3600

19
3600 GRACIAS !!! Y VAMOS POR MÁS!!!! LOS DRAGONES SEPTIEMBRE 2008

Transcript of 3600

Page 1: 3600

3600 GRACIAS !!!

Y VAMOS POR MÁS!!!!

LOS DRAGONES

SEPTIEMBRE 2008

Page 2: 3600

La historia del Hospital de médicos de Pediatría tiene casi treinta años. Comienza alrededor de 1969, época en que un grupo pediatras del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez elabora, con la orientación del Dr.

Carlos Gianantonio, un programa médico para un nuevo modelo de establecimiento pediátrico. La propuesta se consolida, y es elevada a través de la Secretaría de Salud Pública de la entonces MCBA, a la

jurisdicción nacional.El Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" fue inaugurado el 25 de agosto de 1987. Se ha proyectado

como un establecimiento público de referencia nacional, especializado en la resolución de los problemas más complejos de la salud infantil.

Juan Pedro Garrahan fue un destacado pediatra y profesor universitario, quien formó a numerosos discípulos, luchó por jerarquizar su especialidad, escribió varios libros y artículos y tuvo una amplia visión de los problemas de la niñez.Nació en Buenos Aires, el 24 de septiembre de 1893. Murió en Buenos Aires el 3 de abril de 1965.En 1979 la Secretaría de salud Pública de la Nación resolvió que el Hospital Nacional de Pediatría llevase su nombre.

Page 3: 3600

Gracias a la información que nos dio un papá, comenzamos a investigar la veracidad del mail recibido.

Nos enteramos que la campaña del Hospital Garrahan tiene objetivos distintos, pero no menos importantes.

Esto sirvió para aprender que no todo lo que leemos o lo que aparece en la compu, siempre es cierto..

En la próxima diapositiva podrán leer la aclaración del Hospital Garrahan

Page 4: 3600

Dinero que se recauda por la venta de tapitas se utiliza para insumos, instrumental o equipamiento especial.

Hace unos meses está circulando con insistencia por la Web un mail que afirma que "cada 600 tapitas de plástico, de lavandina, de cualquier marca de gaseosa, de desodorante de piso, etc; le hacen una diálisis gratis a un nene en el Hospital Garrahan. Cada vez que tiren una gaseosa, una botellita de agua, guarden la tapita primero". Incluso, si se hace una búsqueda rápida por Internet, hay cientos de páginas que repiten esta información; y muchos sectores de la comunidad (colegios, jardines, etc) aún permanecen en el error porque la información es inexacta, según comentó a Clarín.com el responsable del área Gestión de Empresas del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan.

Responsables del Programa de Reciclado lo desmienten e informan los objetivos reales.

"Existe un programa de reciclado de plástico que recolecta tapas de gaseosa y agua mineral de cualquier marca que se realiza desde hace alrededor de un año y medio y que se sumó al trabajo que se viene haciendo con el papel que ya lleva ocho; pero el dinero que se obtiene al venderlas a las empresas que reciclan este material se utiliza para insumos, instrumental, equipamiento especial o necesidades de la Casa Garrahan , etc", aclaró a Clarín, Gustavo Gavilán responsable del área Gestión de Empresas del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan.

De ninguna manera, destacó, se "canjean" 600 tapitas por una diálisis porque éstas, obviamente, son gratuitas en el hospital que es público. "Es un trascendido que se hizo correr y no es así", afirmó Gustavo Gavilán. Las tapas "deben ser recolectadas en cajas, no en bolsas ya que éstas pueden romperse con facilidad. No sirven las tapitas de los aerosoles, champúes, lavandina u otros productos de limpieza.

Según los últimos datos registrados, en junio se juntaron 6000 kilos de tapitas, que equivalen a poco más de 14.000 pesos lo que ayudó a reparar y comprar equipamiento para el hospital. Esta nueva propuesta tiene dos grandes ventajas; por un lado evitar la contaminación ambiental y los efectos perjudiciales para la salud pública con la participación de toda la sociedad como protagonista poniendo su "granito de arena" y por el otro, seguir "desarrollando las diferentes actividades que se realizan en beneficio de los niños y adolescentes que se atienden en el Hospital Garrahan", concluye Patricia Gavilán(Coordinadora del Porgrama Reciclado del H. Garrahan)

Volviendo al mail que circula por Internet, dejando de lado lo inexacto de las "600 tapitas por una diálisis gratis"; una cosa es muy cierta: " cada vez que tiren una gaseosa, una botellita de agua... guarden la tapita primero".

El Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" las necesita. (Clarin.com)

Page 5: 3600

DÍA A DÍA FUIMOS PREPARANDO LA CAJA..

CONTAMOS TAPITAS Y LAS EMBOLSAMOS…

NOS COMUNICAMOS CON CRUZ DEL SUR PARA COORDINAR EL TRASLADO.

EN CASA PREPARAMOS DIBUJOS.

TAMBIÉN MENSAJES PARA LOS CHICOS DEL GARRAHAM.

Page 6: 3600
Page 7: 3600
Page 8: 3600
Page 9: 3600
Page 10: 3600
Page 11: 3600
Page 12: 3600
Page 13: 3600

Llegó el momento de poner en la caja nuestros mejores deseos.

Page 14: 3600
Page 15: 3600
Page 16: 3600
Page 17: 3600
Page 18: 3600

LLEGÓ TRANSPORTES CRUZ DEL SUR A BUSCAR NUESTRO PRIMER ENVÍO!!

Page 19: 3600

Todo comenzó al volver de las vacaciones de invierno. Una simple propuesta que gustó y generó mucho compromiso, tanto de los chicos como de sus

familias.A la misma, se sumaron aquellas personas que nos acompañan en el quehacer diario.

Y la caja plástica se fue poblando día a día…Al principio (y con información equivocada) averiguamos que era el tratamiento de diálisis.

Más adelante nos intrigó saber quien era ese tal Garrahan…Este proyecto solidario seguirá hasta fin de año, y no descartamos la posibilidad de buscar otro

que nos comprometa tanto como este.

Gracias a todas las familias que diariamente acompañan a los chicos y a mi trabajo. Ana.

HASTA LA PRÓXIMA!!