3 Marc Prensky (1)

download 3 Marc Prensky (1)

of 5

Transcript of 3 Marc Prensky (1)

  • 7/27/2019 3 Marc Prensky (1)

    1/5

    Marc Prensky: Nativos e Inmigrantes digitales

    Los estudiantes de hoy no acaban de cambiar a los del pasado, no es simplemente un cambio desu argot, ropas, adornos del cuerpo o estilos, como ha sucedido en generaciones previas. Haocurrido una discontinuidad realmente grande. Se puede incluso llamarla singularidad, un

    acontecimiento que substituye cosas fundamentales que absolutamente no van a ninguna parte.Esta singularidad supuesta es la rpida difusin de la tecnologa digital llegada en las dcadaspasadas del siglo 20.

    Los estudiantes de hoy - a travs de la universidad - representan las primeras generacionesformadas con esta nueva tecnologa. Han pasado sus vidas enteras rodeadas por el uso decomputadoras, juegos de video, msica digital, videos, telfonos celulares y otros juguetes yherramientas de la edad digital. Los graduandos universitarios de hoy han pasado menos de 5.000horas de sus vidas leyendo, otras 10.000 horas jugando a los video juegos (no menciono las 20.000horas que ven la TV). Los juegos de computadora, el email, el Internet, la telefona celular y lamensajera inmediata son partes integrales de sus vidas.

    Est claro que como resultado de este ambiente ubicuo y del volumen de su interaccin con latecnologa, los estudiantes de hoy piensan y procesan la informacin diferentemente a susprecursores. Estas desigualdades van ms lejos a futuro y son ms profundas que las realizadaspor la mayora de los educadores. Diversas clases de experiencias conducen a diversasestructuras cerebrales, dice el Dr. Bruce D. Berry de la universidad de medicina de Baylor. Puesveremos que es muy probable que los cerebros de nuestros estudiantes cambien fsicamente - ysean diferentes al nuestro - como resultado de su formacin. Pero si esto es literalmente verdad,podemos decir con certeza que sus patrones de pensamiento han cambiado. Demostrar cmohan cambiado en un minuto.

    Cmo debemos llamar a estos nuevos estudiantes de hoy? Algunos los refieren como N -GEN

    por Generacin en Red o D-GEN por Generacin Digital. Pero la designacin ms til que heencontrado para ellos es Nativos Digitales. Nuestros estudiantes son hoy todos nativos de lalengua digital de juegos por computadora, video e Internet.Y el resto de nosotros? Nosotros, los que no nacimos en el mundo digital pero tenemos algnpunto de nuestras vidas, cerca y adoptadas a la mayora de aspectos de la nueva tecnologa,somos InmigrantesDigitales.

    La importancia de la distincin es que como inmigrantes digitalesaprendemos -algunos ms queotros- a adaptarnos al ambiente, conservamos siempre una cierta conexin (la llamo acento:sostenemos un pie en el pasado). El acento del inmigrante digital se puede considerar en cosastales como navegar en Internet, en primer lugar, y para obtener informacin en segundo trmino,

    o leer manuales de un programa para utilizarlo despus. La gente ms vieja socializa de maneradiferentemente con sus hijos, ahora estn en el proceso de aprender una nueva lengua. Y unalengua aprendida en la vida, dicen los cientficos, entra a diversas partes del cerebro.Hay centenares de ejemplos sobre el acento del inmigrante digital. Inclusive la impresin del e-mail (o tener la secretaria para imprimirlo por usted: un acento ms grueso); impr imir undocumento escrito en la computadora para corregirlo (mejor que corregirlo en pantalla); traergente fsicamente a su oficina para ver su sitio web es interesante (algo mejor es enviarles el URL).Estoy seguro que usted puede pensar en uno o dos ejemplos de su propio mucho sin mucho

  • 7/27/2019 3 Marc Prensky (1)

    2/5

    esfuerzo. Mi ejemplo propio preferido es usted consigui mi e-mail? Llmeme. Algunos denosotros inmigrantes digitales podemos y debemos rernos de nuestro acento.Las brechasPero esto no es una broma. Es muy serio, porque el problema ms grande es la educacin denuestros instructores inmigrantes digitales, que hablan una lengua anticuada (de la edad pre-digital) y estn luchando para ensear a una poblacin que habla perfectamente una nuevalengua.

    Esto es obvio para los nativos digitales - la escuela siente a menudo como si hubiramos trado auna poblacin de extranjeros cargadamente robustecidos pero ininteligibles, para darles unaconferencia. No pueden entender a menudo lo que estn diciendo los inmigrantes. Qu significa,de todas formas?

    Aun cuando esta perspectiva aparezca descriptiva, destacar algunas impresiones.* Los nativos digitales reciben informacin realmente rpida. * Les gustan los procesos ymultitareas paralelos. * Prefieren grficos antes que el texto. * Defienden los accesos al azar(desde hipertextos). * Funcionan mejor cuando trabajan en red. * Prosperan con satisfaccin

    inmediata y bajo recompensas frecuentes. * Eligen jugar en serio que trabajar. (Este ambienteles es familiar?)

    Pero tpicamente los inmigrantes digitales tienen poco aprecio por estas nuevas habilidades quelos nativos han adquirido y perfeccionado con aos de interaccin y prctica. stas habilidades soncasi totalmente extraas para los inmigrantes, que ellos mismos aprendieron - y eligen ensear -lentamente, paso a paso, una cosa a la vez, individualmente, y sobretodo, seriamente. Misestudiantes apenas _____ como utilizaron. Los educadores inmigrantes digitales reniegan. Nopuedo conseguir el ____ o la ____. No tienen ningn aprecio para el _____ o la _____. (Completelos espacios en blanco, hay una variedad amplia de opciones.)

    Los inmigrantes digitales no creen que sus estudiantes pueden aprender con xito mientras ven laTV o escuchan msica, porque (los inmigrantes) no pueden. Por supuesto que no, ellos nopracticaron esta habilidad constantemente en sus aos de formacin. Losinmigrantesdigitales piensan que el aprendizaje no puede (o no debe) ser diversin. Porqu?Ellos acaso no pasaron sus aos elementales formativos aprendiendo con la Calle Ssamo? (elprograma de TV).

    Desafortunadamente para nuestros profesores inmigrantes digitales, la gente que se sentaba ensus clases creci a la velocidad de la contraccin nerviosa de los juegos video y de MTV. Utilizaninstantneamente el hipertexto, descargan msica, telefonean desde aparatos de bolsillo, labiblioteca esta en sus computadoras porttiles, emiten mensajes y chatean de manera inmediata.Trabajan en red toda su vida. Ellos tienen poca paciencia para las conferencias, la lgica paso a

    paso y la instruccin sobre pruebas.

    Los profesores inmigrantes digitales asumen que los principiantes son iguales que lo han sidosiempre, y que los mismos mtodos con que trabajaron los profesores cuando eran estudiantesahora sirven para sus estudiantes. Pero esa idea no es vlida por ms tiempo. Los principiantes dehoy son diferentes. *www.hungry.com dice que el estudiante de jardn (el prvulo) obedece lahora de comer. Cada tiempo de la escuela tiene un poder, se queja un estudiante de secundaria.Esto es los nativos digitales no prestan atencin, o eligen la desobediencia? A menudo, otro

    http://www.hungry.com/http://www.hungry.com/
  • 7/27/2019 3 Marc Prensky (1)

    3/5

    punto de vista de los nativos frente a sus instructores inmigrantes digitales es que su educacin noes digna de prestar atencin ya que todo es comparado con la experiencia y entonces los culpanpor no prestar atencin!

    Y consideran ms y ms. Fui a una universidad altamente valorada donde todo el profesoradoviene del MIT, dice a ex-estudiante. Solamente lo que hizo fue leer sus libros de textos. Me fui.En la vertiginosa bsqueda desde Internet un nico circuito hace cuando los trabajos sonabundantes, especialmente en las reas donde la escuela ofrece poco ayuda que esto sea unaposibilidad verdadera. Pero las punto-com ahora estn volviendo a la escuela. Tuvieron queenfrentar al inmigrante/nativo dividido de nuevo y eso hace an ms difcil la experiencia. Y esavoluntad de ensearles hace ms difcil el proceso - y todos los nativos digitales inscritos en elsistema terminan en la manera tradicional.Qu cambio debe suceder? Ambos, estudiantes nativos digitales o sus educadoresinmigrantes digitales deben aprenden de nuevo, si los primeros aprendieron las viejas maneras?Desafortunadamente no importa mucho cmo los inmigrantes pueden desear aprender de nuevo,ellos son altamente incrdulos y por tanto los nativos digitalesretroceden. En primer lugar, puedeser imposible pues sus cerebros ya son diferentes. Tambin sabemos todo sobre la migracin

    cultural. Los nios llevados de nuevo a aprender la cultura fcilmente desde una nueva lengua seresisten poderosamente a usar lo viejo. El adulto respetuoso, como inmigrante, acepta que nosabe sobre el nuevo mundo pero no aprovecha a sus cros para ayudarse a aprender y a integrarse.Los otros inmigrantes no tan humildes (o no tan flexibles) pasa la mayora de su tiempo renegandosobre cmo el tiempo pasado fue mejor.Reconsideraciones de mtodos y contenidosA menudo deseemos olvidarnos de educar a nativos digitales hasta que se forman por s mismos. Ypara lo que hacemos necesitamos reconsiderar nuestra metodologa y nuestro contenido.1. Nuestra metodologa. Los profesores de hoy tienen que aprender a comunicarse en la lengua yel estilo de sus estudiantes. Esto no significa cambiar el significado de lo importante, o pensar enotras habilidades. Significa ir ms rpido no paso a paso, profundizar ms pero en paralelo,

    acceder bajo el azar, entre otras acciones. Los educadores pudieron decir pero... cmoenseamos lgica en esta manera? Mientras eso no sea claro, necesitamos calcular susconsecuencias.2. Nuestro contenido. Despus de la singularidad digital, all ahora hay dos clases de contenido:contenido de herencia (pido prestado el trmino de la computadora de los sistemas viejos) ycontenido futuro.El contenido de herencia incluye la lectura, la escritura, la matemtica, el pensamiento lgico,entendiendo las escrituras y las ideas del pasado - todo nuestro plan de estudios tradicional.Este por supuesto todava es importante, pero enfocado a una era distinta. Algo de lo tradicional(como el pensamiento lgico) contina siendo importante, pero algunos temas (quizs comogeometra euclidiana) se convierten en elemento menor, al igual que ocurri con el Latn y elGriego.

    El contenido futuro est en un nivel ms alto, no asombroso, pero s digital y tecnolgico. Esteincluye software, hardware, robtica, nano-tecnologa, genomas, etc. pero tambin comprendetica, poltica, sociologa, idiomas y otros temas relacionados. Este contenido futuro esextremadamente interesante para los estudiantes de hoy. Pero cuntosinmigrantes digitales estn preparados para ensearlo? Alguien me sugiri una vez que a los niosse les deba permitir utilizar las computadoras solamente en la escuela. Es una idea brillante quees muy loable desde el punto de vista de las capacidades de los estudiantes. Pero quin puedeensearles?

  • 7/27/2019 3 Marc Prensky (1)

    4/5

    Como educadores, necesitamos pensar en cmo ensear el contenido de herencia y de futuro enla lengua de los nativos digitales. El primero implica una traduccin y un cambio importante demetodologa; el segundo indica todo el PLUS nuevo de contenido y pensamiento. Para m no esrealmente claro cul de los dos es el ms consistente, si la nueva materia que aprende o lasnuevas maneras con que aprende las viejas materias. Sospecho que es la ltima opcin.Tenemos que inventar, pero no necesariamente de bosquejo. Adaptar los materiales a la lenguade los nativos digitales se ha hecho ya con xito. Mi preferencia personal se inclina a que laenseanza para losnativos digitales debe inventar juegos de computadora para hacer el trabajouniforme para ms contenidos. Despus de todo, es un idioma con el cual la mayora de ellos sefamiliariza.Hace algn tiempo un grupo de profesores demostr en una compaa que haban desarrollado unnuevo software CAD (de diseo automatizado) para los ingenieros industriales. Su creacin eratanto mejor que el usado hasta entonces y desearon que el mundo de la ingeniera lo adoptararpidamente. Pero por el contrario, encontraron mucha resistencia, debido en parte a la formacon que se aprende sobre el mismo producto: centenares de software configurados en botonesnuevos, en mens de opciones y en interactividad con el usuario.Sus vendedores, sin embargo, tenan una idea brillante. Observando que los usuarios del software

    CAD eran casi exclusivamente ingenieros masculinos entre 20 y 30 aos, entonces se dijeronporqu no hacer el aprendizaje en forma de juego de video! Inventaron y crearon para ellos unjuego de computadora al estilo de los juegos Doom and Quake, un francotirador, llamado TheMonkey Wrench Conspiracy. Este juego convierte al jugador en un agente secreto intergalcticoque tiene que atacar al Dr. Malvado en la estacin espacial con una llave inglesa. La nica manerade derrotarlo es utilizar el software CAD, donde el principiante debe emplearlo para construir lasherramientas, las armas y las trampas explosivas camufladas. Hay una hora de tiempo de juego,ms 30 adicionales para las tareas, lo que puede tomar de 15 minutos a varias horasdependiendo del nivel de experiencia.Monkey Wrench ha sido un acierto fenomenal en la gente joven interesada en aprender elsoftware. Es utilizado extensamente por los estudiantes del mundo, con un milln de copias en

    varios idiomas. Pero mientras que el juego fue fcil para el nativo digital quien invento, creo elcontenido y vio el resultado para los profesores, quienes fueron llamados a los cursos deenseanza, fue ms difcil la leccin 1 y la interfaz. Los inmigrantes pidieron un cambio: quecrearan una serie de tareas calificadas en las cuales las habilidades que se aprendieran fueranacopladas. Los profesores haban hecho 5-10 pelculas minuciosas sobre interesantes conceptosde uso y los nativos digitalespidieron que las cortaran a los 30 segundos. Los profesores insistieronque el aprendizaje permitiera hacer todas las tareas en orden; pero los estudiantes demandaronaccesos al azar. Los profesores exploraron con un ritmo acadmico lento, pero los alumnosdesearon velocidad y rapidez (empleamos a un escritor de Hollywood para proporcionar esto).Ellos entregaron las instrucciones escritas; los nativos desearon las pelculas de computadora. Losinmigrantes desearon el lenguaje pedaggico tradicional de aprendizaje por objetivos, maestra, etc. (ejemplo: en este ejercicio que usted aprender que la meta es...); el fin del

    alumno estaba totalmente eliminado as como su lenguaje e incluso el proceso de educacin.Al final, los profesores y su personal vinieron algo brillante, pero tuvieron que cambiar la forma depensar, lo que les tom dos veces de tiempo. Como los profesores vieron el funcionamiento y laproximidad del software con el alumno, la nueva metodologa del nativo digital se convirti en sunuevo modelo de enseanza - ambas dentro y fuera del juego que la desarrollaronapresuradamente.Todos los temas y todos los niveles deben ser revisados de manera similar para aplicar nuevosmtodos. Aunque la mayora de profesores tienden a calificar al establecimiento educativo,

  • 7/27/2019 3 Marc Prensky (1)

    5/5

    hasta la fecha, esencialmente la educacin ha fallado pero con una perspectiva deentretenimiento desde los nativos predice mejoras.En matemticas, por ejemplo, la discusin debe darse sobre el uso de las calculadoras y lascomputadoras stas son una parte del mundo de los nativos digitales pero la cuestin es cmoutilizarlas para infundir e interiorizar cosas tiles como habilidades y conceptos de las tablas demultiplicar. Debemos centrarnos en la matemticas futura, estadstica, pensamiento binario.En geografa - que es todo pero est ignorada cada da - no hay razn para que una generacinmemorice cerca de cien nombres de poblaciones, capitales, con caractersticas de Pokemon,tampoco puede aprenderse la historia y la evolucin de todas las naciones del mundo. Apenasmemoriza dependiendo de cmo se le presentan.Necesitamos inventar las metodologas para los nativos digitales, para todos los temas, en todoslos niveles, usar guas para que nuestros estudiantes las usen. El proceso ya ha comenzado,conozco a profesores de universidad inventar juegos para ensear matemticas en Ingeniera.Necesitamos encontrar maneras de publicar y de separar los xitos.Una objecin frecuente que oigo de los educadores inmigrantesdigitales es que esteacercamiento es fundamental de hecho, pero no lo trabajara para mi tema. Absurdo. staracionalizacin carece de imaginacin. En mis negociaciones ahora incluyo experimento

    cognitivo donde invito a profesores y maestros a sugerir un tema o un asunto, y procuramossobre el terreno inventar el juego u otro mtodo para que los nativos digitales lo aprendan.Filosofa clsica? Este es un juego en el cual los filsofos discuten y los principiantes tienen queseleccionar lo que cada uno dice. El Holocausto? Crea una simulacin donde los estudiantesasumen el rol de Wannsee, o donde pueden experimentar el verdadero horror de los campos deconcentracin en oposicin a pelculas como La lista de Schindler. Para los educadores esto esreservado (y descuidado) - no mencionamos que lo califican de ineficaz - a pesar de sustradiciones, la manera de ensear del inmigrante digital es nica y la lengua delos nativos digitales no es capaz de abarcar cualquiera idea.

    Si los educadores inmigrantes digitales realmente desean alcanzar a los nativos digitales - es decir

    a todos sus estudiantes - tendrn que cambiar. Para ellos es hora de parar su protesta, y como ellema de Nike, que repite la generacin de nativos digitales, Just do it!.Ellos tendrn xito a largoplazo y sus xitos sern acompaados ms pronto de lo que creen por sus administradores,quienes los apoyaran.

    Fuente original en inglshttp://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf

    http://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdfhttp://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdfhttp://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdfhttp://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdfhttp://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf