27 RESUMEN13

4
7/21/2019 27 RESUMEN13 http://slidepdf.com/reader/full/27-resumen13 1/4 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA NOMBRE: LENIN AGUILAR NIVEL: OCTAVO “C” NOCTURNO DOCENTE: ING. SYLVIA MOSQUERA M_MGS PARCIAL: PRIMER FECHA DE ENTREGA: 30 DE NOVIEMBRE DEL !0"# RESUMEN $"3 !.% H&''()*&+,(- ()*+*-,'(,*/(- 1&'&+2*(&- !.%." C4('5 & M(+5 I+,&1'( 6B((+2& S25'&2('7 El cuadro de mando integral traduce la estrategia y la misión de una organización en un amplio conjunto de medidas de la actuación, desde cuatro perspectivas equilibradas: las fnanzas, los clientes, los procesos internos, y la ormación y crecimiento. Para Hoard !o"m del #alanced $corecard %nstitute de EE.&&., el '(% es )un sistema de administración de desempe*o que puede utilizarse en cualquier organización, grande o peque*a, para alinear la visión los requerimientos del cliente, las tareas diarias, administrar las estrategias del negocio, monitorear las mejoras en la efciencia de las operaciones, crear capacidad organizacional, comunicando los progresos a todos el personal+ &na de las ventajas que nos traen esta "erramienta para cual administradores es la posibilidad de crear una visión general de nuestro negocio y medir nuestros procesos internos y eterno para que una vez identifcados podamos controlarlo. El cuadro de (ando %ntegral debe ser utilizado como un sistema de comunicación, de inormación y de ormación, y no como un sistema de control, las cuatro perspectivas del '(% permite un equilibrio entro los objetivos a corto y largo plazo epuestas a continuación.

description

RESUMEN 13

Transcript of 27 RESUMEN13

Page 1: 27 RESUMEN13

7/21/2019 27 RESUMEN13

http://slidepdf.com/reader/full/27-resumen13 1/4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

NOMBRE: LENIN AGUILAR NIVEL: OCTAVO “C” NOCTURNODOCENTE: ING. SYLVIA MOSQUERA M_MGS PARCIAL: PRIMER

FECHA DE ENTREGA: 30 DE NOVIEMBRE DEL !0"#

RESUMEN $"3

!.% H&''()*&+,(- ()*+*-,'(,*/(- 1&'&+2*(&-

!.%." C4('5 & M(+5 I+,&1'( 6B((+2& S25'&2('7

El cuadro de mando integral traduce la estrategia y la misión de unaorganización en un amplio conjunto de medidas de la actuación,desde cuatro perspectivas equilibradas: las fnanzas, los clientes, losprocesos internos, y la ormación y crecimiento.

Para Hoard !o"m del #alanced $corecard %nstitute de EE.&&., el '(%es )un sistema de administración de desempe*o que puede utilizarseen cualquier organización, grande o peque*a, para alinear la visiónlos requerimientos del cliente, las tareas diarias, administrar lasestrategias del negocio, monitorear las mejoras en la efciencia de las

operaciones, crear capacidad organizacional, comunicando losprogresos a todos el personal+

&na de las ventajas que nos traen esta "erramienta para cualadministradores es la posibilidad de crear una visión general denuestro negocio y medir nuestros procesos internos y eterno paraque una vez identifcados podamos controlarlo. El cuadro de (ando%ntegral debe ser utilizado como un sistema de comunicación, deinormación y de ormación, y no como un sistema de control, las

cuatro perspectivas del '(% permite un equilibrio entro los objetivos acorto y largo plazo epuestas a continuación.

Page 2: 27 RESUMEN13

7/21/2019 27 RESUMEN13

http://slidepdf.com/reader/full/27-resumen13 2/4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

".P&'-8&2,*/( F*+(+2*&'(:  $e deben contar necesariamente yobligatoriamente con estos procesos dentro de la empresa y no soloesto, se debe manejar de orma oportuna la inormación que de ellase deriva y saber gestionarla seg-n el ciclo económico.

!. P&'-8&2,*/( & 2*&+,&:  tiene que ver ms que todo con losprocesos y las nuevas tendencias de mercadeo o mar/eting, en lacual la producción de una empresa se tiene que orientar y ajustar"acia las necesidades de los clientes.

3. P&'-8&2,*/( & P'52&-5 I+,&'+5:  En 0sta perspectiva losejecutivos identifcan los procesos cr1ticos internos en los que laorganización debe ser ecelente, se incorporan procesos innovadores2 la onda larga 2 para muc"as empresas es uno de los inductores ms

poderoso de la actuación fnanciera utura.

3. P&'-8&2,*/( & F5')(2*9+ C'&2*)*&+,5:  ya que elconocimiento es una de las cosas que ms se renuevan "ay quebrindarle a nuestros empleados la posibilidad de capacitarlos y as1 aportar entre todos nuevos conocimiento en pro del benefcioorganizativo

!.%.! E C5(2*+1 G&'&+2*(

 (ejora el desempe*o y la productividad. (ejora el comportamiento y la actitud entodas las reas.

  %ncrementa la capacidad de aprendizaje,vale decir, aprende a aprender ms rpido.

  (ejora las relaciones entre 4erentes ysubordinados.

 Produce ms ideas creativas.

Page 3: 27 RESUMEN13

7/21/2019 27 RESUMEN13

http://slidepdf.com/reader/full/27-resumen13 3/4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

!.%.3 ;4-, 5< T*)& 6;4-,5 ( T*&)857

5a t0cnica del 6usto a 7iempo "a sido considerado como una"erramienta de bastante importancia para todo tipo de empresa,simplemente porque su floso1a est orientada al mejoramientocontinuo, a trav0s de la efciencia en cada una de los elementos queconstituyen el sistema de empresa, 8proveedores, proceso productivo,personal y clientes9.

5a floso1a del justo a tiempo se undamenta principalmente en lareducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los

productos o servicios, a trav0s de un proundo compromiso 8lealtad9de todos y cada uno de los integrantes de la organización as1 comouna uerte orientación a sus tareas 8involucramiento en el trabajo9,que de una u otra orma se va a derivar en una mayor productividad,menores costos, calidad, mayor satisacción del cliente, mayoresventas y muy probablemente mayores utilidades.

!.%.% R&*+1&+*&'=(

En los -ltimos a*os "a surgido una nueva tendencia en el desarrollode las empresas y que "a sido el resultado de los cambios cada vezms rpidos dentro del entorno de la misma. 5a reingenier1a viene adar la pauta para nuevos cambios en la orma de operar de lasempresas. 5a reingenier1a es un m0todo mediante el cual se redise*aundamentalmente los procesos principales del negocio, de principio afn, empleando toda la tecnolog1a y recursos organizacionalesdisponibles, orientados por las necesidades y especifcaciones delcliente, para alcanzar mejoras espectaculares en medidas cr1ticas y

contemporneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicioy rapidez. ;ste es un cambio radical en la orma en la que se visualizay estructuran los negocios, que, a su vez, dejan de observarse comounciones, divisiones y productos, para ser visualizados en t0rminosde proceso clave.

!.%.# D5>+-*?*+1

El donsizing es un tipo de reorganización o reestructuración de lasorganizaciones a trav0s de la cual se lleva a cabo la mejora en los

sistemas de trabajo, el redise*o de la organización en todos sus

Page 4: 27 RESUMEN13

7/21/2019 27 RESUMEN13

http://slidepdf.com/reader/full/27-resumen13 4/4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

niveles y la adecuación del n-mero de empleados para mantener

competitivas a las organizaciones.

!.%.@ B&+2)('*+1

<entro de todo este proceso de modernización en las organizaciones"an surgido ideas innovadoras y efcaces que a trav0s del tiempo se"an mantenido, demostrando su uncionalidad. &na de estas"erramientas, es el #enc"mar/ing, defnido como un procesosistemtico y continuo para evaluar los productos, servicios yprocesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como

representantes de las mejores prcticas, con el propósito de realizarmejoras organizacionales. $e plantea una comparación, no solo entrela competencia sino cualquier otra empresa que le puedaproporcionar inormación para llevar a cabo las mejoras, ya sea de sumisma actividad económica o no.

!.%. O4,-54'2*+1

 El =utsourcing es una estrategia que permite que la empresa sededique eclusivamente a su rea principal de competencia y deje

aquellas actividades que no estn directamente relacionadas con elproceso de satisacción del cliente 8y por ende, que no agregan valora la compa*1a9 sean realizadas por personal eterno a la empresa. <eesta orma, con el uso del outsourcing actividades como lacontabilidad, sistemas de inormación y mantenimiento soneliminadas de la organización para ser realizadas por un eterno.

!.%. S&*- S*1)(

El > $igma es una floso1a de calidad al etremo que promueve una

mejora continua con el fn de eliminar casi absolutamente losdeectos de los productos o servicios que la compa*1a orece, y quebusca la satisacción total del cliente en unción de procesosproductivos y organizacionales casi perectos 8por ejemplo, laempresa que alcanza un > $igma implica que "a logrado reducir losdeectos a ?.3 por cada millón de productos u operaciones9 el >$igma inicialmente ue enocado en la manuactura, pero a lo largodel tiempo "a ido adaptndose a compa*1as de servicio.