2833 Taller de Costeo

download 2833 Taller de Costeo

of 46

Transcript of 2833 Taller de Costeo

TALLER PRCTICO COSTEO DE EXPORTACIONES: Pieza clave para la competitividad e internacionalizacin de su empresa l d

Presentado po ese tado por: DAVID ARMANDO RICO y LUIS ALFONSO CHALA Asesores especializados en Comercio Internacional

Centro Internacional de Negocios g

CONTENIDOEtapas de la Distribucin Fsica Internacional (DFI), y su importancia en el costeo de un producto. p p Trminos de Negociacin Internacional, INCOTERMS 2000. Costos asociados al proceso exportador para la determinacin del precio de exportacin. Ejercicio prctico de exportacin.

CONTENIDOEtapas de la Distribucin Fsica Internacional (DFI), y su importancia en el costeo de un producto. p p producto. Trminos de Negociacin Internacional, INCOTERMS 2000. Costos asociados al proceso exportador para la determinacin del precio de exportacin. Ejercicio prctico de exportacin.

DISTRIBUCIN FSICA INTERNACIONALLa Distribucin Fsica Internacional (DFI), es el conjunto de actividades involucradas en el traslado de bienes, materias primas, insumos o productos desde su origen en el pas exportador hasta el lugar de consumo o venta en el pas importador; en el tiempo necesario y al mnimo costo posible.

ETAPAS DE DFILos productos de comercio exterior que se embarcan hacia un destino en el p q extranjero, atraviesan tres (3) trayectos geogrficos distintos, estos son:

Costos en el pas de origen o exportador

Costos de trnsito internacional

Costos en el pas de destino o importador

EXW Bogot

FOB Cartagena

CIF New York

DDP Dallas

Terrestre

Martimo

Terrestre

La distancia fsica entre el exportador y el importador, hacen que aparezcan una serie de sobre costos que afectan directamente la fijacin de un precio final de venta en el exterior.

CADENA DE LA DFIPreparacin de la mercanca: Embalaje y marcado marcado. mercanca: Unitarizacin: Unitarizacin Paletizacin y/o contenedorizacin. Manipulacin: Manipulacin: En los terminales terrestres, portuarios y areos; almacenes y depsitos. Transporte: Transporte: A lo largo de la cadena de DFI. Seguro de la carga: Plizas para cobertura de riesgos. carga: Documentacin: Documentacin: Factura, certificados, registros, documentos de pago, entre otros otros. Aduaneros: Aduaneros: Trmites de exportacin e importacin. Bancarios: g Bancarios: Agentes y corresponsales. p Agentes: Agentes: Si van a tener todo o parte de la distribucin. Administrativos: Administrativos: Incluye el personal ejecutiva y operacional de la empresa.

PROCESO LOGSTICOPara tener un control permanente en cada una de las etapas de la DFI, es importante implementar una LOGSTICA que le permita al exportador disear procesos giles, flexible y simples para: Generar una ventaja competitiva competitiva. Diferenciar la empresa de la competencia. Ser siempre la primera opcin para el cliente.

Definicin de Logstica Proceso de planificar, implementar y controlar el flujo fsico y documental de materias primas, productos semi-elaborados o terminados, desde el lugar de semiorigen hasta el lugar de consumo con el propsito de satisfacer los consumo, requerimientos de los clientes. clientes.

Council for Logistics Management

PROCESO LOGSTICOLa razn de ser una buena logstica, es la satisfaccin de las necesidades y expectativas del cliente. BAJO COSTO CALIDAD RAPIDEZ FLEXIBILIDAD INTEGRACION CERTIFICACIONES MEDIO AMBIENTE RECURSO HUMANOFuente: Subdireccin de logstica de exportacin, Proexport Colombia.

DFI Y LOGSTICAD F I

Qu busca el exportador?Eficiencia. Reduccin de costos. Utilidad. ld d Apertura a nuevos mercados. Posicionamiento.

+L O G S T I C A

Qu desea al cliente o el importador?Producto correcto. En el lugar acordado acordado. Justo a tiempo. Calidad. Al menor precio. i

PRECIO DE EXPORTACIN = Costo del producto + Utilidad + DFI

UNA ADECUADA LOGSTICA

CONTENIDOEtapas de la Distribucin Fsica Internacional (DFI), y su importancia en el costeo de un producto. p p producto. Trminos de Negociacin Internacional, INCOTERMS 2000. 2000. Costos asociados al proceso exportador para la determinacin del precio de exportacin. Ejercicio prctico de exportacin.

MODO DE TRANSPORTE

MARTIMO

AREO

FRREO

TERRESTRE

MODO DE TRANSPORTETRANSPORTE VELOCIDAD Baja velocidad 32 km./hora Dependiendo el tipo de camin y carga Alta velocidad 1611 Km /hora Km./hora Baja velocidad 8 a 15 Km./hora Baja velocidad 5 a 6.5 Km./hora DISTANCIA Larga distancia 1145 Km. Larga distancia 1150 Km. Larga distancia Larga distancia ros, lagos, ocanos Larga distancia TIPO PRODUCTO Materias primas y productos manufacturados Productos terminados y semiterminados it i d Perecederos, no perecederos. perecederos Lquidos, granel, Mercancas de alto valor Lquidos

INCOTERMS 2000INCOTERMS 2000 Son los trminos que definen las negociaciones internacionales y propenden en gran medida por: i) Facilitar la gestin de toda operacin en comercio internacional, ii) Delimitar claramente las obligaciones de las partes, iii) Disminuir el riesgo de complicaciones legales y, iv) Establecer unas reglas internacionales para la interpretacin de los trminos comerciales g p p ms utilizados.

Fuente: Centro de promocin de la pequea y mediana empresa (PROMpyme), en Per.

INCOTERMS 2000Planta o almacn Puerto embarque b Puerto de d i d destino Planta o almacn l M A R I T I M O

FAS

FOB CFR

DES CIF

DEQ

EXW

FCA CPT CIP DAF

DDP DDU

M U L T I M O D A L

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

INCOTERMS 2000

EJERCICIOS DE INCOTERMS 2000DAF El comprador quiere la carga en Ccuta __________ p q g Como vendedor debo dejar la carga en el lugar convenido entre las partes en el CPT pas de destino __________ El comprador quiere la mercanca en sus bodegas en el pas de destino, pero l DDU paga los impuestos ____________ No quiero correr el riesgo de cargar la mercanca al buque, as que me sugieren FAS entregarla al costado ___________ El comprador desea que le entregue la mercanca en mi fbrica, sobre el camin FCA __________ El vendedor pact con su comprador, entregarle la mercanca en el puerto de CIF d ti convenido, pagando el transporte principal y el seguro _________ id d lt t i i l l destino NO El Incoterm FAS, incluye los gastos de descargue en puerto de destino?______ Est bien si yo cotizo FOB Santa Marta? _________ SI DDP, En una negociacin DDP se puede excluir el IVA? _________ NO Puedo comprometerme a entregar una mercanca CIF en el Aeropuerto NO Internacional El Dorado en Bogot? _________ El riesgo del vendedor en una negociacin CIF termina una vez la mercanca CIF, NO cruza la borda del buque en puerto de salida?__________

CONTENIDOEtapas de la Distribucin Fsica Internacional (DFI), y su importancia en el costeo de un producto. p p Trminos de Negociacin Internacional, INCOTERMS 2000. Costos asociados al proceso exportador para la determinacin del precio de exportacin. exportacin. Ejercicio prctico de exportacin.

COSTOS Y GASTOSPara empezar hay que recordar que los costos y los gastos de una compaa son todos los desembolsos y deducciones necesarios para producir y vender los bienes y/o servicios de la empresa. Diferencia entre costo y gastoForma parte del valor de los productos. Definicin de Costo Se incorpora al activo junto con los productos terminados terminados. Se origina en la fbrica. Se deriva del proceso de fabricacin. Ejemplo: Las materias primas utilizadas en la produccin produccin. No forma parte del valor de los productos. Se registra directamente como una prdida en el Estado de Prdidas y Ganancias (PyG) (PyG). Se origina en la administracin. Relacionado con la comercializacin de los productos y la administracin y financiacin de las operaciones de la empresa. Ejemplo: Sueldos del personal directivo.

Definicin de Gasto

PRECIO DE EXPORTACIN?Determinacin de precios En la prctica existen tres (3), (3) formas para determinar el precio de exportacin: Costos. C t Mercado. Competencia.

Qu es el precio de exportacin? Q p p Es el precio de venta que le permite al exportador, recuperar los costos y gastos (industrial, administrativo, financiero, etc.), vinculados con la exportacin ms un margen de utilidad razonable razonable.

PRECIO DE EXPORTACINCOSTOS MERCADO COMPETENCIA

Se calcula un costo para cada unidad de produccin y a ese costo bsico se le suma un porcentaje o margen de beneficio absoluto b fi i b l t para determinar el precio.

Se tiene en cuenta la demanda expresada p por los consumidores. Precios altos. Precios bajos. Precios moderados.

Se basa en lo que hacen sus p , competidores, o en su propia estrategia comercial de exportacin. imitacin de precios

PRECIO DE EXPORTACINCOSTO DEL PRODUCTO (Mercado Interno) + UTILIDAD + DFI _________________________________ PRECIO DE EXPORTACION+ margen de utilidad o impuestos al mayorista o detallista

PRECIO AL CONSUMIDORFuente: Presentacin de costeo de exportaciones de Proexport Colombia

COSTOS ASOCIADOS A LA EXPORTACINLos costos asociados al proceso de exportacin se pueden dividir en 3 etapas, estos son: 1. Costos en el pas exportador. Se dividen en: Directos: Embalajes, etiquetado y marcado, unitarizacin o consolidacin, documentacin, manipuleo local, flete interno, seguro interno, almacenajes, aduaneros, bancarios y agentes. Indirectos: Administrativos, capital inutilizado. 2. Costos durante el trnsito internacional: manipuleo de embarque, fl t i t b flete internacional, seguro i t i l internacional, manipuleo i l i l de desembarque, agentes. 3. Costos 3 C t en el pas i l importador. S di id en: t d Se dividen Directos: Almacenaje, flete interno, seguro interno, documentacin, tributos aduaneros (arancel e IVA), bancarios y agentes. t Indirectos: Administrativos.

Proceso exportador

Proceso importador

COSTOS ASOCIADOS A LA EXPORTACIN

CONTENIDOEtapas de la Distribucin Fsica Internacional (DFI), y su importancia en el costeo de un producto. p p Trminos de Negociacin Internacional, INCOTERMS 2000. Costos asociados al proceso exportador para la determinacin del precio de exportacin. exportacin. Ejercicio prctico de exportacin. exportacin.

EJERCICIOUna comercializadora internacional X ubicada en Bogot debe exportar por barco, 100 toneladas de cacao en grano tostado a New York. El trmino de la negociacin acordado entre las partes es el Incoterm 2000 Cost, Insurance and Freight (CIF). Los valores en moneda estn expresados en dl d t d dlares d l E t d U id (US$) y en pesos colombianos ($) L d t que se ti de los Estados Unidos l bi ($). Los datos tienen para el l desarrollo del ejercicio son los siguientes: El producto va empacado en sacos de 50 kilos cada uno y este procedimiento le ha tomado al exportador 3 das. El kilo de cacao se adquiere al productor a razn de un US$1,50. Cada saco en el que se empaca el producto tiene un costo de $1 800 $1.800. El exportador calcula un beneficio o utilidad del 20%. El marcado de cada saco cuesta $230 y le toma al exportador 2 das realizarlo. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es de $2.000 por dlar. El transporte interno Bogot Cartagena tiene un costo de $92.000 por tonelada y le toma al transportador 2 das el trayecto. El seguro interno se calcula en 0 7% sobre el valor EXW de la mercanca 0,7% mercanca. El manipuleo de la carga en origen tiene un costo de $300.000 y esto toma da. El costo del pesaje y el cubicaje de la carga tiene un costo de US$10 por contenedor y le toma al transportador 1 da. Bodegajes por 4 das en el puerto de Cartagena a razn de US$25 por contenedor. El Documento de Exportacin (DEX) tiene un costo de $20.000. El Certificado de Origen tiene un costo de $10 000 y el trmite le toma al exportador da realizarlo $10.000 realizarlo. US$220 por concepto del movimiento de cada contenedor para inspeccin y este proceso le toma a la autoridad aduanera 1 da. La comisin de la SIA se fija en 0,5% sobre el valor FOB de la mercanca o en un costo fijo de $250.000, en cuyo caso se tomar el mayor de las dos. El flete internacional tiene un costo US$1.700 por contenedor de 40 pies. El trnsito internacional es de 9 das. El documento de transporte (B/L) tiene un costo de US$50. Recargos por: AMS (transmisin a la aduana americana) por US$25, BAF (recargo por combustible) por US$50 y el Carrier Security por US$6. El diligenciamiento de documentos tiene un valor de $80.000 y le toma da a la SIA realizarlo. El encargado de comercio exterior de la empresa exportadora tiene un sueldo base de $1.420.000 y debe manejar 4 operaciones g p p $ j p al mes. El costo para la empresa de cada operacin es de $355.000. Seguro internacional se calcula en 0,5% sobre el valor FOB de la mercanca.

EJERCICIO Se pide: Calcular el precio CIF de la mercanca en dlares y el tiempo estimado que le toma a la empresa i d l l llevar a cabo la operacin.

EJERCICIO

RESPUESTA AL EJERCICIO

MUCHAS GRACIASCONTCTENOS EN: CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS Carrera 37 24 67, Corferias Telfono: 3445491 / 99 Ext. 106 109 120 E-mail: [email protected] [email protected] p y @ g [email protected]