3

11
Trabajo Práctico No 11 1- Distintos metales interfieren con la síntesis del Hemo . Complete: 2- Discuta con sus compañeros el siguiente caso clínico. Paciente de 59 años. Sexo: masculino. Reside en el Gran Buenos Aires. Nacionalidad:Argentino. Ocupación: Constructor y sastre. Enfermedad actual: Paciente con cuadro clínico de un mes de evolución que refiere dolor, frialdad y sensación de adormecimiento en MMII. El día de la consulta el paciente presentó una caída desde su propia altura, sin soportar posteriormente la bipedestación. Es valorado por el servicio de clínica médica que hace impresión diagnóstica de polineuropatía de origen: a- Tóxico b- Carencial Antecedentes: Actividades laborales: 14 años antes trabajó como soldador por aproximadamente 7 años. Tóxicos: Tabaquista 20 cigarrillos/día por 40 años , Bebe vino y cerveza desde hace 4 años en ocasiones hasta la embriaguez. Medicamentos: Niega consumo de medicamentos diferentes al ibuprofeno , el cual comenzó a consumir tres días antes de la consulta. 400mg cada 12 horas. Examen Físico: TA 145/85 FC 72´ FR 16 Paciente consciente, hidratado, afebril, presenta palidez de piel y mucosas. MV presente sin ruidos sobreagregados. R1 R2 en cuatro focos, silencios libres. Abdomen: Blando depresible, sin visceromegalias, RHA + Refiere dolor abdominal de tipo cólico en forma ocasional. Sistema nervioso: neuropatía periférica a predominio de miembros inferiores, Tono normal, Fuerza 3/5 MMII y 5/5 MMSS, hipoestesia en bota en MMII a predominio izquierdo, cianosis distal, frialdad distal. a) ¿Cuál es su presunción diagnóstica? 1

description

texto

Transcript of 3

Trabajo Prctico No 11

Trabajo Prctico No 11

1- Distintos metales interfieren con la sntesis del Hemo . Complete:

2- Discuta con sus compaeros el siguiente caso clnico.

Paciente de 59 aos. Sexo: masculino. Reside en el Gran Buenos Aires. Nacionalidad:Argentino. Ocupacin: Constructor y sastre. Enfermedad actual: Paciente con cuadro clnico de un mes de evolucin que refiere dolor, frialdad y sensacin de adormecimiento en MMII. El da de la consulta el paciente present una cada desde su propia altura, sin soportar posteriormente la bipedestacin. Es valorado por el servicio de clnica mdica que hace impresin diagnstica de polineuropata de origen:

a- Txico

b- Carencial

Antecedentes:

Actividades laborales: 14 aos antes trabaj como soldador por aproximadamente 7 aos.

Txicos: Tabaquista 20 cigarrillos/da por 40 aos , Bebe vino y cerveza desde hace 4 aos en ocasiones hasta la embriaguez.

Medicamentos: Niega consumo de medicamentos diferentes al ibuprofeno , el cual comenz a consumir tres das antes de la consulta. 400mg cada 12 horas.

Examen Fsico: TA 145/85 FC 72 FR 16 Paciente consciente, hidratado, afebril, presenta palidez de piel y mucosas. MV presente sin ruidos sobreagregados. R1 R2 en cuatro focos, silencios libres. Abdomen: Blando depresible, sin visceromegalias, RHA + Refiere dolor abdominal de tipo clico en forma ocasional.

Sistema nervioso: neuropata perifrica a predominio de miembros inferiores, Tono normal, Fuerza 3/5 MMII y 5/5 MMSS, hipoestesia en bota en MMII a predominio izquierdo, cianosis distal, frialdad distal.

a) Cul es su presuncin diagnstica?

b) Plantee diagnsticos diferenciales.

c) De acuerdo a su presuncin diagnstica Qu exmenes complementarios debe solicitar?

d) En base a los resultados de laboratorio que le proporcionar su ayudante. Analice en grupo

e) Confirman la sospecha diagnstica. Cul es el tratamiento de eleccin para este paciente?

3- Neuropata perifrica CompleteArsnico

Mixta

Plomo

A predominio sensitiva

N hexano

OP

Alcohol

4- Cmo se realiza el diagnstico en la intoxicacin con los distintos metales? Complete

PLOMO

ARSNICO

MERCURIO

TALIO

5- Artculo Nastri Mariana, Scrigni Adriana, Routabul Carlos, Intoxicacin plmbica con sintomatologa de tumor del sistema nervioso central Arch Arg de pediatra, 2000;98/2:125.

6- Describa el cuadro de intoxicacin por gas arsina. Cmo se produce? En que grupo de pacientes? Cul es la triada caracterstica?

7- Qu es el HACRE? Las lesiones pueden dividirse en (complete):

- LESIONES CUTANEAS:

- LESIONES EXTRACUTANEAS

NO CANCERIGENAS:

- LESIONES CANCERIGENAS

VISCERALES:

8- Cmo estudiara a un paciente en el que sospecha Intoxicacin por As?

9- Qu es el BAL y para qu fue creado? Cmo se utiliza? Conoce algun otro tratamiento para la intoxicacin por As?

10- Un hombre de 54 aos consulta por parestesias en los miembros inferiores y dolor abdominal. Es fumador de 15 paquetes/ao e ingiere 60 g/da de alcohol. Residi siempre en Mendoza, trabaj desde los 20 aos en la industria textil y los ltimos 10 aos en la vitivincola. Hace 15 aos tuvo una internacin de 20 das por un cuadro de cefalea, opresin torcica, nuseas, vmitos y diarrea; desarroll anemia hemoltica e insuficiencia renal pero evolucion favorablemente sin secuelas y se interpret el cuadro como sptico. En los 2 ltimos aos comenz con sensacin quemante con distribucin en bota, agregndose recientemente debilidad. El ltimo ao, refiere progresin de los episodios de dolor abdominal, de tipo clico, evaluados en varias ocasiones sin hallazgos especficos. En el examen fsico presenta hiperpigmentacin de la piel, hiperqueratosis de palmas y plantas e hipoestesia en las piernas con disminucin bilateral del reflejo aquileano. Cul es su diagnstico presuntivo?

a) Hemocromatosis

b)Porfiria intermitente aguda

c)Intoxicacin por arsnico

d)Polineuropata alcohlica

Trabajo Prctico No 12

1- Una con flechas

Limpieza de paales

Balas

Plaguicidas

Fabricacin de vidrio

Talio Industria de la fotografa

Fabricacin de termmetros.

Mercurio Tuberas

Aleacin de metales.

Arsnico Cremas depilatorias en desuso

Aditivo para nafta

Plomo Bateras

Antispticos

Funguicidas

Roendicida en desuso

Aleacin de metales

2- Caso ClnicoPablo de 37 aos se presenta al Htal en el que usted se encuentra de guardia. Se disculpa porque est un poco sucio, ya que recin sale de trabajar, es albail. Le comenta que quiere alguna crema que le cure las lesiones que comenz teniendo en las manos y que ahora tiene tambin en la cara. Usted observa que son en forma de saca bocados, con fondo necrotico. Pablo refiere que cree tener lesiones similares en sus partes intimas

Adems comenta que padece bronquitis crnica, que le dijeron que es por que fuma mucho, pero que ya hace unos meses que, constantemente tiene, adems de la tos y expectoracin habitual, secreciones nasales con un olor raro y que cada tanto le sangra la nariz. Usted le revisa la nariz y observa que tiene perforacin del tabique.

a) Como usted se est especializando en Toxicologa supone que se puede tratar de una intoxicacin por:

b) Lo piensa por que:

c) Que estudios le pedira para confirmar su sospecha?

d) Cmo se denominan las lesiones que presenta en la piel?

e) Por qu estas lesiones se presentan en los sectores del cuerpo que Pablo mencion?

f) Es comn en este tipo de intoxicaciones la perforacin del tabique? Conoce alguna droga que produzca tambin perforacin de tabique?

g) Que otros sntomas puede presentar?

h) Esta intoxicacin tiene relacin con algn tipo de cncer?

i) Que tratamiento le realizara?

3- Unir las columnas

Vmitos con olor a ajo, diarreas, taquicardia, hipotensin H.A.C.R.E

Visin borrosa, excitacin, delirio y coma

Nauseas, vmitos, dolor abdominal, constipacin, PLOMO

Polineuropatias perifricas, alopecia y Sme gripal

Anemia hipocromica, lesiones renales, clicos abdominales, TALIO

Hipertensin endocraneana y ribetes de burton

Temblor fino en dedos, parpados y lengua, lesiones renales, ARSENICO

Ribete de Gilbert, lesiones pulmonares y gastrointestinales.

Hiperhidrosis, hiperqueratosis, melanodermia, epiteloma, MERCURIO

Cncer de pulmn, prstata, hgado, hueso.

4- Responda con verdadero o falso

a) Los clicos saturninitos ceden con gluconato de calciob) La deteccin de talio en materia fecal se negativiza antes que la taluria por eso es que los quelantes se usan hasta que no se presenten mas rastros de talio en orina.c) El diagnostico de certeza para arsnico se hace a partir de la determinacin de arsnico en sangre, orina, pelo y ua.d) El tratamiento para la intoxicacin crnica del mercurio se realiza con BALe) La ingesta prolongada de agua con altos contenidos de arsnico es lo que se denomina H.A.C.R.E y no es muy frecuente en nuestro pasf) El tratamiento para la intoxicacin crnica del plomo se usa EDTA y BAL para los pacientes que presentan encefalitisg) En nuestro pas hubo una gran intoxicacin por mercurio que afecto a muchos nios de hasta dos aos.h) El quelante que se usa en el tratamiento para la intoxicacin aguda de arsnico es el BAL.i) El diagnostico de la intoxicacin crnica de mercurio se realiza a travs de la determinacin de la fuente, los sntomas que presenta el paciente y el dosaje de mercurio en orina de 24 hs y la determinacin de mercurio en el cabello.j) El diagnostico de la intoxicacin aguda por talio se realiza a partir de los sntomas (neurolgicos, gastrointestinales, dermatolgicos), mas la determinacin de talio en orina durante 24 hs.

k) En la intoxicacin aguda de cromo esta indicado loa utilizacin de cido ascrbico.5- Complete segn corresponda

METAL

Construccin de pilas secas

NAFTA sin plomo

Curtido de pieles

Fertilizantes

Antispticos

Aleacin de metales

Fabricacin de vidrio

Intoxicacin

Aguda

Intoxicacin

CrnicaLagrimeo, conjuntivitis, secreciones nasales ftidas, ulceras indoloras, epistaxis, perforacin de tabique nasal.

Bronquitis

Dermatitis de contacto

DiagnosticoDosaje del metal en Orina

Dosaje del metal en Sangre

Exmenes Neurolgicos

Exmenes Psiquitricos

Determinacin del metal en ambiente profesional

Tratamiento

Trabajo Prctico No 13

1- Sopa de letras

rrodenticidasamj

ewiadsghvcsgfek

rsagtcomaqeidnsa

tilentajfsancqeo

ylosctiaos8tres

dostrpomaeooftc

cpgioealnormales

afdvmuardoqadgdp

vitaminaknutserm

pttrIgttpceipyoa

cotehbiototcuisy

snarescateeoggdo

ralgmdoiususbir

ndklaoaipofefck

tiemtogogiipgczo

soesoausfroroutl

onmjmelenaedbrra

daaaanaiacoimitf

zalusinacionesse

mignretipoedalpd

helpetequiastdax

a) Qu son los warfarinicos y los superwarfarinicos?

b) Qu efecto tienen?

c) Parte de su mecanismo de accin implica el bloqueo de la regeneracin de..?

d) Cmo es la absorcin de estos compuestos?

e) Cul es la principal va de intoxicacin?

f) Cul es el principal sntoma de una intoxicacin por estas sustancias?

g) Este sntoma, cmo puede manifestarse frecuentemente?

h) Y a nivel digestivo?

i) Cmo suele presentarse clnicamente una intoxicacin por bajas dosis?

j) Cmo es la vida media de los superwarfarinicos en relacin a la de los warfarinicos?

k) Cunto tiempo puede persistir el efecto anticoagulante por Superwarfarinicos?

l) Dentro de los exmenes de laboratorio, cul suele dar aumentado sus valores?

m) En una intoxicacin accidental por estos compuestos,cmo pueden dar los valores de Tiempo de Quick y de KPTT?

n) Cul es la primera medida de tratamiento que debe implementarse en una intoxicacin?

o) Cul es el nombre de la Vitamina K que se emplea en el tratamiento?

p) Cul es la va de administracin de esta?

q) Durante cuntos das como mnimo debe administrarse?

r) Cul es uno de los efectos adversos que puede aparecer debido al uso de vitamina K?

Trabajo Prctico No 14

Organoclorados

1- Mencione al organoclorado histrico por excelencia. Cul era su uso principal? Su toxicidad era baja, moderada o alta?. En la actualidad sigue utilizndoselo?

2- Mencione un organoclorado de uso extendido en la actualidad. Tiene toxicidad baja, moderada o alta? Para qu se usa?

3- Mencione otros organoclorados, aclarando su nivel de toxicidad y si se encuentran o no prohibidos.

4- Decida si cada una de las siguientes afirmaciones es Verdadera o Falsa. Justifique!!!a) Por su baja liposolubilidad, los organoclorados tienen una vida media prolongada en seres humanos.

b) El lindano suele encontrarse en concentraciones del 1% para su aplicacin tpica.

c) Los organoclorados cruzan la barrera placentaria, llegan a leche materna y cerebro, y se concentran en el tejido graso.

d) El lindano se absorbe nicamente por va cutnea, especialmente en contacto prolongado, superficies amplias, o piel daada.

e) El mecanismo de accin de los organoclorados se debera al bloqueo de los receptores de glutamato.

f) Los niveles mximos de lindano se alcanzan 24 hs. despus de su aplicacin tpica.

g) El bloqueo de los receptores anula el efecto inhibidor del neurotransmisor, dando manifestaciones neurotxicas como mareos, temblores, irritabilidad, confusin, convulsiones y coma.

h) El lindano puede producir arritmias, dao heptico, compromiso renal, agranulocitosis y anemia aplsica en exposiciones prolongadas.

i) La aspiracin del lindano no produce efectos a nivel del aparato respiratorio.

j) El DDT provoca induccin enzimtica.

5- Ojo al Piojo

Describa el tratamiento de la intoxicacin por lindano. Considere todas las circunstancias posibles, tanto de la intoxicacin como de las consecuencias de la misma.

6- Defina los siguientes trminos:

Piretro:

Piretrina:

Piretroide:

7- Mencione algunos piretroides que conozca:

8- Defina piretroides de tipo 1 y piretroides de tipo 2 de acuerdo a su mecanismo de accin.

9- Seleccione entre las siguientes manifestaciones, aquellas que corresponden a intoxicacin por piretrinas o piretroides en general, aquellas que corresponden a intoxicacin por piretroides de tipo 1, y aquellas que corresponden a intoxicacin por piretroides de tipo 2.

- dermatitis por contacto

- sialorrea

- nuseas y vmitos

- rinitis

- coreoatetosis

- aumento de la temperatura corporal

- clico abdominal

- irritacin corneal

- temblores de las extremidades- temblores de todo el cuerpo

- asma

- parestesia quemante

- tos

- convulsiones

- diarrea

- hipersensibilidad

10- Paracua?

Describa las intoxicaciones leve, moderada a grave y aguda fulminante tras la ingestin de paracuat, de acuerdo a la cantidad de producto ingerido, las manifestaciones clnicas y el resultado esperado.

- Intoxicacin leve:

- Intoxicacin moderada a grave:

- Intoxicacin aguda fulminante:

11- Dicuat vs. Paracuat

Describa las diferencias de toxicidad que espera encontrar entre el dicuat y el paracuat. Justifiquelas.

12- Malas hierbas

Llega a su guardia un paciente que intent suicidarse, y en el que se ha determinado que ingiri una dosis moderada de paracuat hace aproximadamente una hora. Describa la conducta a seguir.

El Trabajo Prctico No 15, correspondiente a Toxicologa Ambiental, Embrio y Fetotoxicidad consistir en una bsqueda bibliogrfica

EMBED Word.Document.8 \s

PAGE 1

_1169547141.doc Succinil COA

+ Glicina

S aminolevulnico

S aminolev sintetasa

Porfobilingeno

Uroporf I sintetasa

Uroporfiringeno

Coproporfiringeno

Protoporfiringeno

Hemosintetasa/

ferrolquelatasa

Hemo