31 03 14 diario ahora tarapoto

16

description

Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 31 03 14 diario ahora tarapoto

Page 1: 31 03 14 diario ahora tarapoto
Page 2: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

Moyobamba.La Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) de la municipalidad de Moyobamba no cuenta con el personal necesario para trabajar y acelerar los proyectos. Así lo afirmó el gerente del PEAM, Ing. Oswaldo Jiménez Salas.J i m é n e z h i z o e s t e c o m e n t a r i o a l t e n e r conocimiento que la oficina d e l a O P I d e l a m u n i c i p a l i d a d v e n í a responsabilizando al PEAM p o r l a d e m o r a e n l a ejecución de estudios de proyectos de algunas obras en las zonas rurales.El gerente del PEAM lamentó de que la municipalidad no tenga la capacidad técnica de i nco rpo ra r t oda l a

Moyobamba. La ronda campesina del sector La Primavera intervino a un menor de edad de las iniciales J. CH. (15) Por haber estado consumiendo droga cerca al colegio San Juan de Maynas. Según versiones de los dirigentes ronderiles, la intervención del menor de edad se produjo ante la insistencia de los vecinos que notaron a un grupo de j ó v e n e s f u m a n d o estupefacientes. Al parecer se trataría de pandilleros

Lunes, 31 de marzo del 2014

Moyobamba, marzo 30 (Especial).-Al promediar las 06:30 a.m. se registró un choque entre una cisterna y un camión en la carretera Fernando Belaunde Terry en el tramo Moyobamba hacia Rioja.El hecho se produjo a unos cinco kilómetros de la provincia de Moyobamba. Los agentes de la PNP presumen que una falla mecánica originó el accidente.Entre los heridos,Roberto Mamani Paco (50) presenta un severo traumatismo encéfalo craneano;Jonny Jesús Mamani Chura (30) tiene una herida expuesta en el brazo izquierdo y Mariano Mamani Mamani (63) presenta contusiones.El accidente dejó dos heridos quienes fueron trasladados en primera instancia al centro de salud de la zona. Posteriormente se dispuso la evacuación de los pacientes a una clínica de esta ciudad.Julio Arbildo Cacique, inspector municipal de tránsito, explica que existe poco control en las carreteras. Las causas son diversas: poco per-sonal de la Sutran y la Policía, informalidad de empresas, conductores poco calificados, diversos organismos de control en las regiones,

que roban a los transeúntes para comprar drogas.El menor de edad aceptó ser consumidor. Dijo que no se dedica a robar ni mucho menos a vender droga. Además confesó que un sujeto llamado como Elio es quien lo provee de los e s t u p e f a c i e n t e s . E l adolescente declaró que se refugia en las drogas para p a s a r l o s p r o b l e m a s familiares que tiene y que esto lo lleva a olvidar y a relajarse.Anotó que piensa dejar este consumo antes

15

-21

*0

4 F

ac

. 5

17

9

DiarioDiarioDiario

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404

información en el banco de proyectos en el sistema nacional de inversión pública. Anotó que en más de una oportunidad los técnicos de su institución tuvieron que ser trasladados a trabajar en la OPI de la municipalidad. De lo contrario se iba a dilatar el tiempo para que el MEF re-vise a tiempo todos los expedientes presentados.De otro lado, dio a conocer que propiciará una reunión con los funcionarios de la municipalidad a fin de v e r i f i c a r d ó n d e s e encuentran las debilidades. Se busca, dijo, que los profesionales del PEAM de inmediato puedan apoyar para que el proceso de evaluación y revisión de los

HOSPITAL II - ESSALUD TARAPOTOSeñores asegurados EsSalud Tarapoto:

Nuestros Servicios de Hospitalización de Medicina, Cirugía, Ginecología, Centro

Obstétrico, Emergencia, Centro Quirúrgico, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), se realizan ahora en las Modernas

Instalaciones del Nuevo Hospital II EsSalud, Ubicado en la 3ra cuadra de la

Vía Evitamiento entre la Av. Manco Inca y Jr. Progreso del Centro Poblado Mayor 9

de Abril

de que se siga hundiendo cada día más, señaló el adoles-cente.Por su parte, los ronderos manifestaron que este sector se ha convertido en refugio de pandilleros. Por eso los vecinos solicitaron la presencia de la ronda a fin de neutralizar la ola

ALTO MAYO

Tres heridos dejan choque entre cisterna y camión en la carretera FBT en el tramo Moyobamba-Rioja

Gerente del PEAM, Oswaldo Jiménez Salas

Afirma gerente del PEAM

OPI-MPM no tiene capacidad técnica

Rondas del sector La Primavera

Intervienen a menorconsumiendo drogas

Menor de edad intervenido

En la carretera FBT en el tramo Moyobamba-Rioja

Tres heridos dejan choque entre cisterna y camión

Page 3: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.03DiarioDiarioDiarioLunes, 31 de marzo del 2014

Moyobamba, marzo 30 (Es-p e c i a l ) . - C i e n t o s d e moyobambinos, celebraron el día del Planeta apagando sus luces por una hora. LaPlaza de armas fue escenario de show artístico, donde participaron desde los colegios, hasta las instituciones públicas y privadas, con el objetivo de darle un respiro sano al planeta de tantadescarga n e g a t i v a , m e n c i o n ó Esteban Panduro Lavajos, gerente de gestión del Med io Ambiente de la m u n i c i p a l i d a d d e

Moyobamba.La Hora del Planeta es un llamado para que cada per-sona, negocio, empresa p r i v a d a , g o b i e r n o o comunidad actúe. Es una a l e r t a p a r a a s u m i r r e s p o n s a b i l i d a d e s e involucrarnos en el trabajo por un futuro sustentable, s i e n d o i m p o r t a n t e l a participación principal de los adolescentes y jóvenes de la ciudad, comentó.A g r e g ó q u e e s t e planteamiento busca retar, de mane ra pos i t i va y divert ida, a empresas,

autoridades y población en general para que asuman com-promisos tangibles, poniendo así el poder del cambio en las manos de la gente.Así, se busca aprovechar la potencia de La Hora del Planeta como vehículo para llevar los temas am-bientales.(JCM)

De forma accidental, un joven de 17 años de edad cayó en un trampero cuando se dirigía a su chacra el último fin de semana. Su brazo derecho recibió 30 perdigones.Jorge Luis Córdova subía a su chacra cuando ocurrió el incidente. Totalmente ensangrentado regresó al pueblo de El Porvenir, en el distrito de Pelejo, en el Bajo Huallaga, para de inmediato ser atendido en un puesto de sa lud de la zona, y posteriormente trasladado hasta Tarapoto.En la Clínica San Camilo lo estabilizaron y determinaron tenerlo en observación a fin de operarlo al día siguiente, luego de la e v o l u c i ó n q u e r e g i s t r a r í a a l o s medicamentos suministrados en el área de emergencia. (Cayo Medina)

Su brazo derecho 30 perdigones

Joven queda malherido en un trampero

Nueva Cajamarca marzo 30 (Especial).- Ayer en un fatal accidente de tránsito, una menor falleció ahogada al sumergirse una camioneta con todos sus integrantes a bordo, tras el incremento del caudal del río Mayo, en el tramo al Valle de la Conquista.El hecho ocurrió ayer al promediar el mediodía, en circunstancias que el conductor de la camioneta de marca Toyota, al intentar cruzar un badén en la vía que conduce a la Conquista, sector Avisado, fue arrastrado por las aguas del río Mayo.Tras sumergirse el vehículo con todos sus pasajeros adentro, la menor de iniciales A.N.M.O. (04) dejó de existir a causa del ahogamiento, mientras que los demás fueron auxiliados y salvados por pasajeros que se encontraban a la espera de la disminución del caudal para pasar al otro extremo del badén.El conductor de la camioneta sumergida fue identificado con el nombre de Elki Monsalve Cubas (50), quien manifestó ser el padre de la fallecida, a quien trasladaron hasta el centro de salud de Yuracyacu, en donde los médicos certificaron su deceso.Según efectivos policiales de la comisaría de Yuracyacu, el accidente de tránsito sería por negligencia del conductor, ya que, pese a que existía un aviso donde se prohibía el tránsito de todo vehículo, éste no lo tomó en cuenta, e intentó cruzar el badén cargado del desborde de las aguas del río Mayo.Asimismo, la Policía de Yuracyacu precisó que horas antes del accidente, otro vehículo fue rescatado de las caudalosas aguas, cuando también intentaba cruzar.Felizmente, gracias a la intervención de la Policía y de los pasajeros, no se registraron hechos lamentables. Horas más tarde, arribó al centro de salud de Yuracyacu el fis-cal y efectivos de la policía de la comisaría de Uchuglia para el levantamiento del cadáver, el mismo que fue trasladado a la morgue de Moyobamba para la necropsia de ley. (RPM)

Plaza de armas de Moyobamba fue escenario de show artístico

Celebraron el día del Planeta apagando las luces una hora

Moyobambinos celebran el día del Planeta apagando sus luces por una hora

Miembros del comité regional de Defensa Civil comenzaron a dirigirse a las zonas de la región San Martín, así como de Loreto para conocer la situación que aquejan las comunidades cercanas al río Huallaga.Junto al alcalde de Papa Playa se movilizan para la realizar las evacuaciones del caso debido al aumento del río que ya ha alcanzado el nivel máximo histórico de 135.45 metros cúbicos lo que ha generado preocupación en los pobladores.Hasta el momento, las aguas producto del desborde han llegado hasta la zona de Puerto Garcilaso que ha dejado aislada a los habitantes de la comunidad de Lago Sanango, por lo que rescatistas se dirigen a algunas zonas donde algunas personas se encuentran guarecidas en los techos de sus viviendas.

Río Huallaga crece a nivel máximo histórico

Yurimaguas:

Camioneta con pasajeros se hunde en el río Mayo

Menor murió ahogada

Este fin de semana fueron enterrados en el cementerio general de Tarapoto los restos de Flor Gonzales Trigozo (45), la mujer que el pasado jueves falleció durante una intervención de lipoescultura en la clínica San Camilo de esta ciudad.Decenas de personas, entre familiares y amigos, acompañaron los restos de la infortunada mujer, quien durante dos días fue velada en su vivienda ubicada en la cuadra 8 del jirón Alonso de Alvarado. Durante el cortejo fúnebre, muchas de sus amistades la recordaron como una persona luchadora, emprendedora, carismática, por lo que las lágrimas no se hicieron esperar.En tanto, la policía sigue a cargo de las investigaciones a fin de determinar las causas del fallecimiento de la mujer, ya que según sus familiares, la necropsia habría confirmado que ella tenía el hígado perforado.

En el cementerio general de TarapotoEntierran restos de mujer quemurió por una lipoescultura

Page 4: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag. 04DiarioDiarioDiario LocalesLunes, 31 de Marzo del 2014

Denuncian a empresa fantasmaque emitía certificados médicos

Denuncian a empresa fantasmaque emitía certificados médicos.

Y cursos de capacitación para licencias de conducir, en Lamas

El médico responsable de la em-presa GH&A Servicios Médicos Psicosomáticos, Dr. Pablo To-rres, denunció en un programa radial el funcionamiento ilegal

de una empresa llamada Cons-secionary Empemacar E.I.R.L., quien hasta hace poco emitía certificados médicos psicoso-máticos sin siquiera tener autori-zación del Ministerio de Trans-portes y Comunicaciones (MTC). Según declaraciones del referi-do médico, Conssecionary Empemacar E.I.R.L. venía sor-prendiendo a la municipalidad de Lamas emitiendo dichos cer-tificados con el nombre de dos conocidos centros médicos de Tarapoto sin haber hecho el exa-men médico y grupo sanguíneo correspondiente al postulante para el trámite de su licencia de conducir, así como tampoco los cursos de capacitación al con-ductor, de los cuales entregaban

certificados sin haber realizado el curso correspondiente.El hecho fue descubierto por la propia empresa GH&A Servicios Médicos Psicosomáticos, auto-rizada por el MTC para brindar este servicio a nivel de la región y con certificados con validez a nivel nacional según el D.S. 040-2008/MTC.“No se puede estar permitiendo que seudas empresas estén dando este servicio sorpren-diendo a las municipalidades provinciales en la región San Martin y que los conductores es-tén siendo engañados”, dijo en tono enérgico Pablo Torres en el mencionado programa radial.También manifestó que hay una escuela de conductores que vie-ne ofreciendo servicio de exá-menes médicos psicosomáticos a las municipalidades sin ser su función como emana el D.S. 040-2008, estando expuesto por tanto a una sanción por par-te de la Sutran.Ante ello, Torres señaló que soli-

citará la anulación de todos los brevetes emitidos con docu-mentos de esta empresa en las diferentes provincias donde fun-cionaban, ya que la misma, se-gún el banner que solía colocar en la puerta del local donde fun-cionaba, decía que tenía sucur-sales en Sisa, Tarapoto y La-mas. Tratamos de ubicar al res-ponsable de Conssecionary Empemacar E.I.R.L. en la direc-ción que consignaba en Lamas (Jr. Tobías Noriega 168), pero los vecinos del lugar nos dijeron que esta empresa ya no funcio-naba en ese lugar, desconocién-dose en la actualidad su nueva dirección. Asimismo, hicimos la consulta en la página web del MTC, y la misma nos confirmó que esta empresa no se en-cuentra autorizada para emitir certificados médicos psicoso-máticos a los postulantes, por lo que queda abierta la posibilidad de réplica para que su represen-tante haga su descargo ante es-te diario. (R. Gatica)

Realizó campaña gratuitamédica en C.P. Palestina

Candidato a la presidencia regional por Fuerza Popular, Dr. Víctor Noriega

El último fin de semana, el can-didato a la presidencia del Go-bierno Regional de San Mar-tín, Víctor Noriega Reátegui, organizó una campaña médi-ca gratuita en el centro pobla-do mayor de Palestina, en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja.Allí fueron atendidos más de mil pobladores en las espe-cialidades de traumatología, pediatría, ginecología, obste-tricia, medicina general, medi-cina interna y odontología, congregando a niños y adul-tos, quienes fueron atendidos por los doce profesionales en la salud, los mismos que a su vez otorgaron medicamentos a los pacientes atendidos.

Estuvieron presentes en es-ta campaña de proyección social el candidato a la alcal-día de Nueva Cajamarca, Nolberto Rimarachi, actual presidente de la Asociación Nacional de Arroceros, y el candidato provincial de Rio-ja, Víctor Rojas Ramírez.Al final de la campaña, No-riega Reátegui señaló sentir-se muy complacido por ha-ber cumplido con esta activi-dad, y de ver la satisfacción en cada una de las personas atendidas.·Expresó su com-promiso de seguir apostan-do por un gobierno lleno de oportunidades, sobre todo en lo que respecta a salud. (R. Gatica)

Fuerza Popular realizó campaña gratuita médica en C.P. Palestina.

Renunció a precandidaturade la presidencia regional

Fernando Grández Veintemilla, alcalde de Saposoa

El alcalde de la provincia de Hua-llaga, Fernando Grández Vein-temilla, renunció a la precandi-datura de la presidencia del Go-bierno Regional de San Martín por las filas de Nueva Amazo-nía.La carta de renuncia fue presen-tada ante la secretaría general del “partido del arbolito”, en el que explica detalladamente las razones de su renuncia.Trascendió que el argumento de peso de su renuncia a la precan-didatura se debe a la incapaci-

dad de los dirigentes de Nueva Amazonía y al poco interés para tomar decisiones respecto a las elecciones internas del partido.Veintemilla Grández sugirió que el congreso regional para ver so-bre las precandidaturas y las elecciones internas se realicen antes del 5 de abril, para que de esta manera los alcaldes que de-sean postular a una reelección puedan renunciar a sus cargos de acuerdo a Ley. Sin embargo los dirigentes optaron la fecha 20 de abril para que se realice el congreso, donde recién acorda-

rán la fecha de las elecciones in-ternas. Fernando Grández ya no será precandidato al Goresam y tampoco a la alcaldía provincial

del Huallaga, porque ya existe otro candidato, según indicó una fuente confiable. (Mayber Sandoval)

Fernando Grández renunció a la precandidatura a la presidencia regional.

Page 5: 31 03 14 diario ahora tarapoto
Page 6: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.06Lunes, 31 de Marzo del 2014

Hernando Torres Chamaya, un agricultor natural de Saposoa, denunció ante el Ministerio Pú-blico al notario de la provincia de Huallaga – Saposoa, Abraham Zarria Tavera, de haber usurpa-do 14 hectáreas de su terreno de 78.26 hectáreas, ubicado en la zona del Alto Pachiza, para vendérselos a un tercero junto a las 107 hectáreas que éste po-seía.Según documentos mostrados a esta redacción, Torres Cha-maya afirma haberle comprado el referido predio a Alberto Pé-rez Tirado en el año 1984, para luego en el año '87 realizar una diligencia pericial con la herma-na del vendedor, Juana Pérez Ti-rado, a través de la Región Agra-ria XIII San Martín, en donde quedaron establecidos los lími-tes para ambos posesionarios.Diez años después, tras la erra-dicación de la coca en esta parte de la región, el Cuerpo de Asis-tencia para el Desarrollo Alter-nativo (CADA) reformuló los lími-tes del predio “Chamaya” de pro-piedad de Hernando Torres Cha-maya, quedando establecido las 78.26 hectáreas que fueron adquiridos a su antiguo propie-tario.Sin embargo, años después, los líos con el notario Zarria Tavera no se harían esperar, ya que, se-

gún la denuncia puesta ante la Fiscalía Provincia Penal de Hua-llaga, éste habría destruido los lí-mites de su terreno, descono-ciendo el plano que, tanto el Mi-nisterio de Agricultura como el CADA le habían otorgado años atrás.Incluso, Torres Chamaya ase-gura haber sido denunciado por la esposa del notario ante las rondas campesinas del sector por hostigamiento a los nuevos compradores de su terreno, lo cual fue aclarado tras realizar una inspección ocular en el pre-dio en litigio.Ante ello, la Fiscalía Provincia Penal de Huallaga decidió aper-turar investigación preliminar contra el notario Abraham Zarria Tavera, por el presunto delito contra el patrimonio en su figura de Usurpación, en agravio de Hernando Torres Chamaya, por lo que ambos fueron citados pa-ra rendir sus respectivas mani-festaciones.Tratamos de comunicarnos tele-fónicamente con el aludido nota-rio, pero nadie contestó el telé-fono fijo de su domicilio 042-547073 pese a las reiterativas llamadas, por lo que queda abierta la posibilidad de réplica para poder hacer su descargo ante esta redacción. (R. Gatica)

Culminan recopilación de información diagnóstica

Profesores acompañantes del PELA Mariscal Cáceres, para la intervención del acompañamiento pedagógico 2014

CONVOCATORIAIImportante Empresa Líder en Microfinanzas comprometida con el desarrollo sostenible y trabajo solidario en la Región San Martín, convoca a profesional de sólidos valores y formación que desee incorporarse a la siguiente plaza en la ciudad de Tarapoto:

ASISTENTA SOCIAL

Requisitos:

Titulada y Colegiada (habilitada) en Asistente Social. Experiencia mínima de dos (02) años en puestos similares. Deseable con diplomado en Gestión de Recursos Humanos.

Conocimientos:

Computación a nivel de usuario y manejo de base de datos. Gestión de Recursos Humanos y su relación con el área de Bienestar. Funcionamiento del Sistema Salud público y privado. Legislación previsional y laboral. Gestión de Proyectos Sociales.

Otros:

Trato agradable. Solvencia moral, ética y con alto sentido de responsabilidad. No tener antecedentes penales y judiciales. No tener problemas de morosidad y/o sobreendeudamiento en el Sistema

Financiero. No haber sido sancionado por SBS, organismo público o privado por la

comisión de infracciones que a criterio de la SBS sean consideradas como graves o muy graves.

Las personas interesadas deberán remitir su CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO, del 25 de marzo al 10 de abril 2014, precisando sus aspiraciones salariales, a la dirección: Jr. Maynas Nº 100 Tarapoto. Abstenerse de remitir información las personas que no cumplan con el perfil indicado.

25 *10.04 F/: 5224

Saposoinos se sumaron a la Hora del Planeta

En pro del medio ambiente y la lucha contra el calentamiento global

Denuncian a notario de Saposoa

Por usurpación de tierras en el Alto Pachiza

Tarapoto, 25 de marzo del 2014

Profesores acompañantes del PELA Mariscal Cáceres culminaron recopilación de información diagnóstica.

Profesores acompañantes del Programa Logros de

Aprendizaje-PELA en la pro-vincia de Mariscal Cáceres

Según la relación entregada por el consejero Cruzalegui, son las municipalidades de El Dorado, Pósic, Jepelacio y Pachiza, quienes hasta la fe-cha no han rendido cuentas al GRSM, pese a que todas ellas recibieron la transferen-cia respectiva para ejecutar el mantenimiento de caminos vecinales en situación crítica.En el caso de la Municipali-dad Provincial de El Dorado, ésta aún falta rendir la suma de 25 mil 416 soles equiva-lente a mil 765 galones, reci-bidos durante la segunda emergencia vial del citado año. En tanto, la municipali-dad de Pósic, a través del IVP Rioja, recibió la suma de 11 mil 520 soles, equivalente a 800 galones; mientras que la municipalidad de Jepelacio, a través del IVP Moyobamba, recibió la suma de 36 mil 26 soles equivalente a 2 mil 501 galones, los cuales aún no han sido rendidos al GRSM.Finalmente, la municipalidad de Pachiza, jurisdicción de la provincia de Mariscal Cáce-res, recibió la suma de 7 mil 171 soles equivalente a 498 galones, los cuales tampoco fueron rendidos al ente co-rrespondiente.Se supo que a todas estas municipalidades les estarían iniciando proceso adminis-trativo, y de darse nuevas transferencias por este con-cepto, ya no serían conside-radas como receptoras. (R. Gatica)

Cuatro municipalidades de diferentes partes de la región no rinden cuentade combustible entregado por el GRSM.

culminaron con la visita a las instituciones educativas fo-calizadas en los distritos de Juanjui y de Huallaga - Le-doy, este último en la pro-vincia de Bellavista, corres-pondiente al mes de marzo.Dicha labor fue exclusiva-mente para recabar la infor-mación de las potencialida-des y los problemas que aquejan a los agentes edu-cativos y a las comunidades para la concreción del diag-nóstico situacional que per-mitirá la mejora de la Inter-vención en el proceso del Acompañamiento Pedagó-gico en el periodo académi-co 2014.Con este fin, aplicaron fi-chas diagnósticas a los di-

rectores, docentes y estu-diantes de las instituciones educativas multigrados y uni-docentes en el ámbito urba-no y rural, para conocer su realidad educativa, socio y psico-lingüística, geográfi-ca, económica, social y am-biental. En ese ínterin, también reali-zaron el seguimiento a las ac-ciones previstas por el Buen Inicio del Año Escolar, como la matrícula oportuna y sin condicionamientos, distribu-ción de materiales educati-vos, actividades de prepara-ción y acogida a los estu-diantes con el objetivo de ge-nerar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes.

El consejero regional por la provincia de Moyobamba, Marco Cruzalegui Chávez, denunció públicamente que hasta la fecha cuatro munici-palidades de diferentes pro-

vincias de la región no han rendido el apoyo social otor-gado por el Gobierno Regio-nal (GRSM) por concepto de emergencia vial con combus-tible en el año 2012.

No rinden cuentade combustible

Cuatro municipalidades desde el año 2012, para mantenimiento de caminos vecinales por emergencia

Hernando Torres Chamaya denunció a notario de Saposoa por usurpación de terreno.

La Hora del Planeta en la ciudad de Saposoa se realizó gracias al apoyo y compromiso de la Munici-palidad Provincial de Huallaga, te-niendo como aliados estratégicos a sus trabajadores y a los estu-diantes de las instituciones educa-tivas de nivel secundario.Portando carteles y gritando aren-gas alusivas a esta importante ce-lebración, tiene como finalidad lla-mar la atención de los ciudadanos huallaguinos para establecer ac-ciones responsables en la protec-ción del medio ambiente y la lucha contra el calentamiento global. Realizaron un vistoso pasacalle que recorrió las principales arte-rias de esta localidad, para poste-riormente posesionarse en el fron-tis de la Municipalidad .A través de altoparlantes, dieron la cuenta re-gresiva a las 8 y 30 de la noche donde se apagaron las luces del contorno de la Plaza de Armas por

el lapso de una hora, tiempo en que los alumnos de las Institucio-nes Educativas realizaron repre-sentaciones teatrales relaciona-dos a este importante evento.Cientos de hogares en la provin-cia de Huallaga durante 60 minu-tos apagaron las luces de sus ho-gares y los aparatos electrónicos, en señal de apoyo del evento orga-nizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza y así sumarse a La Hora del Planeta. (R.Pereyr@)

Page 7: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag. 07DiarioDiarioDiario LOCALESLunes, 31 de Marzo del 2014

El último fin de semana se llevó a cabo el Gran Bingo Show con fabu-losos premios en la Plaza de Armas de Saposoa en pro de la sa-lud del comunicador social y rela-cionista público de la Municipali-dad Provincial de Huallaga, Jhon Erick Ramírez.El evento fue organizado por los comunicadores sociales y perio-distas de los diferentes medios de comunicación de esta ciudad, quie-nes, mostrando su solidaridad con el amigo y colega Jhon Erick, orga-nizaron esta actividad.Jhon Erick viene atravesando un mal momento debido a problemas de salud que lo mantienen alejado de su familia y su centro de traba-jo. Él se encuentra en el Hospital de Neoplásicas en la ciudad de Li-ma recibiendo tratamiento debido a un cáncer que viene padecien-do.Los comunicadores sociales de es-ta ciudad hicieron llegar su reco-nocimiento y agradecimiento a las diferentes casas comerciales y amigos que en forma anónima hi-cieron llegar sus donativos para los premios, Así también a los pro-pietarios de las emisoras quienes colaboraron con los spots; al pro-pietario de la agrupación musical Fresa Roja, quien gentilmente apo-yó con su equipo de sonido; a la Municipalidad Provincial de Hua-llaga por el fluido eléctrico, y mu-chas personas más que hicieron posible que esta actividad sea un éxito. A la población de Saposoa

que compró sus cartones de bin-go, ya que gracias a ellos pudimos cumplir la meta que nos trazamos de vender mil cartones en menos de 20 días, todo lo recaudado esta-rá siendo depositado en la cuenta corriente de Erick en las próximas horas.Fue durante la actividad y cuando estaban por jugarse la mitad de los premios la población presente fue sorprendida con un mensaje en directo : “Gracias amigos y com-pañeros de trabajo, gracias pue-blo de Saposoa, gracias a los ami-gos comerciantes por su apoyo, sé que con la voluntad del señor y las fuerzas que me brinda mi fami-lia voy a salir adelante, gracias al Diario Ahora, Radio Star, Radio Colinas, Radio La Grande por el apoyo desinteresado hacia mi per-sona” fue lo que se escuchó por los altoparlantes cuando Jhon Erick se comunicó vía celular des-de la capital haciendo de ese mo-mento algo que conmovió aún más a los presentes. (R. Pe-

reyr@)

Con Bingo Show ayudan a comunicador social

En Saposoa

Al menos 400 familias de los ca-seríos Las Palmas, Santa Clara, Sanango, Nueva Libertad y Ba-rranquita, que fueron damnifica-das por la creciente del río Cay-narachi y sus afluentes en el dis-trito Barranquita, recibieron víve-res no perecibles de parte el Gru-po Palmas, que distribuyó apro-ximadamente tres toneladas en-tre arroz, azúcar, conservas, ga-lletas, cocoa y otros.Los pobladores ribereños mani-festaron los terribles momentos que les tocó vivir al desbordarse el río Caynarachi. Elita Saldaña Rojas (37) dijo que se encontra-ba en su cama durmiendo, cuan-do de pronto sintió el agua, y en la desesperación subió junto con sus cuatro hijos al terrado de la casa, en donde permane-ció por varias horas comiendo solo plátano. “Pensé que íba-mos a morir ahogados pero mis vecinos me ayudaron y nos sal-varon”, narró la señora.El caserío Las Palmas fue el pri-mero en recibir los víveres. Suce-sivamente llegó el apoyo a Nue-va Libertad, Santa Clara, Sa-nango y Barranquita, en donde la inundación destruyó cientos de hectáreas de sembríos de pa-paya, cacao, maíz, yuca, pláta-no y arroz, así como animales domésticos y de crianza, en cu-

yo lugar el representante del Grupo Palmas, José Mercado Bartollo y Nancy Valdivia Gó-mez entregaron tres toneladas de alimentos de primera necesi-dad.El alcalde de Barranquita, Se-gundo Reátegui Chumbe, el go-bernador Jorge Vásquez, y el te-niente gobernador de Las Pal-mas, Iván Onorbe Guzmán, agradecieron la ayuda del Gru-po Palmas, cuyo representante destacó que es política de la em-presa dar apoyo a los que nece-sitan en caso de emergencia, y que estén atentos a cualquier eventualidad para coordinar con las autoridades. (Mayber San-doval)

Damnificados por inundaciones de Barranquita reciben ayuda

Empresa privada llevó alimentos para 400 familias

Intervienen a robamotos y ladrones de aves de corral

Ronda campesina de Mayopampa

Ronderos de Mayopampa.

Las rondas campesinas de Ma-yopampa, en Morales, intervi-no ayer en la mañana a cuatro sujetos, quienes son acusa-dos de pertenecer a una ban-da de robamotos y ladrones de aves de corral en la zona.Estas personas fueron sor-prendidas en actitud sospe-chosa en el sector conocido co-mo la “Pluma de Mayopampa” por una patrulla de las rondas campesinas integrada por sie-te personas, por lo que proce-dieron a su intervención.Los sujetos fueron identifica-

dos como Charli Frank Chichi-pe Sangama de 25 años, Roal-do Ramírez Dávila de 27 años, Jimy Ramírez Alva de 19 años, Jhon Castañeda Pinedo de 20 años, quienes se habían desplazado al lugar en un mo-tocar.Se informó también que uno de estos sujetos fue iden-tificado por un morador de la zona como el presunto autor de robo de aves de corral.Los intervenidos fueron pues-tos a disposición de las rondas campesinas de la base de Be-llo Horizonte, siendo recibidos

Realizará primera Audiencia Pública de Seg. Ciudadana

Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana de Morales A las 8 de la noche se llevará a cabo la primera audiencia pública de Seguridad Ciuda-dana en el distrito de Mora-les, en la cual se informará a la opinión pública y autorida-des los avances y logros, se-gún informó Carlos Ríos Arce, secretario técnico dis-trital de Seguridad Ciudada-na. El funcionario edil infor-mó que ya se han invitado a las diferentes organizacio-nes, las mismas que han con-firmado su presencia en el auditorio de la municipalidad del distrito antes menciona-do.

Ríos Arce indicó que en este año se ha programado la rea-lización de cuatro audien-cias, es decir, una por tri-mestre.En cuanto a los logros, Ríos Arce informó que el Sere-nazgo tiene resultados posi-tivos, entre los cuales desta-ca la reducción del pandillaje pernicioso, la realización de campañas de sensibiliza-ción, disminución del “cogo-teo”, por lo que indicó que to-do marcha positivamente; aunque reconoció que toda-vía hay muchas cosas por ha-cer. (Augusto García)Carlos Ríos Arce, Secretario Técnico del Comité distrital de Seguridad

Ciudadana de Morales.

Edilberto Pezo Carmelo se va a la reelección por APP

El actual alcalde del distrito de Morales, Edilberto Pezo Car-melo, tomo la decisión de ir a la reelección en las elecciones municipales a desarrollarse el 5 de octubre del 2014.Esta determinación lo habría to-mado luego de una prolongada conversación sostenida el últi-mo fin de semana con dirigen-tes de Alianza Para el Progreso (APP) de San Martín. Como se recuerda, el burgo-maestre moralino ganó las elec-ciones municipales del 2010

con la agrupación política local “PRIMO” fundado por él mismo. Asimismo, en el 2013 ganó ajus-tadamente un proceso de revo-catoria presentado en su contra por presuntos malos manejos en su gestión municipal. Alianza Para el Progreso, que li-dera el alcalde de Trujillo, Jorge Acuña Peralta, ya tiene candi-dato a la alcaldía provincial de San Martín, con Walter Grundel Jiménez, quien va a la reelec-ción. En el distrito de La Banda de Shilcayo el candidato es el

profesor Ricardo Salas Aréva-lo, dos veces alcalde de dicho

distrito. (Mayber Sandoval)

por su presidente Crescencio Guerrero Febres, y en esa ba-se los detenidos pasarán la pri-mera cadena ronderil de las siete que les fue impuesta.Se dice que al cumplir la cade-

na ronderil firmarán un acta de compromiso, en donde se comprometen a no ingresar en la zona de Mayopampa. (Au-gusto García)

Alcalde de Morales aceptó propuesta

Edilberto Pezo Carmelo se va a la reelección por APP.

Nueva Amazonia se quedaríasin candidato en N. Cajamarca

Gonzalo Vásquez Tan no renunció a su militancia del nacionalismo Nueva Cajamarca marzo 30 (Especial).´- Gonzalo Vás-quez Tan, virtual candidato a la alcaldía de Nueva Caja-marca por “Nueva Amazo-nia”, dejaría de serlo al no ha-ber renunciado oportuna-mente a su militancia del par-tido “Gana Perú”.Cuando todo parecía estar de lo mejor, y adecuando las fi-chas para los posibles candi-datos a regidores, durante una reunión los mismos mili-tantes de Nueva Amazonia habrían confirmado la perma-nencia de Vásquez Tan en el nacionalismo, lo que le impo-sibilitaría seguir siendo el can-didato del “arbolito”.

Al respecto, en comunicación telefónica, Gonzalo Vásquez Tan confirmó que en efecto, él renunció al Nacionalismo el 15 de marzo del presente año, a través del secretario del distrito, justo cuando el Ju-rado Nacional de Elecciones había cerrado los padrones de renuncias.Asimismo, manifestó que el Nacionalismo no va a presen-tar candidatos para estas elec-ciones municipales y regiona-les, por lo que, de no poder postular por Nueva Amazo-nía, se convertiría en jefe de campaña de esta agrupación en el distrito. (RPM)Gonzalo Vásquez Tan no sería más el candidato a la alcaldía por

Nueva Amazonia en Nueva Cajamarca.

Page 8: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.08DiarioDiarioDiario LOCALESLunes, 31 de Marzo del 2014

A municipalidad de Tabalosos

Denuncian reversión fraudulenta de terreno de club de madres

Alcalde, regidores y varios funcionarios de la municipalidad de Tabalosos fueron denunciados ante la Fiscalía.

Las integrantes del club de ma-dres “Luz Estela Bardales de Cueva”, denunciaron ante la Fis-calía Mixta de Tabalosos al al-calde Jorge Luís Vásquez Ve-lásquez, así como también a al-gunos funcionarios municipales y a regidores, por el delito de abuso de autoridad, usurpación y falsificación de firma.Lo que motivó la airada protesta de estas madres de familia fue que el Gobierno Municipal de Ta-balosos, en sesión extraordina-ria de concejo, diera inicio al pro-ceso de reversión de un terreno

donado hace doce años al men-cionado club de madres, sin te-ner en cuenta que el menciona-do inmueble ya no es un simple terreno, sino que en él existe un local institucional producto del trabajo de las asociadas.Los funcionarios del municipio presentaron como documento de prueba para tomar posesión del local del club de madres el Oficio N°1-CMLEBA -2014 –T, en la que la presidenta, Ida Fal-cón Saboya devuelve el local y hace entrega de las llaves, afir-

mando que el club no hace vida orgánica, que está vacío, que no lo utilizan y que está desorgani-zado.Documento que fue refutado por Ida Falcón Saboya, afirmando que es un documento falso, y que su firma habría sido falsifi-cada en el seno de la municipali-dad con el objetivo de apropiar-se del mencionado local.“Ni que fuera una loca para no sa-ber lo que hago.Además, yo no estoy sola, tengo mi directiva y mis socias, para que yo sola, se-gún los del municipio, haya toma-do la determinación de devolver el local.Esto es una tremenda mentira”, sentenció vehemente Falcón Saboya.Las integrantes del club de ma-dres están más que indignadas con el alcalde Jorge Luís Vás-quez Velásquez, de quien afir-man cometió un aparente abuso de autoridad sin respetar en lo mínimo a dicha organización, despojando de su local institu-cional a las treinta integrantes del mencionado club.El Club de madres “Luz Estela Bardales de Cueva” es una de las más antiguas del distrito; fue reconocida con Resolución Mu-nicipal N° 016-MDT-99 el 15 de febrero de 1999, siendo alcalde del distrito Francisco Cueva Bar-dales.Fue el mismo alcalde Cue-va Bardales quien el 10 de mayo del 2002 en sesión de concejo, aprobó la donación de un terre-

no a favor del mencionado club de madres.Fuimos hasta la Municipalidad de Tabalosos a fin de recabar las versiones de los funcionarios, y como sucede muchas veces en los municipios, se nos informó que para conversar con el alcal-de hay que sacar una cita con un día de anticipación. Lo mismo su-cedió con el primer regidor Adol-fo Alva, quien increíblemente,a pesar de haber votado a favor de la reversión, dijo que no pue-de hablar por órdenes del alcal-de.El Juez de Paz no letrado de Ta-balosos,Segundo Chujutalli Sa-boya,habría sido utilizado por el municipio en la recuperación del terreno, pues confirma que el día de la recuperación del local no había ni una sola represen-tante del club. Chujutalli Saboya no descarta haber sido sorpren-dido por los funcionarios ediles en este acto que podría ser irre-gular. Gene Torres, abogado de-fensor de este club de madres, dijo que, a su juicio, ha encontra-do una serie de irregularidades administrativas en el proceso de reversión del referido terreno.Las integrantes del club de ma-dres confían en el Ministerio Pú-blico, a fin de que se esclarezca este aparente abuso contra las mujeres del distrito, por lo que exigen una exhaustiva investi-gación y sancione a los respon-sables. (Augusto García)

ELECTRO ORIENTE S.A. pone en conocimiento a sus clientes y público en general que está totalmente prohibido utilizar los postes y tendido eléctrico para instalar propaganda, letreros, pasacalles publicitarios, banderolasElectro Oriente S.A., hace de conocimiento de la autoridades públicas y privadas la prohibición expresa del uso de postes y tendido eléctrico para instalar propaganda publicitaria en los postes de media, baja tensión en la redes de distribución eléctrica considerándose esta una práctica de alto riesgo que reviste un serio peligro de consecuencias fatales para las personas que instalan estos avisos, que sin el conocimiento técnico ni los elementos de protección adecuados, se exponen al contacto con las redes energizadas, lo que puede producir graves accidentes fatales por descargas eléctricas; en el marco de nuestra filosofía de valores y respeto por la vida, invocamos a los señores alcaldes, ministerio público, defensoría del pueblo, medios de comunicación policía nacional y aparados en el marco legal advertimos:

Ley de Concesiones Eléctricas LEY Nº 25844

Las concesionarias de transmisión y distribución están obligados a conservar y mantener sus obras e instalaciones en condiciones adecuadas para su operación eficiente, y cumplir con las disposiciones del Código Nacional de Electricidad y demás normas técnicas aplicables.(Artículo 31°) Así mismo debemos de ser mención lo estipulado por la Ley:La ley Orgánica de Elecciones N° 26859, en el ART 186°, inciso e, señala que: Solo está permitido fijar, pegar o dibujar carteles o avisos en dominio privado, siempre que el propietario conceda permiso escrito, el cual es registrado ante la autoridad policial correspondiente. Contravenir la norma no sólo implica riesgos para las personas que instalen la publicidad, sino también para la comunidad ante eventuales problemas que afecten la continuidad del suministro eléctrico.

Situación de riesgo eléctrico grave

Se considerará una situación de riesgo eléctrico grave cuando existe peligro de contacto con instalaciones eléctricas en la vía pública, que pueda atentar contra la seguridad pública al ocasionar un inminente accidente que afecte la salud o vida de las personas. El peligro se mide en función al incumplimiento actual o futuro de las distancias de seguridad establecidas por el Código Nacional de Electricidad – Suministro. Ante cualquier consulta sobre este tema, Electro Oriente S.A. reitera que está disponible su línea de fonoservicio gratuito al cliente 080014242. Oficina de Imagen Institucional y Responsabilidad SocialElectro Oriente

Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo. Hechos 16:31Por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano; porque no sabes cuál es lo mejor, si esto o aquello, o si lo uno y lo otro es igualmente bueno.

El hombre de la calle George (1)En una congregación al sur de Londres, un domingo, al final del culto, un cristiano se levantó y preguntó si podía contar su conversión: «Yo vivía en Sídney, Australia. Hace algunos meses, mientras visitaba a unos primos, caminaba por la calle George cuando de repente un hombre de pequeña estatura con cabello blanco salió de una tienda y me dio un tratado, diciéndome: ‘Perdone, señor, ¿es usted salvo? Si muere esta tarde, ¿irá al cielo?’. Esta pregunta me inquietó, y gracias a la ayuda de un amigo creyente, conocí a Cristo».Durante los meses siguientes un creyente de aquella congregación londinense tuvo la oportunidad de ir a varios lugares del mundo. Para su mayor sorpresa escuchó testimonios de personas muy diferentes que fueron llevadas a Cristo en el mismo lugar: en Sídney; y del mismo modo: un hombre de pequeña estatura y cabello blanco que siempre decía lo mismo: «Perdone, señor, ¿es usted salvo? Si muere esta tarde, ¿irá al cielo?». Algunos habían tenido este encuentro recientemente, y otros hacía varios años.Después de esto ese creyente se fue a Sídney. Preguntó a un creyente de la iglesia local si conocía a un hombre mayor con cabello blanco que distribuía tratados en la calle George. El hombre respondió: «Sí, lo conozco; es el señor Jenner, pero ahora es muy anciano y ya no puede hacerlo». ------- Mañana continuará)

Este miércoles 2 de abril

Realizarán recojo de inservibles en Rioja

En reunión sostenida entre el per-sonal de la Micro Red de Salud de Rioja y las autoridades de la Muni-cipalidad Distrital de San Fernan-do, jurisdicción de esta provincia, se acordó acciones para desarro-llar la actividad de “Recojo de cria-deros de Zancudo” casa por casa, a desarrollarse este miércoles 2 de abril desde las 8 de la mañana.Esta acción es una de las estrate-gias de la Red de Salud de Rioja que tiene como principal objetivo lograr reducir el índice aédico en esta provincia, sin dejar de realizar las encuestas entomológicas y tra-tamiento focal, en los otros distri-tos.

La actividad de recojo de criade-ros de zancudos, es parte del com-ponente control vectorial y gestión de saneamiento ambiental, el mis-mo que también se estará llevan-do a cabo en el distrito de Yurac-yacu el viernes 4 de abril.En la reunión participaron el juez de paz, gobernador, directores de las instituciones educativas, jun-tas vecinales, el gerente munici-pal Juan Arana Valverde y Doesli Magali Delgado Torres, entre otros, quienes firmaron el acta de compromiso para el cumplimiento de la actividad que beneficiará a la población del distrito en mención. (Mayber Sandoval)

Realizarán recojo de criaderos de Zancudos casa por casa en Rioja.

Investigación estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSM:

Desarrollan protocolo de micropropagación in vitro del café

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martín de Tarapoto (UNSM–T) rea-lizó el protocolo de micro propaga-ción in vitro del cultivo de café.Esta investigación permitirá gene-rar y validar técnicas de propaga-ción masiva de café, para que pro-gramas de mejoramiento de clones élite y productores de café, se vean favorecidos con bajos costos de producción de clones mejorados re-sistentes a ciertas plagas, según in-formó Elías Torres Flores, Director de Operaciones-Agraria Tarapoto de la unidad ejecutora de la Direc-ción Regional de Agricultura San Martín - Drasam.Asimismo, expresó que las investi-gaciones fueron realizadas bajo la dirección de María Emilia Ruíz Sán-chez, responsable de los procesos de investigación de la UNSM.Este proyecto se desarrolla en méri-to al convenio suscrito entre la

UNSM-T y la Drasam, en el marco de la ejecución de la actividad de ex-tensión agropecuaria, mediante ca-pacitación y asistencia técnica a productores de café, que viene sien-do ejecutada por la Drasam con el fi-nanciamiento de DEVIDA.Indicó que esta investigación es una novedad que se da a nivel na-cional, porque todavía no hay pro-tocolos de este nivel. “Es un gran paso dado por nuestra primera ca-sa de estudios, y es muy importante que alumnos en proceso de forma-ción se inmiscuyan en la problemá-tica regional, específicamente en lo que se refiere a la cadena producti-va del café, que como es sabido el 2013 tuvo el problema de la roya, que afectó aproximadamente el 42% del cultivo, con pérdidas de más de 170 millones de nuevos so-les de ingresos del producto bruto interno de la región”; expresó To-rres Flores. (Mayber Sandoval)

Page 9: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.09DiarioDiarioDiarioLunes, 31 de marzo del 2014

Pu

b. 1

5-0

1*0

4 F

/.5

18

0

042-522230

un año más, el convenio con la Cooperativa Oro Verde.E n e l m a r c o d e e s t e convenio se tiene previsto el f o r t a l e c i m i e n t o d e capacidades de las familias en el análisis económico, planificación, renovación de cultivos y manejo integral de las fincas, para enfrentar los nuevos desafíos en la producción cafetalera, entre ellas la enfermedad de la roya amarilla, manejo de suelos, renovación de fincas y producción de cafés de calidad.Otro aspecto que establece el convenio, es concluir con el proceso de certificación orgánica de los predios cafetaleros familiares y apoyar la creación de la Red d e I n t e r c a m b i o d e Experiencias con otras zonas cafetaleras del Perú.Asimismo, mediante la

Para concluir actividades iniciadas y consolidar resultados en beneficio de los productores cafetaleros de las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza, el Programa de Desarrollo Agroambiental en la Ceja de Selva – PROCEJA, Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín, amplío por

Para incrementar producción y lograr certificación orgánica

PROCEJA amplía convenio con Cooperativa Oro Verde

ampliación de este conve-nio, PROCEJA busca incre-mentar la producción pro-medio de café 10 quintales a 18 quintales, con un mejo-ramiento en el rendimiento físico, el cual se logra a tra-vés de la poda, manejo de sombra y el control integra-do de de la broca con la ras-pa, instalación de trampas y fumigación con bauveria.Según este convenio, 9 Co-mités de Productores de Ca-fé con 170 beneficiarios, esta-rán reconocidos e incorpora-dos como socios de la coo-perativa, los mismos que de-berán ser avalados por Oro Verde para acceder a crédi-tos de Agrobanco y la Coo-perativa San Martín de Po-rres.Finalmente PROCEJA indica que a la fecha apoyó en la ins-talación de tinas de fermen-tación y la instalación de se-

Page 10: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.10DiarioDiarioDiarioLunes, 31 de marzo del 2014

la comunidad educativa awa-jún, iniciando un diálogo con la población del distrito Río Soritor–Rioja de la región San Martín. L o s e s c o l a r e s d e l a institución reciben clases en su lengua originaria awajún y como segunda lengua, el castellano.Es en esta lengua, que el ministro de Educación se dirigió a los padres de fa-milia y alumnos. Este 2014, por primera vez, se abrió el n ivel secundaria en la institución educativa. Saavedra informó a padres de familia y alumnos que el Minedu elaboró materiales en la lengua awajún, para que los escolares puedan aprender en sus propias lenguas y en castellano como segunda lengua.“En este proceso es muy importante la participación de la comunidad, padres de familia y sabios”, indicó. Durante este recorrido, el m i n i s t r o e s t u v o acompañado por patriarcas de la comunidad awajún y

Noticias, el presidente del Comité de Defensa Civil Distrital y alcalde, Gilberto Grandez Romaina, indicó que debido al aumento anormal del caudal del río Hua l laga , e l agua de l alcantarillado se desbordó y se mantienen sin luz desde hace cuatro días.“ L a p o b l a c i ó n e s t á preocupada. Pedimos al Gobierno Centra l , que d e s p u é s d e l a s evaluaciones del gobierno regional y del Indeci, se de-clare en emergencia la zona”, solicitó Grandez Romaina.Algunos de los pobladores afectados se encuentran albergados en el auditorio

del palacio municipal, otro número se encuentra en vivien-das con dos pisos de construcción, mientras que el resto es-tá en la parroquia.Se conoce también que los pobladores que resultaron con alguna emergencia de salud fueron trasladados al hospital

S i e t e c o m u n i d a d e s afectadas y al menos 500 familias damnificadas es el resultado del desborde del río Huallaga, en la localidad de Papaplaya, distrito de la provincia de San Martín, región del mismo nombre.Según información brindada por el corresponsal de la z o n a , d o s c a s a s s e d e r r u m b a r o n y 1 8 0 viviendas se encuentran inhabitables. Además, las clases escolares han sido suspendidas y la plaza cen-tral se encuentra convertida e n u n l a g o d e aproximadamente 1 metro de profundidad.Ante esta situación, en comunicación con RPP

500 familias afectadas por desborde del río Huallaga

San Martín:

además de capacitar a do-centes, brindándoles el a c o m p a ñ a m i e n t o pedagógico, con la finalidad de garantizar una educación de calidad."Mi visita como ministro de E d u c a c i ó n e n s u s comun idades es pa ra g a r a n t i z a r e l b u e n aprendizaje de los niños y niñas”, dijo Jaime Saavedra Chanduví, dirigiéndose en la propia lengua originaria de

Garantizan aprendizaje de escolares CC.NN. S.Martín

Anuncia Ministro de Educación:

San Martín, mar. 30. El ministro de Educación, Jaime Saavedra visitó la institución educativa N° 00796 del distrito Awajún, en San Martín y garantizó que su sector garantiza el buen aprendizaje de los escolares de las comunidades nativas.Acompañado por escolares, el ministro, enfatizó que se ha elaborado un registro de escuelas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB);

por especialistas de EIB de la UGEL Rioja. Inauguración de obrasEl ministro de Educación, visitó también la institución e d u c a t i v a N ° 0 0 1 2 3 Azunguillo, donde inauguró obras de infraestructura educa t i va y re i te ró la importancia de un trabajo con toda la comunidad educativa. “ L a i n f r a e s t r u c t u r a educativa es importante, pero más importante es el contacto humano del direc-tor, profesores y padres de familia con los niños”, dijo. E l m in i s t r o f e l i c i t ó a l gob ie rno reg iona l po r conseguir los recursos para construir la I.E Azunguillo. La nueva infraestructura demandó una inversión de 2 millones 682,725 de soles y permitirá mejorar los aprendizajes de 1,097 estudiantes.Fueron construidas 5 aulas, servicios higiénicos para alumnos y docentes, tópico, l o s a m u l t i d e p o r t i v a ,

Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844Correo para publicidad: [email protected]

Correo Electrónico: [email protected]

DiarioDiarioDiario

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404

Moyobamba, marzo 30 (Especial).- En el pasado y en el presente, la profesión del abogado ha sido y es muy importante. Permite la defensa de los derechos humanos, la libertad, la justicia, etc. Por ello, en el día del abogado, saludamos a quienes ejercen dignamente esta profesión, destacó Auri Estela González Villacorta, decana del colegio de Abogados San Martín sede Moyobamba.Recordó que en el día del abogado, se celebra también el día de la verdad, la justicia y la ley, por lo que no pierda la oportunidad de enviarle un saludo de felicitación, donde el abogado que ejerce el Derecho, en asistencia de terceras personas, siendo un colaborador activo e indispensable en la administración de la Justicia de un país.La celebración del día del abogado, se ha vuelto imprescindible y este año se llevará a cabo desde hoy hasta pasado el dos de abril una serie de eventos, como los homenajes y actividades

REGIONALES

Moyobamba, marzo 30 (Especial).-Las innumerables banderolas que inundaban las calles de la ciudad de Moyobamba, han sido retiradas desde hace dos días por la empresa Electro Oriente. Esto, en cumplimiento de una norma que prohíbe la colocación de banderolas o carteles en los postes de alumbrado público.En un recorrido por las principales calles de la ciudad, se pudo comprobar que las banderolas fueron retiradas en su totalidad de los postes, como una forma de seguridad y ornato de la ciudad. Cabe recordar que la Municipalidad Provincial de Moyobamba cobraba S/.12.00 nuevos soles diarios por colocación de banderolas.Las banderolas de diferentes empresas, anuncios de fiestas, entre otras actividades interrumpe la mejor visión de los conductores a la hora de llegar a una esquina, donde no se puede ver el cambio de la luz de los semáforos, por la falta de una norma clara, mencionó Richard Apagüeño Ríos, vecino de Alonso de Alvarado. (JCM)

En Moyobamba

Retiran banderolas de postes de alumbrado

Retiran banderolas de postes de alumbrado público en Moyobamba

Se celebra también el día de la verdad, la justicia y la ley

Destacan la labor del abogado en Moyobamba

Destacan la labor del abogado en Moyobamba y la región en defensa de los derechos humanos

Page 11: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.11DiarioDiarioDiarioLunes, 31 de marzo del 2014 VARIEDAD

Page 12: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.12DiarioDiarioDiarioLunes, 31 de marzo del 2014

Recurro a Ud. a fin de rogarle me brinde los mejores tips que estén a su alcance para curar del síndrome de desorden que presentan mis dos hijos. Ellos están en los primeros grados de primaria y pienso que algo puedo hacer para curarles de este mal hábito.El cuarto donde duermen es un desorden total. Igual sucede en el baño que usan.Ponen el papel en cualquier sitio. No saben dónde poner su pasta dental y su ropero es un caos. La lonchera que preparan y su mochila escolar, dan ganas de llorar. Espero con su ayuda acabar este desorden que me tiene enfermo. Su lector de siempre, JHONNI, espera su consejo orientador y salvador.RESPUESTA:Espero le sirvan estos comentarios sobre cómo lograr que un hijo aprenda el valor del orden.Enseñar a su hijo el lugar adecuado para otros objetos del hogar: dónde dejar el plato después de comer, dónde guardar el babero, dónde se pone la ropa sucia… Hacerlo con él las primeras veces, luego sólo acompañarlo con la mirada, y finalmente tomarlo como algo natural. Siempre debemos dejar pasar un tiempo prudencial para que el niño lo interiorice.Asignarles un lugar en el que colgar la mochila y la chaqueta al llegar a casa. Recoger las cosas que han utilizado: juguetes, material, libros, etc… antes de hacer otra actividad. Tirar los papeles a la papelera.Enseñarles que deben dejar recogida la habitación antes de irse a dormir y la ropa preparada, siempre en el mismo lugar.Guardar los zapatos limpios y en su sitio.Preparar la mochila con ellos para que colaboren en sus tareas.Hay que animarles a ser limpios y pulidos a la hora de comer: Utilizar la servilleta, que no se caiga la comida del plato, llevarse trozos p e q u e ñ o s a l a b o c a , n o e s c u p i r l a comida…Enseñarles que si cuidas las cosas no se estropean.Valorar y disfrutar del orden conseguido: los juguetes se encuentran antes, la hab i tac ión está bon i ta .Fe l ic i ta r le , con naturalidad, cada vez que lo haga bien.Trabaje con su hijo el hábito del orden. Ayudar sí, sustituirle no.Repetir el hábito hasta convertirlo en una virtud.Espero Ud., complemente con otras ideas

MIS HIJOS SON LOS REYES DEL DESORDEN

CRUCIAHORA

Page 13: 31 03 14 diario ahora tarapoto
Page 14: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.14DiarioDiarioDiario

Proyectos

Lunes, 31 de marzo del 2014

La sexy vedette Lesli Moscoso llegó de visita a la ciudad de Yurimaguas, donde regaló un candente show a los asistentes a la discoteca “La chacra” de esta calurosa ciudad.La exuberante bailarina jugó con su público, quienes no dejaron de tomarle fotos.Así mismo, estuvo el cómico Gino Asereto, quien es conocido por su participación en programas como Risas de América, donde compartió el set con esta sexy bailarina.La también modelo es reconocida por la prensa popular, y ha sido portada de diarios por algunos impases con su actual pareja Luis Sánchez, con quien tiene un pequeño niño.Desde hace una temporada, Lesli forma parte del elenco del programa de Carlos Álvarez. La voluptuosa bailarina señaló encontrarse muy emocionada por la llegada a esta ciudad, por ser la primera

El programa de televisión que ayuda a las personas más necesitadas “Gente que ayuda Gente”, se encuentra cumpliendo su primer aniversario, y lo celebró este fin de semana con un gran fiestón en la losa deportiva de la AA.VV. 2 de Febrero, en La Banda de Shilcayo.Este mega evento contó con la presencia de cinco grandes agrupaciones, en donde se pudo escuchar a Los Kositos del Amor, Internacional Yurimaguas, Los Hermanos Vela, La Mosho Band e Impacto Verde, quienes compartieron el escenario en esta fiesta que tenía como fin recaudar ropa y víveres para los más necesitados.“Los Kositos del Amor”, que es la agrupación más joven, hizo bailar a los asistentes con sus nuevos éxitos que desde ya la vienen rompiendo en la ciudad.Pablo Putpaña, organizador y conductor de este programa de televisión que se transmite por CNK TV, manifestó que en esta temporada viene contando con gran apoyo de los artistas invitados. (Maritere)

Una noche de infarto se vivió en la discoteca Anaconda, donde cuatro modelos colombianos regalaron el show denominado “El Patrón y sus muñecas colombianas”.Juan Torrejón, representante de este local de diversión, señaló que los colombianos visitaron por primera vez la cálida ciudad, en donde alborotaron a más de una con este desfile de infarto.Los modelos Oscar Fernando Tirado Montoya, Helen Samoha Ospina Walteros, Lisseth Paola SibajaArcia, MalkaIrina Mebarack Ortega, nos regalaron toda la sensualidad del país de café con un desfile subido de tono no apto para casados.De igual manera, se contó con la participación de las bellas chicas de la agencia“LasTres Torres”, quienes pusieron en la pasarela todo el esplendor de la belleza tarapotina.(Maritere)

La despampanante Andrea Cifuentes viene alistando maletas para presentarse este miércoles 16 de abril en la Discoteca “Anaconda” de Tarapoto, en un desfile donde mostrará su escultural figura.Esta bella modelo, que es una de las más codiciadas del momento, es una de las participantes del reality “Bienvenida la tarde”, quien hace unos días se destapó en una sexy sesión de fotos, las cuales compartió con sus seguidores a través de su cuenta de facebook.Andrea Cifuentes ingresó a “Bienvenida la tarde” a inicios de febrero, y desde entonces ha cautivado al público con su belleza y sensualidad.Es considerada la nueva musa de los realities de televisión, y se hizo conocida tras ser relacionada con el futbolista Marco “Chemo” Ruiz. Sin embargo, ya en el programa, la modelo se encargó de desmentir algún ro-mance con la expareja de Dorita Orbegozo.(Maritere)

FARANDULA

Vedette bailó junto a su público en “la Chacra”

Lesli Moscoso presentó show en Yurimaguas

Animaron aniversario de “Gente que Ayuda gente”

“Kositos del amor” hicieronbailar a público asistente

Cuatro sexys modelos desfilaron este fin de semana

Anaconda presentó al “Patrón y sus muñecas colombianas”

Despampanante modelo se presentará este 16 de abril en la Anaconda.

Andrea Cifuentes llega a Tarapoto

Page 15: 31 03 14 diario ahora tarapoto

Pag.15DiarioDiarioDiarioLunes, 31 de Marzo del 2014

'Los Caimanes' se mete en la pelea a superar a Cienciano

En el norte no sólo juega Juan Aurich, también destaca un on-ce que poco a poco se hace un nombre. Los Caimanes, dirigi-dos por Teddy Cardama, derro-taron por 2 – 1 a Cienciano del Cusco, en el Estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos y se meten a la pelea del grupo 'B'. Solo el triunfo calmó el hambre de Los Caimanes, cuya campa-ña irregular no le permitía des-pegar a los primeros lugares del Torneo del Inca, pero que esta tarde su suerte cambió. Roberto Jiménez (4') y Gerardo Vonder Putten (35') anotaron para el po-pular equipo Lacoste.

En tanto, el Papá dejó hoy bien en claro que está sumergido en problemas financieros con juga-dores impagos. Lo cual no le per-mite concentrarse y salir a flote (deportivamente) No gana hace tres fechas y su único triunfo le-jos del Cusco fue ante el colero Sport Huancayo, hace un mes.El único del conjunto imperial, el del descuento, lo marcó Josías Cardoso (58'). Tanto que resultó exiguo para revertir la situación.EL DATO: Con este resultado, Los Caimanes sumaron 11 uni-dades, mientras que Cienciano quedó con 8 puntos, tras jugarse la jornada número 7.

Empate para el olvido: Comercio vs. León de Huánuco

Unión Comercio no pudo de local

Vallejo sigue comandando en el fútbol tarapotino

Con goles de Vernning Sán-chez y Carlos Paima (penalti) el equipo de Unión Cesar Va-llejo derrotó a su cercano per-seguir del Cali por la cuenta de 2-1, el descuento lo hizo Ri-chard “Coco” Sánchez me-diante una interesante jugada colectiva.El cuadro poeta terminó el par-tido con 10 hombres, ya que en el segundo tiempo perdió a Carlos Junior Paima por doble amonestación.Rafael Ramírez con juez cen-tral tuvo una regular actua-ción, en algunos pasajes del encuentro no estuvo concen-trado, pero nada influyó en el resultado.Vallejo mostró una mejor pro-puesta ofensiva en el primer

tiempo; pero conforme avan-zada el partido, la gente del Ca-li cada vez crecía; sin embar-go el medio campista canario, Pepe Trauco, se dejó robar un balón el medio sector y con un contragolpe mortífero llegaría la caída canaria por segunda oportunidad, pero de los 11 metros.El Cali pudo haber igualado el partido de 2 a 2 a los 35 minu-tos, pues Leveaú en una gran tarde atajó penalti a Ricardo Coria, sin embargo el tiro de los 12 pasos les correspondió ejecutar a Pepe Trauco, excu-sas de uno de los jugadores del Cali.Con este triunfo de 2-1, el cua-dro poeta suma 15 puntos, mientras que el Cali y Unión Ta-

Los Navarritos, pura sangre sanmartinense

Los Caimanes se hacen respetar de la mano de Tedy Cardama

Unión Comercio no supo apro-vechar su condición de local ante León de Huánuco y solo pudo sumar de a uno tras em-patar sin goles ante los huanu-queños, por lo que sigue entre los últimos del Grupo A del Tor-neo del Inca. En el primer tiempo no hubo ocasiones claras de gol para ninguna de las escuadras. Los atacantes de Comercio no es-taban con la puntería afinada y los de León no habían afilado las garras.La intensidad del partido cre-ció en la segunda mitad del co-tejo, Johan Fano tuvo oportu-nidades claras de gol y llegó sin problemas al área del rival; sin embargo, la suerte no estu-vo esta mañana de su lado.A los86' Antonio Meza Cuadra tuvo la oportunidad más clara

del encuentro, pero la defensa crema estaba atenta a las in-tenciones del 'Torito'.Con este empate, Unión Co-mercio sumó 6 puntos en el Grupo A del Torneo del Inca en el penúltimo peldaño, tan solo por arriba de inti Gas, colero de dicha clasificación.Al otro lado del tablero, la si-tuación no es tan compleja, pues León de Huánuco sumó 11 unidades y se ubica en la cuarta posición.EL DATO: León de Huánuco será protagonista de uno de los partidos más vistosos de la octava fecha del Torneo del Inca, pues visitará a Alianza Li-ma en Matute el próximo sába-do 5 de abril. Mientras que Unión Comercio recibirá a San Simón el día siguiente en Mo-yobamba.

UCV-Tarapoto puntero absoluto del fútbol tarapotino

rapoto se van quedando con 10 puntos.Resultados:Primer partido: Jóvenes en Acción (3-0) Promotora Orien-

talSegundo partido: Unión Tara-poto 4-2 UNSMTercer partido: Vallejo 2-1 Cali

Faltan 6 días para la apertura del ABC del fútbol en EF. Los Navarritos

La Escuela de Fútbol de Me-nores Los Navarritos, “pura sangra sanmartinense” y único en su género; apertu-rará este 05 de abril el nue-vo ciclo de clases del ABC del fútbol en las categorías de (6, 8 y 10 años); y en esta oportunidad se ofertará 20 niños por categorías, ase-veró Fernando Navarro, res-ponsable de la dirección téc-nica de dicha escuela for-mativa. “Trabajamos todo el año for-mando grandes deportis-tas” dijo. La Escuela de Fút-bol en esta oportunidad diri-girá a niños de 6 años hasta 10 años de edad, en donde podrá poner en práctica to-das las enseñanzas que se

brinda en esta escuela al participar en los torneos fe-derativos” comentó.“Hago un llamado a los pa-dres de familia para acer-carse este sábado a partir de las 8 de la mañana en la cancha sintética de El Mara-caná, para poder distribuir de acuerdo a sus edades” di-jo Fernando Navarro. Inscripciones en el Jr. Juan de la Riva N° 670 sector Pun-ta del Este, o llamar al RPM # 6 6 5 3 7 4 . C e l u l a r : 942473072- Tarapoto. EL DATO: La Escuela de Fút-bol de Menores “Los Nava-rritos”, pura sangre sanmar-tinense, cuenta con recono-cimiento de la Federación Peruana de Fútbol.

TABLA DE COLOCACIONESUbic.

EQUIPOS PJ PUNTOS

1

UCV

05 152 Cali 05 103 Unión Tarapoto 05 104 UNSM 05 035 Jóvenes en Acción 05 036 Promotora 05 00

TIRO AL PALOPor: “Pichón el Gran Varón”

***UCV y Cali sin duda que protagonizaron el mejor partido del cam-peonato, hubo lindos goles, penales por doquier, arbitraje regular, casi se le va el partido, también hay que decir que los jugadores no colabo-ran, muchos de ellos se hacen las víctimas….que pena eh..

***Ospina habló sobre el jugador peruano y sus problemas de indisci-plina. "Es parte de su formación, el peruano celebra porque gana, por-que empata, porque es verano, porque es invierno, porque es el año nuevo, el año viejo, por todo. Sigo pensando que si le pusieran más se-riedad serían los mejores jugadores del mundo, son superdotados, con la pelota hacen todo lo que uno quiere. Si tuvieran cultura táctica y se cuidaran, dónde estarían; son desordenados en ese aspecto".

***El delantero Mauricio Montes, que debutó oficialmente con camiseta de Alianza Lima en el empate ante Inti Gas, sostuvo que lo importante fue sumar de visita y en lo personal le costó volver después de mucho tiempo de para.

***El experimentado jugador argentino Mauro Roberto Cantoro, llegó a tierras moyobambinas para ponerse a las órdenes del profesor Alberto Castillo como nuevo jugador de Unión Comercio.

***Cantoro jugó la temporada pasada en el descendido Pacífico y con-tinuará su carrera en el fútbol peruano con la camiseta del Unión Co-mercio. El 'Toro' es el último refuerzo extranjero del 'Poderoso del Alto-mayo', completando los cuatro cupos foráneos, junto al colombiano Walter Moreno, el paraguayo Christian Bogado y el argentino Nicolás Medina.

***Al momento que Rafael Ramírez, árbitro del partido de ayer UCV y Cali, sancionó el penalti para los huestes canarios; los de la Vallejo le di-jeron de todo al pobre árbitro, le recordaron a toda su generación, que linda boquita que tienen estos jugadores, que ni siquiera le han ganado a nadie chicos….bueno, bueno, bueno, que vamos pues a hacer la-mentablemen-te el nivel de ju-gador amateur está por los suelos….este pichón estuvo detrás del arco de la vallejo y escuchó todi-to…

Page 16: 31 03 14 diario ahora tarapoto