311-AngloMexCoyoac-Efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente

3
XXIII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CUAM- ACMor Efectos del uso de un motor de hidrógeno sobre el medio ambiente Autores: Jacqueline Gómez Gallardo Geovanna Daniela Hernández Salas Asesores: Manuel Ramos Gurrola Mónica Rodríguez Ramírez Escuela de procedencia: Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán Área: Ciencias Ambientales D2 Proyecto escolar  ¿Qué implicaciones ambientales tiene el uso de carros con motor de hidrógeno en comparación con los carros con motor de combustión interna? Objetivo: Comparar el funcionamiento de los carros con motor de combustión interna y los carros con motor eléctrico de hidrógeno Marco teórico: Los carros con motor de combustión interna son los autos más utilizados en el mundo. Éste motor es una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado en una cámara de combustión, después los gases se encienden para quemarse y así se produce la combustión. La energía que se utiliza para el movimiento giratorio es generada por el calor de la combustión. Sin embargo, al momento en que el combustible pasa por todo este proceso los carros emiten diferentes contaminantes como el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el ozono, el óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles que afectan al medio ambiente y al ser humano. Los motores de combustión interna se presentan con dos tipos de combustible: gasolina o diesel. La principal fuente artificial que emite dióxido de carbono, ozono, monóxido de carbono y oxido de nitrógeno es la quema de combustible. Existen sustancias químicas como el dióxido de carbono, el ozono y el óxido de nitrógeno q ue se encuentran en el aire contaminado que pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del siste ma nervioso, lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. También es causante de la neblina y esto provoca que haya menos visibilidad en parques y otros lugares, y en ocasiones es un obstáculo para la aviación. Hoy en día, existe un carro con motor eléctrico que funciona a base de hidrógeno sustituyendo al combustible y que no emite ningún contaminante, sólo agua. Éste carro fue diseñado por Honda con el propósito de ser un auto que satisfaga las necesidades del ser humano como un medio de transporte ecológico y que no daña a los ecosistemas ni al ser humano. Lamentablemente aún no está a la venta en México, sólo lo venden en California y Japón; pero éste auto puede ser el inicio de un avance tecnológico que disminuya la contaminación ambiental, así como enfermedades de vías respiratorias y daños en la capa de ozono.

description

el hidrogeno

Transcript of 311-AngloMexCoyoac-Efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente

7/17/2019 311-AngloMexCoyoac-Efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente

http://slidepdf.com/reader/full/311-anglomexcoyoac-efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente 1/3

XXIII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CUAM- ACMor

Efectos del uso de un motor de hidrógeno sobre el medio ambiente

Autores: Jacqueline Gómez Gallardo

Geovanna Daniela Hernández Salas

Asesores: Manuel Ramos Gurrola

Mónica Rodríguez Ramírez

Escuela de procedencia: Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán

Área: Ciencias Ambientales D2

Proyecto escolar  

¿Qué implicaciones ambientales tiene el uso de carros con motor de hidrógeno encomparación con los carros con motor de combustión interna?

Objetivo: Comparar el funcionamiento de los carros con motor de combustión interna y los carroscon motor eléctrico de hidrógeno

Marco teórico:  Los carros con motor de combustión interna son los autos más utilizados en elmundo. Éste motor es una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado en unacámara de combustión, después los gases se encienden para quemarse y así se produce lacombustión. La energía que se utiliza para el movimiento giratorio es generada por el calor de lacombustión. Sin embargo, al momento en que el combustible pasa por todo este proceso loscarros emiten diferentes contaminantes como el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, elozono, el óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles que afectan al medio ambiente y alser humano. Los motores de combustión interna se presentan con dos tipos de combustible:gasolina o diesel.

La principal fuente artificial que emite dióxido de carbono, ozono, monóxido de carbono y oxido denitrógeno es la quema de combustible. Existen sustancias químicas como el dióxido de carbono, elozono y el óxido de nitrógeno que se encuentran en el aire contaminado que pueden producircáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, lesionespulmonares y de las vías respiratorias. También es causante de la neblina y esto provoca quehaya menos visibilidad en parques y otros lugares, y en ocasiones es un obstáculo para laaviación.

Hoy en día, existe un carro con motor eléctrico que funciona a base de hidrógeno sustituyendo alcombustible y que no emite ningún contaminante, sólo agua. Éste carro fue diseñado por Hondacon el propósito de ser un auto que satisfaga las necesidades del ser humano como un medio de

transporte ecológico y que no daña a los ecosistemas ni al ser humano. Lamentablemente aún noestá a la venta en México, sólo lo venden en California y Japón; pero éste auto puede ser el iniciode un avance tecnológico que disminuya la contaminación ambiental, así como enfermedades devías respiratorias y daños en la capa de ozono.

7/17/2019 311-AngloMexCoyoac-Efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente

http://slidepdf.com/reader/full/311-anglomexcoyoac-efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente 2/3

  Motor de hidrógeno Motor de gasolinaDefinición Son vehículos alternativos

que utilizan hidrógenodiatónico como su fuenteprimaria de energía parapropulsarse, funciona conuna pila de combustible.

Un motor de gasolina esaquel que funciona conuna mezcla de gas y aire.

Proceso La célula de combustibleproduce corriente eléctricacomo una batería, pero adiferencia, nunca sedescarga mientras sedisponga de combustibleen el depósito dehidrógeno.

Su proceso inicia desde uncilindro que vaaumentando su volumendonde contiene unamezcla de aire y uncombustible por lo tantoaumenta la presión.Durante el tiempo elvolumen disminuye amedida que el pistónarrastra hacia el exterior

los gases escape sinaumentar la presión, hastaalcanzar el punto muertosuperior.

Medio ambiente Éste vehículo es deemisión cero, ya que sóloemite agua.

Generan un gran impactoambiental, ya que loscontaminantes que emitenadelgazan la capa deozono y destruyenecosistemas.

Daños a la salud Hasta hoy no se han

encontrado daños a lasalud que sean causadospor el motor de hidrógeno.

Los efectos que se

presentan en la exposicióna la gasolina se deben alos productos químicosindividuales en la mezclade gasolina.

Costo El hidrógeno gaseosocomo lo usa el HondaClarity se administra enkg. Un kilo de hidrogenocuesta $217, recorrer 100km con gasolina cuesta$95, 100 km conhidrógeno cuesta $217.

El precio incremento de9.80 pesos por litro a 10.64pesos por litro.

Metodología:  Mediante una revisión bibliográfica, hemerográfica y electrónica hicimos unacomparación de los carros con motor de combustión interna y los carros con motor eléctrico dehidrógeno.

Resultados:  El motor de hidrógeno funciona con una pila de combustible que utiliza hidrógenocomo fuente de energía.

7/17/2019 311-AngloMexCoyoac-Efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente

http://slidepdf.com/reader/full/311-anglomexcoyoac-efectosdelusodeunmotordehidrogenosobreelmedioambiente 3/3

En el caso del motor de hidrógeno se utiliza un generador que produce energía al combinar elhidrógeno y el oxígeno del aire, en el de gasolina su proceso se lleva a cabo por los cuatrotiempos (aspiración, compresión, explosión y carrera de escape).

El motor de hidrógeno sólo emite agua, entonces no tiene emisiones que dañen al medioambiente; mientras que el de gasolina emite varios contaminantes al momento de hacercombustión que dañan al medio ambiente y a la salud del ser humano.

Hasta ahora no se ha encontrado ningún daño a la salud que sea producido por el motor dehidrógeno. Los motores de combustión interna provocan enfermedades respiratorias e irritación endiferentes partes del cuerpo.

Conclusiones: Las implicaciones ambientales de los carros de combustión interna se deben a lasemisiones que genera, como el dióxido de carbono, monóxido de carbono, el ozono y el oxido decarbono que provocan diferentes enfermedades y dañan a los ecosistemas y es una de lasprincipales fuentes de la contaminación del aire.

El motor eléctrico de hidrógeno sólo emite agua y no es dañino para la salud ni para el medioambiente. El costo del hidrógeno hoy en día es mayor que el de la gasolina o el diesel, peroprobablemente bajaría su costo si todos los vehículos utilizaran éste motor. Una gran ventaja delhidrógeno es que es el elemento más abundante del universo, entonces nunca se agotará.

Bibliografía:

Pérez Montiel, Héctor, Física I, 2nda edición, México D.F., Publicaciones Cultural, 2006, 288pp.

Pérez Salazar, Salvador Mosqueira, Introducción a la química y el ambiente, 4ta edición, MéxicoD.F., Grupo Editorial Patria, 2008, 203pp.

Salas Cuevas, Consuelo B. y Luis Marat, Álvarez Arredondo, Educación para la salud, 3eraedición, Estado de México, Pearson Educación, 2008, 21pp.

Webgrafías Anónimo, (2000), Agencia para Substancias Tóxicas y el registro de enfermedades,http://ambientescom.hostei.com/ Diciembre 6

 Anónimo, (1999), La Contaminación del aire ficha técnica,http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts72.html Enero 12 

 Anónimo, (2004), Vehículo de hidrógenohttp://www.envtox.ucdavis.edu/CEHS/TOXINS/SPANISH/airpollution.htm Enero 20E. Manahan, Stanley (2007), Contaminación Atmosféricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica#Principales_tipos_de_contaminantes_del_aire Enero 17Loyola Espinoza, Araceli (2005), La Contaminación del airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_hidr%C3%B3geno Diciembre 9