29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría,...

12
29-31 de octubre de 2012 3ª circular www.euskadi.net/geodibertsitatea

Transcript of 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría,...

Page 1: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

29-31 de octubre de 20123ª circular

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Page 2: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Introducción

II Jornadas sobre Geodiversidad del País VascoFecha: 29-31 de octubre de 2012Lugar: Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco en Abandoibarra (Bilbao).Idiomas: Las ponencias serán presentadas en euskara y/o castellano.

Page 3: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Antecedentes

En mayo de 2010 se celebraron en Bilbao las I Jornadas sobre la Geodiversidad del País Vasco. En aquella ocasión las jornadas tuvieron como objetivo mirar hacia el exterior y estuvieron organizadas con el ánimo de dar a conocer a las partes de la CAPV interesadas en la geodiversidad qué experiencias se estaban desarrollando fuera de nuestra Comunidad y los pasos futuros previstos. Con respecto al País Vasco, las I Jornadas sirvieron para presentar las bases sobre las que se elaboraría la Estrategia de gestión de la Geodiversidad de Urdaibai como paso previo al desarrollo de la Estrategia de la CAPV.

Desde entonces, varios hechos han tenido lugar en torno al patrimonio geológico y la geodiversidad de la CAPV. Así pues, en esta ocasión se pretenden celebrar unas jornadas dirigidas hacia adentro, esto es, que den a conocer, por un lado, el avance realizado en el País Vasco en la materia desde entonces y, por otro, involucrar activamente y organizar dentro del marco de las Estrategias realizadas a las partes interesadas.

Page 4: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Público objetivo

El abanico de potenciales actores que pueden tener interés en el desarrollo de lageodiversidad en la CAPV es más amplio que nunca en consonancia con un planteamientoholístico de la gestión de los recursos naturales.

Así pues se piensa que el público objetivo de las jornadas está compuesto por:

• Administraciones y organismos públicos de ámbito autonómico y local con competencias en el medio natural, la planificación territorial, el desarrollo rural, el turismo, la industria y la cultura.

• Comunidad científica de las Ciencias de la Tierra.• Museos y centros de interpretación del medio natural.• Comunidad educativa en sus distintos niveles, tanto reglada como no reglada.• Museos y centros de interpretación del medio natural.• Entidades privadas con interés en las Ciencias de la Tierra.• Consultorías y empresas de gestión ambiental.• Agencias de desarrollo rural y turismo.• Todos aquellos particulares que estén interesados en las Ciencias de la Tierra.

Page 5: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Objetivos de las jornadas

• Identificación de los actores del País Vasco interesados en la geodiversidad abarcando a las administraciones públicas y las comunidades científicas, educativas, empresariales y de voluntariado de diferentes ámbitos como el medio natural, la planificación territorial, desarrollo rural, turismo, cultura, industria, etc.

• Establecimiento de sinergias y foros de cooperación entre los mencionados actores.

• Dar a conocer los trabajos realizados hasta la fecha en materia de geodiversidad dentro de la CAPV por las administraciones públicas, el colectivo universitario y las asociaciones que trabajan en la divulgación de las ciencias de la Tierra.

Page 6: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Comité de honor

Dña. M.ª Aranzazu Leturiondo Aranzamendi .Viceconsejera de Medio Ambiente. Gobierno Vasco.

D. Iosu Madariaga Garamendi.Diputado Foral de Medio Ambiente. Diputación Foral de Bizkaia.

D. Jon Peli Uriguen AnsolaDiputado Foral del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo. Diputación Foral de Gipuzkoa

Dña. Marta Ruiz CerrilloDiputada Foral de Medio Ambiente y Urbanismo. Diputación Foral de Álava

D. Juan José Unzilla GalánVicerrector de Coordinación de la UPV/EHU.

Page 7: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Comité científico-técnico

Dr. Manu Monge Ganuzas.Dirección de Biodiversidad y Participación ambiental del Gobierno Vasco.

D. Gorka Arana Egia.Dirección de Biodiversidad y Participación ambiental del Gobierno Vasco.

Dra. Miren Mendia Aranguren.Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.

Dr. Asier Hilario Orús.Director Científico del Biotopo Deba-Zumaia (Diputación Foral de Gipuzkoa) y del Geoparque de la Costa Vasca.

D. Xabier Arana Eiguren.Diputación Foral de Bizkaia. Servicio de Sostenibilidad Ambiental

Dr. Miguel Gómez Martín.Presidente del Colegio de Geólogos del País Vasco.

D. Alex Franco San Sebastián.Ente Vasco de la Energía / Energiaren Euskal Erakundea

D. Josu Sanz Alonso.Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.

Page 8: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

ProgramaDía 29

Hora Lugar Acto

9:00 – 9:30 Hall de Bizkaia Aretoa Recepción de asistentes.

9:30 – 10:30 Sala Mitxelena Inauguración de las jornadas a cargo de Germán Alonso, Director de Biodiversidad y Participación Ambiental del Gobierno Vasco; Maria Uribe, Directora General de Medio Ambiente de la DFB; Julian Unanue, Director General de Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación de la UPV/EHU, Juan José Unzilla.

Presentación: Asier Hilario. Después de cada ponencia habrá un turno de preguntas de 5 minutos.

10.30 – 11:30 Sala Mitxelena Conferencia marco. Ángel García Cortés (Responsable del Área de Investigación en Patrimonio Geológico y Minero del IGME).

11:30 – 12:00 Hall de Bizkaia Aretoa Pausa : café

12:00 – 12:15 Sala Mitxelena Ponencia 1. Estrategia de la geodiversidad para Urdaibai: Manu Monge (EJ/GV).

12:15 – 12:45 Sala Mitxelena Ponencia 2. Inventario de lugares de interés geológico de Urdaibai: Miren Mendia (UPV/EHU).

12:45 – 13:15 Sala Mitxelena Ponencia 3. Estrategia de la geodiversidad de la CAPV: Gorka Arana (EJ/GV).

13:15 – 13:45 Sala Mitxelena Ponencia 4. Inventario de lugares de interés geológico de la CAPV: Miren Mendia (UPV/EHU).

14:00 – 16:00 Hall Bizkaia Aretoa Pausa: comida (lunch)

Presentación: Josu Sanz. Después de cada ponencia habrá un turno de preguntas de 5 minutos.

16:00 – 16:30 Sala Mitxelena Ponencia 5. Proyecto de geoturismo en la Red de Espacios Naturales de la CAPV. Mikel de Francisco (Hazi).

16:30 – 17:00 Sala Mitxelena Ponencia 6. Evaluación de los Ecosistemas del Milenio y geodiversidad. Lorena Peña (Cátedra UNESCO sobre “Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental” de la UPV/EHU).

17:00 – 19:00 Bilbao Ruta geomonumental por Bilbao. Arantza Aranburu y Patxi García Garmilla (UPV/EHU).

Page 9: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

ProgramaDía 30

Hora Lugar Acto

Presentación: Miren Mendia. Después de cada ponencia habrá un turno de preguntas de 5 minutos.

9:00 – 10:00 Sala Mitxelena Conferencia marco. Dr. Xabier Orue-Etxebarria (Catedrático de paleontología de la UPV/EHU).

10:00 – 10:30 Sala Mitxelena Ponencia 1. Diputación Foral de Gipuzkoa: Asier Hilario

10:30 – 11:00 Sala Mitxelena Ponencia 2. Colegio Oficial de Geólogos de Euskadi. Miguel Ángel Gómez

11:00 – 11:30 Sala Mitxelena Ponencia 3. EVE, Ente Vasco de la Energía. Alex Franco

11:30 – 12:00 Hall de Bizkaia Aretoa Pausa. Café.

Presentación: Manu Monge. Después de cada ponencia habrá un turno de preguntas de 5 minutos.

12:00 – 12:25 Sala Mitxelena Ponencia 4. Geobizirik (UPV/EHU). Arturo Apraiz (UPV/EHU)

12:25 – 12:50 Sala Mitxelena Ponencia 5. Geo-Q Zentroa (EHU/UPV-Aranzadi): Alejandro Cearreta

12:50 – 13:15 Sala Mitxelena Ponencia 6. Centro de Interpretación Ambiental Peñas Negras. Alberto López

13:15 – 13:40 Sala Mitxelena Ponencia 7. Asociación Harridunak. Alex Franco

13:40 – 14:05 Sala Mitxelena Ponencia 8. Asociación Española Para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT). Lola Fernández.

14:05 – 16:00 Hall de Bizkaia Aretoa Pausa. Comida

Presentación: Gorka Arana. Después de cada ponencia habrá un turno de preguntas de 5 minutos.

16:00 – 16:25 Sala Mitxelena Ponencia 9. Geoparque de la Costa Vasca. Leire Barriuso.

16:25 – 16:50 Sala Mitxelena Ponencia 10. Centro de Interpretación Algorri (Zumaia). Aitor Leiza y Naiara Ibáñez

16:50 – 17:15 Sala Mitxelena Ponencia 11. Centro de Interpretación Nautilus (Mutriku). Naiara Malabe y Marta Amonarriz

17:15 – 17:40 Sala Mitxelena Ponencia 12. Unión de Espeleólogos Vascos. David Díez

17:40 – 18:45 Sala Mitxelena Puesta en común. Moderador: Asier Hilario; dinamizador: Manu Monge; relatores: Miren Mendia y Josu Sanz.

18:45 – 19:00 Sala Mitxelena Clausura de las Jornadas: Germán Alonso (Director de Biodiversidad y Participación Ambiental. Viceconsejería de Medio Ambiente, Gobierno Vasco).

Page 10: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Programa

Hora Lugar Acto

Reserva de la Biosfera de Urdaibai Salida de campo: Miren Mendia (UPV/EHU) y Manu Monge (EJ/GV)

Geoparque de la Costa Vasca Salida de campo: Asier Hilario (Geoparque de la Costa Vasca)

9:00 – 15:00

Salinas de Añana Salida de Campo: Luis Eguíluz y Fernando Sarrionaindia (EHU/UPV)

Día 31

Page 11: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

InscripciónColegio Oficial de Geólogos del País Vasco

Iparragirre nº 36 - 1º Dcha. / 48011 Bilbao (Bizkaia)Telf. 944 431 182 / Fax. 944 218 247

[email protected]

CUOTASPúblico en general: 50 €

Desempleados y estudiantes: 20 €

(En el precio están incluidas las comidas y la salida de campo)

Plazo de matriculación: 19 de octubre de 2012

.

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU convalidará alos y las estudiantes de la Facultad que se inscriban en lasjornadas y asistan a las sesiones y a la salida programada

un crédito de libre elección

Page 12: 29-31 de octubre de 2012 3ª circular · Montes y Medio Natural de la DFG; Belén Echeverría, Directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la DFA; y el Vicerrector de Coordinación

www.euskadi.net/geodibertsitatea

Hoja de inscripción