245215445-148163826-Preguntas

download 245215445-148163826-Preguntas

of 12

description

TRABAJO

Transcript of 245215445-148163826-Preguntas

Preguntas1. Defina las Metodologas CPM, PERT y GANTT que son?, para que se usan?, sus procedimientos y diferencias.RTA: CPMPERTGANTT

DefinicinMtodo de la Ruta CrticaTcnicas de Evaluacin y Revisin de ProgramasEl diagrama de Gantt es una herramienta muy utilizada en la actualidad, su objetivo es el de mostrar el tiempo programado, las fechas de iniciacin y terminacin para las diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Son tcnicas administrativas que garantizan una detallada planeacin, programacin y control de proyectos complicados dada la diversificacin de actividades y la limitacin de recursos.

UsoEl campo deaccinde esto mtodos es muy amplio, dada su gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande o pequeo.Para obtener los mejores resultados debe aplicarse a los proyectos que posean las siguientes caractersticas:1. Que el proyecto sea nico, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad.2. Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de l, en un tiempo mnimo, sin variaciones, es decir, en tiempo crtico.3. Que se desee el costo de operacin ms bajo posible dentro de un tiempo disponible.

ProcedimientoPasos en elplaneamientodel proyecto del CPM1. Especifique las actividades individuales.2. Determine la secuencia de esas actividades.3. Dibuje un diagrama de la red.4. Estime la poca de la terminacin para cada actividad.Pasos en el proceso de planeamiento del PERT1. Identifique las actividades y duracin especfica.2. determine la secuencia apropiada de las actividades.3. construya un diagrama de red.4. determine el tiempo requerido para cada actividad.5. determine la trayectoria critica.Para generar un calendario de proyecto utilizando grficos Gantt, primero se tiene que identificar las tareas que deben planificarse. A continuacin, se determinara la duracin de cada tarea a travs de tcnicas y frmulas para la estimacin apropiada de tiempos. Si ya se ha preparado un grfico PERT ya se habran identificado las tareas y deberan al menos determinarse las dependencias mutuas entre tareas, ya que los grficos Gantt no muestran claramente estas dependencias, pero es imperativo que el calendario de planificacin las reconozca. Entonces estamos preparados para planificar tareas.Primero, se escribe la lista de actividades en la columna de la izquierda del grfico Gantt. Las fechas correspondientes a la duracin del proyecto se anotan en el eje horizontal del grfico. Habrn de determinarse fechas de inicio y fin de cada tarea, fijndose bien en las dependencias parciales o totales de entre tareas.

5. Identifique la trayectoria crtica (la trayectoria ms larga a travs de la red)6. Ponga al da el diagrama del CPM como progresa el proyecto.7. Especifique las actividades individuales6. Ponga al dala cartadel PERT segn como progresa el proyecto.

Diferencias1. Desarrollado por la empresa Dupont interesada en encontrar un medio para programar proyectos de renovacin y mantenimiento a fin de perder el mnimo de produccin.2. Es un sistema determinstico: el tiempo estimado de la actividad se hace segn la experiencia.3. Usado principalmente en la industria.1. Desarrollado por la Oficina de Proyectos Navales Especiales con el fin de supervisar un plan de proyectiles balsticos en que la mayora del trabajo era nuevo y con varios niveles de subcontratistas.

2. Es un sistema probabilstico: considera tres tiempos, optimista, probable y pesimista.3, Usado principalmente en actividades de investigacin.

2. Elabore en Excel, dado el caso de estudio anterior una tabla en la cual se presenten las diversas actividades de este proyecto, asignando una letra a cada actividad con sus estimaciones de tiempo y las relaciones de precedencia a partir de las cuales construir usted el diagrama de red.

TALLER CHIP FOOSE

Proyecto:Restauracin de automvil de coleccin para exposicin SEMA

ActividadDescripcinRelacionesTiempos (das)

Tiempo optimistaTiempo normalTiempo pesimista

APedir todas las partes y materiales necesarios125

BRecibir el material de tapiceraA253035

CRecibir el parabrisasA81014

DRecibir el carburador y la bomba de aceiteA6710

ERetirar las partes cromadas de la carrocera112

FRetirar la carrocera (puertas, cap, portaequipaje y guardabarros)E112

GEnviar los guardabarros a hojalateraF245

HReparar las puertas, el portaequipaje y el capF112

IExtraer el motor del chasisF112

JQuitar la herrumbre del bastidorI136

KRectificar las vlvulas del motorI356

LSustituir el carburador y la bomba de aceiteI,D112

MVolver a cromar las partes cromadasE335

NReinstalar el motorK,L112

OVolver a instalar sobre el bastidor las puertas, el cap y el portaequipajeH,J112

PReconstruir la transmisin y volver a colocar los frenosN,O346

RVolver a colocar el parabrisasC111

SVolver a instalar los guardabarrosG,P111

TPintar el automvilS,R245

UVolver a tapizar el interior del vehculoB,T5710

VReinstalar las partes cromadasT,M112

WLlevar el automvil a la ExposicinU,V222

3. Elabore un diagrama de red donde se evidencie las relaciones de precedencia de las actividades de proyecto.

4. Desarrolle un modelo en Excel (formulado) que muestre los clculos para tiempos de inicios ms prximos, tiempo de terminacin ms prximo, tiempo de inicio ms lejano, tiempo de terminacin ms lejano, la holgura y ruta crtica, de acuerdo a los datos dados anteriormente, pero si se cambian los tiempos de duracin dados inicialmente el modelo debe mostrar estos cambios en la ruta crtica y en los clculos de tiempos.ActividadTiempo de ActividadTiempo de Inicio ms Cercano TIPTiempo de Termino ms Cercano TTPTiempo de Inicio ms Lejano TILTiempo de Termino ms Lejano TTLTiempo de Holgura TIL - TIPCrtico?

A202020SI

B302322320SI

C10212172715NO

D729142112NO

E101141514NO

F112151614NO

G415232722NO

H112212220NO

I112161715NO

J325192217NO

K527172215NO

L1910212212NO

M314353834NO

N11011222312NO

O156222317NO

P41115232712NO

R11213272815NO

S11516272812NO

T41620283212NO

U7323932390SI

V12021383918NO

W2394139410SI

5. Indique que actividades son crticas en el sentido que deben ser terminadas exactamente como fueron programadas, a fin de cumplir el objetivo de terminacin general del proyecto.

6. Cuanto tiempo pueden retrasarse las actividades no crticas, antes de que se incurra en un retraso en la fecha de terminacin general?

En la tabla se observa el tiempo mximo que puede durar cada actividad sin afectar la fecha de entrega.

7. Desarrolle un modelo en Excel que muestre los clculos para la ruta crtica pero hgalo por el mtodo PERT.

ActividadTiempo de ActividadTiempo de Inicio ms Cercano TIPTiempo de Termino ms Cercano TTPTiempo de Inicio ms Lejano TILTiempo de Termino ms Lejano TTLTiempo de Holgura TIL - TIPCrtico?

A202020SI

B302322320SI

C10212172715NO

D729142112NO

E101141514NO

F112151614NO

G415232722NO

H112212220NO

I112161715NO

J325192217NO

K527172215NO

L1910212212NO

M314353834NO

N11011222312NO

O156222317NO

P411

15232712NO

R11213272815NO

S11516272812NO

T41620283212NO

U7323932390SI

V12021383918NO

W2394139410SI

La tabla hace el clculo de las actividades que forman la ruta crtica segn los tiempos y las dependencias de cada actividad.

8. Lleve a cabo la representacin del proyecto mediante un diagrama de Gantt.

ActividadinicioTiempo de Actividadfin

A01-jun203-jun

B03-jun3003-jul

C03-jun1013-jun

D03-jun710-jun

E01-jun102-jun

F02-jun103-jun

G03-jun407-jun

H03-jun104-jun

I03-jun104-jun

J04-jun307-jun

K04-jun509-jun

L10-jun111-jun

M02-jun305-jun

N09-jun110-jun

O07-jun108-jun

P08-jun412-jun

R13-jun114-jun

S12-jun113-jun

T13-jun417-jun

U03-jul710-jul

V17-jun118-jun

W10-jul212-jul

9. Si el inicio de la feria es en 100 das a partir de este momento, qu probabilidad existe de terminar la restauracin completa del vehculo antes de ese plazo?