3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

11
HISTORIA (y 3) Fuente principal:

description

Historia de la 4 y 5 generacion de ordenadores

Transcript of 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Page 1: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

HISTORIA (y 3)

Fuente principal:

Page 2: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Cuarta generación 1971-1981• Las máquinas utilizan memorias electrónicas en lugar de las de

núcleos de ferrita. • La empresa Intel desarrolla los microprocesadores "Chip", que son

circuitos con gran cantidad de transistores integrados en un pequeño espacio.

• Otras características son el aumento de la capacidad de entrada y salida de datos, mayor duración de los componentes, nuevos lenguajes de programación Logo, Pascal, Basic, bases de datos.

• Surgen terminales inteligentes con memoria propia y los procesadores de palabras. Se reduce del tamaño y coste de los computadores y mejora la velocidad de cálculo.

• Se abre una nueva era con la aparición de las Computadoras Personales o Personal Computer (PC).

Page 3: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

• En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.

• En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs fabrican en el garaje de su casa la primera microcomputadora Apple I del mundo y más tarde fundan la compañía Apple Computer, Inc.

• Otras compañías lanzan posteriormente sus modelos de microcomputadoras.

• En 1981 IBM lanza al mercado su primer IBM-PC. • Un año después la empresa Sinclair lanza su primer ordenador personal, el

Spectrum, orientado más al público en general (juegos y poco más).

• Un ejemplo, los primeros microcomputadores tenían un precio superior a los 12.000 €. A finales de los 80, el precio estaba sobre 1.200 € y su rendimiento era 100 veces mayor.

• En esta época destaca el desarrollo de los sistemas operativos, que buscan una integración entre el usuario y el ordenador, a través de la utilización de gráficos.

Page 4: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Quinta generación 1981 …• La revolución llega con los microprocesadores de nueva generación. • La velocidad se dispara y se suceden las sucesivas generaciones de

microprocesadores.• Se generaliza el ordenador personal. • IBM firma acuerdos con Apple y Motorola, para la producción de una

nueva serie de microprocesadores denominados PowerPC. • Intel lanza el microprocesador Pentium como respuesta a esta alianza.

• Aparecen los CD-R y los DVD.• Hay grandes avances en microelectrónica.• • Aparece el procesamiento en paralelo, que se incorpora a los PC.• Se generaliza Internet.

• Según la "Ley de Moore" el número de transistores por microprocesador se duplica cada 18 meses. Se ha cumplido en los últimos 30 años y se prevé se cumpla durante los próximos 20 años.

Page 5: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

5ª Generación: Fechas claves• 1981• Se comercializa el IBM PC.• Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS

• 1981• Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas.

• 1983• Primer ordenador personal con interfaz gráfico, el Lisa de Apple.

• 1984• Sony y Philips crean CD-Rom para los ordenadores.

• 1988• W. H. Sim funda Creative Labs, presentando un año después la tarjeta

de sonido Sound Blaster.

Page 6: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Discos duros y disquetes• En 1990, en los PCs, la unidad de entrada-salida más utilizada era el disco

flexible de 5 ¼ pulgadas, que almacenaba hasta 720 Kbytes.

• En 1991, 10 años después de su creación, se comenzó a generalizar en los PCs el disco flexible de 3 ½ pulgadas, que almacenaba hasta 1,44 Mbytes (la mitad de lo que actualmente ocupa una fotografía digital hecha con una cámara compacta de calidad media).

• En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 Megabytes, mientras que 10 años después habían superado 40 Gigabytes.

• Según la interface, el medio de comunicarse el disco duro con el microprocesador, pueden ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS.

• En 2005 los primeros teléfonos móviles que incluían discos duros fueron presentados por Samsung y Nokia. Las memorias flash los acabaron desplazando, sobre todo por asuntos de fragilidad.

Page 7: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Curiosidad

64 Mb

1979

IBM

Page 8: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Resumen Generaciones• La primera generación• Los ordenadores de esta primera etapa se caracterizan por emplear el tubo

de vacío como elemento fundamental de circuito. Son máquinas grandes pesadas y con unas posibilidades muy limitadas. El tubo de vacío es un elemento que tiene un elevado consumo de corriente genera bastante calor y tiene una vida media breve.

• La segunda generación• El tubo de vacío es sustituido por los transistores: Su consumo de

corriente es mucho menor con lo que también es menor su producción de calor. Su tamaño es también mucho menor. Se produce una drástica reducción de tamaño y consumo de energía (10 v en lugar de 300 v) y mayor fiabilidad.

• • La tercera generación• Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser

reemplazadas por los circuitos integrados. Un circuito integrado con varios centenares de componentes integrados tiene el tamaño de una moneda. Se redujo el tamaño, el consumo y se aumentó la fiabilidad.

Page 9: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

• La cuarta generación

• Las máquinas de esta cuarta generación se caracterizan por la utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita. 

• En un chip de silicio no mayor que un centímetro cuadrado caben 64.000 bits de información.

• En núcleos de ferrita esa capacidad de memoria puede requerir cerca de un litro en volumen.

• La quinta generación: los microprocesadores

• Se caracteriza por la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal.

• Estas máquinas se caracterizan por llevar en su interior un microprocesador circuito integrado que reúne en un sólo chip de silicio las principales funciones de un ordenador. 

Page 10: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

Modelo Fecha Velocidad de reloj Ancho de bus interno

4004 15/11/1971 108 Khz 4 bits

8008 1/4/1972 108 Khz 8 bits

8080 1/4/1974 2 Mhz 8 bits

8088 8/6/1978 5-8 Mhz 8 bits

8086 1/6/1979 5-10 Mhz 16 bits

80286 1/2/1982 8-12 Mhz 16 bits

80386 SX 17/10/1985 16-33 Mhz 16 bits

80386 DX 16/6/1988 16-20 Mhz 32 bits

80486 SX 10/4/1989 16-33 Mhz 32 bits

80486 DX 22/4/1991 25-50Mhz 32 bits

PENTIUM 22/3/1993 60-200 Mhz 32 bits

PENTIUM PRO 27/3/1995 150-200 Mhz 64 bits

PENTIUM II 7/5/1997 233-300 Mhz 64 bits

PENTIUM III 7/5/1999 > 400 Mhz 64 bits

PENTIUM IV 2002 3 GHz 64 bits

Page 11: 3 Cuarta y Quinta Generación de Ordenadores. Ppt

INTEL PENTIUM DUAL CORE• 2006 Procesador INTEL PENTIUM DUAL CORE • E5200 - 2.5 GHz - Caché L2 2Mb - Socket LGA775 - 800 MHz• Características Principales:• Este procesador está pensado para ejecutar multitareas. • Por ejemplo, mientras se trabaja con cualquier programa de Office

paralelamente el antivirus está escaneando el PC sin interrupciones innecesarias.

• El procesador INTEL PENTIUM doble núcleo permite obtener mejores resultados en aplicaciones tan pesadas como : CAO, modelización 2D y 3D, montaje vídeo, música y foto digital, videojuegos, etc.

• Hace posible un diseño más eficaz de la caché y del bus, lo que incrementa el desempeño y la capacidad de respuesta, además de reducir el consumo de energía.

• 2008-2010 Ordenadores con arquitectura de 4 y 8 microprocesadores para aumentar la multitarea. Los segundos en fase de experimentación.

• Los de 4 microprocesadores trabajan adecuadamente bien en Linux . En Windows son pocos los programas que presentan multitareas.