2da.lista de Recensión (2)

6
RECENSIÓN DE LIBROS Aspectos a considerar: I Unidad: 50% de capítulos del libro (según índice del libro) II Unidad: 50% de capítulos restantes (según índice del libro) III Unidad: Valoración personal En la I y II unidad, sólo deberán presentar un listado de Ideas (por cada capítulo) que les ha parecido novedosas o interesantes. Estas ideas pueden ser resumidas o textuales. En la III Unidad, presentarán la “Valoración personal”. A partir del listado de ideas realizado en las dos unidades anteriores, deberán elegir mínimo 10 ideas que les ha parecido más valiosas y responder a las siguientes preguntas por cada idea: 1. ¿Por qué esta idea te ha parecido valiosa? 2.¿De qué manera relacionas esta idea con tu futuro quehacer médico?

Transcript of 2da.lista de Recensión (2)

Page 1: 2da.lista de Recensión (2)

RECENSIÓN DE LIBROS

Aspectos a considerar:

I Unidad: 50% de capítulos del libro (según índice del libro)

II Unidad: 50% de capítulos restantes (según índice del libro)

III Unidad: Valoración personal

En la I y II unidad, sólo deberán presentar un listado de Ideas (por cada capítulo) que les ha parecido novedosas o interesantes. Estas ideas pueden ser resumidas o textuales.

En la III Unidad, presentarán la “Valoración personal”. A partir del listado de ideas realizado en las dos unidades anteriores, deberán elegir mínimo 10 ideas que les ha parecido más valiosas y responder a las siguientes preguntas por cada idea:

1. ¿Por qué esta idea te ha parecido valiosa?2. ¿De qué manera relacionas esta idea con tu futuro quehacer médico?

Page 2: 2da.lista de Recensión (2)

BIBLIOGRAFÍA POR TEMAS

FAMILIA:1. Educación, Familia, Trabajo: Tomás Melendo2. La libertad en la familia: Otero Oliveros3. La hora de la familia. Tomás Melendo4. Solución : La familia: Tomás Melendo5. Ámbito natural de la educación: la familia: Tomás Melendo

MATRIMONIO:1. ¿Vale la pena casarse?: Tomás Melendo2. Matrimonio y felicidad: Tomás Melendo3. Diálogos sobre el amor y el matrimonio: Javier Hervada (parte I, II )4. Libertad, naturaleza y compromiso en el matrimonio: Javier Hervada

ENAMORAMIENTO1. Qué es y qué no es enamorarse: Genara Castillo2. Una teoría de la Felicidad: Enrique Rojas3. La persona y la familia: Rocco Buttiglione (tema: enamoramiento y amor)

EL VERDADERO AMOR:1. Diálogos sobre el amor y el matrimonio: Javier Hervada (amor conyugal)2. El amor inteligente: Enrique Rojas 3. El éxtasis de la intimidad: Ontología del amor humano en Tomás de

Aquino: Juan Cruz Cruz4. Estudios sobre el amor: José Ortega y Gasset5. La esencia del amor: Dietrich Von Hildebrand6. Ocho lecciones sobre el amor humano: Tomás Melendo7. Los cuatro amores: C. Lewis8. Saber amar con el cuerpo: Mikel Santamaría Garay)9. Educación de la afectividad: Castillo Córdova Genara (2° parte)10. Antropología Filosófica: García Cuadrado José11. Fundamentos de Antropología: Ricardo Yépes12. Dimensiones de la Persona: Tomas Melendo13. En torno al hombre: José Ramón Ayllón (p. 243. 244)14. El laberinto sentimental: José Antonio Marina15. La chispa del amor: cómo entender y enriquecer el amor: Tomás Melendo16. Educar el corazón: Otero Oliveros17. El hombre light: Enrique Rojas (cap. VI , IX )18. La persona y la familia: Rocco Buttiglione (tema: enamoramiento y amor)

Page 3: 2da.lista de Recensión (2)

PUDOR:1. La supresión del pudor: Choza Jacinto

SEXUALIDAD HUMANA:1. Antropología y problemas bioéticos: Ramón Lucas Lucas2. Persona y género: ser varón y ser mujer: Blanca Castilla y Cortázar3. La complementariedad varón-mujer: Blanca Castilla y Cortázar4. Varón y mujer: hacia la confluencia de dos mundos: Ana María Sanguineti5. Feminismo, familia, mujer: Ana Navarro Ferrer6. Educación de la afectividad: Castillo Córdova Genara (pág. 177-194)7. Saber amar con el cuerpo: Mikel Santamaría Garay 8. La nueve identidad femenina: Mercedes Eguibar9. Mujer: Mercedes Eguibar10. El libro de la joven: Edith Carnot

LA LIBERTAD:1. El futuro de la libertad: Alejandro Llano2. Las formas actuales de la libertad: Carlos Llano Cifuentes3. Los Límites de la libertad: José María Barrio4. ¿Qué haces con tu libertad?: Antonio Ducay5. Antropología Filosófica: García Cuadrado José6. Fundamentos de Antropología: Ricardo Yépes7. Dimensiones de la Persona: Tomas Melendo8. De economía y libertad: Antonio Millán Puelles9. La libertad en la familia: Otero Oliveros

MUERTE HUMANA:

1. Dolor y muerte humana digna: José Vico Peinado (2° parte del libro: tema muerte)

2. Vivir y morir con dignidad: Ana Gonzáles Gonzáles (parte III eutanasia y dignidad de morir)

3. Antropología y problemas bioéticos: Ramón Lucas Lucas ( cap. VI )4. En torno al hombre: José Ramón Ayllón5. La persona y la familia: Rocco Buttigliones ( cap. IV )6. Ética, salud y enfermedad: Miguel Angel Monge7. Sin miedo. Cómo afrontar la enfermedad y el final de la vida: Miguel Angel

Monge

Page 4: 2da.lista de Recensión (2)

EMBRION HUMANO: PERSONA HUMANA1. Embrión humano: estatuto biológico, antropológico y jurídico: Livio Melina2. Identidad y estatuto del embrión humano: J. Carrasco de Paula3. La consideración jurídica del embrión in vitro: Gorki Gonzáles Mantilla4. Antropología y problemas bioéticos: Ramón Lucas Lucas 5. Antropología Filosófica: García Cuadrado José6. Fundamentos de Antropología: Ricardo Yépes7. El viviente humano: Alejandro Serani Merlo

LA FELICIDAD:1. La felicidad humana: Julián Marías 2. La felicidad ¿mito o realidad?: Universidad de Piura3. Fundamentos de Antropología: Ricardo Yépes4. La buena vida: José Ramón Ayllón5. Etica: Angel Rodríguez Luño6. Dimensiones de la Persona: Tomas Melendo (cap. I - VI)7. El hombre Light: Enrique Rojas ( 8,9,12,14,15,16)8. Etica Nicomaque: Aristóteles9. El efecto felicidad: amor y perfeccionamiento humano: Tomás Melendo10. Una teoría de la Felicidad: Enrique Rojas

SENTIDO DEL DOLOR Y DEL SUFRIMIENTO:

1. El sentido del sufrimiento: Miguel Angel Monge (cap. 1-6 ) p. 9-1572. Pedagogía del dolor: Isabel Orellana3. Dolor y muerte humana digna: José Vico Peinado (1° parte del libro: Tema

Dolor)4. Fundamentos de Antropología: Ricardo Yépes

EDUCACIÓN DE LA VOLUNTAD1. La conquista de la Voluntad: Enrique Rojas

EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA1. Educación de la inteligencia: Otero Oliveros2. Formación de la Inteligencia, la voluntad y el carácter: Carlos Llano Cifuentes

EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS1. Educación de la afectividad: Castillo Córdova Genara (1º Parte: sentimientos

cap. I, II)2. El amor inteligente: Enrique Rojas ( 1-5 y 10-11)3. La afectividad: afectos son la sonrisa del corazón: Martí García, Miguel Angel4. El laberinto de la afectividad: Enrique Rojas

Page 5: 2da.lista de Recensión (2)

REBELDÍA DE ESTUDIAR 1. La Rebeldía de estudiar: una protesta inteligente: Gerardo Castillo Ceballos

EL NOVIAZGO1. Claves del éxito en el noviazgo: José Luis Alfaya

EL SENTIDO DE LA VIDA1. Psicoterapia y humanismo ¿Tiene un sentido la vida?: Viktor Frankl2. El sentido de la vida: Genara Castillo3. El hombre en busca del sentido: Viktor Frankl