3.-ORIENTACIONES GENERALES

3

Click here to load reader

description

og

Transcript of 3.-ORIENTACIONES GENERALES

Page 1: 3.-ORIENTACIONES GENERALES

7/21/2019 3.-ORIENTACIONES GENERALES

http://slidepdf.com/reader/full/3-orientaciones-generales 1/3

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

 

ORIENTACIONES DEL CURSO

  CICLO ACADÉMICO 201!2  M"DULO 1

DATOS DEL CURSO

Escuela Profesional: INGENIERIA INDUSTRIAL

Asignatura: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

Docente: ING. FREDDY AGUILAR MONTERREY

Ciclo: 3º Periodo Acad!ico: 2014-2

Esti!ados alu!nos:

¡Bienvenidos al c!so de ESTAD"STI#A Y $ROBABILIDADES %icado en el 3º ciclo del $lande es&dios de la ca!!e!a '!o(esional de INGENIER"A INDUSTRIAL

El c!so de ESTAD"STI#A Y $ROBABILIDADES con&!i%i!) a la (o!*aci+n de s 'e!(il

'!o(esional a'o!&ando los '!ocedi*ien&os cien&,(icos 'a!a la &o*a de decisiones -e

necesa!ia*en&e se de%e de a(!on&a! en &odos los sec&o!es de la ac&ividad '!odc&iva o

co*e!cial 'o! es&a !a/+n la i*'o!&ancia de s es&dio !es'onsa%le 0 a&+no*o 'a!a el lo1!o

de las co*'e&encias -e se %scan desa!!olla! en es&e ciclo.

El c!so de ESTAD"STI#A Y $ROBABILIDADES &iene 2 se*anas de d!aci+n d!an&e lascales se desa!!olla!)n nidades did)c&icas4

5. UNIDAD DIDA#TI#A I 56 0 76 se*anas

7. UNIDAD DIDA#TI#A II 36 0 6 se*anas

3. UNIDAD DIDA#TI#A III 86 0 96 se*anas

. UNIDAD DIDA#TI#A I: ;6 0 26 se*anas

$a!a desa!!olla! el es&dio inde'endien&e de nes&!o c!so la Unive!sidad 'one a s dis'osici+nlos si1ien&es *a&e!iales de lec&!a o%li1a&o!ia4

GUIA DIDA#TI#A DE < ESTAD"STI#A Y $ROBABILIDADES <

O&!o *a&e!ial adicional !eco*endado4 < ESTAD"STI#A Y $ROBABILIDADES < ED. S#=AUMN

>7??2

 

Page 2: 3.-ORIENTACIONES GENERALES

7/21/2019 3.-ORIENTACIONES GENERALES

http://slidepdf.com/reader/full/3-orientaciones-generales 2/3

 Ade*)s se*anal*en&e encon&!a!) en el ca*'s vi!&al *a&e!ial co*'le*en&a!io 'a!a eles&dio 0 co*'!ensi+n de cada &e*a @a0das did)c&icas lins %i%lio1!)(icos %lo1 edca&ivoen&!e o&!os

Res'ec&o a la evalaci+n de%e &ene! cla!o -e se evala!) s avance '!o1!esivo 0 el lo1!o dea'!endi/aCes a &!avs de4

• E"a!en #arcial: se evala!) en la se*ana @las (ecas o!a!ios 0 locales se!)n

co*nicadas 'o! los #oo!dinado!es de las Unidades Descen&!ali/adas UDEDs a nivelnacional . El ea*en es esc!i&o 0 la cali(icaci+n o%&enida es validada 'o! n ea*eno!al v,a vi!&al . Los con&enidos evalados incl0en las nidades desa!!olladas desde lase*ana 5 a la se*ana .

• Tra$a%o acad!ico4 El &!a%aCo acad*ico del c!so lo encon&!a!) en el ala vi!&al

desca!1e el a!civo 0 !ev,selo desde la '!i*e!a se*ana 'a!a -e el avance sea'!o1!esivo. Lo '!esen&a!) as&a la se*ana ; la '%licaci+n se !eali/a s+lo a &!avs delca*'s vi!&al. #onside!e -e s avance en el desa!!ollo del &!a%aCo acad*ico se!)

evalado en el ea*en 'a!cial 0 en el ea*en (inal.

Las reco!endaciones #ara el desarrollo del tra$a%o acad!ico del curso son lassi1ien&es4

5. El avance del T!a%aCo Acad*ico es&a!) en la '!e1n&a 7 en la 6 se*ana .

7. No se ace'&a -e el T!a%aCo Acad*ico a0a sido o%&enido de la in&e!ne& .

3. Se !eco*ienda o%&ene! in(o!*aci+n &al 0 con(o!*e lo solici&a el '!o(eso! &&o!.

. El &!a%aCo no de%e se! enviado al co!!eo docen&e sino a la 'la&a(o!*a vi!&al.

  E"a!en final

Se evala!) en la se*ana 2 @las (ecas o!a!ios 0 locales se!)n co*nicadas 'o! los#oo!dinado!es de las Unidades Descen&!ali/adas UDEDs a nivel nacional . Elea*en (inal se!) esc!i&o 0 al i1al -e en el ea*en 'a!cial la no&a o%&enida de%e se! validada 'o! n ea*en o!al -e evala!) los con&enidos desde la se*ana 8 a lase*ana 2.

Es&i*ados al*nos es&e c!so &iene '!o1!a*adas 8 !s. de &&o!,a &ele*)&ica a &!avs de lasala de con(e!encia.

Los es'e!a*os en cada sesi+n 'a!a a%solve! ss ddas escca! ss co*en&a!ios 0 a'o!&esso%!e el &e*a de la se*ana le !eco*enda*os -e lea s *a&e!ial did)c&ico 0 de consl&a 'a!a-e es& '!e'a!ado 'a!a la discsi+n 1!'al 0 el de%a&e.

Otras indicaciones:

El '!o(eso! cali(ica!) las in&e!venciones de los es&dian&es d!an&e el desa!!ollo de la sesi+n

'o! lo &an&o no se de%e de a%andona! la clase sin el 'e!*iso del docen&e &&o!.

Le !eco*enda*os -e in1!ese a la sala de con(e!encia en los o!a!ios es&a%lecidos 0 an&es

ve!i(i-e el co!!ec&o (nciona*ien&o de ss e-i'os @'c conei+n a in&e!ne& ad,(onos o'a!lan&es 0 *ic!+(onos 'a!a evi&a! con&!a&ie*'os.

Page 3: 3.-ORIENTACIONES GENERALES

7/21/2019 3.-ORIENTACIONES GENERALES

http://slidepdf.com/reader/full/3-orientaciones-generales 3/3

En el ca*'s vi!&al encon&!a!) se*anal*en&e n &e*a de discsi+n 0 de%a&e es&e es'acio esdel FORO del c!so lo invi&a*os a 'a!&ici'a! con ss a'o!&es 0 o'iniones es 'a!&e de sevalaci+n (o!*a&iva.

#al-ie! consl&a 'ede esc!i%i!nos al si1ien&e co!!eo -e la Unive!sidad nos 'osi%ili&a 'a!ala co*nicaci+n e(ec&iva 0 o'o!&na4

(Ha1ila!H*doc.a'.ed.'e

De%en &ene! en cen&a -e es&e co!!eo no !eci%i!) &!a%aCos acad*icos.

Es&a!e*os a&en&os a s co*nicaci+n.

Los !e%ores "itos acad!icos les desea su docente tutor & Ing' (redd) Aguilar *onterre) '

+unca ol,ides -ue :. La CO+STA+CIA es una ,irtud -ue /ace -ue todas las otras ,irtudes den sus frutos .