25. Programa Manejo equipos tareas críticas PG 025

5
PROGRAMA FECHA: 10– 01 – 09 EQUIPOS Y HERRAMIENTA S TAREAS CRITICAS Norma Cero CODIGO: PG-018-HSE-09 Versión : 02 Página 1 de 5 A. JUSTIF ICACION. Las actividades que pueden ocasionar una lesión a la integridad del trabajador pueden ser numerosas dentro de la organización, es por ello que cada uno debe tener un procedimiento seguro con el fin de evitar los accidentes e incidentes de trabajo. Es por eso que EN ERCOM S.A. realizar á un sistema par a manejo de equipos y herramientas que pueden af ectar la salud e int egr ida d sic a del trabajad or. Haciendo inspecciones periódicas, mantenimiento de equipos y divulgación de los procedimientos al trabajador. B. OBJETIVO Desarrollar un sistema de prevención relacionado a las actividades y herramientas crí tic as que puede n af ectar la salud del trabajad or, para lo cual se realizará in sp ecci on es pe riódicas, reg is tr os de mantenimient o, divu lgación de procedimientos al personal C. METAS Cumplir el 85% de las actividades de este programa a diciembre de 2009, el cual comprende capacitación e inspecciones programadas. Para cumplir estas meta, se dictaran charlas e inducciones al personal técnico que labora en el laboratorio, así como a los auxiliares técnicos. ELABORADO POR: CARLOS MESA. CARGO: HSE FIRMA: REVISADO Y APROBADO POR: HERMES PUENTES C. CARGO: GERENTE FIRMA: Fecha: 3-07-10 Fecha:

Transcript of 25. Programa Manejo equipos tareas críticas PG 025

5/11/2018 25. Programa Manejo equipos tareas cr ticas PG 025 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25-programa-manejo-equipos-tareas-criticas-pg-025 1

PROGRAMA FECHA: 10– 01 – 09

EQUIPOS YHERRAMIENTAS TAREASCRITICAS

Norma Cero

CODIGO: PG-018-HSE-09

Versión: 02

Página 1 de 5

A. JUSTIFICACION.

Las actividades que pueden ocasionar una lesión a la integridad del trabajador pueden ser numerosas dentro de la organización, es por ello que cada uno debetener un procedimiento seguro con el fin de evitar los accidentes e incidentes detrabajo.

Es por eso que ENERCOM S.A. realizará un sistema para manejo de equipos yherramientas que pueden afectar la salud e integridad física del trabajador.Haciendo inspecciones periódicas, mantenimiento de equipos y divulgación de los

procedimientos al trabajador.

B. OBJETIVO

Desarrollar un sistema de prevención relacionado a las actividades y herramientascríticas que pueden afectar la salud del trabajador, para lo cual se realizaráinspecciones periódicas, registros de mantenimiento, divulgación deprocedimientos al personal

C. METAS

Cumplir el 85% de las actividades de este programa a diciembre de 2009, el cualcomprende capacitación e inspecciones programadas.

Para cumplir estas meta, se dictaran charlas e inducciones al personal técnico quelabora en el laboratorio, así como a los auxiliares técnicos.

ELABORADO POR: CARLOS MESA.

CARGO: HSE

FIRMA:

REVISADO Y APROBADO POR: HERMES PUENTES C

CARGO: GERENTE

FIRMA:

Fecha: 3-07-10 Fecha:

5/11/2018 25. Programa Manejo equipos tareas cr ticas PG 025 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25-programa-manejo-equipos-tareas-criticas-pg-025 2

PROGRAMA FECHA: 10– 01 – 09

EQUIPOS YHERRAMIENTAS TAREASCRITICAS

Norma Cero

CODIGO: PG-018-HSE-09

Versión: 02

Página 2 de 5

D. LIMITACIONES DEL PROGRAMA

La única limitante para cumplir las metas impuestas, son las actividades quedesarrolla la empresa con sus clientes por cuanto podrían obstaculizar elcronograma establecido debido a compromisos contractuales adquiridos querequieren la presencia permanente de los trabajadores, no pudiéndose capacitar simultáneamente al personal técnico en su momento, debiendo hacerlo por fasesen este caso.

E. DESARROLLO DEL PROGRAMA

1. Identificación de equipos y herramientas críticas

Se realizarán la identificación de herramientas o equipos que puedenlastimar al trabajador 

Dentro de ENERCOM S.A. Los equipos o herramientas que pueden causar lesión al trabajador son las siguientes:

- Equipo eléctrico de soldar - Esmeriladora- Tronzadora- Taladro Drill Press- Colilladora

2. Elaboración de procedimientos y sistemas de mantenimiento

Al realizarse la identificación de tareas críticas se establecen losprocedimientos críticos para cada una de las actividades.

ELABORADO POR: CARLOS MESA.

CARGO: HSE

FIRMA:

REVISADO Y APROBADO POR: HERMES PUENTES C

CARGO: GERENTE

FIRMA:

Fecha: 3-07-10 Fecha:

5/11/2018 25. Programa Manejo equipos tareas cr ticas PG 025 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25-programa-manejo-equipos-tareas-criticas-pg-025 3

PROGRAMA FECHA: 10– 01 – 09

EQUIPOS YHERRAMIENTAS TAREASCRITICAS

Norma Cero

CODIGO: PG-018-HSE-09

Versión: 02

Página 3 de 5

3. Inspecciones

En cuanto a las inspecciones programadas de acuerdo al Cronograma deENERCOM, estas se deberán cumplir en los tiempos allí señalados. Estasinspecciones están dirigidas a verificar los puestos de trabajo, así como delcumplimiento de los procedimientos que para el manejo de equipos yherramientas exista, de tal manera que estos cumplan los requerimientosde seguridad estén enfocados a mantener CERO ACCIDENTES.

4. MantenimientoSe diligenciarán el formato FR-040-HSE-10 con el fin de realizar mantenimiento de los equipos en este formato también se incluye acerca de

la definición de la vida útil de los equipos

5. Divulgación procedimientos

Una vez elaborados los procedimientos, se divulgaran a los trabajadorespara su conocimiento. También se establecerán registros de instruccionessobre uso y mantenimiento de equipos.

 

F. Responsables

Las dependencias de la empresa que estarán comprometidas en el desarrollode este programa son las siguientes:

• La Gerencia, la cual deberá exponer su política sobre este riesgo critico ymediante reuniones gerenciales verificar el cumplimiento de este programa.

• La Sección de HSE estará encargada de verificar las inspeccionesprogramadas y realizar otras no programadas, analizar los procedimientos ycoordinar las inducciones y charlas acordabas.

• La Sección de Operaciones en conjunto con el HSE deberá contribuir con

inspecciones no programadas esporádicas para determinar si el personaltécnico cumple o no con los procedimientos y el buen uso de las equipos yherramientas críticas.

ELABORADO POR: CARLOS MESA.

CARGO: HSE

FIRMA:

REVISADO Y APROBADO POR: HERMES PUENTES C

CARGO: GERENTE

FIRMA:

Fecha: 3-07-10 Fecha:

5/11/2018 25. Programa Manejo equipos tareas cr ticas PG 025 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25-programa-manejo-equipos-tareas-criticas-pg-025 4

PROGRAMA FECHA: 10– 01 – 09

EQUIPOS YHERRAMIENTAS TAREASCRITICAS

Norma Cero

CODIGO: PG-018-HSE-09

Versión: 02

Página 4 de 5

• La Sección Administrativa deberá apoyar con la papelería y otros que sean

necesarios para la elaboración de las ayudas audiovisuales.• La Sección de HSE mantendrá el control sobre el cumplimiento de los

cronogramas de las charlas o inducciones así como de las inspeccionesprogramadas sobre este tema e igualmente efectuara el análisis delseguimiento para evaluar la gestión de este programa.

G. Elementos y/o equipos necesarios para la capacitación e inspección

El material y/o elementos para el desarrollo de las charlas e induccionesestará a cargo de la persona designada para dictarlas.Para la inducción o charla a los técnicos la empresa facilitara los medios

audiovisuales para cumplir este objetivo.Para las inspecciones a realizar se destinara la papelería necesaria.Igualmente se deberán elaborar los formatos necesarios a que haya lugar y/omodificarlos de ser indispensable para que cumplan su función, tanto pararealizar los registros de la inducción como de las inspecciones.

 H. El sitio o lugar 

Para las capacitaciones por parte de la empresa, estas se desarrollaran en lasede principal ubicada en la calle 123 No.7B-31.

I. RECURSOS

Para la realización de las inducciones la Sección Administrativa deberádisponer de la papelería y ayudas que sean requeridas de acuerdo a lasnecesidades que presente el instructor.

Con respecto a las inspecciones, el costo estará reflejado en la papeleríanecesaria de ejecución, el cual no será relevante.

Se dispondrá de computadores, servicio de internet (intranet), formatos, etc.

J. EVALUACIÓN

El desarrollo de las capacitaciones y de las inspecciones será evaluado através de los siguientes indicadores:

ELABORADO POR: CARLOS MESA.

CARGO: HSE

FIRMA:

REVISADO Y APROBADO POR: HERMES PUENTES C

CARGO: GERENTE

FIRMA:

Fecha: 3-07-10 Fecha:

5/11/2018 25. Programa Manejo equipos tareas cr ticas PG 025 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25-programa-manejo-equipos-tareas-criticas-pg-025 5

PROGRAMA FECHA: 10– 01 – 09

EQUIPOS YHERRAMIENTAS TAREASCRITICAS

Norma Cero

CODIGO: PG-018-HSE-09

Versión: 02

Página 5 de 5

 

1. Indicador sobre capacitación

• Inducciones realizadas sobre inducciones programadas.

2. Indicador sobre inspecciones

• Inspecciones ejecutadas sobre inspecciones a ejecutar 

3. Indicador de cobertura

Total Personas que asisten capacitaciones x 100Número total de personas empresa

4. Indicador de eficacia

Total personas que aprueban las capacitaciones x 100Número total personas que asisten las capacitaciones

En caso de lesiones incapacitantes presentadas durante el desarrollo de esteprograma, serán evaluadas a través de su índice respectivo (ILI). Este índicees aplicado a otras actividades atinentes a los ATEP que se puedan generar 

en la empresa.

Para control, ejecución y seguimiento de las inducciones e inspeccionesprogramadas, el HSE elaborara en EXCEL este programa, y hará un informefinal del mismo evaluando los logros cuatrimestralmente y lo presentara a laGerencia con las recomendaciones del caso, indicando si se cumplieron losobjetivos, así como las fallas que se hayan podido presentar, tales como: faltade voluntad y compromiso de las personas comprometidas, fallas en lacoordinación por parte de las dependencias o personas involucradas, fallas enla supervisión de la inducción, cumplimiento de las inspecciones programadasy soluciones a las no conformidades presentadas durante las mismas.

ELABORADO POR: CARLOS MESA.

CARGO: HSE

FIRMA:

REVISADO Y APROBADO POR: HERMES PUENTES C

CARGO: GERENTE

FIRMA:

Fecha: 3-07-10 Fecha: