2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

62
Guía de aplicación de protecciones Team Arteche T e a m - A r t e c h e

description

ASD

Transcript of 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

Page 1: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

Guía de aplicación de protecciones Team Arteche

Team-Arteche

Page 2: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

1

Guía de aplicación de protecciones T&A

! A lo largo de la presente guía se indicará cual debe ser la protección mínimade los siguientes elementos del Sistema Eléctrico:! Motores

! Generadores

! Transformador

! Líneas y redes

! Barras

! Interconexiones

! Interruptores

! Bancos de condensadores

así como los relés de T&A a instalar para obtener dicha protección:

Page 3: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

2

Protección de motor I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:! Motor de P < 1 MW

! Pequeño-mediano motor! Motores de inducción mas importantes

! Motor de potencia ⇒⇒⇒⇒ 1 MW < P < 2 MW

Page 4: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

3

Protección de motor II

! Pequeño-mediano motor de P < 1 MW

52

3

5150 46 49

1

M

50N 51N 50NS 51NS

PL70 ITPL70 IS

Page 5: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

4

Protección de motor III

! Motor mas importante de P < 1 MW

PL70 MO

52

3

49

51RB 46

37 48

M

1

66

51

50

87N

50N 51N

Page 6: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

5

Protección de motor IV

! Motor de potencia ⇒⇒⇒⇒ 1 MW < P < 2 MW

52

274650 50N

51N 51RB51 37

49 66 47

49

MRTD

48

PM250

Page 7: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

6

Protección de motor V

! En caso de motores sincronos la protección del motor se podría reforzar con la protección de potencia (32)

52

32

M

1

1

PL70PO

Page 8: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

7

Protección de motor VI

! Si el motor está instalado en un sistema con neutro aislado, la protección de motor podrá ser completa con la protección de sobreintensidad direccional de neutro aislado.

PL70IS

52

50/

M

51NS

Page 9: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

8

Protección de motor VII

! 50/51 ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuitos internos ! 50N/51N ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra / defectos a tierra! 46 ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios de intensidades⇒⇒⇒⇒ Calentamientos! 49 ⇒⇒⇒⇒ Sobrecargas! 66 ⇒⇒⇒⇒ Número excesivos de intentos de arranque ⇒⇒⇒⇒ Calentamientos! 48 ⇒⇒⇒⇒ Arranques demasiados largos ⇒⇒⇒⇒ Calentamientos! 37 ⇒⇒⇒⇒ Funcionamiento en vacio del motor ( descebado de bombas)! 51RB ⇒⇒⇒⇒ Bloqueo del rotor! 87N ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra! 49 RTD ⇒⇒⇒⇒ Protección ante sobrecalentamientos en el estator! 27 ⇒⇒⇒⇒ Caída de tensión en barras (deslastrado)! 47 ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios de tensiones! 32 ⇒⇒⇒⇒ Inversión de potencia ⇒⇒⇒⇒ Funcionamiento como generador

⇒⇒⇒⇒ Máxima potencia reactiva ⇒⇒⇒⇒ Pérdida de excitación

Page 10: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

9

Protección de motor VIII

PM250

PL70

PM25

0

PL70

MO

PL70

IT

PL70

IS

PL70

PO

Funciones de protección Sobreintensidad de fases (50/51) X X X X Sobreintensidad de neutro (50/51N) X X X Sobreintensidad de neutro sensible (50/51NS) X Sobreintensidad de neutro residual (50/51R) X X X Desequilibrio de fases (46) X X X X Fase abierta (46FA) X X X X Imagen térmica (49) X X X X Protección de bloqueo de rotor (51RB) X X Protección de subintensidad (37) X X Protección contra arranques largos (48) X X Protección contra arranques sucesivos (66) X X Protección contra sobretemperaturas mediante RTDs X Protección de subtensión (27) X Desequilibrio de tensiones (47) X Máxima/Mínima frecuencia (81M/m) X Protección de fallo de interruptor (50BF) X X X Tierra restringuida (87N) Op Cold Load Pickup Op Op Protección de potencia (32) XSobreintensidad de neutro aislado (67NA) Automatismos Op Op Reenganchador (79) Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC) X Op Op Op OpSupervisión del interruptor X X X X X

Page 11: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

10

Protección de generador I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:! S < 0.5 MVA! 0.5 MVA < S < 1 MVA! 1 MVA < S < 2 MVA

Page 12: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

11

Protección de generador II

! S < 0.5 MVA

PL70IT

52

51G50G

3

50 51

1

46 49

G

Z

Page 13: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

12

Protección de generador III

! 0.5 MVA < S < 1 MVA

PL70 IV + PL70IMPL300NC

52

1

51G50G

3

50 51

1

51V

46 49

G

Z

Page 14: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

13

Protección de generador IV

! 1 MVA < S < 2 MVA

PL70 IV + PL70IMPL300NC

52

3

51G50G

3

50 50N

1

46

51 51N

G

49 46FA

81 59 27

32 51V

59N3

M/m

Z

1

Page 15: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

14

Protección de generador V

! La pérdida de excitación en el generador en lugar de detectarlo con la función 32, si se quiere detectar con la protección de pérdida de campo (40), esta protección se consigue con la protección PL70PC

52

40

G

3

1

PL70PC

Page 16: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

15

Protección de generador VI

! En generadores sincronos, se obtendría una protección mas completa con la incorporación de la protección del generador ante pérdida de sincronismo por alteraciones en la red (función 78)

PL300ND + PL70PO + PL70SVPL300IC + PL70SVPL70SV+PL70PO+PL70IV+PL70IMPL70SV+PL70PO+PL70IV+PL70IP

52

3

51G50G

3

50 50N

1

46

51 51N

G

49 46FA

81 59 27

32 51V

59N3

M/m78

Z

1

Page 17: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

16

Protección de generador VII

! 50/51 ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuitos internos ! 50N/51N ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra en sistemas con puesta a tierra! 46 /46FA ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios de intensidades⇒⇒⇒⇒ Calentamientos! 49 ⇒⇒⇒⇒ Sobrecargas! 51V ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuitos externos e internos! 27 ⇒⇒⇒⇒ Caídas de tensión ! 59 ⇒⇒⇒⇒ Sobretensión! 59N ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra en sistemas con neutro aislado! 81M/m ⇒⇒⇒⇒ Máxima/minima frecuencia! 32 ⇒⇒⇒⇒ Inversión de potencia activa ⇒⇒⇒⇒ Motorización (funcionamiento

como motor)⇒⇒⇒⇒ Inversión de potencia reactiva ⇒⇒⇒⇒ Pérdida de excitación

! 40 ⇒⇒⇒⇒ Pérdida de excitación! 78 ⇒⇒⇒⇒ Pérdida de sincronismo del generador

Page 18: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

17

Protección de generador VIII

PL30

0 N

C

PL30

0 N

D

PL30

0 IC

PL70

IM

PL70

IT

PL70

IV

PL70

IP

PL70

SV

PL70

PO

PL70

PC

Funciones de protección Sobreintensidad de fase (50/51) X X X X X X Sobreintensidad de neutro (50/51N) X X X X X Sobreintensidad de neutro sensible (50/51NS) X X Sobreintensidad residual (50/51R) X X X Sobreintensidad controlada por control (51V) X X X X Sobreintensidad direccional de fase (67) X Sobreintensidad direccional de neutro (67N) X Desequilibrio de intensidades (46) X X X X X X Fase abierta (46FA) X X X X X X Protección de fallo de interruptor (50BF) X X X X X X X Imagen térmica (49) X X X X X X X Cold Load Pickup X X X Op Fallo de fusible (68FF) X X X Bloqueo del regulador de tensión (50CSC) X X X Sobretensión (59) X X X Sobretensión homopolar (59N) X X X Subtension (27) X X X Desequilibrio de tensiones (47) X X X Maxima/Minima frecuencia (81M/m) X X X Derivada de frecuencia (81R) X X X Potencia (32) X X Tierra restringida (87N) X Salto vector (78) X Pérdida de campo (40) X Automatismos OReenganchador (79) Op Synchrocheck (25) X X Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC) X X X Op Op Op Op Op Op OpSupervisión del interruptor X X X X X X X X X X

PL70

PL300

Page 19: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

18

Protección de transformador I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:! Transformadores de Sn < 2 MVA! Transformadores de 2 MVA < Sn < 10 MVA! Transformadores de Sn > 10 MVA! Transformador con doble salida! Transformador con doble alimentación! Transformadores de 3 devanados! Autotransformadores

Page 20: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

19

Protección de transformador II

! Transformadores de Sn < 2 MVA

52

3

5150 46

PL70 ITPL70 IPPL70 IS

Page 21: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

20

Protección de transformador III

! Transformadores de 2 MVA < Sn < 10 MVA)

PL70 NT + PL70 IPPL70 NT + PL70 IT

52

3

87N

51 49

51G50G

46

50G 51G

1 1

2 2

1

50

50

51N

1

1

Page 22: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

21

Protección de transformador IV

! Transformadores de Sn > 10 MVA

PD300-2

52

1

5924

51G50G

3

81

50 51

1

3

V/Hz

46 24/5º

50N 51N 49 50BF

87

87G

52

50 51 50BF

Page 23: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

22

Protección de transformador V

! Transformador con doble salida

PD300-3 + PL70NT

52

3

50N 46

51G50G

50

1

52

50 51

51 51N 49 50BF

50N 4651N 49 50BF

87

50N50 51 51N 46 49 50BF52

3

3

Page 24: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

23

Protección de transformador VI

! Transformador con doble alimentación

PD300-3 + PL70NT

5252

87

52

1

50G 51G

87N

50 50N 5151N 46 49 50BF

50 50N 51N 51 46 49 50BF

50 51 50N 51N 46 49 50BF

3

3

3

Page 25: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

24

Protección de transformador VII

! Transformadores de 3 devanados

PD300-3 + PL70NT

52

3

1

52

50 51 50N 4651N 49 50BF

87

50N50 51 51N 46 49 50BF52

87N

50 51 50BF50N 51N 4946

50G 51G

3

3

Page 26: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

25

Protección de transformador VIII

! Autotransformadores

PD300-2

52

49

50

51

87N

52

50BF

51N

50N

46

87

51G

50G 50

51

49

50BF

50N

51N

46

1

59 8124

V/Hz

13 3

Page 27: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

26

Protección de transformador IX

! 87 ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuitos internos

! 50/51 ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuitos internos y/o externos

! 50N/51N / 50G/51G ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra

! 87N ⇒⇒⇒⇒ Faltas internas a tierra

! 46 ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios

! 49 ⇒⇒⇒⇒ Sobrecargas

! 59 ⇒⇒⇒⇒ Sobretensiones

! 24V/Hz y 24 5ºA ⇒⇒⇒⇒ Sobreexcitaciones ⇒⇒⇒⇒ Calentamientos

! 81 ⇒⇒⇒⇒ Variaciones de frecuencia

! 50BF ⇒⇒⇒⇒ Fallos en la operación del interruptor

Page 28: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

27

Protección de transformador X

PD50

0

PD30

0-3

PD30

0-2

PL70

IT

PL70

IP

PL70

IS

PL70

NT

Funciones de protección Proteccion diferencial porcentual con frenado (87) X X X Protección diferencial instantánea (87) X X X Tierra restringuida (87N) 2U 2U X X Sobreintensidad de fases (50/51) 3U 3U 2U X X X Sobreintensidad de neutro (50N/51N) 3U 3U 2U X X X Sobreintensidad de tierra (50G/51G) 2U 2U 2U Sobreintensidad residual (50R/51R) X X X Sobreintensidad de neutro sensible (50NS/51NS) X Desequilibrio de intensidades (46) 3U 3U 2U X X X Fase abierta (46FA) X X X Imagen térmica (49) 3U 3U 2U X X X Protección de fallo de interruptor (50BF) 3U 3U 2U X X X X Sobre/sub frecuencia (81M/81m) X X Sobretensión (59) X X Sobreexcitacion (24V/Hz) X X X Sobreexcitacion (24 5º armónico) X X X Cold Load Pickup Op Op Automatismos Bloqueo de cierre de interruptor (86) X X X Reenganchador (79) Op Op Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC) X X X X X X X Supervisión del interruptor X X X X X X X

PL70

PD300

PD500

Page 29: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

28

Protección de líneas y redes I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:! Líneas aéreas de transmisión con alimentación por ambos

extremos! Líneas aéreas de transmisión en esquema de interruptor y medio! Feeder paralelo! Feeder de distribución! Redes radiales con una sola llegada en un sistema con puesta a

tierra! Redes radiales con una sola llegada en un sistema con neutro

aislado! Redes radiales con dos líneas de llegada en un sistema con

puesta a tierra! Redes radiales con dos líneas de llegada en un sistema con

neutro aislado! Redes en anillo

Page 30: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

29

Protección de líneas y redes II

! Líneas aéreas de transmisión con alimentación por ambos extremos

PZ1000A

52

52

Alimentación

Carga

52 52

Carga

52

Alimentación

21

79

25

85

21N 67 67N

52

67N 67 21N 21 25

7985

Page 31: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

30

Protección de líneas y redes III

! Líneas aéreas de transmisión en esquema de interruptor y medio

2x PZ1000A + 3x PL70SY +3x PL300FI

50BF

5225

52

BARRA

LINEA 1

52

BARRA

25

25

50BF

50BF

67 67N 2150

21N 59 85STUB

LINEA 2

50STUB21N 59 852167 67N

Page 32: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

31

Protección de líneas y redes IV

! Feeder paralelo

PL300NCPL300DEPL70IT

52 52

51 51N 67 67N

52 52

50N50 51 51N 4946

(linea 2 misma protección que linea 1)

linea 1

Page 33: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

32

Protección de líneas y redes V

! Feeder de distribución

51 51N

50 50N

79

46

52

carga

carga

carga

recloser

alimentación

carga

carga

seccionali. seccionalizador

seccionali.

seccionali.

PL300NBPL70FI

Page 34: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

33

Protección de líneas y redes VI

! Redes radiales con una sola llegada en un sistema con puesta a tierra

46 50 51

79 50N 51N 79 50N

46 50

51N

51

52

52 52

52

51

51N79 50N

46 50

carga carga

PROTECC. DE TRANSFORMADOR

PL70IT

PL300NC

Page 35: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

34

Protección de líneas y redes VII

! Redes radiales con una sola llegada en un sistema con neutro aislado

PL70IT + PL70IA

PL300NC

67NA 50 46

51 79 79 67NA

46 50 51

52

52 52

52

67NA

79 51

46 50

carga carga

Aplicar

5252

PROTECC. DE TRAFO

3 3

3

59N

Page 36: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

35

Protección de líneas y redes VIII

! Redes radiales con dos líneas de llegada en un sistema con puesta a tierra

52

PROTECC. DE TRAFO

46 67N

50 51

3

79

46

51 51N

50 50N

3

52

79 51

52

46

3

50

51N

50N

PROTECC. DE TRAFO

3

52

51N 51N50 51

46 67N

PL300DEPL300NBPL70IT

Page 37: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

36

Protección de líneas y redes IX

! Redes radiales con dos líneas de llegada en un sistema con neutro aislado

52

46 50N

50 51

51N

51

50

79

46

67NA

3

52

50

46

52

51

50N

51N

51

50

52

3

79

67NA

4659N

PL300NBPL70ITPL70IA

Page 38: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

37

Protección de líneas y redes X

! Redes en anillo (I)

PL300 DCPL300 NCPL70 IT

52

46

PROTEC. TRAFO

52

Alimentación Alimentación

49 50 51

52 52

67N46 6749 6746 49 67N

67N6746 49 67N674946

CargaCarga

46 67N67 4949 46 67N67

Carga

51N50N 50N 51N

46 49 50 51

Page 39: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

38

Protección de líneas y redes XI

! Redes en anillo (II)

PL300 DCPL300 NCPL70 IT

52

46

PROTEC. TRAFO

52

Alimentación Alimentación

49 50 51

52 52

67N46 6749

CargaCarga

Carga

51N50N

46 49

4946 67N67

BloqueoBloqueo

67N674946 6746 49 67N

46 49 67 67N 4946 67 67N

Bloqueo Bloqueo

Bloqueo Bloqueo

Bloqueo

5150

51N50N

Page 40: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

39

Protección de líneas y redes XII

! 21 ⇒⇒⇒⇒ Protección ante faltas entre fases

! 21N ⇒⇒⇒⇒ Protección ante faltas a tierra

! 67 ⇒⇒⇒⇒ Protección primaria o de backup ante faltas entre fases

! 67N ⇒⇒⇒⇒ Protección primaria o de backup ante faltas a tierra 67NA ⇒ Detección de faltas a tierra en sistemas con neutro aislado

! 50/51 ⇒⇒⇒⇒ Protección ante faltas entre fases

! 50/51N ⇒⇒⇒⇒ Protección ante faltas a tierra

! 50 STUB ⇒⇒⇒⇒ Protección en un esquema de interruptor y medio ante faltas a tierra entre los TIs y los seccionadores de línea estando esos últimos abiertos

! 59 ⇒⇒⇒⇒ Protección ante sobretensiones de régimen permanente

! 59N ⇒⇒⇒⇒ Protección ante faltas a tierra en sistemas de neutro aislado

! 46 ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios en las intensidades (⇒ calentamientos ⇒ daños)

! 49 ⇒⇒⇒⇒ Sobrecargas (⇒ calentamientos ⇒ daños)

! 25 ⇒⇒⇒⇒ Sincronismo ⇒ Estabilidad ante el cierre del interruptor

! 79 ⇒⇒⇒⇒ Reenganchador ⇒ Continuidad del servicio ante faltas transitorias y semi-transitorias

! 85 ⇒⇒⇒⇒ Teleprotección ⇒ Despeje rápido ante faltas acaecidas en la línea a proteger

Page 41: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

40

Protección de líneas y redes XIII

PZ1000

PL300

PL300FI

PL70

PZ10

00 A

PL30

0 N

B

PL30

0 N

C

PL30

0 D

C

PL30

0 D

D

PL30

0 D

E

PL30

0FI-B

PL70

IT

PL70

TH

PL70

IA

PL70

SY

Funciones de protección Protección de distancia (21/21N) X Habilitación por sobreintensidad monofásica y bifásica X Fallo de fusible (68FF) X X X X X X Oscilacion de potencia (68OP) X Enmascaramiento de zona (68ZC) X Cierre sobre falta (SOF) X Sobreintensidad direccional de fase (67) 2U X X 2U Sobreintensidad direccioanl de neutro (67N) 2U X X 2U Sobreintensidad direccional de neutro sensible (67NS) X X X Sobreintensidad direccional de neutro aislado (67NA) X X X X Sobreintensidad de fase (50/51) X X X X Sobreintensidad de neutro (50N/51N) X X X X Sobreintensidad de neutro residual (50R/51R) X Sobreintensidad de neutro sensible (50NS/51NS) X Sobreintensidad controlada por tensión (51V) X X X X Sobretensión (59) X X X Sobretensión homopolar (59N) X X X X Subtension (27) X X X XDesequilibrio de tensiones (47) X X Protección de fallo de interruptor (50BF) X X X X X X X X Protección stub (50STUB) X Desequilibrio de intensidades (46) X X X X X X X X Fase abierta (46FA) X X X X X X X Imagen térmica (49) X X X X X X Protección de frecuencia (81M/81m/81R) X X Protección de zona muerta X Detección de arco en polos X Cold Load Pickup X X X X X Bloqueo del regulador de tensión X X X X Automatismos Reenganchador (79) X Op Op Op Op Op Op Synchorcheck (25) X X X XDetección de línea muerta (DLD) X Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC) X X X X X X X X X X Supervisión del interruptor X X X X X X X Alarma fase abierta X Supervisión de CTs X

Page 42: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

41

Protección de barras I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:

! Protección de barra con alimentación simple y configuración radial

! Protección de barra con doble alimentación y configuración radial

Page 43: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

42

Protección de barras II

! Protección de barra con alimentación simple y configuración radial

52

52 5252

50 50N

51N51

3

Alimentación

BARRA

FEEDERS PL70ITPL70IS

Page 44: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

43

Protección de barras III

! Protección de barra con doble alimentación y configuración radial

52

50 50N

51N51

3

Alimentación

BARRA

50 50N

51 51N

3

52

Alimentación

52

3 3

PL70ITPL70IS

Page 45: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

44

Protección de barras IV

! 50 / 51 ⇒ Protección faltas entre fases! 50/51N ⇒ Protección faltas a tierra

PL70

PL70

IT

PL70

IS

Funciones de protección Sobreintensidad de fase (50/51) X X Sobreintensidad de neutro (50N/51N) X Sobreintensidad de neutro residual (50R/51R) X X Sobreintensidad de neutro sensible (50NS/51NS) X Protección de fallo de interruptor (50BF) X Desequilibrio de intensidades (46) X Fase abierta (46FA) X Imagen térmica (49) X Cold Load Pickup Op Op Automatismos Reenganchador (79) Op Op Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de apertura y cierre (74TC/CC) X X Supervisión del interruptor X X

Page 46: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

45

Protección de interconexión I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:

! Protección de interconexión siendo el transformador de interconexión propiedad del propietario de la generación distribuida

! Protección de interconexión siendo el transformador de interconexión propiedad de la compañía eléctrica

Page 47: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

46

Protección de interconexión II

! Protección de interconexión siendo el transformador de interconexión propiedad del propietario de la generación distribuida

50 51 46

67N 32 51V

52

52

40 68FF59N

79

27 59 814725

3

3

1

52

G G

52

PL300 IC

Page 48: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

47

Protección de interconexión III

! Protección de interconexión siendo el transformador de interconexión propiedad de la compañía eléctrica

50 51 46

67N 32 51V

52

52

40 68FF

79

27 59 814725

3

3

1

52

G G

52

59N

PL300 IC

Page 49: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

48

Protección de interconexión IV

! 27 / 59 / 81M / 81m ⇒⇒⇒⇒ Protección ante el funcionamiento en isla

! 47 / 46 ⇒⇒⇒⇒ protección ante condiciones anómalas del sistema ⇒ desequilibrios

! 32 ⇒⇒⇒⇒ Protección ante el funcionamiento como motor del generador

⇒ Se aplica cuando existe un contrato entre la empresa generadora distribuida y la

compañía eléctrica

! 59N / 67N ⇒⇒⇒⇒ Protección ante contraalimentacion ante faltas a tierra

! 50/51 / 51V ⇒⇒⇒⇒ Protección ante contraalimentacion ante faltas a tierra

! 40 ⇒⇒⇒⇒ Pérdida de excitación del generador

! 68FF ⇒⇒⇒⇒ Fallo en el trafo de tensión

! 25 ⇒⇒⇒⇒ Sincronismo ⇒ Estabilidad ante el cierre del interruptor

! 79 ⇒⇒⇒⇒ Reenganchador ⇒ Continuidad del servicio ante faltas transitorias y semi-transitorias

Page 50: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

49

Protección de interconexión V

PL300 IC / IB

PL30

0 IC

PL30

0 IB

Funciones de protección Sobreintensidad direccional de fases (67) 2U X Sobreintensidad direccional de neutro (67N) 2U X Sobreintensidad controlada por tensión (51V) X Desequilibrio de intensidades (46) X X Fase abierta (46FA) X X Sobretenisón (59) X X Subtensión (27) X X Desequilibrio de tensiones (47) X X Sobretension homopolar (59N) X X Sobre/sub frecuencia (81M/m) X X Derivada de frecuencia (81R) X X Potencia (32) X X Imagen térmica (49) X High current lockout X X Cold Load Pickup X Bloqueo del regulador de tensión (50CSC) X Fallo de fusible (68FF) X X Fallo de interruptor (50BF) X X Automatismos Reenganchador [79 + 79(81) ] Op Op Synchrocheck (25) X X Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC) X X Supervisión del interruptor X X

Page 51: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

50

Protección de interruptor I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:

! Interruptor de MT

! Interruptor de AT

Page 52: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

51

Protección de interruptor II

! Interruptor de MT

PL70FI

52

50BF

3

Flash

74TC74CC

1 over

muertaZona

Page 53: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

52

Protección de interruptor III

! Interruptor de AT

52

3

74TC74CC

3

muertaZona

Flashover

3

50BF

4651N51

50 50N

PL300FI

Page 54: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

53

Protección de interruptor IV

! 50BF ⇒⇒⇒⇒ Verificar la correcta actuación del interruptor al despejar una falta, provocando, en caso contrario el disparo de interruptores de lasposiciones necesarias para aislar la falta

! Flashover ⇒⇒⇒⇒ Detección de arco interno

! Zona muerta ⇒⇒⇒⇒ Protección ante fallos que se producen entre el trafo de intensidad y el interruptor estando éste abierto

! 50/51 ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuitos entre fases

! 50N/51N ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra

! 46 ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios

! 74TC/CC ⇒⇒⇒⇒ Supervisión de los circuitos de apertura y cierre

Page 55: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

54

Protección de interruptor V

PL30

0 FI

B

Pl70

FI

Funciones de protección Protección de fallo de interruptor (50BF) X X - Fallo al disparo (operación monopolar/tripolar) X X - Fallo a la apertura (operación monopolar/tripolar) X X - Fallo con carga baja o con I de neutro (disparo bifásico/trifásico)

X

- Fallo al cierre X X Protección de zona muerta X Detección de arco en polos (flashover), Seleccionable: - Por intensidad X X - Con verificación por tensión ( 3 trafos) X - Con verificación por tensión ( 6 trafos) X Sobreintensidad de fase (50/51) X Sobreintensidad de neutro (50/51N) Calculada Desequilibrio de intensidades (46) X Fase abierta (46FA) X Automatismos Discordancia de polos X Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC) X Op. Supervisión del interruptor X X

PL70

PL300 FI

Page 56: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

55

Protección de banco de condensadores I

! Analizaremos la protección de los siguientes casos:

! Bancos de condensadores en estrella simples o dobles en sistemas con neutro a tierra

! Bancos de condensadores en estrella simples o dobles en sistemas con neutro aislado

! Doble batería de condensadores en doble estrella en sistemas con neutro a tierra

! Doble batería de condensadores en doble estrella en sistemas con neutro aislado

Page 57: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

56

Protección de banco de condensadores II

! Bancos de condensadores en estrella simples o dobles en sistemas con neutro a tierra

PL300BC-B

52

50 51

68FF

37

59 27

3

1

46

50N 51N

50Nd 51Nd

Page 58: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

57

Protección de banco de condensadores III

! Bancos de condensadores en estrella simples o dobles en sistemas con neutro aislado

PL300BC-A

52

50 51

68FF

37

59 27

3

46

50Nd 51Nd

67NA

1

Page 59: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

58

Protección de banco de condensadores IV

! Doble batería de condensadores en doble estrella en sistemas con neutro a tierra

52

50 46

68FF

51 37

67NA

27 59

50Nd 51Nd 50Nd 51Nd

3

1

3

5252

PL300BC-C

Page 60: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

59

Protección de banco de condensadores V

! Doble batería de condensadores en doble estrella en sistemas con neutro aislado

52

50 50N

68FF

51 51N

27 59

50Nd 51Nd 50Nd 51Nd

3

3

5252

37

46

PL300BC-D

Page 61: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

60

Protección de banco de condensadores VI

! 50/51 ⇒⇒⇒⇒ Cortocircuito entre fases

! 50N/51N ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra en sistemas con neutro a tierra

! 67NA ⇒⇒⇒⇒ Faltas a tierra en sistemas con neutro aislado

! 37 ⇒⇒⇒⇒ Detecta subintensidades en el banco y permite inhibir la reconexión de un banco de condensadores cargado a la red en tensión

! 50Nd/51Nd ⇒⇒⇒⇒ Detecta el fallo en algún bote de condensadores

! 59 ⇒⇒⇒⇒ Protege al banco ante sobretensiones producidas en el sistema de potencia

! 46 ⇒⇒⇒⇒ Desequilibrios

! 27 ⇒⇒⇒⇒ Permite detectar que el banco de condensadores s está conectando en red que pierde tensión

! 68FF ⇒⇒⇒⇒ Detecta si se ha fundido algún fusible en el circuito secundario de los TT

Page 62: 2_Guia de Aplicacion de Protecciones T&A

61

Protección de banco de condensadores VII

PL30

0 B

C A

PL30

0 B

C B

PL30

0 B

C C

PL30

0 B

C D

Funciones de protección Sobreintensidad de fase (50/51) X X X X Sobreintensidad de neutro (50/51N) X CalculadaDireccional de neutro aislado (67NA) X X Desequilibrio de neutro de estrella (50/51Nd) X X 2 U 2 U Desequilibrio de intensidades (46) X X X X Fase abierta (46FA) X X X X Subintensidad (37) X X X X Sobretensión (59) X X X X Subtensión (27) X X X X Desequilibrio de tensiones (47) X X X X Sobretensión de neutro (59N) X X Calculada X Fallo de fusible (68FF) X X X X Fallo de interruptor (50BF) X X X X Automatismos " Conexión/desconexión por tensión Op. Op. Op. Op. " Conexión/desconexión por flujo de reactiva Op. Op. Op. Op. " Conexión/desconexión por calendario Op. Op. Op. Op. " Disparo con bloqueo (86) X X X X Funciones de vigilancia Supervisión de los circuitos de paertura y cierre (74TC/CC)

X X X X

Supervisión del interruptor X X X X

PL300 BC