277 i

13
SOY ADOLESCENTE Y APRENDO A PLANEAR UN EMBARAZO

Transcript of 277 i

SOY ADOLESCENTE Y

APRENDO A PLANEAR UN

EMBARAZO

Área a trabajar

CIENCIAS NATURALES Y

EDUCACION AMBIENTAL

Esta área se relaciona con el

conocimiento de nuestro entorno,

nuestro ser y las relaciones entre

todos los seres de la naturaleza.

Algunas ramas que se relacionan

con esta área son:

Biología, Química, Física,

Ambiente y Educación para la

sexualidad.

Presentación docente MARIA ISABEL JURADO CABRERA

Ingeniera Química, Especialista en Proyectos.

Inició la carrera docente en la Universidad Jorge

Tadeo Lozano, posteriormente ingresó al régimen

1278, laborando en establecimientos educativos

como Champagnath del municipio de Ipiales, I.E. San

Juan Bautista del municipio de Los Andes (N) y

actualmente en la I.E. San Luis Gonzaga del

municipio de Túquerres en el área de Ciencias

Naturales y Educación Ambiental.

FORMANDO EN VALORES PARA UN FUTURO EXITOSO

Presentación estudiantes

ESTUDIANTES GRADO 11

JORNADA DE LA TARDE.

Integrado por 30 estudiantes del grado 11º caracterizados

por ser proactivos, dinámicos, creativos, curiosos,

provenientes en su mayoría de la zona rural donde se

presenta alto índice de adolescentes en embarazo y por

tanto es el grupo con quienes se desarrolla el proyecto

"soy adolescente y aprendo a planear un embarazo"

PROBLEMATIZACION

En este establecimiento educativo, se

observa que existe un gran número de

adolescentes en embarazo, en el grado

once (11º) de la jornada de la tarde, lo que

indica que es una problemática que

requiere ser abordada de manera

inmediata en tanto que a este tipo de

temáticas no se le ha dado la importancia

que merece pese a que debería ser parte

proyecto obligatorio de educación para la

sexualidad y construcción de ciudadanía.

Objetivos OBJETIVO GENERAL

Promover un cambio de actitud hacia una sexualidad

responsable y autónoma mediante el uso de las TIC, en los

estudiantes del grado once de la Institución Educativa San Luis

Gonzaga del municipio de Túquerres.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Sensibilizar a padres y estudiantes del grado 11º, sobre

valores y comportamientos relacionados con la sexualidad

responsable a través del uso de las TIC.

• Producir mensajes sobre prevención del embarazo

adolescente, con el uso de textos, gráficas y videos.

• Socializar las producciones de los estudiantes para evidenciar

la motivación respecto a la propuesta sobre sexualidad y

prevención de embarazo en adolescentes.

RECURSOS EDUCATIVOS

DIGITALES

Bibliografía • EMBARAZO ADOLESCENTE- VIDEOS EDUCATIVOS:

www.youtube.com/watch?v=q8fkBkpKyyM)

• www.youtube.com/watch?v=M1K8wMGVrOo

• ANTICONCEPTIVOS. www.youtube.com/watch?v=ZcUohI7F8Ak&list=PL-E3rp0ajoHOM-

912VCMJHZWRApa7qP2e#t=298.

• MITOS SOBRE LA SEXUALIALIDAD: www.youtube.com/watch?v=jgx68vcUCps

• GUIA PEDAGPOGICA AMOR PROPIO: ww.youtube.com/weatch?v=dtKNLvtj_q

• RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA

• Embarazo en adolescentes: Tomado de internet:

http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/nueva-direccion-para-prevenir-el-embarazo-

en-adolescentes-anuncia-icbf/20140902/nota/2396243.aspx

• Ley General de Educación 115 de 1994. MEN. Tomado de internet:

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. Extraído el 27 de

noviembre de 2011.

• https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B5l2rgluMFCxN3N

6enhVbDAtREU

• http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/planificacion-familiar-adolescente/planificacion-

familiar-adolescente.pdf

• http://3ases2reyes.blogspot.com/2008/05/maeco-terico.html

• http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inicio/?q=node/4618

• http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inicio/sites/default/files/documentos/R2_CCI_Wi

llingtonJoseCalvo_Cesar.pdf.

Actividades

• ACTIVIDAD 1

Taller de sensibilización con estudiantes a través de presentación de

videos, entrevistas relacionadas con sexualidad con el propósito de

dar cumplimiento al primer objetivo se entrevistó a la estudiante Tania

Velasquez del grado 11º, quien narró su historia exponiendo aspectos

positivos y negativos de un embarazo a corta edad de igual manera en

la entrevista aconseja a los estudiantes sobre este aspecto.

• ACTIVIDAD 2

Charla de sensibilización con padres de familia sobre educación para

la sexualidad.

Se convocó a los padres de familia con el objeto sensibilizar acerca de

la importancia de trabajar conjuntamente padres, hijos y docentes en

la formación integral de los educandos en especial en lo relacionado

con el proyecto de aula educación para la sexualidad y construcción

de ciudadanía y se enfatizó en el rol de padres y su compromiso con

sus hijos, evento que llamo la atención de los, las convocados dando

como resultado una respuesta positiva que se manifestó con la

participación activa a través de debates, diálogos y compromisos.

Actividades

• Actividad 3

Taller interactivo sobre prevención en embarazo adolescente. Para

afianzar la temática abordada sobre prevención del embarazo en

adolescentes se trabajó con “cuadernia”, aplicativo que permitió apoyar el

proceso de enseñanza aprendizaje de una manera pedagógica y lúdica,

en la medida en que se logró conocimiento de terminología, reflexión sobre

su proyecto de vida y especialmente el manejo de una nueva

aplicación de fácil manejo, novedosa y amigable lo cual permitiótrabajar

de manera optima la actividad alcanzando asi el objetivo propuesto.

• ACTIVIDAD 4

Producción de mensajes relacionados con la importancia de la

sexualidad responsable en los adolescentes.Una vez

realizada la sensibilización de la temática el siguiente paso

es la producción de mensajes alusivos a la sexualidad

donde se ve la creatividad, el compromiso, y el sentido de

pertenencia que han tomado los estudiantes frente a este

tópico.

Actividades

• ACTIVIDAD 5.

Su iniciativa y creatividad los llevo a utilizar diversas herramientas

tecnológicas a través de aplicativos tales como: power point.

Presentación de las producciones de los (las) estudiantes a grados

inferiores de la Institución

Se reunió a los estudiantes de varios grados de la jornada de la tarde

con el fin de compartir las actividades realizadas por el grado 11º,

mediante el uso de las TICs, con respecto al proyecto “soy

adolescente y aprendo a planear un embarazo”, se abordaron diversas

temáticas como: métodos anticonceptivos, mitos sobre la sexualidad,

causas y consecuencias de un embarazo adolescente

Productos y evaluación

Evaluación

Culminado el proceso en el marco del proyecto de aula y

una ves adelantadas todas las actividades que conlleven

a sensibilizar al estudiante respecto al manejo

responsable de la sexualidad, la evaluaciòn en el trabajo

propuesto por ellos se realiza teniendo en cuenta los

siguientes aspectos:

• a) Creatividad en el manejo de las TICs

• b) Calidad el mensaje presentado en la exposiciòn

• c) Expresion oral en el momento de socializar el

mensaje propuesto.

• d) Valores como el respeto, tolerancia.

• e9 Particvipacion activa en los debates.