2.Exploración física

9

Click here to load reader

Transcript of 2.Exploración física

Page 1: 2.Exploración física

PROPEDÉUTICAPROPEDÉUTICAE INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA.

Hospital Regional Monterrey ISSSTE.

Page 2: 2.Exploración física

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICAYY

EQUIPO PARA EL EXAMEN FÍSICO.

Hospital Regional Monterrey ISSSTE.

Page 3: 2.Exploración física

� TÉCNICAS Y EQUIPO PARA EL EXAMEN FÍSICO.� Técnicas del examen: inspección: forma, volumen, estado de la

superficie y movimientos, palpación, percusión, auscultación.

� Signos vitales y antropometría.

� Habitus externo.

� Instrumentación: Estetoscopio, baumanómetro.

Temas.

� Instrumentación: Estetoscopio, baumanómetro.

� Oftalmoscopio, Otoscopio, Rinoscopio, Diapasón, Martillo de reflejos.

Bates, Guía de Exploración física & Historia clínica. Bickley LS. 9 Ed. Lippincott W&W.

Page 4: 2.Exploración física

Técnicas de exploración.

� Preparación para la exploración física.� Reflexione como abordar al paciente.

� Regular la iluminación y el entorno.

� Determinar el alcance de la exploración.

� Conocer la secuencia de la exploración.

� Adoptar la mejor postura para la exploración.

� Hacer que el paciente se sienta cómodo.

Page 5: 2.Exploración física

Técnicas de exploración.

� Exploración completa.� Pacientes nuevos.

� Datos fundamentales ypersonalizados sobre el

� Exploración selectiva.� Pacientes conocidos, visitas

de rutina.

� Aborda preocupaciones o

� Alcance de la exploración.

personalizados sobre elpaciente.

� Reconoce o descarta causasfísicas relacionadas con laspreocupaciones delpaciente.

� Proporciona bases para lasevaluaciones futuras.

� Crea una plataforma para lapromoción de la salud.

� Aborda preocupaciones o síntomas concretos.

� Evalúa síntomas restringidos a un sistema corporal específico.

� Aplica métodos de exploración para examinar con la mayor precisión y cuidado.

Page 6: 2.Exploración física

Reconocimiento general.

� Estado aparente de salud.

� Grado de conciencia.

� Talla y constitución.

� Peso.

� Color de la piel y lesiones evidentes.� Color de la piel y lesiones evidentes.

� Indumentaria e higiene corporal.

� Expresión facial.

� Olores del cuerpo y del aliento.

� Postura, marcha y actividad motora.

Page 7: 2.Exploración física

Signos Vitales y antropometría.

� Temperatura.

� Frecuencia del pulso.

� Frecuencia cardiaca.

� Presión arterial.

� Frecuencia respiratoria.

Page 8: 2.Exploración física

Signos Vitales y antropometría.

� Temperatura.

� Frecuencia del pulso.

� Frecuencia cardiaca.

� Presión arterial.

� Frecuencia respiratoria.

� Conocer la técnica para cada uno de los procedimientos.

� Conocer parámetros normales.

Page 9: 2.Exploración física

� Que podemos utilizar para extender o ampliar nuestra exploración física.

� Instrumentos complementarios para exploraciones orientadas.

� Oftalmoscopio.

� Otoscopio.

Rinoscopio.

Instrumentación.

� Rinoscopio.

� Diapasón.

� Martillo de reflejos.