3er. parcial. cont. intermedia.doc

download 3er. parcial. cont. intermedia.doc

of 2

Transcript of 3er. parcial. cont. intermedia.doc

  • 7/29/2019 3er. parcial. cont. intermedia.doc

    1/2

    ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DECAMPECHE

    CARRERA DE TSU EN CONTADURA E INGENIERIA FINANCIERA Y FISCAL

    ASIGNATURA DE CONTABILIDAD INTERMEDIAFebrero, de 2013.

    Objetivo: El alumno realizar registros contables utilizando el procedimiento de inventarios perpetuos,para elaborar los estados financieros del ente econmico.

    Competencia de la asignatura: Valuar las operaciones del ente econmico aplicando las NIF paraintegrar la informacin financiera que sirvan de base para la toma

    de decisiones.

    Objetivo de la asignatura:El alumno registrar operaciones contables, mediante el

    procedimiento de inventarios perpetuos, cuentas de orden, la

    normatividad aplicable y software especializados, para la

    sistematizacin de la informacin financiera de una organizacin.

    Requisitos de evaluacin del Tercer Parcial de Contabilidad Intermedia. 2A

    No. ACTIVIDAD VALOR

    1. Investigacin escrita en (COMPUTADORA) sta debercontener: Versin word

    Lineamientos de trabajos escritos.

    Investigacin de los siguientes temas:

    III. Registro de las operaciones de mercancas, conIVA por el procedimiento de inventarios perpetuos.

    III.1. inventarios.

    III.1.1.Definir el concepto, rubros que integran el inventarioy sus normas particulares de acuerdo a la NIF vigente.

    III.2. Procedimientos de inventarios perpetua.

    III.2.1.Definir el procedimiento de inventarios perpetuos,ventajas y desventajas, as como las cuentas que lointegran.

    III.2.2. Identificar las ventajas y desventajas con elprocedimiento analtico.

    III.2.3.Diferenciar los resultados del mtodo analtico yperpetuo.

    30%

    1Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704

  • 7/29/2019 3er. parcial. cont. intermedia.doc

    2/2

    ISO 9001:2008

    Cert. No. MQA 4000244

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DECAMPECHE

    III.3. Valuacin de inventarios y registro de operaciones.

    Explicar los mtodos de valuacin de inventarios, ventajas y

    desventajas. PEPS, UEPS, Costo promedio, Detallista y Costo

    identificado.

    Nota: Incluye todos los ejercicios que han sido realizados

    dentro del aula de clases. (Registros contables en libro

    diario y mayor, Tarjetas de almacn por los mtodos PEPS,

    UEPS y costo promedio, Balanza de comprobacin y sus

    Estados financieros)

    2

    Participaciones en clases:

    a) Lectura asistida. (Discusin). 10%b) Anlisis de casos. (Equipos colaborativos). 10%c) Ejercicios prcticos. (Equipos colaborativos).10%d) Tareas entregadas (Firmas en libreta).10%

    40%

    3 Prueba objetiva (14/03/2013) 30%

    100%

    Entrega es para el 14 de Marzo de 2013.

    NOTA: Los trabajos no entregados a tiempo, tendrn un equivalente a 90%, es

    decir, el trabajo no ser considerado al 100%.

    La carpeta de evidencias ser entregada de manera individual y en CD.

    Atentamente

    L.C.P. Esmeralda Snchez Mollinedo

    Profesor de Asignatura

    2Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704