34 Años Del Secuestro y Desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS

3
Juventud Comunista del Perú – Patria Roja / 2015 1 34 Años del secuestro y desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS El Hijo del Pueblo *Entrevista realizada por el camarada Mario Cruz en representación del MNI (Movimiento Nueva Iquierda) en el 2011. Han pasado 34 años del secuestro y desaparición de Jesús Alberto Páez Vargas, dirigente sindical, vecinal y político. El miércoles 10 de agosto de 1977 fue secuestrado en la puerta de la fábrica textil Nuevo Mundo, después de 21 días del contundente e histórico Paro del 19 de julio. En 1970 ingresa a trabajar a la Fábrica Textil Nuevo Mundo, desempeñándose como mecánico de mantenimiento, aquí habría de dar sus primeros pasos como Sindicalista Clasista, que lo llevaría a ser considerado como un destacado activista en su centro de trabajo, también fue líder vecinal en el P.J. Gambeta Baja y notorio dirigente en el Comité de Coordinación y Unificación Sindical Clasista (CCUSC). En esos años se afilió a las COPLAL (Comisiones Obreras Para La Lucha) y luego al Partido Comunista del Perú (Patria Roja) siendo un militante ejemplar y considerado después de su criminal desaparición como un Mártir Comunista. El secuestro y desaparición fue responsabilidad del Servicio de Inteligencia de la Marina y la Coordinadora zonal del SINAMOS del Callao, este aberrante crimen aún no encuentra justicia. Casado con la c. Eulalia Escalante, tuvo 4 hijos: José Enrique, Irma Cecilia, Lupe Graciela, y Jesús Alberto, nacido en el año de la desaparición de su padre. La presente entrevista a su compañera y esposa Eulalia Escalante es en su memoria. MNI.- Compañera, hoy se cumplen 34 años del secuestro de Jesús ¿Cómo lo recuerda? E.E.- El secuestro de mi esposo fue muy doloroso, nos dejó al desamparo a mí y a mis cuatro hijos, ese miércoles 10 de agosto se lo llevaron a la fuerza dos hombres que lo subieron a un carro, eso fue a las 7 de la mañana, nunca más lo volvimos a ver, han pasado 34 años, los que mi hijo Jesús Alberto los cumplirá pronto, yo estaba embarazada cuando se lo llevaron. MNI.- ¿Qué nos puede contar de Jesús? E.E.- Me casé con Jesús en 1972, él ya trabajaba en Textil Nuevo Mundo, era muy querido y respetado, fue Secretario General del sindicato de obreros, vivíamos en San Martín de Porras, allí lo conocían como el “paisa”, tuvimos cuatro hijos, José, Cecilia, Graciela y Jesús Alberto, este último nació cuando él ya no estaba con nosotros, cuando lo secuestraron a Jesús estaba encinta. Fue un padre muy cariñoso, muy bueno como esposo, era bien trabajador, atendía a sus hijos, les lavaba su ropa los fines de semana, porque yo trabajaba en el mercado vendiendo verduras, él siempre tenía sus reuniones los domingos, antes de irse dejaba todo arreglado en la casa, también les dejaba su comida a los dos perritos que teníamos, uff compañero, como le gustaban los animales. Jesús nació en Lima, vivían en El Agustino, su papá era Jesús Páez y su mamá doña Edulia Vargas de Ica, en esos años cuando Jesús era muchacho, se fueron a vivir a San Martin, tenían su casita en la invasión de la Av. Perú, él trabaja desde chico y estudió para mecánico de máquinas industriales, de eso trabajaba en Nuevo Mundo desde 1970, antes había

description

Entrevista realizada por el camarada Mario Cruz en representación del MNI (Movimiento Nueva Iquierda) en el 2011

Transcript of 34 Años Del Secuestro y Desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS

Page 1: 34 Años Del Secuestro y Desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS

Juventud Comunista del Perú – Patria Roja / 2015

1

34 Años del secuestro y desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS

El Hijo del Pueblo

*Entrevista realizada por el camarada Mario Cruz en representación del MNI (Movimiento Nueva Iquierda)

en el 2011.

Han pasado 34 años del

secuestro y desaparición

de Jesús Alberto Páez

Vargas, dirigente sindical,

vecinal y político. El

miércoles 10 de agosto

de 1977 fue secuestrado

en la puerta de la fábrica

textil Nuevo Mundo,

después de 21 días del

contundente e histórico

Paro del 19 de julio.

En 1970 ingresa a trabajar

a la Fábrica Textil Nuevo Mundo,

desempeñándose como mecánico de

mantenimiento, aquí habría de dar sus primeros

pasos como Sindicalista Clasista, que lo llevaría

a ser considerado como un destacado

activista en su centro de trabajo, también fue

líder vecinal en el P.J. Gambeta Baja y notorio

dirigente en el Comité de Coordinación y

Unificación Sindical Clasista (CCUSC). En esos

años se afilió a las COPLAL (Comisiones Obreras

Para La Lucha) y luego al Partido Comunista

del Perú (Patria Roja) siendo un militante

ejemplar y considerado después de su criminal

desaparición como un Mártir Comunista.

El secuestro y desaparición fue responsabilidad

del Servicio de Inteligencia de la Marina y la

Coordinadora zonal del SINAMOS del Callao,

este aberrante crimen aún no encuentra

justicia.

Casado con la c. Eulalia Escalante, tuvo 4 hijos:

José Enrique, Irma Cecilia, Lupe Graciela, y

Jesús Alberto, nacido en el año de la

desaparición de su padre.

La presente entrevista a su compañera y

esposa Eulalia Escalante es en su memoria.

MNI.- Compañera, hoy se cumplen 34 años

del secuestro de Jesús ¿Cómo lo recuerda?

E.E.- El secuestro de mi esposo fue muy

doloroso, nos dejó al desamparo a mí y a mis

cuatro hijos, ese miércoles 10 de agosto se lo

llevaron a la fuerza dos hombres que lo

subieron a un carro, eso fue a las 7 de la

mañana, nunca más lo volvimos a ver, han

pasado 34 años, los que mi hijo Jesús Alberto

los cumplirá pronto, yo estaba embarazada

cuando se lo llevaron.

MNI.- ¿Qué nos puede contar de Jesús?

E.E.- Me casé con Jesús en 1972, él ya

trabajaba en Textil Nuevo Mundo, era muy

querido y respetado, fue Secretario General del

sindicato de obreros, vivíamos en San Martín de

Porras, allí lo conocían como el “paisa”,

tuvimos cuatro hijos, José, Cecilia, Graciela y

Jesús Alberto, este último nació cuando él ya

no estaba con nosotros, cuando lo

secuestraron a Jesús estaba encinta.

Fue un padre muy cariñoso, muy bueno como

esposo, era bien trabajador, atendía a sus hijos,

les lavaba su ropa los fines de semana, porque

yo trabajaba en el mercado vendiendo

verduras, él siempre tenía sus reuniones los

domingos, antes de irse dejaba todo arreglado

en la casa, también les dejaba su comida a los

dos perritos que teníamos, uff compañero,

como le gustaban los animales.

Jesús nació en Lima, vivían en El Agustino, su

papá era Jesús Páez y su mamá doña Edulia

Vargas de Ica, en esos años cuando Jesús era

muchacho, se fueron a vivir a San Martin,

tenían su casita en la invasión de la Av. Perú, él

trabaja desde chico y estudió para mecánico

de máquinas industriales, de eso trabajaba en

Nuevo Mundo desde 1970, antes había

Page 2: 34 Años Del Secuestro y Desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS

Juventud Comunista del Perú – Patria Roja / 2015

2

trabajado en la fábrica textil Bellota y luego

como obrero de construcción civil.

MNI.- Compañera Eulalia, ¿Cómo fue el

secuestro?

E.E.- Jesús estaba bien metido en el sindicato

de su trabajo, él también era la cabeza del

pueblo en Gambeta baja, había varios comités

vecinales y una directiva central, él era el

Secretario General de todos; en su trabajo

también con sus amigos, el chato Quesada,

García, Guadalupe y Alejandro que siempre

venía a la casa, ¿lo conoce Ud.? era un

trigueñito alto, crespito, bien amigo de Jesús,

ellos se juntaban con todos los sindicatos de la

Av. Argentina y hacían sus marchas y huelgas,

también me contaba que se reunían con

muchos sindicatos de obreros de todo el Perú,

Jesús también estaba metido de dirigente allí,

se daba tiempo para todo, era muy

responsable, ayudaba a resolver los problemas

de los obreros de su trabajo sin descuidar los

problemas que teníamos aquí en el pueblo de

Gambeta baja, todo y todos le consultaban,

compañero tenemos este problema,

compañero queremos hacer esto, compañero

tiene que venir a este comité vecinal, así

siempre lo buscaban para encontrar soluciones

a los problemas de la vecindad, él era como

un profesor, bien callado, muy bueno,

escuchaba todas las quejas y luego les

hablaba y hablaba a los dirigentes de los

comités, sino, se iba a conversar con todos los

vecinos y les convencía y arreglaban de buena

manera los problemas que tenían, eran más de

60 comités vecinales en Gambeta baja con

una directiva central y él era la cabeza de esta

central y a todos los atendía.

Querían desalojarnos de Gambeta, nos iban a

mandar a Pampa de perros o a Oquendo,

Jesús con su directiva fueron a ver esos

terrenos, ahí en Oquendo se escarbaba medio

metro y salía agua, ahí no podíamos hacer

nuestras casitas, por eso no aceptamos, Jesús

explicaba a todo el pueblo que deberíamos

seguir luchando para que todos quedemos en

Gambeta, el SINAMOS quería que solo una

parte se quede y la mayoría se vaya para

Oquendo, duro hemos luchado, compañero,

venían los de la marina a querernos botar, pero

todo el pueblo con Jesús adelante no lo

permitía.

A comienzos de Julio, tomaron preso a Pedro

Acosta, de su directiva de Jesús, mi esposo

movilizó a todo el pueblo, íbamos a las

comisarías y a todo lugar para que lo dejen

libre, cuando lo soltaron vino bien maltratado

con heridas y todo, ahí fue que lo amenazaron

a Jesús, ya una vez logró escaparse de la

policía, él siempre caminaba hasta la Av.

Argentina para tomar su carro al trabajo, ahí es

donde quisieron llevárselo, pero no pudieron,

por eso siempre lo acompañaba hasta su

trabajo todas las mañanas; antes de las fiestas

patrias, hubo un paro grande, ahí también

estaba Jesús, toda las fábricas de la Av.

Argentina salieron a las calles, en el pueblo

también se movilizaron.

Fue el miércoles 10 de agosto de 1977, que

coincidencia, compañero, mañana también es

miércoles 10 de agosto, que solo lo acompañe

hasta que tome su carro y se fue solo a la

fábrica, eran las 7 de la mañana, ahí es donde

dos hombres en un carro Volkswagen se lo

llevaron a la fuerza, esto vio un trabajador

amarillo, que salía de trabajar y que le tenía

cólera a Jesús, cuando retornó al trabajo por la

noche, les comentó a sus compañeros lo que

vio en la mañana, el compañero Alejandro fue

a mi casa y me pregunto porque no había ido

a trabajar mi esposo, yo le dije que si había ido

a trabajar como todos los días, fue ahí que me

comentó lo que había dicho el trabajador

amarillo.

A partir de ese día fue un calvario mi vida, los

vecinos se indignaron mucho, todos los días nos

íbamos a las comisarias, en busca de mi

esposo, nos reuníamos toda la población para

reclamar que lo dejen libre, fueron largas

marchas durante mucho tiempo, yo tenía un

puestito de venta de verduras en el mercado

del barrio, tuve que dejarlo por un tiempo y

dedicarme a buscar a mi esposo, su mamá

doña Edulia, venia todos los días temprano a

mi casa y nos íbamos a las comisarias,

prefectura y lugares donde estaban las

autoridades a reclamar que aparezca Jesús,

esto fue durante tres años en que murió mi

suegra.

Me daba mucha pena y preocupación la

salud de Jesús, el sufría de sinusitis y todos los

días tenía que echarse unas gotitas a la nariz,

Page 3: 34 Años Del Secuestro y Desaparición de JESUS ALBERTO PÁEZ VARGAS

Juventud Comunista del Perú – Patria Roja / 2015

3

cuando no se echaba, no podía respirar, se

ahogaba mucho, por eso creo que se ha

muerto, porque no tenía su medicina, bien

valiente ha sido mi esposo, así les digo a mis

hijos, que su papá ha sido muy justo, siempre

quería el bienestar para todos, la justicia para

todos, quería verlos alegres a todos, por eso

luchaba y por eso yo creo que lo mataron los

malos, que no querían que la gente pobre les

reclamen sus derechos.

A Jesús lo querían mucho, era un hombre muy

legal, así también les digo a mis hijos, que aquí

en el local es muy querido, que es un ejemplo

para todos, todos quieren ser como él, porque

prácticamente entregó su vida por todos, así

también por ejemplo en el pueblo de

Gambeta, no querían que deje de ser dirigente

y siempre lo elegían una y otra vez, después del

secuestro de Jesús, cuando iba a nacer mi hijo

Jesús Alberto, no querían que vaya a dar a luz

a un hospital, tenían miedo que se roben a mi

hijo, porque así habían escuchado decir,

estuve como 20 días hospitalizada en Collique,

de ahí me trajeron a mi casa y allí nació mi

hijito, siempre los vecinos nos cuidaban.

Así pasó mi vida, compañero, yo trabajaba en

el mercado vendiendo verduras en el día y en

las tardes hacía mazamorra de calabaza y

vendía, eso nos ayudaba para que a mis hijos

no les falte lo principal, también cobrábamos el

alquiler de la casita que Jesús tiene en San

Martin, eso también nos ayudaba en algo, los

vecinos y compañeros de trabajo también nos

ayudaban, también quiero agradecer por la

ayuda que me dan aquí en el local; ahora mis

hijos ya están grandes, José Enrique tiene

cuatro hijos, que ya están jóvenes, estudian y

trabajan, Cecilia tiene pareja, pero no tiene

hijos, Graciela tiene dos hijos y Jesús Alberto

tiene dos también, en total mi esposo y yo

tenemos 8 nietos.

Eulalia Escalante es una fiel expresión de

nuestro pueblo, es la digna compañera de

nuestro mártir Jesús Alberto Páez, de su Jesús,

es sencillamente una heroína de esas que no

aparecen en los libros donde la historia la

escriben los enemigos de la felicidad y la

esperanza.

Jesús Alberto Páez sintetiza lo mejor de los

valores comunistas, coherente en su vida

pública y privada, militante en todo momento

y lugar, movido esencialmente por sentimientos

de amor como nos pedía el Che. Todos

tenemos la responsabilidad de hacer conocer

la historia de nuestro Pueblo, de nuestro

Partido, y de seguir haciendo historia hasta la

victoria final (M. Cruz).