3 Conceptos Elementales Del Materialismo Histórico

15
CONCEPTOS ELEMENTALES DEL MATERIALISMO HISTÓRICO Fuente: Martha Harnecker “Los Conceptos elementales del Materialismo Histórico”

description

MATERIALISMO HISTORICO

Transcript of 3 Conceptos Elementales Del Materialismo Histórico

Conceptos elementales del materialismo histrico

Conceptos elementales del materialismo histricoFuente: Martha Harnecker Los Conceptos elementales del Materialismo Histrico1Para el marxismo , la comprensin ultima de los procesos histricos debe buscarse en la forma en que los hombres producen los bienes materiales.La concepcin materialista de la historia parte del principio de que la produccin y junto con ella el intercambio de sus productos constituyen la base de todo el orden social.Toda produccin est caracterizada por dos elementos inseparables : El proceso de trabajo, que da cuenta de la transformacin que el hombre realiza para convertirla en un objeto utilLas relaciones de produccin, que dan cuenta de una forma histrica concreta en la que se realiza el proceso de trabajo. yEl proceso de trabajoLlamaremos proceso de trabajo a todo proceso de transformacin, sea este natural o ya trabajado , en un producto determinado, transformacin efectuada por una actividad humana determinada, utilizando instrumentos de trabajo determinados. Se habla de proceso de trabajo cuando el objeto sufre un proceso de transformacin para llegar a convertirse en producto til. Elementos del proceso de trabajo: A. EL OBJETO SOBRE EL QUE SE TRABAJALa Materia , que puede ser:MATERIA BRUTA es la sustancia que proviene directamente de la naturalezaMATERIA PRIMA es la sustancia que ha sufrido una modificacin cualquiera efectuada por el trabajo.

Materia BrutaMateria Prima.Materia PrimaElemento principal Materia prima auxiliarAbsorbidas por el instrumento de trabajo : carbn o electricidad para la maquinaincorporadas a la materia prima principal para operar en ella una transformacin de carctermaterial: la tintura para el cuero o la lana, el cloro para blanquear las telas, etcterapueden servir simplemente para ayudar a la ejecucin de un trabajo, como es el caso de los materialesdestinados a iluminar o calentar los locales en que se trabaja.b.-Los medios con los que se trabajaSon todas las cosas que directa o indirectamente permiten al trabajador transformar el objeto sobre el cual trabaja en un producto final.Marx los llama medios de trabajo y pueden ser:

MEDIOS DE TRABAJO EN SENTIDO ESTRICTOMEDIOS DE TRABAJO EN SENTIDO AMPLIO

MEDIOS DE TRABAJO EN SENTIDO ESTRICTOMEDIOS DE TRABAJO EN SENTIDO AMPLIO

mmMedios de trabajo en sentido estricto(sierra, Martillo, maquina de coserMedios de trabajo en sentido amplioA los estrictos se aaden terreno, talleres, rutas, canales , obras de regado , etc.MEDIOS

DE

pRODUCCION Los MEDIOS DE TRABAJO EN SENTIDO ESTRICTO son las cosas o conjunto de cosas que el trabajador interpone directamente entre l y el objeto sobre el cual trabaja (materia bruta o prima).Sirven de intermediarios entre el trabajador y el objeto sobre el cual trabaja.Los MEDIOS DE TRABAJO EN SENTIDO AMPLIO comprenden, adems de los medios yasealados, todas las condiciones materiales, que sin intervenir directamente en el proceso detransformacin, son indispensables para la realizacin de ste.Actividad humana realizada en el proceso de produccion : trabajoLa actividad humana desarrollada en el proceso de produccin de bienes materiales es llamada, corrientemente, trabajo. Este trabajo, que se expresa en una cierta cantidad de productos, implica el empleo de una cierta cantidad de energa humanaMarx llama FUERZA DE TRABAJO a la energa humana empleada en el proceso de trabajoLa fatiga despus de una jornada de trabajo no es sino la expresin fsica de este gasto de energa, productode la actividad humana desarrollada durante el proceso de trabajo. La buena alimentacin, el descanso,permiten recuperada.

El producto : resultado del proceso de trabajoSe llama PRODUCTO al objeto final creado en el proceso de trabajo El producto es un valor de uso u objeto til.Se llama VALOR DE USO a todo objeto que responde a una necesidad humana determinada (fisiolgica o social)