3. Comercio Electronico

7

Click here to load reader

description

programa de derecho electronico

Transcript of 3. Comercio Electronico

Page 1: 3. Comercio Electronico

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

NÚCLEO UNIVERSITARIO “DOCTOR PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”

TÁCHIRA, VENEZUELA

CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

ESPECIALIDAD EN DERECHO MERCANTIL

DERECHO MERCANTIL: OPCIÓN SOCIEDADES

PROGRAMA ACADÉMICO

COMERCIO ELECTRÓNICO

Unidades de crédito: 02 Horas académicas: 32Régimen: Semestral Semestre: IIIProfesora: María Inés Arias Código:

Prof. Alfonso Sánchez Dra. Doray Contreras Prof. Esp. Mariana BuitragoDecano. Vicerrector Coordinadora de Postgrado Coordinadora Especialidad Universidad de Los Andes Universidad de Los Andes Derecho Mercantil

Page 2: 3. Comercio Electronico

Asignatura DERECHO INFORMATICO Y COMERCIO ELECTRONICO

CONTENIDO:

I PARTE: SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y TIC´S

1. La sociedad de la información: origen, noción general.2. Tecnologías de la información y la comunicación.3. Tecnología y campo jurídico;

- Jurimetria - Iuscibernetica- Informática jurídica- Derecho informático

II PARTE: COMERCIO ELECTRONICO

1. Comercio electrónico. Definiciones. Clasificación. Elementos.2. Comercio electrónico en internet. Modelos de negocios. Aplicaciones. Ventajas.

Problemática jurídica.

III PARTE: DERECHO DEL COMERCIO ELECTRONICO

1. Regulación. Derecho comparado. Derecho venezolano. Derecho venezolano.- Análisis de la legislación venezolana.- Principios rectores.

2. El documento electrónico. Noción. Tipos. Valor jurídico y probatorio. Regulación en la LMDFE. El documento publico electrónico.

3. La firma electrónica. Función. Sistemas de cifrado. Regulación en la LMDFE. Garantías mínimas. El prestador de servicios de certificación. Los certificados digitales.

4. La contratación electrónica. Valor Jurídico. Requisitos. Oferta y aceptación electrónica. Formación del contrato. Derecho aplicable.

IV PARTE: ELECTRONIFICACION DEL DERECHO MERCANTIL

1. Principales manifestaciones.2. Electronificacion del Derecho Societario.

EVALUACION:

Sistema mixto compuesto por evaluaciones cortas durante el tiempo que se imparta la materia (30%); prueba escrita final (30%); trabajo de investigación (40%).

BIBLIOGRAFIA:

Page 3: 3. Comercio Electronico

Arias Rincón, M. (1999, enero/diciembre). El valor probatorio de los documentos suscritos electrónicamente. San Cristóbal: Centro Tachirense de estudios Municipales: Revista Tachirense de Derecho. Numero 11

Arrieta Zinguer, M. (2007, enero/diciembre). Las Tecnologías de la información y las comunicaciones y el Derecho: algunas consideraciones epistemológicas. San Cristóbal: Centro de investigaciones jurídicas y políticas: Revista Tachirense de Derecho. Edición Año Jubilar UCAT

Brandt, L (2001) Paginas web. Condiciones Políticas y términos legales. Caracas: Legislec Editores, C.A

Carlino, B (1998) Firma digital y derecho societario electrónico. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.

Díaz, A. (2006, enero/diciembre). Desnaturalización del documento electrónico judicial con la apelación de la sentencia. El nuevo sistema penal acusatorio (El juicio oral) colombiano. San Cristóbal: Centro de investigaciones en nuevas tecnologías: Revista Derecho y Tecnología. Numero 8

Guerrero Lebrón M. (2006, enero/diciembre). Tramites de constitución de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. San Cristóbal: Centro de Investigaciones en Nuevas Tecnologías: Revista Derecho y Tecnología. Numero 8.

Illescas Ortiz, R. (2001) Derecho de la contratación electrónica. Madrid: Civitas ediciones S.L.

Illescas Ortiz, R. (2006, enero/diciembre). La continuidad y, a veces, desaparecida electronificacion del derecho de sociedades mercantiles. San Cristóbal: Centro de investigaciones en nuevas Tecnologías: Revista Derecho y Tecnología. Numero 8

León, S. González H. y Vásquez O. (2006). La firma electrónica avanzada. Estudio teórico, Práctico y técnico. México, D. F: Oxford University Press México, S.A.

Mandaloniz, M. y Rodríguez T. (2005). Nuevas normas en el imparable proceso de electronificacion del Derecho societario. Madrid: Edicip: Revista de la contratación Electrónica. Numero 66

Marín, L. y Guisado A. (2004, Marzo). La Sociedad Limitada [Nueva Empresa]: algunas consideraciones en torno a su disciplina legal. Madrid: La ley- Actualidad, S.A, Derecho de los negocios. Numero 162

Nieva, J. (2003, abril). La prueba en documento multimedia en la ley española 1 /2000 de enjuiciamiento civil. Caracas: Ediciones Homero: Revista de Derecho Probatorio. Numero 13

Parras Martin, A. (2007). Tramitación telemática y constitutiva de inicio de actividad de la sociedad nueva empresa. En Madrid A. Derecho Patrimonial y Tecnología. Madrid: Marcial Pons

Peña Valenzuela, D. (2003). El contrato electrónico y los medios probatorios. En el Contrato por medios electrónicos. Homenaje a Fernando Hinestrosa 40 años de

Page 4: 3. Comercio Electronico

Rectoría 1963- 2003. Colombia: Universal Externado de Colombia.

Pérez Pereira, M. (2002, Enero/diciembre) Proveedores de servicios de certificación: aspectos venezolanos y europeos. San Cristóbal: Centro de investigaciones en Nuevas Tecnologías: Revista Derecho y Tecnologías. Numero 1

Pérez Pereira, M. (2006, Enero/diciembre). La evolución de los sistemas de cifrado. San Cristóbal: Centro de investigaciones en Nuevas Tecnologías: Revista Derecho y Tecnología. Numero 8

Rico Carrillo, M. (2004). Él contrato electrónico como fuente de obligaciones. Caracas: Tribunal Supremo de justicia: Temas de Derecho Civil. Numero14

Rico Carrillo, M. (2005) Comercio electrónico internet y derecho. Caraca: Legis Editores.

Rico Carrillo, M. (2005). Ética y jurisprudencia. Centro de Estudios Jurídicos Cristóbal Mendoza, Nº 4, diciembre 2005, pp. 92-95.

Rico Carrillo, M. (2005, enero). La forma en la contratación electrónica. Madrid: La Ley-Actualidad, S.A.; Derecho de los negocios. Numero 172

Rico Carrillo, M. (2006, diciembre). El uso de los medios electrónicos en la convocatoria a la junta general de accionistas. San Cristóbal: Centro de investigaciones en Nuevas Tecnologías: Revista Derecho y tecnología. Numero 8.

Rodríguez Berrizbeitia, J. (2007, enero/diciembre). La utilización de los medios electrónicos en el Registro Mercantil. Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales: Boletín de la Academia de ciencias políticas y sociales. Numero 145

Salgueiro, J. (2002, enero/diciembre). La ley sobre mensajes de datos y firmas electrónicas de Venezuela. San Cristóbal: Centro de investigaciones en Nuevas Tecnologías: Revista Derecho y tecnología. Numero 1

Sánchez, D. (2006, enero/diciembre). Las nuevas tecnologías, el acceso a la información y la participación ciudadana. San Cristóbal: Centro de investigaciones en nuevas tecnologías: Revista Derecho y Tecnología. Numero 8

Vicent. F. (2004, septiembre). Internet y Sociedades. Madrid: Edicip: Revista de la contratación Electrónica. Numero 52

OTROS:

Peñaranda, H (2008) El Documento Electrónico (Comercio Electrónico. Actos Iusciberneticos Procesales). Republica Bolivariana de Venezuela Maracaibo

Landaez, L. (2009) El comercio Electrónico Nueva Tecnología e Internet. Caracas: Venezuela- Valencia.

Page 5: 3. Comercio Electronico

Ayala, M. (2001) Internet otro inmigrante indocumentado en Territorio Venezolano. Caracas: Editorial Texto C.A.

Bahachille. I. (2007) Aspectos Legales de las Tecnologías de la información. Comercio Electrónico. Caracas: Publicaciones Digitales de la cámara de Comercio.

Barral, I. (2003) La regulación del comercio Electrónica. Madrid: Editorial Dykinson. Chacen, Nayibe (2005) La aplicación de los sistemas de certificación electrónica en la

actividad comercial. Caracas: UCV Departamento de Publicaciones. Cubek, V. (2000) Condiciones generales de la contratación por medios electrónicos,

Caracas: Editorial Torino. Internet y comercio electrónico. Revista Informática y Derecho Nº 33. UNED. Mérida 2000. AGUILA, ANA ROSA DEL comercio Electrónico y estrategia empresarial. Hacia la economía

digital. RA-MA. Madrid 2000. AGUILA, ANA ROSA DEL y PADILLA, ANTONIO (Coordinadores) E-Business y comercio

Electrónico. Un enfoque estratégico. Madrid 2001. ALVAREZ-CIENFUEGOS SUAREZ, JOSE MARIA La firma y el comercio Electrónico en España.

Comentarios a la legislación vigente. Aranzadi. Elcano (Navarra) 2000. BARRIUSO RUIZ, CARLOS La contratación electrónica. Dykinson. Madrid 1998. BRIZ, JULIAN y LASO, ISIDRO Internet y comercio electrónico. Características, estrategias,

desarrollo y aplicaciones. Mundiprensa, Madrid 2000 CAVANILLAS MUGIGA, SANTIAGO; TUR FAUNDEZ, Mª NELIDA; BENITO ROSER, Mª. TERESA

Y SUINAGA ROMERO DE TERREROS, COLUMBA Turismo y comercio electrónico. La promoción y contratación on line de servicios turísticos. Comares. Granada 2001.