4 contrato prestacion servicios

14
4.CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES 4.1 Definición 4.2 Características 4.3 Elementos Personales 4.4 Elementos Reales 4.5 Elementos Formales 4.6 Obligaciones del Profesionista y del Cliente 4.7 Causas de Terminación

description

 

Transcript of 4 contrato prestacion servicios

Page 1: 4 contrato prestacion servicios

4.CONTRATO DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS PROFESIONALES 4.1 Definición

4.2 Características

4.3 Elementos Personales

4.4 Elementos Reales

4.5 Elementos Formales

4.6 Obligaciones del Profesionista y del Cliente

4.7 Causas de Terminación

Page 2: 4 contrato prestacion servicios

DEFINICIÓN

Es el contrato por el que una persona llamada profesionista o profesor se obliga a prestar determinados servicios que requieren una preparación técnica y en ocasiones un título profesional, a otra persona llamada cliente que se obliga a pagarle una determinada retribución llamada honorario.

Es un contrato por virtud del cual una persona llamada profesional o profesor, se obliga a prestar un servicio profesional, técnico, científico o artístico a favor de otra llamada cliente, a cambio de una retribución llamada honorario.

Page 3: 4 contrato prestacion servicios

CARACTERÍSTICAS

BILATERAL. Genera obligaciones y derechos para ambas partes

contratantes.

ONEROSO. Porque origina provechos y gravámenes recíprocos

CONMUTATIVO. Porque las prestaciones son ciertas y conocidas desde la celebración del

contrato.

PRINCIPAL. Porque su existencia y validez no depende de la existencia y validez de otro contrato o de una obligación previamente existente. Existe por

sí mismo

Page 4: 4 contrato prestacion servicios

CARACTERÍSTICAS

CONSENSUAL. En oposición a formal, en virtud de que la ley no exige una forma determinada para su validez. El consentimiento puede manifestarse de una manera expresa o tácita. Expresa cuando se

hace por escrito, verbalmente o por signos inequívocos, y de manera tácita cuando se dan ciertos hechos o actos que suponen o autorizan

a presumir el consentimiento.

INTUITU PERSONAE. Se toman en cuenta las cualidades de la persona (profesionista) para la celebración del contrato.

INSTANTÁNEO. Produce todos sus efectos al celebrarse el contrato

DE TRACTO SUCESIVO. Los efectos del contrato se producen a través el tiempo.

Page 5: 4 contrato prestacion servicios

ELEMENTOS

Personales• Son las personas que prestan o reciben el

servicioReales• Servicio profesional• Honorarios

Formales• No está sujeto a ninguna formalidad

Page 6: 4 contrato prestacion servicios

ELEMENTOS ESENCIALES Consentimiento: Se presenta cuando el

profesor o profesionista está conforme en prestar su trabajo que requiere preparación técnica, artística o titulo profesional, y la otra persona, el cliente, esta conforme en pagar un retribución u honorario.

Objeto: Es la actividad que el profesor o profesionista se obliga a realizar y la retribución u honorario que el cliente se obliga a pagar. El trabajo debe cumplir con los requisitos de ser posible y licito.

Page 7: 4 contrato prestacion servicios

ELEMENTOS DE VALIDEZ Capacidad: Para el profesor o profesionista

es la de ejercicio para contratar y debe además tener la especial, que es la posesión de un título que lo habilite para el desempeño de su profesión. Sin tal requisito no obtendrá derecho a cobrar honorarios. La capacidad para el cliente es la de ejercicio, es decir ser mayor de edad y estar en pleno uso de sus facultades.

Forma: El contrato de prestación de servicios profesionales no esta sujeto a ninguna formalidad para su validez.

Page 8: 4 contrato prestacion servicios

OBLIGACIONES DEL PROFESIONISTA

Prestar el servicio en el tiempo, lugar y forma convenidos.

Desempeñar el trabajo personalmente Guardar los secretos que sus clientes le confíen

exceptuando los informes que exigen las leyes. Si el profesionista es abogado no está permitido

defender a dos partes con intereses opuestos Responder de los daños y perjuicios por negligencia,

impericia o dolo Dar aviso oportuno al cliente cuando no pueda

continuar prestando sus servicios

Page 9: 4 contrato prestacion servicios

OBLIGACIONES DEL CLIENTE

Pagar los honorarios convenidos. Reembolsar los gastos que hubiere

erogado el profesionista. Pagar al profesionista los daños y

perjuicios que se le hubieren causado por motivo de la prestación del servicio.

Page 10: 4 contrato prestacion servicios

CAUSAS DE TERMINACIÓN Conclusión del negocio encomendado al

profesional La imposibilidad legal o natural de

concluirlo La rescisión por mutuo consentimiento La muerte del profesional o su

interdicción La nulidad o resolución del contrato.

Page 11: 4 contrato prestacion servicios

NATURALEZA JURÍDICA Siempre debe existir una retribución

monetaria. La retribución se fija de común acuerdo Es necesario el título del profesionista

cuando la ley así lo dictamine. El pago de los honorarios se hace en el

lugar de residencia del profesionista. Cuando varias personas encomiendan

un negocio, todas son responsables del pago de honorarios.

Page 12: 4 contrato prestacion servicios

CLASES DE CONTRATOS.

CONTRATO LLAMADO DE IGUALA. El que celebra un profesional para obligarse a prestar sus servicios durante cierto tiempo, por un honorario fijo mensual o anual y no por cada servicio prestado en forma individual a su cliente.

Page 13: 4 contrato prestacion servicios

CONTRATO DE CUOTA LITIS. Son aquellos en los que el cliente se obliga a pagar al profesor una parte proporcional de los beneficios que obtenga del patrocinio o dirección del negocio previsto en el contrato.

Sin embargo, también deben considerarse con ese carácter:

Los que contengan la obligación del cliente de pagar una cantidad mayor o menor, según sea el resultado económico obtenido por el cliente.

En los que se convenga en que solo se causarán honorarios si se obtiene una sentencia favorable

En los que el cliente se obligue a pagar una cierta cantidad si el resultado es favorable y otra diferente si la sentencia es adversa.

Page 14: 4 contrato prestacion servicios

CONTRATO DE RESERVA PROFESIONAL. Contrato por el cual el profesor se obliga a escuchar, dentro de un plazo generalmente fijado por uno o más años, los planeamientos de carácter jurídico que le haga el cliente y a dar una opinión jurídica sucinta y concreta, a cambio de una remuneración llamada honorario.

Lo que se busca con este tipo de contratos es que el profesor no asesore ni patrocine a posibles competidores o contrarios del cliente, en procedimientos judiciales o administrativos.