28OCT2015.pdf

download 28OCT2015.pdf

of 124

Transcript of 28OCT2015.pdf

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    1/124

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    2/124

    564772 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    EDUCACION

    R.S. N 0342015MINEDU.- Autorizan viaje de Presidentedel IPD a Colombia, en comisin de servicios 564803R.S. N 0352015MINEDU.- Autorizan viaje de especialistay funcionario del Ministerio a Colombia, en comisin deservicios 564804

    ENERGIA Y MINAS

    R.M. N 4472015MEM/DM.- Modiican la R.M. N 271-2015MEM/DM 564805R.D. N 2432015MEM/DGE.- Aprueban la EspeciicacinTcnica: ETSLP29 Postes de Polister Reforzado de Fibrade Vidrio y disponen su cumplimiento obligatorio para los

    proyectos que se desarrollan en el marco de la Ley Generalde Electriicacin Rural 564806

    INTERIOR

    R.S. N 2172015IN.- Autorizan viaje de Cadetes dela Escuela de Oiciales de la Polica Nacional del Per aPanam, en misin de estudios 564806R.S. N 2182015IN.- Autorizan viaje de oiciales de la PNPy de personal del Ministerio a Colombia, en comisin deservicios 564808

    JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

    R.S. N 2002015JUS.- Autorizan viaje de Viceministro deJusticia y de Presidente del Consejo Nacional Penitenciarioa Colombia, en comisin de servicios 564809R.M. N 02862015JUS.- Aceptan renuncia de Director deSistema Administrativo II de la Oicina de Abastecimientoy Servicios de la Oicina General de Administracin delMinisterio 564810R.M. N 02872015JUS.- Designan Director de SistemaAdministrativo II de la Oicina de Abastecimiento y Serviciosde la Oicina General de Administracin del Ministerio

    564810R.M. N 02882015JUS.- Aceptan renuncia de Asesor

    II del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos yAcceso a la Justicia 564810R.M. N 02892015JUS.- Designan Asesor II delDespacho Ministerial 564810R.M. N 02902015JUS.- Designan Jefe de la OicinaGeneral de Administracin del Ministerio 564811

    MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

    R.S. N 0032015MIMP.- Autorizan viaje de profesional aColombia, en comisin de servicios 564811R.M. N 2382015MIMP.- Designan representantes delMinisterio ante Comisin Multisectorial creada mediante

    R.S. N 2322015PCM 564812

    PRODUCE

    R.M. N 3532015PRODUCE.- Aprueban disposicionespara realizar el muestreo de recursos hidrobiolgicos

    564812RR.MM. Ns. 355 y 3562015PRODUCE.- Autorizan viajede profesional y asesora del Despacho Viceministerial deMYPE e Industria a Colombia, en comisin de servicios

    564815R.M. N 3572015PRODUCE.- Autorizan viaje deespecialista a Colombia, en comisin de servicios 564817

    Res. N 1162015SANIPES/DE.- Designan Jefe de laOicina de Asesora Jurdica del SANIPES 564819

    RELACIONES EXTERIORES

    D.S. N 0532015RE.- Crean Consulados del Per en lasciudades de Fortaleza y Tabatinga, Repblica Federativa deBrasil 564819R.S. N 2512015RE.- Nombran Embajador Extraordinarioy Plenipotenciario del Per en la Repblica de Austria

    564820R.S. N 2522015RE.- Dan por terminadas las funciones deRepresentante Permanente del Per ante la OrganizacinMartima Internacional (OMI) 564820R.S. N 2532015RE.- Nombran RepresentantePermanente del Per ante la Organizacin MartimaInternacional (OMI) 564821R.S. N 2542015RE.- Autorizan al INEI a efectuar el pago

    de cuota a organismo internacional 564821R.M. N 0945/2015RE.- Designan representantesdel Per ante el Comit Conjunto Coreano-Peruano deCooperacin en Ciencia y Tecnologa Oceanogricas

    564822R.M. N 0951/2015RE.- Autorizan viaje de funcionariosdiplomticos a Colombia, en comisin de servicios

    564822R.M. N 0953/2015RE.- Modiican R.M. N 09262015-RE mediante la cual se autoriz viaje de funcionario encomisin de servicios 564823

    SALUD

    R.S. N 0282015SA.- Autorizan viaje de funcionaria delMinisterio a Colombia, en comisin de servicios 564823R.M. N 6692015/MINSA.- Modiican Anexo 1 de laNorma Tcnica de Salud para la Atencin Integral de SaludNeonatal 564824R.M. N 6702015/MINSA.- Modiican Norma Tcnica deSalud para la Atencin Integral de Salud Materna 564825R.M. N 6712015/MINSA.- Modiican Norma Tcnica deSalud para el Control del Crecimiento y Desarrollo de laNia y el Nio Menor de Cinco Aos 564826

    TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

    R.M. N 2122015TR.- Designan Jefe de la OicinaGeneral de Estadstica y Tecnologas de la Informacin yComunicaciones del Ministerio 564826R.M. N 2132015TR.- Designan Jefe de la Oicina Generalde Planeamiento y Presupuesto del Ministerio 564827Res. N 034GCSPEESSALUD2015.- Delegan a los Jefesde las Oicinas de Aseguramiento y de Agencias de Segurosa nivel nacional, la responsabilidad de brindar informacinpblica 564827

    TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

    R.S. N 0112015MTC.- Autorizan Viaje de funcionarios delMinisterio a Colombia, en comisin de servicios 564828R.M. N 6152015 MTC/01.03.- Declaran que ha quedadoresuelto de pleno derecho el contrato de concesinpara la prestacin del servicio pblico de distribucin deradiodifusin por cable, aprobado por R.M. N 9782003-MTC/03 564829R.M. N 6162015 MTC/01.02.- Crean Grupo de TrabajoMultisectorial encargado de promover el dilogo con lospueblos y comunidades indgenas del rea de inluenciadel Proyecto Hidrova Amaznica 564830R.VM. N 3242015MTC/02.- Designan Jefe de la UnidadZonal La Libertad de PROVAS NACIONAL 564831R.D. N 4262015MTC/12.- Otorgan a persona natural

    permiso de operacin para realizar otras actividadesaeronuticas - aerodeportivo con ultraligeros 564832

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    3/124

    564773NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    VIVIENDA, CONSTRUCCION

    Y SANEAMIENTO

    R.M. N 2842015VIVIENDA.- Aprueban a ConcesinEstacionamientos Miralores S.A. como empresa caliicadapara efectos del artculo 3 del D.Leg. N 973, por eldesarrollo del proyecto Playa de Estacionamiento bajolas calles Lima y Virgen Milagrosa 564833

    ORGANISMOS EJECUTORES

    INSTITUTO DE GESTION

    DE SERVICIOS DE SALUD

    RR.JJ. Ns. 591, 593, 595 y 5972015/IGSS.- Designanprofesionales en diversos cargos de los Hospitales MaraAuxiliadora y Hospital Nacional Dos de Mayo y del InstitutoNacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza FloresAmistad Per - Japn del IGSS 564835RR.JJ. Ns. 599 y 6002015/IGSS.- DesignanCoordinadores Tcnicos de la Oicina de RecursosHumanos y de la Oicina de Tecnologas de la Informacindel IGSS 564837

    INSTITUTO NACIONAL DE

    ENFERMEDADES NEOPLASICASR.J. N 4292015J/INEN.- Designan Director Ejecutivode la Oicina de Ingeniera, Mantenimiento y Servicios de laOicina General de Administracin del INEN 564838

    ORGANISMOS REGULADORES

    ORGANISMO SUPERVISOR DE LA

    INVERSION EN INFRAESTRUCTURA

    DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO

    Res. N 0642015PDOSITRAN.- Autorizan viaje defuncionario del OSITRAN a Francia, en comisin de servicios

    564838

    ORGANISMO SUPERVISOR DE

    LA INVERSION PRIVADA EN

    TELECOMUNICACIONES

    Res. N 0682015PD/OSIPTEL.- Autorizan viaje defuncionaria del OSIPTEL a Colombia, en comisin deservicios 564840

    Res. N 1282015CD/OSIPTEL.- Inician procedimientopara la Revisin del Factor de Productividad que seaplica en el Rgimen Tarifario de Frmula de Tarifas Topeestipulado en los Contratos de Concesin aprobados porD.S.N 1194TCC y modiicados por D.S. N 02198MTC,de los que es titular la empresa Telefnica del Per S.A.A.

    564841

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE

    SERVICIOS DE SANEAMIENTO

    Res. N 0252015SUNASSPCD.- Designan Asesor de laPresidencia del Consejo Directivo de la SUNASS 564842

    ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

    COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA

    LA EXPORTACION Y EL TURISMO

    Res. N 2402015PROMPER/SG.- Autorizan viaje derepresentante de PROMPER a Colombia, en comisin deservicios 564842

    ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS

    CONTRATACIONES DEL ESTADO

    Res. N 3582015OSCE/PRE.- Derogan Directiva N 020-2012OSCE/CD Disposiciones sobre el contenido de lasBases Estandarizadas que las entidades deben utilizar enlos procesos de seleccin que convoquen al amparo delDecreto de Urgencia N 0542011 564843

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

    Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

    Res. N 2952015/SUNAT.- Autorizan viaje de trabajadorade la Superintendencia Nacional de Aduanas y deAdministracin Tributaria - SUNAT para participar en lasReuniones Intersesionales del Grupo de Trabajo del MarcoSAFE, a realizarse en la ciudad de Bruselas, Reino de

    Blgica 564844

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE

    LOS REGISTROS PUBLICOS

    Res. N 2772015SUNARP/SN.- Designan Presidente delComit encargado de la elaboracin del listado priorizadode obligaciones derivadas de sentencias con calidad decosa juzgada en virtud de la Ley N 30137 564844

    INSTITUTO NACIONAL

    DE CALIDAD

    Res. N 0852015INACAL/PE.- Designan responsabledel Libro de Reclamaciones del INACAL 564845Res. N 0862015INACAL/PE.- Designan responsablede atender las solicitudes de acceso a la informacinpresentadas en la sede central del INACAL 564845Res. N 0872015INACAL/PE.- Designan responsablesde la elaboracin y actualizacin del Portal de Transparenciadel INACAL 564846

    PODER JUDICIAL

    CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

    Res. Adm. N 0172015CEDCSJLI/PJ.- Reconocen labordesempeada por miembro del Consejo Ejecutivo Distritalde la Corte Superior de Justicia de Lima 564847Res. Adm. N 0192015CEDCSJLIPJ.- ReconformanComisin encargada de formular los Cuadros de Antigedady Mrito de los Jueces Especializados y/o Mixtos y Juecesde Paz Letrado para el presente ao judicial 564847Res. Adm. N 5722015PCSJLI/PJ.- Designanmagistrado superior provisional y establecen conformacinde la Quinta Sala Civil de Lima 564848

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    4/124

    564774 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    Res. Adm. N 5382015PC SJCL/PJ..- Disponenrealizar la I Mesa de Trabajo entre Jueces Especializadosen lo penal del Callao, Jueces de Paz LetradoEspecializados en lo penal del Callaoy Funcionarios de laSub-Direccin de Medio Libre de la Oicina Regional Limadel INPE 564848Res. Adm. N 6092015PCSJLE/PJ.- Designanmagistrada superior provisional y establecen conformacinde Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior deJusticia de Lima Este 564849Res. Adm. N 2832015PCSJV/PJ.- Encargan la Jefaturade la Oicina Desconcentrada de Control de la Magistraturade Ventanilla de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla

    564850

    ORGANOS AUTONOMOS

    FUERO MILITAR

    POLICIAL

    Res. Adm. N 0372015FMP/CE/SG.- Autorizan viajede Presidente y Vocal Supremo del Fuero Militar Policial aBrasil, en comisin de servicios 564850

    OFICINA NACIONAL DE

    PROCESOS ELECTORALES

    R.J. N 0003092015J/ONPE.- Disponen la prepublicacin del proyecto de nuevo Reglamento deVoto Electrnico en el portal institucional de la ONPE

    564851

    SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS

    Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

    DE FONDOS DE PENSIONES

    Res. N 55442015.- Autorizan al Banco Azteca del PerS.A. el traslado de agencia en el departamento de Lima

    564852Res. N 62062015.- Dejan sin efecto la Res. N 55432015

    564852Res. N 62402015.- Autorizan al Banco Internacionaldel Per - Interbank la ampliacin del plazo para el cierretemporal de agencia ubicada en el departamento de Lima

    564852Res. N 62842015.- Autorizan la ampliacin de inscripcinde persona natural en el Registro de Intermediarios yAuxiliares de Seguros 564853Res. N 64202015.- Aprueban el Reglamento deAdquisicin de la Propiedad en el Capital Social de lasEmpresas Supervisadas y de los Propietarios Signiicativos

    564853

    Res. N 64222015.- Modiican el Compendio de Normasde Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privadode Administracin de Fondos de Pensiones, aprobadomediante Resolucin N 05398EF/SAFP, en extremoreferido a Gestin Empresarial 564856Res. N 64262015.- Aprueban la Norma para la gestinde riesgos y prevencin del lavado de activos y delinanciamiento del terrorismo aplicable a los sujetosobligados dedicados a la compra y venta de divisas

    564858Res. N 64632015.- Autorizan viaje de funcionario de laUnidad de Inteligencia Financiera del Per a Colombia, encomisin de servicios 564867

    GOBIERNOS REGIONALES

    GOBIERNO REGIONAL DE PIURA

    R.D. N 1172015/GOBIERNO REGIONAL PIURA420030-DR.- Declaran caduca la concesin deinitiva para desarrollarla actividad de generacin de energa elctrica con recursosenergticos renovables de la Central Hidroelctrica Yuscay,otorgada a favor de Catacaos Energy S.A.C. 564868

    GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

    Ordenanza N 0262013GRPCRP.- Crean el Sistema

    Regional de Conservacin de Puno - SIRECOP. 564869

    GOBIERNOS LOCALES

    MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

    Ordenanza N 1907.- Aprueban el Sistema Metropolitanode Seguridad Ciudadana (SIMESEC) 564872Acuerdo N 297.- Aprueban la ejecucin de la expropiaciny del valor total de tasacin de inmuebles afectados por laejecucin del Proyecto Vas Nuevas de Lima 564875Acuerdo N 298.- Aprueban la ejecucin de laexpropiacin y el valor de tasacin de inmuebles afectadospor la ejecucin del Proyecto Lnea Amarilla 564880Acuerdo N 299.- Aprueban la ejecucin de expropiaciny el valor de tasacin de diversos inmuebles afectados porla ejecucin del Proyecto Lnea Amarilla 564884

    MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

    Ordenanza N 302.- Modiican la Ordenanza N 288-A, que ratiic el Plan Local de Seguridad Ciudadana delDistrito de San Juan Lurigancho para el ao 2015 564890Acuerdo N 0682015MDSJL/CM.- Emiten opininfavorable respecto al cambio especico de zoniicacin de

    diversas solicitudes 564891

    MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL

    D.A. N 0092015/MDSM.- Modiican el TUPA de laMunicipalidad 564892

    PROVINCIAS

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CERRO AZUL

    Ordenanza N 0012015MDCA.- Prorrogan la vigenciade la Ordenanza Municipal N 042015MDCA, que

    establece el Beneicio de Regularizacin de Ediicacionessin Licencia Municipal en el distrito de Cerro Azul 564893

    SEPARATA ESPECIAL

    ECONOMIA Y FINANZAS

    R.D. N 0212015EF/50.01.- Directiva para losProgramas Presupuestales en el marco de la Programaciny Formulacin del Presupuesto del Sector Pblico para elao iscal 2017 564704

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    5/124

    564775NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    PODER LEGISLATIVO

    CONGRESO DE LA REPUBLICA

    RESOLUCIN LEGISLATIVAN30352

    EL CONGRESO DE LA REPBLICA;Ha dado la Resolucin Legislativa siguiente:

    RESOLUCIN LEGISLATIVA QUE APRUEBA EL

    CONVENIO DE MINAMATA SOBRE EL MERCURIO

    Ar tculo nico .- Objeto de la Resoluc in Legis lat ivaAprubase el Convenio de Minamata sobre el

    Mercurio, adoptado en la ciudad de Kumamoto, Japn,en la Conferencia de Plenipotenciarios de la Convencinsobre el Mercurio, llevada a cabo del 7 al 11 de octubrede 2013, y firmado por el Per el 10 de octubre de 2013.

    Comunquese al seor Presidente de la Repblicapara su promulgacin.

    En Lima, a los quince das del mes de octubre de dosmil quince.

    LUIS IBERICO NEZPresidente del Congreso de la Repblica

    NATALIE CONDORI JAHUIRAPrimera Vicepresidenta del Congreso de la Repblica

    AL SEOR PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    Lima, 27 de octubre de 2015.

    Cmplase, regstrese, comunquese, publquesey archvese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDO

    Presidente del Consejo de Ministros

    1304735-1

    PODER EJECUTIVO

    PRESIDENCIA DEL CONSEJO

    DE MINISTROS

    Encargan el Despacho de la Presidencia de

    la Repblica a la Primera Vicepresidenta dela Repblica

    RESOLUCIN SUPREMAN 246-2015-PCM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    CONSIDERANDO:

    Que, el Presidente de la Repblica, seor OllantaHumala Tasso, viajar del 30 al 31 de octubre de 2015,con el objeto de asistir al Encuentro Presidencial conel Jefe de Estado de Colombia en el marco de la II

    Reunin del Gabinete Binacional de Ministros de laRepblica del Per y de la Repblica de Colombia,que se realizar en la ciudad de Medelln, Repblicade Colombia;

    Que, en consecuencia, es necesario encargar lasfunciones del Despacho de la Presidencia de la Repblicaa la seora Marisol Espinoza Cruz, Primera Vicepresidentade la Repblica, en tanto dure la ausencia del Presidentede la Repblica;

    De conformidad con el artculo 115 de la ConstitucinPoltica del Per; y

    Estando a lo acordado.

    SE RESUELVE:

    Art culo 1.- Encargar el Despacho de la Presidenciade la Repblica a la seora Marisol Espinoza Cruz, PrimeraVicepresidenta de la Repblica, del 30 al 31 de octubrede 2015 y en tanto dure la ausencia del Presidente de laRepblica.

    Ar tculo 2.- La presente Resolucin Suprema serrefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regstrese, comunquese y publquese.OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    1304738-1

    Autorizan viaje de la Ministra de RelacionesExteriores a Colombia y encargan suDespacho a la Ministra de Cultura y al

    Ministro de Justicia y Derechos HumanosRESOLUCIN SUPREMA

    N 247-2015-PCM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    CONSIDERANDO:

    Que, el Encuentro Presidencial y la II Reunin delGabinete Binacional de Ministros de la Repblica del Per yde la Repblica de Colombia, se llevar a cabo en la ciudad deMedelln, Repblica de Colombia, el 30 de octubre de 2015;

    Que, siendo importante garantizar una adecuadarepresentacin del Per, resulta necesario que la Ministra

    de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores,Embajadora en el Servicio Diplomtico de la RepblicaAna Mara Liliana Snchez Vargas de Ros, asista a lasreferidas reuniones;

    Teniendo en cuenta la Hoja de Trmite (GAB) N. 2053,del Despacho Ministerial, de 14 de octubre de 2015; y elMemorando (OPR) N. OPR0312/2015, de la Oficina deProgramacin y Presupuesto, de 16 de octubre de 2015, queotorga certificacin de crdito presupuestario al presente viaje;

    De conformidad con el artculo 127 de laConstitucin Poltica del Per; la Ley N. 29158,Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N. 29357,Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio deRelaciones Exteriores; el Reglamento de Organizaciny Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores,aprobado por Decreto Supremo N. 135-2010-RE;la Ley N. 27619, Ley que regula la autorizacin deviajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos,modificada por la Ley N. 28807 y su reglamento,aprobado por el Decreto Supremo N. 047-2002-PCMy sus modificatorias; y el numeral 10.1 del artculo 10de la Ley N. 30281, Ley de Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2015;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.Autorizar el viaje, en comisin de servicios,de la Ministra de Estado en el Despacho de RelacionesExteriores, Embajadora en el Servicio Diplomtico de la

    Repblica Ana Mara Liliana Snchez Vargas de Ros, ala ciudad de Medelln, Repblica de Colombia, el 29 y 30de octubre de 2015, por las razones expuestas en la parteconsiderativa de la presente resolucin.

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    6/124

    564776 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    Ar tculo 2. Los gastos que irrogue el cumplimiento dela presente comisin de servicios, por concepto de viticos,sern cubiertos por el pliego presupuestal del Ministeriode Relaciones Exteriores, Meta 0137175 RepresentacinDiplomtica y Defensa de los Intereses Nacionales enel Exterior, debiendo rendir cuenta documentada en unplazo no mayor de quince (15) das calendario, al trminodel referido viaje, de acuerdo con el siguiente detalle:

    Nombres y ApellidosPasaje Areo

    Clase EconmicaUS$

    Viticospor da

    US$

    N dedas

    TotalViticos

    US$Ana Mara Liliana SnchezVargas de Ros

    585,10370,00 2 740,00

    Ar tculo 3. Encargar el Despacho de RelacionesExteriores a la seora Diana lvarez-Caldern Gallo-Ministra de Estado en el Despacho de Cultura- el 29 deoctubre de 2015; y el 30 de octubre de 2015, y en tanto

    dure la ausencia de la titular, al seor Aldo AlejandroVsquez Ros, Ministro de Estado en el Despacho deJusticia y Derechos Humanos.

    Ar tculo 4. La presente Resolucin Suprema nolibera ni exonera del pago de impuestos o de derechosaduaneros cualquiera sea su clase o denominacin.

    Ar tculo 5. La presente Resolucin Suprema serrefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y laMinistra de Relaciones Exteriores.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    ANA MARA SNCHEZ DE ROSMinistra de Relaciones Exteriores

    1304738-2

    Autorizan viaje de comitiva oicial y deapoyo que acompaar al Presidente de laRepblica durante su visita a Colombia

    RESOLUCIN SUPREMA

    N 248-2015-PCM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    CONSIDERANDO:Que, el Presidente de la Repblica, seor Ollanta

    Humala Tasso, viajar del 30 al 31 de octubre de 2015,con el objeto de asistir al Encuentro Presidencial conel Jefe de Estado de Colombia en el marco de la IIReunin del Gabinete Binacional de Ministros de laRepblica del Per y de la Repblica de Colombia,que se realizar en la ciudad de Medelln, Repblicade Colombia;

    Que, conforme con lo establecido en el artculo 10de la Ley N 30281 y artculo 2 del Decreto SupremoN 047-2002-PCM, corresponde autorizar el viaje delos funcionarios pblicos que integran la comitiva oficialy de apoyo que acompaar durante su recorrido alseor Presidente de la Repblica, en lo que respecta alDespacho Presidencial, as como el monto de los gastosque irrogar el citado viaje;

    De conformidad con la Ley N 27619, Ley que regulala autorizacin de viajes al exterior de servidores yfuncionarios pblicos, su Reglamento aprobado por elDecreto Supremo N 047-2002-PCM, modificado por elDecreto Supremo N 056-2013-PCM; la Ley N 30281,Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el AoFiscal 2015; la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder

    Ejecutivo; y el Reglamento de Organizacin y Funcionesdel Despacho Presidencial aprobado mediante DecretoSupremo N 066-2006-PCM, modificado por DecretoSupremo N 082-2011-PCM;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.-Autorizar el viaje de la comitiva oficialy de apoyo que acompaar al seor Presidente de laRepblica durante su viaje a la ciudad de Medelln,Repblica de Colombia, el da 30 de octubre de 2015, laque est integrada por los siguientes funcionarios:

    - RICARDO JOS YNOUYE ARVALO, DirectorGeneral de Protocolo del Despacho Presidencial.

    - OMAR SALVATIERRA ROBLES, funcionario de laOficina de Protocolo del Despacho Presidencial.

    - JAIME ANTONIO HERRERA ARCE, Supervisor dela Direccin de Operaciones del Despacho Presidencial.

    Ar tculo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de losfuncionarios a que se refiere la presente ResolucinSuprema, sern sufragados con cargo al presupuestoinstitucional del Despacho Presidencial, a razn de US$

    370.00 (Trescientos setenta y 00/100 dlares americanos)por concepto de viticos diarios, por persona.Ar tculo 3.- Dentro de los quince (15) das calendario

    siguientes de efectuado el viaje, los funcionarios a quese refiere el artculo primero debern presentar ante suinstitucin un informe detallado describiendo las accionesrealizadas, los resultados obtenidos y la rendicin decuentas debidamente documentada.

    Ar tculo 4.- El cumplimiento de la presente resolucinno dar derecho a exoneracin de impuestos o dederechos aduaneros, de ninguna clase o denominacin.

    Ar tculo 5.- La presente Resolucin Suprema serrefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    1304738-3

    Autorizan viaje de servidora de la PCM aColombia, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 249-2015-PCM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    VISTOS:

    El OF.RE (DGA-SUD) N 22-6-BB/136 y el OF. RE(DGA-SUD) N 22-6-BB/150, del Ministerio de RelacionesExteriores; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, el Encuentro Presidencial y Gabinete BinacionalPer - Colombia, creado en el marco de la DeclaracinConjunta de los Presidentes de Per y Colombia en la

    ciudad de Cartagena, Repblica de Colombia, el 10 y11 de febrero de 2014, constituye la mxima instanciade dilogo poltico y colaboracin bilateral entre ambospases, que tiene por objeto armonizar las polticasbilaterales, con nfasis en la cooperacin en zona defrontera en los temas de inclusin social, seguridad ydefensa, desarrollo econmico y social;

    Que, mediante OF RE (DGA-SUD) N 22-6-BB/136,el Ministerio de Relaciones Exteriores comunica larealizacin del Encuentro Presidencial y II GabineteBinacional Per Colombia el prximo 30 de octubre de2015 en la ciudad de Medelln, Repblica de Colombia;a fin de dar seguimiento a los compromisos asumidosdurante su primera reunin, la cual tuvo lugar en la ciudadde Iquitos, Repblica del Per, el 30 de setiembre de

    2014;Que, en el marco del Encuentro Presidencial y IIGabinete Binacional Per Colombia, se realizarnreuniones tcnicas el da jueves 29 de octubre de 2015,

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    7/124

    564777NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    en donde participan representantes tcnicos de lasentidades pblicas involucradas en la negociacin de loscompromisos en las diversas temticas tcnicas con lacontraparte colombiana;

    Que, la participacin de la Presidencia del Consejode Ministros en el Encuentro Presidencial y II GabineteBinacional Per Colombia, permitira continuar lostrabajos ya iniciados en la ciudad de Iquitos, y fortaleceruna agenda de cooperacin horizontal con la Repblicade Colombia; que permitir el intercambio recproco deconocimientos y experiencias, en las temticas que sonprioritarias para ambos pases;

    Que, en tal sentido, y teniendo en consideracinlos compromisos que se acordarn en el marco delEncuentro Presidencial y II Gabinete Binacional Per -Colombia, resulta de inters institucional autorizar el viajede la seora Flor de Maria Valdez Arroyo, servidora dela Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; a laciudad de Medelln, Repblica de Colombia, del 28 al

    30 de octubre de 2015, a fin que participe en la reunintcnica mencionada;Que, el gasto por concepto de viticos que irrogue el

    viaje de la mencionada servidora, ser asumido con cargoal Pliego Presupuestal de la Presidencia del Consejo deMinistros;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 29158- Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 30281 -Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2015; la Ley N 27619 - Ley que regula la autorizacin deviajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos;el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, que apruebalas normas reglamentarias sobre autorizacin deviajes al exterior de servidores y funcionarios pblicosy modificatorias; y, el Reglamento de Organizacin y

    Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros,aprobado mediante Decreto Supremo N 063-2007-PCM, y modificatorias;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Autorizar el viaje de la seora Flor deMaria Valdez Arroyo, servidora de la Oficina Generalde Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia delConsejo de Ministros, a la ciudad de Medelln, Repblicade Colombia, del 28 al 30 de octubre de 2015, para losfines expuestos en la parte considerativa de la presenteResolucin Suprema.

    Ar tculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento dela presente Resolucin Suprema se realizarn con cargoal Pliego Presupuestal de la Presidencia del Consejo deMinistros, de acuerdo al siguiente detalle:

    Nombres y ApellidosViticospor da

    US$

    Nmerode das

    TotalViticos

    US$

    Flor de Maria Valdez Arroyo 370 3 1,110

    Ar tculo 3.- Dentro de los quince (15) das calendariosiguientes a su retorno al pas, la servidora cuyo viaje seautoriza mediante el artculo 1 de la presente ResolucinSuprema deber presentar ante el Titular de la Entidad,un informe detallado describiendo las acciones realizadasy los resultados obtenidos.

    Art culo 4.- El cumplimiento de la presenteResolucin Suprema no dar derecho a exoneracin oliberacin de impuestos aduaneros de ninguna clase odenominacin.

    Ar tculo 5.- La presente Resolucin Suprema esrefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    1304738-4

    Autorizan viaje de Ministros que integranla comitiva oicial que acompaar alPresidente de la Repblica a evento

    binacional a realizarse en ColombiaRESOLUCIN SUPREMA

    N 250-2015-PCM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    CONSIDERANDO:

    Que, del 30 al 31 de octubre de 2015 se llevar acabo el Encuentro Presidencial con el Jefe de Estadode Colombia en el marco de la II Reunin del GabineteBinacional de Ministros de la Repblica del Per y dela Repblica de Colombia, a realizarse en la ciudad deMedelln, Repblica de Colombia;

    Que, en el citado evento binacional participarn losJefes de Estado de ambos pases, conjuntamente conrepresentantes de sus Gabinetes Ministeriales, con elobjeto de realizar un balance de las acciones desarrolladasen el mbito bilateral, as como una evaluacin delavance del cumplimiento de los compromisos asumidosen el Primer Gabinete Binacional de Ministros del Pery Colombia que se llev a cabo en la ciudad de Iquitosel 30 de setiembre de 2014, en el mbito de cuatroEjes temticos identificados: i) Gobernanza, AsuntosSociales y Desarrollo Sostenible; ii) Comercio, DesarrolloEconmico y Turismo; iii) Seguridad y Defensa; y iv)

    Asuntos Fronterizos; asimismo, formular iniciativas yproyectos conjuntos que, en consonancia con las polticas

    nacionales permitan profundizar la integracin con laRepblica de Colombia;Que, es necesario autorizar el viaje de los seores

    Ministros de Estado que integran la comitiva oficial queacompaar al Seor Presidente de la Repblica; ypor consiguiente encargar las Carteras de los Ministroscorrespondientes;

    De conformidad con lo dispuesto en el artculo 127de la Constitucin Poltica del Per; la Ley N 29158 - LeyOrgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 30281 - Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2015;la Ley N 27619 Ley que regula la autorizacin de viajesal exterior de los servidores y funcionarios pblicos, susmodificatorias y el Decreto Supremo N 047- 2002- PCM,modificado por el Decreto Supremo N 056-2013-PCM;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.-Autorizar el viaje a la ciudad de Medelln,Repblica de Colombia del 30 al 31 de octubre de 2015,para los fines expuestos en la parte considerativa de lapresente Resolucin, de los siguientes seores Ministrosde Estado:

    - Seor Jakke Raimo Valakivi lvarez, Ministro deDefensa

    - Seor Alonso Segura Vasi, Ministro de Economa yFinanzas

    - Seor Jos Luis Prez Guadalupe, Ministro del

    Interior- Seor Jaime Saavedra Chanduv, Ministro deEducacin

    - Seor Anbal Velsquez Valdivia, Ministro de Salud- Seora Blanca Magali Silva Velarde, Ministra de

    Comercio Exterior y Turismo- Seora Rosa Mara Ortiz Ros, Ministra de Energa

    y Minas- Seor Piero Ghezzi Sols, Ministro de la Produccin- Seor Jos Gallardo Ku, Ministro de Transportes y

    Comunicaciones- Seor Francisco Adolfo Dumler Cuya, Ministro de

    Vivienda, Construccin y Saneamiento- Seora Paola Bustamante Surez, Ministra de

    Desarrollo e Inclusin Social

    - Seora Diana lvarez Caldern Gallo, Ministra deCultura- Seor Manuel Pulgar-Vidal Otlora, Ministro del

    Ambiente

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    8/124

    564778 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    Ar tculo 2.-Encargar al Presidente del Consejo deMinistros, seor Pedro Cateriano Bellido, las carteras deDefensa, de Economa y Finanzas, y del Interior; mientrasdure la ausencia de sus titulares.

    Ar tculo 3.- Encargar al Ministro de Justicia yDerechos Humanos, seor Aldo Alejandro Vsquez Ros,las carteras de Educacin, de Salud, y de ComercioExterior y Turismo; mientras dure la ausencia de sustitulares.

    Artculo 4.- Encargar al Ministro de Agricultura yRiego, seor Juan Manuel Beni tes Ramos las carterasde Energa y Minas, de la Produccin, de Transportesy Comunicaciones, y de Vivienda, Construccin ySaneamiento; mientras dure la ausencia de sustitulares.

    Ar tculo 5.- Encargar al Ministro de Trabajo yPromocin del Empleo, seor Daniel Ysau MaurateRomero, las carteras de Desarrollo e Inclusin Social, deCultura, y del Ambiente; mientras dure la ausencia de sus

    titulares.Artculo 6.- La presente Resolucin Suprema noirrogar gasto alguno al Estado Peruano. Asimismo, nolibera ni exonera del pago de impuestos y/o derechosaduaneros de cualquier clase o denominacin.

    Artculo 7.-La presente Resolucin Suprema serrefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    1304737-1

    Inscriben en el Registro de MancomunidadesMunicipales la separacin de laMunicipalidad Distrital de Matahuasi dela Mancomunidad Municipal Tesoros delInca

    RESOLUCIN DE SECRETARADE DESCENTRALIZACIN

    N 039-2015-PCM/SD

    Lima, 19 de octubre de 2015

    VISTOS:

    El Oficio N 0254-2015-A-MDM, la OrdenanzaMunicipal N 012-CM-2015-MDM de la MunicipalidadDistrital de Matahuasi y el Informe N 117-2015PCM/SD-OGI-MIRA; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley N 29029, Ley de la MancomunidadMunicipal, modificada por la Ley N 29341, en elartculo 2, define a la Mancomunidad Municipal

    como el acuerdo voluntario de dos (2) o msmunicipalidades, colindantes o no, que se unen parala prestacin conjunta de servicios y la ejecucin deobras, promoviendo el desarrollo local, la participacinciudadana y el mejoramiento de la calidad de losservicios a los ciudadanos;

    Que, el numeral 14.1 del artculo 14 del Reglamentode la Ley de la Mancomunidad Municipal, aprobadomediante Decreto Supremo N 046-2010-PCM, estableceel procedimiento de separacin voluntaria de unamunicipalidad de una mancomunidad municipal: a) Operacon la ordenanza municipal de la municipalidad que sesepara, b) No requiere aprobacin del Consejo Directivo yc) Subsisten las obligaciones pendientes de cumplir por lamunicipalidad que se separa;

    Que, el literal f) del artculo 5 del Reglamento delRegistro de Mancomunidades Municipales, aprobadopor Resolucin de Secretara de Descentralizacin N228-2010-PCM/SD, seala que la separacin es uno de

    los actos inscribibles en el Registro de MancomunidadesMunicipales;

    Que, por Resolucin de Secretara de DescentralizacinN 050-2012-PCM/SD, se dispuso la inscripcin de laconstitucin de la Mancomunidad Municipal Tesoros delInca en el Registro de Mancomunidades Municipales;

    Que, por Resolucin de Secretara de DescentralizacinN 034-2013-PCM/SD, se dispuso la inscripcin de laseparacin de la Municipalidad Distrital de Hualhuas de laMancomunidad Municipal Tesoros del Inca;

    Que, por Resolucin de Secretara de DescentralizacinN 040-2013-PCM/SD, se dispuso la inscripcin de laseparacin de la Municipalidad Distrital de San Jernimode Tunn de la Mancomunidad Municipal Tesoros delInca. Esta Mancomunidad Municipal la integran lasMunicipalidades Distritales de Apata, El Mantaro y SanLorenzo de la Provincia de Jauja y Matahuasi de laProvincia de Concepcin, en el Departamento de Junn;

    Que, mediante Oficio de Vistos, el alcalde de la

    Municipalidad Distrital de Matahuasi solicita la inscripcinde la separacin de esta entidad de la MancomunidadMunicipal Tesoros del Inca;

    Que, por la Ordenanza Municipal N 012-CM-2015-MDM, la Municipalidad Distrital de Matahuasi aprueba suseparacin de la Mancomunidad Municipal Tesoros delInca;

    Que, acorde con el Informe N 117-2015PCM/SD-OGI-MIRA los documentos presentados parala inscripcin del acto de separacin cumplen conel procedimiento establecido en el artculo 14del Reglamento de la Ley y en el artculo 5 delReglamento del Registro; debiendo procedersea la emisin de la Resolucin de Secretara deDescentralizacin que dispone la inscripcin de la

    separacin de la Municipalidad Distrital Matahuasi dela Mancomunidad Municipal Tesoros del Inca, en elRegistro de Mancomunidades Municipales;

    De conformidad con lo establecido en la Ley N29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, modificadapor la Ley N 29341; el Reglamento de la Ley de laMancomunidad Municipal aprobado por DecretoSupremo N 046-2010-PCM; el Reglamento delRegistro de Mancomunidades Municipales aprobadopor Resolucin de Secretara de DescentralizacinN 228-2010-PCM/SD; y en uso de las atribucionesdispuestas por el Reglamento de Organizacin yFunciones de la Presidencia del Consejo de Ministros,aprobado por Decreto Supremo N 063-2007-PCM ysus modificatorias;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Formal izac in de la inscripc in deseparacin

    Inscribir en el Registro de MancomunidadesMunicipales la separacin de la Municipalidad Distrital deMatahuasi de la Mancomunidad Municipal Tesoros delInca.

    Ar tculo 2.- Regis tro de anexoInscribir la Ordenanza de la Municipalidad Distrital

    de Matahuasi que aprueba su separacin de laMancomunidad Municipal Tesoros del Inca, en el

    Registro de Mancomunidades Municipales.

    Ar tculo 3.- Publ icacinDisponer la publicacin de la presente Resolucin

    de Secretara de Descentralizacin en el Diario OficialEl Peruano, y en la pgina web de la Presidencia delConsejo de Ministros: http://www.pcm.gob.pe.

    Ar tculo 4.- VigenciaLa presente Resolucin rige a partir del da siguiente

    de su publicacin en el Diario Oficial El Peruano.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MARIANA ESTHER MENDOZA FISCALINISecretaria de Descentralizacin

    1303685-1

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    9/124

    564779NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    10/124

    564780 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    AGRICULTURA Y RIEGO

    Modiican el Manual de Operaciones

    del Proyecto Especial BinacionalPuyango - Tumbes, aprobado por R.M. N00512015MINAGRI

    RESOLUCIN MINISTERIALN 0530-2015-MINAGRI

    Lima, 23 de octubre de 2015

    VISTO:

    El Oficio N 0238/2015-MINAGRI-PEBPT-DE delProyecto Especial Binacional Puyango - Tumbes, sobre

    modifi

    cacin del Manual de Operaciones del citadoProyecto Especial; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Ministerial N0051-2015-MINAGRI, se aprob el Manual deOperaciones del Proyecto Especial Binacional Puyango- Tumbes (PEBPT), en adelante el MO del PEBPT, queconstituye el documento tcnico normativo de gestininstitucional que establece la naturaleza, objetivos, mbitode intervencin, dependencias, funciones, estructuraorgnica y principales procesos del PEBPT;

    Que, mediante el documento del Visto, el DirectorEjecutivo del PEBPT propone la modificacin del artculo

    21 del MO del PEBPT, a efectos que se considere enla relacin de puestos del citado Proyecto Especial, aveintinueve (29) trabajadores reincorporados por mandato

    judicial con autoridad de cosa juzgada;Que, con el Oficio N 2268-2015-MINAGRI-PP, la

    Procuradura Pblica del Ministerio de Agricultura y Riego -MINAGRI, indica que los procesos judiciales relacionadosa veintinueve (29) trabajadores se encuentran en calidadde cosa juzgada, acompaando las sentencias deprimera y segunda instancia, resolucin que dispone elcumplimiento de las sentencias consentidas y acta dereincorporacin;

    Que, mediante Memorndum N 1082/2015-MINAGRI-SG-OGGRH, la Oficina General de Gestin de RecursosHumanos del MINAGRI, seala que de la revisin

    y comprobacin de la relacin de puestos, con lascorrecciones y ampliaciones necesarias, la propuestaalcanzada por el PEBPT se ajusta a la realidad y alordenamiento legal, dando la conformidad a la misma;

    Que, por otro lado, la Sptima Disposicin Finalde la Directiva N 007-2015-CG-PROCAL, Directivade los rganos de Control Institucional, aprobada porResolucin de Contralora N 163-2015-CG, de fecha21 de abril de 2015, seala que Las entidades quecuenten con un OCI deben realizar las modificaciones ensus documentos de gestin institucional conforme a lasfunciones establecidas en la presente Directiva;

    Que, mediante Informe Tcnico N042-2015-MINAGRI-ODOM/OGPP, la Oficina deDesarrollo Organizacional y Modernizacin de la OficinaGeneral de Planeamiento y Presupuesto del MINAGRI, enadelante el Informe Tcnico, seala, entre otros, que porOficio N 01118-2015-CG/DOCI, de fecha 13 de julio de2015, el Departamento de Gestin de rganos de ControlInstitucional de la Contralora General de la Repblica,emite su conformidad a la propuesta alcanzada por elMINAGRI sobre las funciones que tendrn los rganosde Control Institucional de los Programas y ProyectosEspeciales, concluyendo el Informe Tcnico que esnecesario modificar el artculo 11 del MO del PEBPT,a fin de adecuar las funciones del rgano de ControlInstitucional de dicho Proyecto Especial a la Directivamencionada;

    Que, de otro lado, el artculo 8 del Reglamento

    para la venta de terrenos en el mbito de los proyectosespeciales hidroenergticos y/o de irrigacin - LeyesN 27887 y N 28042, aprobado por Decreto SupremoN 002-2004-VIVIENDA, modificado por los Decretos

    Supremos Nros. 010-2004-VIVIENDA y 007-2012-AG,establece que dentro de cada Proyecto Especial seconstituir una Comisin de Adjudicacin, encargadade procesar las adjudicaciones a los solicitantes, cuyapresidencia la ejercer el Gerente o Director Ejecutivo delProyecto Especial;

    Que, al respecto, el Informe Tcnico indica que a finde dar cumplimiento a lo sealado en el considerandoprecedente, resulta necesario incorporar nuevas funcionesa la Direccin Ejecutiva del PEBPT, modificndose elartculo 10 del MO del PEBPT;

    Que, estando a la opinin favorable emitida por laOficina General de Planeamiento y Presupuesto delMINAGRI, en cumplimiento a lo dispuesto por el artculo1 de la Resolucin Ministerial N 0302-2011-AG, defecha 21 de julio de 2011, que aprueba disposicionespara la aprobacin de Manuales de Operaciones de losProgramas y Proyectos Especiales adscritos al Ministeriode Agricultura, ahora Ministerio de Agricultura y Riego,

    es necesario aprobar la modificacin del Manual deOperaciones del Proyecto Especial Binacional Puyango- Tumbes;

    De conformidad con el Decreto Legislativo N 997,Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organizaciny Funciones del Ministerio de Agricultura, modificadopor la Ley N 30048; y, su Reglamento de Organizaciny Funciones aprobado por Decreto Supremo N008-2014-MINAGRI;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Modificar e incorporar, segn el caso, losliterales t) y u) en el artculo 10, el artculo 11 y el artculo 21,respectivamente, del Manual de Operaciones del Proyecto

    Especial Binacional Puyango - Tumbes, aprobado porResolucin Ministerial N 0051-2015-MINAGRI, losmismos que quedarn redactados en los siguientestrminos:

    Artculo 10.- De la Direccin Ejecutiva()Son funciones de la Direccin Ejecutiva, mbito

    de competencia y de las disposiciones emitidas por elMinisterio, segn corresponda, las siguientes:

    t) Presidir la Comisin de Adjudicacin, encargada deprocesar las adjudicaciones conforme a la normatividadvigente;

    u) Las dems funciones que le encomiende la AltaDireccin del Ministerio de Agricultura y Riego, en elmarco de sus competencias.

    Artculo 11.- Del rgano de Control InstitucionalEl rgano de Control Institucional - OCI es el rgano

    conformante del Sistema Nacional de Control - SNC, cuyafinalidad es llevar a cabo el control gubernamental delPEBPT, promoviendo la correcta y transparente gestin delos recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidady eficiencia de sus actos y operaciones; as como el logrode sus resultados, mediante la ejecucin de los servicios decontrol (simultneo y posterior) y servicios relacionados, consujecin a los principios enunciados en el artculo 9 de la LeyN 27785, Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y de

    la Contralora General de la Repblica.Depende funcional y administrativamente de laContralora General de la Repblica - CGR; coordina conla Direccin Ejecutiva del PEBPT, y el rgano de ControlInstitucional del Ministerio de Agricultura y Riego. Hacede conocimiento de (del) (la) Director(a) Ejecutivo(a) losresultados y requerimientos de las labores de control,inherentes al mbito de su competencia.

    Son funciones del rgano de Control Institucional lassiguientes:

    a) Formular en coordinacin con las unidadesorgnicas competentes de la Contralora General de laRepblica (CGR), el Plan Anual de Control, de acuerdoa las disposiciones que sobre la materia emita la CGR.

    b) Formular y proponer a la entidad, el presupuestoanual del OCI para su aprobacin correspondiente.c) Ejercer el control interno simultneo y posterior

    conforme a las disposiciones establecidas en las Normas

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    11/124

    564781NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    Generales de Control Gubernamental y dems normasemitidas por la CGR.

    d) Ejecutar los servicios de control y serviciosrelacionados con sujecin a las Normas Generales deControl Gubernamental y dems disposiciones emitidaspor la CGR.

    e) Cautelar el debido cumplimiento de las normas decontrol y el nivel apropiado de los procesos y productosa cargo del OCI en todas sus etapas y de acuerdo a losestndares establecidos por la CGR.

    f) Comunicar oportunamente los resultados de losservicios de control a la CGR para su revisin de oficio, decorresponder, luego de lo cual debe remitirlos al Titular dela entidad, y a los rganos competentes de acuerdo a ley;conforme a las disposiciones emitidas por la CGR.

    g) Comunicar los resultados de los serviciosrelacionados, conforme a las disposiciones emitidas porla CGR.

    h)Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de

    la entidad se adviertan indicios razonables de falsificacinde documentos, debiendo informar al Ministerio Pblico oal Titular, segn corresponda, bajo responsabilidad, paraque se adopten las medidas pertinentes, previamente aefectuar la coordinacin con la unidad orgnica de la CGRbajo cuyo mbito se encuentra el OCI.

    i) Elaborar la Carpeta de Control y remitirla a lasunidades orgnicas competentes de la CGR parala comunicacin de hechos evidenciados durante eldesarrollo de servicios de control posterior al MinisterioPblico conforme a las disposiciones emitidas por la CGR.

    j) Orientar, recibir, derivar o atender las denuncias,otorgndole el trmite que corresponda de conformidadcon las disposiciones del Sistema Nacional de Atencinde Denuncias o de la CGR sobre la materia.

    k) Realizar el seguimiento a las acciones que la entidaddisponga para la implementacin efectiva y oportuna delas recomendaciones formuladas en los resultados de losservicios de control, de conformidad con las disposicionesemitidas por la CGR.

    l) Apoyar a las Comisiones Auditoras que designe laCGR para la realizacin de los servicios de control en elmbito de la entidad en la cual se encuentra el OCI, deacuerdo a la disponibilidad de su capacidad operativa.

    Asimismo, el Jefe y el personal del OCI deben prestarapoyo, por razones operativas o de especialidad y pordisposicin expresa de las unidades orgnicas de lneau rganos desconcentrados de la CGR, en otros serviciosde control y servicios relacionados fuera del mbito dela entidad. El Jefe del OCI, debe dejar constancia de talsituacin para efectos de la evaluacin del desempeo,toda vez que dicho apoyo impactar en el cumplimientode su Plan Anual de Control.

    m) Cumplir diligente y oportunamente, de acuerdoa la disponibilidad de su capacidad operativa, con losencargos y requerimientos que le formule la CGR.

    n) Cautelar que la publicidad de los resultados de losservicios de control y servicios relacionados se realicen deconformidad con las disposiciones emitidas por la CGR.

    o) Cautelar que cualquier modificacin al Cuadrode Puestos, al presupuesto asignado o al MO uotros documentos de gestin que los complementeno reemplacen, en lo relativo al OCI, se realice deconformidad a las disposiciones de la materia y las

    emitidas por la CGR.p) Promover la capacitacin, el entrenamientoprofesional y desarrollo de competencias del Jefe ypersonal del OCI a travs de la Escuela Nacional deControl o de otras instituciones educativas superioresnacionales o extranjeras.

    q) Mantener ordenados, custodiados y a disposicinde la CGR durante diez (10) aos los informes deauditora, documentacin de auditora o papeles detrabajo, denuncias recibidas y en general cualquierdocumento relativo a las funciones del OCI, luego de loscuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentespara el sector pblico.

    r) Efectuar el registro y actualizacin oportuna, integraly real de la informacin en los aplicativos informticos de

    la CGR.s) Mantener en reserva y confidencialidad lainformacin y resultados obtenidos en el ejercicio de susfunciones.

    t) Promover y evaluar la implementacin ymantenimiento del Sistema de Control Interno por partede la entidad.

    u) Presidir la Comisin Especial de Cautela en laauditora financiera gubernamental de acuerdo a lasdisposiciones que emita la CGR.

    v) Otras que establezca la CGR.

    Artculo 21.- Relacin de PuestosEl PEBPT tiene la siguiente Relacin de Puestos, con

    la finalidad de cumplir con sus objetivos:

    Nrgano del

    PEBPTDenominacin del Puesto

    Propuesto

    Nmerode

    PuestosObservaciones

    RGANO DE DIRECCIN

    Direccin Ejecutiva

    1 Director Ejecutivo 1

    Designado por

    el Ministro deAgricultura y Riego

    2 Secretaria - A 1

    3 Auxiliar Administrativo - A 1

    4 Especialista Administrativo - B 1

    5 Tcnico Administrativo - A 1

    6 Chofer - B 1

    RGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

    rgano de Control Institucional

    7 Jefe 1

    Designado porla ContraloraGeneral de la

    Repblica8 Auditor Financiero - B 1

    9 Especialista Legal - D 1

    10 Secretaria - B 1

    RGANOS DE ASESORAMIENTO

    Oficina de Programacin, Presupuesto ySeguimiento

    11 Director 1 X

    12Supervisor de Programacin- D2

    1

    13 Especialista Administrativo - A 1

    14 Especialista Administrativo - A 1

    15Especialista en Infraestructura- B

    1

    16Especialista en Infraestructura- B

    1

    17 Secretaria - A 1

    18 Secretaria - A 1

    19 Chofer - A 1

    Oficina de Asesora Legal

    20 Director 1 X

    21 Especialista Legal - A 1

    22 Especialista Legal - A 1

    23 Especialista Legal - B 124 Tcnico Administrativo - A 1

    25 Asistente Legal - B 1

    26 Secretaria - B 1

    RGANO DE APOYO

    Oficina de Administracin

    27 Director 1 X

    28 Especialista Administrativo - A 1

    29 Especialista Administrativo - A 1

    30 Especialista Administrativo - A 1

    31 Especialista Administrativo - A 132 Especialista Administrativo - A 1

    33 Especialista Administrativo - A 1

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    12/124

    564782 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    Nrgano del

    PEBPTDenominacin del Puesto

    Propuesto

    Nmerode

    PuestosObservaciones

    34 Especialista Administrativo - A 1

    35 Especialista Administrativo - A 1

    36 Especialista Administrativo - A 1

    37 Especialista Administrativo - B 1

    38 Especialista Administrativo - B 1

    39 Especialista Administrativo - B 1

    40Especialista en SistemasInformticos - B

    1

    41 Especialista Administrativo - D 1

    42 Secretaria - A 1

    43 Secretaria - A 1

    44 Secretaria - C 1

    45 Tcnico Administrativo - A 146 Tcnico Administrativo - A 1

    47 Tcnico Administrativo - A 1

    48 Tcnico Administrativo - A 1

    49 Tcnico Administrativo - A 1

    50 Tcnico Administrativo - A 1

    51 Tcnico Administrativo - A 1

    52 Tcnico Administrativo - B 1

    53 Tcnico Administrativo - B 1

    54 Auxiliar Administrativo - A 1

    55 Auxiliar Administrativo - A 1

    56 Auxiliar Administrativo - A 1

    57 Auxiliar Administrativo - A 1

    58 Auxiliar Administrativo - B 1

    59 Chofer - B 1

    60 Chofer - B 1

    61 Chofer - B 1

    62 Chofer - B 1

    63 Vigilante - C 1

    64 Vigilante - C 1

    65 Vigilante - C 1

    66 Vigilante - C 1

    67 Vigilante - C 1

    68 Vigilante - C 1

    69 Vigilante - C 1

    70 Vigilante - C 1

    71 Vigilante - C 1

    72 Vigilante - C 1

    73 Vigilante - D 1

    RGANOS DE LINEA

    Direccin de Infraestructura Agraria yRiego

    74 Director 1 X

    75Especialista en Infraestructurade Riego - A

    1

    76Especialista en Infraestructurade Riego - A

    1

    77Especialista en Infraestructurade Riego - B

    1

    78Especialista en Infraestructurade Riego - B

    1

    79Especialista en Infraestructurade Riego - D

    1

    80 Secretaria - A 1

    81 Tcnico Administrativo - B 1

    82 Tcnico Administrativo - D 183 Tcnico Administrativo - D 1

    84 Chofer - A 1

    Nrgano del

    PEBPTDenominacin del Puesto

    Propuesto

    Nmerode

    PuestosObservaciones

    Direccin de Proyectos

    Agroeconmicos85 Director 1 X

    86 Supervisor de Proyectos - D2 1

    87 Especialista en Cultivos - B 1

    88 Especialista en Cultivos - B 1

    89 Especialista en Cultivos - B 1

    90 Especialista en Cultivos - B 1

    91 Especialista en Cultivos - D 1

    92 Especialista en Cultivos - D 1

    93 Especialista en Cultivos - D 1

    94 Especialista en Cultivos - D 1

    95 Especialista Administrativo - D 196 Tcnico Administrativo - A 1

    97 Tcnico de Campo - B 1

    98 Tcnico de Campo - B 1

    99 Tcnico de Campo - B 1

    100 Tcnico de Campo - B 1

    101 Tcnico de Campo - C 1

    102 Secretaria - A 1

    103 Secretaria - B 1

    104 Secretaria - C 1

    105 Auxiliar Administrativo - A 1

    106 Auxiliar Administrativo - A 1

    107 Chofer - A 1

    108 Chofer - B 1

    Ar tculo 2.- La presente Resolucin Ministerial serpublicada en el Diario Oficial El Peruano, en el Portaldel Estado peruano (www.peru.gob.pe) y en los PortalesInstitucionales del Ministerio de Agricultura y Riego (www.minagri.gob.pe) y del Proyecto Especial BinacionalPuyango - Tumbes (www. pebpt.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    JUAN MANUEL BENITES RAMOSMinistro de Agricultura y Riego

    1303517-1

    Establecen el Programa Nacional deExportacin de Alimentos AgropecuariosPrimarios y Piensos (PNEAP)

    RESOLUCIN JEFATURALN 265-2015-MINAGRI-SENASA

    22 de octubre de 2015

    VISTO:

    El Informe-0033-2015-MINAGRI-SENASA-DIAIA-JCARRASCO de fecha 20 de octubre de 2015, y;

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Decreto Legislativo N 1062 seaprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos; la cualtiene por objeto garantizar la inocuidad de los alimentosdestinados al consumo humano, a fin de proteger la viday la salud de las personas, con un enfoque preventivo eintegral, a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluidolos piensos;

    Que, el Artculo 16 de la Ley de Inocuidad delos Alimentos, establece que el Servicio Nacional deSanidad Agraria-SENASA es la Autoridad Nacional enSanidad Agraria y tiene competencia exclusiva en el

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    13/124

    564783NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    aspecto tcnico, normativo y de vigilancia en materia deinocuidad de los alimentos agropecuarios de produccin yprocesamiento primario destinados al consumo humano ypiensos, de produccin nacional o extranjera;

    Que, mediante Decreto Supremo N 004-2011-AG,se aprueba el Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria,el cual tiene por objeto establecer disposiciones paragarantizar la inocuidad de los alimentos agropecuariosprimarios, as como de los piensos; con el propsito deproteger la vida y la salud de las personas, reconociendo yasegurando los derechos e intereses de los consumidoresy promoviendo la competitividad de la agricultura nacional;

    Que, en el Artculo 14 del Decreto Supremo N004-2011-AG, se establece que los productores dealimentos agropecuarios primarios debern implementarlos lineamientos sobre Buenas Prcticas de Produccine Higiene que establezca el SENASA. Los Procesadoresprimarios de alimentos agropecuarios primarios y piensos,debern cumplir con la aplicacin de los principios del

    Sistema de Anlisis de Peligros y Puntos Crticos deControl-APPCC/HACCP y desarrollar ProcedimientosOperativos Estandarizados de Saneamiento-POESque describan los mtodos de saneamiento diario a sercumplidos;

    Que, en el Artculo 15 del Decreto Supremo N 004-2011-AG, establece que los alimentos agropecuariosprimarios que se consuman en el mercado nacional,incluyendo los importados, no deben exceder loslmites mximos permisibles de residuos qumicos yotros contaminantes, fijados en la norma nacional oen ausencia de sta, los establecidos por el Codex

    Alimentarius. Para los alimentos agropecuariosprimarios que se destinen a la exportacin, adems decumplir con la normatividad nacional, deben cumplir con

    lo establecido en las regulaciones del pas de destino;Que, en el Artculo 16 del Decreto Supremo N004-2011-AG, se establece indica que para asegurarla rastreabilidad en todas las etapas de la producciny procesamiento primario, transporte, distribucin ycomercializacin de alimentos agropecuarios primariosy piensos, los usuarios del sistema, segn corresponda,debern implementar un Plan Interno de Rastreabilidadsegn los Lineamientos y plazos que establecerel SENASA, basado en el Codex Alimentarius. ElSENASA les otorgar un Cdigo de Rastreabilidad;

    Que, en Artculo 33 inciso 33.1 del Decreto SupremoN 004-2011-AG, se establece que los establecimientosdedicados al procesamiento primario de alimentosagropecuarios y piensos cuyo destino sea el consumonacional, la exportacin e importacin deben contar conautorizacin sanitaria otorgada por el SENASA;

    Que, en el Artculo 42 del Decreto Supremo N 004-2011-AG, se establece que los alimentos agropecuariosprimarios y piensos a ser exportados o reexportados,deben provenir de establecimientos con AutorizacinSanitaria otorgada por el SENASA. Adems, deberncumplir con los requisitos fijados en la legislacinalimentaria del pas importador, salvo que existan otrosrequerimientos contemplados en acuerdos bilaterales,tratados de libre comercio o similares. El SENASA,a solicitud de parte, podr expedir el CertificadoSanitario de Exportacin o Reexportacin de alimentosagropecuarios primarios y piensos, previa inspeccin

    sanitaria. Este documento no autoriza la exportacindel envo, siendo responsabilidad del exportador estarinformado de todos los requisitos a cumplir para tenerla autorizacin de exportacin segn corresponda.

    Asimismo, a solicitud del administrado, podr usar losdocumentos emitidos por entidades certificadoras dela inocuidad de alimentos agropecuarios primarios ypiensos que tengan autorizacin vigente emitida por elSENASA, para el o los lotes presentados por envo aser exportado, reservndose el derecho de comprobardicha documentacin, de as considerarlo, en cuyocaso los gastos originados sern asumidos por eladministrado;

    Que, el Artculo 43 del Decreto Supremo N004-2011-AG, establece que los administrados

    involucrados en el proceso de exportacin dealimentos agropecuarios primarios y piensos, querequieran cumplir requisitos especficos exigidos porlas autoridades oficiales de los pases importadores,

    podrn acogerse al Programa Nacional de Exportacinde Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos(PNEAP), cuyo fin ser el de garantizar, a travs de uncontrol y certificacin oficial obligatorio y en estrechacoordinacin con el sector privado, la inocuidad de losenvos a ser exportados.

    Para ello, el SENASA establecer el procedimientoa seguir, segn tipo de alimento o pienso, y comunicara los pases importadores la relacin de empresascomprendidas en el programa a travs del Cdigo deRastreabilidad otorgado a cada una de ellas, incluidos enlos Certificados de Autorizacin Sanitaria;

    Que, es necesario que el mencionado ProgramaNacional se apruebe en cumplimiento al Principio deCompetitividad, sealado como uno de los Principiosde que sustentan la Poltica de Inocuidad de los

    Alimentos, establecido en el Decreto Legislativo N1062 Ley de Inocuidad de los Alimentos, y deesa manera procurar la bsqueda de un desarrollo

    competitivo y responsable, basado en la inocuidadde los alimentos tanto de consumo interno como deexportacin, por ser condicin indispensable para lacompetitividad;

    De conformidad con lo dispuesto en el DecretoLegislativo N 1062 - Ley de Inocuidad de los Alimentos,Decreto Supremo N 034-2008-AG - Reglamento de laLey de Inocuidad de los Alimentos, Decreto Supremo N004-2011-AG Reglamento de Inocuidad Agroalimentariay; con el visado de la Direccin General de Insumos

    Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria, de lasOficinas de los Centros de Diagnstico y Produccin,de Planificacin y Desarrollo Institucional y de AsesoraJurdica;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Establecer el Programa Nacional deExportacin de Alimentos Agropecuarios Primarios yPiensos (PNEAP), el cual se ejecutar a nivel nacionalen coordinacin con las partes interesadas en el procesoexportador. El Programa Nacional se encontrar publicadoen el Portal Institucional del SENASA (www.senasa.gob.pe).

    Ar tculo 2.-El Programa Nacional de Exportacin deAlimentos Agropecuarios Primarios y Piensos (PNEAP)constar de Planes Nacionales de Exportacin de

    Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos, especficosy definidos por el tipo de alimento y pienso, por el tipode agente o peligro contaminante, por el mercadode destino y de acuerdo a los requisitos fijados en lalegislacin alimentaria de las Autoridades Sanitarias delpas importador.

    Artculo 3.- Los Planes Nacionales de Exportacinde Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensosespecficos, sern aprobados por la Direccin deInsumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria(DIAIA), a solicitud de las partes interesadas, para locual se realizar previamente la evaluacin tcnicacorrespondiente en coordinacin con los solicitantes y,se establecer el procedimiento correspondiente.

    Ar tculo 4.- Los alimentos agropecuarios primarios ypiensos a ser incorporados en los Planes Nacionales deExportacin, debern proceder de unidades de produccin

    certifi

    cadas en Buenas Prcticas de Produccin eHigiene; segn los lineamientos establecidos por el CodexAlimentarius.

    Ar tculo 5.- Las partes interesadas, dependiendodel tipo de alimento debern asumir los costos de losplanes de monitoreo de residuos de plaguicidas qumicos,medicamentos veterinarios, metales pesados, biolgicos(microorganismos y sus toxinas) y otros contaminantes,en respaldo al proceso de inspeccin y certificacin de lasexportaciones al pas importador.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    JORGE BARRENECHEA CABRERA

    JefeServicio Nacional de Sanidad Agraria

    1303758-1

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    14/124

    564784 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    AMBIENTE

    Autorizan viajes de servidoras y

    funcionarios del Ministerio a Colombia, encomisin de servicios

    RESOLUCIN MINISTERIALN 286-2015-MINAM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    Visto; el Memorando N. 703-2015-MINAM/SG/OAJde 27 de octubre de 2015, de la Oficina de AsesoraJurdica; el Informe N. 314 y 318-2015-MINAM/SG/OGAde 23 y 26 de octubre de 2015, de la Oficina General de

    Administracin; el Informe N. 189-2015-MINAM/VMGA/DGCA de 23 de octubre de 2015, de la Direccin General de

    Calidad Ambiental; el Memorando N. 214-2015-MINAM/SG-OCNI de 21 de octubre de 2015, de la Oficinade Cooperacin y Negociaciones Internacionales; elMemorndum N. 445-2015-MINAM-VMGA de 23 deoctubre de 2015, del Viceministerio de Gestin Ambiental;las Memoranda N. 002, 042, 168, 1511-2015-MINAM/SG/OPP de 16 y 22 de enero, 11 de febrero y 28 de agostode 2015, respectivamente, de la Oficina de Planeamientoy Presupuesto; las Solicitudes de Autorizacin de Viaje alExterior; y dems antecedentes; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante OF. RE (DGA-SUD) N 22-6-BB/150,recibido el 07 de octubre de 2015, el Director General de

    Amrica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Per,invita al Ministerio del Ambiente MINAM, a participar enlas Reuniones Tcnicas Encuentro Presidencial y IIGabinete Binacional Per Colombia, que se realizar enla ciudad de Medelln Repblica de Colombia, los das29 y 30 de octubre de 2015;

    Que, el Encuentro Presidencial es un evento al msalto nivel poltico, el cual refleja la prioridad, que nuestropas le asigna al proceso de integracin con la Repblicade Colombia; el citado evento constituye una instanciade nivel poltico y representativo, creada para impulsar,apoyar y coordinar los programas, proyectos y actividadesque generan una comunidad de intereses y acercamientoentre ambos pases;

    Que, con fecha 30 de septiembre de 2014, en elI Gabinete Binacional Per Colombia, se suscribi laDeclaracin de Iquitos, en la cual se estableci unesquema de trabajo en torno a cuatro Ejes Temticos: i)Gobernanza, Asuntos Sociales y Desarrollo Sostenible; ii)Desarrollo Econmico, Comercio y Turismo; iii) Seguridady Defensa; y, iv) Asuntos Fronterizos;

    Que, con el propsito de llevarse a cabo el EncuentroPresidencial y el II Gabinete Binacional de Ministros Per

    Colombia, se tiene previsto la realizacin de reunionestcnicas con los participantes de los sectores competentescon el fin de preparar la presentacin de cada Eje Temticoque ser expuesto a los seores Presidentes durante elcitado encuentro binacional;

    Que, el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la Ley N

    30281, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el AoFiscal 2015, prohbe los viajes al exterior de servidoreso funcionarios pblicos y representantes del Estado concargo a recursos pblicos, exceptundose los viajes quese efecten en el marco de la negociacin de acuerdoscomerciales o tratados comerciales y ambientales,negociaciones econmicas y financieras y las accionesde promocin de importancia para el Per;

    Que, la participacin de las servidoras, en los citadoseventos, en representacin del Ministerio del Ambiente,se encuentra enmarcada en la excepcin establecidapor el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la LeyN 30281, en razn a que el viaje se efectuar en elmarco de la negociacin de acuerdos comerciales otratados comerciales y ambientales, negociaciones

    econmicas y financieras y las acciones de promocinde importancia para el Per, estando comprendidas lasreuniones bilaterales que generan la presente ResolucinMinisterial; por lo que, resulta de inters institucional y del

    pas, autorizar el viaje de las servidoras del MINAM, concargo al presupuesto institucional;

    Que, mediante Oficio Mltiple N. 0891-2015-PCM/SGde 27 de septiembre de 2015, el Secretario General de laPresidencia del Consejo de Ministros, comunica que seha previsto solicitar al Ministerio de Defensa el transporteareo para el traslado de los funcionarios del equipotcnico de cada sector para asistir a los mencionadoseventos, en tal sentido slo los viticos sern asumidoscon cargo al presupuesto institucional del MINAM;

    Con el visado de la Secretara General, la OficinaGeneral de Administracin, la Oficina de Planeamiento yPresupuesto, y la Oficina de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 30281, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2015; la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacinde viajes al exterior de los funcionarios y servidorespblicos; el Decreto Legislativo N 1013, Ley de Creacin,Organizacin y Funciones del Ministerio del Ambiente;

    su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobadopor Decreto Supremo N 007-2008-MINAM; y, el DecretoSupremo N 047-2002-PCM, Reglamento de la Ley N27619 y, sus normas modificatorias.

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.-Autorizar, por excepcin, el viaje al exteriory en comisin de servicios, para los fines expuestos enla parte considerativa de la presente resolucin, de lasservidoras del Ministerio del Ambiente MINAM, que semenciona a continuacin:

    Nombres yApellidos

    Dependencia Destino CargoFecha de

    Autorizacin

    Adela LauraSolis La

    Hoz

    Oficina deCooperacin yNegociacionesInternacionales

    Medelln Repblica de

    Colombia

    Especialista enCooperacinInternacional

    Bilateral

    Del 28 al 30de octubre de

    2015.

    VilmaMoralesQuillama

    Direccin Gen-eral de Calidad

    Ambiental

    Medelln Repblica de

    Colombia

    Coordinador deGestin de SuelosContaminados y

    Degradados

    Del 28 al 30de octubre de

    2015.

    Ar tculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimiento dela presente resolucin sern con cargo al presupuesto delMinisterio del Ambiente, de acuerdo al siguiente detalle:

    Adela Laura Solis La HozViticos (US $ 370 x 3 das) US $ 1,110.00

    Vilma Morales QuillamaViticos (US $ 370 x 3 das) US $ 1,110.00

    Art culo 3.-Disponer que dentro de los quince (15) dascalendario siguientes a la realizacin del viaje, las servidorascuyo viaje se autoriza mediante el artculo 1 de la presenteresolucin, debern presentar un Informe detallado sobre elresultado del evento y las acciones que se deriven a favordel Ministerio del Ambiente, as como entregar un ejemplarde los materiales de trabajo obtenidos.

    Ar tculo 4.- La presente autorizacin no otorgaderecho a exoneracin o liberacin de impuestos de

    aduana de cualquier clase o denominacin.Ar tculo 5.- Disponer la publicacin de la presenteresolucin en el diario Oficial El Peruano y en el Portal deTransparencia del Ministerio del Ambiente.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MANUEL PULGAR-VIDAL OTLORAMinistro del Ambiente

    1304732-1

    RESOLUCIN MINISTERIALN 287-2015-MINAM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    Visto; el Memorando N. 705-2015-MINAM/SG/OAJ de27 de octubre de 2015, de la Oficina de Asesora Jurdica;

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    15/124

    564785NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    el Informe N. 322-2015-MINAM/SG/OGA de 27 deoctubre de 2015, de la Oficina General de Administracin;el Memorndum N. 447-2015-MINAM-VMGA de 26 deoctubre de 2015, del Viceministerio de Gestin Ambiental;las Memoranda N. 042 y 02019-2015-MINAM/SG/OPP de22 de enero y 27 de octubre de 2015, respectivamente, dela Oficina de Planeamiento y Presupuesto; la Solicitud de

    Autorizacin de Viaje al Exterior; y dems antecedentes;y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante OF. RE (DGA-SUD) N 22-6-BB/150,recibido el 07 de octubre de 2015, el Director General de

    Amrica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Per,invita al Ministerio del Ambiente MINAM, a participaren las Reuniones Tcnicas Encuentro Presidencial y iiGabinete Binacional PerColombia, que se realizar enla ciudad de Medelln Repblica de Colombia, los das

    29 y 30 de octubre de 2015;Que, el Encuentro Presidencial es un evento alms alto nivel poltico, el cual refleja la prioridad, quenuestro pas le asigna al proceso de integracin con laRepblica de Colombia; el citado evento constituye unainstancia de nivel poltico y representativo, creada paraimpulsar, apoyar y coordinar los programas, proyectos yactividades que generan una comunidad de interesesy acercamiento entre ambos pases;

    Que, con fecha 30 de septiembre de 2014, en elI Gabinete Binacional Per Colombia, se suscribi laDeclaracin de Iquitos, en la cual se estableci unesquema de trabajo en torno a cuatro Ejes Temticos: i)Gobernanza, Asuntos Sociales y Desarrollo Sostenible; ii)Desarrollo Econmico, Comercio y Turismo; iii) Seguridad

    y Defensa; y, iv) Asuntos Fronterizos;Que, con el propsito de llevarse a cabo el EncuentroPresidencial y el II Gabinete Binacional de Ministros Per

    Colombia, se tiene previsto la realizacin de reunionestcnicas con los participantes de los sectores competentescon el fin de preparar la presentacin de cada Eje Temticoque ser expuesto a los seores Presidentes durante elcitado encuentro binacional;

    Que, el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la Ley N30281, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el AoFiscal 2015, prohbe los viajes al exterior de servidoreso funcionarios pblicos y representantes del Estado concargo a recursos pblicos, exceptundose los viajes quese efecten en el marco de la negociacin de acuerdoscomerciales o tratados comerciales y ambientales,negociaciones econmicas y financieras y las accionesde promocin de importancia para el Per;

    Que, la participacin del Viceministro de GestinAmbiental del MINAM, en los citados eventos, enrepresentacin del Ministerio del Ambiente, se encuentraenmarcada en la excepcin establecida por el artculo 10,numeral 10.1, inciso a), de la Ley N 30281, en razn aque el viaje se efectuar en el marco de la negociacinde acuerdos comerciales o tratados comerciales yambientales, negociaciones econmicas y financieras ylas acciones de promocin de importancia para el Per,estando comprendidas las reuniones bilaterales quegeneran la presente Resolucin Ministerial; por lo que,resulta de inters institucional y del pas, autorizar el viaje

    del funcionario del MINAM, con cargo al presupuestoinstitucional;Que, mediante Memoranda N. 042 y

    02019-2015-MINAM/SG/OPP de 22 de enero y 27 deoctubre de 2015, respectivamente, la Directora de la Oficinade Planeamiento y Presupuesto emite el Certificado deCrdito Presupuestario, sobre disponibilidad de recursosen la genrica de Gasto 2.3: Bienes y Servicios, con cargoa la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios delMinisterio del Ambiente;

    Con el visado de la Secretara General, la OficinaGeneral de Administracin, la Oficina de Planeamiento yPresupuesto, y la Oficina de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 30281, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal

    2015; la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacinde viajes al exterior de los funcionarios y servidorespblicos; el Decreto Legislativo N 1013, Ley de Creacin,Organizacin y Funciones del Ministerio del Ambiente;

    su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobadopor Decreto Supremo N 007-2008-MINAM; y, el DecretoSupremo N 047-2002-PCM, Reglamento de la Ley N27619 y, sus normas modificatorias.

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Autorizar excepcionalmente, el viaje alexterior, en comisin de servicios, del seor abogadoJORGE MARIANO GUILLERMO CASTRO SNCHEZ-MORENO, Viceministro de Gestin Ambiental delMinisterio del Ambiente MINAM, a la ciudad de Medelln

    Repblica de Colombia, del 29 al 31 de octubre de 2015,para los fines expuestos en la parte considerativa de lapresente Resolucin.

    Ar tculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento dela presente resolucin sern con cargo al presupuesto delMinisterio del Ambiente, de acuerdo al siguiente detalle:

    Jorge Mariano Guillermo Castro Snchez-MorenoPasajes (tarifa econmica, incluido el TUUA) US $ 1,850.00Viticos (US $ 370 x 3 das) US $ 1,110.00

    Ar tculo 3.- Encargar las funciones del Viceministeriode Gestin Ambiental al seor RUPERTO ANDRSTABOADA DELGADO, Secretario General del Ministeriodel Ambiente MINAM, en adicin a sus funciones,a partir del 29 de octubre de 2015, y en tanto dure laausencia del titular.

    Ar tculo 4.-Disponer que dentro de los quince (15)das calendario siguientes a la realizacin del viaje, elfuncionario cuyo viaje se autoriza mediante el artculo 1de la presente resolucin, deber presentar un Informedetallado sobre el resultado del evento y las acciones

    que se deriven a favor del Ministerio del Ambiente, ascomo entregar un ejemplar de los materiales de trabajoobtenidos.

    Ar tculo 5.- Transcribir la presente resolucin alViceministerio de Gestin Ambiental, a la SecretaraGeneral, as como a la Oficina General de Administracin,para los fines correspondientes

    Ar tculo 6.- Disponer la publicacin de la presenteresolucin en el diario Oficial El Peruano y en el Portal deTransparencia del Ministerio del Ambiente.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MANUEL PULGAR-VIDAL OTLORAMinistro del Ambiente

    1304732-2

    RESOLUCIN MINISTERIALN 288-2015-MINAM

    Lima, 27 de octubre de 2015

    Visto; el Memorando N. 704-2015-MINAM/SG/OAJ de27 de octubre de 2015, de la Oficina de Asesora Jurdica;el Informe N. 320-2015-MINAM/SG/OGA de 27 deoctubre de 2015, de la Oficina General de Administracin;el Memorndum N. 677-2015-DVMDERN/MINAM de23 de octubre de 2015, del Viceministerio de Desarrollo

    Estratgico de los Recursos Naturales; las MemorandaN. 042 y 2013-2015-MINAM/SG/OPP de 22 de enero y26 de octubre de 2015, respectivamente, de la Oficina dePlaneamiento y Presupuesto; la Solicitud de Autorizacinde Viaje al Exterior; y dems antecedentes; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante OF. RE (DGA-SUD) N 22-6-BB/150,recibido el 07 de octubre de 2015, el Director General de

    Amrica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Per,invita al Ministerio del Ambiente MINAM, a participar enlas Reuniones Tcnicas Encuentro Presidencial y IIGabinete Binacional PerColombia, que se realizar enla ciudad de Medelln Repblica de Colombia, los das

    29 y 30 de octubre de 2015;Que, el Encuentro Presidencial es un evento alms alto nivel poltico, el cual refleja la prioridad, quenuestro pas le asigna al proceso de integracin con la

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    16/124

    564786 NORMAS LEGALES Mircoles 28 de octubre de 2015 / El Peruano

    Repblica de Colombia; el citado evento constituye unainstancia de nivel poltico y representativo, creada paraimpulsar, apoyar y coordinar los programas, proyectos yactividades que generan una comunidad de interesesy acercamiento entre ambos pases;

    Que, con fecha 30 de septiembre de 2014, en elI Gabinete Binacional Per Colombia, se suscribi laDeclaracin de Iquitos, en la cual se estableci unesquema de trabajo en torno a cuatro Ejes Temticos: i)Gobernanza, Asuntos Sociales y Desarrollo Sostenible; ii)Desarrollo Econmico, Comercio y Turismo; iii) Seguridady Defensa; y, iv) Asuntos Fronterizos;

    Que, con el propsito de llevarse a cabo el EncuentroPresidencial y el II Gabinete Binacional de Ministros Per

    Colombia, se tiene previsto la realizacin de reunionestcnicas con los participantes de los sectores competentescon el fin de preparar la presentacin de cada Eje Temticoque ser expuesto a los seores Presidentes durante elcitado encuentro binacional;

    Que, el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la Ley N30281, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el AoFiscal 2015, prohbe los viajes al exterior de servidoreso funcionarios pblicos y representantes del Estado concargo a recursos pblicos, exceptundose los viajes quese efecten en el marco de la negociacin de acuerdoscomerciales o tratados comerciales y ambientales,negociaciones econmicas y financieras y las accionesde promocin de importancia para el Per;

    Que, la participacin del funcionario, en los citadoseventos, en representacin del Ministerio del Ambiente,se encuentra enmarcada en la excepcin establecidapor el artculo 10, numeral 10.1, inciso a), de la LeyN 30281, en razn a que el viaje se efectuar en elmarco de la negociacin de acuerdos comerciales o

    tratados comerciales y ambientales, negociacioneseconmicas y financieras y las acciones de promocinde importancia para el Per, estando comprendidas lasreuniones bilaterales que generan la presente ResolucinMinisterial; por lo que, resulta de inters institucional ydel pas, autorizar el viaje del funcionario del MINAM, concargo al presupuesto institucional;

    Que, mediante Memoranda N. 042 y2013-2015-MINAM/SG/OPP de 22 de enero y 26 deoctubre de 2015, respectivamente, la Directora de la Oficinade Planeamiento y Presupuesto emite el Certificado deCrdito Presupuestario, sobre disponibilidad de recursosen la genrica de Gasto 2.3: Bienes y Servicios, con cargoa la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios delMinisterio del Ambiente;

    Con el visado de la Secretara General, la OficinaGeneral de Administracin, la Oficina de Planeamiento yPresupuesto, y la Oficina de Asesora Jurdica; y,

    De conformidad con la Ley N 30281, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2015; la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacinde viajes al exterior de los funcionarios y servidorespblicos; el Decreto Legislativo N 1013, Ley de Creacin,Organizacin y Funciones del Ministerio del Ambiente;su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobadopor Decreto Supremo N 007-2008-MINAM; y, el DecretoSupremo N 047-2002-PCM, Reglamento de la Ley N27619 y, sus normas modificatorias.

    SE RESUELVE:Ar tculo 1.-Autorizar, por excepcin, el viaje al exterior

    y en comisin de servicios, para los fines expuestosen la parte considerativa de la presente resolucin, delfuncionario del Ministerio del Ambiente MINAM, que semenciona a continuacin:

    Nombres yApellidos

    Dependencia Destino CargoFecha de

    Autorizacin

    AlbertoMartn

    BarandiarnGmez

    Viceministeriode Desarrollo

    Estratgico de losRecursos Naturales

    Medelln Repbli-

    ca deColombia

    Asesor enTemas deRecursosNaturales

    Del 28 al 30de octubre de

    2015.

    Ar tculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimiento dela presente resolucin sern con cargo al presupuesto delMinisterio del Ambiente, de acuerdo al siguiente detalle:

    Alberto Martn Barandiarn GmezPasajes (tarifa econmica, incluidoel TUUA) US $ 1,631.74Viticos (US $ 370 x 3 das) US $ 1,110.00

    Ar tculo 3.- Disponer que dentro de los quince (15)das calendario siguientes a la realizacin del viaje, elfuncionario cuyo viaje se autoriza mediante el artculo 1de la presente resolucin, debern presentar un Informedetallado sobre el resultado del evento y las accionesque se deriven a favor del Ministerio del Ambiente, ascomo entregar un ejemplar de los materiales de trabajoobtenidos.

    Artculo 4.- La presente autorizacin no otorgaderecho a exoneracin o liberacin de impuestos deaduana de cualquier clase o denominacin.

    Artculo 5.-Disponer la publicacin de la presenteresolucin en el diario Oficial El Peruano y en el Portalde Transparencia del Ministerio del Ambiente.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MANUEL PULGAR-VIDAL OTLORAMinistro del Ambiente

    1304732-3

    COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

    Autorizan viaje de representantes delMinisterio a Chile, en comisin de servicios

    RESOLUCIN MINISTERIALN 313-2015-MINCETUR

    Lima, 23 de octubre de 2015

    CONSIDERANDO:

    Que, la Organizacin para la Cooperacin y DesarrolloEconmico OCDE tiene como misin promover polticasque mejoren el bienestar econmico y social de laspersonas alrededor del mundo; siendo un foro dondelos gobiernos trabajan conjuntamente para compartirexperiencias y buscar soluciones a problemas tales como:entender qu es lo que conduce al cambio econmico,social y ambiental; medir la productividad y flujos globalesdel comercio e inversin y fijar estndares internacionalesen polticas pblicas;

    Que, la OCDE ha lanzado una Iniciativa sobre CadenasGlobales de Valor en el marco de la implementacin dela Estrategia de Desarrollo de la OCDE, con el fin deidentificar y aplicar herramientas de medicin para elcomercio y la produccin, ampliar el conocimiento decmo las polticas pueden promover el desarrollo de lascadenas globales de valor y desarrollar estudios de casosque servirn como modelos para la aplicacin de polticasen diversos sectores;

    Que, los das 5 y 6 de noviembre de 2015, en laciudad de Santiago de Chile, Repblica de Chile, sellevar a cabo la Quinta Reunin Plenaria de la referida

    Iniciativa, para la cual la OCDE seal el intersde contar con la participacin de expertos tcnicosperuanos que expongan sobre la experiencia del Peren relacin integracin regional cadenas globales devalor, sobre la insercin de las Pequeas y MedianasEmpresas (PYMEs) dentro de las Cadenas Globalesde Valor (CGVs); as como sobre las polticas que sevienen desarrollando en cumplimiento del segundopilar del Plan Nacional Exportador 2025 sobre laDiversificacin de mercados e internacionalizacin dela empresa;

    Que, el Per, sin ser miembro de la OCDE,participa activamente en las reuniones de dicho Foro,en tal sentido, se considera de inters institucionalque asistan representantes del MINCETUR al

    referido evento, a fin de que expongan respecto de laexperiencia peruana;Que, por lo expuesto, el Viceministro de Comercio

    Exterior ha solicitado que se autorice el viaje del seor

  • 7/24/2019 28OCT2015.pdf

    17/124

    564787NORMAS LEGALESMircoles 28 de octubre de 2015

    El Peruano

    /

    Luis Alberto Mesas Changa, Director General (e) dePolticas de Desarrollo de Comercio Exterior y de laseorita Mara del Carmen Vergaray Galarza, funcionariade la Direccin de Asuntos Multilaterales de la DireccinGeneral de Negociaciones Comerciales Internacionales,para que participen en la Reunin antes mencionada;

    Que, el MINCETUR es el organismo pblicocompetente para formular, dirigir, coordinar, ejecutary supervisar la poltica de comercio exterior, as comonegociar, suscribir y poner en ejecucin los acuerdos oconvenios internacionales en materia de comercio exteriory otros en el mbito de su competencia; en tal sentido,dirige y coordina la posicin negociadora del pas en lasnegociaciones de la Agenda Comercial en el marco de losforos y esquemas de integracin;

    Que, el artculo 10 de la Ley N 30281, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2015, prohbe los viajes al exterior con cargo a recursospblicos, salvo los casos excepcionales que la misma

    Ley seala, entre ellos, los viajes que se efecten en elmarco de la negociacin de los acuerdos comercialesde importancia para el Per, los que deben realizarse encategora econmica y ser autorizados por Resolucin delTitular de la Entidad;

    De conformidad con la Ley N 27790, Ley deOrganizacin y Funciones del Ministerio de ComercioExterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N 27619,que regula la autorizacin de viajes al exterior de losservidores y funcionarios pblicos, sus modificatorias ysu Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 047-2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo N 056-2013-PCM.

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.-Autorizar el viaje del seor Luis AlbertoMesas Changa y de la seorita Mara del CarmenVergaray Galarza, a la ciudad de Santiago de Chile,Repblica de Chile, del 04 al 07 de noviembre de 2015,para que en representacin del Ministerio de ComercioExterior y Turismo, participen en la Quinta ReuninPlenaria de la Iniciativa para el Dilogo de Polticas sobrelas Cadenas Globales de Valor de la Organizacin para laCooperacin y Desarrollo Econmico OCDE, a que serefiere la parte considerativa de la presente Resolucin.

    Ar tculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimientodel artculo 1 de la presente Resolucin Ministerial,estarn a cargo del Ministerio de Comercio Exterior yTurismo, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes (US$ 596,98 x 2 personas) : US $ 1 193,96Viticos (US$ 370,00 x 03 das x 2 personas) : US $ 2 220,00

    Ar ticu lo 3.-Dentro de los quince (15) das calendariosiguientes a su retorno al pas, el seor Mesas Changay la seorita Vergaray Galarza presentarn a la Ministrade Comercio Exterior y Turismo un informe detalladosobre las acciones realizadas y resultados obtenidos enlas reuniones a las que asistir; asimismo, presentar larendicin de cuentas de acuerdo a Ley.

    Ar ticu lo 4.- La presente Resolucin Ministerial nolibera ni exonera del pago de impuestos o de derechosaduaneros, cualquiera sea su clase o denominacin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MAGALI SILVA VELARDE-LVAREZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    1303296-1

    Autorizan viaje de representantes delMinisterio a Colombia, en comisin deservicios

    RESOLUCIN MINISTERIALN 322-2015-MINCETUR

    Lima, 27 de octubre de 2015

    CONSIDERANDO:

    Que, el da 30 de octubre de 2015, en la ciudad deMedelln, Repblica de Colombia se llevar a cabo elEncuentro Presidencial y el II Gabinete Binacional deMinistros Per - Colombia; asimismo, previamente a dichoEncuentro, el da 29 de octubre de 2015, se realizarnReuniones Tcnicas Bilaterales, en torno a cinco ejestemticos: Gobernanza, Asuntos Sociales y DesarrolloSostenible, Desarrollo Econmico, Comercio y Turismo,Seguridad y Defensa, Asuntos Fronterizos;

    Que, en el marco de dicho encuentro se han venidososteniendo reuniones intersectoriales con la participacinde los sectores comprometidos en los ejes temticos antesmencionados, a fin de establecer la posicin naci