355a Ibarra DGEST - El rol de la EST en el desarrollo ... · Aztecas Colonia Independencia y...

38
del Consejo Nacional de Directores Hermosillo 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica El rol de la Educación Superior Tecnológica El rol de la Educación Superior Tecnológica en el desarrollo nacional en el desarrollo nacional Cd. Madero 2009 Asamblea General Ordinaria d Dr. Carlos Alfonso García Ibarra Director General de Educación Superior Tecnológica Febrero de 2012

Transcript of 355a Ibarra DGEST - El rol de la EST en el desarrollo ... · Aztecas Colonia Independencia y...

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    El rol de la Educación Superior TecnológicaEl rol de la Educación Superior Tecnológicaen el desarrollo nacionalen el desarrollo nacional

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Dr. Carlos Alfonso García Ibarra

    Director General de Educación Superior Tecnológica

    Febrero de 2012

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Sociales Políticas

    Época de profundas transformaciones

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Económicas Culturales

    El cambio: particularidad y exigencia

    Educativas

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Construcción de la infraestructura que respalda el progreso

    y el bienestar de las naciones

    Ingeniería

    Forjadora de un mundo mejor !

    Si nos asomamos al pasado…

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    y el bienestar de las nacionesy de las personas

    Ciencia y tecnología:

    Puntales del progreso

    y bienestar

    Nutrientes básicos de la construcción del conocimiento

    Forjadora de un mundo mejor !

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Ingeniería en México:

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Antiguas civilizaciones

    Acueductos

    Vías de comunicación

    Planeación urbana

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Ingeniería en México:

    Mayas Observadores del espacio, previsores, calendario

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Mayas Observadores del espacio, previsores, calendario

    Aztecas

    Colonia

    Independenciay Revolucíón

    Yacimientos minerales, inicio de agricultura, canales de riego, primeras represas, caminos rurales

    Electrificación, carreteras, presas,incipiente desarrollo industrial

    Arquitectos e ingenieros

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Sin fronteras

    Globalización

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Competitivos

    Responsables

    Intercambio de servicios y productos

    Tránsito de profesionales

    IES Conciencia humanistaEgresadosPreservar

    el medio ambiente

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    InnovaciónBeneficio de la sociedad

    Sociedad de la información y economía del conocimiento

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Tecnología

    CienciaCreación de nuevos

    conocimientos

    Aplicación de los conocimientos científicos

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Espacio común Reconocimientode créditos

    y títulos académicos

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Comparabilidad,

    compatibilidad,

    competitividad

    Movilidad:

    estudiantes,

    profesores

    e investigadores

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Diseño curricular

    • Basado en competencias profesionales

    • Educación centrada en el ser humano• y en el aprendizaje

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    • Nuevos métodos de evaluación

    • Vinculación – Triple hélice

    • Modelo de incubación de empresas

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    No hay límitespara el conocimiento

    Imperativo

    asumir

    actitudes

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Que integren

    • Academia

    • Innovación

    • Desarrollo de la Ciencia y

    la Tecnología

    Estrategias de

    Competitividad

    Diferenciación

    Supervivencia

    Adaptación

    Equilibrio

    del medio ambiente

    y la salud humana

    actitudes

    éticas

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Salud

    Medioambiente

    Energíaslimpias

    Escasezde agua

    Afrontamos innumerables desafíos, locales y mundiales,en temas como:

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Alimentación

    Educación

    Residuosy desechos

    Además de la complejidadque añade el contexto mundial dominante.

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Los recursos que se considerabanprerrogativa o derecho del ser humano son

    Suelo Agua Flora MineralesCombustibles

    fósiles

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    prerrogativa o derecho del ser humano sonahora y cada día, más limitados, costosos yvulnerables…

    Debido al deterioro global que hemos causado a nuestro planeta.

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    En 1976, el gobierno federal sentó las bases para lapromulgación de la Ley General de AsentamientosHumanos.

    En México…

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Se trazaron objetivos y metas para:

    Atender, mejorar y preservar el medio

    ambiente

    Reordenar y dimensionar el espacio humano

    ReservasNacionales

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Fueron los primeros esfuerzos

    Contaminación de agua, aire y

    suelo

    Deforestación, sobreexplotación y desperdicio de

    recursos naturales

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    con apego a una políticafederal y norma jurídica,

    para afrontar:

    naturales

    Manejo de desechos industriales

    Extinción de especies de la flora y la fauna

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Diversificación de la educación en ciencia y tecnología

    IES carreras y líneas de investigación en áreas deciencias de la tierra, forestales y del mar.

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    ciencias de la tierra, forestales y del mar.

    Recursos naturales

    Bienes científico-tecnológicosRenovabilidad

    Sustentabilidad

    CriteriosCapital

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    • Formación de técnicos• Formación de ingenieros• Capacitación• Prácticas profesionales

    Vinculación Academia-Empresa-Gobierno

    • Calidad• Global• Productividad y Competitividad• Innovación y desarrollo

    tecnológico

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    tecnológico

    Triple Hélice

    Academia

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Interfases para favorecer las relaciones en la Triple Hélice

    Unidades de Vinculación y Transferencia del Conocimiento

    Alianzas estratégicas y redes de innovación

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Alianzas estratégicas y redes de innovación

    Redes temáticas de investigación

    Oficinas de transferencia de tecnología

    Incubadoras de empresas

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Investigación e innovación tecnológica:Valor estratégico para el desarrollo

    Receptoras, Desarrollo social

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    IES

    Receptoras,Generadoras yResponsables

    de instrumentar los avances y desarrollosde sus

    investigadores

    Desarrollo social

    Desarrollo

    productivo

    Desarrollo

    económico

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Investigación

    Innovación

    TecnologíaSolución de problemas

    Incremento Productividad

    Aportes

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Investigación

    Riqueza de las

    naciones

    Felicidad

    Talento y aportaciones de sus científicos e investigadores

    Disfrute pleno de beneficios de dichas

    aportaciones

    Más que generación de riqueza, buscar un

    impacto social

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Avances tecnológicos

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Modelosmatemáticos

    Simulaciónde procesos

    Anticipar Resultados

    Aprender a razonar para

    generarrespuestas idóneas

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    ¿Y eso… para qué sirve?

    Michael Faraday

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    ¿Y eso… para qué sirve?

    En 1831 estudiaba la electricidad y el magnetismo cuando descubrió que una corriente eléctrica se

    genera en un alambre

    conductor si éste se mueve en la cercanía de un imán…

    ¿Y de qué sirveun niño recién nacido?

    Desconocía la aplicación…¿Curiosidad científica?

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Efecto Faraday

    Basede la

    vida modernaGenerador eléctrico

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    ¡ El niño se hizo un gigante !

    Generador eléctrico

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    ¿De qué sirve lo que se investiga?

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Las investigaciones buscan-o pretenden hallar-

    la solución de un problema

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    IES

    Valorar el nivel de las y los investigadores:

    • Número de publicaciones

    • Efectos o resultados para el desarrollo

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    de la sociedad

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    IES - poner empeño en dos aspectos trascendentes:

    La formación académica, buscando la aplicación y

    Impulsar desde la educación, la creaciónde una conciencia

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    la aplicación y utilización de la cienciay la tecnología con responsabilidad ética, en procura de un desarrollo sostenible, equilibrado yno depredador.

    de una concienciasocial corresponsable, con el compromiso deno incurrir en el

    desperdicio

    ni en acciones quedeterioren el medio.

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Bono Demográfico• Con todos los jóvenes estudiantes México juega un papel de gran relevancia en el escenario

    mundial

    • El bono demográfico lo posibilita

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    • El bono demográfico lo posibilita como potencia

    • Si se generan estrategias que formen a nuestra juventud en áreas del conocimiento predominantes

    y emergentes

    • Dar un impulso al desarrollo

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Áreas Estratégicas

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Industria de alimentos

    Desarrollo sustentable

    Agua

    Energía

    Vivienda

    Medicina

    Manufactura

    TIC

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Acción Sinérgica

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Mayor Vinculación

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Agregar Valor

    Crear esquemas de innovación

    Capital intelectual

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Modificar procesos

    Pasar de la Fabricación al Diseño

    Transitar de lo “Hecho en México” a“Diseñado y hecho en México”

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Educación Superior

    Tecnológica

    • Generar egresadoscon un perfil más alto de conocimientos

    • Competencias profesionalesde excelencia

    Retos

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    de excelencia

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Punto de

    inflexión en

    la economía

    Saber

    Innovación y

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    LiderazgoVisión Emprendedora

    Cultura empresarial

    Innovación ycapitalización del conocimiento

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    • Educación – ventaja competitiva sostenible en el tiempo

    • Capital humano ha desplazado al capital físico y financiero como generador de riqueza

    Fortalezas propiasFactor

    Humano

    Formación y

    Desarrollo

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Transmisión de conocimientos

    Integración de habilidades y competencias

    Estrategias de competitividad

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Práctica docente responsable

    Innovación

    Investigación y difusión del conocimiento

    Disminuir brechas sociales

    y económicas

    Valores y principios

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Nuevos Retos

    Acción y desarrollo de las diversas áreas del conocimiento

    Generación de Tecnologías Limpias

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Tecnologías Limpias

    SaludAcceso al aguaAlimentación

    Energías alternasRespeto al medio ambiente

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Ingenieros, investigadores y científicos

    desarrollar y comercializar tecnologías que contemplen:

    Energías alternativas

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Mitigar y adaptar al cambio climático

    Proveer acceso al agua limpia

    Construir y mejorar la infraestructura urbana

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Kaoru Ishikawa

    Calidad

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    EducaciónEducación Educación

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Educación

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Liderazgo

    Innovación

    DesarrolloNacional

  • Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    He

    rmo

    sill

    o 2

    01

    0

    Dirección General de Educación

    Superior Tecnológica

    Cd. Madero 2009

    Asa

    mb

    lea

    Ge

    ne

    ral

    Ord

    ina

    ria

    de

    l C

    on

    sejo

    Na

    cio

    na

    l d

    e D

    ire

    cto

    res

    Dr. Carlos Alfonso García IbarraDirector General de Educación Superior Tecnoló[email protected]@dgest.gob.mx