35-ejecicio-finalizacion

download 35-ejecicio-finalizacion

of 10

description

fotbal

Transcript of 35-ejecicio-finalizacion

  • 4Jorge Castelo

    Entrenador Nacional Nivel IIIDirector de Ciencias del Deporte.Profesor de Metodologa del Entrenamiento en la Universidad

    de Lisboa

    Extracto del libro: TRATADO GENERAL DE FTBOL. Gua prctica de ejer-cicios de entrenamiento (Carton).

    EDITORIAL PAIDOTRIBO, 2009

    En este tipo de ejercicios se puede aplicar un amplio abanico de opciones que plantean la posibilidad de los atacantes de rematar a la portera en funcin de los seis aspectos tcnico-tcticos prepon-derantes: de diferentes ngulos respecto a la portera, con distin-tos procedimientos tcnicos de remate en funcin de las diferen-tes trayectorias del baln, precedido de variados desplazamientos ofensivos de ruptura diagonal y perpendicular, sobre contextos de presin defensiva variada, sobre contextos de acciones de apoyo de los compaeros que determinan la posibilidad de crear dos op-ciones tcticas, el remate o pase al compaero en mejores condi-ciones de obtener el gol y con combinaciones tcticas que repre-sentan la coordinacin de opciones de dos o tres jugadores para resolver una situacin parcial de juego, asegurndose simultnea-mente condiciones favorables de espacio, tiempo y nmero.

    Ejerciciosdefinalizacinapartirdetcticassimples, directas e inirectas.

  • 5Ejercicio n 313Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador B ejecuta un pase al jugador A.1. El jugador A de inmediato combina con el jugador F, que le devuelve el baln.2. El jugador A (2), combina directamente con el jugador G, que le devuelve el baln.3.

    El jugador A (3), invierte 4. el ngulo de ataque pasando el baln hacia el carril opuesto (iz-quierdo) al jugador C.

    El jugador C, despus de 5. ejecutar un desplazamiento de ruptura perpendicular, hace un pase al jugador H.

    El jugador H remata a por-6. tera. Todos los jugadores invo-lucrados cambian sus posicio-nes.

    El ejercicio recomienza por 7. el lado opuesto con los jugado-res B, C, D, E, A y H.

    Ejercicio n 314Situacin de 2 x 1 + portero.

    El ejercicio se inicia con un centro del jugador A1. hacia el defensa que intercept el baln y le pasa al atacante C.2. El jugador C, despus de recibir el baln, se lo pasa al jugador D, que inicia su desplazamien- 3. to hacia el semicrculo del rea grande.El jugador D combina 4. con el jugador B e inicia el desplazamiento ha-cia la zona del segun-do palo.El jugador B combina 5. con el jugador A soli-ci- tando su desplaza-miento hacia la posi-cin 1. El jugador A, en la posicin 1, podr op-tar, en funcin de la po-sicin del defensa, por ejecutar el centro hacia el jugador C, o hacia el jugador D.

  • 6Ejercicio n 315Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio combinando con el jugador B, que le devuelve el baln y se des- 1. plaza hacia la posicin A.El jugador A vuelve a combinar con el jugador C, que le devuelve el baln y se desplaza hacia 2. la posicin B.El jugador A remata a la portera y se desplaza hacia la oposicin C3.

    Ejercicio n 316Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio pasando el baln al jugador B en la posicin 1, pidindole que se 1. desmarque.El jugador B devuelve el baln al jugador A y se desplaza hacia la posicin A.2. El jugador A pasa nuevamente el baln al jugador C en la posicin 2, pidindole que se des- 3. place.El jugador C devuelve el baln al jugador A y se desplaza hacia la posicin B.4. El jugador A remata a portera y se desplaza hacia la posicin C.5.

  • 7Ejercicio n 317Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio ejecutando una combinacin tctica directa con el jugador C, 1. que se va a desplazar hacia la posicin A.El jugador A, en la posicin 1, pasa el baln al jugador C y se desplaza hacia la posicin 2.2. Los jugadores C y D ejecutan una combinacin tctica indirecta pasando el baln al jugador 3. A en la posicin 2. El jugador D se desplaza hacia la posicin B, mientras que el jugador C se desplaza hacia la posicin D.El jugador A remata a portera y se desplaza hacia la posicin C.4.

    Ejercicio n 318Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio ejecutando una combinacin tctica directa con el jugador B, 1. que despus se desplaza hacia la posicin A.El jugador A ejecuta su accin realizando un pase hacia el jugador C, que le devuelve el baln y 2. se desplaza hacia la posicin B.El jugador A ejecuta un pase pidiendo que se desplace al jugador D, que inmediatamente 3. remata a portera.El jugador A se desplaza hacia la posicin C, mientras que el jugador D, despus de rema-4. tar, se desplaza hacia la posicin A.

  • 8Ejercicio n 319A y BSituacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio realizando un pase hacia el jugador B, que inmediatamente le 1. devuelve el baln.El jugador B ejecuta una combinacin tctica directa con el jugador A e inmediatamente realiza 2. otra con el jugador C, rematando a portera.El jugador B, despus del remate, se desplaza hacia la posicin C; el jugador A, despus del 3. pase, se desplaza hacia la posicin B, y el jugador C, despus del ltimo pase, se desplaza hacia la posicin A.Otra forma de realizar este ejercicio es eliminar el pase 3 en el que el jugador A realiza un pase 4. hacia el jugador C, que despus le pasa al jugador B para rematar a portera; la rotacin de los jugadores es idntica a la indicada en el punto tres.

  • 9Ejercicio n 320Situacin de 1 x 0 + portero.

    Los jugadores B y E realizan un pase raso hacia los jugadores A y F.1. Los jugadores A y F realizan un pase alto y largo hacia los jugadores C y D.2. Los jugadores C y D combinan indirectamente con los jugadores B y E, pidindoles que se des-3. placen y el posterior remate a portera.El tipo de rotacin del ejercicio es el siguiente: los jugadores B y E, despus del remate, se des-4. plazan respectivamente hacia las posiciones C y D; los jugadores A y F se desplazan hacia las posiciones B y E, mientras que los jugadores C y D se desplazan hacia las posiciones A y F.

    Ejercicio n 321Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio ejecutando un pase largo hacia el jugador B.1. El jugador B combina inmediatamente con el jugador C.2. El jugador C devuelve el baln al jugador A, pidiendo que se desplace hacia la posicin D.3. El jugador A pasa el baln al jugador D y se desplaza hacia la posicin C.4. El jugador D combina con el jugador B y se desplaza hacia el borde del rea.5. El jugador B devuelve el baln al jugador D en el rea y se desplaza hacia la oposicin C.6. El jugador D, remata a portera y se desplaza hacia la posicin A.7.

  • 10

    Ejercicio n 322Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio realizando una combinacin tctica directa con el jugador B, que 1. posteriormente se desplaza hacia la oposicin A.El jugador A ejecuta una combinacin tctica directa con el jugador C y remata a la portera.2. El jugador A, despus del remate, se desplaza hacia la posicin C, mientras que el jugador C 3. se desplaza hacia la posicin B.

    Ejercicio n 323Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio realizando una conduccin y una combinacin tctica directa con 1. el jugador B. ste, despus del pase, se desplaza hacia la posicin C.El jugador A, despus de 2. la combinacin con el ju-gador B, le pasa el baln al jugador C y se desplaza hacia la posicin B.El jugador C realiza una 3. combinacin tctica direc-ta con el jugador D y rema-ta a la portera.El jugador D, despus del 4. pase, se desplaza hacia la posicin A, mientras que el jugador C, despus del re-mate, se desplaza hacia la posicin D.

  • 11

    Ejercicio n 324Situacin de 1 x 1 + portero

    1. El jugador A inicia el ejercicio realizan-do un pase hacia el jugador B, ubicado en el lado opuesto. 2. El jugador A, despus de combinar con el jugador B, rodea rpidamente los co-nos y recibe el baln del jugador B. 3. Se establece una situacin de 1 x 1 debido al desplazamiento del defensa que estaba colocado en la lnea de fondo. 4. Despus del remate y de la recupe-racin del baln, el jugador A se desplaza hacia el grupo B, y el jugador B se desplaza hacia el grupo A.

    Ejercicio n 325Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio realizando una conduccin corta y un pase hacia el jugador B.1. El jugador B ejecuta una combinacin tctica directa con el jugador A, que posteriormente se 2. desplaza hacia la posicin B.El jugador B ejecuta un pase hacia el jugador C. 3. El jugador C ejecuta una combinacin tctica directa con el jugador B, que despus se des-4. plaza hacia la posicin C.El jugador C ejecuta un pase hacia el jugador D. 5. El jugador D ejecuta una combinacin tctica directa con el jugador C, que posteriormente 6. se desplaza hacia la posicin D.El jugador D remata a la portera y se desplaza hacia la posicin A.7.

  • 12

    Ejercicio n 326Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio realizando un pase hacia el jugador B, y se desplaza en la direc-1. cin de ste (apoyo frontal).El jugador B combina inmediatamente con el jugador C, ubicado en el lado opuesto del terreno 2. de juego.El jugador C devuelve el baln al jugador A y se desplaza hacia el grupo A.3. El jugador A combina con el jugador D y se aproxima al rea grande.4. El jugador D devuelve el baln al jugador A.5. El jugador A remata a portera, desplazndose inmediatamente hacia el grupo C.6. El ejercicio se reinicia con un pase del jugador D hacia el jugador C.7.

    Ejercicio n 327Situacin de 3 x 1 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio 1. realizando un pase hacia el ju-gador B, que est bajo la pre-sin de un defensa.El jugador B devuelve el baln 2. al jugador A. El jugador A combina con el ju-3. gador C.El jugador C remata a portera 4. o, si est presionado por el de-fensa, devuelve el baln al ju-gador B, para que ste finalice la accin.

  • 13

    Ejercicio n 328Situacin de 3 x 1 + portero.

    1. El jugador A inicia el ejercicio reali-zando unpase hacia el jugador B, que est bajo la presin de un defensa. 2. El jugador B combina con jugador C. 3. El jugador C devuelve el baln al ju-gador A, que se desplaza (3). 4. El jugador A remata a portera o, si est presionado por el defensa, devuelve el baln al jugador B, para que ste finalice la accin.

    Ejercicio n 329Situacin de 3 x 1 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio realizando 1. un pase hacia el jugador C.El jugador C combina con el jugador B.2. El jugador B devuelve el baln al juga-3. dor A.El jugador A combina nuevamente 4. con el jugador C.El jugador C remata a portera o, si 5. est presionado por el defensa, de-vuelve el baln al jugador B, para que ste finalice la accin.

    Extracto del libro: Gua prctica de ejercicios de entrenamiento (Carton).

    Captulo: 12.Ejerciciosespecficos

    Publicado con autorizacin del editor.