27303110-Presentaciones-NIA-700-799

download 27303110-Presentaciones-NIA-700-799

of 38

Transcript of 27303110-Presentaciones-NIA-700-799

  • 1 NORMAS NORMAS

    INTERNACIONALES DE INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAs)AUDITORIA (NIAs)

    Pronunciamientos TcnicosPronunciamientos Tcnicos

    Lic. Israel Estuardo Monzn.

    C.P.A.1177

  • 2( - ) NIAs 700 799( - ) NIAs 700 799 Conclusiones y Dictamen de Auditora Conclusiones y Dictamen de Auditora

    NIA Descripcin Fecha de vigencia

    700 Eldictamendelauditorsobrelosestadosfinancieros 30/9/2002

    700Revisada(700R)

    Eldictamendelauditorindependientesobreunjuegocompletodeestadosfinancierosdepropsitogeneral

    31/12/2006

    701 Modificacionesaldictamendelauditorindependiente 31/12/2006

    710 Comparativos 15/12/2006

    720 Otrainformacinendocumentosquecontienenestadosfinancierosauditados

    15/12/2006

  • 3 NIA 700R El Dictamen del Auditor NIA 700R El Dictamen del Auditor / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF

    ( )de Propsito General 1 ( )de Propsito General 1

    Objetivo Proporcionar lineamientos sobre la forma y contenido del

    dictamen del auditor, emitido como resultado de una auditora de un juego completo de EE/FF de propsito general, preparados de acuerdo con un marco de referencia de informacin financiera.

    Explicar las circunstancias en que el auditor pueda expresar una opinin no calificada.

  • 4 NIA 700R El Dictamen del Auditor NIA 700R El Dictamen del Auditor / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF

    ( )de Propsito General 2 ( )de Propsito General 2

    Aspectos generales El dictamen del auditor deber contener

    una clara expresin de la opinin del auditor sobre los EE/FF.

    "Los EE/FF expresan un punto de vista verdadero y razonable" o " presentan razonablemente, respecto de todo lo importante" de acuerdo con un marco de referencia de informacin financiera aplicable.

    Marco de referencia de la informacin financiera aplicable.

  • 5 NIA 700R El Dictamen del Auditor NIA 700R El Dictamen del Auditor / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF

    ( )de Propsito General 3 ( )de Propsito General 3

    Aspectos generales (cont) Formacin de una opinin sobre los EE/FF

    Las polticas contables, seleccionadas y aplicadas, sean consistentes y apropiadas.

    Las estimaciones contables sean razonables. La informacin presentada en los EE/FF, sea relevante,

    confiable, comparable y entendible.

    Los EE/FF proporcionen suficientes revelaciones a los usuarios en cuanto al entendimiento de las transacciones y eventos de importancia relativa.

  • 6 NIA 700R El Dictamen del Auditor NIA 700R El Dictamen del Auditor / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF

    ( )de Propsito General 4 ( )de Propsito General 4

    Aspectos generales (cont) Formacin de una opinin sobre los EE/FF

    (cont) Seguridad razonable de que los EE/FF estn libres de EIR

    El auditor juzga si los EE/FF, despus de los ajustes del proceso de auditora, son consistentes con el entendimiento de la entidad y su entorno.

    Circunstancias cuando la aplicacin del marco de referencia de informacin da como resultado EE/FF equvocos.

    Informacin complementaria sin auditar presentada en los EE/FF auditados.

  • 7 NIA 700R El Dictamen del Auditor NIA 700R El Dictamen del Auditor / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF / Independiente sobre un Juego Completo de EE FF

    ( )de Propsito General 5 ( )de Propsito General 5

    Elementos bsicos del dictamen del auditorElementos bsicos del dictamen del auditor TtuloTtuloDestinatarioDestinatarioPrrafointroductorioPrrafointroductorioResponsabilidaddelaadministracinporlosEE/FFResponsabilidaddelaadministracinporlosEE/FFResponsabilidaddelauditorResponsabilidaddelauditorOpinindelauditorOpinindelauditorOtrasresponsabilidadesdeinformacinOtrasresponsabilidadesdeinformacinFirmadelauditorFirmadelauditorFechadeldictamendelauditorFechadeldictamendelauditorDireccindelauditorDireccindelauditor

  • 8(NIAs 800 - 899) reas Especializadas(NIAs 800 - 899) reas EspecializadasNIA Descripcin Fecha de vigencia

    800 Eldictamendelauditorsobretrabajosdeauditoraconpropsitoespecial

    31/12/2006

    Objetivo Establecer normas y proporcionar lineamientos en conexin con

    los trabajados de auditora con propsito especial, incluyendo: EE/FF preparados de acuerdo con una base integral de

    contabilizacin distinta de NIC o Normas Nacionales. Cuentas especficas, elementos de cuentas o, partidas en un

    EE/FF. Cumplimiento con convenios contractuales. EE/FF resumidos.

  • 9EL DICTAMEN DEL AUDITOR

    Eldictamenesdevitalimportanciaparaelauditorporconstituirlaconclusindesutrabajo.

    Por ser el nico documento palpable del trabajoprofesional, debe prepararse con extremo cuidadoverificando que sea tcnicamente correcto yadecuadamente presentado ya que cualquier error quecontenga opaca el ms depurado y tcnico desempeodelauditor.

  • 10

    ESTRUCTURA DEL DICTAMENESTRUCTURA DEL DICTAMEN

    CONSTA DE TRES PARTES Y OCHO ELEMENTOS:

    PRIMERA PARTE1.TITULO.2.3.DESTINATARIO.

    SEGUNDA PARTE

    3.PARRAFO INTRODUCTORIO.4.5.PARRAFO EXPLICATIVO.6.7.PARRAFO DE LA OPINION.

    TERCERA PARTE6.LA FIRMA.7.LA FECHA.8.Direccin.

  • 11

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    1.- Ttulo

    Para distinguirlo de otros informes que son emitidos por laadministracin,auditoresinternos,etc.esconvenientequesetitule adecuadamente Informe de los auditores independientes u otro similar. .

  • 12

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    2.- Destinatario

    El informe del auditor debe ser dirigido a quin tienefacultadesparacontratarsusserviciosprofesionales.

    GENERALMENTE ES LA JUNTA DIRECTIVA QUIENCONTRATA LA AUDITORIA APROBADA POR LAASAMBLEA DE ACCIONISTAS, EN ESTOS CASOS SEDIRIGEAAMBOS.

    Junta Directiva o a la Asamblea de AccionistasCompaaABC,S.A.

  • 13

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    3.- Primer prrafo Entrada o prrafo introductorio

    Identificacinde:LosestadosfinancierosexaminadosLadenominacindelaentidadaquienpertenecenLaolasfechasyperodosaqueserefieren

    Declaracin de que los estados financieros sonresponsabilidaddelaadministracindelaentidad.

    Declaracin de que la responsabilidad del auditorconsisteenexpresarunaopininsobrelosestadosfinancierosconbaseenlaauditorapracticada.

  • 14

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    4.- Segundo Prrafo (Prrafo de alcance)

    Examen conducido de conformidad con las normasinternacionales de auditora o normas de auditoriageneralmenteaceptadas.

    Auditora planeada y desempeada para obtenercerteza razonable de que los estados financieros, seencuentranlibresdeerroresdeimportanciarelativa.

    Estados financieros preparados de acuerdo con lasNormas Internacionales de Informacin Financiera oconlasbasesespecficasdiferentesalasNIIF.

  • 15

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    Descripcindelalcancedelaauditora.-Auditorapracticadaabasedepruebasselectivas-Auditoraincluyelaevaluacinde:

    v Las Normas Internacionales de InformacinFinancieraoBasesespecficasdiferentesa lasNIIF.

    v Presentacingeneraldelosestadosfinancieros.v Auditora proporciona base razonable para

    sustentaropinin.

  • 16

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    5. Tercer prrafo (Prrafo de opinin)

    El auditor deber expresar su opinin sobre los estadosfinancieros que ha examinado, manifestando que estnpresentadosrazonablemente,respectodetodoloimportante,de conformidad con las normas internacionales deinformacin financiera o de conformidad con las basescontablesutilizadasporlaentidad.

  • 17

    ELEMENTOS BSICOS DEL DICTAMEN O INFORME DEL AUDITOR

    6. Fecha del dictamen.

    El dictamen debe fecharse el da en que el auditor concluya su trabajo de campo en las oficinas de la entidad.

    7. Firma del dictamen.

    El dictamen debe ser firmado por el auditor a cargo de la auditora para mantener su responsabilidad individual.

    8. Direccin del Auditor o de la Firma de Auditoria

    El dictamen deber nombrar una locacin especfica, que ordinariamente es la ciudad donde el auditor mantiene la oficina que tiene responsabilidad por la auditora.

  • 18

    Dictamen con Opinin no Calificada( Dictamen limpio o sin Salvedad)

    El auditor deber expresar una opinin limpia cuando concluya que los estados financieros examinados estn presentados en todos los aspectos importantes, de conformidad con las normas internacionales de informacin financiera

    Ejemplo de un Modelo estndar completo.

  • 19

    "Hemos auditado el balance general que se acompaa de la Compaa ABC al 31 de diciembre de 20xx, y los estados relacionados de resultados, y de flujos de efectivo para el ao terminado en esa fecha. Estos estados financieros son responsabilidad de la administracin de la Compaa. Nuestra responsabilidad es expresar una opinin sobre estos estados financieros basada en nuestra auditora."

    "Condujimos nuestra auditora de acuerdo con Normas Internacionales de Auditora (o referirse a las normas o prcticas nacionales relevantes). Dichas Normas requieren que planeemos y practiquemos la auditora para obtener certeza razonable sobre si los estados financieros estn libres de representacin errnea de importancia relativa. Una auditora incluye examinar, sobre una base de pruebas, la evidencia que sustenta los montos y revelaciones de los estados financieros. Una auditora tambin incluye evaluar los principios de contabilidad usados y las estimaciones importantes hechas por la administracin, as como evaluar la presentacin general de los estados financieros. Creemos que nuestra auditora proporciona una base razonable para nuestra opinin."

  • 20

    Ennuestra opinin, losestados financierosdanunpuntodevista verdadero y razonable de la posicin financiera de laCompaaABC, S.A., al 31 de diciembre de 2007, y de losresultadosdesusoperacionesydesusflujosdeefectivoparaelaoqueterminenesa fechadeacuerdocon..(PCGA,Nic/Niif,etc.)

    FIRMADEAUDITORIA,S.C.

    RolandoFonseca(ElRolo)ContadorPblicoCertificado

    Huehuetenango,Guatemala,C.A.,13defebrerode2008

  • 21

    NIA 701 Modificaciones al Dictamen del NIA 701 Modificaciones al Dictamen del ( )Auditor Independiente 1 ( )Auditor Independiente 1

    Objetivo Establecer normas y proporcionar

    lineamientos sobre circunstancias en las cuales el dictamen del auditor independiente deba modificarse, as como el modelo del dictamen en esos casos.

  • 22

    NIA 701 Modificaciones al Dictamen del NIA 701 Modificaciones al Dictamen del ( )Auditor Independiente 2 ( )Auditor Independiente 2

    Tipos de opinin diferentes a la opinin limpia:

    Opinin calificada Abstencin de opinin Opinin adversa

    Circunstancias que pueden modificar la opinin

    Desviaciones en la aplicacin de las NIIF o a las basesespecficasdiferentesaestas.

    Limitacin en el alcance Desacuerdo con la administracin

    Asuntos que no modifican la opinin nfasis de asunto

  • 23

    Como se menciona anteriormente en ciertas circunstancias el dictamen de un auditor puede ser modificado aadiendo un prrafo de nfasis de asunto para hacer resaltar un asunto que afecta a los estados financieros el cual se incluye en una nota a los estados financieros que discute ms ampliamente el asunto. Aadir dicho prrafo de nfasis de asunto no afecta a la opinin del auditor(Limpio, con nfasis de Asunto) El prrafo debera, preferiblemente ser incluido despus del prrafo de opinin y ordinariamente se referira al hecho de que la opinin del auditor no es calificada a este respecto.

  • 24

    Cuando el auditor expresa una opinin distinta a la limpia,deberindicarlasrazonesy,deserposible,suefectosobrelosestadosfinancieros.

    Lascausasanteriorestienenelsiguienteefectoeneldictamendelauditor:

    Causa

    Salvedad

    Opinin Adversa

    Abstencin de Opinin

    Prrafo de

    nfasis 1.- Desviaciones en la aplicacin de las NIIf o bases especficas de contabilizacin.

    2.- Limitaciones al alcance del examen del auditor.

    3 Enfasis de un Asunto (Mencin de un asunto importante.)

  • 25

    Algunos ejemplos de asuntos importantes que deben revelarse en un prrafo de nfasis:

    - Existencia de Pasivos contingentes. * Demandas * Problemas de negocio en marcha - Cambios en la aplicacin de las normas internacionales de Informacin financiera o bases especficas de contabilidad. - Ajustes a resultados de ejercicios anteriores por correccin de errores. - Operaciones importantes con partes relacionadas. - Entidades en liquidacin. - Fusiones y escisiones. - Suspensin de operaciones, etc.

  • 26

    A continuacin, una ilustracin de un prrafo de nfasis de asunto para una falta significativa de certeza en el dictamen de un auditor: "En nuestra opinin...(las dems palabras son las mismas que se ilustran en el prrafo de opinin (prrafo 28 NIA 700).

    Sin calificar nuestra opinin llamamos la atencin a la Nota X a los estados financieros. La Compaa es la demandada en un juicio que alega infraccin de ciertos derechos de patentes y que reclama regalas y daos punitivos. La Compaa ha presentado una contrademanda, y estn en desarrollo las audiencias y los procedimientos de resultados en ambas acciones. El resultado ltimo del asunto no puede ser determinado actualmente, y no se ha hecho en los estados financieros, ninguna provisin para cualquiera obligacin que pueda resultar."

    (En la NIA 570 "Negocio en Marcha" se expone una ilustracin de un prrafo de nfasis de asunto relativo a un negocio en marcha.)

  • 27

    Dictamen con Opinin Calificada (Con Salvedad )

    Debera expresarse cuando el auditor concluye que no puede expresarse una opinin limpia pero que el efecto de cualquier desacuerdo con la administracin, o limitacin en el alcance no es tan importante y omnipresente como para requerir una opinin adversa o una abstencin de opinin.

    Una opinin con salvedades debera expresarse como `excepto por' los efectos del asunto al que se refiere la calificacin

    Ejemplos:Pasivos no registrados.Registros contables inadecuados.Combinacin de salvedades.

  • 28

    Ejemplo de un dictamen con salvedad por desviacin en la aplicacin de las normas internacionales de informacin financiera o a las bases especficas de contabilizacin (diferentes a las NIIF)

    Pasivos no registrados.

    Primero y segundo prrafos permanecen igual.COMOSEINDICAENLANOTAXALOSESTADOSFINANCIEROS,LAENITDADOMITI REGISTRAR PASIVOS CON PROVEEDORES Y OBLIGACIONESACUMULADAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 POR Q ____. DE HABERSEREGISTRADO OPORTUNAMENTE DICHOS PASIVOS, EL SALDO DEINVENTARIOSAL31DEDICIEMBREDE2007SEHUBIERAINCREMENTADOENQXXX, LAUTILIDADSEHUBIERADISMINUIDOENQXXXNETODELEFECTODEIMPUESTOSOBRELARENTAYPARTICIPACINDELOSTRABAJADORESENLASUTILIDADES.EN NUESTRA OPININ, EXCEPTO POR EL EFECTO DE LOS PASIVOS NOREGISTRADOSMENCIONADOS EN EL PRRAFOANTERIOR, LOS ESTADOSFINANCIEROS ANTES MENCIONADOS PRESENTAN RAZONABLEMENTE, ENTODOSLOSASPECTOSIMPORTANTES,________________.

  • 29

    Dictamen con Opinin Adversa (Negativa) Una opinin adversa debera expresarse cuando el efecto de un desacuerdo es tan importante y omnipresente para los estados financieros que el auditor concluye que una salvedad al dictamen no es adecuada para revelar la naturaleza equvoca o incompleta de los estados financieros.

    Cada vez que el auditor expresa una opinin que es distinta de la limpia, debera incluirse en el dictamen una descripcin clara de todas las razones sustantivas y, a menos que no sea factible, una cuantificacin del (los) posible(s) efecto(s) sobre los estados financieros.

  • 30

    COMO SE INDICA EN LA NOTA X A LOS ESTADOS FINANCIEROS, STOS NO RECONOCEN LOS EFECTOS DE LA INFLACIN EN LA INFORMACIN FINANCIERA, QUE SON REQUERIDOS POR LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA LOS CUALES SE CONSIDERAN MUY IMPORTANTES, EN ATENCIN AL MONTO Y ANTIGEDAD DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS, DE LA INVERSIN DE LOS ACCIONISTAS Y DE LA POSICIN MONETARIA PROMEDIO MANTENIDA DURANTE EL EJERCICIO.

    EN NUESTRA OPININ, DEBIDO A LA IMPORTANCIA DE LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIN EN LA INFORMACIN FINANCIERA, SEGN SE EXPLICA EN EL PRRAFO ANTERIOR, LOS ESTADOS FINANCIEROS ANTES MENCIONADOS NO PRESENTAN LA SITUACIN FINANCIERA DE LA COMPAA XX, S.A., AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007, NI LOS RESULTADOS DE SUS OPERACIONES, FLUJO DE EFECTIVO, ------DE CONFORMIDAD CON LAS . (NIC/NIIF, PCGA, OTROS)

  • 31

    Dictamen con abstencin de opinin.

    En una abstencion de opinion se establece que el auditor no ha expresado ninguna opinin sobre los estados financieros debido a que las limitaciones que ha tenido su examen le han impedido obtener los elementos de juicio competentes y suficientes para expresar una opinin profesional sobre los estados financieros, en su conjunto.

  • 32

    Limitacin en el alcance-abstencin de opinin

    "Fuimos contratados para auditar balance general que se acompaa de la Compaa ABC al 31 de diciembre de 200x, y los estados financieros relacionados, de resultados y flujos de efectivo para el ao que termin en esa fecha. Estos estados financieros son responsabilidad de la administracin de la Compaa. (Omitir la frase que declara laResponsabilidaddelauditor).

    (Elprrafoquediscuteelalcancedelaauditoraseomitiraocorregiradeacuerdoalascircunstancias.)

    (Aadir un prrafo discutiendo la limitacin en el alcance como sigue:) No pudimos observar todos los inventarios fsicos ni confirmar las cuentas por cobrar debido a limitaciones impuestas al alcance de nuestro trabajo por la Compaa.

    A causa de las importancia de los asuntos discutidos en el prrafo precedente, no expresamos (o nos abstenemos) de expresar una opinin sobre los estados financieros de la Cia. XX, S.A, al 31 de diciembre de 200X, considerados en su conjunto"

  • 33

    ( - ) DIPA 1000 1100( - ) DIPA 1000 1100 Declaraciones Internacionales de Prcticas de Declaraciones Internacionales de Prcticas de

    ( , )Auditora IAPSs en ingls ( , )Auditora IAPSs en inglsDIPA Descripcin Fecha de vigencia

    1000 Procedimientosdeconfirmacinentrebancos Febrero1984

    1001 AmbientesdeCIS-computadorasindependientes Derogadaendiciembre2004

    1002 AmbientesdeCIS-Sistemasdecomputadorasenlnea Derogadaendiciembre2004

    1003 AmbientesdeCIS-Sistemasdebasededatos Derogadaendiciembre2004

    1004 Larelacinentresupervisoresbancariosyauditoresexternosdebancos

    Octubre2001

    1005 Consideracionesespecialesenlaauditoradeentidadespequeas

    Abril2002

  • 34

    ( - ) DIPA 1000 1100( - ) DIPA 1000 1100 Declaraciones Internacionales de Prcticas de Declaraciones Internacionales de Prcticas de

    ( , )Auditora IAPSs en ingls ( , )Auditora IAPSs en ingls

    DIPA Descripcin Fecha de vigencia

    1006 Auditorasdelosestadosfinancierosdebancos Octubre2001

    1007 Comunicacionesconlaadministracin Derogadaenjunio2001

    1008 Evaluacionesdelriesgoycontrolinterno-caractersticasyconsideracionesdelCIS

    Derogadaendiciembre2004

    1009 Tcnicasdeauditoraconayudadecomputadora Derogadaendiciembre2004

    1010 Laconsideracindeasuntosambientalesenlaauditoradeestadosfinancieros

    Marzo1998

    1011 Implicacionesparalaadministracinylosauditoresdelproblemadelao2000

    Derogadaenjunio2001

  • 35

    ( - ) DIPA 1000 1100( - ) DIPA 1000 1100 Declaraciones Internacionales de Prcticas de Declaraciones Internacionales de Prcticas de

    ( , )Auditora IAPSs en ingls ( , )Auditora IAPSs en ingls

    DIPA Descripcin Fecha de vigencia

    1012 Auditoradeinstrumentosfinancierosderivados Marzo1998

    1013 Comercioelectrnico-efectoenlaauditoradeestadosfinancieros

    Marzo2002

    1014 InformesdelosauditoresencumplimientoconNormasInternacionalesdeInformacinFinanciera

    Junio2003

  • 36

    ((NITR 2000-2699) NITR 2000-2699) Normas Internacionales de Trabajos de Revisin Normas Internacionales de Trabajos de Revisin

    (ISREs, en ingls)(ISREs, en ingls)

    NITR Descripcin Fecha de vigencia

    2400 Trabajospararevisarestadosfinancieros(antesNIA910) 15/12/2006

    2410 Revisindeinformacinfinancieraprovisional 15/12/2006

  • 37

    (NISR 4000-4699) (NISR 4000-4699) Normas Internacionales de Servicios Normas Internacionales de Servicios

    Relacionados (ISRSs)Relacionados (ISRSs)

    NISR Descripcin Fecha de vigencia

    4400 Trabajospararealizarprocedimientosconvenidosrespectodeinformacinfinanciera(anteriormenteNIA920)

    15/12/2006

    4410 Trabajosparacompilarinformacinfinanciera(anteriormenteNIA920)

    15/12/2006

  • 38

    APLAUSOSAPLAUSOS

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16Slide 17Slide 18Slide 19Slide 20Slide 21Slide 22Slide 23Slide 24Slide 25Slide 26Slide 27Slide 28Slide 29Slide 30Slide 31Slide 32Slide 33Slide 34Slide 35Slide 36Slide 37Slide 38