2°UnidMatematic Octubre2015

7
Liceo Anita Serrano E-486 David Fuentes 81, Talcahuano Fono: 041-2541045 e- mail: [email protected] Subsector: Matemática. Curso: 2° básico Fecha: Octubre. Tiempo Aprox. 14 horas aprox. Unidad Nº 7 Nombre: Figuras y patrones Habilidad General: Identificar las figuras 2D y 3D para formar otras figuras. Identificar figuras, números para crear, representar y continuar una variedad de patrones patrones. OBJ.APRENDIZAJE: Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo. ACTITUDES: Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. APRENDIZAJES CLAVES de la unidad: Figuras 2D y 3D. Patrones con figuras 2D, 3D y numeración. A Esperados. H.Espec ífi Estrategias y/o Actividades. C Claves. Evaluac ión Identificar figuras 2D y 3D,creando patrones. Reconoc er figuras . Hacer dibujos . Identif icar Reconocer un semicírculo como la mitad de un círculo y un cuarto de círculo como la cuarta parte de un círculo. Reconocer objetos con forma de semicírculo y objetos con forma de un cuarto de círculo. Reconocer semicírculos y cuartos de círculo en dibujos. Hacer dibujos usando figuras incluyendo semicírculos y cuartos de círculo. Hacer dibujos con figuras recortadas. Dibujar figuras utilizando herramientas del computador. Copiar figuras en un papel con una cuadrícula de puntos. Copiar figuras en un papel cuadriculado. Reconocer, identificar y nombrar las figuras 3D: cubo, prisma rectangular, cono y cilindro. semicír culo cubo, prisma rectangu lar, cono y cilindro . Atributo s: Tamaño Figuras Respond en pregunt as abierta s Asignatura: matemática - Curso: 2° básico - mes: octubre año: 2015 Docente: M a Victoria Avendaño H.

description

ewfdweffwewfewfdwdssdsdddssdsdsddd

Transcript of 2°UnidMatematic Octubre2015

Page 1: 2°UnidMatematic Octubre2015

Liceo Anita Serrano E-486 David Fuentes 81, Talcahuano Fono: 041-2541045 e-mail: [email protected]

Subsector: Matemática.Curso: 2° básico Fecha: Octubre. Tiempo Aprox. 14 horas aprox.Unidad Nº 7 Nombre: Figuras y patronesHabilidad General: Identificar las figuras 2D y 3D para formar otras figuras. Identificar figuras, números para crear, representar y continuar una variedad de patrones patrones.OBJ.APRENDIZAJE: Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo.ACTITUDES: Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.APRENDIZAJES CLAVES de la unidad: Figuras 2D y 3D. Patrones con figuras 2D, 3D y numeración.

A Esperados. H.Específi

Estrategias y/o Actividades. C Claves. Evaluación

Identificar figuras 2D y 3D,creando patrones.

Reconocer figuras.

Hacer dibujos.

Identificar figuras 3D.

Reconocer un semicírculo como la mitad de un círculo y un cuarto de círculo como la cuarta parte de un círculo. Reconocer objetos con forma de semicírculo y objetos con forma de un cuarto de círculo. Reconocer semicírculos y cuartos de círculo en dibujos. Hacer dibujos usando figuras incluyendo semicírculos y cuartos de círculo. Hacer dibujos con figuras recortadas. Dibujar figuras utilizando herramientas del computador. Copiar figuras en un papel con una cuadrícula de puntos. Copiar figuras en un papel cuadriculado. Reconocer, identificar y nombrar las figuras 3D: cubo, prisma rectangular, cono y cilindro. Identificar y nombrar las figuras 3D utilizados para construir una forma dada. Hacer formas usando las figuras 3D. Identificar patrones usando los atributos: tamaño, figura, color y orientación. Identificar figuras repetidas en una secuencia. Identificar las figuras que faltan en una secuencia. Explicar un patrón y continuarlo. Formar secuencias simples usando 1 ó 2 atributos y explicar cómo se forman. Formar nuevas secuencias con las figuras básicas dadas

semicírculocubo, prisma rectangular, cono y cilindro.

Atributos:TamañoFigurasColoresOrientación o posición

Responden preguntas abiertas

Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo

Identificar

Explicar

Determinar

Identifican números que se repiten en secuencias numéricas.Identifican patrones numéricos en la tabla del 100, la recta numérica y el calendario. Explican mediante ejemplos, la regla usada para un patrón numérico dado. Crean un patrón numérico, usando una regla y la explican (en el ámbito del 0 al 100). Determinan en patrones crecientes el número que falta en una situación pictórica y simbólica, fundamentando la solución.

patronesEvaluación de la unidad

Asignatura: matemática - Curso: 2° básico - mes: octubre año: 2015 Docente: Ma Victoria Avendaño H.

Page 2: 2°UnidMatematic Octubre2015

Liceo Anita Serrano E-486 David Fuentes 81, Talcahuano Fono: 041-2541045 e-mail: [email protected]

Planificación clase a clase. Curso: 2° Mes: Octubre. Unidad Nº 7 Nombre: Figuras y patrones

Nº Clase. Experiencias de Aprendizaje. Evaluación.Clase 1: (Obj. Aprendizaje)Identificar las figuras básicas que componen un dibujo sin contornos individuales.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Observan lámina con una cancha de fútbol. Bajan al patio. Caminan alrededor de la cancha de básquetbol. Buscan y nombran distintas figuras en la cancha.Desarrollo: Comentan que la zona donde se inicia el partido se compone de 2 mitades iguales de un círculo. Cada mitad se denomina semicírculo. Crear distintos dibujos usando las mismas figuras básicas. utilizan recortes para formar los dibujos que se muestran. Observan las fi guras que se muestran (cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, semicírculo, cuarto de círculo Crean diferentes dibujos con: dos, tres y/o todas las figuras.Cierre: Dicen que el dibujo está compuesto de diferentes fi guras. Nombran las figuras que completan el dibujo. Usan al menos cuatro figuras diferentes y las pintan. ¿Qué aprendí hoy?

Responden preguntas orales

Clase 2: (Obj. Aprendizaje)Dibujan figuras 2D en la cuadrícula de puntos.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Observan hoja con puntos. Cuentan los puntos que ocupa cada figura.Desarrollo: Dibujan puntos en la hoja de cuaderno, tal como muestra el ejemplo. Copian las diferentes figuras 2D que muestra el ejemplo. Dibujan figuras 2D, en la hoja cuadriculada de su cuaderno.Cierre: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me costó más por aprender? Cuentan las cuadrículas que ocupan las figuras 2D

Contar cuadrículas para dibujar figura 2D.

Clase 3: (Obj. Aprendizaje)Identificar y nombrar las figuras 3D utilizadas para construir una forma dada.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Observan figuras 3D: cubo, prisma rectangular, cono y cilindro. Los nombran.Desarrollo: Señalan características de cada una de las figuras 3D. Nombran las diferencias y semejanzas en las figuras 3D presentadas. Por ejemplo, los cubos y prismas rectangulares tienen sólo superficies planas, mientras que los conos y cilindros tienen superficies planas y curvas. Observan y escuchan explicación que las formas se pueden construir usando cualquier par de estos 4 cuerpos geométricos. Mostrar formas creadas y nombran las figuras 3D que la compone. Desarrollan actividades en el cuaderno y guía de estudio.Cierre: Para verificar si reconocen la cantidad de cada uno de las figuras 3D que componen la forma propuesta se pide a los grupos que construyan una forma, usando figuras 3D dadas. Completan cuadro con la cantidad de figuras 3D que tiene cada figura 3D dibujada. ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me costó más por aprender?

Completar recuadro con la cantidad de figuras 3D que tiene cada forma.

Asignatura: matemática - Curso: 2° básico - mes: octubre año: 2015 Docente: Ma Victoria Avendaño H.

Page 3: 2°UnidMatematic Octubre2015

Liceo Anita Serrano E-486 David Fuentes 81, Talcahuano Fono: 041-2541045 e-mail: [email protected]

Clase 4: (Obj. Aprendizaje)Identificar patrones usando los atributos: tamaño, color, figura y orientación.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Observan imágenes con patrones. Indican las características del patrón seguido en las secuencias.Desarrollo: Escuchan el significado de atributos que cambian en las secuencias. Crean un patrón repitiendo la figura en distintos tamaños, usando figuras diferentes, y la misma figura en diferentes colores, girando la misma figura. Crean un patrón usando figuras de dos formas y tamaños diferentes. Dibujan dos atributos en la formación de patrones. Crean figuras repetidas en una secuencia. Forman secuencias simples usando uno o dos atributos y explicando cómo se forman. Desarrollan actividades en la pizarra. Cuadernos y guía de estudio. Forman grupos y crean un móvil de patrones.Cierre: Responden : Nombran y muestran los atributos de los patrones dados. ¿Qué aprendimos hoy ?, ¿Qué me costó más por aprender?

Completan recuadro con los patrones y sus atributos.

Clase 5: (Obj. Aprendizaje)Identificar patrones gestuales y orales.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Hacen diferentes sonidos con las manos, pies. Gestos con la boca, los ojosDesarrollo: Forman grupos. Representan un patrón donde se repite la secuencia de muecas siguiente: doblar la boca hacia un lado dos veces, sacar la lengua una vez, subir el labio inferior tres veces. Identifican el patrón en forma ordenada y respetuosa. Repiten patrones de movimientos dados por el profesor, como levantar los brazos, poner las manos sobre el banco, levantar nuevamente los dos brazos y cruzarlos. Emiten sonidos de animales formando patrones como: 3 trinos de pájaros, 3 ladridos de perros, 1 cacareo de gallina, ........................................Cierre: El profesor pide a los grupos participantes que previamente ensayen los sonidos. De manera ordenada, presentan al curso estos patrones e identifican los que están correctos. ¿Qué aprendimos hoy ?, ¿Qué me costó más por aprender?

Presentar al curso patrones orales y gestuales,.

Clase 6: (Obj. Aprendizaje)Crean patrones repetitivos explicando la regla utilizada.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Recuerdan patrones gestuales y orales. Recuerdan patrón de sus juegos.Desarrollo: Crean patrones repetitivos con recortes de objetos, animales o figuras inventadas, o letras o números, y explican la regla utilizada. Predicen cuántas bolas de color se deben dibujar para continuar el siguiente patrón. Desarrollan actividades en el cuaderno y guía de estudio.Cierre: Completan guía de estudio y la explican en forma oral al grupo curso. Responden ¿Qué aprendimos hoy? , ¿Qué me costó más por aprender?

Completan guía de estudio y la explican en forma oral

Clase 7: (Obj. Aprendizaje)Identificar patrones

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase. Explican lo que significa un patrón en matemática. Descubren

Asignatura: matemática - Curso: 2° básico - mes: octubre año: 2015 Docente: Ma Victoria Avendaño H.

Page 4: 2°UnidMatematic Octubre2015

Liceo Anita Serrano E-486 David Fuentes 81, Talcahuano Fono: 041-2541045 e-mail: [email protected]

numéricos. Desarrollo: Escriben los cuatro números siguientes que continúan la serie 2 – 4 – 6 : Extienden patrón numérico de: 10, 20, 30, 40 . ¿Pintan en la “tabla de 100”: los números cuya última cifra es 2 de color rojo y explican qué sucedió. › los números que terminan en 0 de color azul y describen su ubicación. › los números que terminan en 5 de color verde y dicen qué sucedió. Encierran en un calendario el día y en el mes de sus cumpleaños y marcan con un círculo los 7, 14, 21 y 28 días después de sus cumpleaños. Registran los números marcados en la tabla de 100. Encuentran la regla utilizada en los siguientes patrones y completan l secuencia de acuerdo a esa regla. Para esta actividad, se ayudan con la “tabla de 100”. › 16 , 14 , 12... Descubren y completan los siguientes patrones de crecimiento y decrecimiento.Cierre: Desarrollan el desafío Descubren el patrón que muestra los números rosados en la tabla de 100 y lo completan hasta 100. Responden ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué me costó más por aprender?

el patrón que muestra los números rosados en la tabla de 100 y lo completan hasta 100

Clase 8: (Obj. Aprendizaje) Responder individualmenteevaluación escrita.

Inicio: Activan conocimientos. Recuerdan normas de comportamiento. Escuchan propósito de la clase.Desarrollo: Escuchan instrucciones de la profesora. Responden dudas de sus compañeras Responden prueba escrita.Cierre: Escuchan lectura de la prueba por la profesora . Indican las respuestas correctas en cada una de los ítems.

PruebaSumativa selección múltiple,

Asignatura: matemática - Curso: 2° básico - mes: octubre año: 2015 Docente: Ma Victoria Avendaño H.