29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE...

38

Transcript of 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE...

Page 1: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,
Page 2: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Líderes de las Comunas 6, 7 y 8, inician la discusión de la propuesta de acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa

El trabajo en equipo y los talleres intercomunales son los aspectos centrales en la construcción de la propuesta

Page 3: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

13 de Febrero en Casa Blanca Comuna 7

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Los aportes de los miembros de las Unidades de Gestión, unido al trabajo del equipo técnico han contribuido ha formular una propuesta incluyente y muy bien estructurada.

En el marco de la construcción de la propuesta, los líderes evidenciaron cómo se ha desarrollado la Planeación Participativa del Desarrollo en la ciudad de Ibagué.

Page 4: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

16 de Febrero Sede de Concern Universal Comuna 7

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En la Red para el Desarrollo Local, se realizó la presentación de la propuesta del proyecto de acuerdo del SMPP.

Page 5: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

12 de Marzo Sede de Corpodic Comuna 6

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

La junta directiva de CORPODIC, analizó la propuesta de SMPP y recibió en su sede a los líderes de las comunas 7 y 8 para una jornada de trabajo alrededor del tema.

La articulación entre las tres comunas ha permitido contar con un grupo de líderes que le apuestan a esta propuesta colectiva para la ciudad

Page 6: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

26 de Marzo en Iguaima

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Las Unidades de Gestión revisaron el documento final con los ajustes hechos de acuerdo a sus sugerencias en los talleres anteriores

Un trabajo en equipo por comunas para la revisión final del documento cerró las jornadas de trabajo para la construcción de la propuesta de SMPP

Page 7: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

14 de Abril restaurante la Casa de Mery Comuna 7

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Los Consejos Comunales de Planeación de las Comunas 6, 7 y 8 se reúnen para conocer la propuesta y dar sus aportes a la misma

El trabajo articulado y en equipo con los Consejos de las Comunas 6, 7 y 8, permitirá la socialización de la propuesta con los otros Consejos de la ciudad.

Page 8: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

15 de Abril Hotel Dann Combeima

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

La Dirección de Incidencia en Política Pública de la Fundación Social, visita la regional y evidencia los avances en la construcción del proyecto de acuerdo del SMPP

La Dirección de Incidencia en Política Pública, se compromete a revisar la propuesta y a prestar todo el apoyo que necesite la Regional para ajustar todo el componente legal del proyecto de acuerdo

Page 9: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

14 de Mayo oficina del Presidente del Concejo Municipal

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Entrevista para la ambientación del proyecto de acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa, ante el Presidente del Concejo Municipal de Ibagué.

El presidente del Concejo Municipal se mostró muy interesado en la propuesta, se comprometió a estudiarla y a reunirse con los representantes de la Unidades de Gestión de las tres comunas, para hablar sobre el proyecto de acuerdo.

Page 10: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

3 de Junio – Segunda Reunión con los Consejos Comunales de Planeación de las Comunas 6, 7 y 8

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Segunda Reunión para la ambientación del proyecto de acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa, ante los Consejos Comunales de Planeación de las Comunas 6, 7 y 8 de Ibagué.

Los consejeros propusieron: 1) Enviar el proyecto de acuerdo a los ASOJUNTAS de toda la ciudad, 2) Realizar una reunión con la Federación Departamental de Acción Comunal y 3) Realizar una reunión con la Asociación de Ediles – ASOEDILES.

Page 11: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

8 de Junio Reunión con el Representante a la Cámara por el Departamento del Tolima Alfredo Bocanegra

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

El Dr. Bocanegra se mostró muy complacido por la cualificación lograda por los líderes del proceso y se comprometió a analizar la propuesta y a realizar sus comentarios y observaciones.

Las Unidades de Gestión de las comunas 7 y 8 y CORPODIC 6 se reunieron con el representante electo a la Cámara por el Departamento del Tolima para presentar el proyecto de acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa.

Page 12: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

8 de Junio – Se entrega la propuesta de proyecto de acuerdo al Concejo Municipal de Planeación

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Las Unidades de Gestión de las comunas 7 y 8 y Corpodic 6 elaboraron un oficio remisorio al Presidente del Concejo Municipal de Ibagué, Pedro Mora, para hacer entrega oficial de la propuesta de proyecto de acuerdo.

La respuesta no se hizo esperar: A la semana siguiente, el presidente del Concejo, Dr. Pedro Mora, informa a las unidades de Gestión que la propuesta de proyecto se debe presentar como iniciativa popular

Page 13: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

17 de Junio – Reunión con la Federación Departamental de Acción Comunal

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Reunión para la ambientación del proyecto de acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa, ante miembros de la FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE ACCIÓN COMUNAL

Los miembros de la Federación se mostraron muy interesados en trabajar conjuntamente en la generación de espacios para el análisis de la propuesta de proyecto de acuerdo

Page 14: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

7 de Julio – Reunión con el Presidente de ASOEDILES, Sr. Renán Hernández.

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Reunión con el presidente de la Asociación de ediles de la ciudad de Ibagué “ASOEDILES”, Sr. Renán Hernández.

Se presentó la propuesta y se solicitó realizar una reunión con la Asociación.

El Sr. Hernández, se comprometió a estudiar la propuesta y a considerar una fecha en el mes de Agosto para realizar la reunión con la Asociación de Ediles de la ciudad de Ibagué – ASOEDILES.

Page 15: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

8, 12 y 14 de Julio – Encuentros de la Comunas 7, 8 y 6

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Con un promedio de 250 personas por encuentro se realizaron los encuentros ciudadanos en las Comunas 6, 7, 8 los días 8, 12, y 14 de Julio del año 2010.

En estos encuentros los líderes de las comunas presentaron a sus bases los últimos avances en la socialización de la propuesta de proyecto de acuerdo del SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA DE IBAGUÉ

Page 16: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

19 de Julio – Encuentros con la JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL COMUNAL Y LAS ASOJUNTAS DE IBAGUÉ

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Con una asistencia de aproximadamente 30 líderes de la Federación Departamental Comunal y de las Asociaciones de Juntas de las comunas de Ibagué se socializó la propuesta del proyecto de acuerdo.

Estos líderes discutieron la propuesta y firmaron un acuerdo de voluntades para difundirla y apoyarla.

Page 17: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

26 de Julio – Encuentro con los Consejos Comunales de Planeación, El Consejo Territorial de Planeación y el Consejo Departamental de

Planeación

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Se conformaron comisiones, se discutió el articulado y Se conformaron comisiones, se discutió el articulado y se determinó la conformación de un comité municipal se determinó la conformación de un comité municipal para la socialización de la propuesta.para la socialización de la propuesta.

Con la participación de más de 60 personas se realizó el Con la participación de más de 60 personas se realizó el encuentro municipal de los consejos comunales de encuentro municipal de los consejos comunales de planeación, el Consejo Territorial de Planeación y el planeación, el Consejo Territorial de Planeación y el Consejo Departamental de PlaneaciónConsejo Departamental de Planeación

Page 18: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

26 y 27 de Julio – Encuentro con las Regionales de la Fundación Social de Antioquia, Nariño, Bogotá y la Dirección Nacional de Incidencia

Política

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Los días 26 y 27 de Julio se pudo conocer a fondo el trabajo Los días 26 y 27 de Julio se pudo conocer a fondo el trabajo que vienen haciendo en Pasto, Barbosa, Bogotá e Ibagué que vienen haciendo en Pasto, Barbosa, Bogotá e Ibagué para la creación de los sistemas Municipales de Planeación para la creación de los sistemas Municipales de Planeación participativa.participativa.

||Se establecieron unos lineamientos que han de orientar el Se establecieron unos lineamientos que han de orientar el trabajo de las regionales en los referente a la creación de trabajo de las regionales en los referente a la creación de los Sistemas Municipales de Planeación Participativa.los Sistemas Municipales de Planeación Participativa.

Page 19: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

6 de Agosto – Reunión con el Concejal WILLIAM ROSAS del movimiento Apertura Liberal

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Se realizó la reunión con el concejal del Movimiento Apertura Liberal – FLAVIO WILLIAM ROSAS a quien se le presentó el contenido del proyecto de acuerdo y se comprometió a su estudio y análisis.

Page 20: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

13 de Agosto – Reunión con los Concejales WILLIAM ROSAS y LUIS FERNADO RAMOS GARCÍA

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Con los concejales William Rosas y Luis Fernando Ramos se discutió la manera más eficiente para la presentación de la propuesta del proyecto de Acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa. Los concejales recomiendan hacerlo a través de un grupo de concejales que avalen la propuesta.

Page 21: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

20 de Agosto – Reunión con el Senador GUILLERMO SANTOS del Partido Liberal

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

El senador GUILLERMO SANTOS recibió con beneplácito la propuesta de proyecto de acuerdo y se comprometió a estudiarlo y a realizar las observaciones y recomendaciones del caso.

Page 22: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

14 de Septiembre – Reunión con el Consejo Territorial de Planeación

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Ante el CTP se presentaron los antecedentes, la justificación y la relación detallada de cada uno de los capítulos y artículos que componen la propuesta de Proyecto de Acuerdo del Sistema Municipal de Planeación Participativa.

Se logró aclarar las dudas y resolver las inquietudes expresadas por los integrantes del Consejo en los temas de POT, financiación, priorización de proyectos y generación de expectativas en la comunidad.

Page 23: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

15 de Septiembre – Reunión con los Concejales Pedro Mora (Presidente del Concejo), William Rosas y Augusto Sánchez

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En reunión realizada en la sede de ASOJUNTAS de la Comuna 8 se determinó que se enviarían a cada uno de los concejales un oficio firmado por las comunas 6, 7, 8 y 9 en el cual se remitía el documento con la exposición de motivos y la respectiva propuesta. Queda pendiente la fecha en la cual el concejo dará espacio para la presentación del proyecto de acuerdo ante la duma municipal

Page 24: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

27 de Septiembre – Reunión con el Senador Dr. Guillermo Santos y los representantes a la cámara Dr. Rubén Darío Rodríguez Góngora y el

delegado del Dr. Carlos Edward Osorio

En reunión realizada en el HOTEL DANN COMBEIMA se presentó antes algunos de los congresistas por el Tolima la propuesta de proyecto de acuerdo. Hubo el compromiso de estudiar la iniciativa y de promover el debate y el análisis en los concejales de la ciudad de Ibagué.

Page 25: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En el recinto del Honorable Concejo de Ibagué y ante la plenaria del mismo los 3 voceros de las Unidades de Gestión presentan la propuesta de proyecto de acuerdo. 9 de los 19 concejales expresan comentarios favorables a la propuesta y se nombra una comisión para su estudio.

25 de Octubre – Audiencia especial de la plenaria del Concejo Municipal para la presentación de la propuesta de proyecto de

Acuerdo que crea el Sistema Municipal de Planeación Participativa

Page 26: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

28 de Octubre – Se radica ante la Secretaría del Concejo de Ibagué la propuesta de proyecto de acuerdo

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Un total de 5 concejales presentan la propuesta de proyecto de acuerdo: LUIS FERMIN RIVERA, ERIKA RAMOS, LINDA PERDOMO, WILLIAM ROSAS Y CARLOS JIMENEZ.

Page 27: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

29 de Octubre – El presidente del Concejo remite el proyecto de acuerdo a la Comisión del Plan y nombra ponentes

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

El presidente del Concejo – PEDRO MORA remite la propuesta de proyecto de acuerdo a la Comisión primera o del Plan y nombra como ponentes a los concejales Augusto Sánchez y Alfonso López

Page 28: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Noviembre 22 de 2010 – Reunión de los delegados de las Unidades de Gestión con la Dra. Martha Peña

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Delegados de las 3 unidades de gestión de las comunas 6, 7 y 8 se reúnen con la Dra. Martha Peña, Secretaria de Apoyo a la Gestión de la Alcaldía de Ibagué para entregarle el proyecto de acuerdo y solicitarle el apoyo al mismo.

Page 29: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Noviembre 25 de 2010 – Reunión de las Unidades de Gestión con la Dra. Martha Peña

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Las 3 unidades de gestión de las comunas 6, 7 y 8 se reúnen con la Dra. Martha Peña, Secretaria de Apoyo a la Gestión de la Alcaldía de Ibagué para discutir el proyecto de acuerdo.

La Dra. Peña expresa el interés de revisar y apoyar el proyecto de acuerdo para que tenga el aval del Municipio. Solicita que el proyecto que se encuentra ya radicado en el Concejo sea retirado y se presente nuevamente en el año 2011.

Page 30: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Noviembre 27 de 2010 – Reunión Plenaria del Concejo de Ibagué

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En reunión plenaria del Concejo de Ibagué realizada el 27 de Noviembre de 2010, la iniciativa para la creación del Sistema Municipal de Planeación Participativa en Ibagué es rechazada con sólo 2 votos a favor.

Page 31: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Enero 21 de 2011 – Reunión con el Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Ibagué Dr. Edward Amaya

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Al conocer el trabajo que la Fundación Social realiza en el ámbito DIM y específicamente en el impulso a la propuesta de proyecto de acuerdo que crea el Sistema Municipal de Planeación Participativa, el Dr. Amaya gestiona un encuentro con el Alcalde de la ciudad para lograr su apoyo y favorabilidad con la propuesta.

Page 32: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Enero 26 de 2011 – Reunión con el Alcalde de Ibagué Dr. Jesús María Botero

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En reunión realizada con el Dr. Botero se logró su favorabilidad para el impulso al proyecto de acuerdo que crea el Sistema de Planeación Participativa en Ibagué. De acuerdo con lo anterior orientó al Secretario de Planeación y a la Secretaria de Apoyo a la Gestión para que se realicen las reuniones que sean necesarias para concretar este tema en un proyecto de acuerdo del Concejo de Ibagué.

Page 33: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Febrero 2 de 2011 – Reunión con el Secretario de Planeación Municipal, Dr. Manuel Medina

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

El Dr. Manuel Medina manifiesta que la Administración Municipal tiene voluntad política para darle el aval al proyecto y dejarle a la ciudad una política pública en el tema de planeación participativa.

Page 34: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Febrero 15 de 2011 – Reunión de las Unidades de Gestión de las comunas 6, 7 y 8 con Martha Peña y Manuel Medina, funcionarios de

la Administración Municipal

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Los funcionarios mencionados ratifican la voluntad política de la Administración Municipal para apoyar la propuesta SMPP y la reconocen como una iniciativa de carácter popular que tendrían el aval de la administración para su presentación ante el Concejo Municipal. La Alcaldía de Ibagué se compromete a analizar la propuesta desde la oficina jurídica y a emitir un concepto en la próxima reunión que se realice.

Page 35: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Marzo 11 de 2011 – Segunda reunión de las Unidades de Gestión de las comunas 6, 7 y 8 con Martha Peña y Manuel Medina, funcionarios

de la Administración Municipal

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

La Administración Municipal a través del Dr. Manuel Medina expresa la voluntad del Alcalde de darle el visto bueno a la propuesta pero solicita discutir la conformación de los 17 Consejos Corregimentales de Planeación pues desbordaría la capacidad de la Secretaría de Planeación y desconocería la existencia del Consejo Municipal de Desarrollo Rural.

Se acuerda nombrar una comisión con delegados de las 3 Unidades de Gestión y funcionarios de la Alcaldía para el estudio artículo por artículo de la propuesta y para elaborar un texto unificado.

Page 36: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Marzo 18 de 2011 – Reunión de la comisión para el estudio de la propuesta de proyecto de Acuerdo

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En reunión de la comisión conformada por delegados de las 3 Unidades de Gestión, funcionarios de la Alcaldía de Ibagué y la Fundación Social se realiza el estudio de la propuesta de proyecto de acuerdo, artículo por artículo y se concilia el texto definitivo el cual se socializará ante los Consejos Comunales de Planeación de la Ciudad en el mes de Abril. Se tiene previsto presentar la iniciativa ante el Concejo antes de finalizar el primer semestre del año.

Page 37: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Marzo 22 de 2011 – Lobby con Concejales para invitar a la realización de una reunión.

LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

En el recinto del Concejo de Ibagué se entabla conversación con algunos de los y las concejales de Ibagué y se acuerda realizar una reunión conjunta entre la Fundación Social y el Concejo de Ibagué para presentar un informe de avance de

Page 38: 29 de Enero en Casa Blanca Comuna 7 LINEA DE TIEMPO DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Líderes de las Comunas 6,

Fundación Social Regional Fundación Social Regional IbaguéIbagué

Fecha de actualización Marzo 30 Fecha de actualización Marzo 30 de 2011de 2011