3.2.2 Retos de La Antropologia Contemporanea

2
3.2.2 Retos de la antropología contemporánea y los mundos digitales A medida que la sociedad va siendo dominada por las tecnologías de la información y la comunicación(TIC) se presenta una constante sociología a tener presente el cambio. Todas las sociedades, pueblos y culturas se enfrentan a estos cambios que se convierten en objeto de estudio de la antropología contemporánea se ve obligada a revisar de manera profunda sus formas de investigación que han utilizado definiciones de las mismas como son del campo y el objeto de estudio. El análisis antropológico se ha inclinado en años recientes por el moderno sistema mundial globalizado, que incluye el interés en la industrialización por la estratificación que se convierte en un foco de atención la pobreza. La política de la cultura sin fronteras abre las puertas a nuevas formas de colonizar a través de las desigualdades entre las sociedades y las naciones. La migración como fenómeno social se desarrolla como eje sobre el cual se despliegan temas como el desarrollo y el medio ambiente, los cambios religiosos, el imperialismo cultural. La sociedad global ha llevado a los especialistas de la antropología a prepararse en subespecializaciones, como la antropología medica, d ela empresa y visionaria, que se encarga de la predicción del futuro del hombre, sus sociedades y sus culturas.

Transcript of 3.2.2 Retos de La Antropologia Contemporanea

Page 1: 3.2.2 Retos de La Antropologia Contemporanea

3.2.2 Retos de la antropología contemporánea y los mundos digitales

A medida que la sociedad va siendo dominada por las tecnologías de la información y la comunicación(TIC) se presenta una constante sociología a tener presente el cambio.Todas las sociedades, pueblos y culturas se enfrentan a estos cambios que se convierten en objeto de estudio de la antropología contemporánea se ve obligada a revisar de manera profunda sus formas de investigación que han utilizado definiciones de las mismas como son del campo y el objeto de estudio.El análisis antropológico se ha inclinado en años recientes por el moderno sistema mundial globalizado, que incluye el interés en la industrialización por la estratificación que se convierte en un foco de atención la pobreza.La política de la cultura sin fronteras abre las puertas a nuevas formas de colonizar a través de las desigualdades entre las sociedades y las naciones.La migración como fenómeno social se desarrolla como eje sobre el cual se despliegan temas como el desarrollo y el medio ambiente, los cambios religiosos, el imperialismo cultural.La sociedad global ha llevado a los especialistas de la antropología a prepararse en subespecializaciones, como la antropología medica, d ela empresa y visionaria, que se encarga de la predicción del futuro del hombre, sus sociedades y sus culturas.

ANTROPOLOGIA CONTEMPORANEA

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN PRODUCEN CAMBIOS EN LAS

CULTURAS

DEBEN REVISAR LAS FORMAS DE INVESTIGACION COMO EL CAMPO Y OBJETO DE

ESTUDIO

LA POLITICA D ELA CULTURA SIN FRONTERA PRODUCE FORMAS DE COLONIZAR