2.Obras Expositivas e Imaginativas

7
Obras Expositivas e Imaginativas METODOLOGÍA DE LA LECTURA

Transcript of 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Page 1: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Obras Expositivas e Imaginativas

METODOLOGÍA DE LA LECTURA

Page 2: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Ciencias de la naturaleza: Forma y función. Física, Química y Biología

Ciencias ideales: Objetos de la mente misma. Lógica y matemáticas

Ciencias Sociales: Comportamiento del hombre y relaciones. Sociología, economía

Ciencias Filosóficas: El ser común a todos los objetos y fenómenos. Axiología, ética

Obras Expositivas

Page 3: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Expositivas

Científicas Lenguaj

e técnico.Persona

s del mismo campo

de investig

ación

Ciencias Natural

es, Sociales, Ideales

y Filosófic

as.

DidácticasContenido y método de

investigación de una ciencia.

Aprendizaje a estudiantes

DivulgaciónHablan sobre

ciencia, descubrimientos,

tecnología.Denominados

libros de consulta

Page 4: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Enciclopedias, divulgación o

didácticas

Informar

Leer parcialme

nteLibros de consulta

Page 5: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Lírica: oda, himno,

canción, soneto

Ensayos: Líricos, humorísticos,

satíricos, expositivos

Ficción: Narrativa (épica); cuento, novela, poemas.

Dramática; Obras de teatro,

comedia, drama

Imaginativas

Page 6: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

•Escrito en prosa, puede ser breve o largo•Expresa ideas, sentimientos de un tema. Puede ser tan objetivo como subjetivo.Ensayo

•Predomina la creación artística. Narrativa y dramática.•Argumento, personajes, conflicto

Ficción

•Predomina lo subjetivo•Se combina con el relato del hecho que lo motivaLírica

Clasificación

Page 7: 2.Obras Expositivas e Imaginativas

Narrativa• Presenta a través de los ojos del

autor• Aspectos descriptivos; personajes,

lugares, cosas, etc. Cuento y novela

Dramática• Tensión entre dos fuerzas. Obras de

teatro• Tragedia: Personaje principal

destruido física o moralmente• Drama: Depende del protagonista su

salvación o destrucción• Comedia: Tono ligero y desenlace feliz

Ficción