2a

27
INGENIERÍA DE MÉTODOS I Ing. María M. Sánchez Salcedo. INGENIERÍA INDUSTRIAL 2014- 1   SESIÓN 1C: Productividad

Transcript of 2a

Presentacin de PowerPoint

INGENIERA DE MTODOS IIng. Mara M. Snchez Salcedo.INGENIERA INDUSTRIAL 2014-1 SESIN 1C: Productividad1Ing. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET I

1.- Construccin de pistas:

Se pueden cumplir los plazos de entrega (alta eficacia) pero derrocando recursos (baja eficiencia).

Se puede aprovechar 100% los recursos (alta eficiencia) pero no cumplir los plazos (baja eficacia).

2.- Se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado producto. Ahora, si esas 100 unidades se hacen en slo 10 horas, se mejora la eficiencia. O si en 10 horas se hacen 120 unidades. Se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos)2Ing. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET IPRODUCTIVIDAD

15 Operarios950 Cjas / da.3

La Productividad en funcin a un factor en una Lnea de Produccin.INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez SalcedoQu es la productividad?Es la relacin entre la produccin obtenida y los recursos utilizados para obtenerla. OIT Ginebra 1966Es el valor de los productos (bienes y servicios) divididos entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipos y similares) que se han usado como insumos. Adm. Operaciones Krajewski/Ritzman

INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez SalcedoQu es la Productividad?

Cmo incrementar la productividad?INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo6Evitando desperdicios.Evitando el mal uso de materiales.

Evitando tiempo ocioso.Eliminando maniobras innecesarias.Evitando el mal uso de la capacidad.SuministrosFuerza de TrabajoMedios de ProduccinReduciendo tiempos de paro.Evitando el desgaste prematuro.Cuidando las caractersticas fsicas oeconmicas.Qu es la productividad?INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo7Porqu es importante productividad?Es uno de los caminos ms exitosos para que una empresa crezca e incremente su rentabilidad (o utilidades). Incrementar es aumentar la produccin por hora de trabajo.El instrumento fundamental que origina una mayor productividad es la utilizacin de mtodos, el estudio de tiempos y un sistema de pago de salarios.INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo8Algunas teoras que evidencian una mejora en la productividad.. Herzberg: Factores ambientales: supervisin, tcnicas, seguridad, salario, rango, etc.

. Blake-Mouton: Orientacin hacia la produccin y hacia el individuo.

. Argyris: Mayor responsabilidad, libertad, creatividad.

. Maslow: Pirmide Motivacional.

. Lickert: Cuatro estilos de direccin: autoritario desptico, autoritario benvolo, democrtico y participativo.INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo9Algunas teoras que evidencian una mejora en la productividad.

TEORA DE MASLOWINGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo10Factores de la productividad.

INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo11Enunciado 1Produccin es igual a productividad.Produccin: Total de bienes manufacturados por una empresa.Productividad: Total de bienes manufacturados por una empresa divididos por la cantidad de insumos utilizados.

NOINGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo12INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez SalcedoEnunciado 2La productividad es una medida de rentabilidad.Los productos que tienen un nivel bajo de productividad pueden ser rentables si su mercado permite contar con precios altos.NO13Enunciado 3La productividad no es una medida de produccin.

Un incremento en la productividad no es necesariamente causado por un incremento de la produccin.SIINGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo14Enunciado 4Productividad, eficiencia y eficacia son sinnimos. Eficacia: Consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa.

Eficiencia: Consiste en el logro de las metas con la menor cantidad de recursos. El punto clave es ahorro o reduccinde recursos al mnimo.

Productividad: Consiste en la relacin producto-insumo enun perodo especfico con el adecuado control de la calidad.

NOINGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo15ReflexinDefina en 4 palabras Productividad. Qu le significa el siguiente enunciado: Lo que no se puedemedir , no se puede controlar

Lo que no se puede controlar, no se puede mejorar INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo16Ing. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET IPRODUCTIVIDADPO = Produccin obtenida Q = Cantidad de recurso empleado que puede ser la mano de obra, materia prima (insumos), capital, etc.17Ejercicio

1. Identifique la semana y trabajador que tuvo mayor productividad y luego grafique.

Rpta:

Sem 5Carlos Toro2.91INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez Salcedo18Ejercicios2. Una empresa produce dos artculos A y B con los siguientes datos medios diarios: Para producir A emplea 10 trabajadores y consume 300 Kg de materiales; para producir B emplea 12 trabajadores y consume 400 kg. de materiales. El costos del trabajador por da es de S/. 40.00 y el de 1Kg de materiales de S/. 0.75. Si se obtiene diariamente 150 unidades diarias de A, que vende a S/. 4.00 la unidad y 204 unidades de B, que vende a S/. 5.00 la unidad, calcula:

Productividad general de la empresa.La productividad de la MO directa en ambos productos y explicar el significado de los resultados numricos. INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez SalcedoEjercicio 2

INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez SalcedoEjercicio 2

Rpta.: Artculo B tiene mayor productividad.INGENIERA DE MTODOS I Mara Mercedes Snchez SalcedoEjemplo 1:En una empresa esparraguera con una planilla de 200 obreros y un jornal de S/. 28.00 se producen diariamente 1200 toneladas de esprragos. Calcular la productividad respecto al costo de mano de obra.Ing. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET I

22Solucin:PO = 1200 ton/daQ = Costo de MO = 28*200 =5600 S/./ da

Ing. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET I23Mano de obra 10%AdiestramientoAlimentacin Inversin Social

capital(inversiones) 35%Equipos y herramientas Aumento de salarios Proyectos

administracin(Mejoras) 52%Aplicacin TecnolgicaUtilizacin del conocimientoEducacinIng. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET IVariables de Productividad24Ejemplo 2:En una empresa de productos lcteos, produce 80 kg. diarios de manjar blanco. Para el proceso se requieren 5 litros de leche por cada kg de manjar blanco producido. Se estima que durante el proceso, se usa efectivamente 4 litros por cada kg de producto. El litro de leche se compra a S/. 1,20 y el kg de manjar blanco se vende a S/. 10,00.Hallar 2 indicadores de productividad, si la empresa tiene una planilla de 5 operarios con un salario de S/. 20 por da por operario y se trabaja de lunes a sbado.Ing. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET I

25Solucin:1.- productividad respecto a mp lechePO = 80 kg/da Q = 5 lt/kg* 80kg= 400 ltIng. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET I

2.- productividad respecto a moPO = 80 kg/da * 26 das/mes * 12 meses/ao Q = 5 operarios26EjerciciosIng. Mara Mercedes Snchez SalcedoIMET I1.- En una empresa siderrgica, producen a la semana 6000 toneladas de acero, con una planilla de 250 obreros con un salario de S/30 /da. Calcular la productividad semanal respecto a la mano de obra y al salario. Semana labora 5 das.2.- La productividad de una empresa es de 200000 juguetes mensuales por mquina y la produccin fue de 4000000 juguetes por mes. Determinar la cantidad de mquinas empleadas.3.- Una fbrica produce 7000 uniformes con un costo total de S/ 35000. para la confeccin de cada uniforme, se necesita 2.80 m de tela. En el almacn de materia prima, se entrego 21000 m de tela y los uniformes se vendieron en un total de 63000. determnese la eficiencia fsica y econmica en dicha produccin, as mismo, hallar la productividad respecto a la materia prima y el capital empleados.4.- La fabricacin de cubrecamas necesita 7 metros de tela para cada una, pero slo 6.37m son aprovechables. Se firma un pedido por 300 sobrecamas por un valor de s/.42000. El costo por metro de tela es de s/10 c/u. El costo por sobrecama adicional a la tela que incluye mano de obra, hilos, cordn y dems gastos es de s/.18. Se pide calcular la eficiencia fsica y econmica y dos indicadores de productividad de dicha produccin. 5.- Una fbrica de juguetes, produce un lote de 50000 unidades de un juguete de plstico con un peso total de 500kg. El almacn de materia prima entreg 520kg de polietileno para dicha fabricacin, que tiene un costo de s/22 el kg. El costo del proceso es de s/. 18560. Cada juguete se vende a s/.1.5. Determinar: Dos indicadores de productividad de dicha produccin.27