39308 pértigas

20

Click here to load reader

Transcript of 39308 pértigas

Page 1: 39308 pértigas

.

PLIEGO DE CONDICIONES

PARA LA ADQUISICIÓN

DE PERTIGAS DE MANIOBRA,

PERTIGAS TELESCOPICAS

Y PROBADORES

Page 2: 39308 pértigas

39308 PÁG. 2 DE 13

1. OBJETO............................................................................................................................3

1.1. DESCRIPCIÓN..................................................................................................................................................... 3

1.2. MATERIALES Y CANTIDADES........................................................................................................................ 3

2. CONDICIONES GENERALES..........................................................................................3

2.1. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.......................................................................................32.1.1. Agrupamiento de ítems y sub-items................................................................................................................. 32.1.2. Propuesta básica, alternativas, variantes o modificaciones..............................................................................32.1.3. Información y muestras................................................................................................................................... 42.1.4. Forma de Cotización........................................................................................................................................ 52.1.5. Adjudicación................................................................................................................................................... 52.1.6. Ensayos y Recepción...................................................................................................................................... 52.1.7. Protocolos de ensayo....................................................................................................................................... 72.1.8. Fotografías....................................................................................................................................................... 7

2.2. ESTUDIO DE OFERTAS..................................................................................................................................... 82.2.1. Condiciones de rechazo de la oferta................................................................................................................. 8

2.3. CONDICIONES DE ENTREGA.......................................................................................................................... 82.3.1. Plazos de entrega............................................................................................................................................. 82.3.2. Lugar de entrega.............................................................................................................................................. 8

2.4. EMBALAJE.......................................................................................................................................................... 9

2.5. EMBARQUE....................................................................................................................................................... 11

2.6. GARANTÍA DEL MATERIAL.......................................................................................................................... 11

3. CONDICIONES TECNICAS............................................................................................12

3.1. INFORMACIÓN................................................................................................................................................. 12

3.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS.................................................................................................................... 12

3.3. Planilla de Datos Garantizados........................................................................................................................... 13

3.4. ENSAYOS DE TIPO........................................................................................................................................... 13

3.5. ENSAYOS DE RUTINA...................................................................................................................................... 13

3.6. ENSAYOS DE RECEPCION................................................................................................................................ 13

Page 3: 39308 pértigas

39308 PÁG. 3 DE 13

1. OBJETO

1.1. DESCRIPCIÓN

Las presentes especificaciones técnicas se refieren al suministro a esta Administración pértigas de maniobra, pértigas telescópicas y probadores de pértigas.

1.2. MATERIALES Y CANTIDADES

Item 1

SUBITEM CODIGO DESCRIPCIÓN UD CANT

1.1 009498 PERTIGA MANIOBRA 6 m 3 TRAMOS EXT ACOPLE UNIV UN 701.2 009504 PERTIGA MANIOBRA 3 m 2 TRAMOS EXT ACOPLE UNIV UN 501.3 060512 PERTIGA TELESCOPICA 7.8 m EXT ACOPLE UNIVERSAL UN 501.4 060513 PERTIGA TELESCOPICA 9 m EXT ACOPLE UNIVERSAL UN 251.5 056201 PROBADOR DE PERTIGAS UN 10

2. CONDICIONES GENERALES

El suministro estará en un todo de acuerdo con el presente Pliego de Condiciones el cual está conformado por:

Parte I – Especificaciones Particulares Parte II - Condiciones Generales para Adquisiciones Parte III - Pliego Único de Bases y Condiciones Generales

2.1. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

2.1.1. Agrupamiento de ítems y subítems

La adjudicación se llevará a cabo por el ítem completo.

2.1.2. Propuesta básica, alternativas, variantes o modificaciones

Las condiciones técnicas que se establecen tienen un carácter esencialmente indicativo para la consecución del objeto de estas especificaciones, por lo tanto UTE se reserva el derecho de aceptar, a su exclusivo criterio, modificaciones, alternativas o variantes, inclusive sin que los oferentes presenten ofertas básicas, de acuerdo a las definiciones dadas en el punto 3.5 de las Condiciones Generales para Adquisiciones.

La modificación, alternativa o variante deberá ser de calidad superior a lo solicitado técnicamente por UTE.

Page 4: 39308 pértigas

39308 PÁG. 4 DE 13

2.1.3. Información y muestras

El oferente deberá presentar con su oferta:

a) Toda la información solicitada en el numeral 3.1.b) Documentación que acredite la solvencia y experiencia técnica del oferente en la fabricación de los

materiales ofertados.c) Antecedentes del oferente: Se requiere que los oferentes hayan realizado satisfactoriamente, por lo

menos un suministro en los últimos 2 años de tipo similar a los ítems cotizados, en cantidades similares, para lo cual se deberá incluir en la oferta tipo y modelo del material suministrado, cantidad, empresa (indicar actividad, dirección teléfono, fax, e-mail, etc.).En caso que el oferente no acredite poseer antecedentes suficientes en las condiciones requeridas o los mismos sean insuficientes, UTE podrá aceptar los antecedentes de suministros del fabricante siempre que se presente documentación que acredite la autorización del fabricante para ofrecer el suministro de que se trate y manifieste en forma expresa que presta además, el respaldo técnico del producto.

d) Formulario 1 de Datos de Embarque (adjunto al pliego), con el detalle estimado completo de los bultos a transportar, de cada entrega, indicando los siguientes aspectos:

- cantidad de bultos- peso bruto (kg)- volumen (metros cúbicos)- origen- puerto de embarque (en caso FOB) o lugar de destino (en caso FCA)- si se trata de contenedores, la cantidad necesaria de los mismos, debiendo a su vez indicar cuando se

trate de algún tipo especial.

En caso de que la oferta prevea la realización de los ensayos de recepción en fábrica: e) Detalle del instrumental y equipamiento de laboratorio con que cuenta el fabricante para la realización

de los ensayos de recepción.f) Certificados de calibración de los instrumentos de laboratorio a utilizarse en los ensayos de recepción

con antiguedad no mayor a 2 años. Dicha calibración deberá estar efectuada por un instituto independiente de reconocido prestigio.

Si en el numeral 3.1 se solicitase la presentación de una muestra, la misma deberá ser presentada en el Dpto. de Gestión de Stock (Palacio de la Luz 7mo piso).

Dicha muestra podrá presentarse entre las 9:30 y 16 horas, hasta el día hábil anterior al día de la apertura y deberá estar perfectamente identificada mediante una etiqueta firmemente adherida a cada una de las muestras con los siguientes datos:1) nombre del proveedor 2) número de compra 3) código de UTE 4) número de sub-item. En caso de presentar muestras adicionales (según se coticen una o varias opciones), estas deberán tener como información adicional en las etiquetas exigidas el número de opción correspondiente.

La muestra quedará en poder de la Administración en caso de ser adjudicado, hasta la aceptación definitiva de la partida.

No se aceptarán muestras de otras licitaciones que no hayan sido debidamente revalidadas y cumplan con los requisitos exigidos anteriormente de identificación.

La Administración se reserva el derecho de efectuar sobre las muestras presentadas, todos los ensayos que sean necesarios a efectos de comprobar la calidad del material a adquirirse.

Page 5: 39308 pértigas

39308 PÁG. 5 DE 13

Las mismas deberán retirarse dentro de los 30 días siguientes a la adjudicación para los no adjudicatarios, en tanto que para los adjudicatarios, se computará a partir del día siguiente de la recepción definitiva. Vencidos los términos antes mencionados los proponentes no tendrán derecho a reclamación alguna.

2.1.4. Forma de Cotización

Se aceptarán cotizaciones en condiciones plaza y/o exterior.Los precios cotizados serán firmes.En caso de cotización exterior, el oferente presentará una cotización del precio de la mercadería

Costo y flete Montevideo, desglosando FOB puerto de embarque o FCA lugar designado y Flete en el exterior o en territorio nacional en el caso que corresponda obligatoriamente.

UTE se reserva el derecho de adjudicar en condiciones FCA lugar designado o FOB puerto de embarque.

Se considerarán Incoterms 2000 de la CCI.

2.1.5. Adjudicación

La adjudicación se realizará por el ítem a un solo proveedor.UTE se reserva el derecho de adjudicar la licitación en condiciones Costo y Flete Montevideo o

FOB puerto de embarque o FCA lugar designado.En caso de adjudicarse en condiciones FOB puerto de embarque o FCA lugar designado, UTE

comunicará al contratista el nombre de la empresa a la cual deberá entregar la mercadería en el exterior, en las condiciones de embalaje establecidas en el Pliego de Condiciones.

2.1.6. Ensayos y Recepción

Los ensayos de tipo deberán presentarse con la oferta. No obstante, si a juicio de UTE, por la documentación e información presentada la oferta resulta evaluable técnicamente, podrá admitirse la presentación de los mismos previo a la primera recepción.

El oferente deberá cotizar los ensayos de recepción separadamente en su oferta. La Administración se reserva el derecho de adjudicar los mismos.

Los ensayos de recepción serán de cargo del proveedor y se realizarán previos a la entrega de los materiales. Dichos ensayos podrán realizarse:

1) En un laboratorio independiente de reconocido prestigio. En este caso, una vez que el material esté embalado de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.4, el proveedor solicitará inspección a la Gerencia de Sector Compras y Contratos vía fax (598 2 209 04 29 ) 15 días antes de la fecha prevista de entrega de la partida, en caso que el laboratorio sea de plaza y 20 días antes de la fecha prevista para la realización de los ensayos, en caso que el laboratorio sea del exterior. El inspector designado por UTE verificará que la partida esté debidamente identificada, realizará el muestreo para ensayo (establecido en el numeral 3 Condiciones Técnicas) y procederá al sellado de la partida. Luego el inspector, conjuntamente con un representante del proveedor, llevará las muestras extraídas a ensayar al laboratorio escogido por éste.

Page 6: 39308 pértigas

39308 PÁG. 6 DE 13

2) En laboratorio del fabricante con la supervisión de un técnico designado por UTE. La fecha de realización de los ensayos deberá comunicarse, con una antelación no inferior a los 20 días antes de la fecha prevista para la realización de los ensayos, a la Gerencia de Sector Compras y Contratos vía fax (598 2 209 04 29).

El proveedor entregará al inspector los protocolos de todos los ensayos ya realizados.Después que el inspector designado por UTE examine los protocolos, una de las vías será

devuelta al Adjudicatario firmada en el caso de aprobación. Posteriormente se realizarán los ensayos de recepción establecidos.

En caso de que a juicio de UTE los materiales o máquinas presentasen desviaciones o defectos respecto a lo establecido en las presentes Especificaciones Técnicas, el Contratista deberá efectuar todas las modificaciones, reparaciones o sustituciones a satisfacción de UTE.En esta situación se dejará constancia de los cambios solicitados por UTE en los respectivos protocolos de recepción.

Se procederá al embarque o a la autorización para la entrega de estos suministros sólo cuando se hayan cumplido previamente a satisfacción de UTE todas las verificaciones y ensayos establecidos.

Todos los materiales deberán ser sometidos a ensayos de recepción de acuerdo a las normas y procedimientos recomendados en estas Especificaciones a efectos de verificar que los componentes de este suministro cumplan lo especificado en el presente Pliego.

UTE se reserva el derecho de inspeccionar y/o ensayar los materiales cubiertos por estas Especificaciones en el período de fabricación, en la época del embarque o en cualquier otro momento que juzgue necesario. Para ello deberán ser proporcionadas todas las facilidades para el libre acceso a los laboratorios, dependencias donde están siendo fabricados los materiales en cuestión, locales de embalaje, etc., así como proporcionar personal calificado para brindar información y ejecutar los ensayos.

Todos los costos relativos a material de laboratorio y personal para la ejecución de los ensayos de recepción correrán por cuenta del oferente, salvo indicación en contrario.

Las demoras ocasionadas por la no concurrencia del técnico a efectuar la inspección en el tiempo estipulado, no se computarán dentro del plazo de entrega.

La aceptación de los materiales, en base a los ensayos o protocolos que los sustituyan no eximen al oferente de su responsabilidad de suministrar los mismos en plena concordancia con la resolución de adjudicación, ni invalidar o comprometer cualquier reclamación que UTE pueda efectuar basada en la existencia de material inadecuado o defectuoso.

El rechazo del material en virtud de fallas constatadas a través de inspecciones o ensayos, o de discordancia con el material adjudicado, no eximen al Oferente de su responsabilidad en suministrar el mismo en la fecha de entrega prometida. Si el rechazo tornara impracticable la entrega por el fabricante en la fecha prometida UTE se reserva el derecho de rescindir todas sus obligaciones y adquirir el material pos a otra fuente, siendo el Oferente considerado en infracción de contrato y sujeto a las penalidades aplicables en el caso.

En caso de rechazo de una partida, el proveedor deberá corregir los defectos existentes, siendo de su cargo todos los atrasos en los que incurra, debiendo comunicar cuando la partida esté en condiciones, a los efectos de la realización de una nueva inspección.

Las demoras ocasionadas por la no concurrencia del técnico a efectuar la inspección en el tiempo estipulado, no se computarán dentro del plazo de entrega.

El tiempo que insuman los ensayos de recepción se computará dentro del plazo de entrega.Almacenes de UTE recibirá cada partida de material en su totalidad,

independientemente de las muestras destruidas en los ensayos de recepción.

2.1.6.1.Condiciones particulares de traslado y estadía del Inspector, para ensayos en el exterior

Page 7: 39308 pértigas

39308 PÁG. 7 DE 13

En cumplimiento con lo dispuesto por R05-1431, UTE realizará los ensayos en el exterior con los funcionarios técnicos que designe y determinará la cantidad de inspecciones que deba realizar. El costo de los traslados y estadía correrá por cuenta de UTE, salvo en caso de repetición de los ensayos por rechazo de la/las partida/s, en cuyo caso UTE está facultada a deducir de instancias de facturaciones y en último caso de la garantía presentada por los oferentes, el importe correspondiente al costo de los mismos.

Plazos

La cantidad de días previstos para la realización de los Ensayos de Recepción de este material se estima en 4 días hábiles.

No se incluyen dentro de éstos los días de traslado.Esta estimación se basa en plazos mínimos, en el supuesto de que no se originen inconvenientes en

la realización de los mismos imputables al Contratista (falta de equipamiento, falta de instrumentos adecuados, calibración defectuosa de los mismos, condiciones inseguras en laboratorio del fabricante, etc. )

2.1.7. Protocolos de ensayo

Por cada lote se presentará un protocolo completo en 3 vías de todos los ensayos efectuados, con las indicaciones (métodos, instrumentos utilizados, etc.) necesarios para su perfecta comprensión. Los protocolos deberán indicar, además de los resultados de los ensayos, el nombre del fabricante y del número de compra al que corresponden.

Todas las vías de los referidos protocolos serán firmadas por el encargado de los ensayos y por un funcionario de adecuada categoría y responsabilidad del fabricante.

2.1.8. Fotografías

El Adjudicatario deberá entregar a la Sub-Gerencia de Gestión de Stock y Control de Calidad (Palacio de la Luz, Paraguay 2431 7° piso ventanilla 720), un CD que contenga las fotografías digitales necesarias como para identificar inequívocamente el material adjudicado con y sin su embalaje individual en formato JPG.

El nombre de los archivos JPG deberá formarse con los datos y el orden indicado a continuación: el código y una descripción breve del material.

Las fotografías deberán ser de buena definición y alta definición. En las mismas se agregará: código UTE del material descripción N° de Compra marca y procedencia

La carátula del CD contendrá la siguiente información: - Nombre del Proveedor- N° de Compra

Dicha información deberá entregarse por única vez y antes de la primera entrega.

Page 8: 39308 pértigas

39308 PÁG. 8 DE 13

2.2. ESTUDIO DE OFERTAS

2.2.1. Condiciones de rechazo de la oferta.

UTE se reserva el derecho de rechazar la oferta en caso que:

No se presente la información requerida en el numeral 2.1.3 El oferente formule condiciones fuera de las establecidas en el Pliego de Condiciones. Del examen de los documentos presentados resulte que, a juicio de UTE, el oferente no demuestre la

capacidad necesaria y/o antecedentes suficientes para llevar a cabo el suministro cotizado.

Las ofertas serán automáticamente rechazadas en caso que:

No sean presentadas las muestras, de ser solicitadas en el numeral 3.1, en el tiempo y forma establecidos.

El oferente posea antecedentes negativos respecto a cumplimientos de contrataciones anteriores con esta Administración (ya sea por la calidad de los suministros, entregas, etc.).

2.3. CONDICIONES DE ENTREGA

2.3.1. Plazos de entrega

El total del suministro se realizará en una sola partida, según el siguiente detalle:

- Para "condiciones plaza": 45 días para la entrega en almacenes de UTE, plazo computado a partir del vencimiento del establecido en el art.10.3 de la parte II.

- Para "condiciones exterior": 30 días para la puesta FOB, plazos computados a partir de la apertura de la Carta de Crédito.

En caso de transporte terrestre, deberá indicarse el plazo para llevarlo a condiciones CPT/Frontera, especificando el lugar de ingreso al país.

2.3.2. Lugar de entrega

Para condiciones plaza y exterior terrestre, las entregas se realizarán en Almacenes de UTE (Almacén Central P/001, sito en Gral. Aguilar 1079, Montevideo).

Para condiciones exterior aéreo o marítimo, las entregas se realizarán en aeropuerto o puerto de Montevideo, respectivamente.

UTE podrá estudiar otros posibles cronogramas de entrega, reservándose el derecho de no considerar ofertas que se desvíen sustancialmente de lo solicitado.

2.4. EMBALAJE

Page 9: 39308 pértigas

39308 PÁG. 9 DE 13

Estos suministros se acondicionarán perfectamente para todas las solicitaciones derivadas del transporte y movimiento a que sean sometidos, en particular deberá soportar exigencias del transporte marítimo (humedad, salinidad agresiva, etc.)

El suministrador será responsable por cualquier daño que resulte de un embalaje inapropiado.Cuando resulte necesario, las partes pesadas vendrán montadas sobre líneas o encajonadas y los

materiales que puedan perderse vendrán en cajones o en paquetes armado con flejes de acero y marcados en español para su fácil identificación.

Todas las partes que excedan los 100 kg. de peso bruto, se prepararán para embarque de manera que las eslingas para izado por grúa sean fácilmente colocadas cuando las partes estén en un camión, trailer o sobre cubierta.

Los materiales correspondientes a un código UTE compuestos por más de un elemento, deberán embalarse en todos los casos en un único envase. Cada uno de estos envases contendrá la totalidad de elementos que componen el material de ese código.

El incumplimiento de las condiciones establecidas de embalaje será pasible de multa, la cual evaluará la Administración de acuerdo a los perjuicios que le pueda ocasionar dicho incumplimiento.

Cada bulto vendrá identificado con una etiqueta autoadhesiva de acuerdo al modelo que se adjunta y completada con los datos que allí se requieren.

Todas las cajas utilizadas en los embalajes deberán ser de cartón corrugado de 3mm de espesor y de dimensiones tales que resistan el peso del material que contendrán y que resistan los esfuerzos a los que serán sometidas durante su transporte y manipulación.

Embalaje Particular

Las condiciones particulares de embalaje para las pértigas de maniobra se detallan en el numeral 3.1.3 de la norma N.MA.01.19/0 y para las pértigas telescópicas se detallan en el numeral 3.1.3 de la E.T.01.20/0. La cruz de maniobra adicional solicitada en 3.2 deberá embalarse en la funda, conjuntamente con la pértiga y los restantes accesorios solicitados en el putno 3.1.3 de la norma N.MA.01.19/0.

Las pértigas así embaladas deberán disponerse en cajones de madera de forma tal que el material resista sin daño alguno las solicitaciones a las que será sometido durante su transporte o movimiento. Estos cajones deberán confeccionarse de forma tal que no se desarmen o deformen por las solicitaciones mencionadas.

La cantidad de pértigas a disponer en cada cajón será tal que impidan el aplastamiento o deformación de los cortagotas de las pértigas de maniobra.

Cada cajón de madera deberá tener 3 tacos de apoyo, paralelos y equidistantes, de 10cm de altura libre y de entre 10 y 14cm de ancho.

A cada cajón deberá colocársele 2 etiquetas plastificadas tamaño A4 ubicadas en lados no opuestos, en las cuales deberá constar:- Código UTE del material- Descripción del material- Número de compra- Cantidad de unidades que contiene el cajón.

El peso de cada cajón no podrá ser superior a 1000kg.Este embalaje deberá cumplirse, aún en el caso de que la entrega del material se efectúe en

contenedores.

Page 10: 39308 pértigas

39308 PÁG. 10 DE 13

Entrega en pallets

Los pallets de madera deberán ser pallets de intercambio Mercosur tipo A, B o C. Las características de los mismos están disponibles en Internet en la dirección: http://www.webpicking.com/hojas/pallet.htm.

Si el material se solicita embalado en cajas, el conjunto pallet-cajas deberá envolverse con nylon termocontraible o nylon stretch y flejarse mediante 4 flejes cruzados de forma tal que no se dañen las cajas.

Si el material se solicita embalado en bolsas o no se especifica embalaje primario, el conjunto pallet-bolsas o pallet-material deberá rigidizarse de forma tal que no se produzca desplazamiento de la carga durante su manipulación o transporte.

La altura máxima del conjunto pallet-cajas o pallet-material será 1,40m.

En caso que los materiales puedan sufrir daños por la estiba de pallets, se deberá agregar al mismo una estructura perimetral de madera.

Si el material se entregara en cajones de madera, las características de sus bases deben coincidir con las características del pallet de intercambio Mercosur tipo A, B o C y la altura máxima del cajón será 1,40m.

A cada pallet o cajón deberá colocársele 2 etiquetas tamaño A4 ubicadas en lados no opuestos, en las cuales deberá constar:

- Código UTE del material- Descripción del material- Número de compra- Cantidad de material que contiene el pallet- Cantidad de pallets que se pueden estibar- Número de pallet/total de pallets

Cada pallet o cajón podrá contener solamente material correspondiente a un código UTE y su peso no podrá exceder los 1000kg.

Contenedores

Si la entrega se realizara en contenedores y en su interior el material estuviese embalado en estructuras de madera, cajones de madera o palets de madera, éstos deberán disponerse de forma tal que puedan colocarse las uñas del auto elevador en todos los bultos para descargarlos.

En todos los casos, entre el embalaje del material y las paredes y parte superior del contenedor deberá existir una luz libre de por lo menos 30cm.

Cada contenedor no podrá pesar más de 20 toneladas. En caso de que se exceda este peso, todos los costos en que se incurra para la descarga del contenedor en el almacén serán de cargo del proveedor

2.5. EMBARQUE

Page 11: 39308 pértigas

39308 PÁG. 11 DE 13

La empresa deberá realizar la cantidad de embarques acordada contractualmente. En el caso de que esto se incumpla, los mayores costos resultantes serán responsabilidad del contratista.

Para condiciones exterior y en el caso que la adjudicación se realizara en condiciones FOB puerto de embarque o FCA lugar designado, el contratista deberá enviar el Formulario 1 (adjunto al Pliego) a la empresa contratada por UTE en el exterior, con copia a la Subgerencia de Asesoría de Adjudicaciones (fax 200 75 69) 25 días antes de la fecha prevista de embarque a los efectos de reservar el medio de transporte a emplear.

En el momento que el contratista cuente con el material embalado para embarque, remitirá el “Formulario de datos de embarque” incluido en el presente Pliego, indicando los datos reales de embarque, al agente del exterior y/o transportista, con una copia al Departamento de Aduana de UTE (fax 203 36 79)

Si de la comparación de los datos de embarque incluidos en dicho formulario presentado en el momento de la oferta y el emitido en el momento del embarque surgen diferencias que impliquen mayores costos del flete, dichos costos serán responsabilidad del contratista.El aviso de embarque será enviado a la Gerencia de Sector Compras y Contratos de UTE (fax 209 04 29) de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 15.2 de la parte II del Pliego de Condiciones.

2.6. GARANTÍA DEL MATERIAL

Los componentes del presente suministro se garantizarán por el plazo de 2 años a posteriori de su recepción por parte de Almacenes de UTE, contra daños producidos durante la operación y a consecuencia de vicios de fabricación, defectos de ajuste en fábrica o uso de materiales inadecuados.

En caso de detectarse defectos de fabricación, vicios ocultos incumplimiento de las cláusulas de embalaje, UTE comunicará por medio hábil (Pliego Unico 1.4 Comunicaciones) al contratista, quedando interrumpido a partir de esa fecha el plazo de garantía hasta que se hayan realizado las correspondientes reparaciones y reintegrado el material a UTE.

A partir del envío de la comunicación, el Contratista dispondrá de un plazo de 15 días calendario para presentarse a UTE y comunicar la aceptación de la reparación. En un plazo no mayor a 30 días calendario el contratista deberá hacer efectivo el retiro del material de UTE. Si vencido el plazo el Contratista no se hubiera presentado, UTE enviará a reparar los accesorios donde crea conveniente y cobrará los gastos al Contratista a través de la garantía.

Esto se tendrá en cuenta como antecedente negativo para próximas adquisiciones.La reparación deberá finalizar en un plazo máximo de 120 días calendario contados a partir de la

presentación del Contratista a UTE aceptando la reparación.Para la aceptación de la reparación por parte de UTE se deberán hacer los ensayos que UTE

entienda necesarios realizar de acuerdo a las reparaciones realizadas.La realización en tiempo y forma de los ensayos y los costos generados correrán por cuenta del

Contratista. Los ensayos se realizarán con la supervisión de personal técnico de UTE y deberán contar con la aprobación del técnico previo envío a los almacenes de UTE.

Para la realización de estos ensayos se deberá enviar la correspondiente comunicación a UTE con una antelación no inferior a 15 días, a la Subgerencia de Asesoría de Adjudicaciones de UTE vía fax ( 200 75 69).

Todos los gastos de reparación, transporte, ensayos, etc. serán a cargo del Contratista. UTE se reserva el derecho de liberar la garantía de fiel cumplimiento del contrato, antes del vencimiento del plazo de garantía señalado, previa verificación de que se han entregado la totalidad de los materiales y que los mismos no han presentado desperfectos luego de instalados.

Page 12: 39308 pértigas

39308 PÁG. 12 DE 13

3. CONDICIONES TECNICAS

3.1. INFORMACIÓN

El oferente deberá presentar con su oferta:

Una muestra de cada uno de los materiales ofertados, en las condiciones establecidas en el punto 2.1.4. Certificados de ensayos de tipo, realizados por un laboratorio independiente de reconocido prestigio

(laboratorio acreditado según norma ISO 17025 o un instituto de certificación acreditado según la guía ISO 65. si no estuviera acreditado, deberá poder demostrar que su funcionamiento responde a la guía ISO 65), o bajo supervisión independiente (en este caso deberá figurar claramente en el certificado, la empresa a la cual pertenece el técnico inspector, actividad principal de la empresa y repartición en la que presta servicios) o bajo supervisión de un técnico de UTE (debe aclararse en qué unidad presta servicios) En los certificados deberá constar el cumplimiento de las normas correspondientes y de las especificaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones.. La antigüedad de dichos certificados no podrá exceder los 5 años.”

Planilla de datos garantizados completas que se adjuntan en el presente Pliego por cada opción de cada sub-item cotizado.

3.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS

Subitems 1.1 y 1.2: Pértigas de maniobra

Las pértigas estarán en un todo de acuerdo con la norma N.MA.01.19/1, en todo lo que no contradiga al presente Pliego de Condiciones.

Vendrán provistas con la cruz de maniobra descripta en la norma N.MA.01.19/1 y otra cruz de maniobra de las mismas características mecánicas y constructivas que la anterior, pero menor dimensión transversal, mayor dimensión longitudinal y botón para enganche lateral.

Subitems 1.3 y 1.4: Pértigas telescópicas

Las pértigas estarán en un todo de acuerdo con lo establecido en la norma E.T.01.20/0. Deberán tener como diámetro máximo del tramo base 77mm+/-1.5mm.Serán de categoría mecánica “tubo reforzado”, según punto 4.1 de la norma IEC 1235.

Subitem 1.5: Probador de pértigas

Los probadores tendrán tensión de operación 220V a 50 Hz e indicación digital del estado de la pértiga (apta o no apta para el uso).

Deberán poder transportarse manualmente y poseer un cofre para su almacenamiento, que contendrá además del probador, las instrucciones de operación del mismo.

Page 13: 39308 pértigas

39308 PÁG. 13 DE 13

3.3. Planilla de Datos Garantizados

Las planillas de datos técnicos garantizados serán las que se indican en la norma N.MA.01.19/0 y en la E.T.01.20/0. Deberá completarse una por cada tipo de pértiga cotizado.

3.4. ENSAYOS DE TIPO

Los ensayos de tipo a presentar serán para las pértigas de maniobra, los establecidos en la norma N.MA.01.19/0 y para las pértigas telescópicas los establecidos en la E.T.01.20/0.

3.5. ENSAYOS DE RUTINA

Los ensayos de rutina serán para las pértigas de maniobra los establecidos en la norma N.MA.01.19/0.

Para las pértigas telescópicas, serán los establecidos en la E.T.01.20/0, excepto el ensayo sobre pértiga completa, que se realizará sobre una muestra tomada según IEC410, plan de muestreo simple, nivel de inspección II, AQL 1%.

3.6. ENSAYOS DE RECEPCION

Para las pértigas de maniobra, serán los establecidos en la norma N.MA.01.19/0, excepto el de flexión horizontal, que se realizará según el procedimiento establecido en la norma N.MA.01.19/0, pero con la aplicación de un momento flector de 250Nm.

Para las pértigas telescópicas, los ensayos serán los establecidos en la E.T.01.20/0. La cantidad de muestras a ensayar serán las allí establecidas, excepto para el ensayo sobre pértiga completa, que se realizará sobre una muestra tomada según IEC410, plan de muestreo simple, nivel de inspección II, AQL 1%.

En los probadores de pértigas se comprobará su funcionamiento.