26 Abril 2013, Reformas... Para crecer

40
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXV Número 12788 Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella $10 I Ignacio Álvarez I 3 I Enrique Luna I 5 Columnas: Q Miguel A. Rocha Valencia¾4 Q Matías Pascal¾7 Q Ignacio Alvarez¾10 Q Bob Logar¾23

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 26 Abril 2013, Reformas... Para crecer

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXV Número 12788 Presidente Editor: Naim Libien KauiVIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella$10

IIgnacio ÁlvarezI3

IEnrique LunaI5

Columnas: Miguel A. Rocha Valencia 4 Matías Pascal 7 Ignacio Alvarez 10 Bob Logar 23

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3zona uno

unomásuno

EDITORIAL

El sometimiento y la complicidad con la que las autorida-des actúan ante los maestros guerrerenses y los estu-diantes normalistas michoacanos y universitarios, han

creado un monstruo que crece imparable y que puede llevar a lanación al caos total.

Es incomprensible que después de tanto vandalismo, de tantosdelitos cometidos, la policía no haya actuado en consecuencia yse permita que una horda de salvajes encapuchados causen des-trozos, cometan saqueos e incendien edificios.

Son ya semanas y semanas de impunidad, de tolerar intimida-ciones y soportar amenazas de un grupo de profesores y seudoes-tudiantes que mantienen en jaque a cientos de miles de mexica-nos y a parte de nuestras instituciones. No cabe duda: los maes-tros guerrerenses integrantes de la CETEG, los normalistasmichoacanos y los estudiantes del CCH que mantienen en supoder la Rectoría de la UNAM, le tienen tomada la medida a nues-tras autoridades. Y para acabarla de completar, resultan absurdase incomprensibles las declaraciones del comisionado nacional deSeguridad, Manuel Mondragón y Kalb, quien aseguró que noactuará contra los vándalos, hasta que haya una orden de la PGR.Absurdo, porque él es el jefe de la Policía Federal Preventiva (ojo,Preventiva), cuya misión es prevenir todo tipo de delitos, de inci-dentes que alteren el orden, tarea con la que hasta el momento noha cumplido, no sabemos si por miedo o sometimiento.

Mondragón y Kalb dice que espera la orden de la ProcuraduríaGeneral de la República para que la PFP intervenga, olvidándoseque en este caso quien debe actuar en consecuencia es la Policía

Ministerial.Mientras tanto, envalentonados por tanta impunidad, los profe-

sores disidentes guerrerenses todavía tienen el cinismo de seña-lar que en los destrozos, saqueos e incendios del miércoles pasa-do no hubo infiltrados, que ellos actuaron solos. Y en ese afán depresumir ser intocables, amenazan con más movilizaciones ygenerar un caos mayor si el gobierno del estado de Guerrero eje-cuta las órdenes de aprehensión giradas contra dos de sus líderesvisibles.

Por lo que toca a los estudiantes normalistas y “cecehacheros”,los primeros continuaron con su toma de casetas, secuestros devehículos y bloqueos carreteros, ante la mirada complaciente dela policía. Cínicamente, los segundos incrementaron su número yacampan frente a la Rectoría.

Ahora bien, si nos ufanamos de ser un Estado de Derecho,como en muchos discursos oficiales se pregona, por qué permitirque un grupo de personas causen graves daños a la economíanacional con sus tomas y bloqueos, y afecten a cientos de milesde personas ajenas a su movimiento.

Es innegable que las cosas están fuera de control y que algodebe hacerse, pero ya, para impedir que este monstruo siga cre-ciendo sin control y que después nos estemos lamentando todos.Hay que tapar el pozo antes de que el niño se ahogue. Como lohemos dicho antes, no se trata de generar mayor violencia, dereprimir, sino de mantener el orden, de salvaguardar las institu-ciones, la seguridad y tranquilidad de millones de mexicanos afec-tados por el vandalismo magisterial y estudiantil.

Han creado un monstruo

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Hugo Hernández Lino Calderón Juan Carlos FonsecaDeportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Josué Hérnandez Pineda Alan Rodríguez

Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor MurilloSilvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Cartonista: Quezada Sistemas: Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martínez Martínez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.

Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San RafaelTeléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHYLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Ángel Rocha Valencia [email protected]: [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

Señor director:

La colonia San Felipe se ha con-vertido en un nido de delincuen-tes cada domingo con su tradi-

cional tianguis, en donde se comerciali-zan todo tipo de artículos robadosdesde autopartes que son la principalmercancía hasta artículos de primeranecesidad, que pandillas bien organiza-das se dedican a saquear y después losponen a la venta.

Seguramente no son todos los comer-ciantes los que incurren en la prácticade vender robado, pero sí son unamayoría y es evidente quienes son, lopeor es que ni siquiera respetan elmismo lugar donde viven y venden yaque por la falta de seguridad existenunos comerciantes bien identificadossiempre a bordo de un automóvil mode-lo Caprio de la marca Volks Wagen colorverde obscuro, los que merodean lascalles de la colonia buscando nada másqué o a quién atracan a uno de ellos ledicen el “Mario”.

Estos sujetos han tenido y causadovarios problemas en el tianguis de losdomingos, pues sus víctimas los reco-nocen en su puesto vendiendo lo que sehan robado, tal ha sido el caso de lasdos semanas anteriores donde a pesarde haber sido identificados y comer-ciando lo que roban, éstos continuaronimpunemente vendiendo en la zona, dehecho en su lugar fijo.

El sujeto en cuestión ha sido variasveces identificado, pues comete sus fecho-rías sin importarle el cubrir su identidad,puesto que asegura tanto él como su fami-lia que siempre sale a defenderlo que ellosestán por encima de la ley y así literalmen-te lo han gritado, “traigan al mismo presi-dente que vamos a seguir impunes”.

Otro de los puntos es que las autopartesque ahí se comercializan son también enmuchas ocasiones robadas, incluso almomento pues cuando dicen “deje checarsi tenemos” los vendedores están dando laclave a sus secuaces para identificar unautomóvil y extraer la pieza que su clientesolicita.

En la conciencia de muchos cabe el pen-

samiento de que el popular tianguis brindala oportunidad a muchas familias de obte-ner un ingreso semanal, pero estos mis-mos comerciantes saben quiénes son loshonrados y quiénes no pasan de unas“ratas”, por lo que a nombre de la asocia-ción de comerciantes que trabajamos hon-radamente hacemos un exhorto a las auto-ridades de la delegación Gustavo A.Madero y de la Policía capitalina para quepresten atención de estos delincuentes.

Quizás sea arriesgado, pero más valealzar la voz antes de permitir que delin-cuentes como los anteriormente citados,continúen haciendo daño a las personasque como nosotros se ganan su dinero demanera honrada y con esfuerzos.

Mafia en la San Felipe

e-mail: [email protected] [email protected] [email protected]

Correspondencia

POLÍTICA 3VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

ENRIQUE LUNA REPORTERO

[email protected]

El secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio Chong dijoque la agenda de reformas del

Pacto por México se mantiene, garanti-zando la limpieza de las eleccionesque se celebrarán este año advirtiendoque se castigarán las faltas que secometan contra los comicios.

“Las reformaspropuestas por elPacto están porencima de losintereses parti-distas y continua-remos la ruta delos acuerdos”, asícomo garantizare-mos “la limpiezade los procesoselectorales, elcumplimiento dela ley y el castigoa los delitos quese cometan”, mencionó el responsablede la política interna del país.

Por medio de un comunicado destacóque el contenido del Pacto por Méxicoestá por encima de intereses partidis-tas, por lo que se continuará en la rutapara generar acuerdos.

Sobre la reunión realizada con losintegrantes del Pacto por México, aseve-ró que los representantes partidistasmanifestaron su compromiso y disposi-

ción a mantener el diálogo y trabajar enla ruta que se ha establecido para pre-sentar las reformas que se necesitan.

Recordó que César Camacho Quirozaseguró que prevalece la cordialidad,el respeto y la voluntad de todas lasfuerzas políticas para mantener “vigo-roso” el acuerdo.

Mencionó que el acuerdo nacionalcuenta con la suficiente solidez y valorpolítico con el fin de evitar que se

detenga y muchomenos que seconvierta enrehén de las elec-ciones.

Cabe recordarque a la par dedicho comunica-do, integrantesdel ConsejoRector sostuvie-ron al mediodíade ayer unencuentro conorganizaciones

campesinas, al que no asistieron ni eldirigente panista, Gustavo Madero niel secretario Osorio Chong.

Por otra parte el presidente de laRepública, Enrique Peña Nieto, seencuentra en una gira diplomáticapor Sudamérica y el Caribe donde hafomentado el fortalecimiento de lasrelaciones comerciales, así comobilaterales entre la región latinoa-mericana.

Titular de Segob garantizó limpieza

y legalidad en elecciones; reiteró que pacto está por

encima de interesespartidistas

4 POLÍTICA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

¿Quién va a parar la violencia?A qué estarán jugando “nuestros” políticos que claman por

orden y aplicación de la ley, pero nadie asume la responsabi-lidad, que por cierto, es de todos quienes nos gobiernan. Elpunto está en que la violencia está escalando ante la pasivi-dad de la autoridad y al rato, ¿Quién los va a parar? Por ejem-plo en la UNAM, la toma de Rectoría por parte de unos rufia-nes encapuchados ligados a Andrés Manuel López Obrador,en vez de terminar, ahora se fortalece con otros tipejos que niestudiantes son y sin embargo, ni José Narro o la PolicíaFederal resuelven el tema, mientras que el daño al patrimonionacional se profundiza y el conflicto podría escalar. Ahí resul-ta infantil que quien dice dirigir a la Policía FederalPreventiva, esté esperando instrucciones del MinisterioPúblico para actuar, cuando debía hacerlo de manera inmedia-ta, así como debió hacerlo en el caso de los trabajadores de laeducación de Guerrero, ante la flagrancia de acciones presun-tamente constitutivas de delito como la destrucción de pro-piedad pública. En todo caso, la PGR instruiría a la PolicíaFederal Ministerial cumplimentar órdenes del MinisterioPúblico, con base en denuncias. Pero la P R E V E N T I V Adebe actuar de inmediato ante hechos delictuosos; sin embar-go, no lo ha hecho y por el contrario ha dado protección adelincuentes.

Hechos todos que se ligan y están condimentando un caldo decultivo que puede escalar a niveles mayores de violencia por noactuar a tiempo, por no asumir acciones de contención.

Ahora ya son los partidos quienes protestan, exigen castigoa los vándalos, como también tímidamente lo hace el rectorNarro para quienes invaden instalaciones universitarias.

Pero si los partidos, diputados y senadores protestan yexigen se imponga la ley, ¿Dónde está la autoridad que debesalvaguardarla, imponer el orden y el derecho? No se entien-de entonces qué está pasando si quienes son gobiernoresultan incapaces para actuar, para hacer que se respete elmarco legal.

Ampulosos, legisladores federales y estatales clamanjusticia, por qué los ejecutivos no actúan en consecuencia.Existe la flagrancia, por lo tanto, no se hace necesaria unadenuncia; son hechos que deben perseguirse de oficio.Peor aún, las policías nunca aparecieron.

Uniformados federales, estatales y municipales no apare-cieron para frenar el vandalismo en hechos donde pudieronocurrir desgracias, dada la violencia, el salvajismo de quienesse disfrazan de o de plano son delincuentes.

De tal suerte que hoy como ha ocurrido desde hace años,disfrazarse de luchador social, colocarse siglas partidistaso encapucharse, son signos de impunidad; gritar soy estu-diante o maestro, implica tener patente para cometer des-manes, destruir, incendiar, golpear impunemente, al fin yal cabo, el mayor policía de México “privilegiará el diálogo”con quien no dialoga; en vez de detenerlos, les abrirá vallapara que bloqueen mejor.

Y si alguien le pregunta por qué no actúa, dirá que está espe-rando la instrucción de una autoridad ministerial de la cual nodepende pues su función es –eso dicen– preventiva o en todocaso con base en la “inteligencia” u “orejas” que están clavadasen todas partes, incluso disfrazados de periodistas, tomarmedidas preventivas; ésa es su función, lo mismo que actuarante flagrancia, hechos que estén en desarrollo y que violentenla legalidad. No se le necesita llamar, es su responsabilidad.

Por lo pronto, los malos ya se envalentonaron, unos dicenque no dejan Rectoría hasta que a los delincuentes detenidosse les libere; en Guerrero, los rufianes afirman que habrá másviolencia y a ello se les suma el Partido Movimiento Ciudadanoque los justifica y respalda, advirtiendo que van por más, al finy al cabo son impunes y la autoridad omisa.

Ni qué decir de los michoacanos que de plano, cual vilessalteadores de caminos, cierran carreteras, se apoderan decasetas de cobro y exigen a los conductores pago de dere-chos por circular. Daño a la nación y robo ¿Qué más quierenpara detenerlos y meterlos a la cárcel?

No. No creemos que ésa sea la instrucción presidencialy si así fuera, mucho cuidado, en impunidad la violenciaescala y cuando quieran pararlos, el costo de la facturapuede ser mucho más alto de lo que se pretendió evitar.

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

Celebra TV Educativa XX aniversario del CETEEl Centro de Entrenamiento de

Televisión Educativa (CETE) seinauguró en diciembre de 1992

e inició operaciones en 1993. Sumisión ha sido formar, capacitar yactualizar a los profesionales vincula-dos con los medios audiovisuales y laeducación. La oferta educativa delCETE en cuanto a contenidos, cober-tura y profesionalización, lo ha posi-cionado como una importante institu-ción formadora de profesionales enMéxico y América Latina.

En este contexto, el DirectorGeneral de Televisión Educativa,Fernando Mora Guillén, afirmó que elconocimiento es, hoy por hoy, la fuer-za central de todo propósito y unarazón fundamental para seguir cre-ciendo. Al encabezar la celebración delVigésimo Aniversario del CETE acom-pañado del Rector de la UniversidadA u t ó n o m a

Metropolitana (Campus Iztapalapa),Javier Velázquez Moctezuma, destacóque ninguna otra institución educativapública forma docentes en el uso de latecnología en los procesos educativos.

Mora Guillén agradeció a nombredel Secretario de Educación Pública,Emilio Chuayffet y del Subse_cretariode Planeación y Evaluación dePolíticas Educativas, Enrique Del ValBlanco, el impulso que el Gobierno deJapón dio al CETE desde sus inicios ydestacó que fue fundamental y decisivo.Asimismo, señaló que gracias al auspi-cio de la Agencia de CooperaciónInternacional de Japón (JICA), el Centrode Capacitación de Televisión Educativafue dotado de equipo y tecnología depunta, colocando a este Centro a la van-guardia de todo el Continente.

Por su parte, el Director del CETE,Salvador Camarena Rosales, destacó lalabor del Centro de Capacitación y sos-tuvo que éste apoya la formación depersonal de televisoras educativas yculturales, universidades e institucio-nes educativas, así como a particula-res en su incursión al ámbito de lacomunicación educativa.

Señaló que el CETE cuenta con unsistema de Educación Presencial y

con otro de Educación aDistancia, ambos estructuradosa partir de tres áreas de conoci-miento: producción audiovi-sual; difusión y documenta-

ción audiovisual, así comode educación y mediosaudiovisuales, mediantecapacitación, actualiza-ción y diplomados.

Otra de las actividadesque ofrece el CETE, dijo, es

el programa de formación“niños a la tele”, donde los

pequeños interactúan en un estu-dio de grabación contribuyendoasí a que ellos, sus maestros ypadres de familia, tengan un mayorconocimiento de la actividad televi-siva y conozcan el uso de herra-mientas para el desarrollo de pro-gramas de televisión con fineseducativos.

Fernando MoraGuillén,

director Generalde Televisión

Educativa

POLÍTICA 5VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

ENRIQUE LUNA, REPORTERO

[email protected]

Acapulco, Guerrero.- Frente abanqueros del país, elPresidente Enrique Peña

Nieto reprobó los hechos de violen-cia ocurridos el martes pasado pormiembros de la disidencia magiste-rial en Guerrero; adelantó que harávaler el Estado de Derecho y dijoque con las reformas que estáimpulsando el diálogo político, sonpara crecer.

Dio un espaldarazo al “estima-do gobernador de Guerrero, ÁngelAguirre Rivero, el GobiernoFederal reprueba los hechos vio-lentos causados en la capital delestado, Chilpancingo, por lo queharemos valer el Estado deDerecho a favor de la ciudada-nía”, destacó.

Durante la inauguración de la 76Convención Nacional Bancaria,enfatizó que mantendrá la colabo-ración institucional con los otrosórdenes de gobierno para estable-cer el Estado de Derecho en laentidad, mencionando que losmexicanos desean un país dis-tinto.

“La violencia no puede serusada para la transformacióndel país, necesitamos fortalecerel diálogo, los mexicanos quere-mos un México distinto.”, ase-guró.

Frente a los secretarios deHacienda, Luis Videgaray Caso;de Sedesol, Rosario RoblesBerlanga; de los gobernadoresde Guerrero, Ángel Aguirre, del

Banco de México, Agustín Carstensentre otros personajes de la banca,el Primer Mandatario reconoció lavoluntad de los tres dirigentes delas principales fuerzas políticas delpaís, por lo que los invitó a conti-nuar con la aprobación de las refor-mas estructurales.

“Es importanteescuchar a todos,debemos comunicarlos beneficios de lasreformas que esta-mos impulsando”porque son para cre-cer.

En relación a labanca nacional,recordó la crisisfinanciera ocurrida amediados de la déca-da de los noventas, la cual sufrióuna reconstrucción sin preceden-tes, reconociendo que el trabajo desus antecesores ha fortalecido lamisma hasta contar con finanzaspúblicas sanas.

“Después de la restructuración

bancaria de la década ante pasada,actualmente contamos con finan-zas públicas sanas”, reconoció.

En relación a la ReformaBancaria que se presentará en lospróximos días, dijo que la mismatiene que enfrentar tres retosimportantes, siendo el primero la

implementaciónde políticas finan-cieras que benefi-cien principal-mente a la peque-ña y medianaempresa.

Por segundopunto destacó lanecesidad defomentar la inclu-sión financiera,dando a conocer

que la nueva reforma abaratará loscostos de los créditos y por ende dela banca permitiendo que todomexicano “sin distinción”, tengaacceso a dichos servicios.

Por último adelantó que crearáuna Banca Nacional de Desarrollo

que facilitará préstamos bancariosfomentando la igualdad entre muje-res y hombres que impulsen el cre-cimiento sostenido.

También llamó a los legislado-res a que aprueben dentro de loposible la Reforma deTelecomunicaciones que permiti-rá igualar la competencia en elsector, abaratando los costos delos servicios de banda ancha, tele-visión, telefonía e internet.

En cambio el Presidente de laAsociación de Bancos de México(ABM), Jaime Ruiz Sacristán reco-noció la estabilidad económicaexistente, destacando la existenciade acuerdos políticos “por lo quecualquier obstáculo será superadoa favor del país”

Dio a conocer que en el país lasinversiones nacionales comoextranjeras están creciendo, acti-vando la economía y por supuestogenerando más empleo, por lo querecordó que “una banca fuerte, ase-gura la fortaleza del país”.

“Las instituciones bancariasrefrendamos nuestro com-promiso con el desarrollo deMéxico”, destacó

Anunció la creación delprograma Mundo Pyme, des-tacando los avances de labanca en los últimos seisaños, dando a conocer que labanca creció exponencial-mente, por lo que confió queen los próximos días se pre-sente la Reforma Financieray por ende el Congreso de laUnión la apruebe para que seabaraten los créditos.

Reprobó EPNviolencia enGuerrero y dijo que el

diálogo político,impulsa el cambio

6 POLITICA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Con el rechazo del PAN y la advertencia aPRD, PT y MC, de que así como el PRI atrope-lló las atribuciones de los presidentes panis-tas en las comisiones de Hacienda y CréditoPúblico y de Economía, mañana cualquierade ellos sufrirá el mismo agravio, el Pleno delos diputados aprobó un impuesto del 5 porciento a las empresas mineras por la riquezaque extraen del subsuelo nacional.

El diputado del PRI, Adolfo Bonilla Gómez,al explicar que este impuesto que debiócobrarse de años atrás es adicional al míni-mo que pagan de derechos por hectárea deexplotación, afirmó que la reforma ademásde fortalecer el ingreso nacional, beneficiaráa más de 70 millones de mexicanos que habi-tan en 612 municipios, de 24 estados.

El dictamen aprobado, que se turna alSenado para su ratificación, modifica lasleyes Minera y de Coordinación Fiscal, paraestablecer el pago de un cinco por ciento delos ingresos de las empresas mineras parabeneficio de los estados y municipios dondeoperan.

Bonilla Gómez, quien propuso la iniciativay la argumentó este jueves ante el Pleno, dijoque México era uno de los pocos países,junto con China, que no incluían el pago deuna regalía de este tipo, la cual se sitúa enpromedio a nivel internacional entre el tres yel 10 por ciento.

Aseguró que su propuesta de establecerun derecho especial de minería del cinco porciento de la utilidad neta, no perjudicará alos trabajadores en el reparto de utilidades."Hoy damos un paso en el sentido correctode compensar a las comunidades minerasdel país, haciendo efectivo el anhelo de hacercongruentes la riqueza del subsuelo con lascarencias de la superficie", dijo.

El diputado señaló que al establecer elFondo Nacional de Aportaciones para elDesarrollo Regional Sustentable de Estadosy Municipios Mineros, de nueva creación, sehace justicia a las comunidades que podránrecibir el 70 por ciento del pago de derechosde las empresas del ramo.

Mineras a pagar pororo, plata y cobre

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Con la modificación de unasola palabra en el artículo28 que demandó el grupo

parlamentario del PAN, la minutadel Senado en materia deTelecomunicaciones aprobada ano-che en la Cámara de Diputados,deberá regresar al recinto de Paseode la Reforma, poragregar al dic-tamen de SanLázaro el voca-blo "éstas",

En la fracciónVII que reza quelas normas gene-rales, actos u omi-siones de laComisión Federalde CompetenciaEconómica y delInstituto Federal detelecomunicacionespodrán ser impugna-dos únicamentemediante el juicio deamparo indirecto y no serán objetode suspensión. Solamente en loscasos de que la Comisión deCompetencia imponga multas o ladesincorporación de activos, dere-chos, partes sociales o acciones,las resoluciones se ejecutaránhasta que se resuelva el juicio deamparo que, en su caso, se pro-mueva. En la modificación del PAN,el Pleno aprobó sustituir el voca-blo "las" por la palabra "éstas"resoluciones se ejecutarán hastaque se resuelva el juicio de amparo

que, en su caso, se promueva,mínima modificación que motivó elsegundo regreso a la Cámara deDiputados que deberá votar siacepta el cambio de "las" por"éstas". En el último tema quesubió al Pleno camaral ayer, le "llo-vieron" al Senado los reclamos delos diputados que no acepta-

ron los calificativos delos senadores de haber actuado deforma irresponsable en revisión,análisis y aprobación al "vapor" enla aprobación de la reforma consti-tucional de Telecomunicaciones.Elreclamo más severo se escuchó enla voz de la diputada del PRD,Purificación Carpinteyro Calderón,quien subrayó que de las 27 modi-ficaciones realizadas en la CámaraAlta, sólo cuatro tienen algunatrascendencia. "Yo no veo cómopodemos hablar de modificacioneso de que nos enmendaron la plana,cuando lo único que estamos vien-

do es que lo que hizo el senadocon estas modificaciones, fue aten-der posiciones demagógicas, peroeso sí, clavarles el puñal por laespalda a quienes se las solicita-ron", dijo la diputada perredista, alexpresar que los diputados habíanhecho una reforma que puede y va

a transformar el país. "Es unareforma no sólo en materia detelecomunicaciones y radio-difusión, sino en materiaeconómica, que atiende acada uno de los sectoresque en muchos casos seencuentran con una eleva-da concentración de losgrupos que encabezan",apuntó

TRIUNFO PLURALDEL PACTO POR

MÉXICOLa minuta fue apro-

bada en lo general por409 votos a favor, 32 en con-

tra y dos abstenciones, pero en loparticular se avaló una reservaque presentó el coordinador delPAN, Luis Alberto VillarrealGarcía, sobre amparo, y al final seaprobó en lo particular con 393votos a favor, 46 en contra y tresabstenciones.

El documento reforma los artí-culos 6, 7, 27, 28, 73, 78 y 94 de laConstitución Política y deriva de lainiciativa enviada por el Ejecutivofederal en el marco del Pacto porMéxico y suscrita por dirigentesnacionales y coordinadores parla-mentarios de PRI, PAN, PRD yPVEM.

Por el cambio de una palabra a petición del PANen San Lázaro la reforma no pasó al Ejecutivo

Por "éstas" regresa alSenado Ley Telecom

7VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Matías Pascal

CORRUPCIÓN Y CINISMO EN PROTECCIÓN CIVIL DE MIGUEL HIDALGO

Y para el colmo, el día nos llegaron noticias de que en la dele-gación Miguel Hidalgo, se están dedicando a la extor-sión de establecimientos mercantiles que operandentro de esta demarcación, motivo por el cual nos

pidieron que ¡Urge! que el señor delegado Víctor Hugo Romo,detenga a los rufianes que tiene en Protección Civil; AmauriMéndez en combinación o contubernio con un director jurídi-co, para poner fin a la ola de corrupción y abuso que se estádando día con día, se dice que el tal Oscar le sacó a una gasera"Regio Gas" la cantidad de 500 mil pesos y el cínico AmauriMéndez todavía les trató de quitarles otro tanto y diciéndolesque le faltaron 25 mil pesos, así que es inaudito que estos suje-tos estén atracando establecimientos y el delegado no se décuenta ¿o es que no se quiere dar cuenta?, y ahora falta que enla redacción de este rotativo se den a la tarea de investigar a ungrupo de empresarios de la Comunidad Judía, ya que al parecerel edificio en construcción que se ubica en Marina Nacional yCircuito le sacaron la módica cantidad de un millón de pesospor no clausurar la obra, así que señor delegado, nos queda lapregunta: ¿están autorizados por usted estos sujetos paraextorsionar a todo aquel que trate de invertir en esta delega-ción? Ya que estos aseguran que usted señor delegado es elque los envía y que es para el Jefe de Gobierno ¿Será?

BANQUEROS DESCONOCÍAN CONTENIDO DE INICIATIVA DE REFORMA FINANCIERA

Al comenzar los trabajos de la 76 ConvenciónNacional Bancaria quedó de manifiesto que los ban-queros del país no conocían el contenido detalladode la reforma financiera y reprocharon que no se les

haya enviado. Esto se da cuando la Secretaría de Hacienda(SHCP) ha reprochado sobre el escaso crédito otorgado por labanca. Sin embargo la Asociación de Bancos de México (ABM)defendió la función del sector como motor de la economíamexicana ya ha destacado que el 26 por ciento de los créditosempresariales ha sido otorgada por la banca establecida en elpaís. Al realizar la conferencia de prensa previa a la 76Convención Nacional Bancaria, realizada en el Puerto deAcapulco, los directivos de la ABM aseguraron desconocer elcontenido detallado de la reforma financiera, la cual pretende,según el Gobierno Federal, obligar a la banca comercial a pres-tar más, con menores costos. Sin embargo, los banquerospusieron las cartas sobre la mesa al argumentar que en los últi-mos años, la cartera de crédito ha crecido más del doble y suexpansión es equivalente al 12% o lo que es lo mismo, tresveces más que la economía mexicana. No se diga el crédito aempresas, el cual, precisaron, incrementó 2.6 veces en los últi-mos 10 años; mientras que el financiamiento a las micro,pequeñas y mediana empresas aumentó 4 veces a una tasa de21% real anual. En la presentación de la Convención Bancariaante los medios de comunicación estuvieron presentes elactual presidente de la ABM, Jaime Ruiz Sacristán; el presiden-te ejecutivo, Luis Robles Miaja; así como los vicepresidentes,Luis Niño de Rivera y Javier Arrigunaga, quien tomará posesióndel organismo a partir de este viernes. Fue el director generaldel grupo financiero Banamex quien señaló las coincidenciasde los banqueros con el contenido de la Reforma Financieraque ya está cocinada por el Ejecutivo.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Con la recia impugnación delPAN de haber violentado y atrope-llado la legalidad, el Pleno de laCámara Diputados aprobó en divi-dida votación en lo general y parti-cular la Reforma a la Ley del IMSS,que obligará al sector empresariala empatar el pago de cuotas a lainstitución con el ISR, con el fin decerrar la puerta a la elusión a lahacienda pública y prestacionessociales de los trabajadores.

“Con esta reforma se pretendencorregir distorsiones del sistemalegal, que han permitido a algunospatrones subestimar los salariosde los trabajadores para pagarmenos cuotas al InstitutoMexicano de Seguro Social, ade-más de sobrestimar los mismossalarios al SAT y con ello obtenermayor deducción del ImpuestoSobre la Renta”, afirmó el diputadodel PRI, Jorge Herrera Delgado.

Igualmente los cerca de tres milmillones de pesos adicionales queestiman obtendrá el IMSS con estareforma, no se podrán utilizar engasto corriente, sino en amplia-ción de su infraestructura, pues lainstitución actualmente tiene undéficit de operación de 18 milmillones de pesos.

Herrera Delgado, secretario dela Comisión de Hacienda y Crédito,quien suplantó en la fundamenta-ción del dictamen al excluido pre-sidente de la misma, el panistaJosé Isabel Trejo Reyes, apuntalóque con la reforma al artículo 27 yderogación del 32 de la Ley delIMSS, se evitará la simulación, lasubestimación del salario de lostrabajadores, la discrecionalidad ylos dobles reportes al SAT y al

Seguro Social.“Esta Reforma beneficia a la

clase trabajadora, pues aquellostrabajadores que están siendo per-judicados por esas distorsiones,obtendrán los recursos que legal-mente les corresponden para supensión y vivienda. Con esta tam-bién se beneficia a los empresarioscumplidos, pues les pone el pisoparejo, con aquellos que aprove-chan la ley vigente para eludir suresponsabilidad”, apuntó.

Tras ello en un intento deses-perado por frenar lo que se consi-deró un proceso ilegal, el diputa-do del PAN, Alfredo RivadeneyraHernández, tras de aclarar que noestaban en contra del fondo de lareforma, mostró la indignación defracción ante la evidente falta deapego a la normatividad que rigeel trabajo parlamentario, amén dela falta de respeto al clima deacuerdo, de diálogo y de civilidadpolítica.

Rivadeneyra Hernández, reseñólas irregularidades cometidas porel PRI, al suplantar al presidentede la comisión, excluir de la con-vocatoria a secretarios y legislado-res del PAN, violentar la normaparlamentaria y presionar a laMesa Directiva para incluir deforma arbitraria en la orden del díala declaratoria de publicidad del

dictamen.El diputado del PT, Ricardo

Cantú Garza, puso como aspectopositivo de la reforma, el de ponerlímite a la posibilidad de que lospatrones, para fines de cuotasobrero-patronales, reporten sala-rios menores al real, que si esreportado para deducir nómina ypagar menos ISR, en detrimento delos trabajadores y el interéscomún.

Freno a la elusiónde cuotas al IMSS* Patrones no podrán subestimar salarios * Se incrementaránahorro y pensiones * Déficit de operación de 18 mil millones

8 POLITICA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

El Consejo CoordinadorEmpresarial (CCE) y los orga-nismos que lo conformancondenaron enérgicamentelos actos de vandalismo y losataques perpetrados porsupuestos maestros en con-tra de instalaciones de parti-dos políticos y oficinas públi-cas en los Estados deGuerrero y Michoacán.

En un comunicado seseñala: "Reprobamos la vio-lencia y la provocación por loque exigimos la aplicación dela ley, así como el respeto alEstado de Derecho y de lasinstituciones. No debemosaceptar la impunidad que hapermitido que crezcan estetipo de expresiones sin con-trol, llegando a niveles intole-rables".

Destaca el CCE que Méxicono puede caminar por lasenda de la irracionalidad y latransgresión de las normas,por lo que hacemos un llama-do a la legalidad y el diálogo,como únicas formas para lasana convivencia bajo unEstado libre y democrático.

El CCE expresa su solidari-dad a los partidos políticos, ala sociedad, a las empresas ya los trabajadores que hanresultado afectados en lasúltimas semanas por paros,manifestaciones y violenciapromovidos por grupos radi-cales.

Al margen de estos aconte-cimientos, exhorta a los dis-tintos actores de la sociedada consolidar la reforma cons-titucional en materia educati-va, "con una ley secundaria ala altura de los retos", yrefrenda el compromiso conel Pacto Nacional por laCalidad Educativa, "con laparticipación de los gobier-nos federal y estatales, lasociedad civil, asociacionesde padres de familia, organis-mos empresariales, fuerzaspolíticas, congresos locales ysindicatos".

Repudian empresariosviolencia en estados

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El senador Ernesto Cordero, presidentede la Mesa Directiva, dijo que la violen-cia que se ha desatado en Guerrero es

muestra de que hay signos de descomposiciónen el país y que esta situación debe ser vistadesde una perspectiva más amplia, puesMichoacán y la UNAM también son ya "focosrojos".

En ese sentido, el legislador aseguró que hayingobernabilidad en el estado de Guerrero.

Por otra parte, acusó a Rosario Robles de"tener un cinismo que no tiene límites" al decirque estaba contenta, por la promoción que lehicieron los senadores a la Cruzada contra elHambre.

Afirmó que contrariamente a lo que sucedeahora -ya que se tienen hasta grabaciones-;durante los gobiernos del PAN nunca hubo prue-bas de que delegados de ese partido hicieranuso de recursos con fines electorales.

Señaló que apoya la postura del presidentedel PAN, Gustavo Madero, de llevar a juicio polí-tico a Rosario Robles y al gobernador del estadode Veracruz, Javier Duarte, pues es imperativoaclarar el uso de recursos con fines electorales.

Comentó que la posibilidad de llevar a juicio aambos políticos podría "parecer un juego", peroque dependerá de la voluntad del PRI de castigara los responsables y acatar la ley, tal y como loha señalado el Presidente Enrique Peña Nieto.

En particular, se refirió a los delegados deVeracruz que se les demostró el uso clientelarde recursos, y al respecto dijo que esto se puedevolver una acción sistemática en todo el país sino se toman cartas en el asunto.

Anotó que los perfiles de los delegados nodeben estar relacionados con la militancia parti-dista y muchos menos cuando se trate de opera-dores políticos.

Aseguró que el caso de Veracruz no es unhecho aislado, por lo que hay que llevar a cabouna legislación al respecto y poner candados.

En otro orden de ideas, el legislador dijo quese reforzarán las medidas de seguridad, luego deque una activista de Greenpeace se descolgaraen una cuerda durante la sesión del Pleno,"tanto para seguridad de los senadores, como delos manifestantes, ya que si esa chica se hubie-ra caído, el asunto hubiera terminado en desgra-cia".

Sin embargo, reiteró que el Senado está abier-to a cualquier grupo que quiera exponer suspuntos de vista.

Al ser cuestionado, manifestó su mejor deseode que la minuta en telecomunicaciones que seha turnado a los diputados se le realicen modifi-caciones serias que respondan a las necesida-des del país y aseguró que un diseño "descafeí-nado" de la ley anticorrupción no sería útil paraatacar a este flagelo.

[email protected]

En Guerrero ya hayingobernabilidad, aseguró

POLITICA 9VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

El senador Manuel Camacho Solís, del PRD, reconoció que pararesolver los conflictos que se han generado recientemente en algunosestados del país, es necesario realizar reforma integral de Estado.

"Las circunstancias actuales están reclamando que la reforma políti-ca vuelva a ser parte del debate y estoy seguro que en unas cuantassemanas se volverá un tema principal", aseguró el legislador perredista.

Lo anterior, en el marco de las Audiencias Públicas para la Reformadel Estado en materia de Candidaturas Independientes y Ley deParticipación Ciudadana, donde expertos coincidieron en que dichascandidaturas pueden servir para fortalecer la democracia; pero tam-bién representan un peligro si no son reguladas adecuadamente.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero del Instituto Federal Electoral,afirmó que las candidaturas independientes pueden ser un elementoútil para fortalecer el adecuado desarrollo en las democracias; perotambién pueden terminar siendo una delicada puerta por donde pue-den introducirse agentes autoritarios.

"Hay ejemplos lamentables en el mundo, que han traído como con-secuencia contextos que son todo menos democráticos, todo menosdeseables desde la perspectiva democrática", indicó Córdova Vianello.

También señaló que esta figura electoral no puede ser vistacomo una piedra milagrosa que resolverá los problemas queafectan a la política, a la democracia y a los partidos en un con-texto de falta de credibilidad, de confianza e incluso de desen-canto respecto a estas figuras.

A su vez, Santiago Nieto Castillo, magistrado presidente de laQuinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca, dijo que lafigura de las candidaturas ciudadanas puede ser un mecanismo paramejorar la calidad de la democracia siempre y cuando se salven todoslos problemas y los escollos relacionados con las mismas.

Por su parte, David Domínguez, activista ciudadano y coordinadorde "Reforma Política Ya", señaló que para que las candidaturas inde-pendientes compitan en equidad deben ser reglamentadas y para elloes necesario replantear el esquema jurídico actual, porque la regula-ción sólo está diseñada exclusivamente para los partidos, "es decir,que sean reguladas por el Cofipe", apuntó.

Urge reforma del Estado:Manuel Camacho Solís

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El senador Emilio Gamboa, coordinador del PRI,afirmó que son lamentables los actos de violen-cia en Guerrero y que no es la forma en que la

mayoría de los mexicanos queremos arreglar los pro-blemas, por lo que hay que poner un "basta" a esasactitudes, que son reprobadas por todos, por lo que siel gobierno estatal requiere a la Policía Federal, éstadebe de estar presente. Subrayó que más allá de que laviolencia desatada por los maestros haya sido a insta-laciones de los partidos políticos o a una parte de laSecretaría de la Contraloría de Educación del estado,es bochornoso ver el vandalismo en que tienen a esaentidad. Dijo que todo México reprueba estos hechosy que él en lo personal, como ciudadano, descalifica aestos "maestros" que son en realidad vándalos.Puntualizó que ante lo sucedido se debe aplicar todo elpeso de la ley, ya que es una demanda de la sociedadmexicana, y que no se puede tolerar la arbitrariedad yel salvajismo que se dio el día de ayer, cuando estuvotomado Chilpancingo durante casi cuatro horas sin

que hubiera ninguna autoridad de por medio."Para esoestá el Estado de Derecho y el que lo viola tiene que sersancionado", resaltó.

Afirmó que no hay ingobernabilidad en Guerrero,pero que tiene que reconocer que el gobernador y sugabinete, apoyado por el Gobierno Federal y laSecretaría de Educación y Gobernación tienen quehacer ya un llamado a la cordura para que se regrese ala tranquilidad. Enfatizó que a los maestros deGuerrero no se les quiere dar un herido o unmuerto ya que eso es lo que ellos bus-can; pero que tampoco es válido queprovoquen vandalismo. "Ustedesvieron a una empleada de un parti-do político a la que le quitaron sucelular, la golpearon. No creo queel gobierno no tenga que pararesto de golpe y decir: aquí serespetan las leyes y paraeso está el estado y lafederación", argumentó.

[email protected]

Si la Policía Federal se requiere debe estar presente

10 VIERNES 26 DE MARZO DE 2013unomásuno

TTTTóóóóppppiiii ccccoooossss LLLLeeeegggg iiii ssss llllaaaatttt iiiivvvvoooossssLeyes a la “juerza”

Aunque reconocemos la necesidad de acelerar refor-mas legales o constitucionales, en bien de “rejuvene-cer” el marco jurídico que nos rige a nivel nacional, nocompartimos actitudes autoritarias, arbitrarias, quelastiman la dignidad parlamentaria, al exigir la aproba-ción de dictámenes por consigna, sin análisis y a cie-gas.

En verdad, es lamentable, observar la humillantedegradación que aceptan sin chistar la mayoría de dipu-tados, que a lo largo de la historia no pueden quitarseel histórico calificativo de “borregos levanta dedos”,cuando se les ve firmar dictámenes y pasarlos “sin ver”,es decir, sin leer y menos reflexionar lo que aprueban.

Si el envilecimiento de la mayoría de los diputados enrecientes legislaturas era digamos, discreto, moderado,en esta LXII Legislatura, la sumisión ante quien operacomo “emperador” del Poder Legislativo, no sólo espalpable y manifiesta, sino verdaderamente aberrante,sobre todo en la sumisa fracción “mayor” del PRI.

En este espacio hemos dado cuenta de los abusosque se operan en la Junta de Coordinación Política, enComisiones y en el Pleno, por quien aunque no puedeocultar su altivez y mirar a los demás mortales de arri-ba a abajo, incluso a sus “pares” del mismo partido,ante las cámaras exhibe su máscara afable y conciliato-ria, con la pretensión de esconder su real perfil autori-tario.

No hace mucho en este mismo espacio hicimos públi-cos, los desaires y humillaciones de que son víctimasen la Junta de Coordinación Política los líderes de otrasfracciones, en especial las minoritarias, que junto conel abuso del voto ponderado y suplantando atribucio-nes y decisiones internas en las comisiones legislati-vas, que dicta Manlio Fabio Beltrones Rivera, comien-zan a denunciarse desde la máxima tribuna de lanación.

El abuso es evidente sobre todo en este segundoperiodo ordinario de sesiones, pues mientras iniciati-vas sin marca tricolor, son rezagadas y dejadas para“después” en las comisiones, en especial en las presi-didas por el PRI, las que impulsa el grupo “mayor”,sobre todo de don Manlio Fabio Beltrones, se apruebanbajo presión y al “vapor”, en instancias legislativas y elpleno, saltándose proceso, normas y tiempos parlamen-tarios.

Ahí está la modificación al 27 constitucional que cance-ló la prohibición a extranjeros de asentarse en playas yfronteras, la cual pasó al botepronto, sin análisis profun-do, bajo el solo argumento de un aparente impulso alturismo y convertir el territorio mexicano en “asilo delujo” para pensionados del vecino del norte u otros lares,mientras los de aquí, sobreviven con míseras pensiones.

Igualmente se introduce de forma mañosa una refor-ma al IMSS, que supuestamente atacará la prácticaempresarial de eludir el pago de cuotas a la institución,la Ley Minera y de Consolidación Fiscal, la reducción dearraigo de 80 a 40 días, las cuales tienen bondades,pero no por ello se deben votar al “vapor” y bajo la acu-sación de haber sido dictaminadas, se dijo en tribuna,de manera “aislada” y arbitraria en comisiones “espu-rias”, sin análisis de impacto fiscal y presupuestal.

En suma, el desaseo y autoritarismo del coordinadordel PRI en San Lázaro, que controla la Mesa Directiva,impone en la Junta de Coordinación Política, ordena enlas comisiones en las que puso a su séquito de adula-dores, y presiona e invade en las que no presiden sussiglas, rompen, se dijo en tribuna, civilidad, diálogo yrespeto, valores que al menos en el papel, deben preva-lecer en el trabajo parlamentario.

Tal parece que cuando “Don Beltroni” desde elSenado de la República, pugnaba por un gobierno decoalición, con supuesta participación de todas las fuer-zas políticas, no dijo que esa forma de gobernar, seríaviable siempre y cuando, si la “coalición” es ¡él! … nosleemos el lunes.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

ENRIQUE LUNA / VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS

Apesar de los altibajos, el ConsejoRector del Pacto por México ase-guró que “ no dejarán morir al

campo mexicano”, por lo que se comprome-tieron a realizar mesas de trabajo con líderesagrarios para consensuar una posible refor-ma que vuelva productivas las zonas rurales.

El presidente de dicho consejo, JesúsZambrano, aceptó que el campo mexicano“se encuentra en una situación complicada”,por lo que aceptó escuchar las propuestasde los representantes sindicales rurales,aseverando que tienen la meta común juntoal Gobierno Federal de “sacar al campo se sucrisis”.

Acompañado de los representantes decada partido entre ellos el priista, CésarCamacho Quiroz, en representación de laPresidencia de la República, Aurelio Nuño yel secretario de la Sagarpa, Enrique Martínezdestacó a la ciudadanía que debe tener latranquilidad de que el Pacto por México con-tinúa.

Por su parte, el jefe de la Oficina de laPresidencia, Aurelio Nuño aseveró que lapresente administración “está comprometi-da en garantizar la seguridad alimentaria detodos los mexicanos”, reiterando que elmismo siempre seguirá protegiendo lasnecesidades de los sectores vulnerables,nombrando como prioritario resolver la pro-blemática del campo nacional.

Sin embargo, reconoció que existen frac-turas en el Pacto por México, pero confió enque éstas se vayan resolviendo por el bien de

la nación, por lo que se dijo estar dispuestoa trabajar por la aprobación de las iniciativascontenidas en el mismo, como es el caso delrescate del campo mexicano.

Por su parte el presidente del PRI CésarCamacho Quiroz recalcó que el Pacto porMéxico “no está muerto”, por lo que adelan-tó la posibilidad de construir procesos polí-ticos debido a la importancia de resolver laproblemática del campo, llamando a la clasepolítica a realizar consensos.

En respuesta a las autoridades, los cam-pesinos representados por Max Correa enfa-tizaron que trabajarán por una ReformaAgrícola que recupere la soberanía alimenta-ria de la nación, generando más productos ypor supuesto, resolver el problema de lapobreza existente entre la población indíge-na que ha sido la más afectada.

Presentó cinco puntos que contendrá supropuesta de reforma entre ellos el ajustedel presupuesto asignado al campo, comosegundo mejorar la infraestructura ruralpara que el campo sea más competitivo, eltercer punto es invertir en la capacitacióndel campesinado, siendo el cuarto compro-miso la preservación de los recursos natura-les y por último, la modificación del marconormativo de las zonas rurales.

En acuerdo mutuo, los campesinos delpaís le pidieron a las autoridades que sediseñe inmediatamente una CruzadaNacional de Alimentos, para aumentar laproducción por 20 millones de toneladas,que se prohíba la plantación de productostransgénicos y por supuesto mejores políti-cas de seguridad, con el fin de evitar la extor-sión de la delincuencia organizada.

POLÍTICA 11VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

JORGE ARRIAGA/VÍCTOR DE LA CRUZREPORTEROS

Mientras en el DistritoFederal una marcha demaestros desquició el

tránsito de la capital, MinervinoMorán Morán, vocero de laCoordinadora de Trabajadores dela Educación de Guerrero(CETEG), justificó el vandalismocometido por cientos de sus agre-miados en Chilpancingo, dondefueron destruidas sedes de los par-tidos, PRI, PAN, PRD y amenazócon mayor violencia ante las pre-suntas órdenes de detención en sucontra de otro líder.

Minervino Morán Morán justifi-có estos actos violentos cometidospor sus agremiados, señalandoque fueron para defender la “sobe-ranía” del estado frente a “las arbi-trarias decisiones del GobiernoFederal”. Amenazaron con realizarmás movilizaciones y de ser nece-sario incrementar su violencia. Porlo pronto hoy apedrearon oficinasdel SNTE.

Reconoció que lo ocurrido ayeres una forma de expresión radicalpero justificada ante las medidastomadas por la federación y elgobierno de Guerrero, que afectanen forma contundente los dere-chos de miles de maestros.

Cabe recordar que ayer cientosde mentores convirtieron aChilpancingo en una ciudad sinley al destrozar varias sedes parti-dos políticos, sin que aparecie-ran las fuerzas de seguridadhicieran nada para conteneresta ola de violencia exacerba-da.

Armados con palos y tubos yrocas y muchos de ellos con losrostros cubiertos, militantesdel Movimiento Popular, queagrupa a maestros, policíascomunitarios de varias regionesdel estado y otros grupos, semanifestaron por las calles deChilpancingo durante variashoras, desviándose de su rutapara causar destrozos.

Minervino Morán aceptó que enlas agresiones a las sedes partidis-tas en Chapingo, no hubo infiltra-dos y que fueron, “acciones delmovimiento” y una “reacción decoraje” por la aprobación de lareforma educativa en el Congresolocal.

Apuntó que el Gobierno Federaldecidió la reforma educativa y “nossentimos agredidos” y aseguró queen Guerrero no hay soberanía,pues no se tomaron en cuenta susleyes.

Reiteró que las causas del movi-miento “son justas” y explicó quelas acciones de ayer las ideó unacomisión dentro del movimientopopular al que pertenece laCETEG.

Los maestros de Guerrero pidenla derogación de la reforma educa-tiva, al considerar que vulnera susderechos laborales y carece deconsenso social.

Se oponen a la evaluación estan-darizada de los docentes, dado quelas condiciones son diferentes encada una de las regiones del país.

Sobre las órdenes de arrestoemitidas contra él y otro líder de laCETEG, GonzaloJuárez, Moránseñaló que lasconsideraba“una apli-cac iónd e

m a n od u r a ”por partedel goberna-dor de Guerrero,Ángel Aguirre.

“Creo que esto va a com-plicar más las cosas. Si va por esavía de la represión, se viene unamayor confrontación en el estadode Guerrero (...). El Gobierno debíadarle una solución al problema(educativo) en Guerrero más queaplicar estas medidas represivas”,indicó Morán.

FUIMOS NOSOTROS, NOHUBO INFILTRADOS: CETEGEl líder de la Coordinadora

Estatal de Trabajadores de laEducación de Guerrero (CETEG)aceptó que en las agresiones sedesde los partidos no hubo infiltradosy que fueron, “acciones del mo-

vimiento” y una “reacción decoraje” por la aproba-

ción de laR e f o r m a

Educativaen el

C o n g r e s olocal.

“Nosotros esta-mos en nuestro de dere-

cho de manifestación, nuestracausa es justa, y que si hay estasórdenes de aprehensión o averi-guaciones previas que se han veni-do integrado, nosotros vamos aresistir con la lucha y la moviliza-ción”, dijo Morán.

Insistió en que el ataque a lassedes de los partidos AcciónNacional (PAN), RevolucionarioInstitucional (PRI), de la

Revolución Democrática (PRD) yMovimiento Ciudadano, fue “unareacción de coraje” hacia los parti-dos, ya que a través de sus legisla-dores aprobaron una ley educativadel estado que no beneficia, segúnél, al magisterio estatal.

MAESTROS BLOQUEANCALLES EN INMEDIACIONESDE PLANTÓN

Tras los disturbios de ayer, losmaestros disidentes de Guerrerobloquearon la calle en las inmedia-ciones de su plantón en la AvenidaRuffo Figueroa.

Con señalamientos para perso-nas con discapacidad (que se usanen los centros comerciales) ycarritos de supermercado, losintegrantes de la CoordinadoraEstatal de Trabadores de laEducación de Guerrero(CETEG) cerraron el paso a lacirculación.

En las inmediaciones desu plantón, instalado hacedos meses, elementos de laPolicía Federal realizan labo-res de vigilancia a bordo desus patrullas.

Mientras en que en laAutopista del Sol, a la alturade Iguala, policías federalesinstalaron retes de revisióndonde le piden a los automovi-listas abrir la cajuela de sus

autos, así como también a loscamiones de pasajeros.

APEDREAN SECCIÓN DELSNTE

En una marcha realizada hoy enChilpancingo, Guerrero, maestrosdisidentes y estudiantes de laNormal Rural de Ayotzinapa, lan-zaron piedras a las instalacionesde la Sección 14 del SindicatoNacional de Trabajadores de laEducación (SNTE).

Los inconformes rompieron dosventanales y después se retiraronrumbo al juzgado de primera ins-tancia del ramo penal para realizarun mitin.

En Michoacán maestros cerra-ron carreteras y tomaron las case-tas de peaje donde cobraron pordejar pasar a los automovilistas;en la entidad el clamor de habitan-tes y comerciantes es que alguienpare a los maestros, ya que ningu-na autoridad hace frente a esta cre-ciente ola de violencia.

A maestros,¿quién los para?

Amenazan con aumentar la violencia; criminal pasividad de autoridadesExigen legisladores se les detenga y se apliquen castigos por violaciones

12 POLÍTICA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

El gobernador de Morelos, GracoRamírez Abreu, señaló que laizquierda no puede permitir ni el

vandalismo en la Rectoría de la UNAM, nien Guerrero, por lo que ante hechos vio-lentos como los ocurridos recientementepidió que se actúe conforme a la ley.

Tras una reunión con la bancada delPartido de la Revolución Democrática(PRD) en el Senado de la República, indi-

có que ante situa-ciones como

las registradas en Chilpancingo, con agre-siones a legisladores e inmuebles de par-tidos políticos, se actúe como se hizocontra la dirigente magisterial, ElbaEsther Gordillo.

Manifestó su solidaridad y apoyo algobernador de Guerrero, Ángel AguirreRivero, y dijo que la CoordinadoraEstatal de Trabajadores de la Educaciónde Guerrero (CETEG) no representa amás de 10 por ciento del magisterio gue-rrerense, por lo que exhortó al GobiernoFederal a aplicarles la ley "como lo hizo

con Elba Esther Gordillo".El también coordinador de la

Comisión de Educación de laConferencia Nacional de Gobernadores(Conago), expuso "que lo que está ocu-rriendo en Guerrero no es una pro-testa de maestros".

En su opinión, "ahí hay una estra-tegia claramente planteada donde sevincula la presencia de guerrilla, sevinculan con las famosas policíascomunitarias y se vinculan con gru-pos de vandalismo político".

En este contexto, advirtió que de no ac-tuar, el movimiento de la CETEG puedeextrapolarse a otras entidades, como elcaso de la Rectoría de la UNAM con gruposde encapachados y como lo ocurrido en elColegio de Ciencias y Humanidades (CCH)."Son verdaderos delincuentes con los queno puede haber diálogo", dijo.

La izquierda nopuede permitir violencia ni en

rectoría de UNAM ni en Guerrero

POLÍTICA 13VIERNES 26 DE ABRIL DE 2012 unomásuno

Mejorará GDFinfraestructura de laCentral de Abasto

El Gobierno del Distrito Federal pusoen operación dos unidades de salud en laCentral de Abasto e invertirá 69 millonesde pesos para dotarla de agua suficiente,mientras que los locatarios de ese lugaraportarán donativos de alimentos paraapoyar a familias capitalinas de bajosrecursos.

Al referirse a los apoyos, el jefe degobierno, Miguel Ángel Mancera, agrade-ció al Comité Técnico, asociaciones yagrupaciones de la Central de Abasto porla entrega de más de “100 toneladas dealimento que servirá precisamente parallevar esos programas”.

En el marco del programa de reempla-camiento de carretilleros y el reordena-miento de los comerciantes en andadores,garantizó total transparencia en esaacción, la cual podrá ser evaluada tantopor el Comité de la Central de Abasto yasociaciones participantes.

En tanto, el director General de laCentral de Abasto, Julio César Serna,detalló que las despensas que se comer-cializarán en las zonas de escasos recur-sos contarán con descuentos de hasta 60por ciento en perecederos y de hasta 30por ciento en abarrotes.

El objetivo de esa acción es contribuir aque todos los capitalinos cuenten con unaalimentación sana y suficiente, resaltó.

Dentro de las acciones de mejoramien-to de la central de abasto, el director delDIF capitalino, Gustavo Gamaliel MartínezPacheco, encabezó la entrega del Centrode Atención Infantil remodelado.

Finalmente, señaló que este espaciotiene capacidad para albergar a 165 niñosde entre seis y 17 años de edad, para apo-yar a trabajadores, empleados de bodegasy personas con escasos recursos en elcuidado de sus hijos.

Respecto a la inversión para dotar deagua a la Central de Abasto, el director delSacmex, Ramón Aguirre Díaz, detalló queantes de 45 días iniciará la aplicación dela primera etapa del programa en la zonade flores y hortalizas, así como en lamitad de la de frutas y legumbres.

La segunda etapa continuará en elsegundo semestre de este año y se reali-zará en la otra mitad del área referida,mientras que la tercera etapa, que benefi-ciará a la zona de subasta y bodegas detransferencia, está programada para ini-cios de 2014.

El jefe de Gobierno delDistrito Federal,Miguel Ángel Mancera

Espinosa, anuncio que a par-tir del próximo 3 de mayo seintensificarán los operativosde verificación al transportepúblico.

Destacó que las unidadesde transporte público conce-sionado que incumplan conlas disposiciones administra-tivas y no tengan sus papelesen regla serán remitidas alcorralón.

No obstante, informó que al transporte que no estéen condiciones óptimas, en lugar de ser remitidos alcorralón y que les genere una multa de 30 mil pesosy la detención de la unidad, se les otorgará un plazorazonable para que hagan las mejoras necesarias.

Al participar en el QuintoCongreso Internacional deTransporte, agregó que tam-bién se mantendrán los pro-gramas de autoverificaciónde los transportistas y ladenuncia sobre las condicio-nes de las unidades por partede comités vecinales y la ciu-dadanía.

En ese sentido, el presi-dente de la AsociaciónMexicana de Transporte yMovilidad, Jesús Padilla,

destacó que todos los transportistas, sin excep-ción, asumirán esta medida anunciada por elgobierno local, ya que es “una medida acertada enfavor de la ciudadanía”.

Destacó en entrevista que en lugar del pago de esamulta los concesionarios podrán invertir esa cantidaden el vehículo y regresarlo en mejores condicionespara el servicio, lo que beneficiaría al gremio.

A su vez, el subsecretario de Fomento yNormatividad Ambiental de la Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales (Semarnat),Cuauhtémoc Ochoa Fernández, destacó que este foro

representa una oportunidad extraordinaria “pararevisar lo que queremos que suceda con la movi-lidad urbana”.

Añadió que el objetivo común es lograr unamovilidad sustentable ya que este tema estáligado con la calidad de vida de las personas.

Se sancionará aconcesionariosque incumplancon reglamento

Unidad que no esté en condiciones óptimas,

será remitida al corralón y se le sancionará con multa de 30 mil pesos

14 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Dos activistas deGreenpeace, una denombre RosinaGonzález, y la otra noidentificada hastaahora, trastornaron laSesión Ordinaria del díade ayer, cuando la pri-mera se "colgó" de unacuerda e ingresó a laSesión del Senado conun letrero amarillo quedecía: "Maíz transgéni-co, traición a la Patria",y la otra se colocaba enel centro del Pleno inte-rrumpiendo la actividadde los legisladores.

La primera mujertuvo que ser bajada porpersonal de seguridad,y desalojada del salónjunto con su compañe-ra.

La sesión se vio inte-rrumpida por variosminutos, durante loscuales los legisladoresllamaban la atenciónsobre las dos féminas,que vestidas de negro,se presentaron demanera intempestiva enel Salón de Sesiones.

Pasaron no menos de20 minutos, hasta quese recobró el orden yprosiguió la sesión delPleno.

Poco más tarde, enrueda de prensa, elsenador ErnestoCordero, dijo que esnecesario mejorar laseguridad en la CámaraAlta; ya que en particu-lar, si la activista que se"colgó" en la sala deSesiones se hubieracaído, hubiera termina-do todo en desgracia,reconoció.

Se "cuelga" activista de Greenpeace

Enfermedades crónicas, retode México: Mercedes Juan

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

México cuenta conun sistema desalud sólido por-

que las políticas en lamateria han tenido conti-nuidad en los últimasdécadas, no obstante,hay retos importantesque atender como lasenfermedades crónicasno trasmisibles, destacóla secretaria de Salud,Mercedes Juan.

Durante la inaugura-ción de la II ReuniónOrdinaria del ConsejoNacional de SaludVI Época "Hacia laUniversalidad delos Servicios deSalud", señalóque en nuestropaís los princi-pales proble-mas son la obe-sidad y la diabe-tes.

Dijo que paraenfrentar esa situa-ción, el gobiernoFederal trabaja en lasvertientes específicasde prevención, fortale-cimiento de la atenciónde calidad, así como

acceso efectivo y oportu-no para toda la pobla-ción.

Ante el gobernador deNuevo Léon, RodrigoMedina de la Cruz; la titu-lar de Salud, puntualizóque se desarrolla laestrategia Nacional parala Prevención y Controlde la Obesidad yDiabetes, cuya base es laprevención.

La secretaria MercedesJuan exhortó a los res-ponsables de la salud de

las 32enti-

dades federativas, asícomo de representantesdel Sistema Nacional deSalud ahí reunidos a tra-bajar de forma conjunta ycoordinada con los tresniveles de gobierno, fede-ral, estatal y municipal,para revertir la tendenciade las enfermedades cró-nicas.

De igual forma hizo unllamado para avanzar enlos cinco Ejes Rectoresestablecidos por la actualadministración comoson: un México en Paz,un México Incluyente, UnMéxico con Educación deCalidad, Un MéxicoPróspero conResponsabilidad Socialy Un México conResponsabilidad Global.

Explicó que duranteesta II Reunión, se abor-darán temas como laestrategia de la ComisiónIntersecretarial para laPrevención Social de laViolencia y laDelincuencia, sobre todoen materia de prevencióny tratamiento de adiccio-nes.

Asimismo, indicó, lasmedidas específicas que

se incluyen en la

Cruzada Nacional Contrael Hambre, enfocadas alos 400 municipios máspobres del país, parabeneficiar a los 7.4 millo-nes de mexicanos a quie-nes va dirigido este pro-grama.

Por su parte, el gober-nador de Nuevo León,Rodrigo Medina de laCruz, precisó que estecuerpo colegiado tieneun gran reto al analizar,discutir y evaluar progra-mas que impacten deforma favorable en lapoblación.

Indicó que también esuna oportunidad paramejorar y aportar lasmejores estrategiaspuestas en marcha encada estado, por ejemplo,comentó, en Nuevo Leónse ha avanzado a travésde la puesta en marchade un programa estatalcontra la obesidad infan-til que involucra a lafamilia, industria y alsector educativo, con lacual, se logró no sólocontener esta epidemia,sino reducir en tres pun-tos porcentuales.

Finalizó diciendo queestas experiencias debencompartirse con el fin deconjuntar las mejoresprácticas y poder hacerun cambio en favor de lasalud de la población.

[email protected]

Obesidad y diabetes, principales problemas de salud del país

Marchas, protestas, mítines o planto-nes ocasionaron pérdidas económicasal comercio formal, por 24 millones depesos diarios, en el primer trimestre delaño, así lo mencionó en conferencia deprensa el director de la CámaraNacional de Comercio, Servicios yTurismo en Pequeño de La Ciudad deMéxico (Canacope) Enrique Guerrero.

El director señaló que 3 mil negociosdel pequeño comercio en la zona centro fueron los más afectados por lasmismas causas, así como 9 mil unidades abarroteras y misceláneas estánen riesgo de no seguir operando de manera definitiva.

Por otra parte, Gerardo López Becerra, presidente de la Canacopeapuntó que con una muestra de 65 comercios abarroteros, se registra-ron mermas en sus ventas de un 5.8 por ciento en el primer trimestredel año.

Asimismo, mencionó que otros de los problemas a los que se enfren-tan los abarroteros, es la falta de financiamiento bancario, ya que éstosno pueden comprobar ingresos, el 30 por ciento del sector abarroteroreconoció que está en medio de una crisis de financiamiento y depagos.

De este universo, el 55 por ciento de los encuestados, indicó quehabía pedido un préstamo familiar para financiar su negocio, un 25por ciento mencionó haber usado la tarjeta de crédito de un familiar,mientras que un ocho por ciento empeñó o vendió algún bien; por suparte, 6 por ciento había adoptado por adquirir un préstamo de algu-na caja de ahorros o agiotista cuyo interés mensual es del 10 porciento. El restante 6 por ciento señaló que no está haciendo nada.

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

notivialunomásuno

Marchas causan pérdidaseconómicas al comercio

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

El jefe de Gobierno del Dis-trito Federal(GDF), Miguel Ángel Mancera, arrancó elprograma de chatarrización que preten-

de destruir 8 mil 441 vehículos abandonados en loscorralones del Distrito Federal, asimismo, informóque la Secretaría del Transporte del DF y la SSPDFtrabajarán en conjunto para retirar todos los vehí-culos en estado de abandono en la vía pública,como medida para prevenir se cometan delitos en suinterior.

"Este programa se realizará de manera intensivaen donde buscamos realizar un combate efectivo alos ve hículos en estado de abandono. En esta polí-tica integral de recuperación del espacio públicojuega un papel preponderante el poder retirar esosve hículos en estado de abandono", señaló el jefe delGDF.

Sobre los vehículos abandonados en los corralo-nes, actualmente saturan hasta 95 por ciento los31 depósitos vehiculares. Tan sólo en lo que va delaño, se han remitido 544 autos a los distintos corra-

lones, aseguró el titular de la SSPDF, JesúsRodríguez Almeida.

El jefe de la poli-

cía capitalina, reconocióque actualmente las vialidades son afectadas poruna serie de obstáculos que impiden que éstas cum-plan con el objetivo de ser espacios que garanticen

la prioridad del tránsito seguro de los usuarios.Por otra parte, Mancera comentó "Vamos a

llevar más o menos en 200 por ciento o más del200 por ciento de lo que se ha venido trabajan-do en otras acciones. Queremos terminar abso-lutamente con todos los vehículos chatarra”.

que se encuentran en los depósitosAseguró que en breve se van a establecer

mecanismos más sencillos para que los pro-pietarios puedan liberar más rápido sus vehí-culos y de ésta manera evitar al máximo que sequeden en los corralones.

"Es una tarea de rescate de la imagen urbana, esuna tarea de cumplimiento de lo que ha solicitado laciudadanía. Con éstas máquinas, con los procedi-mientos automatizados esperemos a la brevedadterminar con todo éste parque vehicular", aseguróel gobernante capitalino.

Miguel Ángel Mancera afirmó que se tomarán lasmedidas necesarias para poner fin a los conflictosque se generan en los diversos paraderos de laCiudad de México, como el de Observatorio, entreotros.

16 NOTIVIAL VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO

REPORTERA

Iztapalapa, Álvaro ObregónGustavo A. Madero y Tlalpan seencuentran en los primeros lugares anivel pobreza en el régimen municipaly delegacional, esto equiparable conlas estadísticas en el estado deGuerrero, asimismo, la delegaciónIztapalapa es el segundo lugar conmás pobreza, mientras que la ÁlvaroObregón se encuentra en el vigésimolugar de entre los 400 municipios ydelegaciones .

Así lo manifestó en conferencia deprensa el Grupo Parlamentario delPRI en la Asamblea Legislativa delDistrito Federal, que lamentó la acti-tud de los perredistas, que sin funda-mento tachan de electorero elPrograma Federal de la CruzadaNacional Contra el Hambre, por fijarseen delegaciones que tienen el 50 porciento del padrón electoral.

Legisladores priistas comentaronque al Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), les molesta estetipo de acciones gubernamentales,puesto que teme que ante el avancedel tricolor en la capital, pierda fuerzaen las delegaciones arriba menciona-das, por lo que, busca mantener coac-cionados todos los programas socia-les del Distrito Federal.

Ejemplo de ello, de que programasdelegacionales sí son electoreros sonaquellos aplicados en la ÁlvaroObregón como son "Caminito de laEscuela", en la que se entregaron másde 80 mil pares de zapatos a infantesy jóvenes de la demarcación.

Otro programa empleado en lamisma delegación fue "Cero, Cero",con el fin de evitar la venta de alcoholen tiendas y vinaterías después de lascero horas, mientras que en esa zonaproliferan los giros negros común-mente llamados antros.

Los señalamientos de los priistasse dieron igualmente por las críticas ala secretaria de la Sedesol, RosarioRobles, por los recientes hechos, enlos que funcionarios de la dependen-cia en Veracruz se vieron involucra-dos, en los que incongruentementeintegrantes del sol azteca intentarondenostar a la titular, pues mientrasésta fue líder del PRD casi le besabanlos pies y ahora exigen su renuncia.

[email protected]

Cuatro delegacionesdel DF en primeroslugares de pobreza

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ-RAÚL

RUIZ VENEGAS

REPORTEROS

La comunidad universita-ria exigió ayer la inmedia-ta devolución de la Torre

de Rectoría, a siete días de latoma del vestíbulo del edificiosede; más de 18 mil 300 alum-nos pertenecientes a 160escuelas del SistemaIncorporado de la UNAM, conpresencia en 22 entidades, exi-gieron mediante la recolecciónde firmas al grupo que está enRectoría, la devolución inme-diata y sin condiciones de lasinstalaciones.

En tanto que la mañana deayer amanecieron cinco peque-ñas casas de campaña y otra decuatro por seis metros, frenteal acceso principal de la Torrede Rectoría, donde no más de10 personas se encontraban enel interior.

Más tarde, un reducidogrupo de simpatizantes de losencapuchados, aproximada-mente a las 15:00 horas, mar-charon por las diferentes facul-tades lanzando consignas yaprovecharon para realizar jor-nadas informativas, con el finde que más estudiantes seadhieran al movimiento.

Los ánimos se sobre-

calientan, conforme pasan losdías, además de que aumenta latensión, por la posible inter-vención de la policía federal. Enlas inmediaciones de Rectoríalos ánimos se calentaron, puesel grupo de supuestos estu-diantes que mantienen toma-das estas oficinas agredieron aotros alumnos, que fastidiadospor esta situación los invitarona entregar las instalaciones ydialogar la resolución a su pro-blema de manera pacífica.

Al intentar sostener un diá-logo con los rijosos, el grupode estudiantes aseguró que serespetaría su derecho a mani-festarse, pero ésa ya no era laforma correcta, por lo quecuando uno de los jóvenes soli-cito a los encapuchados mos-trar sus credenciales para acre-ditar que pertenecen a laUNAM, comenzaron los golpesy jaloneos. Por la madrugadareportan testigos que arribaronal edificio deRectoría grupos deinconformes, con loque el número total de rijo-sos se desconoce, lo que síes comprobado es queentre los involucrados enla toma y bloqueo de activi-dades se han

identificado alumnos pertene-cientes a la UACM quienes notendrían nada que hacer ahídonde ya se han registradosaqueos, robo de material decomputación y quema de mobi-liario.

Tercera llamada al desalojoPor su parte, la comisión espe-cial de seguridad del ConsejoUniversitario pidió al grupo quetiene tomada la Torre deRectoría, entreguen el edificioy externó su rechazo a cual-quier expresión de violencia.

En sesión extraordinaria,dicha comisión integrada porconsejeros alumnos, profeso-res, investigadores, trabajado-res, directores de facultades,centros e institutos se sumó alas manifestaciones de respal-do al rector José Narro Roblesen las decisiones que ha toma-do sobre el conflicto.

[email protected]

Piden al rectorNarro, diálogo y

no represión

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

justiciaunomásuno

La Procuraduría General de Justicia delDistrito Federal ejercitó acción penal en contrade un sujeto, acusado de haber participado en elasalto a una lavandería localizada en la coloniaLorenzo Boturini, delegación VenustianoCarranza, en donde una de las víctimas resultólesionada por disparo de arma de fuego.

La Subprocuraduría de AveriguacionesPrevias Centrales, a través de la fiscal Central deInvestigación, Lucía Reza Jiménez, informó quese trata de Gerardo Zavala Castillo, que fue con-signado ante el juez penal en turno delReclusorio Preventivo Norte, como probable res-ponsable de los delitos de robo agravado califica-do y homicidio en grado de tentativa.

Consta en el expediente, que dos sujetos sehicieron pasar por clientes del lugar para dejarun servicio de ropa; al darles el acceso, uno delos acusados golpeó a la empleada de la lavande-ría y la amagó con arma de fuego.

Ante la agresión, la mujer comenzó a gritar,por lo que acudió a apoyarla otro empleado, quetambién fue sometido y amagado con el arma defuego para que les mostrara dónde estaba la cajaregistradora.

Tras tomar el dinero, uno de los probablesagresores golpeó a una tercera persona que sehallaba en el lugar y se dio a la fuga, momentoque aprovechó el trabajador que había sidosometido para forcejear con el otro probableasaltante y al tratar de quitarle el arma, el sujetole disparó causándole lesiones.

Luego que el personal de la lavandería solici-tó el apoyo de los policías, se logró la captura deZavala Castillo, a quien se le aseguró un arma defuego tipo revólver con tres cartuchos útiles ydos percutidos.

Al continuar con las investigaciones del caso,se detectó que el probable responsable tiene dosingresos: al Reclusorio Preventivo Oriente, en1990, por el delito de robo simple y en 1996, alSur, por robo calificado.

Con los elementos de prueba necesarios,como es la plena identificación del acusado a tra-vés de la cámara de Gessel, y su ubicación entiempo y lugar, la repre-s e n t a c i ó nsocial deter-minó con-signarlop a r aq u er e s -pondapor losd e l i t o sque se leimputan.

Consigna PGJDF aladrón en V. Carranza

Fallas

de

orig

en.

El titular de la ComisiónNacional de Seguridad(CNS), Manuel Mondra-

gón y Kalb, convocó a los titula-res de las 32 policías estatalesa trabajar de manera coordina-da, para alcanzar el México enpaz que reclama la ciudadanía.

Al inaugurar la NovenaConferencia Nacional de secre-tarios de Seguridad Pública,Mondragón y Kalb señaló que lainstrucción del presidenteEnrique Peña Nieto y del secre-tario de Gobernación, MiguelÁngel Osorio Chong, es sentarlas bases del trabajo coordina-do a favor de los mexicanos.

Ante ello se comprometió aestablecer de manera inmediatalos canales de coordinación entemas como tecnología para elaprovechamiento de laPlataforma México, capacita-ción, inteligencia, control deconfianza y diversas herra-mientas para atender el fenó-meno delictivo.

Indicó que es el momento decambiar la percepción que setiene de las policías en el país,porque dijo: "Todos estamosenfrentando los mismos pro-blemas, todos tenemos las mis-

mas inquietudes, enfrentamoslas mismas realidades con susmatices y, a veces, allá en nues-tro estado nos sentimos solos yno se vale".

El funcionario federal enfati-zó que "debemos estar delbrazo, jugarla como de a deveras, como un solo equipo,compartir, apoyarnos en benefi-cio de la gente y de sus entida-des".

Mencionó que si se hace unfrente único, se demuestra quelas policías son eficaces, quetienen una actitud adecuadahacia la ciudadanía, hay unesfuerzo para abatir la corrup-ción y se alimenta ese frentecon resultados a nivel nacional,se tendrá la posibilidad de cam-biar la opinión pública.

Informó que los encargadosde la seguridad en las 32 enti-dades del país establecieron, decomún acuerdo, celebrar reu-niones trimestrales para eva-luar y dar seguimiento a laestrategia de regionalización,coordinada desde el gabinetede seguridad nacional. En elacto estuvieron presentes elsubsecretario de Normatividadde Medios de Segob, EduardoSánchez Hernández.

ConvocaMondragón

y Kalb apolicías a

trabajar porMéxico

18 JUSTICIA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

Consignan a responsable de trata de personasLa Procuraduría General de Justicia

del Distrito Federal ejerció acciónpenal contra un probable responsablede los delitos de trata de personas ycorrupción de menores agravado, alser investigado junto con una menorque fue su presunta cómplice en losilícitos, misma que vendió a la víctimade 15 años para someterla a la prosti-tución y obligarla a inhalar solventes.

La Subprocuraduría deAveriguaciones Previas Centrales dio aconocer por medio de la titular de laFiscalía Central de Investigación parala Atención de Delitos Sexuales, JuanaCamila Bautista Rebollar, que el proba-ble responsable fue identificado comoEdgar Flores Loperena, quien fue con-signado al Reclusorio PreventivoOriente.

En tanto, la menor que pre-suntamente actuó en com-plicidad con el probableresponsable, fue enviadaa la Fiscalía Central deInvestigación para laAtención de Niñas,Niños yAdolescentes, paradefinir su situaciónlegal.

En la averiguaciónprevia, la menor afec-tada mencionó queconocía a la joven ycon engaños la llevó aldomicilio donde seencontraba Edgar Flores yotro sujeto que con amena-zas de muerte, abusó sexual-

mente de ella.Durante varios días la

mantuvieron privada desu libertad en dichavivienda ubicada en lad e l e g a c i ó nIztapalapa, de dondela trasladaban en lacajuela de un vehí-culo a un hotel paraobligarla a ejercersexo servicio aclientes que EdgarFlores conseguía y

después le ofrecíaninhalantes.

La menor ofendidadeclaró que en un des-

cuido de sus captoreslogró escapar debido a que se

encontraban drogados.Como parte de las diligencias minis-

teriales, se solicitó la intervención dela Policía de Investigación para captu-rar a Edgar Flores Loperena, acusadode los delitos de trata de personasagravado y corrupción de menoresagravado, en contra de la menor de 15años, mientras que la menor en con-flicto con la ley fue remitida ala fisca-lía competente.

En tanto, personal de laProcuraduría General de Justicia delDistrito Federal le practica a la víctimaestudios especializados para detectarlos daños que dichos ilícitos le causa-ron en el pleno desarrollo de su perso-nalidad, a fin de proporcionarle lasatenciones necesarias que le ayuden arehabilitarse.

Saltillo, Coah.- De los cadá-veres encontrados ayer porla madrugada en las calles

Arco Suizo y Alejandrina, coloniaMiravalle, uno corresponde a un fotoreportero del diario Vanguardia,informó la Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) deCoahuila

La dependencia estatal explicóque la primera víctima trabajabadesde hace un mes como fotógrafode la sección de sociales del periódi-co Vanguardia y anteriormente orga-nizaba viajes especiales de turismo.

Las personas fallecidas estabancomo desconocidas, pero en eltranscurso del día fueron identifica-das por sus familiares como DanielAlejandro Martínez Bazaldúa, de 22años, y Julián Alejandro ZamoraGarcía, de 23 años.

En tanto, Zamora García eraestudiante de ingeniería plástica enla Universidad Autónoma delNoreste (UANE) y realizaba sus prác-ticas profesionales en una empresade Ramos Arizpe, Coahuila.

De acuerdo con el reporte, la vícti-mas dejaron de tener contacto con susfamiliares desde el pasado 23 de abril.

Los cuerpo fueron encontradosalrededor de las 00:30 horas de estemiércoles en la colonia Miravalle, endonde también hallaron dos mensa-jes que hacen alusión directa a queambas personas pertenecían a unagrupo delictivo.

Por su parte el periódico“Vanguardia” de esta ciudad exigióuna investigación a fondo por elhomicidio de un fotógrafo de la casaeditorial, cuyo cuerpo fue localizadoen la colonia Miravalle, junto al de

otra persona.En su portal de internet, señaló

que Daniel Alejandro MartínezBazaldúa tenía 22 años de edad y sedesempeñaba desde hace un mescomo fotógrafo del diario en el áreade Sociales.

“Como en todos los asesinatos,Vanguardia exige a las autoridadesmilitares, federales, estatales ymunicipales una investigación afondo. De la misma, se deberá des-prender si estos crímenes están vin-culados con el ejercicio periodísti-co”, resaltó.

“Para las familias de las víctimas,no hay palabras que atenúen sudolor, pero junto con ellos demanda-mos que estos crímenes sean aclara-dos y castigados”, estableció.

Expuso que la última vez queMartínez Bazaldúa se presentó en

sus instalaciones fue el pasado mar-tes 23 a las 14:48 horas, cuandollegó a recoger sus órdenes decobertura y salió de las instalacio-nes? pero no llegó a los eventos quedebería cubrir a partir de las 18:00horas.

De acuerdo a los hechos, a las02:00 horas del miércoles 24, sereportó en la calle Arco Suizo yAlejandrino, en la Colonia Miravalle,de esta ciudad, el hallazgo dos cuer-pos del sexo masculino.

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) difundióun comunicado oficial en el queidentificó a las víctimas comoMartínez Bazaldúa y a JuliánAlejandro Zamora Gracia de 23 años,ante lo cual el periódico dio a cono-cer su exigencia ante los hechosocurridos.

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

repúblicaunomásuno

Cuatro lesionados se registraron, produc-to de un accidente vial y una sangrienta riñaen conocido antro de la ciudad de Cárdenas,mientras que en Jalpa de Méndez, policíasque apenas fueron dados de baja, ayer ini-ciaron un plantón en las afueras del PalacioMunicipal.

Con sangrientas lesiones en diferentespartes del cuerpo terminó un desconocidoque se lió a golpes y navajazos con otroindividuo que se encontraba en el mismoantro que él y que se localiza a orillas de laciudad de Cárdenas, por lo que tuvo que sertrasladado a un hospital de Villahermosapor los de la Cruz Roja, debido a la gravedadde las heridas.

En Huimanguillo, los conductores de doscombies del transporte urbano de pasaje-ros, con placas de circulación VMD - 2687y WMC - 8700, una color blanco y la otraroja, se impactaron de frente, resultandotres pasajeros lesionados.

Por otra parte, ya hasta los enfermosmentales cometen delitos como el sujetoque intentó asaltar una farmacia, localizadaen el centro de Cárdenas, donde el vigilan-te del establecimiento logró someter alsupuesto malhechor, entregándole poste-riormente, a los agentes de la policía muni-cipal, quienes se lo llevaron detenido, luegode que de manera violenta trató de que lacajera le diera el dinero producto de laventa, pero sin tener éxito y fue trasladadoa la dirección de Policía Municipal.

En Jalpa de Méndez 20 elementos de laPolicía Municipal que argumentan habersido despedidos de manera injustificada ini-ciaron una manifestación y aseguran queestarán ahí hasta que sean reinstalados porel alcalde Domingo García a quien le recla-man que de otra forma los indemnice, puestienen antigüedad de 27 años. No obstante,el presidente municipal no escucha a los expolicías despedidos el miércoles.

Por su parte elementos de la Secretaríade Seguridad Pública del estado, detuvierona tres menores de edad, uno de 15 años ydos más de 17 por los delitos de robo conviolencia en diferentes puntos deVillahermosa.

Pleito de cantinadeja dos heridos

Elementos de laProcuraduría General deJusticia de Guerrero reali-

zaron el levantamiento de cincocadáveres encontrados en elpoblado de Los Órganos, perte-neciente al municipio Acapulco.

De acuerdo con los reportespoliciacos los hechos se registra-ron a las 13:30 horas y se tratóde un comando armado que dis-paró con armas de fuego a lospobladores que se encontrabanjuntos y murieron al instante.

Las víctimas fueron encontra-das en el río del poblado de LosÓrganos; realizaban la carga dearena en camiones de volteo enla zona rural del municipio, alparecer trataron de correr y que-daron muertos a la orilla delafluente.

Los peritos de la procuradu-ría, al hacer el levantamientocadavérico, señalaron que lascinco personas asesinadas osci-lan entre 25 y 30 años de edad,en el lugar se encontraron cas-quillos de arma de fuego calibrenueve milímetros y 38 súper.

Hasta el momento los occisosno han sido identificados, sinembargo se encuentran en lasinstalaciones del ServicioMédico Forense para ser recla-mados por sus familiares.

Enfrentamiento enMichoacán; cuatro muertos Morelia.- Cuatro presuntos

integrantes del crimen organiza-do murieron al enfrentarse ayercon elementos de la PolicíaFederal en pleno centro deYurécuaro.

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) con-firmó que en los hechos un uni-formado resultó lesionado.

Los primeros informes sobrelos hechos señalan que elenfrentamiento seregistró luego deque el personalpoliciaco rea-lizaba unoperativo dedisuasión yle marcóel alto av a r i o ssujetosque tri-p u l a -b a nu n aunidadd emaneras o s p e -chosa.

L o ss u j e -t o sl e j o sd eatenderla ordenintentaron

escapar, hecho que generó unapersecución y posterior enfren-tamiento.

Hasta el momento ninguno delos presuntos delincuentes muer-tos ha sido identificado y las auto-ridades sólo han dado a conocerque tras los hechos fueron asegu-radas varias armas de fuego y porlo menos un vehículo.

El municipio de Yurécuaro seubica en el occidente michoaca-no, zona en donde durante los

últimos meses han tenidolugar diversos hechos de

sangre relacionadospresuntamente con

la lucha que librangrupos antagóni-

cos del crimenorganizado.

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

culturaunomásuno

La escritora estadounidenseSarah J. Mass dijo que “no sési aporto algo a la literatura deficción, pero me gusta pensarque mis libros pueden enseñara mujeres de cualquier edadque nunca deben disculparsepor quienes son, a ser valien-tes y a comprender que elmundo es de ellas”.

Entrevistada sobre “Tronode cristal”, su primera novelapublicada, la autora nacida enNueva York y radicada ahora enel desierto de California, ase-guró que “yo fui moldeada porlos libros y por fuertes heroí-nas, a las cuales leí y me ena-moré cuando era una adoles-cente”.

Consecuentemente, añadió,“sería un honor inspirar deuna manera similar a cualquierpersona que lea mi libro”, ydescribió la fórmula que siguiópara poder atrapar a los lecto-res jóvenes, antes de que ellos

consideraran que se trata deuna historia de amor más.

“Tuve la idea cuando tenía16 años. Soy una fanática deDisney y de pronto me encon-tré escuchando el soundtrackde “Cenicienta”. La música,cuando ese personaje huye delbaile, es intensa, y pensé quehubiera quedado mejor si“Cenicienta” hubiera hechoalgo como robarle cualquiercosa al príncipe.

“O mejor, ¿qué tal si fuerauna asesina e intentara mataral príncipe? Y de ahí las demáspreguntas surgieron: ¿Quiénera esa asesina y de dóndevenía? ¿Quién la mandó amatar al príncipe? ¿Por qué?¿Qué pasará con ella ahora?Hacerme esas preguntas mehizo ver que había una granhistoria por contar”, dijo lajoven autora.

Ahora, abundó, “Trono decristal” se ha convertido en

una historia única, más queuna adaptación de“Cenicienta” con aspectos deleyenda. “El deseo de escribiresta historia, y darle un senti-do en el mundo de hoy, siem-pre vino de mi amor por mi per-sonaje ‘Celaena’ en mi novela”.

Respecto a las consideracio-nes que tuvo sobre la forma ymodo del lenguaje, antes delanzar esta novela dirigida alsector juvenil, expuso queempezó a escribir fantasía por-que así era como su imagina-ción trabaja. “Siempre habíasoñado con mundos y perso-nas que no existían, en lugareslejanos y mágicos”.

Anima escritora a las mujeres para apoderarse del mundo que les pertenece

Bogotá, Colombia.- La litera-tura Latinoamericana es“muy viva, entusiasta y sen-

sible con la libertad, aseguró elPremio Nobel de Literatura 2008,Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940),quien participó en un conversatoriorealizado en el marco de la FeriaInternacional del Libro de Bogotá.

Ante más de mil personas, el fran-cés recordó que su primer contactocon América Latina fue cuando llegóa México en 1967, después que fueraexpulsado de Tailandia por protestarcontra la prostitución infantil.

Y luego, entre 1970 y 1974, viviócon los indios Embera-Wounaan, enla frontera colombo-panameña, y fueimpactado por esta cultura llena decolores y libertad.

“Para mí la literatura latinoameri-cana o iberoamericana, es una litera-tura que tiene una especie de entu-siasmo. No es puramente abstracta,no es una literatura de escuela. Esuna literatura que tiene un impactovisible, sensible con la libertad”,enfatizó el primer Premio Nobel quevisita en 26 años la feria del librobogotana.

Para el autor de obras como “Elatestado”, “El diluvio”, “La guerra” y“Los gigantes”, su paso por México,Panamá y Colombia, hace 50 años, lepermitió tener otra mirada sobre elmundo prehispánico, diferente a laeuropea.

“Llegué a la ciudad de México en1967 -dijo- porque el Ministerio deCultura (de Francia), me encargóarreglar la biblioteca del InstitutoFrancés de América Latina”, contó.

Le Clézio, entre risas y aplausos,recordó que en lugar de trabajar arre-glando los libros en los estantes de la

biblioteca, se dedicó a leer los librosde los historiadores y escritores quecontaban la historia del mundo pre-hispánico.

Y fue en la ciudad de México,donde el Premio Nobel de Literatura2008, entendió que el mundo prehis-pánico era totalmente diferente, dis-tinto a todo a lo que plantean los clá-sicos griegos y latinos.

Pero fue en México, en el históricomayo de 1968, que Le Clézio com-prendió que América Latina tenía suspropios actos de libertad y que ofre-cía algo diferente a Europa.

Editor: Alberto Estevez [email protected] 55 55 00 redacción 55 5052 6147

CULTURA 21VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

OLGA ZAVALA

REPORTERA

El pasado 22 de abril del año en curso, el DiarioOficial de la Federación publicó que, por causa de utili-dad pública, se otorga a Canal 22 una superficie de 0-19-68 Ha. de agostadero de uso común perteneciente alejido de Cuautepec, Cerro del Chiquihuite, la cual serádestinada a la instalación de la principal antena detransmisión de la televisora.

Con esta medida, el Canal Cultural de México se com-promete a divulgar y fomentar las mejores expresionesartísticas y culturales de México y el extranjero, crean-do una programación que cumpla con los más altosestándares de calidad con formatos originales y de van-guardia, contribuyendo a crear ciudadanos bien infor-mados y críticos.

La superficie determinada está incluida en el planoaprobado por la Secretaría de la Reforma Agraria, hoySecretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,por la que Canal 22 se compromete a pagar, por concep-to de indemnización, la cantidad de 1 millón 74 mil 390pesos, en términos de los artículos 94 y 96 de la LeyAgraria.

Con esta disposición, Canal 22 refuerza su compromi-so por contribuir, a través de la televisión, en labores deenseñanza que poseen una importante función social.

Los restos de la galerista chilena CarmenWaugh, que falleció anteayer a los 80 años deedad víctima de cáncer de pulmón, fueron

velados la tarde de ayer en el Museo de ArteContemporáneo (MAC) de Santiago, capital de Chile.

Luego del velorio, ayer se rindió un homenaje ala primera galerista de arte que tuvo Chile, en ladécada de los 50 del siglo XX, y fundadora delMuseo de la Solidaridad SalvadorAllende. El entierro se efectuarámañana.

De acuerdo a información publica-da por medios de comunicación chile-nos en Internet, como "biobiochile.cl"y "24horas.cl", las exposiciones quese albergan en el MAC permaneceráncerradas hasta mañana.

Waugh representó una figura cen-tral en la gestión de las artes visualesde Chile y dio apertura comercial almercado del arte en su país; ademásde abrir la primera galería de arte enChile, promovió la apertura de salasen Buenos Aires y Madrid.

En la galería que dirigió y creó enSantiago expusieron los artistasNemesio Antúnez, Roser Bru, JoséBalmes, José Venturelli, GracielaBarrios, Mario Carreño y Delia delCarril, por mencionar algunos.

En su trayectoria también destacan sus esfuer-zos por crear la más valiosa colección de arte con-temporáneo internacional existente en Chile y orga-nizar muestras de representativos artistas, entreellos las exhibiciones del arte del pintor surrealistachileno Roberto Matta y del creador mexicanoRufino Tamayo.

Vivió en Italia junto al poeta argentino JuanGelman, creó el Museo de Arte ContemporáneoJulio Cortázar en Nicaragua, escritor con quientuvo una breve relación y cuando volvió para esta-blecerse de nuevo en Chile abrió la Casa Larga en1985, espacio cultural fundamental en esos años.

En la última etapa de su vida se retiró del arte,se le rindió un homenaje en la Galería Isabel

Aninat, donde se expusieronfotos, cartas y obras de su colec-ción personal, con trabajos deMatta, Balmes, Carlos Cruz Díez,José Venturelli y Martín Chirino,entre otros.

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

espectáculosunomásuno

La película "Iron Man 3", protagonizada porRobert Downey Jr., se estrenará los primerosminutos de este viernes en las salas cinematográ-ficas del país en formatos 2D, 3D y convenciona-les. Acción, humor y mucha ironía es lo que ofre-cerá al público la tercera entrega del superhéroede Marvel, que contrasta con la seriedad con laque se narran las aventuras de otros personajesemblemáticos de este género enfrentados a la des-trucción de la Tierra. Lo anterior, porque el hom-bre detrás del traje de hierro es un multimillona-rio gamberro que no se toma nada en serio, ni a símismo. El largometraje dirigido por Shane Blackestá basado en el héroe de la empresa MarvelComics y narra la historia del empresario "TonyStark", quien se enfrentará a un enemigo cuyopoder no conoce límites, por lo que se embarcaráen una aventura en la que pondrá a prueba su

entereza parasobrevivir y prote-ger a las personasque quiere.

El filme cuentacon las actuaciones de Gwyneth Paltrow, GuyPearce, Cobie Smulders, Ben Kingsley, PaulBettany, Rebecca Hall, Jon Favreau, Stan Lee,William Sadler, Justin Wheelon, James BadgeDale, Stephanie Szostak e Yvonne Zima,entre otros.

La película "Iron Man 3" podrá disfru-tarse los primeros minutos de este vier-nes en las salas de México en tres forma-tos; mientras que en China el públi-co podrá verla en una versión dife-rente a la de otras partes delmundo.

Policías suecos hallaron una pequeña can-tidad de droga en el autobús de JustinBieber, mientras éste ofrecía concierto.

De acuerdo con diversos portales como eles-pectador.com y europapress.es, los policíasencargados de la seguridad en los alrededoresdel Gran Hotel, donde se hospedaba el ídolojuvenil, sintieron un fuerte olor a marihuanacerca del autobús antes de su partida hacia ellugar del concierto, por lo que decidieron regis-trarlo.

"Efectuamos un registro en el autobúsde Justin Bieber y encontramos una

pequeña cantidad de droga", indicó

el portavoz de la policía de Estocolmo, LarsBystrom.

Asimismo, añadió que hasta el momento nohabía ningún detenido; además, dijo que lasdrogas fueron enviadas para su análisis.

Cabe recordar que a principios de este añoaparecieron unas fotos en las que se veía aJustin Bieber con un cigarro de marihuana encompañía de unos amigos, acontecimiento queel cantante canadiense no desmintió.

Actualmente, el intérprete se encuentra enEuropa con su gira titulada "Believe", y estáprevisto que este viernes ofrezca un conciertoen Finlandia.

Hasta el momento no hay ningún detenido,afirman autoridades

Alberto Estevez [email protected] 55 55 00 Redacción55 5052 6147.

ESPECTÁCULOS 23VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

Hooooooooooooooooooooooooooola, esti-mados amigos lectores y bellísimas amiguitaslectorcitas. Bienvenidos todos y todas a estacada vez más optimista súper columna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelenteamiga María Luisa Benavides Alonso, bellamodelo, quien me dice que por nada delmundo deja de comprar a diario el unomásu-no con tal de leer esta súper columna…FRASE LOGARIANA: No confundas tu admi-ración con la envidia…

MARLENE FAVELACarmen Salinas lo confirmó: ‘’Marlene

Favela sí iba a ser la nueva ‘Aventurera’’’. Y lapolémica no deja en paz a la productora yactriz Carmen Salinas, quien arremetió con-tra la revista TVNotas, después de que dimosa conocer que la bella Marlene Favela sería lanueva protagonista del afamado musical,“Aventurera”. Tras la salida de SusanaGonzález, Salinas decidió cancelarle el pro-yecto a Marlene para dárselo a MalillanyMarín debido a que, según la productora, diola exclusiva de su debut a una revista...

TODO POR UNAS FOTOSAnte distintos medios de comunicación, la

controversial Carmelita declaró: “El sábadopasado vino a firmar el contrato con lasVallejo (también productoras de la obra), peroellas descubrieron a un fotógrafo tomándolefotos a Marlene, las cuales vendió a una revis-ta que se ‘mete’ mucho con nosotros. Aquílas que toman las decisiones y destapan a lasactrices, somos las Vallejo-Salinas. El hechode haber vendido la nota, fue la causa por laque Marlene quedó fuera de este proyecto”.

LABOR PERIODÍSTICACabe mencionar que la redacción de esa

revista, sólo hizo labor periodística al infor-mar quién sería la próxima protagonista delmusical y es que desde que se supo queSusana González no participaría, se dieron ala tarea de investigar y hacer una guardiaespecial a las afueras de las oficinas de lasproductoras Vallejo; finalmente el sábado 20de abril por la tarde, se percataron de la pre-sencia de Marlene después de la firma de sucontrato. La revista en cuestión fueTVNotas…

DICE ADIÓS A “QUICO” CARLOS VILLAGRÁN

¡Cuelga el traje! Carlos Villagrán anunciaque no volverá a interpretar a “Quico”. CarlosVillagrán ha tomado una difícil e irrevocabledecisión en su vida: no volver a vestirse de“Quico”, el gracioso y simpático marineritode cachetes inflados que surgió en la serieinfantil “El chavo del ocho”. “Hace 30 añosque me he alimentado y criado a mis hijosgracias a ustedes”, declaró el actor con la vozentrecortada…

ESTUVO EN PORTO ALEGREVillagrán protagonizó este sábado en la ciu-

dad brasileña de Porto Alegre, uno de sus últi-mos shows como el célebre “Quico” y agrade-ció al público por las innumerables muestrasde cariño que recibió su adorable personaje.Recordemos que el actor no logró quedarsecon el personaje, ya que los derechos perte-necen a Roberto Gómez Bolaños, por lo quelo rebautizó como “Kiko” y así pudo seguircaracterizándolo. Sin embargo, la amistadentre ambos actores nunca se recuperó…

CHISTE Y DESPEDIDA¿Dónde duerme la luna? En el cuarto men-

guante… Colorín, colorado, este cuento se haacabado… Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916 y 10555500…

BOB LOGAR

En el Aniversario de la Confederación Internacional dePeriodistas llevamos a cabo un merecido homenaje yentrega de la presea “Candilejas de Oro 2013”, a, líder

del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la RepúblicaMexicana C. Víctor Flores Morales.

La Confederación Internacional de Periodistas que preside C.Vicente Ramón Manzanos Salgado, en su XXV Aniversario se

rendirá un homenaje al destacado líder C. Víctor Flores Morales,secretario nacional de CEN del Sindicato de Trabajadores

Ferrocarrileros de la República Mexicana, quien ha demostrado sugran tenacidad de liderazgo permanente en los ferrocarrileros por

lo que ha sido ratificado en el grupo de democracia sindicalcumpliendo 18 años de vigencia como líder ejemplar y de

gran valía y con gran calidad humana.En este magno evento de entrega de preseas

“Ejecutiva y Candilejas de Oro 2013”, contare-mos con la presencia de grandes perso-nalidades del gremio artístico, políticoperiodístico y cultural que de igualforma serán galardonados por servir anuestra sociedad mexicana.

Dicho evento tendrá efecto el 31 demayo de 2013, en el salón Versalles delHotel Del Prado, en Plaza de lasEstrellas Galerías, donde por tradiciónaño con año se otorgan las preseas“Ejecutiva y Candilejas de Oro”.

EEEEllll pppprrrreeeessssiiiiddddeeeennnntttteeee ddddeeee CCCCIIIIPPPP,,,,RRRRaaaammmmóóóónnnn MMMMaaaannnnzzzzaaaannnnoooossss pppprrrreeeessssiiiiddddiiiirrrráááá eeeellll aaaaccccttttoooo

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

“Mapacheras políticas”

Tras el escándalo que no termina por lo ocurridoen Veracruz con personal de Sedesol y ante losfuncionarios que están siendo nombrados en ladelegación de esa Secretaría, el coordinador parla-mentario del PAN, Francisco Castillo Ramírez, ase-guró que “no sólo en Veracruz hay mapaches elec-torales al frente de las dependencias que manejanlos programas sociales, sino también en Tabasco”.La queja del legislador panista se debe a que comodelegado de Sedesol quedó Same Yabur Elías, quefue coordinador de la campaña del hoy presidenteEnrique Peña Nieto; como director de Diconsa fuenombrado Adrián Hernández Balboa, coordinadorde la campaña del candidato del PRI a la guberna-tura, Jesús Alí de la Torre y expresidente del PRIque hoy pretende reciclarse en el tricolor; MarcoAntonio Leyva y otros que como estos tienen aspi-raciones en cargos de elección popular, a excep-ción de Same Yabur, de allí que afirma Castillo queestos funcionarios deben ser destituidos y nom-brados otros en su lugar. Pero, la que revira en elasunto es la diputada y secretaria general delComité Directivo Estatal del PRI, Liliana IvettMadrigal, quien afirma que nada tiene que ver unacosa con la otra, que no hay que confundir la gim-nasia con la magnesia, pues ellos –los priístas- nodijeron nada cuando se conoció de la reunión delos diputados del PRD y Movimiento Ciudadanocon el gobernador Arturo Núñez Jiménez, porquesaben que no hay nada malo en dicha reunión ypor ende sucede lo mismo en el caso de los funcio-narios del gobierno federal. ¿Será?

Embajadoras con Núñez

Las 17 Embajadoras de las cuales hoy saldrá laFlor de Oro 2013, convivieron ayer con el matrimo-nio Núñez-López en un desayuno que vino a susti-tuir la famosa cena de embajadoras que antes sehacía en la Quinta Grijalva, año con año. Las bellasjóvenes convivieron durante el desayuno de ayercon la esposa del gobernador, Martha Lilia Lópezde Núñez y con el mandatario estatal Arturo NúñezJiménez, en el marco de la Feria Tabasco 2013 ¡LoMejor de Nosotros! Al convivio también asistió laFlor Tabasco 2012, Ana Carolina Canepa Falconi.

Cambios en PRI

En el PRI ya comenzaron los cambios ante labúsqueda de la dirigencia estatal y luego de que sedio de baja Pedro Gutiérrez Gutiérrez como vocerooficial del Comité Directivo Estatal, fue nombradoen su lugar el también secretario técnico delConsejo Político Estatal, Fernando Rosas Cortes,de tal manera que la competencia se va emparejan-do, pues don Pedro estaba aprovechando su posi-ción en el CDE y pretendiendo la presidencia, asíque para que todos los que quieran vayan en igual-dad de circunstancias, pues le dieron para atrás alex secretario general de ese partido y aspirante, endos ocasiones que perdió en la consulta a la base,una ante Héctor Argüello y la otra –años después-ante Adrián Hernández Balboa, es decir perdedoren dos ocasiones, por eso no quiere ir a una con-sulta a la base y acusa al gobierno del estado deque no resistirá la tentación de meter las manos enel proceso, lo que pasa es que el miedo de perderpor tercera ocasión es tan grande que pretende adi-vinar.

PAG 24 OK

Debido a que no aparecen los docu-mentos relacionados con elempréstito que se le aprobó al ex

gobernador Andrés Granier Melo, los exdiputados serán llamados a comparecer,principalmente la entonces presidenta de laJunta de Coordinación Política delCongreso, Marcela González, que es la princi-pal responsable, afirmó la diputada perredistaAna Berta Vidal Fócil, presidenta de laComisión de Hacienda y Presupuesto.

Entrevista con antelación a la sesiónpública del Congreso, Ana Bertha Vidal Fócilsostuvo que a más de 100 días de iniciada laLegislatura sigue sin aparecer el estudio técni-co que Granier Melo debió presentar para justi-ficar el último empréstito que le fue aprobado.

Aseguró dichos documentos no aparecenni en el archivo de la Contraloría ni en laOficialía Mayor, por lo que se procederá a lla-mar a cuentas a los exdiputados que integrarondicha comisión durante la pasada legislatura,ya que podría constituir un delito la desapari-

ción de estos reportes técnicos.Por otro lado, durante la sesión pública el

diputado del PRI, José del Carmen HerreraSánchez, propuso ampliar a cuatro años el período

constitucional de los ayuntamientos, para lo cualtendría que reformarse los artículos 9, apartado A,

fracciones VI y VIII inciso B) y 64, fracción I últimopárrafo de la Constitución Local y el primer párrafo del

artículo 25 de la Ley Orgánica de los Municipios.Lo anterior permitirá que “alcaldes y regidores cuenten

con el tiempo suficiente para dar cumplimiento a lasmetas y compromisos establecidos al inicio de cada

administración, es decir, que atiendan los com-promisos contraídos en los planes y accio-

nes de desarrollo municipal, conso-liden la modernización de la

obra pública y fortalez-can de esta manera

al municipio”,dijo el legis-

lador.

Tendrán que declararsobre préstamo

que se le otorgó a Granier

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

unomásunohidalgo

El senador hidalguense Omar Fayad, pre-sentó iniciativa que propone una adición alCódigo Penal Federal, para sancionar conduc-tas indebidas contra los sistemas de respues-ta a llamadas telefónicas de urgencia.

Señaló que desde la aparición, de estos sis-temas, se reciben diariamente cientos de lla-madas en que se dan reportes falsos sobresupuestas urgencias.

Dijo que las estadísticas al respecto soncontundentes, por ejemplo, los servicios deambulancia de seguridad pública o proteccióncivil, señalan que el cincuenta por ciento delas llamadas que reciben son falsas, elPresidente de la Cruz Roja Mexicana, señalóque de las 5 millones 500 mil llamadas que sereciben anualmente en la Institución, el 70por ciento son falsas, es decir, 3 millones 850mil telefonemas, erogando alrededor de 3 milquinientos pesos por la movilización de cadaambulancia. Sin duda, tan altos porcentajesde llamadas falsas representan un significati-vo gasto de recursos materiales, financieros yhumanos.

Finalmente subrayó, que al inhibir éstapráctica, a la vez que se busca desarrollar unaverdadera cultura de prevención y atención deriesgos que asocie instituciones, servicios,normas y conductas para una convivenciaarmónica de la sociedad, se propone estable-cer una sanción económica e incluso privativade la libertad a quien realice llamadas desdecualquier medio de comunicación a serviciostelefónicos para reportar urgencias falsas oagredir a los operadores; así como a quien per-mita que se realicen estas conductas desdecualquier medio de comunicación bajo su con-trol.

Prisión a quienes hagan llamadas falsas a servicios

El gobernador del estado,José Francisco OlveraRuiz, en coordinación con

la Secretaría de Desarrollo Socialdel gobierno federal, RosarioRobles Berlanga, firmaron elAcuerdo Integral para elDesarrollo Social Incluyente,perteneciente a la CruzadaNacional Contra el Hambre, queimpulsa la presidencia de laRepública, encabezada porEnrique Peña Nieto, y quetiene como objetivo definir laorientación del gastosocial, para abatir lapobreza en México.

En este sentido, elmandatario hidalguenseexplicó que el estadopor sus característicasgeográficas, "requieremucho, de la solidari-dad de la nación, asícomo de ser incluido,en su justa dimen-sión social, en el PlanNacional deDesarrollo".

Agregó: "nos senti-mos identificados conel proyecto del presi-dente de la República,Enrique Peña Nieto;celebramos que hayadecisiones atinadas, preci-sas y oportunas para los pro-blemas más graves del país, yen esta dinámica, Hidalgo requie-re la solidaridad de su presiden-te", puntualizó ante funcionariosde la Secretaría de DesarrolloSocial y funcionarios estatalesque lo acompañaron.

Es así, que tras la firma delconvenio 23, Hidalgo constituyeun espacio de acercamiento y dediálogo entre los distintos nive-les de gobierno, para atender alos municipios de Huejutla,Xochiatipan, Huehuetla,Yahualica y San BartoloTutotepec, beneficiándose 48 milpersonas de las regiones Otomí-Tepehua y de la Huasteca.

Con este acuerdo, se destinaránrecursos por más de 5 mil 600millones de pesos, mismos queestablecen los mecanismos paraque cada peso invertido se traduz-ca en el mejoramiento social, loque ayudará a lograr un nivel equi-librado de desarrollo, independien-

temente del a s

carac-

terísticas geográficas de cadaregión de la entidad.

Acompañado por GeraldinaGarcía Gordillo y AlbertoMeléndez Apodaca, secretariosde Desarrollo Social yPlaneación, Desarrollo Regionaly Metropolitano, respectivamen-te; así como Patricia González,delegada de Sedesol en Hidalgo;el gobernador expresó que la difi-cultad que tiene la entidad sonlos asentamientos poblacionales,

ya que éstos se encuentran muydispersos, lo que dificulta acer-car beneficios y el desarrollo pro-ductivo.

Por su parte, la Secretaría deDesarrollo Social, RosarioRobles, resaltó que este acuerdotiene el espíritu federalista, paraque desde la Presidencia de laRepública se trabaje de la manocon los gobernadores, indepen-dientemente de su filiación parti-

dista.La funcionaria federal pun-

tualizó, que una de las prin-cipales características deeste programa es latransparencia, al tiempoque refirió que se ana-lizaran los programaspara evitar duplicidaden el padrón de bene-ficiarios.

Recordó que enuna primera etapa, anivel nacional seincorporaron 400municipios de loscuales cinco pertene-cen a Hidalgo; poste-riormente, adelantó

que en una segunda seincluirán más munici-

pios hidalguenses."Esta cruzada nacional

cuenta con indicadores ymetas claras para evaluar, lo

que hace que dentro de unperiodo de largo plazo, se puedapercibir la transformación de lasfamilias más vulnerables", indicóla secretaria.

Por último, Rosario Roblesmanifestó que estos recursosserán aplicados de manera ins-titucional, sin ningún sesgopartidista y que en próximosdías, en tierras hidalguenses,se instalará la ComisiónIntersecretarial para establecerprioridades en materia de reza-go alimentario y enfrentar demanera conjunta, federación,gobierno del estado y munici-pios, ste problema.

26 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ [email protected]

Horror: A la víspera de la marcha“Pasos por la Vida”, en la que presu-miblemente participarán organizacio-

nes políticas, defensoras de derechoshumanos y contra la violencia, miles defeministas, mujeres liberadas, progresistasy también defensoras de los derechoshumanos y la libertad de las féminas parahacer de su cuerpo lo que más les conven-ga, celebran el sexto aniversario de la despe-nalización del aborto en la ciudad deMéxico, acción a la que se presume hanrecurrido más de 100 mil mujeres.

Se estima que a nivel nacional anualmentese practican hasta millón y medio abortos poraño y que no menos del 10 por ciento de lasmujeres fallecen debido a la inexperiencia dequienes los practican y la falta de equipo paratal efecto. Cabe destacar que solo en elDistrito Federal está permitida dicha práctica,por lo que se presume que miles de mujerci-tas avecindadas en provincia llegan a la capi-tal para someterse a dicha operación.

“Desde que se aprobó la despenalización delaborto –24 de abril de 2007— en la urbe queahora gobierna el doctor Miguel Ángel ManceraEspi-nosa, no se ha registrado un solo decesorelacionado con dicha práctica, la que ha per-mitido salvar la existencia de miles de mujeresque por diversos motivos recurrieron al abortópara suspender, antes de la doceava semana degestación, el embarazo no deseado.

Como siempre, hay voces en contra dedicho ordenamiento, pero sin duda algunahay otras, mucho más que las primeras, queconsideran como un éxito, un acierto irrefu-table la aprobación y práctica legal del abor-to, acción que ha evitado que médicos ygente sin escrúpulos no solo se enriquez-can, sino priven de la existencia a miles demujeres”, acotaron damas “liberadas”.

Con base en reportes de autoridadesasistenciales, organismos de derechoshumanos, organizaciones feministas eincluso religiosas, se estableció que en elperiodo mencionado, en las 32 entidadesfederativas, se han realizado entre cinco y

seis millones de abortosclandestinos, la mayoría deellos solicitados por jóve-nes cuyas edades vande los 15 a los 20años de edad, aun-que se estima quea dicho procesose han sometidoi n c l u s i v epequeñas de 12a 13 años.

Según ana-listas de laproblemática,por lo menosel 45 por cien-to de los abor-tos son prac-ticados enmujeres de 18a 24 años, el 20por ciento entrejóvenes de 25 a 30años y el resto entremujeres de hasta 43años, al menos por loque hace a la ciudad deMéxico, la que se reiteró esla única en la que se ha despe-nalizado dicha conducta.

Aún parece que fue ayer cuan-do 46 de los 66 integrantes de laAsamblea Legislativa del Distritofederal votaron a favor de la des-penalización, en tanto que enforma contraria se pronunciaron17 legisladores del PartidoAcción Nacional y dos delPartido Verde Ecologista. Uno másdel Partido RevolucionarioInstitucional se abstuvo de emitirsu sufragio, aunque el mismo notenía la menor importancia,. Ya quela aprobación de la despenalizaciónera abrumadora. De inmediato y a lafecha, grupos religiosos, conserva-dores y autodenominados defenso-res de los derechos humanos, hanefectuado todo tipo de gestiones y

manifestaciones contra la prácti-ca del aborto, ya que afirman setrata de un homicidio legalizado.

Este sábado, de acuerdo ainformación propalada por dichas orga-nizaciones, efectuarán una marcha deprotesta del Monumento a la Revolucióna la sede de la Asamblea Legislativa parahacer manifiesto su repudio y exigir san-ciones contra los galenos que en elperiodo citado han practicado no menosde 100 mil abortos. “Vivir vale la Pena” y“Pasos por la Vida” son las proclamas deesos grupos, quienes colocaron a laspuertas de la ALDF una veladora encen-

dida por cada mil víctimas de la salvaje einhumana práctica, la que insistieron es unhomicidio autorizado. “Vamos a manifestar-nos por el derecho a vivir dese el vientrematerno, para que la sociedad y el gobiernoapoyen a las mujeres desde el embarazo y,además, exigir leyes y ordenamientos quecuiden y protejan la vida de los seres huma-nos más vulnerables y recordar a las vícti-mas del aborto, el que siempre habremos decondenar”.

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásunoESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN

MATERIA MERCANTIL, ESPECIALIZADOEN JUICIOS DE CUANTÍA MENOR, CON

RESIDENCIA EN CANCÚN.

E D I C T O

CODEMANDADA:MARTHA IMELDA CASTELLANOS LÓPEZ.

El juicio oral mercantil 702/2012-II, promovidopor Roberto Carlos Anlehu Lara, apoderadode Tertius, Sociedad Anónima, Promotora deInversión de Capital Variable, SociedadFinanciera de Objeto Múltiple, Entidad NoRegulada, en representación de HSBCMéxico, Sociedad Anónima, Institución deBanca Múltiple, Grupo Financiero HSBC,División Fiduciaria, en contra de FranciscoJavier Salazar Armengol y Martha ImeldaCastellanos López, se admitió a trámite elveintisiete de diciembre de dos mil doce, y enfecha quince de abril en curso, se ordenóemplazar a la codemandada Martha ImeldaCastellanos López, por medio de edictos, enel que se le demanda lo siguiente:___________

"A). Declaración Judicial de VencimientoAnticipado del Contrato de Apertura de CréditoSimple con Interés y Garantía Hipotecaria, cele-brado entre 'HIPOTECARIA SU CASITA',SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIA-BLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOLIMITADO, ahora 'HIPOTECARIA SU CASITA',SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIA-BLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, y losdemandados MARTHA IMELDA CASTELLA-NOS LÓPEZ Y FRANCISCO JAVIER SALAZARARMENGOL, el cual se acompaña como docu-mento base de la acción, y como consecuenciade lo anterior, el pago de lo siguiente:________

1. El pago de 41,038.73 UDIS (CUARENTA YUN MIL TREINTA Y OCHO PUNTO SETENTA YTRES) Unidades de Inversión, equivalentes enpesos a $198,153.66 (CIENTO NOVENTA YOCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRESPESOS 66/100 MONEDA NACIONAL), comosaldo del capital vencido y suerte principal, altreinta y uno de octubre del dos mil doce._____2. El pago de 234.00 UDIS (DOSCIENTOSTREINTA Y CUATRO) Unidades de Inversión,equivalentes en pesos a $1,129.86 (UN MILCIENTO VEINTINUEVE PESOS 86/100MONEDA NACIONAL), calculados desde eltreinta de septiembre del dos mil diez y hasta eltreinta y uno de octubre del dos mil doce, enconcepto de comisión por administración._____3. El pago de 546.27 UDIS (QUINIENTOS CUA-RENTA Y SEIS PUNTO VEINTISIETE)Unidades de Inversión, equivalentes en pesos a$2,637.64 (DOS MIL SEISCIENTOS TREINTAY SIETE PESOS 64/100 MONEDA NACIO-NAL), calculados desde el treinta de septiembredel dos mil diez y hasta el treinta y uno de octu-bre del dos mil doce, en concepto de comisiónpor cobertura.___________________________4. El pago de 1,085.19 UDIS (UN MIL OCHEN-TA Y CINCO PUNTO DIECINUEVE) Unidadesde Inversión, equivalentes en pesos a$5,239.79 (CINCO MIL DOSCIENTOS TREIN-TA Y NUEVE PESOS 79/100 MONEDA NACIO-NAL), calculados desde el treinta de septiembreal treinta de noviembre del dos mil diez, en con-cepto de saldo parcial de intereses ordinarios._5. El pago de 132.36 UDIS (CIENTO TREINTA YDOS PUNTO TREINTA Y SEIS) Unidades deInversión, equivalentes en pesos a $639.09(SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS09/100 MONEDA NACIONAL), calculadosdesde el treinta de septiembre y treinta y uno deoctubre del dos mil diez, en concepto de penapor mora.______________________________6. El pago de 12,693.94 UDIS (DOCE MIL SEIS-CIENTOS NOVENTA Y TRES PUNTO NOVEN-TA Y CUATRO) Unidades de Inversión, equiva-lentes en pesos a $61,292.12 (SESENTA Y UNMIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS12/100 MONEDA NACIONAL), calculadosdesde el primero de diciembre del dos mil diez yhasta el treinta y uno de octubre del dos mildoce, en concepto de intereses moratorios máslo (sic) que se sigan generando (sic) la liquida-ción total del adeudo, conforme a lo establecidoen la cláusula novena del contrato basal.______

B). Pago de los gastos y costas que se originencon motivo de la tramitación del presente juicio''.

Por tanto, se emplaza a la referida codemanda-da para que produzca su contestación, ante elJuez Segundo de Distrito en MateriaMercantil, Especializado en Juicios deCuantía Menor, con residencia en Cancún,Quintana Roo, dentro del plazo de TREINTADÍAS, que se computará a partir del siguiente alen que surta efectos el llamamiento a juicio,esto es, al día siguiente de la última publicaciónreferida; en el entendido de que la copia de lademanda con sus anexos se encuentra a su dis-posición en la secretaría de este juzgado._____

Además, se le hace saber que de no compare-cer dentro del plazo legal referido, se le haránefectivos los apercibimientos decretados enel acuerdo de veintisiete de diciembre de dosmil doce, en el sentido de que, se seguirá el jui-cio en su rebeldía, se le tendrá contestando lademanda en sentido negativo, y las ulterioresnotificaciones, aun las de carácter personal, sele harán por medio de lista que se fije en losestrados de este Juzgado de Distrito.________

Asimismo, se ordenó fijar copia del presenteedicto, del proveído que ordenó emplazar poréste medio, y del auto admisorio, en la puerta deljuzgado, por todo el tiempo del emplazamiento._

El presente edicto, deberá publicarse por tresveces consecutivas, en días hábiles, en unperiódico de circulación amplia y de coberturanacional, así como en un periódico local delEstado de Quintana Roo.__________________

E S T A D O S U N I D O S M E X I C A N O SJUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA

E D I C T O

C. GILBERTO ORTIZ VIEYRA. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 629/2011, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL,promovido por la persona moral denominada BANCO NACIONAL DE MÉXICO,SOCIEDAD ANÓNIMA GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciuda-danos GILBERTO ORTIZ VIEYRA Y ESTELA JASSO ESTEVEZ en fechas dieci-nueve de abril del año dos mil once y veintiséis de febrero del año dos mil trece,esta Autoridad dictó dos proveídos, son del tenor literal siguiente: ----------------------

“...JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI-CIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOSMIL ONCE.----------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JESÚS ALFREDO MARTÍN MEJÍA, ostentándose ApoderadoGeneral de la persona moral denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDADANONIMA GRUPO FINANCIERO BANAMEX, con su escrito de cuenta, documentos y copiassimples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificacionesel ubicado en la calle Venado, numero 72 setenta y dos, supermanzana 20 veinte, manzana 16dieciséis, de esta Ciudad, demandando en la Vía Ejecutiva Mercantil y en ejercicio de la accióncambiaría directa en contra de los Ciudadanos GILBERTO ORTIZ VIEYRA y ESTELA JASSOESTEVEZ, quienes pueden ser notificados, requeridos de pago y emplazados a juicio en domi-cilio ubicado en Departamento 202 doscientos dos, lote de terreno número 1 uno, manzana 6seis, Región 98 noventa y ocho, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones des-critas y transcritas en el escrito inicial de demanda mismas que por economía procesal se tie-nen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto su contenido laCiudadana Juez acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le correspon-da, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 47 cuarenta y siete y 90 noventa delCódigo de Procedimientos Civiles para el Estado, aplicado supletoriamente al Código Mercantilno reformado, se tiene al Ciudadano JESÚS ALFREDO MARTÍN MEJÍA, ostentándoseApoderado General de la persona moral denominada de BANCO NACIONAL DE MEXICO,SOCIEDAD ANONIMA GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la escritura públicanúmero 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha 3 tres de Noviembre del añodos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de laNotaria Pública número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en losartículos 1391 mil trescientos noventa y uno al 1396 mil trescientos noventa y seis y 1401 milcuatrocientos uno del Código de Comercio no Reformado, tratándose de documentos quetraen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida laparte demandada en su domicilio señalado por el actor, del pago de la cantidad reclamada másaccesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguese bienesde su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor,poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndoletraslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de5 días, ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución sicontare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contes-tación entregándose al demandado copia de la orden de embargo decretada así como copiade la diligencia que se practique; por lo que se refiere a las pruebas ofrecidas por el ocursan-te, esta Autoridad se reserva el derecho de acordar lo conducente en el momento procesaloportuno.- Guárdese en la Caja de Seguridad de este Juzgado los documentos originales basede la acción. Devuélvase al ocursante el documento que solicitan, previo cotejo, certificación ytoma de razón que deje en autos para debida constancia. Se tiene por señalado como domici-lio para oír y recibir notificaciones el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos,a los a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLO-RES EUROZA, así como a los Ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIOCRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ y MAURI-CIO FALCON ENRIQUEZ.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 dela Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las par-tes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del públicopara su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la infor-mación, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores paraoponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que lafalta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos susrespectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firmala Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil dePrimera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que auto-riza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE.-------...”------------------------------------------“DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS”.-----------------------------

“...JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI-CIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL AÑODOS MIL TRECE.--------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano Licenciado JESÚS ALFREDO MARTÍN MEJÍA, en su carácter deApoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestacionescontenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior el Ciudadano Juez acuerda: Toda vez queno fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano GILBERTO ORTIZ VIEYRA, en eldomicilio que se señalo en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en AvenidaIngeniero E. Molina dos mil ciento ocho en México, Distrito Federal, el cual proporcionó paralos efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada,en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 milsetenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado GILBERTOORTIZ VIEYRA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en unPeriódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin deque produzca su contestación en el término de ocho días contados a partir del día siguiente enque surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letrasde los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las par-tes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en térmi-nos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12de Julio de 1999. Asimismo, con fundamento al artículo 1069 mil sesenta y nueve del Códigode Comercio Mercantil en consulta, se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones ydocumentos a la Licenciada CLAUDIA GUADALUPE MARTÍN HERNÁNDEZ y el ciudadanoDANIEL ANTONIO POLANCO RIVERO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manday firma el Ciudadano Licenciado JUAN CARLOS QUINTAL CANUL, Juez Segundo Civil dePrimera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que auto-riza y da fe, Ciudadana Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE.-------DOY FE.---“ -----------------------------------“DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS”.- ---------------------------------

Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y decobertura nacional y un periódico local del Estado, para que dentro del término de ocho díasconteste la demanda entablada en su contra, término que comenzara a correr a partir del díasiguiente al en que surta efectos la última publicación del edicto ordenado con anterioridad, enla inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán serde 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspon-diente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno delTribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo,a cuatro de abril del dos mil trece.--------------------------------------------------------------------------------

ATENTAMENTE

E S T A D O S U N I D O S M E X I C A N O SJUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO

JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO.“E D I C T O”

C. OSCAR RICARDO ARZAC AVILES. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00565/2012, relativo al Juicio EJECUTIVO MER-CANTIL, promovido por ANA MARIA MARTINEZ OLMEDO, en contra deOSCAR RICARDO ARZAC AVILES, con fecha veintiocho de Febrero del añodos mil trece, esta Autoridad dictó una Sentencia Definitiva, cuyos puntosresolutivos son los siguientes: --------------------------------------------------------------

“…- - - PRIMERO.- ES FUNDADO el presente JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promo-vido por ANA MARIA MARTINEZ OLMEDO contra OSCAR RICARDO ARZAC AVILES,atento el Considerado IV de esta resolución.---------------------------------------------------------- - - - SEGUNDO.- SE CONDENA a OSCAR RICARDO ARZAC AVILES al pago de la can-tidad de $1,922,500.00 (UN MILLON NOVECIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOSPESOS 00/100 MN.) en concepto de suerte principal, importe de los pagarés basales.--- - - TERCERO.- SE CONDENA a la parte demandada a pagar en favor de la actora, elinterés moratorio equivalente al 10% (diez por ciento) mensual del importe de los docu-mento base de la acción, desde la fecha de su vencimiento y hasta que se haga el pagototal de la suerte principal, previa su formulación y comprobación conforme a derecho. -- - - CUARTO.- SE CONDENA a la parte demandada al pago de los gastos y costas gene-rados en el presente juicio, previa formulación y comprobación conforme a derecho. ----- - - QUINTO.- Para el caso que la parte demandada no cumpla voluntariamente con losentenciado dentro del término de TRES DÍAS contados a partir del auto que declare eje-cutoriada la presente resolución, se procederá a la ejecución de la parte demandada. ---- - - SEXTO.- En merito que la parte demandada OSCAR RICARDO ARZAC AVILES, esde domicilio ignorado, con fundamento en el numeral 1070 del Código de ComercioReformado, además de notificarse por medio de rotulón que se fijara en la lista de estra-dos los puntos resolutivos de la presente sentencia, publíquese tres veces consecutivasen un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local delEstado o del Distrito Federal, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras deledicto de que se trata deberá ser de ocho puntos, incluyendo el nombre de las partes, elnumero de juicio y tribunal correspondiente y de siete puntos del texto de la sentencia.--- - - SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE .- ASÍ LOSENTENCIÓ, MANDA Y FIRMA LA CIUDADANA LICENCIADA RUTH GAMBOAIÑIGUEZ, JUEZ PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTIRTO JUDICIALDE CANCÚN QUINTANA ROO, ASISTIDA DEL SECRETARIO DEL JUZGADO QUEAUTORIZA Y DA FE, CIUDADANO LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZA-LEZ.- DOY FE…”----------------------------------------------------------------------------------------------

Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación ampliay de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para quesurta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, DIECI-NUEVE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE.- ---------------------------------------------------------

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 27

Recursos públicossin usos electoreros:

Ramírez Marín“El Gobierno tiene el compromiso de darle un buen

uso a los recursos públicos, sin que tenga ningunaclase de uso electoral”, af irmó el secretario deDesarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge CarlosRamírez Marín.

Entrevistado, previo al inicio de la reunión delConsejo Rector del Pacto por México con representan-tes del campo, el funcionario indicó: “Todos los progra-mas sociales son vulnerables al uso electoral, si esafuera la intención; pero al contrario, aquí tiene quedarse primero el compromiso del Gobierno de respetarla ley, y segundo la vigilancia estricta de los ciudada-nos para que no haya ninguna clase de desvío de recur-sos con fines electorales”.

A la pregunta de si la dependencia que encabeza yaestá haciendo algo para blindar los programas socialesde cara a las elecciones del 7 de julio, respondió: “Sí,por supuesto, respetar la ley, eso es lo que hacemos”.

El titular de la Sedatu informó además, que el obje-tivo de la reunión del Pacto por México es abordartemas agropecuarios y agrarios, respecto a la produc-ción, el uso de suelo y la tenencia de la tierra.

La reunión de ayer, dijo, es un esfuerzo importantede ambas partes, del Gobierno y de las organizaciones,que vale la pena estimar.

28 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, titularde la notaría pública ciento treinta y cincodel Estado de México, para los efectos de lodispuesto en el artículo 70 del Reglamentode la Ley del Notariado del Estado deMéxico, HAGO SABER: que por instrumentonúmero ONCE MIL CUARENTA Y DOS, defecha SEIS DE MARZO DE DOS MILTRECE, pasado ente mi fe, se radicó LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienesde doña GUILLERMINA AUSTRIA SERNA,quien también fue conocida comoGUILLERMINA AUSTRIA, MARÍAGUILLERMINA AUSTRIA Y GUILLERMINAAUSTRIA DE BELLO, que otorgan don CIRI-LO BELLO RODRÍGUEZ; en su carácter decónyuge supérstite; y los señores JUANCARLOS BELLO AUSTRIA, CRISTINABELLO AUSTRIA, ISRAEL BELLO AUSTRIAy LILIANA BELLO AUSTRIA, en su carácterde hijos, quienes manifestaron su conformi-dad de llevar ante la suscrita dicha sucesióndeclarando, bajo protesta de decir verdad,que no tienen conocimiento de que existaalguna otra persona con igual o mejor dere-cho a heredar que ellos. Lo que se da aconocer para que quien o quienes creantener igual o mejor derecho a heredar com-parezcan a deducirlo.

A T E N T A M E N T E

M. EN D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADONOTARIA 135 DEL ESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

16,966

Para cumplir con lo dispuesto en los artículosochocientos setenta y tres del Código deProcedimientos Civiles para el DistritoFederal y ciento setenta y cinco de la Ley delNotariado para el Distrito Federal, hago saberque por instrumento numero 16,966 de fecha10 de abril del 2013, los señores JorgeHerminio Valdés González, María ElenaValdés González, Salvador Crispin ValdézGonzález y Mario Valdéz González, acep-taron la herencia en la sucesión intestamen-taria de la señora Ma. Elena GonzálezVizcarra, (quien también acostumbraba usarel nombre de María Elena González Vizcarray Elena González Vizcarra).

Asimismo el mencionado señor JorgeHerminio Valdés González, aceptó el cargode albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALSEGUNDO

Al calce un sello con el escudo nacional quedice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC.ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223DISTRITO FEDERAL, MEXICO.ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 delD.F., hago saber para los efectos del segundopárrafo del artículo 873 del Código deProcedimientos Civiles para el D.F. y delartículo 175 de la Ley del Notariado para elD.F., que por escritura No. 18,728 de fecha 15de abril de 2013, otorgada ante mí se inició latramitación notarial de la SucesiónTestamentaria a bienes del señor BENJAMÍNLÓPEZ VILLA. Los señores LAURA LÓPEZAVIÑA, ESPERANZA LÓPEZ AVIÑA,GUILLERMINA LÓPEZ AVIÑA, MARÍASILVIA LÓPEZ AVIÑA, quien también acos-tumbra usar el nombre de SILVIA LÓPEZAVIÑA, SALVADOR LÓPEZ AVIÑA,JOSEFINA LÓPEZ AVIÑA, BENJAMÍNLÓPEZ AVIÑA y ALEJANDRA LÓPEZAVIÑA, reconocieron la validez del testamen-to y aceptaron la he-rencia otorgada en sufavor, así como la señora ESPERANZALÓPEZ AVIÑA, aceptó el cargo de albacea enla referida sucesión, manifestando que en suoportunidad formulará el inventario correspon-diente.

México, D.F., a 15 de abril del 2013.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGONOTARIO 223 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura 39766, firmada estedía, ante mí, el señor JORGEHIRANAKA NAKATSUKA inicióla tramitación notarial de la suce-sión testamentaria de la señoraJESÚS MIZAO HIRATA HIRATA,reconoció la validez del testa-mento, aceptó la herencia y elcargo de albacea, declarandoque procederá a formar el inven-tario.

México, D.F., a 24 de abril de2013

_________________________LIC. SARA CUEVAS

VILLALOBOSNOTARIA NO. 197 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIALPor escritura 64,832, libro1,517, de fecha 16 de abril2013, los señores DELIA,CLAUDIA y ENRIQUE los tresde apellidos SANJURJORIVERA en su carácter de úni-cos y universales herederos,iniciaron en esta notaría a micargo, la tramitación de la suce-sión testamentaria a bienes delseñor ENRIQUE PEDROSANJURJO BORREGÓN;asimismo la señora CLAUDIASANJURJO RIVERA, aceptóel cargo de albacea, manifes-tando que procederá a formularel inventario y avaluócorrespondiente.

LIC. ALFREDO MIGUELMORAN MOGUEL

Notario Público 47 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIALEn instrumento número CIENTODIECINUEVE MIL SETECIENTOSCUARENTA Y CINCO, de fecha diez de abrilde dos mil trece, pasado ante mí se hizo con-star: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR YSEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCE-SION TESTAMENTARIA A BIENES DE LASEÑORA TERESA ZITLE CENDON DEVAZQUEZ, TAMBIEN SOCIALMENTE CONO-CIDA COMO TERESITA ZITLE Y CENDON;B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZDE SU TESTAMENTO; C).- ELRECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DELOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUI-DOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO;D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNI-VERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHOOTORGA EL SEÑOR PEDRO GREGORIODE JESUS VAZQUEZ DIAZ, QUIEN TAMBI-EN ES SOCIALMENTE CONOCIDO SOLOCOMO PEDRO VAZQUEZ DIAZ; ADEMAS SEHACE CONSTAR: E).- LA ACEPTACION DELCARGO DE ALBACEA, que por su propioderecho otorga el señor PEDRO GREGORIODE JESUS VAZQUEZ DIAZ, TAMBIENCONOCIDO COMO PEDRO VAZQUEZ DIAZEN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVER-SAL HEREDERO SUSTITUTO DE LA SUCE-SION DE REFERENCIA.Lo anterior se hace del conocimiento públicopara cumplir con lo dispuesto en los artículos175 de la Ley del Notariado y 873 del Códigode Procedimientos Civiles, ambos orde-namientos vigentes en el D.F.

México, D.F., a 10 de abril de 2013.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDANOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

SEGUNDOA V I S O N O T A R I A L

Por escritura número ciento veinte mil tres-cientos cincuenta y dos, de fecha doce deabril del año dos mil trece, en el protocolo ami cargo, se hizo constar:- - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZDEL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO,del señor ELÍAS CHARUA LLADANI queotorgan los señores MOISÉS CHARUAGUINDIC, LUIS CHARUA GUINDIC,SUSANA CHARUA ENRIQUEZ y ARIANACHARUA ENRIQUEZ, a bienes de la men-cionada sucesión.- - - B).- LA ACEPTACION DE LEGADOS,que otorgan los señores MOISÉS CHARUAGUINDIC, LUIS CHARUA GUINDIC,SUSANA CHARUA ENRIQUEZ y ARIANACHARUA ENRIQUEZ, en su carácter delegatarios, de conformidad con las disposi-ciones testamentarias de la mencionadasucesión.- - - C).- LA ACEPTACION AL CARGO DEALBACEA, que otorga el señor MOISÉSCHARUA GUINDIC.Lo anterior, para los efectos del artículo 175de la Ley del Notariado para el DistritoFederal, con relación al articulo 873 delCódigo de Procedimientos Civiles del DistritoFederal.

México, D. F., a 12 de abril de 2013.DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS

NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.AVISOS Y EDICTOS

Luego de atestiguar la firma del aumento salarial del 4.2 por ciento a los telefonistas delpaís, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que el camino del éxitopara los próximos años es la productividad, y México debe incursionar por esa vía no

sólo en el ámbito interno sino ser un actor fundamental en lo externo, pues la fórmula para quelos mexicanos recuperen el poder adquisitivo y mejoren sus niveles de vida, se llama competiti-vidad, ésa sólo se logra con productividad.

Al asistir como testigo de honor en la Firma del Convenio de Revisión Salarial Telmex 2013,insistió que uno de los principales activos con los que cuenta el país se llama paz laboral, y queel Gobierno Federal está para ayudar, para instrumentar la política económica, fomentar la polí-tica industrial y de servicios, respetando el ámbito de cada una de las partes.

Navarrete Prida se mostró satisfecho por los resultados de la negociación entre la empresaTelmex y su sindicato, en que los destacan un aumento salarial de 4.2 por ciento, avancesimportantes en materia de becas, de ayuda a personal jubilado, de ayuda para seguro de vidasindical, gastos de previsión social y una bolsa específica para calidad, productividad y compe-titividad.

Por su parte, el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, y el líder del Sindicato deTelefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, reconocieron el papel con-

ciliador de la Secretaría del Trabajo, para lograr este acuerdo que impulsará la excelencia y lacalidad en el servicio de la empresa.

AUROSAL, S.A. DE C.V. SEGUNDACONVOCATORIA

Se convoca a los accionistas de AUROSAL, S.A. DE C.V., a la Asamblea General Ordinariay Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará a las 12:00 horas del día 27 de mayo de2013, en las oficinas ubicadas en Managua 697-401 Colonia, Lindavista, México, DistritoFederal, Código Postal 07300, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:

ORDEN DELDÍA

1. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y EN SU CASO, APROBACIÓN DE RATIFICACIÓN DEADMINISTRADOR ÚNICO YCOMISARIO YSUS FACULTADES.2. REVOCACIÓN DE DIRECTOR.3. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y EN SU CASO, APROBACIÓN DE AUMENTO DE CA-PITALEN SU PARTE FIJA.4. ELABORACION DE NUEVAS ACCIONES PARASER ENTREGADAS MATERIALYJURIDICAMENTE ACADAUNO DE LOS SOCIOS.5. ASUNTOS GENERALES YDESIGNACION DE DELEGADO ESPECIAL.

Para tener derecho de asistir a la Asamblea los señores Accionistas deberán cumplir con lodispuesto en los Estatutos Sociales, y en la Ley General de Sociedades Mercantiles.-Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea por apoderado nombradoen carta poder.

México, Distrito Federal, a 25 de abril de 2013.

_________________________Jacobo Saltiel MirandaAdministrador Único.

Logran telefonistas aumentosalarial de 4.2 por ciento

Atestigua Navarrete Prida firmadel convenio de revisión de Telmex

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

morelosunomásuno

DANIEL JUAREZ

REPORTERO

El gobernador Graco Ramírezsostuvo este jueves una reu-nión con Senadores del

Partido de la Revolución Democrática(PRD), ante quienes planteó los princi-pales aspectos del Plan de Gobiernobajo una Nueva Visión que construyeun estado de derechos con base enacciones a favor de la paz y la reconci-liación social en Morelos.

En este encuentro efectuado en lasede del Senado de la República en laCiudad de México, Graco Ramírez y losSenadores encabezados por suCoordinador Parlamentario, LuisMiguel Barbosa Huerta, dialogaronsobre temas de la agenda nacionaly estatal, como el relati-vo al Pacto porMéxico.

Es de destacar que elpresidente de la MesaDirectiva del Senado,Ernesto Cordero Arroyo,acudió unos momentos aeste encuentro para salu-dar y dar la bienvenida algobernador de Morelos,quien fue recibido por losSenadores Alejandra BarralesMagdaleno, Armando RíosPiter, Manuel Camacho Solís,Dolores Padierna Luna, LuisSánchez Jiménez, Angélica de laPeña Gómez, RabindranathSalazar Solorio y Fidel DemédicisHidalgo.

Graco Ramírez expuso ante lossenadores del Grupo Parlamentariodel PRD, las acciones emprendidaspor el Gobierno de la Nueva Visión enmateria de educación, seguridad,turismo, conectividad y cultura, deforma específica en temas como laincorporación de la Beca - Salario, la

eliminación del déficit en laUniversidad Autónoma del Estado deMorelos (UAEM), el impulso alrescate de los inge-nios cañe-

ros, la puestaen marcha de la Policía

de Mando Único y, la gestión parala construcción del Eje Metropolitano,

e n t r eotros.

E nconfe-r e n -c i ad e

prensaposterior a esta

reunión, Graco Ramírezestableció que los gobernadores pro-

gresistas trabajan de forma coordinaday solidaria, por ello expresó su respal-do al Gobierno de Guerrero ante lossucesos de violencia protagonizadospor la Coordinadora Estatal de

Trabajadores de la Educación deGuerrero (CETEG), pronunciándose afavor de la aplicación del Estado deDerecho;

"Lo que está ocurriendo enGuerrero no es una protesta de maes-tros, ahí hay una estrategia claramen-te planteada donde se vinculan la pre-sencia de guerrilla se vincula con lasfamosas policías comunitarias y sevincula la acción de grupos de vánda-los el vandalismo político hay que des-lindarnos de la izquierda no puedeaceptarme el vandalismo de la rectoríadel CCH ni el vandalismo que se estámostrando Guerrero", expresó.

Por igual, el gobernador condenó latoma de la Rectoría de la UniversidadNacional Autónoma de México(UNAM) por parte de jóvenes encapu-chados, dando su respaldo al RectorJosé Narro Robles, en las accionesque permitan recuperar un recintoen el que se respeta la libre expre-sión, de diálogo y donde se da

cita la inteligencia y los argumentosindispensables en esa convivencia plu-ral.

Respecto al tema del Pacto porMéxico, Graco Ramírez enfatizó amodo de conclusión que: "Los conflic-tos políticos no deben desviarnos delos acuerdos fundamentales a favor delos ciudadanos".

¡Evitar vandalismo!Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en

Morelos • Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves

GABRIEL GUERRA

REPORTERO

El próximo lunes el Gobierno de laNueva Visión firmará con los munici-pios, la Secretaría de Hacienda y elInstituto de Desarrollo yFortalecimiento Municipal del Estadode Morelos (IDEFOMM), un pacto estra-tégico, "que es un compromiso hechopor el gobernador Graco Ramírez conlos alcaldes para poder diseñar juntosuna política hacendaria que logre resar-cir la grave situación en la que estánalgunos municipios del estado", expre-só Jorge Messeguer Guillén, secretariode Gobierno de Morelos.

En entrevista, el secretario deGobierno señaló que el proyecto que sepresentará pretende ser un ejemplo delo que se pudiera hacer a nivel nacional,ya que es conocido que varios estadostienen el mismo problema con susmunicipios, por lo que debe hacerseuna reestructuración general a fin de

aprovechar los recursos de laFederación.

Jorge Messeguer indi-có que las finanzas, tanto de los muni-

cipios como del estado, deben manejar-se con aus-

teridad para no generar másendeudamientos y aprovechar los pro-gramas federales, porque muchas veces

no lo hacen por desconocimiento de losapoyos existentes a los que pueden aco-gerse. "Lo que queremos es armonizarlas políticas hacendarias federales yestatales, todos debemos tener unamisma visión con políticas de austeri-dad, con políticas del gasto y, tambiéncon una política de bajar juntos losrecursos. Todo esto está contenido enel Pacto", refirió.

Además agregó que las causas deendeudamiento son diferentes en cadalocalidad, pero que algunas de las prin-cipales razones son el abultamiento dela nómina, los laudos laborales y la mal-versación de recursos.

Por su parte el subsecretario deGobierno, José Luis Correa Villanueva,mencionó: "Necesitamos generar unanueva forma de ejercer el gasto público,de utilizar los recursos públicos, porello iniciaremos un proceso que tieneque ver con muchos cambios en la lógi-ca del gasto y la recaudación.

Acuerdan pacto para combatir el endeudamiento municipal

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

estado de méxicounomásuno

Con el voto en contra de losdiputados del PRD y algunosdel PAN, aprobaron por

mayoría la iniciativa del Ejecutivoestatal para autorizar a los municipiosmexiquenses contratar créditos conun plazo de 30 años.La iniciativa detalla que los ayunta-mientos podrán contratar créditos,cuyo destino principal deberá ser lareestructuración y/o refinanciamien-to de su deuda pública existente,debiendo en este caso, mejorar entodo momento las condiciones finan-cieras de sus créditos vigentes y tam-bién podrán realizar acciones deinversión pública productiva, asícomo financiamiento de pasivos deinversión pública productiva.Para tal efecto, los ayuntamientosdeberán presentar al Comité Técnico,de manera previa a la suscripción delos contratos correspondientes, ladocumentación soporte de las obraspúblicas o acciones a realizar

Incluso se autoriza a los municipios aque celebren contratos de apertura decrédito y a su vez se otorguen comogarantía y/o fuente de pago de losmismos o de las comisiones o reser-vas que se deriven del proceso dereestructura, sus participaciones eningresos federales y estatales para elejercicio fiscal de 2013 y subsecuen-tes, así como los recursos provenien-tes del Fondo Estatal deFortalecimiento Municipal(FEFOM) que le correspondan, indi-vidualmente, a cada municipio paralos ejercicios fiscales de 2013, 2014y 2015Lo anterior significa que los munici-pios que celebren contratos de aper-tura de crédito darán como garantíay/o fuente de pago sus participacio-

nes federales y estatales, así como losrecursos provenientes del FondoEstatal de Fortalecimiento Municipal(FEFOM) que les correspondan paralos ejercicios fiscales de los próximostres años.Se autoriza al Secretario de Finanzasdel gobierno del Estado de México ya los presidentes municipales de losmunicipios de la entidad, sin perjui-cio de las atribuciones que les sonpropias a sus ayuntamientos, paraque realicen las gestiones, negocia-ciones y trámites necesarios ante lasentidades públicas y/o privadas quecorrespondan, para que celebren loscontratos, convenios o cualquier ins-trumento legal que se requiera paraformalizar los créditos o financia-mientos, así como la constitución o

modificación del fideicomiso irrevo-cable al que se adhieran los munici-pios del Estado de México paraconstituir el mecanismo de pagoreferido en el artículo décimo sépti-mo del presente Decreto, así comopara formalizar todos los actos jurí-dicos necesarios o convenientes paracumplir con sus disposiciones, y/ocon las de los contratos que con baseen éste se celebren, como son, demanera enunciativa mas no limitati-va, realizar notificaciones, dar avi-sos, presentar información, solicitarinscripciones en registros, entreotros.Para los integrantes del grupo parla-mentario del Partido AcciónNacional (PAN), antes de aprobar lainiciativa era necesario revisar losmunicipios caso por caso, sobre todolos 40 que tienen las deudas más ele-vadas, que dicen, ascienden a cercade 5 mil millones de pesos.El diputado panista Enrique Vargasdel Villar afirmó que los municipiosnecesitan una restructuración finan-ciera, pero dijo que era necesarioanalizar a fondo el dictamen. Por su parte, el legislador UlisesRamírez, también integrante de lafracción albiazul, hizo énfasis en quela deuda acumulada de los munici-pios es de alrededor de 10 mil millo-nes de pesos, equiparable a la de lasentidades federativas, por lo quesugirió una estrategia de evaluaciónpara que los gobiernos no siganhaciendo mal uso y endeuden más asus municipios.Octavio Vargas del PRD, lamentó

que pese a las malas experiencias deotros estados como Coahuila, la enti-dad mexiquense "continúe remandohacia atrás", pues enfatizó que lo quese va a dar en garantía son los recur-sos del pueblo. Oscar González Yáñez, del Partidodel Trabajo, agregó que el crédito hasido impulsor de la economía, sinembargo culpó al anterior gobiernoestatal de haber ejercido una políticaeconómica errónea que generó elendeudamiento de los municipios. "Las deudas se generaron por quererganar elecciones y hoy se está bus-cando reparar un daño que no gene-raron ni el pueblo ni los partidos, sinouna política emergida del gobierno",reiteró.Relación de los municipios mexi-quenses que registran un estado críti-co financieramente son: Acolman,Atenco, Atizapan de Zaragoza,Axapusco, Capulhuac, Caoacalco,Coyotepec, Cuautitlàn, CuautitlànIzcalli, Chalco Chapultepec,Chiautla, Chiloloapan, Ecatepec,Huixquilucan, Jaltenco, Ixtapaluca,Joquicingo, La Paz, Lerma,Naucalpan, Nicolar Romero,Ocoyoacac.Ademas de Acuilan, Otumba,Ozumba Papalotla, San Martin de laPirámides, San Mateo Atenco, SanTomas, Sultepec, Tecamac,Tejupilco, Tengo del Aire,Teoloyucan, Teotihuacan,Tepozotlan, Texcoco, Teoloyucan,Tianguistenco, Tlalmanalco,Tlalnepantla, Tultitlàn, Zinacantepecy Zumpango.

Enrique Vargas del Villar, coordinador del PAN enla LVIII Legislatura advirtió que el aprobar lainiciativa que permite a los 125 ayuntamientos

reestructurar sus deudas y adquirir créditos hasta por30 años, era necesario revisar caso por caso de losmunicipios que más deben, "muchos casos los recursospúblicos se utilizaron con fines electorales". Detalló que "Los motivos para levantarnos fueron muyclaros, la actitud del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) no quisieron integrar ninguna denuestras propuestas, por eso pedimos que tenga sensi-bilidad para hacer política, no necesitamos de dictado-res y nosotros no queremos caer en los mismos errores,dejar de ver por la ciudadanía, porque fue por eso quenos castigaron como partido quitándose nuestro voto".

Añadió, los legisladores del PRD y PT también sesalieron, por lo que mandaron traer a más priistas, fueentonces que aprobaron el dictamen tal cual lo envío elejecutivo, sin aceptar modificaciones.Vargas del Villar dijo ¿Qué pedíamos? muy sencilloanalizar la deuda que sostienen 40 municipios, que sonlos que más deben, para ello necesitábamos tiempo,sólo 15 días antes de probar el dictamen, pero quisie-ron, pese a que hablamos de cerca de 5 mil millones depesos.Aunque estamos de acuerdo en que los municipiosnecesitan una restructuración financiera -expresó- noqueremos aplicar el borrón y cuenta nueva, además deque el Ejecutivo sería el encargado de autorizar la rees-tructuración de las deudas, así como los créditos que sedeseen adquirir; nosotros pedíamos que esto recayeraen el poder legislativo, y nos lo negaron.

PAN augura problemas…

Aprobación de deuda debió analizarse exhaustivamente

Por mayoría legislativa…

Diputados aprueban endeudamiento

Felícitas Martínez/Darío Rocha

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, COORDINADORDEL PAN EN LA LVIII LEGISLATURA

Legisladores del PRDvotaron en contra

Aprobación de créditosdividió al PRI

Urbina Bedolla promueve aprobación

En malas condicionesfinancieras los municipios

Contratación de deudahasta de 30 ańos

Felícitas MartínezDarío Rocha

LEGISLADORES DE LA LVIII LEGISLATURAAPRUEBAN POR MAYORÍA NUEVOS CRÉDITOS

31VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

En concordancia a las po-líticas sociales y ambien-tales propuestas por el

presidente Enrique Peña Nieto,el cuidado y conservación delmedio ambiental es una priori-dad para el gobierno de Naucal-pan, afirmó el alcalde DavidSánchez Guevara, en el marcodel "Taller de capacitación mo-viendo a México hacia el des-arrollo sustentable"."Estamos en espera de las reco-mendaciones que nos haga elCentro Mario Molina, entorno alas acciones que emprenderemosdentro del Programa de AcciónClimática para el Municipio deNaucalpan de Juárez, México2013-2023, lo que nos va permi-tir resolver este tema en Nau-calpan, por eso este taller, hoymuy importante para el valle deMéxico", recalcó el alcalde.Destacó que aun cuando hay lasmejores propuestas, es necesariotraducirlas en acciones localesconcretas que representen el nú-cleo del desarrollo sustentable,como el Plan de Acción para laImplementación del Predial Sus-tentable en Naucalpan, con laque se pretende reconocer y pre-miar a los ciudadanos que adop-ten conductas favorables, comopueden ser los muros y las azote-as verdes, así como el uso de laenergía solar. Ante Laura Mitzi Barrientos, de-legada de la Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales(Semarnat), Sánchez Guevara,refirió que el gobierno municipalbasa su política ambiental encuatro rubros: la conservación yaprovechamiento sustentable delos ecosistemas y la biodiversi-dad; prevención y control de lacontaminación, gestión integralde recursos hidráulicos, así co-mo combate al cambio climáti-co.La delegada de la Semarnat des-tacó la importancia del Estadode México, ya que cuenta con 10áreas naturales protegidas, don-

de las acciones de conservacióndel medio ambiente se debencomplementar mejorando lascondiciones de vida de cada unode los municipios, con esquemasde apoyo de los gobiernos e ins-tituciones."Hoy la obligación y el compro-miso de los servidores públicosen el estado de México tiene queser mover esos índices de pobre-za extrema, en hogares que nocuentan con piso firme, techo,electricidad y agua y que no cu-entan con servicios de salud",por lo que invitó a los munici-pios a la elaboración de su PlanClimático de Acción Municipal(Pacmun).Este Tercer Taller contó con laasistencia 15 municipios de los32 prioritarios de la entidad, ytiene el objetivo de dotar a losservidores públicos involucra-dos en el cuidado y manteni-miento del medio ambiente lasensibilidad y cultura ecológicaa fin de proteger y aprovechar demanera sustentable los recursosnaturales, y la canalización deapoyos, acotó la delegada de laSemarnat en el estado de Méxi-co.Fidel Rodrigo Escobar, directorgeneral de Conservación Ecoló-gica de la Secretaria del MedioAmbiente del Estado de México,destacó que la capacitación ycultura en el cuidado del medioambiente debe estar enfocada atrabajar de forma coordinada en-tre los tres niveles de gobierno.Al taller realizado en el Ágoradel Parque Naucalli, asistió per-sonal del medio ambiente de losmunicipios de Naucalpan sudirector Héctor Rivera Morales,Ecatepec, Ixtapaluca, Tlalne-pantla, Chimalhuacán, Valle deChalco, La Paz, Tultitlán, Atiza-pán, Tecamac, Cuautitlán Izcalli,representantes del Parque Na-cional Ixtla-Popo, de la Comi-sión Nacional del Agua, la Co-misión Nacional Forestal y laComisión Nacional de ÁreasNaturales Protegidas.

Acciones para desarrollosustentable en Naucalpan

Guillermo Alberto Torres

LAURA MITZI BARRIENTOS, DELEGADA DE LA SEMARNAT Y EL ALCALDEDAVID SÁNCHEZ GUEVARA, EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN “MOVIENDO

A MÉXICO HACIA EL DESARROLLO SUSTENTABLE”

El campo del municipio deJuchitepec, tendrá apo-yos del gobierno del es-

tado así como de la federación,gestionado por las autoridadeslocales en materia de insumos,semillas, fertilizantes, así comocursos de capacitación y orienta-ción para los productores agríco-las, a fin de tener mejores resul-tados en sus cosechas y evitarque los campesinos abandonensus tierras para ir en busca delsustento familiar a otros lugares.Lo anterior fue declarado por elalcalde Ramiro Rendón Burgos,en el marco del informe de losprimeros cien días de gobierno,de la administración 2013-2015,presidida por el edil de extrac-ción priísta, quien gobierna porsegunda ocasión.Mencionó que se buscará lacompra consolidada de granos ysemillas directamente con Di-consa, organismo que perteneceal sector desarrollo social, cuyopropósito es contribuir a la supe-ración de la pobreza, mediante elabasto de productos básicos encomunidades rurales, con la par-ticipación comunitaria.Con ello se pretende que loshombres del campo puedanofertar sus cosechas de maneradirecta, a fin de evitar el inter-mediarismo o "coyotaje" paraque los productores reciban unprecio justo por su trabajo, y ten-gan mejores dividendos, para elsustento de sus familias.Asimismo refirió que en breve

se estará iniciando la construc-ción de una bodega Aurrerá yuna gasolinera, a fin de fomentarel empleo, que tanta falta haceen su municipio, lo que generaráal menos 180 empleos directos yvarios más de forma indirecta.Para garantizar la seguridad pú-blica en el municipio, así comovelar por el tema de la salud, sehizo la entrega oficial de cuatropatrullas más y una ambulanciaa la comunidad, lo que sumado alas cámaras de seguridad que es-tán ya en operación en las princi-pales calles del municipio y enlos centros escolares, la autori-dad municipal, está brindando lapaz social entre la comunidad.Se hizo referencia a los setenta ycuatro mil desayunos fríos y 34mil calientes, que ya reciben los

niños de las escuelas de Juchite-pec, con lo que se apoya a laeconomía del hogar, entre otrosapoyos que se brindan a la ciu-dadanía como lentes gratuitos yservicios de salud que le entre-gan a los juchitepenses, gestio-nados por las autoridades loca-les.Finalmente Rendón Burgosmencionó, sobre el apoyo al sec-tor turístico de la demarcacióncon la puesta en marcha de losparadores turísticos que contri-buye a seguir fomentado laafluencia de visitantes al muni-cipio, donde se les ofrece comi-da típica regional, durante los fi-nes de semana que llegan los pa-seantes a la demarcación, contri-buyendo al crecimiento econó-mico.

Se busca evitar que loscampesinos abandonen sustierras, para ir en busca delsustento a otros lugares

Efraín Morales Moreno

Más y mejores apoyos al campo de Juchitepec

EL ALCALDE RAMIRO RENDÓN BURGOS, PRESENTÓ INFORME DELOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2013-2015

CIUDADANOS, AUTORIDADES Y REPRESENTANTES FEDERALESY ESTATALES ACUDIERON AL INFORME

Para 2014 habrá nueva ruta del sistema de transpor-te Mexibús, que correrá de Indios Verdes aTecámac, informaron autoridades municipales y

estatales.Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicacionesdel Estado de México, informó que con una inversióncercana a 2 mil millones de pesos se hará esta línea, queconectará a los usuarios con la líneas 1 y 2, reduciendoaproximadamente 30 minutos el tiempo de traslado delos más de 200 mil usuarios que se espera utilicen esteservicio diariamente."Esta es una nueva línea de Mexibús que se está proyec-tando para que circule de Indios Verdes, pasando porEcatepec, y que va hasta Los Héroes Tecámac. Es un pro-yecto muy importante para atender la demanda potencialde la zona", expresó.Puntualizó que esta ruta estará conformada por 31 esta-ciones que abarcan un trayecto de 24.4 kilómetros, 28 de

ellas con carril de rebase, una con retorno a Indios Verdes,otra que será la terminal Ecatepec-Héroes Tecámac, yuna más un Centro de Transferencia Modal (Cetram) enla conexión con la línea 2, en el Puente de Fierro.Aseveró que "los estudios están concluidos, ahora habráque llevar el proyecto a las autoridades federales, paraseguir impulsando esta importante obra de transportemasivo".Informó que el inicio de estos trabajos se prevé para2014, con la finalidad de que las 129 unidades estén alservicio de los usuarios, ya sea de manera ordinaria oexprés; además, se tiene proyectado que las tarjetas deprepago se puedan utilizar para acceder a cualquier líneamediante un sistema de interoperatividad.Este proyecto se suma al sistema Mexibús, que circulaactualmente de Ciudad Azteca a Tecámac, como parte delos trabajos enfocados a la mejora en el servicio de trans-porte público en beneficio de la población.

Proyectan nueva ruta del MexibúsINDIOS VERDES-TECÁMAC…

unomásuno32 S VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

Agrupaciones de arquitectos deMéxico advirtieron la polari-zación de habitantes en diver-

sas zonas del país, los problemas deseguridad, de empleo y otros factoreshan puesto en riesgo de extinción a porlo menos 16 ciudades mexicanas.En conferencia de prensa, el Colegiode Arquitectos de la Ciudad de México(CAM) y la Sociedad de ArquitectosMexicanos (SAM) indicaron que unode sus intereses es incidir en las políti-cas de desarrollo.Hay ciudades como Durango,Uruapan, Apatzingán, Morelia,Cuernavaca, Juárez, Chihuahua,Torreón y Saltillo que están amenaza-das en ser zonas abandonadas, resaltó.El presidente del CAM-SAM,Fernando Méndez, señaló que "55 porciento del territorio nacional está sien-do vulnerado en su desarrollo urbano,económico y político y si no alerta aencontrar soluciones ahora, las futurasgeneraciones no tendrán forma de cre-cimiento".De su lado, el coordinador delCongreso de SociedadesEspecializadas, Manuel Contreras,

indicó que la migración, la inseguri-dad, la falta de oportunidades, la esca-sez de agua y alimentos harán ciuda-des prohibidas, en el corto tiempo, aReynosa, Nuevo Laredo, Matamoros,Caborca, Nezahualcóyotl,Chimalhuacán y Ecatepec.En tanto que el secretario ejecutivo delCAM-SAM, Luis Enrique López,manifestó que "México ha perdido labrújula y se ha olvidado que el princi-pal objetivo de una ciudad debe ser el

bienestar del hombre, y en cambio, sehan fomentado las ciudades satura-das".Por ello, consideró que una ciudadsana es la que no tiene contaminación,ni problemas de vialidad, servicios yotros factores.Para analizar toda esta problemática,el CAM-SAM informó que los días 2 y3 de mayo realizará, en la ciudad deMéxico, el Congreso de SociedadesEspecializadas.

Gabriel O'Shea Cuevas, comisio-nado Nacional de ProtecciónSocial en Salud, expresó que

"es necesario fortalecer los mecanismosde seguimientos de los recursos, paraasegurar que éstos lleguen a los benefi-ciarios del Seguro Popular, durante todoel proceso de atención, además de supe-rar la segmentación de los diversosesquemas de Seguridad Social paratransitar hacia el siguiente estadio quees el de la protección social universal,en el que el acceso a la salud deje de serun derecho laboral y se convierta en underecho ciudadano".Así lo aseguró, Gabriel J. O'Shea

Cuevas, luego de recibir la Presea alMérito Médico - Hospitalario 2013, porsu destacada trayectoria en beneficio dela salud de la población, dado su altogrado de humanismo y estar siempredispuesto para apoyar a quienes más lonecesitan.Lo anterior en el marco del 21°Aniversario del Centro Médico Toluca,en donde -ante la comunidad médica ycientífica de la entidad mexiquense yacompañado por el secretario de saluddel estado de México, César GómezMonge- dictó la conferencia magistral"El futuro de la salud en México, com-promiso de todos".

El Comisionado Nacional de ProtecciónSocial en Salud, destacó los principalesobjetivos que tiene el Seguro Popular,así como los retos que habrá de superara lo largo de la presente administraciónfederal, encabezada por el licenciadoEnrique Peña Nieto. En ese sentido, subrayó la necesidad degarantizar el acceso efectivo a los servi-cios de salud para toda la población, através de la portabilidad y la convergen-cia de los servicios, lo que permitiráincrementar las opciones de atenciónpara los mexicanos.Además, puntualizó la necesidad deimplementar acciones encaminadas afortalecer la calidad en la atención y for-talecer la labor preventiva desde el pri-mer nivel de atención.En el evento se contó con la presenciadel director general de Centro MédicoToluca, Francisco Xavier MirandaLinares; el director médico de CentroMédico Toluca, Jorge Ignacio LegorretaHernández; el destacado trasplantólogo,doctor Rubén Argüero Sánchez y la pre-sidenta del Consejo de Administracióndel Centro Médico de Toluca, María deLourdes Monroy de Miranda.

Guillermo Alberto Torres

Microbuseros y ambulantes de la zona delparadero del Toreo Cuatro Caminos, seroban miles de litros de agua, a través de

tomas clandestinas, aseguró Elías Manuel PrietoLópez, director de organismo del agua enNaucalpan (OAPAS).El funcionario municipal dijo que choferes deltransporte público y los encargados de atender lospuestos ambulantes asentados en el paradero, obtie-nen agua para lavar sus unidades y negocios demanera ilegal, rompiendo las cajas válvulas e inclu-so la tubería de la calle, para de ahí hacer conexio-nes clandestinas.Prieto López, indicó que la dependencia a su cargohace supervisiones constantes en la zona para des-conectar las tomas clandestinas, "pero lamentable-mente hay reincidencia y es difícil dar con los res-ponsables. Entrevistado luego de asistir al taller de Moviendoa México hacia un Desarrollo Sustentable, el direc-tor del organismos del agua, señaló que en la partelimítrofe de Naucalpan del paradero Cuatro cami-nos, han desconectado tres tomas ilegales, pero handetectado más que se ubican dentro de los límitesdel Distrito Federal.Reiteró que los propietarios del transporte públicoobtienen el agua para lavar sus unidades y los pro-pietarios de puestos para lavar sus negocios, "hace-mos supervisiones y solo que los agarremos infra-ganti, podríamos iniciar procedimientos contraalguien, pero es difícil, por ahí es tierra de nadie".Elías Manuel Prieto López, titular de OAPASNaucalpan, aseguró que donde si habrá procedi-mientos e incluso demandas es contra propietariosde industrias a los que se les ha detectado que tie-nen tomas clandestinas."Pronto les vamos a dar una sorpresa y en algunoscasos hasta procedimientos penales habrá", advirtióPrieto López.

Robo de aguaen Naucalpan

Detectan tomas clandesti-nas en paradero Toreo

ELÍAS MANUEL PRIETO LÓPEZ, DIRECTOR DEORGANISMO DEL AGUA EN NAUCALPAN (OAPAS)

ADVIERTEN ARQUITECTOS…

En riesgo de abandono ciudades del Edomex

Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, inseguras, escasea alimento y agua

Recibe Gabriel O'shea Cuevas presea al mérito médico-hospitalario

unomásuno DEPORTES 33VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

NBA

FUTBOL

Tony Parker registró 28 pun-tos y siete asistencias, ySpurs de San Antonio derro-taron 102-91 a Lakers de LosÁngeles para tomar ventajade 2-0 en su serie de primeraronda de postemporada.

MR

La página digital de laConmebol está fuera de servi-cio debido a un ataque ci-bernético apenas un día des-pués de que el uruguayo Eu-genio Figueredo asumiera co-mo su nuevo presidente.

34VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

MIGUEL ÁNGEL REGALADO

REPORTERO

Llegamos al final de la temporadaregular cuando nos quedan únicamentedos jornadas por disputar, la que iniciahoy será la fecha 16 y Monarcas recibiráa Toluca en el estadio Morelos, el juegoarranca a las 19:30 horas con CésarRamos como árbitro central.

Fuera de los primeros cuatro clasifica-dos que prácticamente tienen un boleto enla mano para la siguiente etapa, el resto delos lugares para la fiesta grande del futbolmexicano están abiertos para ocho equi-pos, que son quienes tienen las mayoresposibilidades de meterse en zona de califi-cación. Seguramente tendremos que espe-rar hasta el cierre de la última jornada,para saber oficialmente cuáles son losequipos que jugarán la liguilla, debido aque la diferencia de puntos entre el quin-to y el doceavo lugar es de seis, mismosque comenzarán a disputarse a partir deeste fin de semana.

Monarcas quiere seguir mejorando suposición en la tabla general y mantiene lasesperanzas de alcanzar a Santos yAmérica, que están cinco puntos por arri-ba de ellos. Recordemos que Morelia des-pidió a Rubén Omar Romano después dehaber perdido con Pumas en la jornada 7,para la siguiente fecha, Carlos Bustostomó las riendas del conjunto y desdeentonces el equipo no ha perdido. Graciasal buen trabajo del técnico, al cual no se lereconoce la labor que está haciendo consus jugadores, Monarcas está muy cercade amarrar su lugar en la liguilla y seránuna dura prueba para cualquiera quetenga que enfrentarlos.

La situación de Toluca es más compli-cada que la de su rival esta semana, por-que delante de ellos se encuentran cuatroescuadras a las que tendrán que rebasar siquieren quedarse con el octavo lugar. Latarea no es imposible de realizar ya, quefaltan seis puntos por disputar.

Chelsea triunfa por la mínima

unom

ásu

no

/Anu

ar

¡Toluca quiere liguilla!

El Chelsea ven-ció 2-1 al Basi leaayer en el part idode ida de semif i -na l es de l aEuropa Leagueque d isputa ronen Sui -za , conun tanto del in-t e r n a c i o n a lb r a s i l e ñ oDav id Lu i zen t iempo dereposición.

E l marca -dor se abrióa l minuto12, graciasa l go l de ln i g e r i a n oVíc tor Moses ,que remató con l acabeza un centro por izquier -da.

Cuando fa l taban tres minutos paraque terminara el part ido, e l Basi leaaprovechó l a marcac ión de un t i ropenal que convirt ió Fabian Schar yprovocó el júbi lo de la a f ic ión local .

Pero ya en t iempo de reposición, e ls i lbante marcó una fa l ta a f avor delChe l sea y que cobró e l b ras i l eñoDavid Luiz , l ibrando la barrera por un

lado y que no le dio t iempo ala rquero de reacc ionar,

de jando que e lba lón sefuera a l

fondo de larco.

Los part i -dos de

Vuelta de lasS e m i f i n a l e s

se disputaráne l d í a 2 de

mayo . LaFina l de l aE u r o p aLeague es tá

prev ista para e l15 de mayo enAmsterdam.

Por la mínimadi ferencia

En l a o t raSemi f ina l , e lFenerbahce aprove-

chó su condición delocal y terminó derro-

tando 1-0 al Benf ica en Estambul .Pese a que ambos conjuntos genera-

ron var ias l legadas claras de gol , fuehasta el minuto 71 cuando EgemenKorkmaz puso en ventaja a su equipo.

La Vuelta se jugará la próxima sema-na en el Estadio do Sport L isboa .

*David Luiz le dio la ventaja a los“Blues” en tiempo de reposición

35VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

EDGAR ESPINOSA

REPORTERO

Un, dos, músicay box presenta nue-va edición de esteevento que llamarásin duda la atenciónpor esa fusión en-tre el deporte y lamúsica regional me-xicana, en esta oca-sión Johnny Gon-zález expondrá sucampeonato ante eljaponés AkihikoKatagiri, a lo cualel mexicano se mos-tró seguro de con-seguir un buenresultado:

"Estamos muyconcentrados enconseguir un buenresultado, por aho-ra lo más difícil esno saber a quién meenfrento y eso es undoble riesgo; sinembargo, confiamosen que salgamoscon la victoria".

Además de estabatalla platicamosen exclusiva paraunomásuno conla ya multiconoci-da, Mariana, "LaBarbie" Juárez ,quien aseguró queespera no se repita

lo que pasó en elanterior evento delmismo nombre conel que perdió conAba Knight pordecisión:

"Trabajamos pa-ra que no vuelva aocurrir lo de aque-l la noche , meenfrento a unaboxeadora quesin duda pega fuer-te, su récord laavala, no obstante,creemos que conentrenamiento yestrategia vamos aconseguir la victo-ria".

E l ca r te l l ocompletan DanteJardón que en -f r en ta rá aAk ino r i Kana i ,e l p r imero dee l los se most rómuy con f i ado deconsegu i r e l r e -sultado:

“Voy a ganar yprimero Dios seráantes del quintoround para ques iga hab lando e ljaponesi to” .

La pr imera pe -lea será entre ReyVargas que en -f rentará a Se izo

Kono , a qu ienganará di jo .

no s in an tesmencionar que lasagrupaciones con-f i rmadas paraeste magno eventoserán Ray i toColombiano, Saúl" El Jaguar" y c ie -r ran con brochede o ro losTucanes deTi juana, todo estál i s to pa ra quees te domingo enpunto de las 6 pm,la emoción sobreel r ing estal le depasión.

ENRIQUE ROMERO A.REPORTERO

José Alfredo Aguirre, originariode Lagos de Moreno, Jalisco, herma-no de José Ramón, integrante delCanels Turbo, es una gran esperanzade medalla para México, en Sub-23,en el Panamericano elite, Sub-23 yfemenil de ruta, contra reloj ygran fondo a efectuarse del 1 al 5 demayo en Zacatecas.

José Alfredo se ha distinguido pordominar con éxito, ruta y pista, conresultados positivos recientes enambas especialidades.

Sobre todo en la temporada 2013,que ha sido intensa, con la programa-ción de la Federación Mexicana deCiclismo , que dirige EdgardoHernández.

A nivel internacional fue meda-lla de oro del Panamericano elitede pista efectuado en el Velódromodel CNAR, con primer lugar en una delas pruebas más espectaculares la

Madison, llevando de compañero aDiego Yépez, venciendo a la pareja deArgentina, con uno de los medallis-tas de oro en Juegos Olímpicos deBeijing 2008.

En ruta fue el gran protagonista ymedalla en el circuitoPanamericano, en Zacatecas, loque fue un ensayo para la próximajusta continental.

José Alfredo llegará en granmomento a la cita en Zacatecas,donde México aspira a varias meda-llas. Por cierto en contra reloj feme-nil, se tiene nominada a Ana MaríaHernández, de Campeche, quien enla contra reloj selectiva en Colima,fue la vencedora. La FMC decidirá asus representantes en el Panameri-cano, esta misma semana, luego delos últimos chequeos en la concentra-ción, ya, en Zacatecas, en el HotelDon Miguel.

unom

ásu

no

/Pop

is M

uñiz

José Alfredo Aguirre, carta fuerte en Sub-23 en Zacatecas

unom

ásu

no

/Jor

ge T

orre

s

unom

ásu

no

/Jor

ge T

orre

s

38 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ [email protected]

Horror: A la víspera de la marcha “Pasos por laVida”, en la que presumiblemente participa-rán organizaciones políticas, defensoras de

derechos humanos y contra la violencia, miles defeministas, mujeres liberadas, progresistas y tam-bién defensoras de los derechos humanos y la liber-tad de las féminas para hacer de su cuerpo lo quemás les convenga, celebran el sexto aniversario de ladespenalización del aborto en la ciudad de México,acción a la que se presume han recurrido más de100 mil mujeres.

Se estima que a nivel nacional anualmente sepractican hasta millón y medio abortos por año yque no menos del 10 por ciento de las mujeres falle-cen debido a la inexperiencia de quienes los practi-can y la falta de equipo para tal efecto. Cabe destacarque solo en el Distrito Federal está permitida dichapráctica, por lo que se presume que miles de mujer-citas avecindadas en provincia llegan a la capitalpara someterse a dicha operación.

“Desde que se aprobó la despenalización del abor-to –24 de abril de 2007— en la urbe que ahoragobierna el doctor Miguel Ángel Mancera Espi-nosa,no se ha registrado un solo deceso relacionado condicha práctica, la que ha permitido salvar la existen-cia de miles de mujeres que por diversos motivosrecurrieron al abortó para suspender, antes de ladoceava semana de gestación, el embarazo no dese-ado.

Como siempre, hay voces en contra de dichoordenamiento, pero sin duda alguna hay otras,mucho más que las primeras, que consideran comoun éxito, un acierto irrefutable la aprobación y prác-tica legal del aborto, acción que ha evitado que médi-cos y gente sin escrúpulos no solo se enriquezcan,sino priven de la existencia a miles de mujeres”, aco-taron damas “liberadas”.

Con base en reportes de autoridades asistencia-les, organismos de derechos humanos, organizacio-nes feministas e incluso religiosas, se establecióque en el periodo mencionado, en las 32 entidadesfederativas, se han realizado entre cinco y seis millo-nes de abortos clandestinos, la mayoría de ellos soli-citados por jóvenes cuyas edades van de los 15 a los20 años de edad, aunque se estima que a dicho pro-ceso se han sometido inclusive pequeñas de 12 a 13años.

Según analistas de la problemá-tica, por lo menos el 45 por cientode los abortos son practicadosen mujeres de 18 a 24 años,el 20 por ciento entre jóve-nes de 25 a 30 años y elresto entre mujeres dehasta 43 años, al menospor lo que hace a laciudad de México, laque se reiteró esla única en la quese ha despenali-zado dicha con-ducta.

Aún pareceque fue ayercuando 46 de los66 integrantes dela AsambleaLegislativa delDistrito federal vota-ron a favor de la des-penalización, en tantoque en forma contrariase pronunciaron 17 legis-ladores del Partido AcciónNacional y dos del Partido VerdeEcologista. Uno más del PartidoRevolucionario Institucional se abstu-vo de emitir su sufragio, aunque elmismo no tenía la menor importancia,. Yaque la aprobación de la despenalizaciónera abrumadora. De inmediato y a lafecha, grupos religiosos, conservadoresy autodenominados defensores de losderechos humanos, han efectuado todotipo de gestiones y manifestacionescontra la práctica del aborto, ya queafirman se trata de un homicidio legalizado.

Este sábado, de acuerdo a informaciónpropalada por dichas organizaciones, efec-tuarán una marcha de protesta delMonumento a la Revolución a la sede de laAsamblea Legislativa para hacer manifiestosu repudio y exigir sanciones contra los gale-nos que en el periodo citado han practicadono menos de 100 mil abortos. “Vivir vale laPena” y “Pasos por la Vida” son las procla-mas de esos grupos, quienes colocaron a las

puertas de la ALDF una veladora encendi-da por cada mil víctimas de la salvaje einhumana práctica, la que insistieron esun homicidio autorizado. “Vamos a mani-festarnos por el derecho a vivir dese el vientrematerno, para que la sociedad y el gobierno apo-yen a las mujeres desde el embarazo y, además,exigir leyes y ordenamientos que cuiden y prote-jan la vida de los seres humanos más vulnerablesy recordar a las víctimas del aborto, el que siem-pre habremos de condenar”.

En contraparte, grupos feministas, intelectua-les, defensores de derechos humanos y otros sec-tores sociales y políticos, la mayoría de ellos de“izquierda”, reiteraron su apoyo incondicional a la

despenalización del aborto y sostuvieron que lamisma medida debe adoptarse en el resto de las 31entidades federativas, ya que “es un hecho de autén-tica justicia social”. Sobre el particular, en más deuna ocasión, sacerdotes católicos han advertido conex comulgar a las mujeres que realicen cualquier tipode aborto, ya que el mismo atenta contra la vida yconstituye un homicidio. Sin embargo, las amenazassolo han quedado en eso. “Es cuestión de creencias ycada mujer está en la mejor de las disposiciones parahacer caso o no dichos pronunciamientos”..

37VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 unomásuno

En el arranque de sutemporada 2013, uno delos mejores seriales deautos turismo ennuestro país, por mediode unomásuno, te invi-tan a su apertura este27 y 28 del mes en cursoen la catedral del au-tomovilismo mexica-no.

Presenta un ejem-plar de unomásunoGabino Barreda 86,colonia San Rafael, yte regalaremos cincoboletos –como el queaparece en la gráfica-para que apoyes a tuspilotos favoritos.

Monster Energy Rally Raid 2013 arranca este fin de semana RAÚL ARIAS

REPORTERO

El próximo fin de semana llegará a Teziutlán, Puebla, elCampeonato Mexicano Monster Energy Rally Raid 2013,donde alrededor de 50 pilotos se darán cita para enfrentar eldenominado “Desafío Teziutlán”, que marcará el inicio de sutemporada 2013, y contarán con el apoyo de Husqvarna,Salomón, Oakley, MD motorsports y el municipio de Teziu-tlán.

Rally Raid, es una disciplina de automovilismo y motoci-clismo, en el que los participantes deben correr cientos de kiló-metros de un punto a otro, a diferencia de un rally tradicio-nal, donde por lo general no existen caminos delineados, moti-vo por el cual, el tema de la navegación será primordial paracada uno de los tripulantes, quienes sólo deberán apoyarse dellibro de ruta, una brújula y un odómetro, instrumentos queserán fundamentales para concluir satisfactoriamente o no lacompetencia.

Durante la presentación de la primera fecha del Campeonato MonsterEnergy Rally Raid 2013, Patrick Reyes, promotor del serial, platicósobre los detalles que girarán entorno de este magno festejo, que arran-cará el sábado 27 en plaza principal de Teziutlán en punto de las10:00 horas, para concluir la jornada sabatina en la Hacienda de“Santiago Texmelucan”, finalizando el domingo 28 en el punto deorigen, lugar donde se llevará a cabo la premiación de pilotos que resul-ten triunfadores.

“Rally Raid consta de cuatro categorías, Rally 1 en donde par-

ticipan pilotos avanzados y expertos; Rally 2 que está pensa-do para novatos e intermedios; ATV, en el cual participaráncuatrimotos y UTV, que está hecho para vehículos 4x4 de com-petencia para 2 hasta 4 pasajeros. El primer día correrán 250kilómetros para terminar el domingo con 150 kilómetros”.

SSúúppeerr CCooppaa TTeellcceell presentada por SSeeaattte invita al Hermanos Rodríguez

38 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013unomásuno

"¡Ya tumbé a uno mátenme!", gritó GilbertoN, tras disparar al oficial Pedro N, quien sufriómuerte cerebral por el impacto y fue declara-do muerto en el Hospital de Traumatología deLomas Verdes.

Gilberto disparaba un arma de fuego en lacalle Cadete de Infantería, en la colonia LomasCadete, por lo que su propia madre Yolanda Ny vecinos de la zona, pidieron el auxilio de lapolicía.

El presunto agresor de 41 años de edad,sufre de esquizofrenia, según relató a la poli-cía Yolanda, quien no podía controlar a suhijo.

El jefe de turno de la 20 zona policial, Pedrofue de los primeros elementos en llegar a lacalle Cadete de Infantería, poco después de las10 de la noche del martes 23 de abril.

Al descender de su patrulla, el comandante,recibió impactos de arma de fuego, presunta-mente del arma que portaba Gilberto, quienrecibió la orden de los policías de detenerse yen respuesta disparó su arma tres veces másgritando "¡Ya tumbé a uno mátenme!".

Los policías municipales afirmaron que dis-pararon al aire, para obligar al agresor a que sedetuviera y finalmente le dieron alcance en laesquina de las calles Sanidad Militar y Castillode Chapultepec, a quien identificaron comoGilberto N de 41 años de edad, quien portabaun arma de fuego calibre 9 milímetros, marca"Eibar España", con la leyenda "Star BEcheverría".

El comandante fue trasladado al Hospital deTraumatología de Lomas Verdes , donde médi-co determinaron que tenía muerte cerebral,por lo que sus familiares decidieron donar susórganos.

El alcalde de Naucalpan, David SánchezGuevara, planeó una ceremonia luctuosa entributo al oficial, quien falleció en cumpli-miento de su deber.

Locote baleó a policía

Un policía y un presunto ladrón resultaronheridos de bala, durante un enfrentamiento regis-trado en la vía Gustavo Baz, luego de que cuatrosujetos asaltaron a pasajeros de un camión en laautopista México-Querétaro.

Alrededor de las tres de la tarde, tres hombresy una mujer asaltaron a los pasajeros de un auto-bús de la línea Melchor Ocampo y descendieronde el camión en el cruce con la avenida Lago deGuadalupe, para abordar un auto tipo Golf decolor Rojo.

Los pasajeros y el chofer del autobús asaltadopidieron el apoyo de patrulleros, quienes dieronalcance a los tripulantes de un auto con caracte-rísticas similares, con número de placas9787LGD, en la avenida Gustavo Baz, en lasinmediaciones de la cementera, quienes respon-dieron disparando armas de fuego.

La policía local, tras enfrentarse con los pre-suntos ladrones, logró la detención de AdalbertoMiguel N de 22 años y de María Elena N de 32años, además de Mario N de 41 años, quien reci-bió dos impactos de bala, en tanto que otro suje-to logró huir.

En la refriega, el oficial Franco OlivaresPróspero, de 47 años resultó lesionado, por loque junto con el presunto ladrón, fueron trasla-dados en ambulancias al hospital deTraumatología de Lomas Verdes.

La balacera generó pánico entre automovilis-tas y trabajadores que en ese momento transita-ban y caminaban por la vía Gustavo Baz en lazona de Cementos Anáhuac.

Ladrón y policíaheridos en balacera

Cuatro personas, tres hombres y una mujer,fueron encontrados sin vida en el interior deun domicilio del fraccionamiento Los Héroes,Tecámac, informaron autoridades policíacasdel Estado de México.

De acuerdo a los primeros reportes, loscadáveres fueron hallados en la cocina de unavivienda de la sexta sección de la unidad habi-tacional.

El cuerpo sin vida de uno de los hombresestaba sentado en el piso y recargado en lapared y los cuerpos de los otros dos hombresestaban encima de sus piernas.

El cadáver de la mujer fue encontrado a unlado de los otros cuerpos.

Frente al inmueble ubicado en el Circuito56, calle Revolución, lote 6, casa 4, se encon-tró un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, colorazul marino, con placas de circulación MKE-3670.

Arriba del toldo se encontraron tres bolsasnegras de plástico con diferentes aparatos,como relojes y bolsas de mano, entre otrosartículos personales.

Una de las líneas de investigación es quevarios hombres persiguieron a las víctimas ylos mataron a balazos.

Al lugar acudió la agente del MinisterioPúblico, María Virginia Hernández, adscrita ala Fiscalía de Homicidios de Ecatepec, quiendio fe de los hechos y ordenó el levantamientoy traslado de los cadáver al Servicio MédicoForense de la localidad.

Masacradosen Tecámac

Un hombre herido de bala anoche al resistirse al asal-to cuando 4 sujetos armados se metieron a robar a sucasa en el Barrio El Castillo del Pueblo de San FranciscoChimalpa, mientras que papá fue herido a cachazos.

Los hechos se registraron alrededor de las 22:00horas, cuando cuatro sujetos armados con pistolasirrumpieron en un domicilio particular donde amagarona un matrimonio de la tercera edad, a su hijo y a sunuera, y los obligaron a entregarles el dinero en efectivoque tenían en su casa logrando un botín de 10 mil pesos.

Dionisio Reyes De la Cruz de 32 años de edad, inten-tó hacerles frente y en ese momento uno de los raterosle disparó lesionándolo de bala en la rodilla derecha,mientras que a su papá Alejandro De la Cruz Santana de64 años lo golpearon en la cabeza con la cacha de unapistola.

Paramédicos de la ambulancia 01 de Chimalpa llega-ron hasta el domicilio y luego de brindarles los primerosauxilios trasladaron a padre e hijo al Hospital de la CruzRoja de Naucalpan.

Al lugar también llegaron elementos de la PolicíaMunicipal pero no lograron dar con el paradero de losdelincuentes.

Padre e hijo, lesionados

REDACCIÓN

En el Municipio deIxtapaluca, la mañanadel jueves 25 de abril,

una camioneta del transportepúblico de pasajeros de la ruta104, que cubre el trayecto de laCiudad de México hacia elmunicipio referido, fue inter-ceptada por varios sujetos que

al parecer trataron de robar launidad y asaltar a sus ocupan-tes, por lo que uno de los suje-tos disparó en repetidas oca-siones con un arma de altopoder en diversas partes de lacarrocería del vehículo, segúninformes policiacos.

Los hechos sucedieron apro-ximadamente a las 04:45 horas

de éste jueves, sobre laCarretera Federal MéxicoPuebla a la altura de la comuni-dad conocida como Izcalli, enlas inmediaciones de la colonia6 de Junio, donde circulaba launidad que al parecer procedíade la colonia Luis DonaldoColosio, en la que viajaban 4personas, mismas que resulta-ran heridas por las descargas

del arma de fuego que realiza-ron sobre la camioneta,

al parecer de lasconocidas como

R-15.

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

quintana roounomásuno

JOSÉ VELÁZQUEZ

El delegado de la Secretaría deEconomía en el estado, Luis GarcíaSilva, reiteró que a la fecha a esadependencia no ha llegado informa-ción del proyecto Dragon Mart que hacausado inquietud a cientos de empre-sarios no sólo del estado sino del país.

"Creo que aquí ya ha sido expresa-do ampliamente por parte de laSecretaría de Economía, no existe nin-guna información, ni ha habido ningu-na solicitud de algún tema específicode este proyecto hacia la Secretaría,está en ámbitos netamente localesque son estatales y municipales, y pro-bablemente para iniciar operacionesen ciertos esquemas, nunca requierade llegar a hacer un trámite en la ins-tancia federal; cumplir las leyes en loque se refiere a su situación fiscal, a

una serie de requerimientos para lasimportaciones, como sucede conmuchas importaciones orientales quese están llevando hasta el día de hoy acabo en México", dijo

Por su parte el gobernador del esta-do, dijo que tras la negativa a la solici-tud de licencia de construcción al pro-yecto, sin duda la empresa tomaráacciones y ahora el tema está en lamesa de los tribunales.

"Yo lo que creo es que ahora laempresa, como ellos han dicho, ten-drán sus razones para buscar el defen-der su posición y será un asunto de tri-bunales", señaló.

Todo esto ha desatado que másrepresentantes de la iniciativa privadarespalden la determinación delAyuntamiento de B. J. de negar lalicencia de construcción al proyecto,considerando que fue una decisión

sensata, en protección de los benito-juarenses.

El presidente de la Canadavi en elestado, Javier Olvera Silveira, calificóde sensata la decisión del presidentemunicipal.

"Yo creo que Julián Ricalde hatomado una decisión muy sensata, me

parece que el proyecto DragonMart,como cualquier otro proyecto enQuintana Roo y en México, debe cum-plir toda la regulación existente, comonos es exigido a todas las empresas enel estado y el país, de tal forma que siel proyecto no cumple con la legisla-ción, la decisión del presidente munici-pal es muy sensata, si el proyectocumpliera con todo lo que se requierea cualquier proyecto, pues tendríamosque apoyarlo decididamente, pero sino es así, me parece que la decisión delpresidente municipal es muy sensata",expuso

El presidente del ConsejoCoordinador Empresarial del Caribe,Rafael Lang, dijo que todos los nego-cios deben cumplir con la normativi-dad y si no es así no deben de recibirla autorización.

"Los negocios deben de cumplir

con la normatividad en todos los nive-les de gobierno en normatividad apli-cable, si este proyecto cumple con lanormatividad, es un proyecto quedebería ser aprobado, y si no cumplepues no, yo desconozco los detalles porlos cuales el municipio haya negado lalicencia de construcción, no sé si sondetalles solventables o no, pero al igualque existen los procedimientos dentrodel municipio, existen las vías legalespara que en caso de alguna inconfor-midad, cualquier promovente de unpermiso pueda pedir la revisión de sucaso y su expediente, dejemos lostiempos correr yo apelo y estoy seguroque las autoridades van a cuidar entodo momento el cumplimiento de laLey y en la medida que este proyectocumpla con la normatividad deberíaser aprobado, y si no pues no", desta-có.

Exigen ejidatarios y empresarios

PPaarraa ccoollmmoo,, DDrraaggoonn MMaarrtt nnii aa pprrooyyeeccttoo lllleeggaa

Luis García, de la SE.

SERGIO RUBIO

El Sistema Quintanarroense deComunicación Social dio a cono-cer la postura de los ejidatarios ylos empresarios locales ante la

modificación al artículo 27, que permite quelos extranjeros puedan comprar terrenos enlos litorales mexicanos, como nunca habíasucedido en la historia moderna:

"Ante la aprobación de la modificacióndel artículo 27 constitucional con el que sebrinda a los extranjeros la oportunidad de

adquirir predios cercanos al mar para usode casa habitación; ejidatarios y empresa-rios de Playa del Carmen manifestaron quese deben prever candados legislativos, oreglamentos para evitar lagunas legales quegeneren otras actividades en los predios.

Walter Puc Novelo, presidente delComisariado Ejidal en el municipio, externóque para los ejidatarios es básico que loslegisladores determinen claramente lascondiciones para adquirir los predios; debi-do a que pueden existir "recovecos" en la leyque permita el mal uso del patrimonio

nacional."Con respecto a la modificación a la ley,

esperamos que sea clara y que no dé pie alagunas legales; y que no de oportunidad aque esto sea manipulado, que sea única-mente para viviendas", dijo.

Por su parte Lenin Amaro Betancourt,Presidente de la Asociación de PropietariosInversionistas y Prestadores de ServiciosTurísticos de la Riviera Maya coincidió enque se debe evitar que existan lagunas lega-les, con las cuales se generen cambios deuso de suelo, u otras irregularidades, justi-

ficadas con el uso de casa habitación."Nosotros no lo vemos mal siempre y

cuando se mantenga la manera de que seavivienda; y sabemos que la zona federal esuna concesión, por lo tanto tendrán queadaptarse a esa dinámica legal. Esperamosque no se den las mañas jurídicas para lle-var a cabo otros proyectos", citó. Sin embar-go destacó, que como concesionarios de lazona federal, existen normas claras quedelimitan la prioridad del patrimonio de lanación que representa la zona de playas",culmina el comunicado.

CANDADOS AAL 227

V I E R N E S 2 6 D E A B R I L D E 2 0 1 3

IJuan Carlos Fonseca/Jorge ArriagaI9-11

Emilio Gamboa Patrón