25 RESUMEN N°11

3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ DOCENTE: ING. SYLVIA MOSQUERA M. NIVEL: OCTAVO PARALELO: “C” SECCIÓN: NOCTURNA FECHA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2015 TEMA: RESUMEN DE CLASE #11 2.3 Elementos del direccionamiento Estratégico Objetivo principal de la direccionamiento estratégico es formular la estrategia y los planes de actuación empresarial, intentando anticiparse a previsibles acontecimientos futuros. Los elementos del direccionamiento estratégico son visión misión objetivo 2.3.1 Visión 2.3.2 Misión La visión es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas La misión debe ser formulada por los directivos pero para lograr la integración del

description

RESUMEN N°11

Transcript of 25 RESUMEN N°11

Page 1: 25 RESUMEN N°11

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ DOCENTE: ING. SYLVIA MOSQUERA M.NIVEL: OCTAVO PARALELO: “C” SECCIÓN: NOCTURNAFECHA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2015

TEMA: RESUMEN DE CLASE #11

2.3 Elementos del direccionamiento Estratégico

Objetivo principal de la direccionamiento estratégico es formular la estrategia y los planes

de actuación empresarial, intentando anticiparse a previsibles acontecimientos futuros.

Los elementos del direccionamiento estratégico son visión misión objetivo

2.3.1 Visión

2.3.2 Misión

La visión es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas

abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es

La misión debe ser formulada por los directivos pero para

lograr la integración del equipo debe permitirse la participación de todos sus

integrantes.

Page 2: 25 RESUMEN N°11

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Para formular una misión debe intentar responderse las siguientes preguntas:

¿En qué negocio estamos?¿Para qué existe la empresa?¿Qué es lo que la diferencia de otras?¿Quiénes son nuestros clientes?¿Quiénes son los proveedores?

2.3.3 Que es Stakeholders

Es un término en inglés utilizado por primera vez por R. E. Freeman en su obra: “Strategic Management, para referirse a quienes son afectados o pueden ser afectados por las actividades de una empresa.

2.3.4 Objetivos

Los objetivos son el vínculo entre la misión y visión de la organización, son estos los que definen el camino para llegar al logro de la visión.

Los objetivos representan un compromiso administrativo para lograr efectos y resultados específicos.

Características de los Objetivos

Para que los objetivos funcionen como criterios del desempeño y del progreso organizacional, se debe expresar en los siguientes términos:

Cuantificables o mesurables

Limitar un tiempo para su logro

Explicar en forma detallada cuánto?, de qué clase de desempeño?, y para cuándo?