2°Pract DTOss

download 2°Pract DTOss

of 1

Transcript of 2°Pract DTOss

  • 8/10/2019 2Pract DTOss

    1/1

    DIRECCION TACTICA DE OPERACIONES2 Prctica

    1. Gabriel manufacturing deber implementar un proceso fabril para reducir la cantidad de susresiduos txicos. Ha identificado dos procesos que producen el mismo nivel de reduccin de dichosresiduos. El primero implicara $ 300,000 en costos fijos y $ 600 por unidad en costos variables. El

    segundo tendra en costos fijos de $ 120,000 y costos variables de $ 900 por unidad.a. Cul es la cantidad de equilibrio, ms all de la cual el primer proceso resultara ms

    atractivo?b. Cul sera la diferencia en trminos de costo total si la cantidad producida fuera de 800

    unidades?

    2. Techno Corporation fabrica actualmente un artculo con costos variables de $ 5.00 por unidad.Los costos fijos anuales de la manufactura de ese artculo son de $140,000. El precio de ventaactual del artculo es de $10.00 por unidad, y el volumen de ventas anual es de 30,000 unidades.a. Techno podra mejorar sustancialmente la calidad del artculo mediante la instalacin de nuevoequipo, con un cargo adicional de $60,000 por costos fijos anuales. Los costos variables porunidad aumentaran en $ 1.00, pero como sera posible vender en mayor cantidad el producto de

    mejor calidad, el volumen anual ascendera a 50,000 unidades. Deber comprar techno el nuevoequipo y mantener el precio actual del artculo? Por qu?b. En forma alternativa, techno podra incrementar el precio de venta a $ 11.00 por unidad. Sinembargo el volumen de ventas anual quedara limitado a 45,000 unidades. Debera comprartechno el nuevo equipo y elevar el precio del artculo? Porque si o por qu no?

    3 Un comerciante de artculos de computo est por decidir la ampliacin de su local en undeterminado distrito de Lima, su duda recae en si hace una ampliacin pequea o una grande yaque ha estimado que la probabilidad de tener una demanda alta para dicho distrito es de 60%.Aclarando que si hace una ampliacin pequea y la demanda es baja su beneficio ser de 200 milsoles anuales, por el contrario si la demanda es alta puede que no haga ampliacin alguna en cuyocaso su beneficio es de 223 mil soles y si hace la ampliacin el beneficio es de 270 mil soles.Ahora si hace la ampliacin grande y la demanda es alta el beneficio ser de 800 mil soles, pero sila demanda es baja puede que no haga nada y su beneficio ser de 40 mil soles o puede queestimule la demanda mediante publicidad en cuyo caso se pueden dar dos situaciones la primeraque la respuesta del mercado sea moderada es decir tenga una probabilidad del 30% logrando asun beneficio de 20 mil soles anuales pero si la respuesta a la publicidad es favorable el beneficiopuede llegar a 220 mil soles.Construya un rbol de decisiones y elija la opcin ms conveniente para el comerciante

    4. Una empresa prxima a optimizar sus procesos de produccin requiere adquirir equipamientonuevo para lo cual tiene dos propuestas con los siguientes datos:

    ao Flujo opcin A Flujo opcin B

    0 (Inversin inicial) (25 000) (26 000)

    1 10 000 9 0002 9 000 9 000

    3 8 000 8 500

    4 7 000 8 500

    A un costo de capital de 8% anual cual es la opcin ms conveniente.