· 4. AURICULOTERAPIA Técnica que utiliza puntos en la piel de la aurícula (oreja externa) para...

19

Transcript of  · 4. AURICULOTERAPIA Técnica que utiliza puntos en la piel de la aurícula (oreja externa) para...

Av. Congreso de la Unión, 6; El Parque; Alcaldía Venustiano Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio H, Nivel 2, Tel. Conm.:5036-0000 Exts. 61631, 61630

Miguel Ángel Márquez González DIPUTADO FEDERAL

“SEMANA NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2019”

PROGRAMA DEL FORO EN LAGOS DE MORENO, JALISCO, COOR DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL MÁRQUEZ GONZÁLEZ.

06 ABRIL 2019

Lugar: Auditorio del H.G.Z. c/UMAA No. 7 Doctor, Mariano Azuela del IMSS, de Lagos de Moreno, Jalisco, inicio 10:00 hrs.

El día 18 de enero de 2016 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que “SE DECLARA LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE ABRIL DE CADA AÑO, COMO LA SEMANA NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL”.

Con tal motivo, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados

de la LXIV Legislatura, llevara a cabo una serie de foros, a realizarse en el Palacio Legislativo de San Lázaro, del 22 al 26 de abril.

En virtud de lo anterior, se realizará un foro de apertura el día 22 de abril, así

como uno de clausura el día 26 de abril, respectivamente, en el edificio que ocupa el Auditorio “Aurora Jiménez de Palacios”.

Habrá módulos del; IMSS, ISSSTE y CONSAR, en el edificio de la Cámara

de Diputados para ofrecer atención a las personas interesadas, respecto a asesoría de los servicios y prestaciones, entre otros de los Institutos y del Consejo.

Av. Congreso de la Unión, 6; El Parque; Alcaldía Venustiano Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio H, Nivel 2, Tel. Conm.:5036-0000 Exts. 61631, 61630

Así mismo, la referida Comisión designó a algunos Diputados Federales, entre ellos al Diputado Federal, Miguel Ángel Márquez González, para coordinar, ciertos eventos en sus respectivas Entidades Federativas.

Además de los anteriores eventos, se han desarrollado y se desarrollarán

algunos otros eventos al interior del país, en las siguientes fechas y lugares: - 05 de abril de 2019, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, coordinador,

Diputado, Juan Francisco Ramírez Salcido. - 06 de abril de 2019, en la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco, coordinador, Diputado, Miguel Ángel Márquez González. - 08 de abril de 2019, en el Estado de México coordinadora, Diputada, Susana Cano González. - 12 de abril de 2019, en la ciudad de Zacatecas, coordinador, Diputado, Carlos Pavón Campos. - 13 de abril de 2019, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, coordinadora, Diputada, Hildelisa González Morales.

Desarrollo del foro (06 de abril del 2019):

1.- Inicio: Maestro de ceremonias, Aristeo Ramírez de la Torre, para presentar el presídium. (5 minutos)

2.- Bienvenida: a cargo del Diputado Federal, de la LXIV Legislatura, Miguel Ángel Márquez González, (10 minutos)

3.- Inauguración: a cargo del Doctor, Carlos Darwin Tonche Robledo, Jefe de Consulta de la UMF No. 177 del IMSS de Lagos de Moreno, Jalisco (10 minutos)

4.- Ponente: Doctora, Astrid Noemí Pérez Acuña, Encargada de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del HGZ c/UMAA No. 7 del IMSS de Lagos de Moreno, Jalisco. (25 minutos)

Av. Congreso de la Unión, 6; El Parque; Alcaldía Venustiano Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio H, Nivel 2, Tel. Conm.:5036-0000 Exts. 61631, 61630

Tema: Epidemiología

5.- Ponente: Doctor, Bernardo Eduardo Margules Pérez, Jefe del Departamento de Cirugía del HGZ c/UMAA No. 7 del IMSS de Lagos de Moreno, Jalisco. (25 minutos)

Tema: Impacto y beneficios de la Seguridad Social en la Sociedad en General.

6.- Ponente: Doctora, Astrid Noemí Pérez Acuña, Encargada de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del HGZ c/UMAA No. 7 del IMSS de Lagos de Moreno, Jalisco. (25 minutos)

Tema: Salud Pública.

7.- Sesión de preguntas y respuestas, fungiendo como moderador el Diputado Federal, de la LXIV Legislatura, Miguel Ángel Márquez González (15 minutos)

8.- Entrega de reconocimientos. (5 minutos)

9.- Clausura: 12:05 hrs. a cargo del Diputado Federal, de la LXIV Legislatura, Miguel Ángel Márquez González. (5 minutos)

10.- Ofrecimiento de refrigerio.

11.- Conclusión del evento, 12:30 hrs.

Ciudad de México a 28 de febrero de 2019

MIGUEL ÁNGEL MÁRQUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL

NOMBRE DEL EVENTO: “Orientación médica en el marco de la Seguridad Social”. LUGAR: LOBBY DEL EDIFICIO “E”, Congreso de la Unión 66, Col. El parque. FECHA: 8 de abril del 2019. HORARIO: 10:00 AM A 6:30 PM HORARIO DE COMIDA PARA LOS EXPOSITORES: Rotativo.

SALIDA <<<--------------------------------------------------------------------

(SILLAS)

ENTRADA ----------------------------------------------------->>>

Manejo de la energía

del ser humano y

nutrición.

MESA 9

Acupuntura

MESA 8

Iridologia

MESA 7

Servicio

dental

MESA 5

Scanner cuántico y

edad metabólica

MESA 4

Detección de diabetes,

hipertensión, colesterol

y triglicéridos.

MESA 3

Detección de

cáncer de mama e

insuficiencia venosa

en la pelvis.

Detección de

agudeza visual

MESA 2

Quiropráctica

MESA 6

PR

ES

IDIU

M

REG

ISTRO

S

MESA

1

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

MODULO ACTIVIDADES

1. REGISTRO

Control de solicitantes de algún servicio

2. ACUPUNTURA

Insertar una serie de agujas muy finas en la piel del paciente, a distintas profundidades, para estimular puntos específicos del cuerpo, con el fin de restaurar el flujo y equilibrio de energía en el interior del organismo.

3. QUIROPRÁCTICA

Para corregir o disminuir las subluxaciones (pequeños desplazamientos de una vértebra que irritan un nervio).

4. AURICULOTERAPIA

Técnica que utiliza puntos en la piel de la aurícula (oreja externa) para diagnosticar y tratar el dolor y condiciones médicas del cuerpo.

5. ELECTROTERAPIA

Técnica que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica mediante electrodos adheridos a la piel, para obtener diferentes objetivos.

6. DIAGNOSTICO DE

LA EDAD METABOLICA

Diagnóstico de edad metabólica se obtiene de acuerdo a la distribución de las grasas, musculo, energía, etc. Y detecta que edad tienes según tu metabolismo.

7. DETECCIÓN DE

AGUDEZA VISUAL.

El objetivo es detectar alguna anomalía, padecimiento o patológica que afecte la visión.

8. SCANER CUANTICO

Detecta deficiencias a nivel orgánico de vitaminas, minerales, oligoelementos, ácidos grasos, así como patologías, como hígado graso, hipertrofia prostática, insuficiencias a nivel cerebral etc.

9. MANEJO DE

ENERGIA DEL SER HUMANO,

La meta de la terapia de energía es equilibrar la corriente de energía en el paciente. Se usa para reducir el estrés, la ansiedad, y promover el bienestar.

10. NUTRICIÓN

Otorgar un plan nutricional personalizado

11. DETECCIÓN DE DIABETES, HIPERTENSIÓN, COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS.

Detecta niveles altos de azúcar en sangre, presión alta de la sangre sobre la pared de las arterias, sustancia grasa en el plasma sanguíneo y acaparamiento de triglicéridos en el hígado (hígado graso o esteatosis hepática)

12. DETECCIÓN DE CANCER DE MAMA E INSUFICIENCIA VENOSA EN LA PELVIS

Mostrar el método de detección oportuna de cáncer de mama y detección de insuficiencia venosa en miembros pélvicos para prevenir complicaciones que pudieran poner en peligro la función de alguno de estos.

13.

SERVICIO DENTAL

Difusión de información para la prevención de enfermedades bucales (Técnica de cepillado, hilo dental, aplicación de flúor)

Foro de la Cámara de Diputados sobre Seguridad Social Monterrey, Nuevo León Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” de la UANL

Viernes 12 de Abril 09:00am Inauguración del Foro de la Cámara de Diputados sobre seguridad social,

Lic. Griselda Valencia de la Mora, Senadora presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República.

Lic. Mary Carmen Martínez Bernal, Diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la LXIV Legislatura.

Mtro. Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL.

Dr. Edelmiro Santos Díaz, Diputado secretario de la Comisión de Seguridad Social de la LXIV Legislatura.

Mtro. Adalberto Méndez López, director de vinculación institucional y evaluación de delegaciones del IMSS.

Dra. Teresa Márquez Cabrera, directora general de gestión y servicios de salud de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

Mtro. Roberto Martínez Yllescas, director del Centro OCDE México para América Latina. 09:15am Conferencia de apertura, “los retos de la seguridad social en México” por parte del Mtro.

Adalberto Méndez López, director de vinculación institucional y evaluación de delegaciones del IMSS.

10:10am Conferencia “modelos de financiamiento de la seguridad social” por el Lic. Carlos Contreras Cruz,

profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la UNAM. 11:00am Receso 11:15am Panel “las perspectivas del sector privado sobre el nuevo modelo de seguridad social en México”. Moderador: Roberto Martínez Yllescas, director del Centro OCDE México para América Latina. 12:10pm Conferencia “hacia la universalización de la seguridad social en México” por parte de la Dra.

Teresa Márquez Cabrera, directora general de gestión y servicios de salud de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

01:10pm Comida 02:30pm Panel “el sistema de ahorro para el retiro en México”. Moderador: Por confirmar 03:30pm Conferencia de cierre del foro, “la protección social de las niñas y niños de México” por parte de

la Lic. Mary Carmen Bernal Martínez, diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.

05:00pm Conclusiones del Foro de Seguridad Social de la Cámara de Diputados por parte del Dr. Edelmiro

Santos Díaz, secretario de la Comisión de Seguridad Social de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión y presidente del comité organizador del foro.