4.-DRAGADO.portuarias

download 4.-DRAGADO.portuarias

of 28

Transcript of 4.-DRAGADO.portuarias

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    1/28

    DRAGADODRAGADO Es la operacin para retirar sedimento yEs la operacin para retirar sedimento ytransportarlo para un lugar de desecho otransportarlo para un lugar de desecho odescarga. Existen tres fases en una operacindescarga. Existen tres fases en una operacin

    de dragado: remocin, transporte y descarga.de dragado: remocin, transporte y descarga. El equipo de descarga usado en losEl equipo de descarga usado en lostraa!os flu"iales y mar#timos puede ser detraa!os flu"iales y mar#timos puede ser dedos tipos:dos tipos:

    $.% Dragas terrestres$.% Dragas terrestres &.% Dragas flotantes.&.% Dragas flotantes.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    2/28

    De entre las dragas terrestres las mas utili'adasDe entre las dragas terrestres las mas utili'adasson:son:

    $.% El sho"el$.% El sho"el

    &.% El clamshell&.% El clamshell (.% El drag%line(.% El drag%line

    En cuanto a las dragas flotantes, podemos di"idirlasEn cuanto a las dragas flotantes, podemos di"idirlas

    en dos grupos:en dos grupos:$.% )ec*nicas$.% )ec*nicas

    &.% +idr*ulicas

    http://www.dredgebrokers.com/Dredges_Mech.htmlhttp://www.dredgebrokers.com/Dredges_Mech.htmlhttp://www.dredgebrokers.com/Dredges_Hyd.html
  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    3/28

    as dragas mec*nicas, cuya funcin es la de exca"ar yas dragas mec*nicas, cuya funcin es la de exca"ar ytraer el material arria del ni"el de agua por procesostraer el material arria del ni"el de agua por procesos

    mec*nicos, necesitan de otras emarcaciones de apoyo,mec*nicos, necesitan de otras emarcaciones de apoyo,como arca'as o gaarras, como para lle"ar el materialcomo arca'as o gaarras, como para lle"ar el materialal *rea de desecho.al *rea de desecho.

    De entre las dragas mec*nicas tenemos:De entre las dragas mec*nicas tenemos:% Draga de cucharn -dipper dredge% Draga de cucharn -dipper dredge% Draga a alde -clamshell% Draga a alde -clamshell% Draga de c*ntara% Draga de c*ntara

    Draga de cucharn / es un sho"el montado en unaDraga de cucharn / es un sho"el montado en una

    emarcacinemarcacinDraga a alde es un clamshell montado en unaDraga a alde es un clamshell montado en una

    emarcacin.emarcacin.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    4/28

    DO0DE O1ERA0 A2 DRAGA2DO0DE O1ERA0 A2 DRAGA2

    % Draga de cucharn : opera en arcillaDraga de cucharn : opera en arcillacompacta casca!o, o en roca desagregadacompacta casca!o, o en roca desagregadapor explosi"os. 0o dee traa!ar en marpor explosi"os. 0o dee traa!ar en mar

    agitado.agitado.

    % Draga a alde: opera cerca de orasDraga a alde: opera cerca de oras

    "erticales, tales como muros de muelles, y"erticales, tales como muros de muelles, ypuede traa!ar sin dificultad en marpuede traa!ar sin dificultad en maragitado.agitado.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    5/28

    DRAGA2 )E3A043A2DRAGA2 )E3A043A2

    Draga de cntara:Draga de cntara: se compone de una lan'a soportandose compone de una lan'a soportandoun rosario de cangilones y eslingas. A su "e', el rosarioun rosario de cangilones y eslingas. A su "e', el rosariotiene dos partes: una superior que recie el mo"imientotiene dos partes: una superior que recie el mo"imientode rotacin transmitido por la m*quina motri'5 como esede rotacin transmitido por la m*quina motri'5 como esemo"imiento es poligonal, imprime un mo"imiento almo"imiento es poligonal, imprime un mo"imiento alrosario que se constituye de los cangilones y eslingas.rosario que se constituye de los cangilones y eslingas.

    a exca"acin ocurre cuando el cangiln esta en la partea exca"acin ocurre cuando el cangiln esta en la parteinferior, y el desecho cuando el cangiln se "uelca deinferior, y el desecho cuando el cangiln se "uelca decae'a para a!o en la parte superior. El materialcae'a para a!o en la parte superior. El materialdesechado es extra#do de la draga por unosdesechado es extra#do de la draga por unosrecept*culos.recept*culos.

    El mo"imiento de la draga para e!ecutar el dragado se haceEl mo"imiento de la draga para e!ecutar el dragado se hacepor medio de los caos gu#a -a proa y a popa y por lospor medio de los caos gu#a -a proa y a popa y por loscostados -aor y estrior.costados -aor y estrior.

    Durante la operacin de dragado, la draga e!ecuta unDurante la operacin de dragado, la draga e!ecuta unmo"imiento lateral comandado por los caos de losmo"imiento lateral comandado por los caos de los

    costados, y cada a"ance se hace por medio del caocostados, y cada a"ance se hace por medio del caogu#a.gu#a.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    6/28

    DRAGA DE 3607ARADRAGA DE 3607ARA

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    7/28

    lenado de los cangilones conlenado de los cangilones conmaterial del fondomaterial del fondo

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    8/28

    DRAGA2 +4DRA843A2DRAGA2 +4DRA843A2

    Dragas de succin y presin.-Dragas de succin y presin.- 7ami9n conocidas como7ami9n conocidas comodragas de succin, consisten de un casco en dondedragas de succin, consisten de un casco en dondeest*n dispuestas unas omas que aspiran arena yest*n dispuestas unas omas que aspiran arena yagua, por medio de tuos que a!an hasta el fondo delagua, por medio de tuos que a!an hasta el fondo delmar, y recalcan la me'cla o para los m*rgenes o paramar, y recalcan la me'cla o para los m*rgenes o para

    arca'as apropiadas.arca'as apropiadas.En esa operacin se utili'an caos de costado y cilindros,En esa operacin se utili'an caos de costado y cilindros,

    que son alternadamente suspendidos, produci9ndose elque son alternadamente suspendidos, produci9ndose elmo"imiento alrededor del punto fi!o formado por cadamo"imiento alrededor del punto fi!o formado por cada

    uno.uno.

    El transporte del material dragado hacia los m*rgenes seEl transporte del material dragado hacia los m*rgenes sehace por medio de tuer#a de recalque / de la cual unahace por medio de tuer#a de recalque / de la cual unaparte suele se flotante y la otra terrestre unidas a lasparte suele se flotante y la otra terrestre unidas a las

    secciones a tra"9s de !untas apropiadas.secciones a tra"9s de !untas apropiadas.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    9/28

    DRAGA DE 28334O0DRAGA DE 28334O0

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    10/28

    Draga Hopper o auto-transportadora.-Draga Hopper o auto-transportadora.- De entre lasDe entre lasdragas hidr*ulicas o de succin auto%propulsora,dragas hidr*ulicas o de succin auto%propulsora,existe un tipo especial que se destina al dragado deexiste un tipo especial que se destina al dragado de

    arras o en mar agitado, y es la llamada +opper oarras o en mar agitado, y es la llamada +opper oAuto%transportadora.Auto%transportadora.

    Estas dragas son "erdaderos uques y poseen lasEstas dragas son "erdaderos uques y poseen lassiguientes particularidades:siguientes particularidades:

    El tuo de aspiracin esta pro"isto de !untasEl tuo de aspiracin esta pro"isto de !untasespeciales flexiles, como para e"itar a"er#as duranteespeciales flexiles, como para e"itar a"er#as durantela operacin.la operacin.

    1oseen depsitos para reciir el material dragado, que1oseen depsitos para reciir el material dragado, que

    es entonces transportado por la draga para el sitio dees entonces transportado por la draga para el sitio dedescarga, funcionando as# la draga como una arca'adescarga, funcionando as# la draga como una arca'aauto%transportadora.auto%transportadora.

    a operacin de dragado se produce con la draga ena operacin de dragado se produce con la draga enmo"imiento -en m*quina.mo"imiento -en m*quina.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    11/28

    DRAGA A87O%7RA021OR7ADORADRAGA A87O%7RA021OR7ADORA

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    12/28

    DERRO3A)4E07ODERRO3A)4E07O

    3uando el material a ser retirado es roca, las dragas no3uando el material a ser retirado es roca, las dragas nopueden ser empleadas sin un ser"icio pre"io depueden ser empleadas sin un ser"icio pre"io dedesagregacin de la roca.desagregacin de la roca.

    +ay tres procesos principales para efectuar esa+ay tres procesos principales para efectuar esadesagregacin o derrocamiento:desagregacin o derrocamiento:

    $. 1or medio de choques repetidos, us*ndose una$. 1or medio de choques repetidos, us*ndose unaderrocadora. a derrocadora es un pontn dondederrocadora. a derrocadora es un pontn donde

    existe un cilindro de acero pesando de $ a $;existe un cilindro de acero pesando de $ a $;toneladas, y que desagrega la roca sumarina portoneladas, y que desagrega la roca sumarina porpercusin.percusin.

    1uesto en la posicin de proyecto, de!ase caer el1uesto en la posicin de proyecto, de!ase caer elcilindro "arias "eces hasta que se haya logrado lacilindro "arias "eces hasta que se haya logrado la

    desagregacin deseada.desagregacin deseada.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    13/28

    &. 1or medio de explosi"os dispuestos sore la&. 1or medio de explosi"os dispuestos sore lasuperficie de la roca, o en agu!eros hechos consuperficie de la roca, o en agu!eros hechos con

    m*quinas perforadorasm*quinas perforadoras El empleo de explosi"os es precedido por unEl empleo de explosi"os es precedido por unser"icio de perforacin hecho con perforadorasser"icio de perforacin hecho con perforadorasaccionadas generalmente a aire comprimido.accionadas generalmente a aire comprimido.8na "e' hecho el agu!ero, el explosi"o es8na "e' hecho el agu!ero, el explosi"o esintroducido en 9l y se procede a la detonacin.introducido en 9l y se procede a la detonacin.

    (. 1or medio de ca!ones m"iles de aire(. 1or medio de ca!ones m"iles de airecomprimido, o campanilla de u'o. 3onsiste encomprimido, o campanilla de u'o. 3onsiste en

    otenerse por presin de aire la expulsin delotenerse por presin de aire la expulsin delagua, logrando as# una c*mara de traa!o enagua, logrando as# una c*mara de traa!o enseco, en donde se opera la extraccin de laseco, en donde se opera la extraccin de laroca con perforadoras u otro proceso.roca con perforadoras u otro proceso.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    14/28

    E21E34

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    15/28

    El proyecto del derrocamiento pre"9 los siguientesEl proyecto del derrocamiento pre"9 los siguientespasos:pasos:

    1. Busca de datos bsica:1. Busca de datos bsica:

    1ara definir los par*metros que "an a influir en1ara definir los par*metros que "an a influir enel derrocamiento, deer*n ser e!ecutadosel derrocamiento, deer*n ser e!ecutados

    sondeos topo%hidrogr*ficos y geolgicos, a finsondeos topo%hidrogr*ficos y geolgicos, a finde determinar el entorno del maci'o y susde determinar el entorno del maci'o y susrespecti"as cuotas.respecti"as cuotas.

    El control de medicin de las "iracionesEl control de medicin de las "iracionesdeer* hacerse por medio de ensayos s#smicosdeer* hacerse por medio de ensayos s#smicospara determinacin pre"ia de las ra'onespara determinacin pre"ia de las ra'onesm*ximas de carga admisiles para lam*ximas de carga admisiles para ladetonacin.detonacin.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    16/28

    2.- Volumen a derrocar:2.- Volumen a derrocar:

    3on los datos logrados por los sondeos topo%3on los datos logrados por los sondeos topo%hidrogr*ficos y geolgicos ser*n tra'adas las seccioneshidrogr*ficos y geolgicos ser*n tra'adas las seccionestrans"ersales de la formacin y calculado su "olumen.trans"ersales de la formacin y calculado su "olumen.

    3.- Determinacin de la carga:3.- Determinacin de la carga:

    8na inspeccin en los tipos y condiciones de estructuras8na inspeccin en los tipos y condiciones de estructurasexistentes cercanas al sitio permitir* fi!ar la "elocidadexistentes cercanas al sitio permitir* fi!ar la "elocidadm*xima del mo"imiento "iratorio.m*xima del mo"imiento "iratorio.

    8na "e' definida la carga m*xima admisile, hay que8na "e' definida la carga m*xima admisile, hay quedeterminar la extensin mas con"eniente entre lasdeterminar la extensin mas con"eniente entre lascargas de una misma detonacin, a fin de e"itar unacargas de una misma detonacin, a fin de e"itar unae"entual soreposicin de olas de choque.e"entual soreposicin de olas de choque.

    1ara que esto ocurra son utili'adas espoletas de1ara que esto ocurra son utili'adas espoletas deretardo, las cuales permiten detonaciones a inter"alosretardo, las cuales permiten detonaciones a inter"alosregulares entre las cargas.regulares entre las cargas.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    17/28

    4.- er!oracin:4.- er!oracin:

    En la perforacin suele utili'arse una perforadora deEn la perforacin suele utili'arse una perforadora de

    tipo =OD> -O"erurden drilling, con un di*metro paratipo =OD> -O"erurden drilling, con un di*metro paraagu!eros de aproximadamente ?; mm.agu!eros de aproximadamente ?; mm.

    a perforadora ser* instalada sore un flotador, lo quea perforadora ser* instalada sore un flotador, lo que

    permitir* la e!ecucin de un n@mero m*ximo de agu!erospermitir* la e!ecucin de un n@mero m*ximo de agu!erospara cada posicin. a malla de perforacin en traa!ospara cada posicin. a malla de perforacin en traa!ossumarinos deer* presentar una forma geom9trica lasumarinos deer* presentar una forma geom9trica lamas simple posile, de manera a facilitar la apertura demas simple posile, de manera a facilitar la apertura delos agu!eros.los agu!eros.

    1ara asegurar la cota de derrocamiento de proyecto1ara asegurar la cota de derrocamiento de proyectohay que efectuar perforaciones siempre por dea!ohay que efectuar perforaciones siempre por dea!o

    de su plande su plan

    terico, nunca inferior a $,;; m. Adem*s, eso facilitar*terico, nunca inferior a $,;; m. Adem*s, eso facilitar*los traa!os de remocin de la roca desagregada.los traa!os de remocin de la roca desagregada.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    18/28

    ".- osicin del !lotador:".- osicin del !lotador:

    A fin de minimi'ar los incon"enientes deA fin de minimi'ar los incon"enientes delas corrientes pro"ocadas por las mareas,las corrientes pro"ocadas por las mareas,el e!e longitudinal del flotador dee serel e!e longitudinal del flotador dee ser

    locali'ado en la misma direccin de laslocali'ado en la misma direccin de lascorrientes. En caso de que esascorrientes. En caso de que esascorrientes no consideradas, el flotadorcorrientes no consideradas, el flotador

    dee ser puesto en posicin normal, lodee ser puesto en posicin normal, loque podr* acarrear una disminucin deque podr* acarrear una disminucin delos n@meros de posicionamiento.los n@meros de posicionamiento.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    19/28

    #.- $arga y detonacin:#.- $arga y detonacin:

    1ara calcular la ra'n de la carga, es decir, la1ara calcular la ra'n de la carga, es decir, larelacin entre el peso del explosi"o y elrelacin entre el peso del explosi"o y el"olumen que se quiere derrocar, deer*n ser"olumen que se quiere derrocar, deer*n sertomados en cuenta, adem*s de los yatomados en cuenta, adem*s de los ya

    mencionados, los siguientes factores:mencionados, los siguientes factores:

    aa 3aracter#sticas del material a derrocar.3aracter#sticas del material a derrocar. Errores de perforacin mas e"idente.Errores de perforacin mas e"idente.

    cc

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    20/28

    %.- &'plosi(os:%.- &'plosi(os:

    El explosi"o a ser empleado en derrumeEl explosi"o a ser empleado en derrumesumarino oedece a los siguientes criterios:sumarino oedece a los siguientes criterios:aa El explosi"o deer* "enir empacado enEl explosi"o deer* "enir empacado en

    cartuchos pl*sticos moduladles decartuchos pl*sticos moduladles de

    manipulacin f*cil y seguro, pudiendo sermanipulacin f*cil y seguro, pudiendo serf*cilmente fraccionado.f*cilmente fraccionado. El explosi"o deer* perder su efecto cuandoEl explosi"o deer* perder su efecto cuando

    esta en contacto con agua durante muchoesta en contacto con agua durante muchotiempo.tiempo.

    cc El explosi"o deer* presentar condiciones deEl explosi"o deer* presentar condiciones deno detonar con facilidad por si acaso "enga ano detonar con facilidad por si acaso "enga aser alcan'ado accidentalmente por laser alcan'ado accidentalmente por laperforadora a!o el agua.perforadora a!o el agua.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    21/28

    ).- $argamento:).- $argamento:

    uego de la perforacin deer* ser hecho el cargamento auego de la perforacin deer* ser hecho el cargamento atra"9s de la camisa de la perforadora o por u'os,tra"9s de la camisa de la perforadora o por u'os,cuid*ndose para que el explosi"o quede ;,; m aa!ocuid*ndose para que el explosi"o quede ;,; m aa!odel ni"el del agu!ero.del ni"el del agu!ero.

    Dee haer un control riguroso en el cargamento, a fin deDee haer un control riguroso en el cargamento, a fin dee"itar que se sorepase la carga admisile.e"itar que se sorepase la carga admisile.

    *.- +emocin de grandes rocas:*.- +emocin de grandes rocas:

    El equipo adecuadoEl equipo adecuado es una exca"adora con cangiln dees una exca"adora con cangiln detipotipo clam shellclam shell puesta sore un flotante seg@n el gradopuesta sore un flotante seg@n el gradode fragmentacin. a roca podr* ser e"entualmentede fragmentacin. a roca podr* ser e"entualmenteremo"ida por la draga.remo"ida por la draga.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    22/28

    1,.- $ontrol !inal de la cota de derrocamiento:1,.- $ontrol !inal de la cota de derrocamiento:

    uego de la remocin del material derrocado seuego de la remocin del material derrocado sehace una inspeccin sumarina para detectarhace una inspeccin sumarina para detectarcualquier falla de detonacin o de retiro decualquier falla de detonacin o de retiro dematerial. En caso de falla de detonacin ser*nmaterial. En caso de falla de detonacin ser*n

    empleados martille!os suacu*ticos paraempleados martille!os suacu*ticos pararemocin de las reaas.remocin de las reaas.

    a comproacin final se efectuar* con unaa comproacin final se efectuar* con unacomparacin de los datos atim9tricos del *reacomparacin de los datos atim9tricos del *readerrocada con los datos atim9tricos iniciales,derrocada con los datos atim9tricos iniciales,utili'ando las mismas secciones trans"ersales.utili'ando las mismas secciones trans"ersales.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    23/28

    11.- ormas de seguridad relati(as a las espoletas11.- ormas de seguridad relati(as a las espoletaselctricas:elctricas:

    aa Operacin cercana a la l#nea de transmisin:Operacin cercana a la l#nea de transmisin: as espoletas no deer*n mantener contacto con laas espoletas no deer*n mantener contacto con la

    tierra contacto con la tierra en un radio de ; m de latierra contacto con la tierra en un radio de ; m de lal#nea de transmisin.l#nea de transmisin.

    Radio transmisores, radar, 7, etc.Radio transmisores, radar, 7, etc. os transmisores ci"iles con frecuencia aa!o de los (;os transmisores ci"iles con frecuencia aa!o de los (;

    )+B y los transmisores militares de cualquier)+B y los transmisores militares de cualquierfrecuencia pueden pro"ocar una detonacin accidentalfrecuencia pueden pro"ocar una detonacin accidentalde las espoletas.de las espoletas.

    cc RayosRayosos rayos pueden acarrear el disparo accidental de lasos rayos pueden acarrear el disparo accidental de lasespoletas. 1or tanto, en d#as de aproximacin deespoletas. 1or tanto, en d#as de aproximacin detempestades, el fuego y el cargamento deer*n sertempestades, el fuego y el cargamento deer*n serinterrumpidosinterrumpidos

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    24/28

    E DRAGADO C 28 REA34O0E DRAGADO C 28 REA34O03O0 E )ED4O A)4E07E3O0 E )ED4O A)4E07E

    Desde hace mucho tiempo, los traa!os deDesde hace mucho tiempo, los traa!os dedragado han tenido mucha importancia en todosdragado han tenido mucha importancia en todos

    los pa#ses de la tierra, pues han ser"ido paralos pa#ses de la tierra, pues han ser"ido pararellenar tierras inundales, permitir el trafico derellenar tierras inundales, permitir el trafico deemarcaciones, construir canales y d*rsenasemarcaciones, construir canales y d*rsenasportuarias, regulari'ar cauces de r#os, protegerportuarias, regulari'ar cauces de r#os, proteger

    costas, crear playas artificiales, me!orar suelos,costas, crear playas artificiales, me!orar suelos,explotar ancos de materiales, etc. acti"idadesexplotar ancos de materiales, etc. acti"idadesque est*n relacionadas con la "ida, el homre yque est*n relacionadas con la "ida, el homre yla proteccin del medio amiente.la proteccin del medio amiente.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    25/28

    O2 7RAAO2 DE DRAGADOO2 7RAAO2 DE DRAGADO

    )@ltiples son los o!eti"os que se pueden otener)@ltiples son los o!eti"os que se pueden otenercon los traa!os de dragado seg@n sea sucon los traa!os de dragado seg@n sea sufinalidad, tipo de material por dragar, el equipofinalidad, tipo de material por dragar, el equipoa utili'ar y la forma en que se dispondr* dela utili'ar y la forma en que se dispondr* del

    material producto del dragado.material producto del dragado.Dependiendo del tipo de material , ser* como seDependiendo del tipo de material , ser* como se

    impactar* al medio amiente desde el momentoimpactar* al medio amiente desde el momentode su extraccin hasta su depsito.de su extraccin hasta su depsito.

    8na manifestacin de impacto amiental deer*8na manifestacin de impacto amiental deer*curir los siguientes aspectos:curir los siguientes aspectos:

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    26/28

    1.- Datos generales:1.- Datos generales: 4nformacin general de las4nformacin general de las

    empresas que reali'ar*n el dragado y elempresas que reali'ar*n el dragado y elestudio de impacto amiental.estudio de impacto amiental.

    2.-2.-/b0eti(os del traba0o:/b0eti(os del traba0o: ustificacin, eneficiosustificacin, eneficios

    esperados, descripcin del sitio, tipo deesperados, descripcin del sitio, tipo dematerial, equipos a utili'ar, tiempo,material, equipos a utili'ar, tiempo,periodicidad, costo de los traa!os.periodicidad, costo de los traa!os.

    3.- ituacin actual de la ona del royecto:3.- ituacin actual de la ona del royecto:3lima, fisiograf#a, hidrolog#a, oceanograf#a,3lima, fisiograf#a, hidrolog#a, oceanograf#a,suelo, flora, fauna, aspectos econmicos,suelo, flora, fauna, aspectos econmicos,sociales y culturales de la regin, incluyendosociales y culturales de la regin, incluyendo

    actitud de la polacin frente al proyecto.actitud de la polacin frente al proyecto.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    27/28

    4.- &stablecimiento de normas y4.- &stablecimiento de normas y

    regulariaciones e'istentes en la ona:regulariaciones e'istentes en la ona:

    Estalecer planes generales de desarrolloEstalecer planes generales de desarrolloexistentes para la 'ona, incluyendo programasexistentes para la 'ona, incluyendo programasecolgicos y *reas protegidas.ecolgicos y *reas protegidas.

    ".- denti!icacin de mpactos ambientales:".- denti!icacin de mpactos ambientales:

    Desde la preparacin del equipo de dragado,Desde la preparacin del equipo de dragado,del sitio de traa!o, y la 'ona seleccionada paradel sitio de traa!o, y la 'ona seleccionada para

    el depsito de material producto del dragado, yel depsito de material producto del dragado, ylos camios que se dar*n desde el punto delos camios que se dar*n desde el punto de"ista hidrolgico, oceanogr*fico, de la flora,"ista hidrolgico, oceanogr*fico, de la flora,fauna y el futuro de desarrollo urano.fauna y el futuro de desarrollo urano.

  • 7/25/2019 4.-DRAGADO.portuarias

    28/28

    #.- 5edidas de re(encin y mitigacin de los#.- 5edidas de re(encin y mitigacin de losimpactos ambientales identi!icados:impactos ambientales identi!icados:

    Estalecidos los impactos amientales que seEstalecidos los impactos amientales que seconsideren negati"os, se definir*n acciones queconsideren negati"os, se definir*n acciones quelos minimicen, definiendo la 'ona afectada, lalos minimicen, definiendo la 'ona afectada, laduracin, la intensidad, as# como el efectoduracin, la intensidad, as# como el efecto

    acumulati"o que pueden generar.acumulati"o que pueden generar.%.- $onclusiones:%.- $onclusiones:2e har* un alance general de2e har* un alance general de

    los eneficios y se e"aluar*n los efectoslos eneficios y se e"aluar*n los efectosnegati"os, a fin de estalecer la con"eniencianegati"os, a fin de estalecer la con"enienciafinal de su reali'acin, su !ustificacin econmicafinal de su reali'acin, su !ustificacin econmicay social y el programa de control que se requierey social y el programa de control que se requierepara minimi'ar los efectos negati"os.para minimi'ar los efectos negati"os.