26 de Noviembre de 2014 · - mayor estabilidad durante la fritura, ... destinadas al consumo...

12
26 de Noviembre de 2014

Transcript of 26 de Noviembre de 2014 · - mayor estabilidad durante la fritura, ... destinadas al consumo...

26 de Noviembre de 2014

• Definición FAO/OMS : “ácidos grasos insaturados que contienen uno o varios

enlaces dobles aislados (no conjugados) en una configuración trans”.

• Producidas por Hidrogenación parcial de aceites vegetales líquidos para

formar grasas semisólidas.

• Se utilizan en Margarinas, aceites para cocinar y muchos alimentos

procesados.

• Atractivas para la industria por:

- tiempo de conservación prolongado,

- mayor estabilidad durante la fritura,

- mayor solidez y maleabilidad para su uso en productos y dulces de

repostería.

• Grasas Trans formadas de manera natural: no tienen los efectos perjudiciales

como las de origen industria (Provienen de la acción de microorganismos

presentes en el estómago de los rumiantes : <0,5% del aporte energético total)

QUE SON LAS GRASAS TRANS?

Consumo Aproximado en Argentina

• Consumo aproximado en Argentina es de 3% (7.2g/d) de las calorías totales consumidas.

Recomendación OMS/FAO

• No debe superar el 1% del aporte energético alimentario diario.

Fuente: Grupo de trabajo de la OPS/OMS "Las Américas libres de grasas Trans"

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 2007, Washington, D.C

• Aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares,

• Muerte súbita de origen cardíaco,

• Diabetes mellitus,

• Incrementan el nivel de colesterol LDL, disminuyen el nivel

de colesterol HDL e inflaman el revestimiento de las arterias.

La ingesta diaria de 5 gramos de grasas trans basta para

aumentar un 25% el riesgo de enfermedades cardiovasculares

(OMS).

EFECTOS DE LAS GRASAS TRANS EN EL ORGANISMO

Regulaciones sobre AGT en Argentina2004-2014

2006.

RC 149/2005 y

638/2005

Rotulado

obligatorio

(si ≥0.2g/porción)

2012.

Se limita el contenido

de AGT en aceites

vegetales y margarinas

para el consumo directo

Dic 2014.

Fin del plazo de

adecuacion y se

limita el

contenido del

resto de los

alimentos.

2010

RC137/2010 y

941/2010 cambio

del CAA

limitacion del

contenido de

AGT en los

productos

alimentarios

2007

Grupo de

trabajo OPS-

America libre

de trans .

Declaracion de

Rio.

2008

Grupo de

trabajo

Argentina

libre de trans

• Ministerio de Salud de la Nación

• Ministerio Agricultura

• Ministerio Desarrollo Social

• Ministerio de Ciencia, Tecnología

• SENASA

• INTI

COMISIÓN NACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LAS

GRASAS TRANS

•INAL, comisión ONGs, DENT

•Universidad /Propia

•Cámaras Empresarias:

COPAL, CIPA

•Cooperativa obrera

•ASAGA

Modificación del código alimentario argentino “Argentina 2014 libre de Grasas trans”

Estrategias de comunicación

Incorporación del Artículo 155 tris al Código Alimentario Argentino (CAA)

Resolución Conjunta SPReI 137/2010 y SAGyP941/2010

• “…El contenido de ácidos grasos trans de producción industrial no debe ser mayor a: 2% del total de grasas en aceites vegetales y margarinasdestinadas al consumo directo y 5% del total de las grasas en el resto de los alimentos. Estos límites no se aplican a las grasas provenientes de rumiantes, incluyendo la grasa láctea…”.

El plazo de adecuación a la modificación dispuesta será de hasta 2 años para aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo y de hasta 4 años

para los demás alimentos.

Dinamarca

2003

Estado de New

York

2006

Puerto Rico (1)

2007

Argentina

2010

Chile (4)

Ecuador, Brasil(5) y Perú (5)

2012

(1 y 2) Sólo es obligatorio la declaración en el etiquetado(3) Entró en vigencia en el año 2010(4) Entrará en vigencia luego de su reglamentación en el año 2015(4) En la actualidad ha sido suspendida su aplicación

Suiza, Canadá (2)

Estado de

California (3)

2008

1er país en

Latinoamérica

en fijar -por

ley- máximos

permitidos de

grasas trans

Proyecto de Ley

EE.UU

2013

2352

5463

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

muertes por enfermedades coronarias

infarto de miocardio

Impacto estimado de la iniciativa

“Argentina libre de grasas trans “

Muertes coronarias anuales, eventos y AVISAs salvados, y costos ahorrados a partir de 2015*

CASO BASE1,5% AGT (1-3%)

Muertes evitadas

IAM evitados

Eventos

coronarios

totales evitados

Reducción de eventos

(%)

AVISAs salvados

Costos totales

(incluyendo

costos del

seguimiento de

EC (milliones

USD))

CT/HDL-C 301( 233-432)

572(443 – 823)

1.066 (875-

1623)

1.26 (1.03-1.92) 5.237

(4.461 -8.282)

$17,4

Estimados de estudios de

cohortes prospectivos

1.517(1.118-2.285)

2.884(2.124 - 4.343)

5.373(4.191 - 8.568)

6.35(4.95-10.1)

26.394(21.376 - 43.713)

$87.31

*Fuente: Evaluación del impacto sanitario y económico de las políticas para eliminar las grasas

trans en Argentina. Adolfo Rubinstein y col. Centro de Excelencia para la Salud Cardiovascular en

América del Sur(CESCAS). Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Buenos Aires.

Argentina

CONCLUSIONES• La iniciativa Argentina libre de grasas trans con la modificación del Código

Alimentario Argentino constituye una medida regulatoria de un enorme impacto sanitario.

• Esta iniciativa se logró arribar luego de un continuo proceso de trabajo intersectorial.

• Resulta muy importante el compromiso de la industria en esta causa.

• El rol del ANMAT/INAL, junto con las áreas competentes de las juridicciones provinciales resulta, relevante en el monitoreo y fiscalización del cumplimiento de la esta nueva situación regulatoria

• Argentina esta liderando y marcando punta en la región en materia de grasas trans y entendemos que la demostración de la factibilidad de esta medida junto al impacto sanitario podrá contribuir a que otros países inicien procesos equivalentes.

Muchas Gracias