2BachQuiProblemasSin0607

103
Problemas DE QUÍMICA 2º BACHILLERATO -Transferencia− 04/04/2014 Pág. 1 Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio José Vasco Merino 6 1.– ¿Cuál es el pH de la disolución resultante de mezclar 25 mL de anilina, C 6 H 5 NH 2 , 0,01 M con 25 mL de HNO 3 0,01 M? Datos: K c de la anilina = 4,2·10 –10 6 2.– ¿Es posible que al disolver una sal en agua la disolución resultante tenga pH ácido? En caso afirmativo ilustre la respuesta con un ejemplo y escriba la reacción correspondiente. 6 3.– A 50,0 mL de hidróxido de sodio 0,100 M se les añade ácido acético 0,100 M. Calcule el pH después de añadir los siguientes volúmenes de ácido: a) 25,0 mL. b) 75,0 mL. Datos: Para el ácido acético K a = 1,8·10 –5 6 4.– A 80 mL de una disolución de NaOH 0,10 M, se le añaden 0,020 L de otra disolución de HCl 0,20 M. a) Calcule el pH de cada una de las disoluciones antes de la mezcla. b) Calcule el pH después de la mezcla. c) Razone que podría hacer para llegar al punto de neutralización si dispusiera de otras disoluciones de NaOH y de HCl 0,15 M. d) ¿Cómo podría determinar que ha llegado al punto de neutralización? Datos: K b (NH 3 ) = 1,8·10 −5 6 5.– A partir de los datos de la tabla conteste razonadamente a las siguientes cuestiones. a) Formule cada uno de los ácidos indicados b) ¿Cuál es el ácido más disociado? c) ¿Qué ácidos darían pH mayor que 7 en el punto de equivalencia de su valoración con NaOH? Ácidos 2–cloroetanoico 2–hidroxipropanoico 3–hidroxibutanoico propanoico K a 1,30·10 –3 1,38·10 –4 1,99·10 –5 1,38·10 –5 6 6.– A temperatura ambiente, una disolución de ácido sulfúrico tiene una riqueza en masa del 24% y una densidad de 1,17 g cm –3 . Calcule: a) su concentración, expresada en molaridad; b) el volumen de esta disolución, necesario para neutralizar 100 mL de disolución 2,5 M de hidróxido potásico. Datos: Masa molar: H 2 SO 4 =98 g mol –1 6 7.– A una disolución de 500 mL de ácido clorhídrico 0,2 M se le añaden 3 gramos de hidróxido sódico. a) Escriba la reacción química ajustada del proceso que tiene lugar. ¿Qué nombre recibe este tipo de reacción? b) Calcule los moles de ácido o de base en exceso. c) Calcule el pH y el pOH de la disolución resultante (suponer que no hay aumento del volumen total de la disolución). Datos: Masas atómicas: Na = 23 ; O = 16 ; H = 1 6 8.– Al disolver 6,15 g de ácido benzoico, C 6 H 5 COOH, en 600 mL de agua el pH de la disolución resultante es 2,64. a) Calcule la constante de acidez del ácido benzoico. b) Si a 5 mL de la disolución anterior se le añaden 4,2 mL de una disolución de hidróxido de sodio 0,1 M, razone si la disolución resultante será ácida, neutra o básica. Datos: M at H = 1 ; C = 12 ; O = 16

Transcript of 2BachQuiProblemasSin0607

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 1

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 1. Cul es el pH de la disolucin resultante de mezclar 25 mL de anilina, C6H5NH2, 0,01 M con

    25 mL de HNO3 0,01 M? DDaattooss:: Kc de la anilina = 4,21010

    6 2. Es posible que al disolver una sal en agua la disolucin resultante tenga pH cido? En caso afirmativo ilustre la respuesta con un ejemplo y escriba la reaccin correspondiente.

    6

    3. A 50,0 mL de hidrxido de sodio 0,100 M se les aade cido actico 0,100 M. Calcule el pH despus de aadir los siguientes volmenes de cido: a) 25,0 mL. b) 75,0 mL.

    DDaattooss:: Para el cido actico Ka = 1,8105

    6

    4. A 80 mL de una disolucin de NaOH 0,10 M, se le aaden 0,020 L de otra disolucin de HCl 0,20 M.

    a) Calcule el pH de cada una de las disoluciones antes de la mezcla. b) Calcule el pH despus de la mezcla. c) Razone que podra hacer para llegar al punto de neutralizacin si dispusiera de otras

    disoluciones de NaOH y de HCl 0,15 M. d) Cmo podra determinar que ha llegado al punto de neutralizacin?

    DDaattooss:: Kb (NH3) = 1,8105

    6

    5. A partir de los datos de la tabla conteste razonadamente a las siguientes cuestiones. a) Formule cada uno de los cidos indicados b) Cul es el cido ms disociado? c) Qu cidos daran pH mayor que 7 en el punto de equivalencia de su valoracin con

    NaOH?

    cidos 2cloroetanoico 2hidroxipropanoico 3hidroxibutanoico propanoico

    Ka 1,30103 1,38104 1,99105 1,38105

    6

    6. A temperatura ambiente, una disolucin de cido sulfrico tiene una riqueza en masa del 24% y una densidad de 1,17 g cm3. Calcule: a) su concentracin, expresada en molaridad; b) el volumen de esta disolucin, necesario para neutralizar 100 mL de disolucin 2,5 M de

    hidrxido potsico. DDaattooss:: Masa molar: H2SO4 =98 g mol1

    6

    7. A una disolucin de 500 mL de cido clorhdrico 0,2 M se le aaden 3 gramos de hidrxido sdico. a) Escriba la reaccin qumica ajustada del proceso que tiene lugar. Qu nombre recibe este

    tipo de reaccin? b) Calcule los moles de cido o de base en exceso. c) Calcule el pH y el pOH de la disolucin resultante (suponer que no hay aumento del

    volumen total de la disolucin). DDaattooss:: Masas atmicas: Na = 23 ; O = 16 ; H = 1

    6

    8. Al disolver 6,15 g de cido benzoico, C6H5COOH, en 600 mL de agua el pH de la disolucin resultante es 2,64. a) Calcule la constante de acidez del cido benzoico. b) Si a 5 mL de la disolucin anterior se le aaden 4,2 mL de una disolucin de hidrxido de

    sodio 0,1 M, razone si la disolucin resultante ser cida, neutra o bsica. DDaattooss:: Mat H = 1 ; C = 12 ; O = 16

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 2

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 9. Al disolver una sal en agua, se puede obtener una disolucin de pH bsico? Y de pH cido? Razone las respuestas y ponga ejemplos, si es posible.

    6

    10. Algunas sales al disolverse en agua originan disoluciones cidas; otras, disoluciones bsicas y otras, disoluciones neutras. a) Justifique este comportamiento. b) Escriba las ecuaciones qumicas correspondientes a la disolucin en agua de las sales:

    KNO3, CH3COONa, NH4Cl.

    6

    11. Algunos iones metlicos reaccionan con el agua formando hidrxidos segn la reaccin: M2+ + 2 H2O M(OH)2 + 2 H+. Razone si son o no correctas las siguientes proposiciones: a) Al aadir al agua el catin, el pH resultante es cido (suponiendo que el hidrxido es

    estable). b) La adicin de un cido fuerte destruir el hidrxido formado. c) Si se aade al sistema NaOH, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda. d) Si se ponen en 1 litro de agua 0,01 moles de Ba(OH)2 (que es una base fuerte) el pH ser

    10.

    6

    12. Aplicando la Teora cidobase de BrnstedLowry, explique razonadamente, escribiendo las ecuaciones qumicas adecuadas, si las siguientes especies qumicas: a) NH3; b) CN

    ; c) CH3COOH; d) HCl , se comportan como cidos o como bases. Indique, en cada caso, cul es el cido o la base conjugada para cada una de dichas especies.

    6

    13. Atendiendo a los equilibrios en disolucin acuosa, razone cul o cules de las siguientes especies son anfteras (pueden comportarse como cido y como base): a) Amoniaco (o trihidruro de nitrgeno). b) Ion bicarbonato (o ion hidrogenotrioxocarbonato (IV)). c) Ion carbonato (o ion trioxocarbonato (IV)). d) Ion bisulfuro (o ion hidrogenosulfuro (II)).

    6 14. Calcule el grado de disociacin y la concentracin de las especies presentes en el equilibrio

    en una disolucin de cido actico (CH3COOH) 2101 M. La constante de disociacin del cido es Ka = 1,8105.

    6

    15. Calcule el pH de 50 mL de: a) una disolucin acuosa 0,01 M de cloruro de hidrgeno; b) una disolucin acuosa 0,01 M de hidrxido de potasio; c) una disolucin formada por la mezcla de volmenes iguales de las dos disoluciones

    anteriores.

    6 16. Calcule el pH de la disolucin que resulta cuando se aaden 0,8 litros de cido actico 0,25

    M a 0,2 litros de hidrxido de sodio 1,0 M. DDaattooss:: Ka(cido actico) = 1,8105

    6

    17. Calcule el pH de la disolucin que se obtiene: a) al disolver 500 mg de hidrxido de potasio en una cantidad de agua suficiente para obtener

    300 mL de disolucin; b) al mezclar 200 mL de cloruro de hidrgeno 0,20 M y 150 mL de una disolucin de

    hidrxido de sodio 0,50 M. Suponga volmenes aditivos. DDaattooss:: Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1,0 ; O = 16,0 ; K = 39,0

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 3

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    18. Calcule el pH de las disoluciones creadas al mezclar: a) 12 mL de una disolucin acuosa de hidrxido de potasio 0,3 M con 18 mL de agua; b) 12 mL de una disolucin acuosa de hidrxido de potasio 0,3 M con 18 mL de otra

    disolucin acuosa de cido actico 0,2 M. DDaattooss:: Ka(CH3COOH) = 1,8105 ; Kw = 11014

    6

    19. Calcule el pH de las disoluciones de cada uno de los siguientes compuestos. En todas ellas la concentracin es 0,1 M. Justifique las respuestas.

    a) Hidrxido de calcio. b) cido ntrico. c) Cloruro de calcio.

    6 20. Calcule el pH de una disolucin acuosa que contiene un 35% en masa de cido

    cianhdrico, HCN, si su densidad es de 0,91 g cm3. DDaattooss:: Ka (HCN) = 6,21010 ; Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1 ; C = 12 ; N = 14

    6 21. Calcule el pH de una disolucin tampn (reguladora) que contiene 0,100 mol L1 de

    acetato sdico y 0,100 M de cido actico, sabiendo que la constante de ionizacin del cido actico es Ka = 1,75105.

    6 22. Calcule el pH de:

    a) 40 mL de una disolucin de HCl de concentracin 0,02 M; b) 20 mL de una disolucin de Ca(OH)2 de concentracin 0,01 M; c) la mezcla de las dos disoluciones anteriores suponiendo que los volmenes son aditivos.

    6

    23. Calcule el pH de: a) 20 mL de una disolucin de cido actico, CH3COOH, de concentracin 0,01 M; b) 5 mL de una disolucin de NaOH de concentracin 0,05 M; c) la mezcla de las dos disoluciones suponiendo que los volmenes son aditivos.

    DDaattooss:: constante Ka = 1,8105

    6

    24. Calcule el pH que se obtiene: a) al disolver 0,148 g de Ca(OH)2 en 200 mL de agua. Considere disociacin total de la base; b) al mezclar 100 mL de una disolucin A de pH = 2,00 con 200 mL de otra disolucin B de

    pH = 3,00. DDaattooss:: Considere volmenes aditivos ; Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1,0 ; O = 16,0 ;

    Ca = 40,0

    6 25. Calcule el pH y el grado de disociacin de una disolucin que se ha preparado aadiendo

    10 mL de cido clorhdrico 0,1 M a 90 mL de una disolucin 0,5 M de cido actico. DDaattooss:: Ka(cido actico) = 1,8105

    6 26. Calcule el pH y el grado de hidrlisis de una disolucin acuosa de acetato de sodio 0,010 M, sabiendo que la constante de ionizacin del cido actico es Ka = 1,8105

    6 27. Calcule el pH y el pOH de una disolucin acuosa obtenida por mezcla de 10,0 mL de

    disolucin acuosa de hidrxido de bario, Ba(OH)2, 0,015 M y 40,0 mL de disolucin acuosa de hidrxido de sodio, NaOH, 7,5103 M. Suponga que los volmenes son aditivos.

    6 28. Calcule el tanto por ciento de disociacin, de una disolucin 0,10 M de HCN (cido dbil); sabiendo que la constante de disociacin es Kdis = 7,21010.

    6 29. Calcule la concentracin de H+ de una disolucin 0,10 M de H2S. Los valores de las

    constantes de disociacin primera y segunda son: K1 = 1,0107 y K2 = 1,21013.

    6 30. Calcule la concentracin de iones OH en las siguientes disoluciones acuosas:

    a) NaOH, 0,010 M. b) HCl, 0,0020 M. c) HNO3, cuyo pH es igual a 4,00.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 4

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 31. Calcule la concentracin molar de una disolucin acuosa de cido sulfrico que tenga el

    mismo pH que otra de cido actico 0,250 M. DDaattooss:: Masas atmicas: H=1,0 ; C=12,0 ; O=16,0 ; S=32,0 ; Ka (ac. etanoico) = 1,8105

    6 32. Calcule los gramos de cido actico que se deben disolver en agua para obtener 500 mL de

    una disolucin que tenga un pH = 2,72. DDaattooss:: Ka(cido actico) = 1,8105 ; Masas atmicas: H = 1 ; O = 16 ; C = 12

    6 33. Calcule los gramos de cido cianhdrico, HCN, necesarios para preparar 300 mL de una

    disolucin acuosa del cido cuyo pH = 4,80. DDaattooss:: Ka (HCN) = 4,91010 ; Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1 ; C = 12 ; N = 14

    6

    34. Calcule los valores de pH para cada uno de los siguientes casos: a) Un volumen de 50 mL de una disolucin 0,1 M de NaOH. b) La disolucin que resulta al aadir agua a la anterior hasta que el volumen resultante sea

    diez veces mayor. c) Una disolucin 0,01 M de HCl.

    6 35. Calcule para una disolucin acuosa de amoniaco 0,15 M:

    a) el pH; b) la concentracin de cada especie qumica presente en el equilibrio.

    DDaattooss:: Kb (NH3) = 1,8105

    6

    36. Calcule: a) el pH de una disolucin de HCl 0,02 M y el de otra disolucin de NaOH 0,025 M; b) el pH de la disolucin que resulta al mezclar 120 mL de la primera disolucin con 100 mL

    de la segunda disolucin. DDaattooss:: Se considera que los volmenes son aditivos

    6

    37. Calcule: a) el pH de una disolucin 0,1 M de cido actico, CH3COOH, cuyo grado de disociacin es

    1,33%; b) la constante Ka del cido actico.

    6

    38. Calcule: a) el pH de una disolucin 3,0102 M en hidrxido de calcio; b) la molaridad de 200 mL de una disolucin de cido sulfrico que tiene un pH de 2,70; c) el pOH de una disolucin de HCl 2,0105 M.

    DDaattooss:: Producto inico del agua a 25 C: Kw = 1,01014 ; Considere en todos los casos disociacin total

    6

    39. Calcule: a) el volumen de cido sulfrico del 98% de riqueza en masa y densidad l ,836 g mL1 que

    ser necesario para preparar 300 mL de cido sulfrico 0,10 M; b) el pH de una disolucin 1,0102 M de cido sulfrico.

    DDaattooss:: Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1,0 ; O = 16,0 ; S = 32,0

    6

    40. Calcule: a) el pH de una disolucin de HCl del 2% de riqueza y 1,008 g cm3 de densidad; b) la masa de KOH necesaria para preparar 15 L de una disolucin de pH 12,90; c) El pH de la disolucin resultante obtenida de mezclar 10 mL de la primera disolucin y 30

    mL de la segunda disolucin. DDaattooss:: Mat H = 1 ; C = 12 ; O = 16 ; K = 39,1 ; Cl = 35,5

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 5

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    41. Calcule: a) el pH de una disolucin 0,1 M de HCN; b) el pH de una disolucin 0,05 M de Ca(OH)2; c) el volumen de la disolucin segunda necesario para neutralizar 30 mL de la disolucin

    primera. DDaattooss:: Ka (HCN) = 4,01010

    6

    42. Calcule: a) los gramos de NaOH necesarios para obtener 250 mL de disolucin de pH = 10; b) los gramos de disolucin de HCl del 36% en masa y densidad d = 1,2 g mL1 que hay que

    aadir a 250 mL de NaOH 0,2 M para obtener una disolucin de pH = 3. DDaattooss:: Masas atmicas Na = 23 ; O = 16 ; H = 1 ; Cl = 35,5

    6

    43. Calcule: a) el pH de 500 mL de una disolucin 0,02 M de cido clorhdrico y el de 100 mL de una

    disolucin 0,05 M de hidrxido sdico; b) el pH de la disolucin que resulta de mezclar 75 mL de la disolucin de cido con 25 mL de

    la disolucin de base. Suponga los volmenes aditivos.

    6

    44. Calcule: a) la molaridad de un cido sulfrico comercial con un 98% en masa y densidad 1,84 g mL1; b) qu volumen del cido anterior se necesita para preparar 100 mL de cido sulfrico al 20%

    en masa y densidad 1,14 g mL1. DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1 ; O = 16 ; S = 32

    6

    45. Calcule: a) el pH de una disolucin 0,03 M de cido clorhdrico, HCl, y el de una disolucin de

    hidrxido sdico, NaOH, 0,05 M; b) el pH de la disolucin que resulta al mezclar 50 mL de cada una de las disoluciones

    anteriores (suponga que los volmenes son aditivos).

    6

    46. Calcule: a) el pH de una disolucin de HCl del 2 % en masa y de densidad 1,008 g cm3; b) la masa de KOH necesaria para preparar 15 L de una disolucin de pH = 12,90; c) el pH de la disolucin resultante obtenida de mezclar 10 mL de la disolucin primera y

    30 mL de la disolucin segunda. DDaattooss:: Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1 ; O = 16 ; Cl = 35,5 ; K = 39

    6

    47. Calcule: a) el pH de una disolucin 0,03 M de cido perclrico, HClO4, y el de una disolucin 0,05 M

    de NaOH; b) el pH de la disolucin que resulta al mezclar 50 mL de cada una de las disoluciones

    anteriores DDaattooss:: Suponga que los volmenes son aditivos

    6

    48. Complete las siguientes reacciones e indique las sustancias que actan como cido y como base, y sus pares conjugados, segn la Teora de BrnstedLowry. a) NH4

    + + H2O

    b) NH4+ + OH

    c) H2O + CO32

    6

    49. Complete los siguientes equilibrios e identifique los pares cidobase conjugados: a) ............ + H2O CO3

    2 + H3O+

    b) NH4+ + OH H2O + ...........

    c) F + H2O OH + ...........

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 6

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    50. Complete y ajuste las siguientes ecuaciones cidobase y nombre todos los compuestos: a) HNO3 + Mg(OH)2 b) NH3 + H2SO4 c) HCO3

    + NaOH

    d) CH3COOH + KOH

    6

    51. Conocidos los cidos HA (Ka = 3,6106), HB (Ka = 2,5103) y HC (Ka = 1,21012), justifique: a) cul es el cido ms dbil; b) cul es el que posee la base conjugada ms dbil; c) si podra establecerse un equilibrio entre HA y B; d) el carcter fuerte o dbil de A.

    6 52. Considerando las sales siguientes: nitrato de amonio, acetato de potasio, sulfuro de sodio y

    cloruro de sodio, a) formule estos compuestos; b) cmo son las disoluciones de estas sales: cidas, bsicas o neutras? Justifique la respuesta.

    6

    53. Considere disoluciones acuosas, de idntica concentracin, de los compuestos: HNO3, NH4Cl, NaCl y KF. a) Deduzca si las disoluciones sern cidas, bsicas o neutras. b) Ordnelas razonadamente en orden creciente de pH.

    DDaattooss:: Ka(HF) = 1,4104 ; Kb(NH3) = 1,8105

    6

    54. Conteste a las siguientes cuestiones sobre cidobase: a) Indique cules son los cidos conjugados de HPO4

    2 y OH. b) Qu efecto produce la adicin de una base a una disolucin acuosa de amoniaco?

    En todos los casos escriba los equilibrios qumicos que justifiquen su respuesta.

    6

    55. Conteste a las siguientes cuestiones sobre cidobase: a) Razone si en disolucin acuosa HCO3

    y NH3 sern cidos o bases. b) Indique cules son las bases conjugadas de H3O

    + y HPO42.

    En todos los casos escriba los equilibrios qumicos que justifiquen su respuesta.

    6

    56. Conteste razonadamente y escriba las ecuaciones qumicas correspondientes a los procesos que describa:

    a) Una disolucin de acetato de potasio, es cida, bsica o neutra? b) Una disolucin de nitrato de sodio, es cida, bsica o neutra? c) Una disolucin equimolecular de acetato de potasio y cido actico, es una disolucin

    reguladora de pH? Es cida, bsica o neutra? d) El ion amonio, tiene carcter cido o bsico?

    DDaattooss:: Kb (amoniaco) = 1,8105 ; Ka (cido actico o cido etanoico) = 1,8105

    6

    57. Conteste, formulando las ecuaciones qumicas que justifiquen su respuesta. a) Calcule la constante de disociacin de un cido dbil, HA, sabiendo que 0,10 moles de

    este cido en 250 cm3 de disolucin acuosa se disocian en un 1,5%. Cul ser el pH de la disolucin?

    b) Indique si son cidas, bsicas o neutras las disoluciones acuosas de: b.1) cloruro de sodio. b.2) acetato de sodio. b.3) cloruro de amonio. .Kb (amonaco) = 1,8105 ; Ka (cido actico) = 1,8105

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 7

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    58. Dadas las siguientes sustancias: cianuro sdico, hidrxido de sodio y nitrato amnico, a) exprese el concepto de hidrlisis; b) escriba las reacciones de ionizacin de dichas sustancias al disolverlas en agua y deduzca

    razonadamente si estas disoluciones acuosas sern cidas, bsicas o neutras. DDaattooss:: Ka (cido cianhdrico, HCN) = 4,81010 ; Kb (amoniaco, NH3) = 1,8105

    6

    59. De un frasco que contiene el producto comercial agua fuerte (HCl del 25% en masa y densidad 1,09 g mL1), se toman con una pipeta 20 mL y se vierten en un matraz aforado de 100 mL, enrasando con agua hasta ese volumen. Calcule: a) el pH de la disolucin diluida; b) qu volumen de una disolucin de NaOH 0,5 M sera necesario para neutralizar 20 mL de

    la disolucin diluida. DDaattooss:: Masas atmicas: H = 1 ; Cl = 35,5

    6

    60. De una botella que contiene el producto comercial aguafuerte (HCl del 25% en masa y densidad 1,09 g mL1), se toman con una pipeta 20 mL, se aaden a un matraz aforado de 250 mL, y se enrasa con agua hasta el volumen del matraz. Calcule: a) el pH de la disolucin diluida; b) qu volumen de una disolucin de NaOH 0,5 M ser necesario para neutralizar 20 mL de

    la disolucin diluida.

    6 61. Defina los siguientes conceptos:

    a) cido de BrnstedLowry. Ponga un ejemplo. b) Base de BrnstedLowry. Ponga un ejemplo.

    6

    62. Desde un punto de vista qumico, el vinagre de vino es una solucin diluida de cido actico. a) Un vinagre de 6 de acidez (6,00 g de cido actico en 100 g de vinagre) tiene una

    densidad de 1,05 g mL1. Calcule el pH que previsiblemente tendr este vinagre. b) El hidrogenocarbonato de sodio es un agente anticido.

    b.1) Escriba la reaccin que se produce entre el hidrogenocarbonato de sodio y el cido actico.

    b.2) Calcule la masa de hidrogenocarbonato de sodio que reaccionar de manera estequiomtrica con 50 mL del vinagre del enunciado.

    DDaattooss:: Ka (cido actico, 25 C) = 1,75105 ; Mat H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0 ; Na = 23,0

    6 63. Determine el pH de la disolucin obtenida al mezclar 15 mL de HCl 103 M con 10 mL de

    NaOH 102 M.

    6 64. Determine el pH de una disolucin de cido ntrico del 3,0% de riqueza y 1,015 g cm3 de

    densidad. DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1,0 ; N = 14,0 ; O = 16,0

    6 65. Determine el pH y el grado de disociacin de una disolucin obtenida al disolver 2 g de

    cido saliclico, cido monoprtico cuya masa molar vale 138 g mol1, en 100 mL de agua, admitiendo que la presencia del soluto no afecta al volumen final de la disolucin.

    DDaattooss:: Constante de ionizacin del cido saliclico: Ka = 1,1103

    6 66. Determine la [OH] y la [H+] en una disolucin de amoniaco 0,010 M que est ionizada

    en un 4,2%. Qu pH tiene esta disolucin?

    6 67. Determine la masa de NaOH necesaria para neutralizar 25 mL de una disolucin de un

    cido monoprtico dbil de pH 2,15 que se encuentra disociado un 7,1 %. DDaattooss:: Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1 ; O = 16 ; Na = 23

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 8

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    68. Diez mililitros de una disolucin acuosa de hidrxido de sodio se mezclan con 20 mL de otra disolucin de cido clorhdrico 1 M. La mezcla obtenida tiene carcter cido y se necesitan para neutralizarla 15 mL de hidrxido de sodio 0,5 M. Calcule:

    a) la concentracin de la disolucin inicial de hidrxido de sodio, en g L1; b) el pH de la disolucin cida obtenida al mezclar las disoluciones iniciales de hidrxido de

    sodio y cido clorhdrico.

    6

    69. Discuta las siguientes afirmaciones: a) El agua siempre disocia una cantidad de protones igual a 107 puesto que su

    constante de autoprotlisis vale Kw = 1014. b) El pH de una disolucin acuosa de HNO3 108 M no es pH = 8.

    6

    70. Disponemos de cinco disoluciones acuosas: una es de cido nitroso, otra de amonaco, una tercera de cloruro de amnico, la cuarta de cloruro de potasio y la quinta de acetato amnico. Todas ellas de concentracin 0,01 M. Razone, desde un punto de vista cualitativo, si cada una de ellas presentar pH cido, bsico o neutro.

    DDaattooss:: Datos: agua Kw = 1014 ; cido actico Ka = 1,8105 ; cido nitroso Ka = 4,5104 ; amoniaco Kb = 1,8105

    6 71. Disponemos de dos disoluciones de la misma concentracin. Una contiene hidrxido de

    sodio y la otra amoniaco. Indique, razonando la respuesta, cul de las dos tendr un pH ms alto.

    6

    72. Disponemos de dos matraces: uno contiene 50 mL de una disolucin acuosa de HCl 0,10 M, y el otro 50 mL de una disolucin acuosa de HCOOH diez veces ms concentrado que el primero. Calcule: a) el pH de cada una de las disoluciones; b) el volumen de agua que se debe aadir a la disolucin ms cida para que el pH de las dos

    sea el mismo. DDaattooss:: Ka (HCOOH) = 1,8104

    6 73. Disponemos de tres disoluciones acuosas, una de KOH 0,5 M, otra de HCOOH 0,1 M y

    otra de HCl 0,0001 M. Calcule la concentracin de protones en cada una de las disoluciones anteriores y clasifquelas por orden creciente de acidez. DDaattooss:: Ka(HCOOH) = 1,8104 ; Kw = 11014

    6 74. El cido actico es un cido dbil, cuya constante de disociacin vale 1,8105. Calcule el

    pH de una disolucin amortiguadora 0,5 M de cido actico y 0,5 M de acetato sdico.

    6

    75. El cido acetilsaliclico, HC9H7O7, es un cido dbil cuya constante de ionizacin es 3105. Calcule: a) los gramos de dicho cido que hay que disolver en 200 mL de de agua para que el pH de la

    disolucin sea 3,0; b) los gramos de NaOH, del 92% de riqueza, necesarios para neutralizar 250 mL de la

    disolucin anterior. c) Justifique (sin hacer clculos numricos pero haciendo uso de los equilibrios necesarios) el

    pH en el punto de equivalencia. DDaattooss:: Masas atmicas: C = 12,0 ; H = 1,0 ; Na = 23,0 ; O = 16,0

    6

    76. El cido benzoico (C6H5COOH) es un buen conservante de alimentos ya que inhibe el desarrollo microbiano, siempre y cuando el medio creado posea un pH inferior a 5. Deduzca, mediante clculos numricos apropiados, si una disolucin acuosa de cido benzoico de concentracin 6,1 g L1, es adecuada como lquido conservante.

    DDaattooss:: Ka (C6H5COOH) = 6,5105 ; Masas atmicas: C = 12,0 ; H = 1,0 ; O = 16,0

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 9

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    77. El cido benzoico, C6H5COOH, es un cido monoprtico dbil que se utiliza como conservante (E210) en alimentacin. Se dispone de 250 mL de una disolucin de cido benzoico que contiene 3,05 g de ste cido.

    a) Calcule el pH de sta disolucin. b) Calcule el pH de la disolucin resultante cuando se aaden 90 mL de agua destilada a 10

    mL de la disolucin de cido benzoico.

    6

    78. El cido butanoico es un cido dbil de Ka = 1,8105. Calcule: a) el grado de disociacin de una disolucin 0,02 M del cido butanoico; b) el pH de la disolucin 0,02 M; c) el pH de la disolucin que resulta al aadir 0,05 moles de HCl a 250 mL de una disolucin

    0,02 M de cido butanoico. Suponga que no hay variacin de volumen.

    6

    79. El cido caproico (cido hexanoico) CH3(CH3)4COOH, es un cido monoprtico que como producto natural se emplea en la fabricacin de aromas artificiales. Se prepara una disolucin disolviendo 0,14 moles de dicho cido en agua hasta un volumen de 1,5 L. Si sabemos que la concentracin de iones hidronio (H3O

    +) es de 1,1103 M y teniendo en cuenta el siguiente equilibrio:

    CH3(CH3)4COOH + H2O CH3(CH3)4COO + H3O

    +, calcule: a) el valor de Ka para el cido caproico; b) el pH y el grado de disociacin.

    6

    80. El cido clorhdrico es un cido fuerte y el cido actico, CH3COOH, es un cido dbil con una constante de disociacin igual a 1,8105. a) Calcule el grado de disociacin (en %) de una disolucin 1 M de cada cido. b) Calcule el grado de disociacin (en %) de una disolucin 102 M de cada cido. c) Relacione las respuestas anteriores y justifique las variaciones que observe.

    6 81. El cido cloroactico es un cido monoprtico. En una disolucin acuosa de concentracin

    0,01 M se encuentra disociado en un 31%. Calcule: a) la constante de disociacin del cido; b) el pH de la disolucin.

    6

    82. El cido fluorhdrico, HF(ac), es un cido dbil cuya constante de acidez, Ka, vale 6,3104. Responda, razonadamente, si son verdaderas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:

    a) El pH de una disolucin 0,1 M de HF es mayor que el pH de una disolucin 0,1 M de cido clorhdrico (HCl).

    b) El grado de disociacin del cido HF aumentar al aadir iones H+ a la disolucin. c) El grado de disociacin del cido HF aumentar al aadir iones hidroxilo, OH, a

    la disolucin. d) Una disolucin acuosa de NaF tendr un pH neutro.

    6

    83. El cido frmico (metanoico) en disolucin acuosa se disocia segn el siguiente equilibrio: HCOOH + H2O HCOO

    + H3O+. Si disolvemos 92 gramos de cido frmico en agua,

    obtenindose 2 litros de disolucin acuosa: a) calcule las concentraciones de las especies inicas y del cido frmico en el equilibrio; b) determine el pH de la disolucin.

    DDaattooss:: Ka =1,8104 ; Masas atmicas: C = 12 ; H = 1 ; O = 16

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 10

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    84. El cido hipocloroso es un cido dbil que se utiliz en la Primera Guerra Mundial como desinfectante. Tenemos 100 mL de una disolucin acuosa que contiene 0,001 moles de este cido, cuya constante de acidez es Ka = 3108.

    a) Calcule el grado de ionizacin de dicho cido. b) Si diluimos los 100 mL de la disolucin anterior con agua hasta un volumen de 1 litro, cul

    ser el valor del pH de la nueva disolucin?

    6

    85. El cido lctico es un cido monoprtico dbil que se encuentra en la leche y en los productos lcteos. En solucin acuosa, la ionizacin de este cido se puede representar mediante la reaccin siguiente:

    CH3CHOHCOOH + H2O CH3CHOHCOO + H3O

    + cido lctico + agua ion lactato + protn hidratado (ion oxonio).

    a) Una solucin acuosa 0,100 M de cido lctico tiene un pH = 2,44. Calcule el valor de la constante de acidez (Ka).

    b) Tres vasos de precipitados sin etiquetar contienen, respectivamente, una solucin acuosa de cloruro de sodio, una solucin acuosa de cloruro de amonio y una solucin acuosa de lactato de sodio. Razone, escribiendo las reacciones que tienen lugar, cmo identificara, con la ayuda del papel indicador universal de pH, el contenido de cada vaso de precipitados.

    6

    86. El cido lctico, C3H6O3, es un cido monoprtico dbil que est presente en la leche agria como resultado del metabolismo de ciertas bacterias. Se sabe que una disolucin 0,10 M de cido lctico tiene un pH de 2,44. a) Calcule la Ka del cido lctico. b) Calcule el pH de una disolucin que contiene 56 mg de cido lctico disueltos en 250 mL

    de agua. c) Cuntos mL de una disolucin 0,115 M de NaOH se requieren para reaccionar

    completamente con los moles de cido de la disolucin anterior? DDaattooss:: Mat H = 1 ; C = 12 ; O = 16

    6

    87. El amoniaco acuoso de concentracin 0,20 M tiene un valor de Kb = 1,8105. a) Calcule la concentracin de iones hidroxilo de la disolucin. b) Calcule el pH de la disolucin. c) Calcule el grado de ionizacin para el amoniaco acuoso. d) Compare la basicidad del amoniaco con la de las bases que se indiquen, formulando y

    ordenando los compuestos en sentido creciente de basicidad: metilamina (pKb = 3,30); dimetilamina (pKb = 3,13)

    6

    88. El carcter cido del vinagre es debido a su contenido en cido actico (cido etanoico; CH3COOH) (Ka = 1,8105). a) Calcule el grado de disociacin del cido actico de una disolucin que se obtiene a partir

    de 30 gramos de cido actico al que se le aade agua hasta un volumen final de 500 mL. b) Calcule el pH de dicha disolucin.

    DDaattooss:: Mat H = 1 ; C = 12 ; O = 16

    6

    89. El efluente residual de una industria contiene un 0,2% en masa de cido sulfrico, debiendo ser neutralizado mediante la adicin de hidrxido sdico. Se pretenden tratar 125 litros de la corriente residual cida con una disolucin de hidrxido sdico 2,5 M. Calcule: a) el volumen de disolucin de hidrxido sdico 2,5 M que es preciso utilizar para la

    neutralizacin completa del efluente residual; b) el pH de la disolucin resultante si se aaden 50 mL ms de los necesarios de la disolucin

    de hidrxido sdico. DDaattooss:: La densidad de la corriente residual es 1 g cm3 ; Masas atmicas: H = 1 ; S = 32 ; O = 16

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 11

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    90. El gas amoniaco, NH3, es uno de los compuestos ms fabricados del mundo. La gran importancia que tiene se debe a la facilidad con la que se puede convertir en otros productos que contienen nitrgeno. En el mbito domstico encontramos disoluciones de amonaco en una amplia variedad de productos de limpieza. Suponga que preparamos en el laboratorio una solucin acuosa de amonaco de concentracin inicial 0,030 M.

    a) Calcule el pH de esta solucin a 25 C. b) Razone si una solucin acuosa de NH4Cl 0,030 M ser cida, neutra o bsica.

    DDaattooss:: Constante de basicidad (Kb) del amonaco a 25 C = 1,8105 ; Constante de ionizacin del agua (Kw) a 25 C = 1,01014

    6 91. El hidrxido de calcio, Ca(OH)2, es una base fuerte. Calcule el pH de una disolucin 0,05 M de este compuesto y las concentraciones molares de sus iones.

    6 92. El hidrxido de estroncio, Sr(OH)2, es una base fuerte. Calcule el pH de una disolucin 0,02 M de este compuesto y las concentraciones molares de sus iones.

    6

    93. El nitrito de sodio (NaNO2) y el benzoato de sodio (C6H5COONa) son dos sales que se utilizan como conservantes en la industria alimentaria.

    a) Escriba las reacciones que se producen cuando se disuelve nitrito de sodio en agua. Justifique, a partir del modelo de Brnsted y Lowry, si la solucin ser cida, neutra o bsica.

    b) Si se compara el pH de dos soluciones acuosas, una de nitrito de sodio y la otra de benzoato de sodio, de la misma concentracin molar y a la misma temperatura, cul tendr el pH ms alto? Explique razonadamente la respuesta.

    DDaattooss:: Constante de acidez (Ka) del HNO2 a 25 C = 7,2104 ; Constante de acidez (Ka) del C6H5COOH a 25 C = 6,3105 ; Constante de ionizacin del agua (Kw) a 25 C = 1,01014

    6

    94. El pH de 1 L de disolucin acuosa de hidrxido de litio es 13. Calcule: a) los gramos de hidrxido que se han utilizado para prepararla; b) el volumen de agua que hay que aadir a 1 L de la disolucin anterior para que su pH sea

    12. Suponga que los volmenes son aditivos.

    DDaattooss:: Masas atmicas: O = 16 ; H = 1 ; Li = 7

    6

    95. El pH de un vinagre comercial es 3,2. Teniendo en cuenta que Ka (CH3COOH) = 1,8105, responda las siguientes preguntas:

    a) Cul es la concentracin de cido actico del vinagre? b) Cuntos gramos de NaOH hacen falta para neutralizar 750 mL de un vinagre 0,050 M? c) Tras neutralizar el vinagre cmo ser la disolucin resultante: neutra, cida o bsica? Por

    qu? d) Cuntos gramos de cido actico puro hay que aadir al vinagre original para que su pH

    sea 2,5? DDaattooss:: Masas atmicas: Mat (g mol1): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0 ; Na = 23,0

    6

    96. El pH de un zumo de limn es 3,4. Suponiendo que el cido del limn se comporta como un cido monoprtico (HA) con constante de acidez Ka = 7,4104, calcule: a) la concentracin de HA en ese zumo de limn; b) el volumen de una disolucin de hidrxido sdico 0,005 M necesaria para neutralizar 100

    mL del zumo de limn.

    6

    97. El pH de una disolucin acuosa de hidrxido de potasio es 13. Calcule: a) los gramos de KOH necesarios para preparar 250 mL de disolucin; b) el pH de la disolucin obtenida al mezclar 10 mL de la disolucin anterior con 10 mL de

    H2SO4 1,5101 M; c) el volumen de HCl del 8% de riqueza y 1,038 g cm3 de densidad necesarios para

    neutralizar 150 mL de la disolucin de KOH original. DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1,0 ; O = 16,0 ; Cl = 35,5 ; K = 39,1

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 12

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    98. El pH de una disolucin de cido monoprtico (HA), con constante de acidez, Ka =7,4104, es de 3,4. Calcule: a) la concentracin inicial de HA; b) el volumen de una disolucin de hidrxido de sodio 0,005 M necesaria para neutralizar

    100 mL del cido.

    6

    99. El pH de una disolucin de cido ntrico es 1,50. Si a 25 mL de esta disolucin se aaden 10 mL de una disolucin de la base fuerte KOH 0,04 M, calcule: a) el nmero de moles de cido ntrico que queda sin neutralizar; b) los gramos de base que se necesitaran para neutralizar el cido de la disolucin anterior.

    DDaattooss:: Masas atmicas: K = 39 ; H = 1,0 ; O = 16

    6

    100. El pH de una disolucin de un cido monoprtico HA es 3,4. Si el grado de disociacin del cido es 0,02, calcule: a) la concentracin inicial de cido; b) las concentraciones del cido y de su base conjugada en el equilibrio; c) el valor de la constante de acidez, Ka; d) los gramos de hidrxido de potasio (KOH) necesarios para neutralizar 50 mL de dicho

    cido. DDaattooss:: Masas atmicas: K = 39,1 ; O = 16 ; H = 1

    6

    101. El vinagre es una disolucin de cido actico. Al tratar una muestra de 8,00 gramos de vinagre con hidrxido sdico 0,2 M se gastan 51,10 mL hasta alcanzar el punto de equivalencia. a) Qu reaccin se produce durante la valoracin? b) Calcule el porcentaje en masa de actico en el vinagre. c) Indique si el pH en el punto de equivalencia ser cido, bsico o neutro y qu indicador

    utilizara en la valoracin. DDaattooss:: Indicador: Fenolftalena [Rango de viraje: 8 9,5] ; Rojo de de metilo [Rango de viraje: 4 6]

    6 102. En 500 mL de agua se disuelven 3 g de CH3COOH. Calcule:

    a) el pH de la disolucin; b) el tanto por ciento de cido ionizado.

    DDaattooss:: Ka (CH3COOH) = 1 ,8105 ; Masas atmicas: C = 12 ; H = 1 ; O =16

    6

    103. En dermatologa, el tratamiento de verrugas se realiza habitualmente de dos maneras diferentes: mediante la criociruga o congelacin de tejidos, o mediante la aplicacin de una sustancia corrosiva (procedimiento qumico). En este ltimo caso, el principio activo del medicamento empleado es el cido cloroetanoico (ClCH2COOH). Este medicamento, que se aplica dos o tres veces al da sobre la verruga, contiene 5,0103 mol de cido cloroetanoico por cada 100 mL de solucin acuosa. Hemos medido el pH de esta solucin, a 25 C, y hemos obtenido un valor de 2,11.

    a) Escriba la reaccin del cido cloroetanoico en agua y explique razonadamente por qu es un cido, segn el modelo de BrnstedLowry. Indique cules de las especies que intervienen en la reaccin, tanto reactivos como productos, actan de cido y cules de base.

    b) Calcule la constante de acidez del cido cloroetanoico, a 25 C.

    6

    104. En dos matraces A y B tenemos 20 mL de disolucin 0,06 M de cido clorhdrico en A y 20 mL de disolucin 0,06 M de cido actico en B. a) Calcule el pH y el grado de disociacin de cada una de ellas. b) Calcule el volumen de agua que habr que aadir a la ms cida de ellas para que el pH de

    ambas sea el mismo. DDaattooss:: Ka (c. actico) = 2105

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 13

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    105. En dos vasos, A y B, se tienen dos disoluciones de la misma concentracin. El vaso A contiene 25 mL de una disolucin de NaOH y el vaso B 25 mL de una disolucin de amoniaco. Las dos disoluciones se van a valorar con una disolucin de HCl. Indique razonadamente si son verdaderas o falsas las siguientes cuestiones: a) Las dos disoluciones bsicas tienen el mismo pH inicial. b) Las dos disoluciones necesitan el mismo volumen de HCl para su valoracin. c) En el punto de equivalencia el pH de la valoracin de B es 7. d) En las dos disoluciones se cumple que en el punto de equivalencia [H+] = [OH].

    DDaattooss:: Kb(amoniaco) = 1,8105

    6

    106. En el laboratorio se tienen dos recipientes: uno contiene 15 mL de una disolucin acuosa de HCl de concentracin 0,05 M y otro 15 mL de una disolucin acuosa 0,05 M de CH3COOH. Calcule: a) el pH de cada una de las disoluciones; b) la cantidad de agua que se deber aadir a la disolucin ms cida para que el pH de

    ambas sea el mismo. Suponga que los volmenes son aditivos. DDaattooss:: Ka (CH3COOH) = 1,8105

    6

    107. En la etiqueta de una botella de H2SO4 figuran los siguientes datos: densidad = 1,84 g cm3; tanto por ciento en masa = 96,0. Calcule: a) la molaridad y la fraccin molar de H2SO4 en la disolucin; b) el volumen de NaOH 2,0 M necesario para neutralizar 10 cm3 de ese cido y el pH final.

    DDaattooss:: Masas molares (g mol1): H = 1,0 ; O = 16,0 ; Na = 23,0 ; S = 32,1

    6

    108. En la reaccin del carbonato clcico con cido clorhdrico se desprende dixido de carbono. a) Escriba y ajuste la reaccin que tiene lugar. b) Si el CO2 desprendido es 5,6 L, medidos a 27 C y 1 atm de presin, qu masa de

    carbonato clcico reaccion? DDaattooss:: Masa molar CaCO3 = 100 g mol1 ; R = 0,082 atm L mol1 K1

    6 109. En medio acuoso, segn la Teora de BrnstedLowry:

    a) justifique el carcter bsico del amoniaco; b) explique si el CH3COONa genera pH bsico; c) razone si la especie HNO2 puede dar lugar a una disolucin de pH > 7.

    6

    110. En un laboratorio se tienen dos matraces, uno de ellos contiene 15 mL de disolucin de HCl 0,05 M y el otro 15 mL de disolucin 0,05 M en cido actico, CH3COOH.

    a) Calcule el pH de cada una de estas disoluciones. b) Qu volumen de agua debe aadirse a una de las disoluciones para que el pH de ambas sea

    el mismo? DDaattooss:: Ka(CH3COOH) = 1,8105

    6

    111. En un matraz aforado se mezclan 200 mL de cloruro de sodio 2,0 M, 200 mL de cloruro de calcio 1,0 M, 100 mL de cloruro de cromo(III) 0,60 M y 100 mL de hipoclorito de sodio 1,0 M y se enrasa el matraz con agua hasta obtener 1,0 L de disolucin salina.

    a) Calcule la concentracin, en mol L1, del ion cloruro en la disolucin. b) Suponiendo que el pH de la disolucin se debe solamente al hipoclorito de sodio y sabiendo

    que el HClO es un cido dbil, Ka = 2,9108, el pH de la disolucin ser cido, bsico o neutro? Por qu?

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 14

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    112. En una botella de cido clorhdrico concentrado figuran los siguientes datos: 36,23% en masa de HCl, densidad 1,180 g cm3. Calcule: a) la molaridad y la fraccin molar del cido; b) el volumen de este cido concentrado que se necesita para preparar un litro de disolucin 2

    molar. DDaattooss:: Masas atmicas: H = 1,0 ; Cl = 35,5

    6 113. En una disolucin 0,08 M de cido actico (CH3COOH), su grado de disociacin es del

    1,5 %. Calcule: a) la constante de ionizacin, Ki, del cido; b) el pH de la disolucin.

    6

    114. En una disolucin acuosa 0,03 M de amoniaco, ste se encuentra disociado en un 2,4%. Calcule: a) el valor de la constante de disociacin de la base; b) qu cantidad de agua habr que aadir a 100 mL de dicha disolucin para que el pH de la

    disolucin resultante sea 10,5. Suponga que los volmenes son aditivos.

    6 115. En una disolucin acuosa de amoniaco (NH3) se observa que: pH = 5pOH. Calcule:

    a) el valor de [H3O+] en la disolucin;

    b) el valor de la concentracin inicial de amoniaco en la disolucin. DDaattooss:: Kb(NH3) = 1,8105

    6

    116. En una disolucin acuosa de cloruro de amonio, el catin amonio reacciona con el agua mediante la siguiente reaccin: NH4

    + + H2O NH3 + H3O+. Indique:

    a) cmo se denomina dicha reaccin; b) los pares cidobase conjugados que intervienen; c) si se trata de una disolucin cida o bsica.

    6 117. En una disolucin acuosa de HNO2 0,2 M, calcule:

    a) el grado de disociacin del cido; b) el pH de la disolucin.

    DDaattooss:: Ka = 45104

    6

    118. En una valoracin cidobase se valora un cido dbil (HA) con una base fuerte (BOH). Al llegar al punto final razone sobre la veracidad de las siguientes afirmaciones: a) Slo se han neutralizado parte de los iones OH de la base. b) El pH en el punto de equivalencia es 7. c) Se han gastado los mismos moles de cido que de base.

    6

    119. Escriba la frmula de las siguientes especies qumicas: a) La base conjugada de CH3COOH. b) El cido conjugado de H2O. c) La base conjugada de H2S. d) El cido conjugado de HCO3

    .

    6

    120. Escriba las ecuaciones inicas para la reaccin en disolucin acuosa, en caso de haberla, de cada uno de los siguientes iones, indicando si la disolucin final ser cida, bsica o neutra. a) NH4

    +. b) Cl. c) K+. d) CH3COO

    .

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 15

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    121. Escriba las ecuaciones qumicas correspondientes a la disolucin en agua de las siguientes sales y clasifquelas en cidas, bsicas o neutras: a) KNO3. b) NH4Cl. c) Na2CO3.

    6

    122. Explica razonadamente si son ciertas o no cada una de las siguientes afirmaciones referidas al momento en que se alcanza el punto de equivalencia en una valoracin cidobase:

    a) El pH de la disolucin formada puede ser diferente de 7. b) El nmero de moles de cido y de base que han de reaccionar son iguales. c) Los volmenes de cido y de base consumidos son iguales. d) La fenolftalena es un indicador vlido para cualquier valoracin.

    6 123. Explique cul o cules de las siguientes especies qumicas, al disolverse en agua, formar disoluciones con pH menor que siete: HCl, CH3COONa, NH4Cl y NaCl.

    6

    124. Explique cul o cules de las siguientes especies qumicas, al disolverse en agua, formarn disoluciones con pH menor que siete. a) HF b) Na2CO3 c) NH4Cl

    6 125. Explique el funcionamiento de los indicadores en las valoraciones cidobase. Ponga un ejemplo de indicador con viraje en pH cido y otro con viraje en pH bsico.

    6 126. Explique por qu al mezclar 10 mL de cido actico 0,20 M con 20 mL de hidrxido de sodio 0,10 M la disolucin resultante no es neutra. Indique si su pH ser mayor o menor de 7.

    6

    127. Explique razonadamente si son ciertas o no cada una de las siguientes afirmaciones referidas al momento en el que se alcanza el punto de equivalencia en una valoracin cidobase. a) El pH de la disolucin formada puede ser distinto de 7. b) El nmero de moles de cido y de base que han reaccionado son iguales. c) Los volmenes de cido y de base consumidos son iguales.

    6 128. Explique, con las ecuaciones qumicas necesarias, por qu al mezclar 20 mL de cido

    clorhdrico 0,10 M con 10 mL de amoniaco 0,20 M la disolucin resultante no es neutra. Indique si su pH ser mayor o menor de 7.

    6

    129. Hacemos reaccionar 10 mL de hidrxido de sodio 2,0 M con 40 mL de cido nitroso 0,5 M. Calcule:

    a) el pH de las disoluciones acuosas antes de la mezcla; b) el pH de la disolucin resultante de la mezcla.

    DDaattooss:: Ka (HNO2) = 7,4101

    6 130. Halle la constante de equilibrio del cido brico, H3BO3, en disolucin acuosa, siendo la concentracin del cido 0,1 M y la de hidrogeniones 1,05105 M.

    6 131. Indique cmo preparara 2 L de una disolucin acuosa de hidrxido de potasio de pH = 10

    a partir de la base slida. DDaattooss:: Mat H = 1,0 ; O = 16,0 ; K = 39,1

    6 132. Indique los cidos y bases de BrnstedLowry y los pares conjugados en la siguiente

    reaccin cidobase. CH3COOH(ac) + H2O H3O

    +(ac) + CH3COO(ac)

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 16

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 133. Indique si las siguientes especies: CO3

    2, HCO3, NH4

    +, HSO4 y S2 actan frente al agua,

    como cidos de BrnstedLowry, como bases o como cidos y bases. Escriba los equilibrios qumicos que le permitan justificar su clasificacin.

    6

    134. Indique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones y justifique la respuesta: a) El cido sulfrico es un cido fuerte y su disolucin acuosa tiene un grado de

    disociacin igual a cero. b) El carbonato de sodio es una sal neutra, ya que al disolverla en agua no produce

    hidrlisis. c) El producto de las concentraciones molares de iones H+ y de iones OH, en una

    disolucin acuosa en equilibrio, es 1014. d) El pH de una disolucin acuosa de HCl de concentracin 108 M es igual a 8.

    6

    135. Indique y explique razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Segn la Teora de BrnstedLowry una base es una sustancia con tendencia a

    ceder OH. b) El pH de una disolucin acuosa de cloruro de amonio debe ser neutra por ser sta

    una sal. c) Un cido es tanto ms fuerte cuanto menor es su constante de acidez K

    a.

    d) La constante del producto inico del agua a 25 C es 1,01014 pero puede aumentar el valor de esta constante cuando se le aaden a sta cidos o bases fuertes.

    6

    136. Indique, justificando brevemente la respuesta, si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Si diluimos una disolucin de cido actico con agua el pH no vara. b) Un cido fuerte no es lo mismo que un cido concentrado. c) Al disolver una sal siempre se obtiene una disolucin de pH = 7.

    6

    137. Indique, justificando, el pH (cido, bsico o neutro) que tendr, en cada caso, la disolucin resultante de disolver en agua las siguientes sustancias, a 25 C:

    a) KCl. b) NH4NO3. c) NaC6H5COO.

    DDaattooss:: A 25 C: Kb del amoniaco = 1,8105 ; Ka del C6H5COOH = 6,4105

    6

    138. Indique, justificndolo, el pH (cido, bsico o neutro) que tendr la disolucin resultante de disolver en agua las siguientes sustancias, a 25 C:

    a) KCl. b) NH4NO3. c) NH4CN.

    DDaattooss:: A 25 C: Ka (HCN) = 6,21010 ; Kb (NH3) = 1,6105

    6

    139. Indique, razonadamente, si el pH de las disoluciones acuosas de las especies qumicas siguientes es mayor, menor o igual a 7:

    a) NH3. b) NH4Cl. c) CaCl2.

    6 140. Justifique la variacin, si la hay, del grado de disociacin cuando se diluye con agua una disolucin 0,5 M de cido actico.

    6 141. Justifique por qu una disolucin de acetato de sodio tiene un pH > 7 y, sin embargo, una disolucin de cloruro de amonio tiene un pH < 7.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 17

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    142. Justifique qu pH (cido, neutro o bsico) tienen las disoluciones acuosas de los siguientes compuestos. a) Nitrato de potasio. b) Acetato de sodio. c) Cloruro de amonio. d) Nitrito de sodio.

    DDaattooss:: Ka (HAc) = 105 ; Ka (NH4+) = 109 ; Ka (HNO2) = 103

    6

    143. Justifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Un cido dbil es aquel cido cuyas disoluciones son diluidas. b) En las disoluciones de las bases dbiles, stas se encuentran totalmente disociadas. c) La disociacin de un cido fuerte en una disolucin diluida es prcticamente

    total.

    6

    144. Justifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Un cido puede tener carcter dbil y estar concentrado en disolucin. b) Un ion negativo puede ser un cido. c) Existen sustancias que pueden actuar como base y como cido.

    6

    145. Justifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Las disoluciones acuosas de acetato de sodio dan un pH inferior a 7. b) Un cido dbil es aqul cuyas disoluciones son diluidas. c) La disociacin de un cido fuerte en una disolucin diluida es prcticamente

    total.

    6

    146. Justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Una mezcla formada por volmenes iguales de disoluciones de igual concentracin

    de un cido y una base dbiles siempre tiene pH neutro. b) Una mezcla formada por disoluciones diluidas de cido clorhdrico y cloruro de

    calcio tiene pH cido. c) El ion hidrxido (OH) se comporta como un electrolito anftero. d) La constante de solubilidad de una sal poco soluble aumenta por efecto ion comn.

    6

    147. Justifique, mediante las reacciones correspondientes, a) qu le ocurre al equilibrio de hidrlisis que experimenta el NH4Cl en disolucin acuosa,

    cuando se aade NH3; b) el comportamiento anftero del HCO3

    en disolucin acuosa; c) el carcter cido o bsico del NH3 y del SO3

    2 en disolucin acuosa.

    6

    148. Justifique, mediante las reacciones correspondientes, el comportamiento de una disolucin amortiguadora formada por cido actico y acetato de sodio, cuando se le aaden pequeas cantidades de:

    a) un cido fuerte, como HCl; b) una base fuerte, como KOH.

    6

    149. Justifique, mediante los equilibrios apropiados y sin necesidad de clculos numricos, si las disoluciones de las siguientes sustancias tendrn pH cido, neutro o bsico.

    a) Cianuro de sodio, Ka (HCN) = 4,81010. b) Nitrato de potasio. c) Nitrato de amonio, Kb (NH3) = 1,7105.

    6 150. La [H+] en una disolucin 0,072 M de cido benzoico es de 2,1103 mol L1. Calcule la

    constante de acidez, Ka, de dicho cido a partir de la informacin dada.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 18

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 151. La acidez total de un vinagre comercial es de 6. Es decir, su cantidad total de cidos

    equivale a 6 g de cido actico por cada 100 mL. Calcule el pH del vinagre comercial de 6 suponiendo que toda su acidez fuera de cido actico. DDaattooss:: Ka (CH3COOH) = 1, 8105 ; Mat (g mol1): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0

    6

    152. La adicin de 0,4 moles de una base dbil a un determinado volumen de agua permite la obtencin de 0,5 L de una disolucin con pH igual a 11. Calcule: a) la concentracin inicial de la base en esta disolucin; b) la concentracin de iones OH de la misma; c) la constante de la base Kb.

    6

    153. La anilina (C6H5NH2) se disocia segn el equilibrio: C6H5NH2 + H2O C6H5NH3

    + + OH, con un valor de Kb = 4,31010. Calcule: a) el grado de disociacin y el valor de pH, para una disolucin acuosa 5 M de anilina. b) Si 2 mL de esta disolucin se diluyen con agua hasta 1 L, calcule para la nueva disolucin

    la concentracin molar de anilina, su grado de disociacin y el valor de pH.

    6

    154. La aspirina (AspH) se disocia como un cido monoprtico en agua con una constante Ka = 3,3104. Una muestra de 500 mg de aspirina se disuelve en 100 mL de agua. Calcule:

    a) la masa molecular de la aspirina si se precisan 27,8 mL de hidrxido de sodio 0,1 M para neutralizar la disolucin anterior;

    b) el pH de la disolucin inicial de aspirina. Si se realizan, justifique las aproximaciones de concentracin.

    c) Cmo ser la disolucin en el punto de equivalencia de la valoracin de la aspirina, neutra, cida o bsica? Raznelo.

    6 155. La codena es un compuesto monobsico de carcter dbil cuya constante Kb es 9107.

    Calcule: a) el pH de una disolucin acuosa 0,02 M de codena. b) el valor de la constante de acidez del cido conjugado de la codena.

    6

    156. La constante de acidez del cido actico vale: Ka = 1,8105. Indique, justificando brevemente la respuesta y suponiendo que el volumen no se modifica, cmo afectar al pH de una disolucin de cido actico la adicin de: a) cido clorhdrico; b) acetato de sodio; c) cloruro de sodio.

    6

    157. La constante de basicidad del amoniaco vale 1,8105. a) Escriba la reaccin del amoniaco con el agua, la expresin de la constante de basicidad y

    calcule el pH de una disolucin 0,25 M de amoniaco. b) Escriba la reaccin del cido conjugado del amoniaco con el agua, la expresin de la

    constante de acidez y calcule su valor numrico. c) Se dispone en el laboratorio de las siguientes sustancias: HCl, HNO3, NH3, H2SO4, NaCl,

    KNO3, NH4Cl y K2SO4. Indique el par de sustancias que permite formar una solucin reguladora del pH.

    6 158. La constante de disociacin del cido cianhdrico es Ka = 4,81010. Calcule cunto valdra

    la relacin entre las concentraciones de cianuro y cido cianhdrico en una disolucin acuosa de pH = 9.

    6

    159. La fenolftalena es un indicador cidobase que cambia de incoloro a rosa en el intervalo de pH 8 (incoloro) a pH 9,5 (rosa). Razonando la respuesta, a) qu color presentar este indicador en una disolucin acuosa de cloruro amnico,

    NH4Cl?; b) qu color presentar este indicador en una disolucin de NaOH 103 M?

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 19

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 160. La neutralizacin exacta de 25,0 mL de una disolucin acuosa de hidrxido de sodio,

    NaOH, necesita 34,0 mL de disolucin acuosa de cido clorhdrico, HCl, de pH = 1,30. Calcule el pH de la disolucin inicial de NaOH.

    6 161. Las concentraciones de iones hidroxilo de dos disoluciones A y B son 106 M y 1012 M,

    respectivamente. Indique razonadamente cul de ellas corresponde a un cido fuerte y cul de ellas a una sal de cido dbil y base fuerte.

    6

    162. Las constantes de acidez del cido actico (etanoico) y del cido hipocloroso son 1,8105 y 3,2108 respectivamente. a) Escriba la reaccin qumica que, de acuerdo con la Teora de BrnstedLowry, justifique

    el carcter bsico de la leja de hipoclorito de sodio. Podra explicar este carcter bsico empleando la teora de Arrhenius?

    b) Indique y nombre las bases conjugadas del cido clorhdrico y cloruro de amonio y los cidos conjugados del hidrxido de sodio, cianuro de potasio y carbonato de sodio.

    c) Escriba la reaccin qumica del agua con el cido actico y la expresin de su constante de acidez. Escriba la reaccin qumica del agua con la base conjugada del cido actico y la expresin de su constante de basicidad.

    d) Demuestre cmo se puede calcular la constante de basicidad del ion acetato a partir de la constante de acidez del cido actico.

    6

    163. Las constantes de acidez del cido actico y del cido cianhdrico son 1,8105 y 4,931010 respectivamente. a) Escriba la reaccin qumica del agua con ambos cidos y las expresiones de sus constantes

    de acidez. Justifique cul de ellos es un cido ms dbil. b) Escriba la reaccin qumica que de acuerdo con la Teora de BrnstedLowry justifique el

    carcter bsico del cianuro sdico. Podra explicarse este carcter bsico empleando la teora de Arrhenius?

    c) Demuestre cmo se puede calcular la constante de basicidad del ion cianuro a partir de la constante de acidez del cido cianhdrico.

    d) Indique y nombre la base conjugada del nitrato de amonio, y los cidos conjugados del amoniaco y del carbonato de sodio.

    6

    164. Las constantes de disociacin cida del cido actico, CH3COOH, y del cido hipocloroso, HClO, son 1,8105 y 3,0108, respectivamente. Conteste, razonadamente, a las siguientes cuestiones: a) Cul de los dos cidos es ms fuerte? b) Cul es la base ms fuerte: el ion acetato o el hipoclorito? c) Se mezclan volmenes iguales de una disolucin de cido actico y otra de hipoclorito,

    ambas de la misma concentracin. Deduzca si la disolucin resultante ser cida, neutra o bsica.

    DDaattooss:: Kw = 11014

    6 165. Las siguientes sustancias son todas solubles en agua: carbonato potsico, acetato sdico,

    cido actico, etanol y sulfuro sdico. Indique cules de ellas son electrlitos fuertes, razonando la respuesta.

    DDaattooss:: Ka cido actico = 1,8105

    6 166. Ordene las siguientes disoluciones acuosas 1 M en orden creciente de pH (de menor a mayor): NaOH, HNO3, NaNO3, NH4NO3. Explique su respuesta con las reacciones necesarias.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 20

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    167. Para cada uno de los siguientes pares, justifique qu disolucin acuosa 0,1 M tiene un pH ms alto.

    a) Cloruro de amonio, amoniaco (Trihidruro de nitrgeno). b) Acetato de sodio (Etanoato de sodio) , cloruro de sodio. c) Carbonato de potasio (Trioxidocarbonato de dipotasio), carbonato de sodio

    [Trioxocarbonato(2) de disodio]. d) Nitrato de sodio (Trioxidonitrato de sodio), cido clorhdrico (Cloruro de hidrgeno).

    6

    168. Para calcular la alcalinidad de un agua residual de una industria de sosa custica (NaOH), se tomaron 50 mL de la misma y se gastaron 20 mL de HCl 0,1 M. a) Dibuje el montaje experimental para llevar a cabo esta volumetra, indicando en dicho

    dibujo los materiales y sustancias utilizadas. b) En el laboratorio se dispone de fenolftalena (intervalo de viraje 8,3 10) y anaranjado de

    metilo (intervalo de viraje 3,1 4,4). Seale justificadamente si los dos indicadores seran vlidos para sealar el punto final de la volumetra y escriba la reaccin qumica que tiene lugar.

    c) Calcule la concentracin molar de sosa custica en el agua y cul sera su pH.

    6 169. Para las especies CN, HF y CO3

    2, en disolucin acuosa: a) escriba, segn corresponda, la frmula del cido o de la base conjugados; b) justifique, mediante la reaccin correspondiente, el carcter cido o bsico que es de

    esperar de cada una de las disoluciones.

    6 170. Para las siguientes sales: NaCl , NH4NO3 y K2CO3,

    a) escriba las ecuaciones qumicas correspondientes a su disolucin en agua; b) clasifique las disoluciones en cidas, bsicas o neutras.

    6

    171. Para preparar 0,50 litros de cido actico 0,4 M se dispone de una disolucin de actico comercial del 99 % en masa y densidad 1,05 g mL1. Calcule:

    a) el volumen de disolucin de cido actico comercial para preparar la disolucin deseada; b) el pH de la disolucin preparada.

    DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0 ; Ka (cido actico) = 1,8105

    6 172. Para saponificar 15,50 g de una grasa aadimos 120 mL de una disolucin 0,4 M de

    hidrxido potsico, utilizando a continuacin 2,8 mL de cido clorhdrico 0,5 N para neutralizar el exceso de base aadido. Cuntos miligramos de hidrxido potsico se necesitan para saponificar 1 gramo de grasa (ndice de saponificacin)?

    6 173. Para una disolucin acuosa de cido actico [cido etanoico] 0,10 M, calcule:

    a) la concentracin de ion acetato [ion etanoato]; b) el pH y el grado de disociacin.

    DDaattooss:: Ka = 1,80105

    6

    174. Para una disolucin acuosa de un acido HA de Ka = 1105, justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

    a) "La constante de acidez de HA es menor que la constante de basicidad de su base conjugada".

    b) "Si se diluye la disolucin del acido, su grado de disociacin permanece constante".

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 21

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    175. Para una disolucin acuosa de un cido HA de Ka = 105, justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Cuando se neutraliza con una base, el pH es diferente a 7. b) Cuando se duplica la concentracin de protones de la disolucin, su pH se reduce

    a la mitad. c) La constante de acidez de HA es menor que la constante de basicidad de su base

    conjugada. d) Si se diluye la disolucin del cido, su grado de disociacin permanece constante.

    6

    176. Razone a nivel cualitativo cul de los indicadores, azul de bromofenol, azul de bromotimol o fenolftalena, sera el ms adecuado para cada una de las valoraciones siguientes:

    a) KOH(ac) + HNO3(ac) KNO2(ac) + H2O b) NH3(ac) + HNO3(ac) NH4NO3(ac) c) KOH(ac) + HCl(ac) KCl(ac) + H2O d) NH3(ac) + CH3COOH(ac) CH3COONH4(ac)

    DDaattooss:: Ka (HNO2) = 7,2101 ; Kb (NH3) = 1,8105 ; Ka (CH3COOH) = 1,8105 ; Kw = 1,01014 ; Intervalo de viraje: azul de bromofenol: pH 3,04,6 ; azul de bromotimol pH 6,07,6 ; fenolftalena pH 8,310,0.

    6

    177. Razone la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) A igual molaridad, cuanto ms dbil es un cido menor es el pH de sus

    disoluciones. b) A un cido fuerte le corresponde una base conjugada dbil. c) No existen disoluciones diluidas de un cido fuerte.

    6 178. Razone qu ocurrir con el pH cuando se aade agua a una disolucin de:

    a) un cido fuerte; b) una base fuerte.

    6 179. Razone qu tipo de pH (cido, neutro o bsico) presentarn las disoluciones acuosas de:

    a) acetato de sodio [etanoato de sodio]; b) nitrato de amonio [trioxonitrato(V) de amonio].

    6

    180. Razone si las siguientes afirmaciones, referidas a una disolucin 0,1 M de un acido dbil HA, son correctas.

    a) "Las concentraciones en el equilibrio de las especies A y H3O+ son iguales".

    b) "El pH de la disolucin es 1".

    6

    181. Razone si son ciertas o no las siguientes proposiciones: a) El hidrxido de sodio se disocia totalmente en una disolucin acuosa 0,01 M. b) El amoniaco en disolucin acuosa 0,01 M (hidrxido de amonio) no se disocia

    totalmente. c) En una disolucin que contiene 0,01 mol L1 de hidrxido de sodio y 0,01 mol L1 de

    hidrxido de amonio el grado de disociacin de los dos hidrxidos es menor que cuando estaban en disoluciones separadas.

    d) La adicin de 0,01 moles de cido fuerte a un litro de la disolucin del apartado anterior da lugar a una disolucin con un pH igual al de la del apartado b).

    6

    182. Razone sobre la veracidad de cada una de las siguientes afirmaciones: a) Cuando se mezclan volmenes iguales de disoluciones de cido actico y de

    hidrxido de sodio, de la misma concentracin, el pH de la disolucin resultante est entre 1 y 7.

    b) Segn la Teora de Brnsted el agua es la base conjugada de s misma. c) Una disolucin acuosa de cloruro de sodio tiene un pH de 7.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 22

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    183. Razone sobre la veracidad de cada una de las siguientes afirmaciones: a) Segn la Teora de Brnsted, un cido y su base conjugada difieren en un protn. b) Un cido y su base conjugada reaccionan entre s dando una disolucin neutra. c) La base conjugada de un cido fuerte es una base fuerte. d) Una base de Arrhenius es aqulla que en disolucin acuosa da iones OH.

    6

    184. Rellene en su cuadernillo de examen las casillas vacas de la siguiente tabla:

    Disolucin Temperatura, C Concentracin

    pH [H+] [OH]

    a 10 106

    b 60 8

    c 60 103 10,02

    d 10 105 109,53

    6

    185. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones, escribiendo las correspondientes reacciones qumicas (no es necesario hacer ningn clculo). a) Cmo vara el pH de una disolucin de amoniaco si se le aade cloruro de amonio? b) Compare el pH de la disolucin A, obtenida al mezclar volmenes iguales de hidrxido de

    sodio 0,2 M y de cido actico 0,2 M con el pH de la disolucin B, obtenida al mezclar volmenes iguales de hidrxido de sodio 0,2 M y de cido clorhdrico 0,2 M.

    DDaattooss:: Kb del amoniaco = 1,8105 ; Ka del cido actico = 1,8105

    6

    186. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentracin de

    los compuestos KCl, HF y HNO3. b) Ordene, de menor a mayor, el pH de las disoluciones acuosas de igual concentracin de

    las sales NaClO2, HCOONa y NaIO4. DDaattooss:: Ka (HF) = 103 ; Ka (HClO2) = 102 ; Ka (HCOOH) = 104 ; Ka (HIO4) = 108

    6

    187. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule el pH de una disolucin 0,6 M de NaOH. (0,75 puntos) b) A 500 mL de la disolucin anterior se le aaden 200 mL de una disolucin de cido ntrico

    del 10 % en masa y densidad 1,18 g mL1. Qu reactivo estar en exceso? c) Qu pH tendr la nueva disolucin, resultante de la reaccin anterior?

    DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1,0 ; N = 14,0 ; O = 16,0

    6

    188. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) A 2 mL de una disolucin de cido actico 3,0 M se le aade agua hasta un volumen total

    de 15 mL. Calcule el pH de la disolucin resultante. b) Calcule la masa de una disolucin de hidrxido de sodio del 25 % en masa que hay que

    utilizar para neutralizar la disolucin anterior hasta el punto de equivalencia. c) Explique de forma cualitativa, sin hacer ningn clculo, si el pH de la disolucin resultante

    ser cido, bsico o neutro. DDaattooss:: Ka del cido actico = 1,8105 ; Mat (g mol1): O = 16,0 ; Na = 23,0

    6

    189. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule qu pH tiene una disolucin de amoniaco 2 M. b) Calcule el volumen de disolucin de cido clorhdrico 12 M que hay que utilizar para

    neutralizar 200 mL de la disolucin anterior. DDaattooss:: Kb del amoniaco = 1,8105

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 23

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    190. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule los gramos de cido actico que es preciso disolver en agua para obtener 1 litro de

    una disolucin que tenga un pH de 2,7. b) Calcule el pH resultante si al litro de disolucin del apartado anterior se le aaden 4

    gramos de hidrxido de sodio, admitiendo que el volumen no cambia. DDaattooss:: Mat H = 1 ; C = 12 ; O = 16 ; Na = 23 ; Para el cido actico, Ka = 1,8105

    6

    191. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Determine el pH de una disolucin acuosa que es 0,4 M en cido actico y 0,4 M en

    acetato de sodio. b) Determine el pH de una disolucin acuosa que es 0,4 M en cloruro de amonio.

    DDaattooss:: Para el cido actico: Ka = 1,8105 ; Para el amoniaco: Kb = 1,8105

    6

    192. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Qu le ocurre al pH de una disolucin acuosa de un cido fuerte cuando se le aade

    agua? b) Qu le ocurre a la constante de ionizacin de un cido fuerte cuando a una disolucin

    acuosa del mismo se le aade agua? c) Qu le ocurre al grado de disociacin de una disolucin acuosa de un cido dbil cuando

    se le aade agua?

    6

    193. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Determine la concentracin de una disolucin de cido benzoico, cido monoprtico de

    frmula C6H5COOH, sabiendo que para neutralizar 20 mL de la misma se han utilizado 15,2 mL de disolucin de hidrxido de bario 0,5 M.

    b) Sabiendo que el hidrxido de bario es una base fuerte, determine el valor del pH en el punto de equivalencia.

    DDaattooss:: Ka(C6H5COOH) = 6,5105

    6

    194. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Explique el concepto de hidrlisis y seale el papel que desempea el agua en dicho

    proceso. b) Escriba y explique razonadamente las reacciones que se producen al disolver en agua las

    siguientes sales: NaNO3, CH3COOK, NH4Cl.

    6

    195. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Se tiene un cido fuerte HX en disolucin acuosa. Qu le suceder al pH de la disolucin

    al aadir agua o al aadir iones [H3O+].

    b) Dadas las especies NH3, OH, HCl, escriba reacciones que justifiquen el carcter cido o

    bsico de las mismas segn la Teora de BrnstedLowry. En cada reaccin identifique el par cidobase conjugado.

    6

    196. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule la constante de disociacin de una base dbil, BOH, sabiendo que una disolucin

    acuosa que contiene 0,10 moles de esta base en 100 mL de disolucin, se ioniza en un 1,5%.

    b) Calcule el pH de la disolucin.

    6

    197. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule, a 25 C, el valor del pH y del grado de ionizacin de una disolucin 3,0102 M de

    cido actico. b) Indique el pH (neutro, cido o bsico) que tendr una disolucin acuosa de acetato de sodio.

    DDaattooss:: Ka del cido actico a 25 C = 1,8105

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 24

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    198. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Se tiene una disolucin 0,10 M de un cido (HA). Sabiendo que dicho cido se encuentra

    disociado en un 1,3 %, calcule el valor de su constante de disociacin. b) 200 mL de una disolucin de H2SO4 se valoran con una disolucin 0,10 M de KOH. En el

    punto de neutralizacin se consumen 300 mL de la disolucin bsica. Calcule la molaridad del cido (para ello considere que los volmenes son aditivos).

    6

    199. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule, a 25 C, el valor del pH y del grado de ionizacin para una disolucin acuosa

    1,0103 M de cido actico (cido etanoico). b) Indique el pH (neutro, cido o bsico) que tendr una disolucin acuosa de acetato de sodio.

    DDaattooss:: Ka del cido actico, a 25 C = 1,75105

    6

    200. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule la molaridad inicial de una disolucin acuosa de cido actico, CH3COOH, cuyo

    pH es 2,5. b) Calcule el volumen de disolucin acuosa 1,5 M de NaOH que se necesita para neutralizar,

    exactamente, 250 mL de la disolucin acuosa de cido actico del apartado anterior. DDaattooss:: Ka (CH3COOH) = 1,8105

    6

    201. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule la molaridad inicial de una disolucin acuosa de NH3 cuyo pH es 11,5. b) Calcule el volumen de disolucin acuosa 2 M de HCl(ac) que se necesita para neutralizar

    exactamente 1 L de la disolucin de amonaco del apartado anterior. DDaattooss:: Kb (NH3) = 1,8105

    6

    202. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Escriba la reaccin del cido actico con el agua, la expresin de la constante de acidez y

    calcule el pH de una disolucin 0,25 M de cido actico. b) Escriba la reaccin de la base conjugada del cido actico con el agua, la expresin de la

    constante de basicidad y calcule su valor numrico. c) Se dispone en el laboratorio de las siguientes sustancias: HCl, HNO3, CH3COOH, H2SO4,

    NaCl, KNO3, NaCH3COO y K2SO4. Indique qu par de sustancias permite formar una disolucin reguladora del pH.

    DDaattooss:: Constante de acidez del cido actico = 1,8105

    6

    203. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Escriba las ecuaciones qumicas cidobase que describan la transferencia de protones que

    existe cuando cada una de las siguientes sustancias se disuelve en agua: (1) HCN; (2) Na2CO3; (3) NH4Cl. Razone cules de ellas originan un pH cido y cules alcalino.

    b) Cuntos gramos de hidrxido de magnesio se deben utilizar para neutralizar completamente 500 cm3 de una disolucin de cido clorhdrico de concentracin 0,10 M? Escriba la ecuacin qumica ajustada que tiene lugar y razone qu indicador sera apropiado para conocer que se ha llegado al punto de equivalencia en esa neutralizacin.

    DDaattooss:: Masas atmicas (u): Mg = 24,0 ; O = 16,0 ; H = 1,0

    6

    204. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) El agua de lluvia ms cida que se ha medido tena un pH de 2,4. b) Cuntas veces era mayor su [H+] que su [OH]? c) Explique por qu se forma este tipo de lluvia. d) Se precisa una disolucin acuosa de pH = 8. Para prepararla, se decide diluir con agua una

    disolucin de cido clorhdrico hasta obtener [HCl] = 108 M. Se trata de un procedimiento correcto? Razone la respuesta.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 25

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    205. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) A 25 C, cul ser el pH de 50 cm3 de una disolucin acuosa de hidrxido de sodio

    0,0158 M? b) Qu volumen de una disolucin acuosa de tetraoxoclorato de hidrgeno (cido

    perclrico) 0,105 M se necesitar para neutralizar la disolucin anterior? Describa el material de laboratorio y el procedimiento adecuado para llevar a cabo la valoracin. Cul ser el pH de la disolucin final? Suponga los volmenes aditivos.

    6

    206. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Defina el concepto de pH y prediga los equilibrios que afectan a dicha magnitud en una

    disolucin acuosa de amoniaco. b) Calcule el pH de una mezcla de 20 mL de hidrxido de potasio 0,20 M y 30 mL de cido

    sulfrico 0,05 M, suponiendo que el volumen de la mezcla de dichas disoluciones acuosas sea aditivo.

    6

    207. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule el pOH de una disolucin acuosa de acetato potsico 0,1 M. b) Justifique hacia qu lado (reactivos o productos) estarn desplazados los siguientes

    equilibrios: CH3COONa + HCl CH3COOH + NaCl CH3COONa + H2O CH3COOH + NaOH

    DDaattooss:: Kw = 11014 ; Ka (CH3COOH) = 1,8105 ; Ka (HCl) = 108

    6

    208. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Complete las siguientes reacciones de hidrlisis y calcule las correspondientes constantes de

    equilibrio: a.1) C6H5COO

    (ac) + H2O(g) ... a.2) ClO(ac) + H2O(g) ... a.3) NH4

    +(ac) + H2O(g) ... b) Prediga cualitativamente cul de las citadas reacciones presentar un pH mayor para una

    concentracin inicial del ion 0,1 M. DDaattooss:: Kw = 11014; Ka(C6H5COOH) = 6,3105 ; Ka(HClO) = 3,2108 ; Kb(NH3) = 1,8105

    6 209. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:

    a) Calcule el volumen de hidrxido de potasio 0,3 M necesario para alcanzar el punto de equivalencia durante su valoracin con 10 mL de cido benzoico (C6H5COOH) 0,6 M.

    b) Indique la concentracin de la sal formada al llegar al punto de equivalencia.

    6

    210. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule el grado de disociacin del cido en una disolucin acuosa de cido actico 0,02

    M. b) Justifique a nivel cualitativo la eleccin del indicador ms apropiado (entre anaranjado de

    metilo y azul de timol) para realizar una valoracin de 10 mL de disolucin del cido anterior con hidrxido de potasio 0,1 N.

    DDaattooss:: cido actico Ka = 1,8105 ; Intervalo de viraje (pH): anaranjado de metilo: rojoamarillo (3,14,4), azul de timol: amarilloazul (8,09,6)

    6

    211. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Exponga, a la luz de la teora de BrnstedLowry, qu especies qumicas son cidos,

    cules bases y a qu se denomina reaccin de neutralizacin. b) Identifique si alguna de las siguientes reacciones es cidobase. En caso afirmativo,

    nombre todos los cidos y las bases presentes en la reaccin: b.1) NH3 + H2O NH4

    + + OH b.2) CH3COOH + H2O CH3COO

    + H3O+

    b.3) Al(OH)3 Al3+(ac) + 3 OH(ac)

    b.4) HCl + Zn ZnCl2 + H2.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 26

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    212. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Comente, razonadamente, el carcter cido, bsico o neutro que poseern disoluciones

    acuosas de las siguientes sales: KCN, NaNO2, NH4Cl, RbNO3. b) El cido actico es un cido dbil (Ka = 1,8105). Su base conjugada (el anin acetato),

    ser fuerte o dbil? c) Calcule el pH de una disolucin 0,1 M de acetato de sodio.

    6

    213. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Cul es el orden de mayor a menor basicidad de las bases conjugadas de los cidos

    HNO3, HClO, HF y HCN? b) Cul es el orden de mayor a menor acidez de los cidos conjugados de las bases NO2

    , NaOH, NH3 y CH3COO

    ? DDaattooss:: Ka HClO = 107 ; Ka HF = 103 ; Ka HCN = 109 ; Ka NH4

    + = 109 ; Ka CH3COOH = 105 ; Ka HNO2

    = 103

    6

    214. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Complete los siguientes equilibrios cidobase identificando, de forma razonada, los pares

    cidobase conjugados: a.1) _____ + H2O S

    2 + H3O+

    a.2) NH4+ + OH H2O + _____

    a.3) I + H2O OH + _____

    b) Calcule los gramos de cido actico CH3COOH que se deben disolver en agua para obtener 500 mL de una disolucin que tenga un pH = 2,72.

    DDaattooss:: Ka (CH3COOH) = 1,8105 ; Mat (g mol1): H = 1 ; C = 12 ; O = 16

    6

    215. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Se toman 25 mL de cido sulfrico de densidad 1,84 g cm3 y del 96% de riqueza en masa y

    se le adiciona agua hasta un volumen total de 250 mL. Calcule la molaridad de la disolucin resultante.

    b) Calcule la masa de NaOH slido del 80% de pureza en masa, necesaria para preparar 250 mL de disolucin acuosa 0,025 M.

    DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1 ; O = 16 ; Na = 23 ; S = 32

    6

    216. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Ordene las disoluciones A, B, C y D de menor a mayor acidez e indique si son cidas,

    bsicas o neutras. A: pH = 4 ; B: [OH] = 1013 M ; C: [H3O

    +] = 107 M ; D: pOH = 5. b) Calcule los gramos de cido actico CH3COOH que se deben disolver en agua para

    obtener 500 mL de una disolucin que tenga un pH = 2,72. DDaattooss:: Ka = 1,8105 ; Mat (g mol1): H = 1 ; C = 12 ; O = 16

    6

    217. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Cuntos mL de disolucin acuosa 0,1 M de NaOH hay que aadir a 100 mL de agua para

    que el pH de la disolucin valga 12? b) Cuntos mL de disolucin acuosa de HCl 0,01 M se necesitan para neutralizar

    completamente 100 mL de una disolucin bsica de NaOH de pH = 12? DDaattooss:: Los volmenes se consideran aditivos.

    6

    218. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule el pH de la disolucin obtenida al disolver 0,263 gramos de amonaco en agua

    hasta completar 500 mL. DDaattooss:: Kb (amonaco) = 1,8105

    b) La metilamina tiene una Kb = 3,6104, mientras que la Kb del amonaco es 1,8105. Cul de los dos compuestos es ms bsico? Justifique la respuesta.

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 27

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    219. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Cul es el pH de 50 mL de una disolucin de HCl 0,5 M? b) Si aadimos agua a los 50 mL de la disolucin anterior hasta un volumen de 500 mL,

    cul ser el nuevo pH? c) Describa el proceso que seguir y el material utilizado para preparar una disolucin 0,2 M

    a partir de la disolucin del apartado anterior. Haga los clculos numricos necesarios.

    6 220. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:

    a) Defina los conceptos de cido y de base segn la Teora de BrnstedLowry. b) Justifique, mediante las reacciones correspondientes, si el amonaco y el agua se comportan

    como cido o base segn esta teora.

    6 221. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:

    a) Cul es el pH de 100 mL de agua destilada? b) Cul sera el pH despus de aadirle 0,05 mL de cido clorhdrico 10 M?

    6

    222. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Defina los conceptos de cido y base segn la teora de Arrhenius. b) Clasifique por su acidez, de mayor a menor, las siguientes disoluciones:

    b.1) Disolucin de pH 10. b.2) Disolucin de pOH 5. b.3) Disolucin con concentracin de iones OH 1012 M. b.4) Disolucin con concentracin de protones 106 M.

    6

    223. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Cul es la base conjugada de las especies qumicas HS y NH3? Escriba las

    correspondientes reacciones cidobase. b) Qu es un cido fuerte? Cul es la relacin existente entre la fuerza de un cido y su

    constante de disociacin?

    6 224. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:

    a) Cul es la concentracin en HNO3 de una disolucin cuyo pH es 1? b) Describa el procedimiento de preparacin de 100 mL de disolucin de HNO3 102 M a

    partir de la anterior.

    6

    225. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Se preparan disoluciones acuosas de CH3COONa y NH4NO3. Indique razonadamente el

    carcter cido, bsico o neutro que presentarn esas disoluciones. b) Qu sustancias son bases segn la Teora de BrnstedLowry? Ponga un ejemplo.

    DDaattooss:: Constantes de ionizacin: CH3COOH = 1,8105 ; NH4OH = 1,8105

    6

    226. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule la masa de dioxonitrato(III) de hidrgeno (cido nitroso) que debera pesar para

    preparar 1 L de disolucin con pH = 2,50, sabiendo que la constante de ionizacin del cido es 4,50104.

    b) Considerando que el cido es dbil, se le aade una cantidad de disolucin equivalente de NaOH, con lo que se forma la sal de sodio y agua. Formule la reaccin y justifique el carcter cido, bsico o neutro de la disolucin resultante.

    DDaattooss:: Mat (g mol1): H = 1 ; N = 14 ; O = 16

    6

    227. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule la constante de ionizacin de un cido dbil monoprtico que est ionizado al

    2,5% en disolucin 0,2 M. b) Se desea preparar 1 litro de disolucin de cido clorhdrico que tenga el mismo pH que la

    disolucin anterior. Qu volumen de HCl de concentracin 0,4 M habr que tomar?

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 28

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    228. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Indique y explique, de forma razonada, si las siguientes especies qumicas son cidos,

    bases, o cidos y bases segn la teora de BrnstedLowry. Escriba los correspondientes equilibrios cidobase en disolucin acuosa, y seale los correspondientes pares conjugados cidobase:

    a.1) Amoniaco (Trihidruro de nitrgeno); a.2) Bromuro de hidrgeno (cido bromhdrico); a.3) HCO3

    . b) Indique, razonando la respuesta, el carcter cido, bsico o neutro de las disoluciones

    acuosas de las siguientes sales: b.1) Cloruro de magnesio (Dicloruro de magnesio); b.2) NH4NO3.

    6

    229. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) De acuerdo con la Teora de BrnstedLowry, en las reacciones en disolucin acuosa que

    se exponen, escriba las especies que faltan, e indique las que actan como cido y las que actan como base:

    H2CO3 + NH3 HCO3 + ...

    HSO4 + HCO3

    H2CO3 + ... NH4

    + + NH3 + HCO3.

    b) Una disolucin acuosa de la sal bromuro sdico (monobromuro de sodio), tendr carcter cido, bsico o neutro?

    c) Una disolucin acuosa de la sal NH4NO3, tendr carcter cido, bsico o neutro?

    6

    230. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Indique justificadamente si el pH ser 7, mayor que 7 o menor que 7 en cada una de las

    disoluciones acuosas de los siguientes compuestos: a.1) Cloruro sdico (Monocloruro de sodio). a.2) Hidrxido de calcio (Dihidrxido de calcio).

    b) Indique justificadamente cules de las siguientes sustancias pueden actuar como cidos, como bases y cules como cidos y bases:

    b.1) CO32.

    b.2) HSO4.

    b.3) HCO3.

    b.4) cido actico (cido etanoico).

    6

    231. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Considere los cidos HNO2, HF, HCN, CH3COOH. Ordnelos de mayor a menor fuerza

    cida, justificando la respuesta. b) Indique, justificando la respuesta, si las disoluciones acuosas de las siguientes sales sern

    cidas, neutras o bsicas: NaNO2, NH4NO3, NaF, KCN. DDaattooss:: Ka(HNO2) = 5,1104 ; Ka(NH4

    +) = 5,51010 ; Ka(HCN) = 4,81010 ;

    Ka(CH3COOH) = 1,8105 ; Ka(HF) = 6,8104

    6

    232. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Calcule el grado de disociacin (%) de una disolucin 0,02 M de cido monoprtico

    acetilsaliclico (aspirina). b) Calcule el grado de disociacin (%) del cido acetilsaliclico en concentracin 0,02 M en

    el jugo gstrico de un paciente cuyo pH del jugo gstrico es 1,00. c) El acetilsalicilato, base conjugada del cido acetilsaliclico, es un preparado farmacutico

    que se usa por va subdrmica. Calcule el porcentaje de acetilsalicilato que hay en un vial que contiene una disolucin preparada a partir de 0,0001 moles de acetilsalicilato en 5 mL de agua.

    DDaattooss:: Ka (cido acetilsaliclico) = 3,0104 ; Kw = 1,01014

  • Problemas DE QUMICA 2 BACHILLERATO -Transferencia 04/04/2014 Pg. 29

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6 233. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:

    a) El pH de una disolucin acuosa de un cido monoprtico (HA) de concentracin 5103 M es 2,3. Razone si se trata de un cido fuerte o dbil.

    b) Justifique si el pH de una disolucin acuosa de NH4Cl es mayor, menor o igual a 7.

    6

    234. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Ordene de menor a mayor acidez las disoluciones acuosas de igual concentracin de

    HNO3, NaOH y KNO3. b) Se tiene un cido fuerte HA en disolucin acuosa. Justifique qu le suceder al pH de la

    disolucin al aadir agua.

    6

    235. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Explique por qu el NH4Cl genera un pH cido en disolucin acuosa. b) Indique cul es el cido conjugado de las siguientes especies cuando actan como base en

    medio acuoso: CO32, H2O y NH3.

    6

    236. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones: a) Qu volumen de una disolucin 0,03 M de HClO4 se necesita para neutralizar 50 mL de

    una disolucin 0,05 M de NaOH? b) Calcule el pH de la disolucin obtenida al mezclar 50 mL de cada una de las disoluciones

    anteriores. DDaattooss:: Suponga que los volmenes son aditivos.

    6

    237. Responda, razonadamente, si son ciertas o no las siguientes afirmaciones. En caso de no ser ciertas, escrbalas en sentido correcto. a) Hay sales que al disolverlas en agua conducen a disoluciones de pH cido. b) Hay sales que al disolverlas en agua conducen a disoluciones de pH bsico. c) La mezcla equimolecular de un cido dbil y su base conjugada siempre conduce a

    un pH neutro. d) Una disolucin de HCl 106 M muestra un pH de 6,00.

    6

    238. Sabiendo que las reacciones indicadas se producen espontneamente (en el sentido de izquierda a derecha),

    H2SO4 + H2O HSO4 + H3O

    + HSO4

    + HCO3 H2CO3 + SO4

    2 a) Indique cul de las especies H2SO4, HSO4

    y H2CO3 es el cido ms fuerte y cul el cido ms dbil (haga uso del concepto cidobase de BrnstedLowry).

    b) Prediga el carcter cido, bsico o neutro de una disolucin de NaCN. DDaattooss:: Ka(HCN) = 6,21010

    6

    239. Sabiendo que para el cido actico Ka = 1,8105 y para el amoni