2.pptx

download 2.pptx

of 15

Transcript of 2.pptx

TRANSMISION DE INFORMACION DE MICROPROCESADOR

TRANSMISION DE INFORMACION DE MICROPROCESADORESPipe LineHyper - theatdentQDIFDB

El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y ms complejo de un sistema informtico; se le suele asociar por analoga como el "cerebro" de un sistema informtico. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrnicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

FUNCIONAMIENTO:

Se encarga del control y el procesamiento de datos en todo el ordenador. Para esta tarea es necesario que le ayuden otros elementos capaces de realizar funciones especficas y as liberar de trabajo costoso y difcil al microprocesador.

ORGANIZACIN DEL MICROPROCESADORMAR: Es el registro de direcciones de memoria, para encontrar y posicionarse en una direccin, funciona como buffer del PC.PC: Es un contador (program counter) que sirve para tener la direccin de memoria, debe ser capaz de cargar datos en paralelo para poder realizar instrucciones de salto. MBR: Este registro es el buffer de datos de la memoria. Cuando la memoria se posiciona en una direccin, muestra el contenido en su bus de datos, nos servir como buffer para instrucciones de escritura a la memoria.IR: Este registro l es registro de instrucciones,.ALU: La unidad aritmtico lgica Es un integrado que puede realizar operaciones aritmticas y operaciones lgicas. ACC: Este es el registro acumulador y es de propsito general. ROP: Este registro contiene el cdigo de operacin de la ALU. Esto se requiere de un cdigo binario en las entradas de la ALU para seleccionar qu tipo de operacin se quiere llevar a cabo (suma, resta, complemento, etc.).R: Este registro sirve nicamente para observar el resultado de las operaciones realizadas en la ALU pues est conectado directamente a las salidas.

Pipe - LineEs un mtodo por el cual se consigue aumentar el rendimiento de algunos sistemas electrnicos digitales. Es aplicado, sobre todo, en microprocesadores. El nombre viene de que para impulsar el gas en un oleoducto a la mxima velocidad es necesario dividir el oleoducto en tramos y colocar una bomba quede un nuevo impulso al gas. El smil con la programacin existe en que los clculos deben ser registrados o sincronizados con el reloj cada cierto tiempo para que la ruta crtica (tramo con ms carga o retardo computacional entre dos registros de reloj).

Un solo computador el cual puede realizar simultneamente operaciones de clculos en determinadas secciones, condiferentes estadios de completitud. Los procesadores pipeline se basan en el principio de dividir los clculos entre una cantidad de unidades funcionales que operan simultneamente existiendo superposicin.

Procesador Pipe Line

La tecnologa HyperThreading es un diseo de la empresa Intel que permite al software programado para ejecutar mltiples hilos (multi-threaded) procesar los hilos en paralelo dentro de un nico procesador, incrementando el uso de las unidades de ejecucin del procesador. Consiste en usar dos procesadores lgicos dentro de un nico procesador fsico, el resultado es una mejora en el uso del procesador, ya que al simular dos procesadores puede aprovechar mejor los recursos del procesador y por lo tanto una mejora en la velocidad de las aplicaciones. Segn Intel la mejora que se obtiene es aproximadamente de un 30 por ciento.Hyperthreading le hace creer al usuario mediante el sistema operativo que tiene dos microprocesadores cuando en realidad tiene montado un solo microprocesador. Simula una placa madre con doble microprocesador. Esto permite procesar tareas ms rpido, la velocidad aumenta pero un usuario final notar una mejora de 20 por ciento.Hyper-Threading es una tcnica que permite a una sola CPU para actuar como mltiples CPU's. Hyper-Threading permite a las diferentes partes de la CPU para trabajar en diferentes tareas simultneamente. De esta manera, un CPU con Hyper-Threading parece ser ms de una CPU.Hyper-Threading tiene dos conjuntos de los circuitos que realizar un seguimiento del estado de la CPU. Esto incluye la mayora de los registros y el puntero de instrucciones. Estos circuitos no realizar el trabajo de la CPU, que son las instalaciones de almacenamiento temporal que la CPU sigue la pista de lo que est actualmente trabajando.Hyper-Threading duplica aproximadamente 5% de los circuitos de la CPU. Dependiendo de las aplicaciones de software en uso, Hyper-Threading puede dar lugar a un aumento de rendimiento de hasta seis veces esa cantidad.

QUE ES HYPERTHEADENT?

Hyper-Threading ventajas de rendimiento slo ser realidad cuando se utilizan los sistemas operativos que soportan mltiples CPU's.

En estos sistemas operativos, cada CPU con Hyper-Threading ser visto como dos CPU's. Sistemas Operativos que apoyan Hyper-Threading son Microsoft Windows NT 4,0, Microsoft Windows 2000, Microsoft XP Professional, y la mayora de variantes de Unix.

SOPORTE PARA HYPER-THREADING

En forma ptima, todos los ncleos (virtuales) necesitan estar bajo carga. El problema principal se da con aplicaciones antiguas o poco optimizadas para dividir el procesamiento en diferentes hilos o threads, que son los componentes con los que el sistema operativo se comunica con los programas. Lo bueno de esta tecnologa es que, con un sistema operativo moderno (Que diferencie entre ncleos virtuales y reales), una aplicacin que no es "multi-threaded" no estara obteniendo una performance significativamente negativa. En otras palabras, la presencia de Hyper-Threading afecta en forma positiva o neutral al sistema, salvo casos especficos.

HYPER-THREADING FUNCIONA

Las nuevas placas QDI Platinix 2D-A (P2D-A), su primer producto basado en el ltimo chipset Intel 845DDR. Este producto integra el zcalo 478 para procesadores Pentium 4 con velocidades superiores a 2 GHz y memoria DDR con capacidad de hasta 2 GB. Por su parte, esta solucin proporciona internamente tecnologas de proteccin para el procesador, aplicndolas en la QDI P2D-A. Por su parte, Hardware, aporta cinco LED para monitorizar los componentes del sistema, incluyendo procesador, chipset, memoria interna, bus PCI, reloj y tarjeta de video, de modo que facilita la deteccin de cualquier posible fallo en el sistema. Esta operacin se realiza durante el arranque, mediante la combinacin de diferentes colores de los cinco LED de diagnstico. El nuevo mtodo es simple y prctico para los usuarios.

QU ES QDI?

Tenemos dos modelos: como ejemplo.19/11/02QdiAdvance 5/133Bios, Win 2000, Win NT 4.0, Win XP, Win Me, Win 98Fecha alta: 19 de Noviembre de 2002Marca:QdiModelo:Advance 5/133Categora:Placas base10/01/03

QDI LANZA SUS NUEVAS PLACAS BASE

QdiKuDoz 7E/333-AWin 2000, Win Me, Win 98, Win 95Fecha alta: 10 de Enero de 2003Marca:QdiModelo:KuDoz 7E/333-ACategora:Placas base

El front-side bus, tambin conocido por su acrnimoFSB. Es el bus que comunica al microprocesador con el northbridge. Adems, el northbridge se comunica directamente con la memoria a travs del bus de memoria. Incrementar el FSB es lo que ms repercute en el rendimiento global del equipo: aumenta tanto la frecuencia del microprocesador como el ancho de banda (bandwidth) de la memoria.

QU ES FSB?

Hasta hace relativamente poco tanto FSB como multiplicador y voltajes se establecan mediante jumpers dispuestos en alguna zona del PCB (PrintedCircuitBoard). Hoy en da, en todas las placas base nuevas esto se hace en alguno de los mens de la BIOS:Incrementar el FSB mediante la BIOS

Incrementar el FSB mediante jumpers/switches:

CMO INCREMENTAR EL FSB

Aumentar el FSB es lo que ms rendimiento aporta al sistema pues, adems de aumentar la velocidad del microprocesador, aumenta tambin el ancho de banda de la memoria RAM. Las memorias RAM son de 64 bits. Si tenemos un Athlon XP con FSB de 166MHz (333MHz DDR), tenemos el siguiente ancho de banda terico:64bits = 8bytes. 8bytes x 333MHz = 2.700Mb/s. Si decidimos overclockear, podemos poner un FSB de 200MHz (400 DDR) sncrono con la memoria RAM, de tal manera que el nuevo ancho de banda (terico) sera igual a:8bytes x 400MHz = 3.200Mb/s.

FUNCIONAMIENTO DE FSB:

ESTA HISTORIA CONTINUARA