4. aprendizaje de conocimientos declarativos

19
Universidad del valle de México LICENCIATURAS EJECUTIVAS Estrategias de aprendizaje Aprendizaje de contenidos

Transcript of 4. aprendizaje de conocimientos declarativos

Page 1: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Universidad del valle de México

LICENCIATURAS EJECUTIVAS

Estrategias de aprendizaje

Aprendizaje de contenidos

Page 2: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Definición

Una estrategia de aprendizaje es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas. (Díaz Barriga, Castañeda y Lule, Hernández ; 2006)

Page 3: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Objetivo

Los objetivos particulares de cualquier estrategia de aprendizaje pueden consistir en afectar la forma en que se selecciona, adquiere, organiza o integra el nuevo conocimiento, o incluso la modificación del estado afectivo o motivacional del aprendiz, para que éste aprenda con mayor eficacia los contenidos curriculares o extracurriculares que se le presentan.

Page 4: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

El “Saber qué”

El “saber qué” o conocimiento declarativo ha sido una de las áreas más privilegiadas dentro de los currículos escolares de todos los niveles.

Esto es así, porque dicho conocimiento constituye el entramado fundamental de todas las asignaturas o cuerpos de conocimiento.

Page 5: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Conocimiento declarativo

El conocimiento declarativo se subdivide en:

1. Conocimiento factual.- Se refiere a datos y hechos que proporcionan información verbal y que los alumnos deben aprender “al pié de la letra”, ejemplos: Capitales, fórmulas, etapas históricas, etc.

Page 6: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

El conocimiento factual

Se realiza en el aula con el binomio Facilitador-aprendiz. Los alumnos son adentrados en la comprensión de datos y hechos básicos.

El aprendizaje se realiza a través de la memorización literal de listas y datos aislados.

La actividad que realiza el aprendiz es la repetición de conceptos.

Page 7: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Conocimiento declarativo.

2.- Conocimiento conceptual.- Se construye a partir del aprendizaje de conceptos, principios y explicaciones, los cuales no tienen que ser aprendidos en forma literal, sino abstrayendo su significado esencial o identificando las características definitorias y las reglas que los componen.

Page 8: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

El aprendizaje conceptual.

El aprendizaje conceptual ocurre mediante una asimilación sobre el significado de la información nueva.

Para lograr el significado, se debe comprender lo que se está aprendiendo, para lo cual es imprescindible el uso de los conocimientos previos pertinentes que posee el alumno.

Page 9: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Importancia

El aprendizaje de contenidos declarativos se debe promover, pues en toda disciplina existe un núcleo básico de información que es preciso aprender

Se requiere crear las condiciones para lograr una memorización significativa vinculando la información factual entre sí y con otro tipo de conocimientos.

Page 10: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Contenidos procedimentales

Un contenido procedimental se refiere al “Saber cómo” e incluye entre otras cosas las reglas, las técnicas, los métodos, las destrezas o habilidades, las estrategias, los procedimientos.

Es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir dirigidas a la consecución de un objetivo.

Page 11: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Secuencia

–Para organizar una adecuada secuencia de contenidos procedimentales conviene asegurar primero el dominio de aquellos procedimientos considerados como básicos, es decir, que respondan a necesidades urgentes a satisfacer, como por ejemplo la manipulación correcta de los objetos utilizados en el laboratorio.

Page 12: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Secuencia

Atender primero aquellos procedimientos que son más simples, basándose en el grado de conocimiento y práctica de los alumnos, teniendo en cuenta que pueden lograrse niveles distintos de complejidad en el aprendizaje de contenidos procedimentales.

Page 13: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Propósito

Si lo que se busca es que el alumno domine una técnica bastará con repetirla varias veces hasta que su empleo se vuelva casi inconsciente. De otro lado, si lo que se pretende es que el alumno aprenda un proceso y no sólo domine una técnica, además de la repetición de las acciones a realizar, resultará fundamental acompañar esta repetición con una constante reflexión y evaluación de las acciones con el fin de mejorar su empleo y posteriormente transferirlo a situaciones más complejas

Page 14: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Técnica y estrategia

Técnicas • Las técnicas son "encadenamientos de

acciones complejas que requieren un cierto entrenamiento explícito, basado en un aprendizaje asociativo, por repetición, que debe concluir en una automatización de la cadena de acciones, con el fin que la ejecución sea más rápida y certera, al tiempo que menos costosa en recursos cognitivos

Page 15: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Las técnicas

Las técnicas son muy eficaces cuando nos enfrentamos a ejercicios, tareas rutinarias, siempre iguales a sí mismas, pero cuando la situación varía en algún elemento importante, no basta con dominar la técnica, hay que saber también modificarla sobre la marcha para adecuarla a las nuevas condiciones.

Page 16: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Estrategia

El aprendizaje de estrategias permite planificar, tomar decisiones y controlar la aplicación de las técnicas para adaptarlas a las necesidades específicas de cada tarea. Las estrategias no se adquieren por procesos asociativos es decir, procesos en los que se desarrolla la repetición, sino por procesos de reestructuración de la propia práctica, producto de una reflexión y toma de conciencia sobre lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Page 17: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Estrategias

" Aprendemos estrategias a medida que intentamos comprender o conocer nuestras propias técnicas y sus limitaciones y ello requiere que hayamos aprendido a tomar conciencia y reflexionar sobre nuestra propia actividad y cómo hacerla más efectiva". (Pozo: 2005)

No es posible adquirir las estrategias por entrenamiento, porque su uso supone la aplicación organizada y controlada de técnicas y recursos

Page 18: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

La reflexión

La reflexión sobre la misma actividad es un elemento imprescindible que permite tomar conciencia de la actuación. No basta con repetir el ejercicio habrá que ser capaz de reflexionar sobre la manera de realizarlo y sobre las condiciones ideales de su uso.

El soporte reflexivo nos permite analizar nuestros actos, y por consiguiente, mejorarlos. Para ello hace falta tener un conocimiento significativo de contenidos conceptuales asociados al contenido procedimental que se ejercita o se aplica.

Page 19: 4.  aprendizaje de conocimientos declarativos

Contenidos Actitudinales

Las actitudes se pueden definir como: "tendencias o disposiciones adquiridas y relativamente duraderas a evaluar de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situación y a actuar en consonancia con dicha evaluación" .

•Son disposiciones afectivas y racionales que se manifiestan en los comportamientos, por ello, tienen un componente conductual, rasgos afectivos y una dimensión cognitiva no necesariamente conciente.