28 de mayo de 2009 - sct.gob.mx · Metlatonoc, la cual contó con una inversión de mil 487...

13
21 DE NOVIEMBRE DE 2012 PANORAMA MICHOACÁN CALDERÓN VENDRÁ A MICHOACÁN. Felipe Calderón realizará su última gira a Michoacán con la investidura presidencial. Mañana aterrizará en La Piedad, Tzintzuntzan y Tacámbaro, faltando 9 días para que deje el cargo. Descartan la visita a Expovall 2012. Con la entrega de la declaratoria oficial a Tacámbaro, el mandatario colocará a su estado natal en primer lugar nacional en número de Pueblos Mágicos (6), programa de la Secretaría de Turismo. INTERNET: La Voz de Michoacán. LA PIEDAD, EL MUNICIPIO MÁS BENEFICIADO POR LA ADMINISTRACIÓN DE CALDERÓN. El de La Piedad es el municipio michoacano que más apoyo recibió por parte de la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa a través de millonarias inversiones en infraestructura carretera, hidráulica, educativa y la aplicación de programas de desarrollo social que mantienen a este municipio lejos de los estándares de pobreza. En carreteras, acciones de desarrollo social a través de programas como Hábitat, 70 y Más, Rescate de Espacios Públicos, obras de infraestructura hidráulica, educativa y el embellecimiento del Centro Histórico, el gobierno calderonista invirtió aquí más de 4 mil millones de pesos. INTERNET: La Voz de Michoacán. PUEBLOS MÁGICOS BENÉFICOS PARA MICHOACÁN. El municipio de Salvador Escalante se podrá beneficiar con la nueva declaratoria de Tacámbaro como Pueblo Mágico, ya que al estar al centro de los Pueblos Mágicos que son Pátzcuaro y posiblemente Tzintzuntzan, “más que una competencia lo veo como una fortaleza, porque se pueden generar las rutas para que el turista visite los Pueblos Mágicos y que en hora buena Michoacán tendrá más”, expresó, el presidente municipal, Alejandro Mendoza Olvera. INTERNET: La Voz de Michoacán. CALDERÓN VISITA MICHOACÁN ESTE MIÉRCOLES. El presidente Felipe Calderón Hinojosa visitará este miércoles Michoacán, en la que se prevé sea la penúltima visita como titular del Ejecutivo federal a su estado natal, para encabezar la declaratoria oficial de Tacámbaro como sexto Pueblo Mágico del estado, y colocará a la entidad con el de mayor número de municipios que ostentan esta categoría de corte turístico. Asimismo, la agenda tiene contemplada una visita a Tzintzuntzan, en donde junto con el Gobernador Fausto Vallejo visitará el atrio de los olivos del exconvento franciscano, para inaugurar obras de restauración, además del museo de sitio en el centro ceremonial de las yácatas. INTERNET: Provincia de Michoacán. NI UN SOLO PESO HA RECIBIDO MICHOACÁN DE LOS 5 MMDP SOLICITADOS POR VALLEJO A CALDERÓN. Ni un solo `cinco´ ha llegado, de los aproximadamente cinco mil millones de pesos que solicitó como rescate financiero el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, como medida complementaria para atenuar la crisis económica que enfrenta su administración. “Hubiéramos deseado que más que primeras piedras, pues nos hubiera entregado concluidas las obras”, señaló, previo a la visita del mandatario federal este miércoles a los municipios de Morelia, La Piedad, Tzintzuntzan y Tacámbaro. INTERNET: Cambio de Michoacán. TRANSPORTISTAS BLOQUEARON POR CUATRO HORAS ACCESO A PÁTZCUARO. Una vez más, este martes fue bloqueada una de las principales entradas a Pátzcuaro por trabajadores del volante, en este caso, de la ruta verde que comanda Jaime Montaño, apoyado por taxistas de sitios unidos de Pátzcuaro, el motivo, la circulación de unidades

Transcript of 28 de mayo de 2009 - sct.gob.mx · Metlatonoc, la cual contó con una inversión de mil 487...

21 DE NOVIEMBRE DE 2012

PANORAMA MICHOACÁN

CALDERÓN VENDRÁ A MICHOACÁN. Felipe Calderón realizará su última gira a

Michoacán con la investidura presidencial. Mañana aterrizará en La Piedad, Tzintzuntzan y

Tacámbaro, faltando 9 días para que deje el cargo. Descartan la visita a Expovall 2012.

Con la entrega de la declaratoria oficial a Tacámbaro, el mandatario colocará a su estado

natal en primer lugar nacional en número de Pueblos Mágicos (6), programa de la

Secretaría de Turismo. INTERNET: La Voz de Michoacán.

LA PIEDAD, EL MUNICIPIO MÁS BENEFICIADO POR LA ADMINISTRACIÓN DE

CALDERÓN. El de La Piedad es el municipio michoacano que más apoyo recibió por parte

de la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa a través de millonarias

inversiones en infraestructura carretera, hidráulica, educativa y la aplicación de programas

de desarrollo social que mantienen a este municipio lejos de los estándares de pobreza.

En carreteras, acciones de desarrollo social a través de programas como Hábitat, 70 y

Más, Rescate de Espacios Públicos, obras de infraestructura hidráulica, educativa y el

embellecimiento del Centro Histórico, el gobierno calderonista invirtió aquí más de 4 mil

millones de pesos. INTERNET: La Voz de Michoacán.

PUEBLOS MÁGICOS BENÉFICOS PARA MICHOACÁN. El municipio de Salvador

Escalante se podrá beneficiar con la nueva declaratoria de Tacámbaro como Pueblo

Mágico, ya que al estar al centro de los Pueblos Mágicos que son Pátzcuaro y

posiblemente Tzintzuntzan, “más que una competencia lo veo como una fortaleza, porque

se pueden generar las rutas para que el turista visite los Pueblos Mágicos y que en hora

buena Michoacán tendrá más”, expresó, el presidente municipal, Alejandro Mendoza

Olvera. INTERNET: La Voz de Michoacán.

CALDERÓN VISITA MICHOACÁN ESTE MIÉRCOLES. El presidente Felipe Calderón

Hinojosa visitará este miércoles Michoacán, en la que se prevé sea la penúltima visita

como titular del Ejecutivo federal a su estado natal, para encabezar la declaratoria oficial

de Tacámbaro como sexto Pueblo Mágico del estado, y colocará a la entidad con el de

mayor número de municipios que ostentan esta categoría de corte turístico. Asimismo, la

agenda tiene contemplada una visita a Tzintzuntzan, en donde junto con el Gobernador

Fausto Vallejo visitará el atrio de los olivos del exconvento franciscano, para inaugurar

obras de restauración, además del museo de sitio en el centro ceremonial de las yácatas.

INTERNET: Provincia de Michoacán.

NI UN SOLO PESO HA RECIBIDO MICHOACÁN DE LOS 5 MMDP SOLICITADOS POR

VALLEJO A CALDERÓN. Ni un solo `cinco´ ha llegado, de los aproximadamente cinco mil

millones de pesos que solicitó como rescate financiero el gobernador de Michoacán,

Fausto Vallejo Figueroa, al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, como

medida complementaria para atenuar la crisis económica que enfrenta su administración.

“Hubiéramos deseado que más que primeras piedras, pues nos hubiera entregado

concluidas las obras”, señaló, previo a la visita del mandatario federal este miércoles a los

municipios de Morelia, La Piedad, Tzintzuntzan y Tacámbaro. INTERNET: Cambio de

Michoacán.

TRANSPORTISTAS BLOQUEARON POR CUATRO HORAS ACCESO A PÁTZCUARO.

Una vez más, este martes fue bloqueada una de las principales entradas a Pátzcuaro por

trabajadores del volante, en este caso, de la ruta verde que comanda Jaime Montaño,

apoyado por taxistas de sitios unidos de Pátzcuaro, el motivo, la circulación de unidades

de una nueva línea de transportistas disidentes y que conformaron la "ruta rosa".

Aproximadamente a las 9:00 de la mañana, decenas de transportistas de las rutas verde y

azul, se reunieron en la Avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a

Tanganxoan y donde inicia el Libramiento Ignacio Zaragoza, para de inmediato bloquear la

principal entrada a Pátzcuaro, la Avenida Lázaro Cárdenas y el Libramiento, que es un

paso obligado a los municipios de Salvador Escalante, Ario de Rosales, La Huacana, entre

otros más. . INTERNET: Cambio de Michoacán.

ESPERA EL AYUNTAMIENTO QUE EL ESTADO REPONGA RECURSOS DE OBRA

CONVENIDA YA EJERCIDOS. El gobierno municipal de Tarímbaro ejecutó una serie de

obras contempladas en el programa de Obra Convenida para el presente ejercicio, por lo

que el Ayuntamiento espera que pronto, el Ejecutivo estatal reponga los 6 millones de

pesos que le corresponden de un total de 10 millones de pesos, declaró a Cambio de

Michoacán el alcalde Benjamín Páramo García. El jefe de la comuna detalló que en Obra

Convenida a Tarímbaro le fue bien, y aclaró que las obras ya se ejecutaron, por lo cual,

ante la firma de los convenios para obra entre gobierno del estado y municipios, el edil

confía en que pronto se recuperará el dinero que el Ayuntamiento a su cargo aplicó en

diversos proyectos, “esperamos que para la primera semana de diciembre nos depositen

el recurso, que nos servirá para sanear las finanzas municipales”, dijo. INTERNET:

Cambio de Michoacán.

DE CALDERÓN SE ESPERABAN OBRAS COMPLETAS MÁS QUE PRIMERAS

PIEDRAS, AFIRMA VALLEJO. En vísperas de que Felipe Calderón realice la que podría

ser su última gira por Michoacán, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa señaló que del

Presidente de la República se deseaba que más que primeras piedras hubiera entregado

obras concluidas a los habitantes de su estado natal y lamentó que de la federación no se

haya recibido ni “un solo cinco” para el rescate financiero de la entidad. A 11 días de que

concluya el sexenio calderonista, Vallejo Figueroa dijo que la esperanza muere al último y

que aún mantiene la confianza de que el titular del Ejecutivo federal se solidarizará con sus

paisanos, pero aclaró que no se está a la espera de “actos de misericordia ni de que nos

vean de forma lastimosa”. INTERNET: La Jornada Michoacán.

ALCALDÍA DE MORELIA GESTIONA RECURSOS PARA “ALIVIAR” PRESIONES

FINANCIERAS DE FIN DE AÑO. El alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina anunció

que el tesorero municipal, Iván Pérez Negrón, se reunirá hoy con el secretario de

Finanzas, Luis Miranda Contreras, para gestionar que se liberen recursos

correspondientes a pagos pendientes y que el ayuntamiento pueda “aliviar” las presiones

financieras al cierre del año y garantizar el pago de los trabajadores sin recurrir a partidas

financieras del 2013. INTERNET: La Jornada Michoacán.

REALIZARÁ FELIPE CALDERÓN GIRA DE TRABAJO EN MICHOACÁN. El presidente de

la República, Felipe Calderón Hinojosa, realizará este miércoles su última gira de trabajo

en el estado de Michoacán, misma que comenzará en la capital michoacana alrededor de

las 10:00 horas. A tan solo unos días del término de su gestión, el mandatario nacional

llegará a Morelia, donde realizará la colocación de la primera piedra del nuevo libramiento

sur, que llegará de la salida a Mil Cumbres hasta la salida a Pátzcuaro, y que cruzará por

la zona de Santa María. PORTAL: www.MiMorelia.com

NI SANGUINARIO LINCHAMIENTO NI CACERÍA DE BRUJAS: FAUSTO VALLEJO. Sin

vueltas ni medias tintas Fausto Vallejo Figueroa dejó en claro ayer que su gobierno no

anda "cazando brujas" ni echando culpas a nadie, pero que tampoco va a asumir las que

no son de él, y además, "no tengo compromisos". No es personal, "la ciudadanía exige

saber qué se hizo (y simplemente creo que es correcto porque ellos pagan), qué se hizo

con los 32 mil millones de la deuda y, obviamente yo sí podría precisar que hay una

irresponsabilidad administrativa hasta en el propio déficit presupuestal". Y, si se habla de

la pasada administración, pues "es porque sucedió en ese gobierno". No es personal. Así

respondió a las acusaciones del ex gobernador perredista Leonel Godoy Rangel, quien se

dijo víctima de un "sanguinario linchamiento político". INTERNET: El Sol de Morelia.

TERMINAL PORTUARIA DE LC, LIBRE. ArcelorMittal informó que finalmente rindió frutos

la negociación a casi un mes de bloqueo, fueron liberadas sus instalaciones de la terminal

de metales y minerales en el puerto michoacano. Desde el pasado viernes 21 de

septiembre un grupo de personas, que se identificaron como ex trabajadores de la terminal

de metales y minerales, invadieron esta instalación en zona federal impidiendo cualquier

operación de embarque o desembarque de productos, lo que ocasionó a ArcelorMittal un

daño financiero superior a un millón de dólares, sostiene la empresa. INTERNET: El Sol de

Morelia.

CONFÍAN QUE EN EL 2013, INICIAR CONSTRUCCIÓN DE PLANTA TRATADORA. Tras

asegurar que hay avances considerables, el director del Sistema de Agua Potable y

Alcantarillado de Jacona (Sapaj), Luis Antonio Espinoza Martínez, confió que en el 2013

comience la construcción de la planta tratadora de aguas residuales. Destacó que el

gobierno que encabeza el alcalde Martín Arredondo Delgado, tiene el fuerte compromiso

de sanear las aguas de manera integral en este municipio, por lo que se mantendrán las

gestiones ante las diferentes instancias para alcanzar recursos económicos y en forma

inmediata comenzar con los trabajos. INTERNET: El Sol de Zamora.

SOLICITAN PRÓRROGA PARA EFECTUAR ILUMINACIÓN DE CATEDRAL, PORTALES

Y PRESIDENCIA MUNICIPAL. Fue solicitada una prórroga para efectuar la obra de la

iluminación de la catedral, portales Amado Nervo y Morelos y la fachada de la Presidencia

Municipal; la intención es concluir la obra en el mes de febrero del año entrante para evitar

que se pierdan los recursos debido a que el periodo de ejecución vence el próximo 31 de

diciembre. “Hablamos de 7 millones de pesos que ya están considerados para ejecutar

esta obra, cuya liberación se ha retrasado debido a la crisis financiera que enfrenta el

Gobierno del Estado; sin embargo, estimamos que la próxima semana vamos a iniciar con

las acciones de iluminación para dar cumplimiento a ese proyecto”, informó Rosa Hilda

Abascal Rodríguez, presidenta municipal. INTERNET: El Independiente, Mich.

HOY, FCH ARRANCARÁ OBRAS Y DECLARARÁ A TACÁMBARO PUEBLO MÁGICO.

En la que podría ser su última gira de trabajo en su natal Michoacán y como presidente de

la República, Felipe Calderón Hinojosa visitará hoy los municipios de Morelia, La Piedad,

Tzintzuntzan y Tacámbaro. De acuerdo a la pre-agenda a la que abc DE MORELIA tuvo

acceso, y que podría ser modificada en cualquier momento, a 10 días del término de su

gestión el mandatario federal en punto de las 10:00 horas dará el banderazo para el inicio

de la construcción del Libramiento Sur de Morelia, cuyo evento durará 15 minutos y donde

no ofrecerá ningún mensaje. INTERNET: ABC de la Costa, Mich.

HASTA LA VISTA BABY. A sólo unos días de que concluya su periodo como presidente

de México, Felipe Calderón Hinojosa estaría este miércoles en Michoacán para una

extensa gira con anuncios, entregas e inicios de obras con recursos federales. De acuerdo

con los planes preliminares, y a reserva de cambios en el itinerario, el aún titular del

Ejecutivo federal tendría como acto central la declaración de Tacámbaro como el sexto

Pueblo Mágico de Michoacán, lo que confirmaría al estado como el que más municipios de

esta categoría tiene en el país. Felipe Calderón también visitaría los municipios de Morelia,

donde daría el banderazo de arranque al nuevo Libramiento Sur; a La Piedad, donde

entregaría el nuevo Libramiento local; y, Tzintzuntzan, para entregar las obras de

restauración al museo sitio de Las Yácatas, además de que realizaría un recorrido por el

Convento Franciscano. INTERNET: La Extra, Mich.

INAUGURACIÓN DE LA CARRETERA TLACOANCHISTLAHUACA-METLATONOC

COM.141. Durante una gira de trabajo por el estado de Guerrero, el Presidente de la

República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el secretario de Comunicaciones y

Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, inauguró la carretera Tlacoachistlahuaca-

Metlatonoc, la cual contó con una inversión de mil 487 millones de pesos. La obra se

localiza en las regiones de la Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero. Con una

longitud de 100 kilómetros, se espera un tránsito diario promedio de 275 vehículos.

INTERNET: Diario de Zihuatanejo, El Sol de Acapulco, p.10/A.

INAUGURA CALDERÓN 76 KILÓMETROS DE LA CARRETERA. Tlacoachistlahuaca-

Metlatónoc. El presidente Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del gobernador Ángel

Aguirre Rivero, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome y el

presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Amando Ramos Ríos, inauguró el tramo

carretero Tlacoachistlahuaca-Metlatonoc. El presidente señaló que en los 100 municipios

“metimos agua potable, metimos drenaje, metimos alguna cliniquita de salud, toda la

gente, prácticamente, entró al Programa Oportunidades, toda la gente mayor entró al

Programa de 70 y Más, y metimos caminos rurales, algunos pequeñitos, amigas y amigos,

otros más grandes, como este camino de Metlatónoc a Tlacoachistlahuaca o viceversa”.

INTERNET: El Sur, Guerrero.

SECRETARIO

COM/142. APOYAN SCT, COFETEL, CFE Y CANIETI EL ESTABLECIMIENTO DEL

PRIMER IXP EN MÉXICO. El gobierno federal anunció el primer IXP (Internet Exchange

Point) en México que servirá para mejorar el tráfico de internet, la calidad de los servicios

de telecomunicaciones, y reducir los costos de interconexión para las empresas. Dionisio

Pérez-Jácome, titular de la SCT, dijo que el IXP es un punto estratégico de convergencia

para las redes de datos que acorta el recorrido de la información y facilita su intercambio.

El IXP estará operado por una asociación social, conformada por seis miembros,

denominada Consorcio para el intercambio de tráfico de internet. Pérez-Jácome dijo que la

constitución de la Asociación Civil que estará a cargo del IXP forma parte de los

compromisos para el 2012 en el fortalecimiento del la banda ancha y las tecnologías de la

información y la comunicación. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche p. 2; Expreso de

Campeche p. 6; El Sol de Toluca p. 6/B.

La administración pública federal en coordinación con la iniciativa privada, formalizó la

puesta en marcha del consorcio que operará el primer punto de interconexión de internet

(IXP, por sus siglas en inglés) en México, el cual pretende abatir las tarifas que pagan los

usuarios hasta en poco más de 50%, así como incrementar la velocidad de navegación.

Dionisio Pérez Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, explicó

que el IXP es un punto estratégico de convergencia para las redes de datos que acorta el

recorrido de la información y facilita intercambio. PERIÓDICOS: El Porvenir de Monterrey

p. 5; La Jornada Jalisco p. 28.

Pie de foto: El gobierno mexicano formalizó la implementación de IXP, mexicano que

permitirá mejorar el tráfico en la red. El convenio fue firmado por la SCT, Cofetel y la

Canieti. En la foto Dionisio Pérez-Jácome, titular de la SCT; Mony de Swaan, presidente

de Cofetel, y Carlos Cassausús, del consejo colectivo de la Cofetel. PERIODICO: El Diario

NTR p. 6, Zac; El Heraldo, Ags. p. 6/B.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de

Telecomunicaciones y la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica,

Telecomunicaciones e Informática, formalizaron la constitución del Consorcio para el

Intercambio de Tráfico de internet que conformará y operará el primer Punto de

Intercambio de internet o IXP mexicano, lo que permitirá una reducción importante de los

precios por el servicio, elevará la calidad, acelerará la velocidad y reducirá la latencia.

Durante la firma del acta constitutiva del consorcio, Dionisio Pérez-Jácome, secretario de

Comunicaciones y Transportes, recordó que forma parte de los compromisos para el 2012

en el fortalecimiento de la banda ancha y las tecnologías de la información y la

comunicación. PERIÓDICOS: Novedades Tabasco p. 10; El Dictamen p. 16, Ver.

INTERNET: Liberal del Sur, Ver.

En reciente reunión entre el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera y el secretario de

Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, se analizó el proyecto del

aeropuerto. Se estableció "una línea de acción para tratar de resolver dificultades como

son el espacio reservado para la base aérea de Santa Lucía y la ruta de acercamiento en

los aterrizajes que llegan a la Ciudad de México", informó el propio jefe del Ejecutivo

estatal. En cuanto a la cercana toma de posesión del nuevo presidente, Enrique Peña

Nieto, el gobernador explicó que integrantes de su gabinete han tenido reuniones con el

equipo de transición. El secretario de Finanzas de Hidalgo, Aunard de la Rocha, se reunió

con una comisión que se integró entre la Secretaría de Hacienda y el equipo de transición,

además de que se analizan los compromisos firmados por el futuro nuevo presidente. "la

expectativa es muy buena". En este punto se refirió a su reciente reunión con el titular de

la SCT y de los temas que trataron. SE PUBLICÓ EN 31 MEDIOS DE 16 ESTADOS.

Ante la opacidad prevaleciente en Morelos, diputados federales solicitaron directamente a

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Energía, un

informe pormenorizado de las obras que pretenden realizar en Tepoztlán y Huexca,

respectivamente, confirmó la diputada federal, Gisela Mota Ocampo. En entrevista aseguró

que los secretarios Dionisio Pérez Jácome y Jordy Hernán Herrera, aceptaron oficialmente

entregar al Congreso de la Unión todos los detalles de los dos proyectos que han causado

inestabilidad social en Morelos. Aseguró que será esta misma semana cuando las dos

secretarías federales entreguen a los diputados federales, entre ellos legisladores del

PRD, todos los permisos que han solicitado para poder concretar las obras, así como el

estudio de impacto ambiental correspondiente. INTERNET: El Sol de Cuernavaca.

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. Más allá del pacto que la

SCT que comanda Dionisio Pérez-Jácome, suscribió con Cofetel que encabeza Mony de

Swaan, para tratar de sacar adelante las bases y la convocatoria relacionadas con la

licitación de frecuencias de televisión, a sólo 8 días de que concluya el sexenio el

expediente luce igualmente complicado que cuando se rubricó ese convenio. Y es que en

un órgano colegiado como la Cofetel hay muchos intereses de por medio, que son los que

finalmente han prevalecido. Además hay temas de carácter técnico en los que muchos de

los comisionados ni siquiera se han puesto de acuerdo. PERIÓDICOS: El Dictamen p. 17;

Milenio de Jalisco, p. 24. INTERNET: Milenio de Monterrey.

SCT

La SCT afirmó que ha realizado los trabajos necesarios para reparar los baches en el

Libramiento de Ocotlán, Oaxaca. El Libramiento Ocotlán en el kilómetro 35 efectivamente

presentó un bache ocasionado por el surgimiento de agua en la carpeta asfáltica, asociado

a un yacimiento de agua y el incremento del nivel freático al cruce en este punto carretero,

por lo que la SCT a través del Centro SCT Oaxaca, realizó los trabajos necesarios para

subsanar dicha problemática, que consistieron en la construcción de subdrenes

transversales y bacheo del área afectada, señaló en una carta. PERIÓDICO: El Heraldo,

Ags. p. 5/B.

A diez días de que concluya su mandato, el presidente Felipe Calderón dio su último adiós

a los mexicanos al término del desfile militar, cívico y deportivo, con motivo del 102

aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Durante seis minutos, el desfile se detuvo

y luego, todo regresó a la normalidad, Las trompetas sonaron y se reanudó la pasarela con

carros alegóricos: deportistas olímpicos y paraolímpicos, así como 31 carros más de las

entidades federativas con escenarios que hacían alusión a algún pasaje de la Revolución

Mexicana. Posteriormente, marcharon empleados de dependencias de la administración

pública, encabezadas por la Sedena, seguidas por la Segob, la SRE, Marina, SSP, SE;

Sagarpa, SCT, SEP, ISSSTE, IMSS, así como los Ángeles Verdes y las distintas

agrupaciones a caballo de la milicia. SE PUBLICÓ EN 25 MEDIOS DE 16 ESTADOS.

IN VERSIONES. Corre una versión que hace unos días llegó a la SCT un sobre que

supuestamente debería ser abierto por el nuevo titular de la dependencia, pues la

consigna era entregarlo al nuevo secretario. Pero lo más interesante de todo es que

quienes han visto ese sobre tiene rotulado el nombre de Gerardo Ruiz Esparza,

coordinador de Infraestructura del equipo transición de Enrique Peña Nieto, quien al

parecer sí dio el ancho para quedarse al frente de la SCT. INTERNET: Milenio de

Monterrey.

MEXICANA

ESTIRA Y AFLOJA / J. JESÚS RANGEL. Como que ya es hora de una definición final del

triste caso de Mexicana de Aviación, pero lo más seguro es que será hasta el próximo

gobierno cuando el juzgado del proceso concursal de quiebra tome una decisión sobre el

tema o que el nuevo presidente, Enrique Peña Nieto, dé instrucciones de qué hacer.

Parece que la mejor salida sería la quiebra, tanto para trabajadores como para acreedores.

Pero mientras eso sucede, resulta que los principales acreedores -Bancomext, ASA y

Banorte- presentaron ante la PGR una denuncia penal contra quien resulte responsable

por la presentación de documentación e información falsa dentro del fracasado proceso de

reestructura financiera y rescate de la aerolínea. INTERNET: Milenio de Monterrey

AGUASCALIENTES

La Central Camionera le pone el ejemplo a las asociaciones de urbaneros y taxistas; antes

de salir de viaje se aplica un estudio médico a los choferes para descartar que hayan

injerido sustancias prohibidas, además cuentan con asesoría de nutrición y una instructora

física para evitar el sobrepeso. El gerente Guillermo López Velarde, señaló que

simplemente no se puede dar el caso de que un conductor maneje en estado de ebriedad

o recurra a pastillas para mantenerse alerta cuando tiene que viajar de noche, debido a las

medidas preventivas que se manejan en los 650 viajes que se hacen al día. Dentro de las

instalaciones de la Central hay un modulo de medicina preventiva, el cual depende de la

SCT, donde se toma la presión, niveles de azúcar, colesterol y demás indicadores de

salud. PERIÓDICO: El Heraldo, Ags. p. 6/A.

BAJA CALIFORNIA SUR

Enrique Olivares, secretario general del Sindicato del SUTERM, sección 215, mencionó

que en un segundo acercamiento que este tuvo con los representantes del sector agrario

encabezados por el C. Carlos Arévalo, actual presidente del comisariado ejidal de Díaz

Ordaz, líderes campesinos que mostraron su respaldo al proyecto de la ampliación del

tramo carretero Vizcaíno-Guerrero Negro. INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS.

PERIÓDICO: El Sudcaliforniano, BCS. p. 5.

CAMPECHE

Gaspar García Osorio, comisario ejidal de Nuevo Progreso, manifestó que en el peligroso

entronque número dos ubicado a la altura del kilometro 114, se registró un incendio que

amenazaba con extenderse al interior de los potreros que se encuentran en esa zona, por

lo que llamó a los más de 400 ejidatarios para que investiguen quién fue el responsable de

originar la quema. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche p. 5.

Rogelio Álvarez Cruz, agente ejidal y Joel Fuentes Montiel, exagente egidal de la

comunidad de el Desengaño, denunciaron el trabajo de mala calidad que realiza la

empresa encargada de la reconstrucción de los 45 km del tramo carretero “Justo Sierra

Méndez”- Desengaño. Exigen a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del

Gobierno del Estado, que supervise los trabajos. PERIÓDICO: Crónica de Campeche p. 6.

La Administración Portuaria Integral invirtió este año más de 25 millones de pesos para

mantener la certificación internacional y mantener los puertos de Campeche entre los más

seguros del país. PERIÓDICOS: Tribuna de Campeche p. 3; Novedades de Campeche p.

3; Crónica de Campeche p. 3.

COLIMA

Las obras del túnel ferroviario se analizarán a fondo a partir de enero del próximo año,

debido al cambio de gobierno federal y a las festividades de fin de año. Así lo dio a

conocer el presidente municipal Virgilio Mendoza Amezcua, quien destacó: “yo creo que

todo será pasando el año, porque luego viene el tema de los festejos de la virgen de

Guadalupe, y de fin de año, tenemos que planear muy bien las cosas y ojalá que los

nuevos funcionarios de la SCT, a partir del primero de diciembre tengan la voluntad de

poder llegar a acuerdos para el desarrollo portuario para México y que sea lo mejor para

Manzanillo. INTERNET: El Correo de Manzanillo. PERIÓDICO: El Correo de Manzanillo p.

1.

Ante las diferencias entre la autoridad municipal de Manzanillo y la SCT por el bloqueo de

las obras del túnel ferroviaria, el diputado federal del PVEM, Nabor Ochoa López, llamó a

ambas partes a sentarse a la mesa y buscar la manera de avanzar en ese asunto. A decir

de la autoridad municipal porteña, quien bloqueo dichas obras, la SCT no llevó a cabo los

trámites correspondientes para iniciar la construcción de los túneles ferroviarios. Aunque

dijo no darle la razón ni al Ayuntamiento ni a la SCT, el legislador federal y ex alcalde

porteño, consideró que las decisiones que tome el Cabildo en el municipio deben ser

respetadas. INTERNET: El Comentario de Colima. PERIÓDICO: El Comentario de Colima

p. 25.

La diputada federal panista, Martha Sosa Govea dio la razón al alcalde porteño, Virgilio

Mendoza, en el caso del bloqueo de la obra de los túneles ferroviarios, que está llevando a

cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Manzanillo. La legisladora dijo

que la autoridad municipal está en su derecho de exigir que se cumplan con los requisitos

de ley. “Por eso son autoridad municipal, están en su derecho de exigir claridad,

transparencia, información adecuada para todos, escuchar a los afectados e incluso

buscar conciliación para las debidas indemnizaciones”, expresó. INTERNET: El

Comentario de Colima. PERIÓDICO: El Comentario de Colima p. 25.

TAREA POLÍTICA / JOSÉ LUIS SANTANA OCHOA. Reducir el tema que en los últimos

días ha estado polémica en Manzanillo y en los medios locales de comunicación, a sólo

resolver cuál es la mejor opción para la salida del túnel ferroviario, es pérdida de tiempo y

energía, pues primero debe reconocerse que detrás del problema estructural están las

actitudes centralistas y autoritarias del Gobierno Federal personalizadas por sus

funcionarios de la SCT, y la incongruencia de los Acimanes y el diputado federal Miguel

Ángel Aguayo9 López que proponen crear una comisión intersecretarial que resuelva el

tema del trazo del túnel, entreguismo que significa acentuar el problema de fondo: darles

más armas a quienes se interesan sólo en las prioridades nacionales y en los negocios en

grande asociados a las millonarias obras de infraestructura. PERIÓDICO: El Correo de

Manzanillo p. 04.

DURANGO

El 6 de julio comenzó la construcción del puente “Los Gemelos”, en una longitud de 435

metros, dentro de la modernización y ampliación del bulevar Armando del Castillo Franco,

que comprende del puente Negro hasta la Avenida La Normal, con una inversión de 212

millones de pesos, a la fecha está en construcción la primera etapa y esto comienza a

generar inquietud entre ciudadanos que usan las vías que colindan con la obra y los

negocios que ven bloqueada a su clientela por el cierre de calles. PERIÓDICO: Victoria de

Durango p. 2/A.

EDOMEX

De acuerdo con las autoridades de caminos, la carretera México-Pachuca fue la que

registró mayor afluencia de todas las salidas del Distrito Federal y su zona metropolitana,

tras la conclusión del último fin de semana largo del año. PERIÓDICO: El Diario de Toluca

p. 2.

Cerca del mediodía de este martes 20 noviembre, un grupo de 40 jóvenes identificados

con el movimiento social #YOSOY132, tomaron la caseta de cobro de la autopista México-

Puebla ubicada en el poblado de San Marcos Huixtoco, para permitir el paso libre de los

vehículos que transitaban por esta vialidad, en protesta por la reforma laboral y

expresándose en contra de la posible privatización de Pemex. PERIÓDICO: Diario

Amanecer de Toluca p. 6.

GUERRERO

Transportista y vehículos particulares denunciaron que ya son varios meses que se

habilitaron tramos de la carretera federal Acapulco-Pinotepa pero carecen de señalización

sobre el asfalto, por lo que hay riesgos de sufrir percances en esta vía de comunicación

por parte de los automovilistas. PERIÓDICO: El Sol de Acapulco, Guerrero, p. 2F.

Trabajadores de la SCT, llevan a cabo trabajos de limpieza en la carretera que conduce de

Ayutla al municipio de Tecoanapa. Transportistas dieron a conocer que ya era necesario

que se llevaran a cabo estos trabajos, pues ya se han ocasionado accidente debido a la

falta de visibilidad. INTERNET: El Faro de la Costa Chica, Guerrero.

En gira de trabajo por la región de la Costa Chica, el gobernador de Guerrero, Ángel

Aguirre Rivero, reiteró su compromiso para que Ometepec y demás municipios de esta

zona avancen hacia el progreso y el desarrollo con un trabajo conjunto que concrete obras

de impacto social y mayor inversión. el titular del Poder Ejecutivo Estatal dio el banderazo

de salida para los trabajos de la construcción del libramiento de Ometepec, una obra

soñada que tendrá una inversión de más de 163 millones, mil en beneficio de más de 61

mil 306 ciudadanos. En total son 6.8 kilómetros, los cuales son construidos por SCT y

CICAEG, lo que contribuirá a disminuir el tráfico en la cabecera municipal. INTERNET: El

Sol de Chilpancingo; Diario de Guerrero.

El alumbrado público del nuevo bulevar de Zihuatanejo costará arriba de siete millones de

pesos ya se hicieron las gestiones para la obtención de los recursos, por lo pronto se están

haciendo las obras complementarias como la jardinería de los camellones y la pintura de

guarniciones, aunque todavía no se tiene fecha para la inauguración. Informó lo anterior el

presidente municipal Eric Fernández Ballesteros. INTERNET: Diario de Zihuatanejo,

Guerrero.

La carretera federal Toluca–Zihuatanejo, se ha vuelto intransitable, debido a los derrumbes

de rocas solidas que obstruyen la carretera en sus dos carriles desde el pasado sismo que

se suscitó en esta región, con epicentro en el municipio de Ciudad Altamirano. Por lo que

piden a las autoridades correspondientes limpiar esos tramos carreteros. INTERNET:

Diario de Objetivo, Guerrero.

El diputado local Oliver Quiroz Vélez (Movimiento Ciudadano) dio a conocer que el

Congreso estatal citará al titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Javier Aluni

Montes, para que rinda un informe sobre la cancelación del espectáculo Acapulco Air

Show, el pasado 18 de noviembre. En cuanto a la cancelación del show, el diputado local

expresó “nosotros, lo que sabemos es que la SCT no otorgó el permiso, no da explicación

alguna, solamente nos dicen que no dio el permiso” INTERNET: El Sur de Guerrero; La

jornada Guerrero; El Sol de Chilpancingo.

HIDALGO

Ejidatarios de la zona Tula presuntamente fueron engañados por la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes (SCT) durante la construcción del Arco Norte. Y es que,

acusaron, los trabajos en la carretera federal que comenzaron sin que las indemnizaciones

por las afectaciones fueran cubiertas en su totalidad. PERIÓDICO: Criterio de Hidalgo p.

17.

JALISCO

Cuatro personas murieron y dos más resultaron lesionadas en un choque registrado en la

carretera Lagos de Moreno–San Juan de los Lagos el martes por la noche. Los hechos se

generaron cerca de las 19:30 horas, en el kilómetro 135, cerca del entronque con

Hacienda Las Cajas; testigos del percance dieron aviso a las autoridades. PERIÓDICO:

Milenio de Jalisco, p. 15.

La propia Ley de Obra Pública necesita adecuaciones y no se ha intervenido, a pesar de

que los constructores han presentado propuestas. Asimismo, los contratos multianuales,

que principalmente se utilizan para conservación carretera en otros estados, no son

posibles en Jalisco. Esto impidió que se realizaran obras con la participación de capitales

privados. Lorena Limón, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la

Construcción (CMIC) recordó que, para la atención de vías, el presupuesto estatal fue por

montos mínimos en los últimos años. Se contó con sólo 50 millones de pesos en 2010 y

2011, y 150 millones de pesos en 2012, para una red de más de cuatro mil kilómetros.

PERIÓDICO: El informador, Jalisco, p. 3/B.

MORELOS

La Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS) hizo un llamado al grupo de inconformes con

la obra de ampliación a cuatro carriles del tramo carretero La Pera—Oaxtepec a que

acaten la decisión que tomó la mayoría durante la consulta popular, porque habrá muchos

beneficios para la economía de Tepoztlán. El líder de la organización, Bulmaro Hernández

Juárez, destacó que cuentan con la capacidad de mano de obra y transporte para

recuperar el tiempo perdido y acelerar los trabajos que realizará la empresa Tradeco, que

fue la ganadora de la licitación pública. INTERNET: La Jornada de Morelos.

Caminos y Puentes Federales y su Sindicato convinieron conservar las gerencias de

Chiapas y Oaxaca, por lo que no habrá bajas de trabajadores y se respetará la mayor

parte de la plantilla laboral; solamente 17 de ellos entrarán al reajuste pues se corroboró

que “no son necesarios y considerados como personal de sobra”. El secretario general del

Sindicato Nacional de Caminos y Puentes de Ingresos, que aglutina a más de 5 mil

trabajadores, Martín Curiel Gallegos dijo que el sindicato como es su compromiso de velar

por los intereses de los trabajadores, realizó un cabildeo con los diputados federales y

senadores para constatar supuestos excesos de empleados de base de dichas Gerencias.

PERIÓDICO: El Regional del Sur, p. 10.

NUEVO LEÓN

Por ser rebasada por la demanda, sobre todo en temporada alta, personal de la Garita del

kilómetro 30 de la carretera Monterrey-Reynosa, se pronunció por la urgente ampliación a

tres carriles más, para totalizar cinco, revelaron el comandante en jefe de la dependencia y

personal a sus órdenes, luego de por la gran afluencia a la frontera con Estados Unidos

con motivo del puente por el 102 aniversario de la Revolución. INTERNET: Milenio Diario

de Monterrey.

El alcalde de Apodaca, Raymundo Flores, se sumó ayer a la "disputa" de los ediles

metropolitanos para que el Línea 3 del Metro se dirija a sus respectivos territorios. Flores

planteó "Está por decidirse, lo va a anunciar sin duda el Presidente de la República

(Enrique Peña Nieto) y el Gobernador (Rodrigo Medina) en el mes de diciembre, (pero)

tenemos mucha fe que con el crecimiento poblacional e industrial de Apodaca, los estudios

que están actualizando sigan haciendo válido que la Línea 3 viene a Apodaca. El 14 de

noviembre, Arellanes solicitó que la Línea 3 se construya hacia el sur de Monterrey,

argumentando estudios realizados en pasadas Administraciones. PERIODICO: El Norte de

Monterrey, p. 3.

OAXACA

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, reconoció que falta terminar el libramiento a

Ocotlán el cual ya fue inaugurado, y confió en que la próxima Administración federal será

quien la concluya. PERIÓDICO: El Diario NTR p. 5, Zac.

QUERÉTARO

El presupuesto del Centro SCT para el 2013 oscilará entre 900 y 950 millones de pesos,

informó el director Luis Vázquez Zepeda; habrá que esperar la aprobación de dicha

solicitud. Destacó los dos proyectos aprobados: el libramiento Apaseo-Palmillas y el

puente de Santa Rosa Jáuregui al Paseo de la República. PERIÓDICO: AM Qro p. 3/A.

El Ing. Luis Vázquez Zepeda, delegado de la SCT, informó que han solicitado 40 millones

de pesos para desarrollar el estudio de factibilidad para la construcción del tren rápido

Querétaro-México; el Gobierno del Estado había anunciado la intención de realizar esta

obra que contaría con estaciones en Buenavista, Cuautitlán, Tula, San Juan del Río, el

Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y La Cañada. PERIÓDICO: El Corregidor Qro p.

4/A; Noticias Qro p. 8/A.

El titular de la SCT, Luis Vázquez Zepeda, confirmó que la ejecución del proyecto del

puente deprimido en Santa Rosa Jáuregui iniciará en 2013, con una inversión de 120

millones de pesos; “solamente esperemos que los diputados federales lo autoricen”. En

relación con el libramiento Apaseo-Palmillas, confirmó que ICA fue la empresa que ganó la

licitación y que cuenta hasta el 28 de febrero para entregar la documentación requerida e

iniciar los trabajos en marzo del 2013. PERIÓDICO: Diario de Querétaro p. 11/A.

TABASCO

La construcción del cuerpo derecho del puente Zapote III, obra a cargo de la SCT Federal

sobre la carretera Villahermosa-Macuspana poco antes de llegar al aeropuerto, se convirtió

en una verdadera ´trampa mortal´ para los automovilistas, principalmente por las noches

debido a que el tramo situado a la altura del kilómetro 9 carece de una total señalización e

iluminación que advierta sobre la ejecución de los trabajos y la reducción a un carril. El

artículo 178 del Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales, cuya última modificación

se realizó en el año 2000, establece que los contratistas o encargados de la ejecución de

obras en las vías públicas, están obligados a instalar dispositivos transitorios para el

control del tránsito, sujetándose a las especificaciones establecidas por las autoridades

competentes. PERIÓDICO: Tabasco Hoy p. 6-7.

De acuerdo con el Centro SCT Tabasco, la construcción del cuerpo derecho del puente

Zapote III arrancó en febrero pasado y se tiene previsto concluirla a finales de noviembre.

La obra contará con dos carriles de 530 metros de longitud, mediante una inversión de 700

millones de pesos. Este puente permitirá el libre tránsito hacia la zona lagunar de los

Zapotes de hasta dos mil metros cúbicos por segundo de agua, procedentes de los

canales de alivio “El Censo” y “Sabanilla”, alimentados por los ríos de la región de la

Sierra. PERIÓDICO: Tabasco Hoy p. 6-7.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), del Gobierno Federal aún no

recibe la autopista Cárdenas-Huimanguillo, y esta ya registra hundimientos que

representan un peligro mortal para quienes circulan por esta importante arteria federal que

enlaza a Tabasco con el Estado de Chiapas. El tramo carretero hundido que comprende

esta importante vía federal, se localiza exactamente a la altura del entronque con el

camino estatal a la Ranchería “Libertad”, donde desde hace algunas semanas se registró

un hoyanco, que con el pasar de los días sea transformado en una trampa mortal para los

automovilistas que circulan con dirección a Chiapas. PERIÓDICO: Avance Tabasco p. 9.

VERACRUZ

Es irresponsable que a seis meses de que entró en operación el tramo Perote-Banderilla

del Libramiento de Xalapa, no haya baños dignos y se sigan manteniendo letrinas secas,

lamentó el presidente de la COPARMEX Xalapa, Augusto Zamora Lara. INTERNET: Al

Calor Político, Ver.

MEMORANDUM. Aunque se buscó que la inauguración del libamiento de Xalapa lo

realizara el próximo Presidente Enrique Peña Nieto, será, finalmente el casi ex Presidente,

Felipe Calderón Hinojosa quien lo haga durante una gira que realizará jueves y viernes de

esta semana por Xalapa y Coatzacoalcos donde pondrá en marcha obras realizadas con

recursos de su gestión. Y mientras funcionarios de la administración duartista se han

empeñado en criticar las acciones de Calderón Hinojosa a unas horas de que concluya su

gestión, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, confirmó la visita del Ejecutivo Estatal por

territorio veracruzano, al tiempo que señaló que los resultados de su administración están

a la vista y por ello enalteció la visita del mandatario. INTERNET: Gobernantes, Ver.

A pesar que desde el mes de julio de este año, el delegado de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, Agustín Basilio de la Vega tuvo conocimiento sobre

irregularidades y actos de corrupción cometidos por el encargado de la Residencia

General de Carreteras Alimentadoras, Eloy Hernández Aguilar, prefirió no actuar, y al

contrario, lo protegió permitiendo que siguiera asignando obras a familiares, y con ello

enriqueciéndose de manera ilegal. Esto se desprende de la información que fue enviada a

la Redacción del periódico Proyectos Políticos, a través de 4 correos electrónicos, que

contienen pruebas documentales, fotografías, relatos, así como la denuncia y queja que

fue enviada al Secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, con fecha de 4 de

julio del 2012. PERIÓDICO: Diario Proyectos Políticos p. 1, 8 y 9, Ver.

El director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Agustín Basilio

de la Vega, negó de manera categórica que hayan cometido con su complacencia las

irregularidades administrativas de las que se acusan al encargado de la Residencia

General de Carreteras Alimentadoras de la dependencia federal, Eloy Hernández Aguilar,

quien presuntamente y de acuerdo a la investigación iniciada, favorece a familiares y

amigos con contratos de obra pública, supervisiones externas, estudios y proyectos. “Lo

niego categóricamente, soy partidario de la cultura de la transparencia y de que se hagan

todas las investigaciones necesarias para que se aplique la ley”, sostuvo. INTERNET:

Diario de los Tuxtlas, Ver.

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, realizará una última gira por el

estado de Veracruz, antes de dejar el poder, anunció el gobernador Javier Duarte de

Ochoa. “Será el 22 y 23 de este mes, y la verdad es que el Estado Mayor está evaluando a

que eventos va a asistir el presidente, no hay una agenda definida todavía”. Dijo el

gobernador. INTERNET: Imagen de Veracruz.

Aún cuando dijo estar de acuerdo en que Felipe Calderón inaugurara el Libramiento de

Xalapa, en su etapa final, la presidenta de mujeres empresarias, Leonor de la Miyar

Huerdo, mostró su rechazo en la tarifa que se pretende cobrar, que será de 100 pesos.

INTERNET: Veracruzanos; El Golfo, Ver.

Las autoridades municipales señalaron que se encuentran a la espera de que el Estado

Mayor confirme la visita de Mandatario Felipe Calderón Hinojosa, pues confían en que al

ser su última visita pueda realizar la apertura de la autopista México – Tuxpan en los

primeros 50 kilómetros concluidos en su totalidad. PERIÓDICO: Diario la Opinión p. 1, Ver.

Si el libramiento de Xalapa no está concluido debe evitar inaugurarse, pues sería

irresponsable que opere y ponga en riesgo la vida de quienes circulan por esa autopista,

como sucede con el primer tramo entre Perote y Banderilla, coincidieron los presidentes de

la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de la Asociación de

Constructores del Estado de Veracruz (Acevac) y del Colegio de Arquitectos del Estado de

Veracruz. El presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz

(Acevac), Rafael Núñez Landa, manifestó que ojalá se ponga en funcionamiento la

segunda etapa del libramiento de Xalapa cuando haya concluido. INTERNET: Diario de

Xalapa; Crónica de Xalapa; El Golfo; La Política, Ver. PERIÓDICOS: Diario Política p. 3;

Diario AZ p. 7/A; Crónica de Xalapa p. 2, Ver.

La inauguración de la Carretera federal México-Tuxpan tendrá que esperar un tiempo más,

pues no será inaugurada por el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, como

se había anunciado con bombo y platillo. En la agenda de trabajo que tiene prevista a

realizar el Ejecutivo Federal a la entidad veracruzana, no se prevé la inauguración de esta

importante vía de comunicación. De acuerdo a lo mencionado por fuentes extraoficiales

hay avances lentos en lo que corresponde a ese sector, si bien es cierto que la obra

estaba pronosticada para inaugurarse este mes en el tramo comprendido de la Ceiba –

Tihuatlán éste aún no está concluido. PERIÓDICO: Diario Martinense p. 3, Ver.

LO QUE SE DICE / ATILA. Hoy llegan a tierras veracruzanas elementos del Estado Mayor

Presidencial para afinar la última gira a nuestro estado del señor Felipe de Jesús Calderón

Hinojosa, en su calidad de Primer Magistrado de la Nación. Ayer, en su encuentro con la

prensa, el gobernador Duarte de Ochoa reveló que esperaba la visita de los militares, para

conocer el recorrido. Según adelantos, Calderón podría estar dos días en nuestra entidad,

pero eso se sabrá con precisión hoy, porque ayer se comentaba la posibilidad de que su

visita se posponga al viernes. Viene don Felipe a Inaugurar el Libramiento Xalapa –

Perote, último tramo para cerrar la Autopista México – Veracruz y carreteras

modernizadas, una de ellas en el Istmo, la famosa, cuanto sumamente transitada

Transísmica en su segmento de Acayucan a la Ventosa, este último punto en el vecino

estado de Oaxaca, e casi 100 kilómetros de longitud ruta muy usada por

centroamericanos, legales e ilegales. PERIÓDICO: El Dictamen p. 2, Ver.

AL PIE DE LA LETRA / RAYMUNDO JIMÉNEZ. FCH: ÚLTIMA GIRA. A principios de julio

de este año, cuatro días después de las elecciones federales, el presidente Felipe

Calderón viajó a Veracruz para inaugurar el tramo Banderilla – Perote del Libramiento de

Xalapa. No se sabe que había bebido o tomado la noche anterior, pero el caso es que el

mandatario mexicano venía de muy mal humor, el cual lo vertió horas más tarde durante

una comida organizada en un hotel de la avenida Ruíz Cortines, de la capital veracruzana,

dónde se reunió en privado con destacados dirigentes y militantes de su partido en la

entidad. Más de cuatro meses después, el próximo jueves 22, Calderón retornará al estado

para inaugurar entre otras obras, el segundo tramo del Libramiento Xalapeño que va de

Corral Falso a Banderilla, una súper carretera que se ha realizado con inversión de 100

por ciento privada gracias a la gestoría del gobierno estatal. PERIÓDICO: El Despertar de

Veracruz p. 6.

ZACATECAS

En la carretera estatal Sombrerete-Chalchihuites se ha suscitado un sinfín de accidentes

automovilísticos, debido a que sus largos tramos están en pésimas condiciones.

PERIODICO: El Diario NTR p. 7B, Zac.

Durante el próximo año la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac) buscará retomar

el proyecto de Parque Osiris, lo único que hace falta es un acceso de la autopista que

pasa por ahí, que se solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y

ante el presupuesto federal. PERIODICO: La Jornada Zacatecas p. 16.

-0-