301330-TC1-81

8

Click here to load reader

Transcript of 301330-TC1-81

Page 1: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 1/8

 

TRABAJO COLABORATIVO Nº 1BASE DE DATOS BASICO

INTEGRANTES:

DEYANIS DEL ROSARIO MARTINEZ RAMIREZZARINA ESTHER GONZALEZ PAEZ

JOSE MANUEL JIMENEZ

GRUPO:Nº 301330_81

TUTOR:CARLOS SILVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

20-10-2013

Page 2: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 2/8

 

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene con fin profundizar en los temas de análisis de problemas

de la vida cotidiana y a través de los conocimientos adquiridos transformarlos demodo que se puedan organizar y analizar para sacar el mejor provecho de lainformación.El estudio de las bases de datos, es fundamental para el diseño de sistemas deinformación, pues éstas son la columna vertebral, la estructura y, un mal diseño llevaen poco tiempo a degenerarlo, a brindar información errónea e inconsistente.Los modelos de entidad relación optimizan este proceso haciendo que desde unlenguaje natural se pueda llegar a un concepto técnico del manejo de la información.

Page 3: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 3/8

 OBJETIVOS

  Profundizar en los conceptos de entidad relación.

  Afirmar los conocimientos en las uniones fuertes, débiles y asociativas.

  Analizar relaciones sobre cualquiera de los problemas que se nos planteen

tanto en programación como en la vida cotidiana.  Encontrar soluciones por medio del análisis exhaustivo de algunos problemas

de relación.

  El uso de matrices es uno de los facilitadores y herramientas más precisaspara la obtención de soluciones a dichos problemas.

Page 4: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 4/8

 CASO 1

La finca la SINAGUA, desea llevar registro detallado de sus actividades, para ello hadivido toda la tierra en varios lotes, de cada lote se desea tener la información de suidentificación y área. Debido a que la finca se dedica a la agricultura, es necesario

saber que cultivo se va a sembrar en cada lote. EL cultivo se identifica por el códigoy además tiene nombre, tiempo promedio del cultivo y fecha de siembra.

Para llevar el registro de sus actividades, la finca tiene divididas dichas acciones dela siguiente manera:

Cada actividad debe ser codificada y al realizarse se requiere llevar el control de lacantidad de horas en las que se desarrolló la actividad y que trabajadores realizarondicha tarea (una misma tarea puede ser realizada por varios trabajadores y un

trabajador poder trabajar en varias actividades). Del trabajador se necesita tener lainformación personal (numero identificación, nombres, apellidos, teléfono ydirección) y el número de cuenta donde se le realiza las consignaciones de sussalarios. Además se tienen mayordomos los cuales se le asignan un númerodeterminado de lotes. Un lote solo es asignado a un solo mayordomo, que a su vezson trabajadores. El control de actividades se identifica con un consecutivo.Para tener claro el proceso, cuando se realiza la actividad, es necesario indicar la

fecha de la tarea realizada y las horas empleadas, para poder entrar a liquidar elpago semanal de cada trabajador. Si la actividad es una venta, indicar la cantidad de

kilos vendidos y el valor o precio pactado por kilo. Caso tomado de Corpoica

.

Page 5: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 5/8

 

Diagrama Entidad-Relación

Matriz De Relación

Cultivo Actividad Lote Trabajador Venta Mayordomo Control-Act

Cultivo X X 1-1 X X X X Actividad X X X X X X 1-n

Lote 1-1 X X X X 1-n XTrabajador X X X X X X 1-n

Venta X X X X 1-1 X XMayordomo X X 1-n 1-n X X X

Control-Act X 1-1 X X X X X

Page 6: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 6/8

 

CASO 2

2. El Universidad “REGALATITULO”, está interesada en que usted le modele elformato de inscripción. Adicional al formato se tiene la siguiente información:

  Un municipio puede tener varias sedes, y hay una sola sede por municipio.  Un Estudiantes puede inscribirse varias veces por semestre, pero en distintos

programas y un máximo de 3.

  Una inscripción tiene máximo un programa y un estudiante.

  Un estudiante presenta solo un examen de admisión por semestre yentrevistas según las inscripciones realizadas.

  La universidad tiene codificado los municipios, las sedes.

  Los tipos de documentos puede ser CC, cédula de ciudadanía o TC, Tarjetade Identidad.

Diagrama Entidad-Relación

Matriz De Relación

Inscripción Estudiante Programa Municipio SedesInscripción X 1-n 1-n X X

Estudiante 1-n X X X X

Programa 1-1 X X X 1-n

Municipio X X X X 1-n

Sedes X X 1-n 1-n X

Page 7: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 7/8

 CONCLUSIONES

 Analizamos que para la realización de una Base de datos la creación de consultasde base de datos consta de archivos que permiten realizar muchas tareas diferentes

con los datos que se pueden ver. También se pueden utilizar para controlar losregistros que visualiza Base de datos la consulta no contiene información de base dedatos, si no tan solo las instrucciones necesarias para seleccionar los registros y

campos requeridos de una base de datos.Es muy importante el observar el proceso que se sigue en la organización paradeterminar los requerimientos que se necesitan para la elaboración de un sistema ypara ello se recurren a varias técnicas de recopilación de información para que elproyecto satisfaga las necesidades de los usuarios finales que es el que está enpleno contacto con él.

Page 8: 301330-TC1-81

7/18/2019 301330-TC1-81

http://slidepdf.com/reader/full/301330-tc1-81-56d65fa352109 8/8

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  María Dora Alba Sánchez Gómez. Modulo de bases de datos básicos.Medellín 2011.

  http://ict.udlap.mx/people/carlos/is341/bases03.html.  

  http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/intro/D%20Modelo%20relacional.pdf.  

  http://www.ual.es/~mtorres/BD/bdtransp3.pdf.  

  http://ovamatrizrelacion.unlugar.com/.  

  http://www.unad.edu.co/caribe/images/ova/modelo_datos_curso_maria/index.htm.