38. 5766.Koraj.CM.2

10
KORAJ. Temas de la Parashá Bamidbar (Números) 16 - 18 Nuestra parashá habla sobre los siguientes temas: Primera aliá (16:1-13): La revuelta de Kóraj y su asamblea. Moshé intenta convencerlos de que desistan de su plan. Segunda aliá (16:14-19): El intento de Kóraj. La presencia Divina aparece. Tercera aliá (16:20 - 17:8): D'os le ordena a los hijos de Israel que se alejen de esos hombres. La tierra abre su boca. La queja del pueblo en contra de Moshé y de Aharón. Cuarta aliá (17:9-15): La plaga en el pueblo de Israel. Quinta aliá (17:16-24): La prueba para los hijos de Israel. El florecimiento de la vara de Aharón. Sexta aliá (17:25 - 18:20): D'os previene a Aharón y a sus hijos. Los regalos para los sacerdotes. Séptima aliá (18:21-32): Los regalos de los levitas. 1

description

Koraj Apuntes

Transcript of 38. 5766.Koraj.CM.2

Temas de la Parash

KORAJ. Temas de la Parash

Bamidbar (Nmeros) 16 - 18

Nuestra parash habla sobre los siguientes temas:

Primera ali (16:1-13):La revuelta de Kraj y su asamblea.Mosh intenta convencerlos de que desistan de su plan.

Segunda ali (16:14-19):El intento de Kraj.La presencia Divina aparece.

Tercera ali (16:20 - 17:8):D'os le ordena a los hijos de Israel que se alejen de esos hombres.La tierra abre su boca.La queja del pueblo en contra de Mosh y de Aharn.

Cuarta ali (17:9-15):La plaga en el pueblo de Israel.

Quinta ali (17:16-24):La prueba para los hijos de Israel.El florecimiento de la vara de Aharn.

Sexta ali (17:25 - 18:20):D'os previene a Aharn y a sus hijos.Los regalos para los sacerdotes.

Sptima ali (18:21-32):Los regalos de los levitas.

LO QUE EL HOMBRE HACE

LO QUE DI-S ORDENA

1. LO QUE EL HOMBRE HACEProblema :

Num 16.1-31Y se rebel Cor, hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Lev, con Datn y Abiram, hijos de Eliab, y On, hijo de Pelet, hijos de Rubn,

2y se alzaron contra Moiss, junto con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta jefes de la congregacin, escogidos en la asamblea, hombres de renombre.

3Y se juntaron contra Moiss y Aarn, y les dijeron: Basta ya de vosotros! Porque toda la congregacin, todos ellos son santos, y el SEOR est en medio de ellos. Por qu, entonces, os levantis por encima de la asamblea del SEOR?

Los hombre de carcter son la palanca ms segura y apelan siempre a los derechos y a la libertad para sublevar a las masas

Rebeldes activos y rebeldes pasivos

Analicemos la situacin:1. Koraj y los suyos trataron de convencer a todos que ESTABAN AL MISMO NIVEL QUE MOSHE Y AARON

MOSHE?

A. El que dijo : 11:29 Pero Mosh le dijo: Tienes celos por causa ma? Ojal todo el pueblo del Seor fuera profeta, que el Seor pusiera su Espritu sobre ellos!

El hombre que no quiso apropirselo todo

B. El hombre que ante el hecho cae sobre su rostro: Num 16.4 4Cuando Moiss escuch esto, cay sobre su rostro;

Conclusin: No conocan a su lder.2. Koraj y su banda disputaban contra el Eterno no contra Mosh.

3. Queran elevarse ellos mismos. Queran ocupar posiciones sin aptitud y disfrutar de privilegios sin derechos.

Aplicacin Mesianismo:

Meterse a una sinagoga hacindose pasar por judos, hablando argentino, con ketubas y pergaminos falsos,con profesiones de mdicos para supervisar brit mil.

Solucin. Cmo evitarlo:

1. Que cada uno reconozca su sitio en el que ha sido puesto2. Que cada uno comprenda la obra que se le ha confiado y la cumpla.

Mosh tena su obra y Koraj tambin.

3. Es insensato querer el puesto de otro. Cul es la envidia?

4. Es un error suponer que todos los miembros ocupen puestos de distincin.

5. 1Co 10.10

10 Os ruego, hermanos, por el nombre de nuestro Seor Jesucristo, que todos os pongis de acuerdo, y que no haya divisiones entre vosotros, sino que estis enteramente unidos en un mismo sentir y en un mismo parecer.

Qu dice el Brit ha jadash al respecto?

1 Co 12.4-11

4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espritu es el mismo.

5Y hay diversidad de ministerios, pero el Seor es el mismo.

6Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el que hace todas las cosas en todos.

7Pero a cada uno se le da la manifestacin del Espritu para el bien comn.

8Pues a uno le es dada palabra de sabidura por el Espritu; a otro, palabra de conocimiento segn el mismo Espritu;

9a otro, fe por el mismo Espritu; a otro, dones de sanidad por el nico Espritu;

10a otro, poder de milagros; a otro, profeca; a otro, discernimiento de espritus; a otro, diversas clases de lenguas, y a otro, interpretacin de lenguas.

11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espritu, distribuyendo individualmente a cada uno segn la voluntad de El.

Quiere ser lder? Es correcto pero lo importante es el motivo.

1 Tim 3.1-7

1Palabra fiel es sta : Si alguno aspira al cargo de obispo, buena obra desea hacer.

2Un obispo debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para ensear,

3no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable, no contencioso, no avaricioso.

4Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad

5(pues si un hombre no sabe cmo gobernar su propia casa, cmo podr cuidar de la iglesia de Dios?);

6no un recin convertido, no sea que se envanezca y caiga en la condenacin en que cay el diablo.

7Debe gozar tambin de una buena reputacin entre los de afuera de la iglesia , para que no caiga en descrdito y en el lazo del diablo.

Stg 3.14-17

14Pero si tenis celos amargos y ambicin personal en vuestro corazn, no seis arrogantes y as mintis contra la verdad.

15Esta sabidura no es la que viene de lo alto, sino que es terrenal, natural, diablica.

16Porque donde hay celos y ambicin personal, all hay confusin y toda cosa mala.

17Pero la sabidura de lo alto es primeramente pura, despus pacfica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin vacilacin, sin hipocresa.

Lderes del mesianismo?

Fueron los apstoles. Hoy talvez 3 corrientes.Antes se manifestaba : Ojo con poner su confianza en el hombre

Jer 17.5

5As dice el SEOR:Maldito el hombre que en el hombre confa,y hace de la carne su fortaleza,y del SEOR se aparta su corazn.Enseanza 1:

1. Si Di-s llama y prepara un hombre para el servicio, quin se atreve a considerar el don y el nombramiento divino?(Antes era por curso ahora en el mesianismo ya no es necesario).

Jn 3.27

27Respondi Juan y dijo: Un hombre no puede recibir nada si no le es dado del cielo.

2. Lo natural en manos del Eterno es diferente.

Nadie niega los dones naturales de las personas.

3. Hay que examinar las situaciones que se nos presentan, no sea que nos hallemos enfrentando al mismo Eterno

Enseanza 2:

1. Es el eterno el que escoge, cada uno no puede escoger.

2. Es a la luz de las Escrituras no bajo la tradicin.

Yeshua fue sacerdote siendo de la tribu de Jud

3. Es por el Ruja Ha kodesh no por el linaje.Dime cul es tu apellido? Tienes o no la iejid?

Consecuencias: de la rebelda

Los 3 principales y los 250 que ofrecieron incienso tragados y quemados.

Num 16.28-35

28Y Moiss dijo: En esto conoceris que el SEOR me ha enviado para hacer todas estas obras, y que no es iniciativa ma:

29si stos mueren como mueren todos los hombres o si sufren la suerte de todos los hombres, entonces el SEOR no me envi.

30Pero si el SEOR hace algo enteramente nuevo y la tierra abre su boca y los traga con todo lo que les pertenece, y descienden vivos al Seol, entonces sabris que estos hombres han menospreciado al SEOR.

31Y aconteci que cuando termin de hablar todas estas palabras, la tierra debajo de ellos se parti,

32y la tierra abri su boca y se los trag, a ellos y a sus casas y a todos los hombres de Cor con todos sus bienes.

33Ellos y todo lo que les perteneca descendieron vivos al Seol; y la tierra los cubri y perecieron de en medio de la asamblea.

34Y todos los israelitas que estaban alrededor de ellos huyeron a sus gritos, pues decan: No sea que la tierra nos trague!

35Sali tambin fuego del SEOR y consumi a los doscientos cincuenta hombres que ofrecan el incienso.

He aqu la manifestacin terrible del juicio de Di-s sobre el orgullo y pretensiones del hombre.Eso es yndonos a la Torah en primera instancia, veamos algunos comentarios de la tradicin:

(es que no hay que espiritualizarlo todo, es que hay que examinarlo todo).

He puesto mis ojos en ti

malas vibraciones

Qu dice el Brit ha jadash al respecto?

Fil 2.5-11

5Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo tambin en Cristo Jess,

6el cual, aunque exista en forma de Dios, no consider el ser igual a Dios como algo a qu aferrarse,

7sino que se despoj a s mismo tomando forma de siervo, hacindose semejante a los hombres.

8Y hallndose en forma de hombre, se humill a s mismo, hacindose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

9Por lo cual Dios tambin le exalt hasta lo sumo, y le confiri el nombre que es sobre todo nombre,

10para que al nombre de Jess SE DOBLE TODA RODILLA de los que estn en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra,

11y toda lengua confiese que Jesucristo es Seor, para gloria de Dios Padre.

Estamos siguiendo al manso y humilde de corazn?

Ej: Agencia de vajes (y quien no es as muchas veces?)DESPUS DE ESTA TREMENDA LECCIN VIENE LO MEJOR :Num 16.41-48

41Pero al da siguiente, toda la congregacin de los hijos de Israel murmur contra Moiss y Aarn, diciendo: Vosotros sois los que habis sido la causa de la muerte del pueblo del SEOR.

42Sucedi, sin embargo, que cuando la congregacin se haba juntado contra Moiss y Aarn, se volvieron hacia la tienda de reunin, y he aqu, la nube la cubra y la gloria del SEOR apareci.

43Y Moiss y Aarn fueron al frente de la tienda de reunin,

44y el SEOR habl a Moiss, diciendo:

45Apartaos de en medio de esta congregacin, para que yo la destruya en un instante. Entonces ellos cayeron sobre sus rostros.

46Y Moiss le dijo a Aarn: Toma tu incensario y pon en l fuego del altar, y echa incienso en l; trelo entonces pronto a la congregacin y haz expiacin por ellos, porque la ira ha salido de parte del SEOR. La plaga ha comenzado!

47Aarn lo tom como Moiss le haba dicho, y corri hacia el medio de la asamblea, pues he aqu que la plaga ya haba comenzado entre el pueblo. Y ech el incienso e hizo expiacin por el pueblo.

48Y se coloc entre los muertos y los vivos, y la plaga se detuvo.

Se desat el ngel de la muerte

1 Corintios 10:9-11

9Ni provoquemos al Seor, como algunos de ellos le provocaron, y fueron destruidos por las serpientes.

10Ni murmuris, como algunos de ellos murmuraron, y fueron destruidos por el destructor.

11Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos.

La rebelda pas a toda la congregacinRebelda ocultaRebelda abierta

Mt 21:28-31

Dice y no haceManifestacin con palabras y hechos

Ej: la perezaSe arrepinti

Qu detendra la plaga?Un hombre dispuesto a morir en lugar del pueblo.

Fuego del altar = Smbolo de la entrega totalIncienso

= Smbolo de la intercesinLo ms importante:

Destruccin : Obra de la justiciaLiberacin : Obra de la gracia divina.

LECCIN FINAL

Nmeros 17

La vara de Aarn florece

1Entonces habl el SEOR a Moiss, diciendo:

2Habla a los hijos de Israel y toma de ellos una vara por cada una de las casas paternas: doce varas de todos los jefes conforme a sus casas paternas. Y escribirs el nombre de cada uno en su vara,

3y escribirs el nombre de Aarn en la vara de Lev; porque hay una vara para cada jefe de sus casas paternas.

4Y las pondrs en la tienda de reunin delante del testimonio donde me encuentro contigo.

5Y acontecer que la vara del hombre que yo escoja, retoar. As disminuir de sobre m las quejas de los hijos de Israel que murmuran contra vosotros.

6Habl, pues, Moiss a los hijos de Israel, y todos los jefes de ellos le dieron varas, una por cada jefe segn sus casas paternas; doce varas, con la vara de Aarn entre sus varas.

7Y Moiss coloc las varas en la tienda del testimonio delante del SEOR.

8Y aconteci que el da siguiente, Moiss entr en la tienda del testimonio, y he aqu, la vara de Aarn de la casa de Lev haba retoado y echado botones, y haba producido flores, y almendras maduras.

9Moiss entonces sac todas las varas de la presencia del SEOR y las llev a los hijos de Israel; y ellos las miraron y cada uno tom su vara.

10Pero el SEOR dijo a Moiss: Vuelve a poner la vara de Aarn delante del testimonio para guardarla por seal a los rebeldes, para que hagas cesar sus murmuraciones contra m, y no mueran.

PAGE 1