300 Resistencia de Materiales 1

download 300 Resistencia de Materiales 1

of 5

Transcript of 300 Resistencia de Materiales 1

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    RESISTENCIA DE MATERIALES 1

    Cdigo: 300 Crditos: 5

    Escuela: Ingeniera Civil rea a la que pertenece: Estructuras

    Pre- requisito: (114) Matemtica

    Intermedia 3 y (170) Mecnica Analtica 1

    Post requisito:

    (302) Resistencia de Materiales 2, (456) Materiales de Construccin,

    (458) Mecnica de Suelos

    Saln de clase: Ver horario adjunto Saln de Practicas de

    computacin _

    Horas por semana del

    curso:

    3 periodos de 50 minutos cada uno.

    Horas por semana de las practicas de computacin

    _

    Das que se imparte el curso:

    Lunes, Martes,

    Mircoles y Viernes

    Das que se imparten las practicas de computacin

    _

    Horario del curso:

    Ver horario adjunto Horario de las practicas: Variado

    Catedrtico Seccin Horario Saln Ing. Hugo Leonel

    Montenegro Franco A(Civil) 08:00 a 08:50 313 Edificio T-3

    Ing. Yefry Valentin Rosales

    B 09:10 a 10:00 305 Edificio T-3

    Ing. Edgar Fernando Valenzuela Villanueva

    N 16:30 a 17:20 310 Edificio T-3

    Ing. Julio Antonio Arreaga Solares

    P(Civil) 16:30 a 17:20 110 Edificio T-3

    Ing. Jeovany Rudaman Mirando Castaon

    Q(Civil) 18:10 a 19:00 413 Edificio T-3

    Ing. Jose Mauricio Arriola Donis

    R 19:00 a 19:50 110 Edificio T-3

    1. DESCRIPCIN En este curso Se estudiarn los temas fundamentales de la mecnica de materiales, la cual constituye una rama aplicada que estudie el comportamiento de los cuerpos slidos sometidos a varios tipos de carga, con el fin de analizar los esfuerzos, deformaciones, deflexiones y todo efecto producido a consecuencia de las cargas aplicadas.

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    2. OBJETIVOS Que el estudiante adquiera una amplia visin sobre la importancia de la calidad de los materiales, tomando en cuenta su comportamiento mecnico y trmico bajo la accin de cargas.

    3. METODOLOGA Clases magistrales de 3 periodos de 50 minutos a la semana enfocando principalmente la aplicacin conceptual en el planteo y resolucin de problemas, practicas de laboratorio que evidencian el comportamiento de los materiales bajo la accin de diversas fuerzas y permiten determinar de manera experimental sus propiedades fisicomecanicas, exigencia en la consulta de bibliografas para la recopilacin de informacin terica cientfica que complemente la formacin conceptual en todos los temas.

    4. EVALUACIN La evaluacin es escrita por medio de exmenes cortos, exmenes parciales, tareas con problemas propuestos, reportes de las practicas de laboratorio, exmenes finales, siendo obligatorio la asistencia a las practicas de laboratorio como tambin la aprobacin del mismo con la nota mnima de 61 puntos respectivamente la cual estar integrada en la zona mnima del curso de 36 puntos, la nota mnima de promocin del curso ser de 61 puntos. De acuerdo con el Normativo de Evaluacin y Promocin del estudiante de pregrado de la Facultad de Ingeniera, se proceder as: 2 exmenes parciales de 25 puntos 50% 1 practica de laboratorio 15% Exmenes cortos, tareas, trabajos especiales 10% _____________ Total de la Zona 75% Examen Final 25% _____________ Nota de Promocin 100%

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    5. CONTENIDO TENSIN, COMPRESIN, Y CORTANTE

    Introduccin ala mecnica o resistencia de materiales Anlisis de tuerzas internas Esfuerzo normal (tensin, compresin), y deformacin Esfuerzo cortante y deformacin angular Esfuerzo y camas permisibles (factores de seguridad)

    DEFORMACIN

    o Diagramas esfuerzo-deformacin o Elasticidad lineal. Ley de Hooke o Deflexiones de miembros cargados axialmente o Relacin de Poisson: estado de deformacin biaxial y triaxial o Diagramas de desplazamiento

    PRIMER PARCIAL

    ELEMENTOS ESTATICAMENTE INDETERMINADOS

    o Estructuras estticamente indeterminadas. (Mtodo de flexibilidades) o Estructuras estticamente indeterminadas. (Mtodo de rigideces) o Esfera, de origen trmico.

    TORSIN

    o Torsin barras circulares (introduccin) o Deduccin de Las formulas de torsin o Torsin uniforme o Transmisin de potencia mediante ejes o Miembros estticamente indeterminados sujetos a torsin

    SEGUNDO PARCIAL

    FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE EN VIGAS

    Tipos de vigas Fuerza cortante y momento flexionante Diferenciacin entre fuerza cortante y momento flexionante Diagramas de corte y momento flexionante o Mtodo de ecuaciones o Mtodo de reas

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    ESFUERZO EN VIGAS

    Deduccin de la formula de flexin Formas de seccin transversal de vigas Deduccin de la formula de esfuerzo cortante en vigas Diseo por flexin y corte Vigas armadas (soldadura: espaciamiento de remaches, clavos)

    6. BIBLIOGRAFA

    Libros de Texto o Mecnica de Materiales. 2a edicin, ROY R. CRAIG, Jr. Editorial CECSA. o Resistencia de Materiales. Cuarta edicin. FERDINAND L SINGER. Editorial Harla. o Blogs: http://uieicusac.blogspot.com/

    o Otros libros recomendados o Mecnica de Materiales. GERE Y TIIMOSHENKO. Cuarta edicin. o Introduccin a la Mecnica de Slidos. EGOR P. POPOV. Editorial Limusa. o Mecnica de Materiales. Segunda edicin. FERDINANO P. BEER JOHNSTON

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL