3.2 Amenazas Riesgos Crisis y Conflictos

11
Rossy Salazar Villalobos CICLO 2011-I Módulo: 2 Unidad: 1 Semana: 1 DEFENSA NACIONAL

description

Amenazas_riesgos_crisis y conflictos

Transcript of 3.2 Amenazas Riesgos Crisis y Conflictos

  • Rossy Salazar VillalobosCICLO 2011-I Mdulo: 2Unidad:1 Semana: 1DEFENSA NACIONAL

  • GEOPOLITICA PARA EL DESARROLLO Y LA DEFENSA NACIONAL

  • Amenazas, riesgos, crisis y conflictos

  • CONTENIDOS TEMTICOSAmenazasRiesgosCrisisManejo de crisisConflictos

  • AmenazasLas amenazas son hechos o situaciones que ponen en riesgo de dao o peligro la seguridad nacional.Los riesgos requieren respuestas multisectoriales que no transgredan la ley ni los DDHH.Las amenazas son procedentes del campo interno o externo.Entre las posibles amenazas a la seguridad, el Estado peruano ha determinado las siguientes:Los intereses de otros estados contrarios a los del Estado peruano.Los intereses de grupos de poder que afectan los intereses del Estado.La presencia de grupos contrarios a la institucionalidad democrtica.

  • AmenazasEl trfico ilcito de drogas.La ruptura del orden social.El crimen de alta intensidad, que incluye el contrabando y la corrupcin.La destruccin del medio ambiente y los desastres naturales.El uso de la telemtica contra los intereses del Estado.El terrorismo internacional.El accionar de fuerzas irregulares extranjeras.

  • RiesgosRiesgo es la contingencia o proximidad de un dao, tambin significa peligro.Los riesgos siempre han existido y existirn, correspondiendo a las autoridades locales y regionales o Gobierno Central, disear las polticas y estrategias para detectar los riesgos y organizar a la poblacin para atenuar o combatir los daos que se produzcan.

  • CrisisAdems de ser considerada como la etapa previa de una guerra, la crisis puede ser el instrumento poltico que un Estado emplea, deliberadamente, para alcanzar ciertos objetivos.Es un conflicto de intensidad limitada, en el que los fines se alcanzan sin recurrir al empleo generalizado e intenso de la fuerza militar. Se trata de lograr ciertos objetivos mediante presiones o negociaciones, sin llegar al enfrentamiento.El orden en que se desencadenan las acciones violentas son: primero, las amenazas; luego, los riesgos; posteriormente, las crisis; y finalmente, el conflicto.

  • Manejo de crisisEs el conjunto de acciones desarrollado por un gobierno a fin de volver al punto de retorno, tratando por todos los medios de paralizar las acciones violentas y realizar acciones que eviten llegar al punto de no retorno.

  • ConflictosConflicto es la relacin de oposicin entre dos o ms partes, cuyos protagonistas creen tener o tienen objetivos incompatibles.Clasificacin: Conflicto latente (ninguna de las partes es consciente de la relacin de oposicin, o de tener objetivos incompatibles cuya consecucin por uno de ellos perjudica al otro) y conflicto manifiesto (una de las partes es consciente de la relacin de oposicin).

  • GRACIAS