2da guia de ejercicios unidad 2

3
Prof. Rubén E. Parra Página 1 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE MECÁNICA INDUSTRIAL GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD II Curso: MECÁNICA APLICADA Profesor: Rubén Parra Instrucciones : Lea detenidamente cada uno de los ejercicios planteados. Si tiene dudas aclárelas con el profesor en las horas de tutoría. En cada ejercicio coloque, los datos relevantes, los datos supuestos, realice las conversiones de unidades necesarias para el desarrollo del ejercicio. 1.- Una fuerza vertical de 800Nw es necesaria para remover de la tabla mostrada, el clavo que está en C. Un instante antes de que el clavo comience a moverse, determine: a) el momento con respecto a B de la fuerza ejercida sobre el clavo. b) la magnitud de la fuerza P que genera el mismo momento con respecto a B si α=10° y c) la fuerza P mínima que genera el mismo momento con respecto a B. 2.- .- Los cables AB y BC se sujetan como se muestra al tronco de un árbol. Si las tensiones en los cables AB y BC son de 777 Nw y 990 Nw, respectivamente. Determinar el momento con respecto a O de la fuerza resultante ejercida por los cables sobre el árbol en B. 3.- La rampa ABCD sesostiene en las esquina mediante cables en C y D. Si la tensión que se ejerce en cada uno de los cables es de 360lb, determine el momento con respecto a A de la fuerza ejercida por a) el cable en D, y b) el cable en C.

Transcript of 2da guia de ejercicios unidad 2

Page 1: 2da guia de ejercicios unidad 2

Prof. Rubén E. Parra Página 1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

GUÍA DE EJERCICIOS

UNIDAD II

Curso: MECÁNICA APLICADA

Profesor: Rubén Parra

Instrucciones:

• Lea detenidamente cada uno de los ejercicios planteados. Si tiene dudas aclárelas con el profesor en las horas

de tutoría.

• En cada ejercicio coloque, los datos relevantes, los datos supuestos, realice las conversiones de unidades

necesarias para el desarrollo del ejercicio.

1.- Una fuerza vertical de 800Nw es necesaria para remover de la tabla mostrada,

el clavo que está en C. Un instante antes de que el clavo comience a moverse,

determine: a) el momento con respecto a B de la fuerza ejercida sobre el clavo. b)

la magnitud de la fuerza P que genera el mismo momento con respecto a B si

α=10° y c) la fuerza P mínima que genera el mismo momento con respecto a B.

2.- .- Los cables AB y BC se sujetan como se muestra al tronco de un árbol. Si las

tensiones en los cables AB y BC son de 777 Nw y 990 Nw, respectivamente.

Determinar el momento con respecto a O de la fuerza resultante ejercida por

los cables sobre el árbol en B.

3.- La rampa ABCD sesostiene en las esquina mediante

cables en C y D. Si la tensión que se ejerce en cada uno de

los cables es de 360lb, determine el momento con

respecto a A de la fuerza ejercida por a) el cable en D, y b)

el cable en C.

Page 2: 2da guia de ejercicios unidad 2

Prof. Rubén E. Parra Página 2

4.- Antes de colocar un cable telefónico, la cuerda BAC se ata a

una estaca en B y se pasa por una polea en A. Si el tramo AC de

la cuerda pertenece a un plano paralelo al plano xy y que la

tensión T, en la cuerda es de 124Nw, determinar el momento

con respecto a O de la fuerza resultante ejercida por la cuerda

en sobre la polea.

5.- Una fuerza de 8lb se aplica sobre la llave de torsión para

enroscar la regadera. Si la línea de acción de la llave de torsión es

paralela al eje X, determine el momento de la fuerza con respecto a

A.

6.- Un marco ABC es apoyado en parte por un cable DBE

que pasa a través de un anillo de fricción en B a sabiendas

de que la tensión en el cable es de 385Nw. Determinar los

componentes de la fuerza ejercida por el cable en el apoyo

a D. Y el Momento con respecto a O de dicha fuerza.

7.- Los Brazos AB y BC de la lámpara de escritorio están contenidos en un

plano vertical que forma un ángulo de 30° con el plano xy. Para

reorientar la luz, es necesario aplicar en C una fuerza de 8Nw, Se sabe

que AB= 450mm, BC= 325 mm, y que la línea CD es paralela al eje Z,

determine el momento de la fuerza con respecto a O.

Page 3: 2da guia de ejercicios unidad 2

Prof. Rubén E. Parra Página 3

8.- Determine los ángulos formados por los alambres AB y

AC de la red de voleibol.

9.- EL collarín P se puede mover a lo largo de la barra OA. Una

cuerda elástica PC está unida al collarín y al elemento vertical BC.

Si se sabe que la distancia del punto O al punto P es de 0,12m y

que la tensión en la cuerda es de 30Nw, determine: a) el ángulo

entre la cuerda elástica y la barra OA. b) la proyección sobre OA

de la fuerza ejercida por la cuerda PC en el punto P.

10.- Una fuerza P se aplica a la palanca de un tornillo de presión. Si P

pertenece a un plano paralelo al plano yz y que Mx= 230lb.in, My= 200lb.in,

y Mz= -35lb.in, determine la magnitud de P y los valores de φ y θ

11.- Un arquitecto de jardines trata de colocar en posición

vertical un árbol aplicando una fuerza de 240Nw. Después 2

ayudantes intentan colocar en posición vertical el mismo árbol,

uno jalando en B y el otro empujando con una fuerza paralela

en C. Determine estas dos fuerzas de manera que sean

equivalentes a la fuerza única de 240 Nw que se muestra en la

figura.