2cartelera 15 - 21 web - UAEH · Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo...

1
Del 16 al 22 de Noviembre de 2015. CARTELERA UNIVERSITARIA DANZA TEATRO MÚSICA LITERATURA EXPOSICIONES DEPORTE Dirección de Promoción Cultural CONVOCA Museo Casa Grande de la UAEH CONVOCA Presentación Ourobus Ensamble Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del Monte, Hgo. Sábado 21 12:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de Museo Casa Grande Con la intención de brindar a toda la comunidad, la oportunidad de apreciar el gran talento artístico que la UAEH tiene en sus grupo representativos e invitados especiales, Museo Casa Grande se convierte en el recinto encargado de mostrar a la sociedad en general diversas presentaciones artísticas. El grupo interdisciplinario, nace en los estados de Hidalgo - México, a mediados de 2012. Se compone de 8 elementos: cinco músicos, una intérprete vocal y dos artistas visuales. Ourobus Ensamble es creación y fusión audio-visual, su dotación instrumental incluye instrumentos autóctonos y tradicionales mexicanos, instrumentos eléctricos, percusiones e idiófonos de variada procedencia, cuerda y aliento, mapeo de video proyecciones que responden a los estímulos sonoros del entorno. SINOPSIS Entrada Libre Presentación Ensamble Gili Varekai Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del Monte, Hgo. Domingo 15 12:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de Museo Casa Grande Con la intención de brindar a toda la comunidad, la oportunidad de apreciar el gran talento artístico que la UAEH tiene en sus grupo representativos e invitados especiales, Museo Casa Grande se convierte en el recinto encargado de mostrar a la sociedad en general diversas presentaciones artísticas. Conformado por egresados de la Licenciatura en Música del Instituto de Artes de la UAEH, son un ensamble de fusión, ya que cada integrante aporta sus gustos y dotes musicales al ensamble. El ensamble pretende incluir en sus presentaciones distintos géneros como el jazz, son cubano, trova, bossa-nova, tango, rumba, flamenco, boleros, etc., dándole a todos estos géneros un toque especial. SINOPSIS 6203.06 Music 6203.06 Music Entrada Libre ENTRADA LIBRE GALERÍA DE LA SALA “DR. J. PILAR LICONA OLVERA” CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LA GARZA Edificio central abasolo No. 600, col. centro PACHUCA DE SOTO, HGO. LUNES A VIERNES 09:00 AM - 04:30 pm 6203.09 - Sculpture ENTRADA LIBRE SALA “DR. J. PILAR LICONA OLVERA” CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LA GARZA Edificio central abasolo No. 600, col. centro PACHUCA DE SOTO, HGO. LUNES A VIERNES 09:00 AM - 04:30 pm MUSEO DE MINERALOGÍA ENTRADA LIBRE 6203.99 - Mineralogy Exposition Martes a Domingo De 10:00 a 18:00 hrs. Exposición del Mtro. Jazzamoart Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del Monte, Hidalgo 6203.99 Painting & Sculpture Jazzamoart Artista Visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte); con estudios en la Academia de San Carlos, a partir de la década de los ochentas, un estilo definido y muy personal lo ubicaron en la escena de la plástica latinoamericana. Considerado por Carlos Montemayor como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo cuenta con participaciones y distinciones en museos y muestras como la Primera Bienal Iberoamericana de Miami, Museo Reina Sofía en Madrid, Bienal Tamayo, Tour de la Bourse en Montreal, Trienal de Osaka en Japón, Premio Internacional de Dibujo Joan Miró en Barcelona, Premio del Festival del Centro Histórico, Premio del Bicentenario de la Revolución Francesa, Bronx Museum of Art en Nueva York, Salones Nacionales de Pintura, Escultura y Dibujo, Phoenix Museum of Art en Arizona, Europalia en Bélgica, Museo del Palacio Bellas Artes y Museo de Arte Moderno en México, Hyogo Prefectural Museum en Japón, Museo Kereva en Finlandia, Museo Marco en Monterrey, Museo Do Brinqueido en Portugal, Museum of Latin American Art en California y Becas del CONACULTA, entre muchos otros. Jazzamoart ha mostrado su trabajo en quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, USA, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras. Cuarteto Cuarteto de la carne de La Pintura Trío Multiinstrumentista Ornotología o Charlie Parker y Las alas del deseo Orquesta de tacones rojos Saxofonista azul La mística del saxofón y la pintura Entrada Libre Danzón (pista musical) Centro Cultural Universitario Dr. Víctor Manuel Ballesteros García ,Morelos 704, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Miércoles 18 18:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. Con el propósito de conservar el ritmo y el baile de origen cubano, creado por el compositor matancero Miguel Faílde, considerándose parte de nuestra cultura popular, se ha creado un programa donde pueden asistir nuestros universitarios y público en general a disfrutar de un excelente show. SINOPSIS 6203.06 Music Cine Universitario Película: Tierra de Cárteles Dir. Matthew Heineman / México - USA Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”, Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Martes 17 17:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. La historia de grupos de vigilantes que hacen todo lo posible por luchar contra los poderosos cárteles de la droga que operan en la frontera que separa México y Estados Unidos. Para ello toma como grandes referentes a Tim Foley y al Doctor José Mireles, líderes de Arizona Border Recon y Autodefensas, el primero un grupo paramilitar con el objetivo de impedir la entrada de droga en Estados Unidos y el segundo una unión de ciudadanos que quiere acabar con el reinado del terror de un cártel en el estado de Michoacán. SINOPSIS 6203.02 Dance Entrada Libre 6203.01 Cinematography Concierto para dos sentidos Alberto Ángel "El Cuervo" 10:00 a 18:00 hrs. Lunes a Viernes 6203.07 Painting EXPOSICIÓN Cine Universitario Infantil Ciclo: Dulces Sustos Película: La Leyenda De La Nahuala Dir. Ricardo Arnaiz / México Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza” Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Sábado 21 12:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. La película se sitúa en el año de 1807 en la ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España. Leo San Juan, un inseguro niño de 10 años de edad quien vive con su abuela y su hermano mayor, Nando. Vive asustado por la leyenda de la Nahuala, que le cuenta Nando, según la cual una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja conocida como La Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de los espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu, ya que si lo consigue el día de muertos, logrará obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad. SINOPSIS Entrada Libre 6203.01 Cinematography Cantautor Paco Quiroz Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza” Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Viernes 20 18:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. Compositor, músico y productor fonográfico con más de 50 años de trayectoria. Su camino en el arte, incluye su propuesta plástica, en pintura y escultura, así como en las letras, en la poesía, específicamente, ya que sus intereses están ligados en un gran porcentaje de su tiempo a las expresiones y creatividad. SINOPSIS Entrada Libre 6203.06 Music Ballet folclórico femenil de la UAEH “Cihuatl” Centro Cultural Universitario, Dr. Víctor Manuel Ballesteros García, Morelos 704, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Jueves 19 18:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. La tradición del folclor y fuerza de nuestras raíces interpretada por un magnífico Ballet Folclórico Femenil que nos llena de orgullo y belleza. SINOPSIS Entrada Libre 6203.02 Dance Entrada Libre Teatro Guiñol de la UAEH Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”, Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Domingo 22 12:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. Grupo Representativo de la UAEH desde el año 1998 en el que fue creado. Tiene como objetivo fomentar y difundir esta forma artística que tanto gusta a niños y adultos, escenificando obras que invitan al público a la reflexión sobre temas como cuidado del medio ambiente, los valores morales, la equidad de género, etc. El trabajo de este grupo está dirigido principalmente al público infantil. SINOPSIS 6203.10 Theatre Entrada Libre Cía. Titular de Teatro de la UAEH 2+4” El Nuevo Rico En La Corte De: Molière Dir. Guillermo Cuevas Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”, Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. Domingo 22 18:00 horas Convoca La División de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural. Una historia atemporal, que permite volver al siglo XVII para descubrir las ridículas pretensiones de un ricachón que aspira a la nobleza, olvidándose de los verdaderos valores de la vida, y las argucias de quienes pretenden vivir de este incauto. Todo aderezado con el inconfundible sarcasmo que dedicó Moliere a la sociedad de su época, nos sitúa ante una obra rebosante de diversión y con la adecuada dosis de reflexión. SINOPSIS 6203.10 Theatre

Transcript of 2cartelera 15 - 21 web - UAEH · Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo...

Del 16 al 22 de Noviembre de 2015.

CARTELERA UNIVERSITARIADANZA TEATRO MÚSICA LITERATURA EXPOSICIONES DEPORTE

Dirección de Promoción CulturalCONVOCA

Museo Casa Grande de la UAEHCONVOCA

Presentación Ourobus Ensamble

Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del Monte, Hgo.

Sábado 21

12:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde Museo Casa Grande

Con la intención de brindar a toda la comunidad, la oportunidad de apreciar el gran talento artístico que la UAEH tiene en sus grupo representativos e invitados especiales, Museo Casa Grande se convierte en el recinto encargado de mostrar a la sociedad en general diversas presentaciones artísticas. El grupo interdisciplinario, nace en los estados de Hidalgo - México, a mediados de 2012. Se compone de 8 elementos: cinco músicos, una intérprete vocal y dos artistas visuales. Ourobus Ensamble es creación y fusión audio-visual, su dotación instrumental incluye instrumentos autóctonos y tradicionales mexicanos, instrumentos eléctricos, percusiones e idiófonos de variada procedencia, cuerda y aliento, mapeo de video proyecciones que responden a los estímulos sonoros del entorno.

SINOPSIS

Entrada Libre

Presentación Ensamble Gili Varekai

Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del Monte, Hgo.

Domingo 15

12:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde Museo Casa Grande

Con la intención de brindar a toda la comunidad, la oportunidad de apreciar el gran talento artístico que la UAEH tiene en sus grupo representativos e invitados especiales, Museo Casa Grande se convierte en el recinto encargado de mostrar a la sociedad en general diversas presentaciones artísticas. Conformado por egresados de la Licenciatura en Música del Instituto de Artes de la UAEH, son un ensamble de fusión, ya que cada integrante aporta sus gustos y dotes musicales al ensamble. El ensamble pretende incluir en sus presentaciones distintos géneros como el jazz, son cubano, trova, bossa-nova, tango, rumba, flamenco, boleros, etc., dándole a todos estos géneros un toque especial.

SINOPSIS

6203.06 Music

6203.06 Music

Entrada Libre

ENTRADA LIBRE

GALERÍA DE LA SALA “DR. J. PILAR LICONA OLVERA” CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LA GARZA

Edificio central abasolo No. 600, col. centro PACHUCA DE SOTO, HGO.

LUNES A VIERNES09:00 AM - 04:30 pm

6203.09 - Sculpture

ENTRADA LIBRE

SALA “DR. J. PILAR LICONA OLVERA” CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LA GARZA

Edificio central abasolo No. 600, col. centro PACHUCA DE SOTO, HGO.

LUNES A VIERNES09:00 AM - 04:30 pm

MUSEO DE MINERALOGÍA

ENTRADA LIBRE6203.99 - Mineralogy Exposition

Martes a DomingoDe 10:00 a 18:00 hrs.

Exposición del Mtro. Jazzamoart

Museo Casa Grande, Iturbide No. 6 Col. Centro, Mineral del Monte, Hidalgo

6203.99 Painting & Sculpture

JazzamoartArtista Visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte); con estudios en la Academia de San Carlos, a partir de la década de los ochentas, un estilo de�nido y muy personal lo ubicaron en la escena de la plástica latinoamericana. Considerado por Carlos Montemayor como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo cuenta con participaciones y distinciones en museos y muestras como la Primera Bienal Iberoamericana de Miami,

Museo Reina Sofía en Madrid, Bienal Tamayo, Tour de la Bourse en Montreal, Trienal de Osaka en Japón, Premio Internacional de Dibujo Joan Miró en Barcelona, Premio del Festival del Centro Histórico, Premio del Bicentenario de la Revolución Francesa, Bronx Museum of Art en Nueva York, Salones Nacionales de Pintura, Escultura y Dibujo, Phoenix Museum of Art en Arizona, Europalia en Bélgica, Museo del Palacio Bellas Artes y Museo de Arte Moderno en México, Hyogo Prefectural Museum en Japón, Museo Kereva en Finlandia, Museo Marco en Monterrey, Museo Do Brinqueido en Portugal, Museum of Latin American Art en California y Becas del CONACULTA, entre muchos otros. Jazzamoart ha mostrado su trabajo en quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, USA, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.

CuartetoCuarteto de la carne de La Pintura Trío

Multiinstrumentista

Ornotología o Charlie Parker y Las alas del deseo Orquesta de tacones rojos

Saxofonista azul

La mística del saxofón y la pintura

Entrada Libre

Danzón (pista musical)

Centro Cultural Universitario Dr. Víctor Manuel BallesterosGarcía ,Morelos 704, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Miércoles 18

18:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

Con el propósito de conservar el ritmo y el baile de origen cubano, creado por el compositor matancero Miguel Faílde, considerándose parte de nuestra cultura popular, se ha creado un programa donde pueden asistir nuestros universitarios y público en general a disfrutar de un excelente show.

SINOPSIS

6203.06 Music

Cine UniversitarioPelícula: Tierra de CártelesDir. Matthew Heineman / México - USA

Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”, Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Martes 17

17:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

La historia de grupos de vigilantes que hacen todo lo posible por luchar contra los poderosos cárteles de la droga que operan en la frontera que separa México y Estados Unidos. Para ello toma como grandes referentes a Tim Foley y al Doctor José Mireles, líderes de Arizona Border Recon y Autodefensas, el primero un grupo paramilitar con el objetivo de impedir la entrada de droga en Estados Unidos y el segundo una unión de ciudadanos que quiere acabar con el reinado del terror de un cártel en el estado de Michoacán.

SINOPSIS

6203.02 Dance

Entrada Libre

6203.01 Cinematography

Conc

iert

o pa

ra d

os se

ntid

osAl

bert

o Án

gel "

El C

uerv

o"

10:00 a 18:00 hrs.Lunes a Viernes

6203

.07

Pain

ting

EXPO

SICI

ÓN

Cine Universitario InfantilCiclo: Dulces SustosPelícula: La Leyenda De La NahualaDir. Ricardo Arnaiz / México

Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Sábado 21

12:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

La película se sitúa en el año de 1807 en la ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España. Leo San Juan, un inseguro niño de 10 años de edad quien vive con su abuela y su hermano mayor, Nando. Vive asustado por la leyenda de la Nahuala, que le cuenta Nando, según la cual una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja conocida como La Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de los espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu, ya que si lo consigue el día de muertos, logrará obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad.

SINOPSIS

Entrada Libre

6203.01 Cinematography

Cantautor Paco Quiroz

Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Viernes 20

18:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

Compositor, músico y productor fonográfico con más de 50 años de trayectoria. Su camino en el arte, incluye su propuesta plástica, en pintura y escultura, así como en las letras, en la poesía, específicamente, ya que sus intereses están ligados en un gran porcentaje de su tiempo a las expresiones y creatividad.

SINOPSIS

Entrada Libre

6203.06 Music

Ballet folclórico femenil de la UAEH “Cihuatl”

Centro Cultural Universitario, Dr. Víctor Manuel BallesterosGarcía, Morelos 704, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Jueves 19

18:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

La tradición del folclor y fuerza de nuestras raíces interpretada por un magnífico Ballet Folclórico Femenil que nos llena de orgullo y belleza.

SINOPSIS

Entrada Libre

6203.02 Dance

Entrada Libre

Teatro Guiñol de la UAEH

Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”, Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Domingo 22

12:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

Grupo Representativo de la UAEH desde el año 1998 en el que fue creado. Tiene como objetivo fomentar y difundir esta forma artística que tanto gusta a niños y adultos, escenificando obras que invitan al público a la reflexión sobre temas como cuidado del medio ambiente, los valores morales, la equidad de género, etc. El trabajo de este grupo está dirigido principalmente al público infantil.

SINOPSIS

6203.10 Theatre

Entrada Libre

Cía. Titular de Teatro de la UAEH 2+4”El Nuevo Rico En La CorteDe: MolièreDir. Guillermo Cuevas

Teatro “La Garza”, Centro Cultural Universitario “La Garza”, Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo.

Domingo 22

18:00 horas

Convoca La División de Extensión de la Cultura a travésde la Dirección de Promoción Cultural.

Una historia atemporal, que permite volver al siglo XVII para descubrir las ridículas pretensiones de un ricachón que aspira a la nobleza, olvidándose de los verdaderos valores de la vida, y las argucias de quienes pretenden vivir de este incauto. Todo aderezado con el inconfundible sarcasmo que dedicó Moliere a la sociedad de su época, nos sitúa ante una obra rebosante de diversión y con la adecuada dosis de reflexión.

SINOPSIS

6203.10 Theatre