24 febrero isuue df

24
AÑO 06, NÚMERO 1790 MASPORMAS.COM OPINIÓN ARTE: PAULINA MENDOZA MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016 MARCELA TURATI TERCER OJO P. 05 MARIO CAMPOS CAMPOS DE BATALLA P. 04 ¿Y EL CONFLICTO DE INTERÉS? AUNQUE LO ORDENÓ EL GOBIERNO CAPITALINO, LOS TITULARES DE NUEVE INSTITUCIONES NO HAN DADO A CONOCER SUS DECLARACIONES DE INTERESES. 06-07

description

Edición impresa más por más DF

Transcript of 24 febrero isuue df

Page 1: 24 febrero isuue df

AÑO 06, NÚMERO 1790 MASPORMAS.COM

OPINIÓN

ARTE

: PAU

LIN

A M

END

OZA

MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016

MARCELA TURATITERCER OJOP. 05

MARIO CAMPOSCAMPOS DE BATALLAP. 04

¿Y EL CONFLICTO DE INTERÉS?

AUNQUE LO ORDENÓ EL GOBIERNO CAPITALINO, LOS TITULARES DE NUEVE INSTITUCIONES NO HAN DADO A CONOCER SUS DECLARACIONES DE INTERESES. 06-07

Page 2: 24 febrero isuue df

M Ú S I C A

E S C E N A

A R T E

P L A N B

AGENDA DEL DÍA

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

02

FELIPE EL HOMBRE & LOS REVERSE

CLAVIJO CLAVIGO

SILVANO ZETINA

HASTA EL TOPE

ALEX FERREIRA

A PUNTO DE TURRÓN

TIERRA DE ESPERANZA

OKILLS Y RAMONA

EL PEQUEÑO CENTRO

RADIO LIBRE ALBEMUTH

PRINCIPIO Y FIN

CINE MUSICALIZADO

Pequeño festival de jazz realizado en un íntimo bar que te ofrecerá una velada increíble con amigos y familia.JULES BASEMENT. JULIO VERNE 93, COL. POLANCO.

Obra en la que se entrelazan las histo-rias de tres perso-najes que compar-ten la empatía el uno por el otro. TEATRO HELÉNICO. AV. REVOLUCIÓN 1500, COL. GUADALUPE INN.

Exposición que ofrece al público un panorama sobre el desarrollo del arte moderno durante el siglo XX. MUNAL. TACUBA 8, COL. CENTRO.

Si lo tuyo son las películas, el ciclo de Roman Polanski ofrece la proyección del filme La muerte y la doncella. GANDHI. MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO 121, COL. GUADALUPE CHIMALISTAC.

Que tu noche esté llena de rock con Felipe el hombre y Los Reverse, quienes hipno-tizarán tus sentidos.

BAJO CIRCUITO. CIRCUITO INTE-RIOR S/N, COL. CONDESA. HOY, 21 H. ENTRADA LIBRE.

Clavijo y su novia Marie piensan casarse, pero no pertenecen a la misma clase social.

CENTRO UNIVERSITARIO DE TEA-TRO. INSURGENTES 3000, COL. COYOACÁN. HOY, 20 H. GRATIS.

Yoko Ono trae a la ciudad su exposición que busca brindar mensajes de paz y sentido a la comunidad.

MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA. JUAREZ 8, COL. CENTRO. HOY, 9-18 H. $75.

Caradura te espera con una noche de Jim Beam y la banda Okills con su peculiar género de rock tropical.

CARADURA. NUEVO LEÓN 73, COL. CONDESA. HOY, 21 H. ENTRADA LIBRE .

Espectacular guitarrista y compositor brasileño que llega a la ciudad con un mu-cho swing para la audiencia.

CENTENARIO 107. CENTENARIO 107, COL. COYOACÁN. HOY, 21:30 H. ENTRADA LIBRE.

Monólogo protagonizado por Anastasia Acosta, quien interpreta a una recepcio-nista de un restaurante.

TEATRO LIBANÉS. BARRANCA DEL MUERTO S/N, COL. CRÉDITO C. HOY, 20:30 H. $350.

Exposición de Rodrigo Hernández que ofrece una apreciación de la materiali-zación del lenguaje.

MUSEO DEL CHOPO. ENRIQUE G. MARTÍNEZ 10, COL. SANTA MARÍA LA RIBERA. HOY, 11-19 H. $30.

Si eres amante de las pelícu-las y los debates, tienes que asistir a la proyección de esta cinta de 2010.

WISER BOOKS & COFFEE. MO-RELIA 76, COL. ROMA. HOY, 19 H. ENTRADA LIBRE.

Comparte con Alex Ferreira una noche llena de su can-dela dominicana y el rock-pop de sus canciones.

FORO DEL TEJEDOR. ÁLVARO OBREGÓN 86, COL. ROMA. HOY, 20:30 H. $180.

Comedia en la que dos amigas se reencuentran y los recuerdos de su amistad surgen con fuerza.

TEATRO SOGEM. JOSÉ MA. VELAS-CO 59, COL. SAN JOSÉ INSURGEN-TES. HOY, 20:30 H. $300.

Exposición fotográfica de Alejandra López que retrata la vida en un orfanato y un asilo de Oaxaca.

CC DE ESPAÑA EN MÉXICO. REP. DE GUATEMALA 18, COL. CENTRO. HOY, 20 H. ENTRADA LIBRE.

El filme de los años 70 Ber-lín, sinfonía de una ciudad se proyectará al tiempo que es musicalizado.

CASA DEL LAGO. BOSQUE DE CHA-PULTEPEC. HOY, 20 H. ENTRADA LIBRE .

$100.HOY, 21 H.

$150.HOY, 20:30 H.

$40.HOY, 10-17:30 H.

ENTRADA LIBREHOY, 19 H.

4TO FESTIVAL DE JAZZ EN JULES BASEMENT LOS MODERNOS

LA MUERTE Y LA DONCELLA MEMORIAS: COMBINACIÓN DE SILENCIOS Y SONIDOS

Page 3: 24 febrero isuue df
Page 4: 24 febrero isuue df

#OPINIÓN

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

04

Para quienes vivimos en la Ciudad de México, la prepotencia de algunos escoltas no es ninguna novedad. Manejan como si la calle sólo fuera para ellos, circulan por carriles exclusivos y, con frecuencia, se estacionan cómo y en dónde se les pega la gana. ¿Por qué? Porque pueden, porque nadie los toca, porque hay ciudadanos de primera - por lo general sus jefes - y el resto de la población.

No obstante, algo inusual pasó en la ciudad que hizo que esa absurda “normalidad” se pusiera sobre la mesa. Primero, cuando un funcionario delegacional hizo las gestiones para que un gru-po de escoltas quitara sus vehículos de la banqueta, y después, cuando los mismos escoltas, sin el menor pudor, acudieron a golpear y a robar al funcionario que los exhibió unos días antes.

Como seguramente saben, me refiero al caso del city mana-ger de la Miguel Hidalgo, Arnes aus den Ruthen, quien apenas la semana pasada fue atacado por escoltas del empresario y dueño de medios Raúl Libien - conocido en le mundo tuitero co-mo #LordMelaPelas por sus amenazas al funcionario - y que se convirtió en un evento mediático gracias a que los capítulos de esta historia han sido transmitidos en Periscope desde la cuenta del excandidato delegacional.

El caso merece atención. Primero, porque en sí mismo es un desafío para la ciudad. ¿Puede una persona amenazar a otra en

público y después salir impune cuando sus escoltas son graba-dos atacándola? Una abogada a la que respeto mucho me decía, y con razón, que en derecho sólo vale lo que se puede probar. Y que, en sentido estricto, nadie es responsable por lo que hace otra persona, así sea su colaborador.

Tiene razón. Pero en política no sólo existe la dimensión le-gal, sino también la de la opinión pública y, en esa, sabemos que las amenazas existieron y que fueron los mismos empleados en los mismos vehículos los que golpearon a quien los puso en regla. Legalmente quizá no sea posible proceder contra su jefe, pero en términos políticos era indispensable una posición de la máxima autoridad de la ciudad.

Y ahí es donde Miguel Ángel Mancera se quedó corto. Por-que si bien dijo que buscará reglamentar a las escoltas y que habrá una investigación de la procuraduría, en realidad el jefe de Gobierno dejó ir una oportunidad de oro para reiterar que, en esta ciudad, todos debemos ser tratados como iguales.

Porque el caso de Arne vs Libien es en realidad una histo-ria de todos los días en el país. Es la historia de los que tenían lugares reservados en Chiapas o en Michoacán para ver al Papa desde lugares VIP sólo por ser amigos de algún político.

Arne, ‘LordMeLaPelas’ y el silencio de Mancera

Politólogo, periodista y profesor. Conductor de la Agenda pública en Foro TV.

MARIO CAMPOS

CAMPOS DE BATALLA

@mariocampos

Busca al resto de nuestros

columnistas semanales en

maspormas.com DIEGO ENRIQUEOSORNO

GABRIELA WARKENTIN

LYDIACACHO

ANTONIO ORTUÑO

WILBERTTORRE

MARIOCAMPOS

GUILLERMOOSORNO

Sigue leyendo en: www.mpm.mx/mcampos3

Page 5: 24 febrero isuue df

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás05

Sigue leyendo en: www.mpm.mx/mturati3

1. Criminalice a las víctimas. Diga que eran narcos para desactivar la petición de justicia y asegurar que nadie le mue-va al caso.2. Agárrese en la calle a desempleados con historial mancha-do, dícteles su autoconfesión (si no colaboran con memori-zarla pregunte al Ejército técnicas de disuasión) y preséntelos a los medios. Con lo que confiesen usted ya tiene su Verdad Histórica.3. Filtre a la prensa partes del expediente. Utilice a reporteros amaestrados y columnistas que le deben favores y fíltreles las confesiones que refuerzan su verdad.4. Filtre más. Esmérese en sembrar en columnas privilegiadas los datos que más se ajusten a su narrativa.5. En caso de que algún reportero pida acceso al expediente por transparencia, entréguele un documento tachado, argu-mente que es información reservada. 6. Consienta a aquellos columnistas que entienden que es de patriotas cuestionar a los defensores de derechos humanos en lugar de cuestionar la impunidad. OJO: Organícelos bien para que no trascriban el mismo argumento con las mismas palabras el mismo día. 7. Neutralice a los extranjeros que deseen opinar. Una ‘llama-dita’, una ‘visita’, un ‘recordatorio’ de nuestra Cancillería puede ayudar [estudie el caso “papa Francisco”].

8. Ponga en juego esas granjas de bots y trolls que con es-mero ha cultivado para que dejen sus comentarios bajo los reportajes de quienes cuestionan la actuación de nuestro H. gobierno mexicano. Suéltelos como jauría rabiosa para que cacen en redes sociales a esos enemigos que no han aprendi-do a respetar a las instituciones.9. Cuando los destinatarios de sus acciones cuestionen su proceder, mande un boletín negando la información, agregue algunos golpes bajos y deje espacio doble para los mensajes entre líneas. 10. En casos extremos, organice para su Jefe/a un tour por medios alineados en el que asegure que directores de perió-dicos, columnistas famosos o estelares de televisión anuncien como exclusiva la entrevista donde Éste/a aparecerá como víctima agraviada por haberse puesto en duda su compromiso con la patria.11. Aprenda de las enseñanzas que nos han legado otras admi-nistraciones que se han jugado todo para cuidar la imagen de nuestro país [Consulte los expedientes Tlatelolco, Halconazo, Guerra Sucia, Acteal, Feminicidios, Colosio, Posadas, Aguas Blancas, El Charco, Oaxaca, Atenco, Desaparecidos, etc.].12. Interiorice nuestra máxima: en México nada se resuelve, todo se pudre.

Manual para construir verdades históricas

Fundadora de la Red Periodistas de a Pie. Colaboradora en Proceso.

MARCELA TURATITERCER OJO

@marcelaturati

FERNANDORIVERA CALDERÓN

DIEGORABASA

MARCELATURATI

ANIBALSANTIAGO

DANIELMORENO

DANIELSALDAÑA PARIS

GUADALUPENETTEL

Page 6: 24 febrero isuue df

06Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

INTERESES DEJADOS EN LA SOMBRA

PARA PREVENIR CONFLICTOS DE INTERÉS,MANCERA ORDENÓ A SU EQUIPO REVELAR

SUS VÍNCULOS FAMILIARES Y PERSONALES; NO OBSTANTE, HUBO QUIENES NO LO HICIERON

POR RAFAEL MONTES

A pesar de que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lo ordenó en mayo pasado, los titulares de nueve instituciones de la Ciudad de México han incumplido con dar a conocer su declaración de intereses, una medida que la administración capitalina considera elemental para evitar que ocu-rran conflictos de interés entre sus funcio-narios y empresas privadas.

De acuerdo con una revisión a la pá-gina web de la Contraloría General de la capital y con información solicitada por transparencia, hasta ahora no se cuenta con esos datos de Simón Levy, director de la empresa paraestatal ProCDMX; Rafael Camacho Solís, del Instituto para la Aten-ción y Prevención de las Adicciones (IAPA); Guillermo Orozco, de la Procuraduría Social (Prosoc); Julio César Serna, del Fideicomiso de la Central de Abasto, y Hugo Villa, de la Comisión de Filmaciones.

Lo mismo sucede con los titulares del Instituto Técnico de Formación Policial, Ignacio Medina; del Instituto de Formación Profesional de la procuraduría, Juan José Olea; del Consejo Económico y Social, Enrique Provencio, y del Fideicomiso de Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano, Luis Enrique Miramontes Higuera.

Esto se debe a que los funcionarios en cuestión entregaron su declaración de inte-reses pero rechazaron hacerla pública, de-talló la Contraloría General a Máspormás. No obstante, la orden de Mancera fue que no solamente presentaran el documento, sino que lo dieran a conocer. “[Las perso-nas señaladas] también están obligadas a generar una versión pública [del formato]”, indican los lineamientos emitidos a través de la Gaceta Oficial.

Además, seis jefes delegacionales elec-tos en junio —y cuyas gestiones comenza-ron en octubre— tampoco han atendido la instrucción. Se trata de los morenistas Avelino Méndez, de Xochimilco, y Pablo Moctezuma, de Azcapotzalco; de los perre-distas Valentín Maldonado, de Coyoacán, y Carlos Estrada, de Iztacalco, y de los priis-tas Miguel Ángel Salazar, de Cuajimalpa, y Jorge Alvarado Galicia, de Milpa Alta.

La orden de Mancera abarcó a los de-legados porque estos, a diferencia de los alcaldes de un estado, no gozan de autono-mía respecto del gobierno central. Pese a ello, los de Xochimilco e Iztacalco ni siquiera cumplieron con entregar el documento.

En mayo, Mancera dijo que habría san-ciones para quien no cumpliera con dar a conocer sus relaciones familiares o per-

sonales que fueran potencialmente con-flictivas, es decir, que pudieran poner a un funcionario en una posición ventajosa para aprovechar su cargo y obtener un beneficio privado. Sin embargo, según información entregada por transparencia, no ha sido sancionado ningún servidor público.

FORMATO POCO CLAROExpertos en transparencia y rendición de cuentas coincidieron, además, en que el formato de versión pública que ofrece el gobierno de la ciudad para conocer las declaraciones de intereses de sus fun-cionarios es insuficiente y poco claro. Lo anterior, debido a que el documento úni-camente muestra el número de relaciones familiares y personales de cada servidor público, pero no detalla los nombres de las empresas o asociaciones con las que están vinculadas esas personas.

De acuerdo con la revisión realizada, más de 90% de los titulares de instituciones del gabinete capitalino declaró no tener rela-ciones potencialmente conflictivas.

Eduardo Bohórquez, director de la ONG Transparencia Mexicana, señaló que las declaraciones de intereses deben ser totalmente públicas y claras, es decir, incluir los nombres de las empresas en las que participen los familiares y amigos de los funcionarios, así como los cargos que ocupan en ellas.

“En la declaración de intereses es central que sea todo público, salvo que una ley expresa prohíba su divulgación; porque su función es preventiva, lo que busca evitar es que haya potenciales conflictos de inte-rés. Si no se hace pública, no se entiende la naturaleza de la declaración de intereses. Los intereses tienen que estar arriba de la mesa, todos”, dijo.

Para Bohórquez, en este punto existe una diferencia en comparación con la decla-ración patrimonial, en la que, por razones de seguridad, es justificable que ciertos datos se mantengan ocultos.

Marco Fernández, investigador del Tec de Monterrey, comentó que la legislación tiene un problema de origen, pues en ella no se define con claridad qué se entiende por conflicto de interés ni cuántas relacio-nes personales se deben reportar.

“[La orden] parece más una simulación, porque los funcionarios no entienden lo que se tiene que reportar”, consideró Irma Eréndira Sandoval, coordinadora del Laboratorio Anticorrupción del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

Page 7: 24 febrero isuue df

07Miércoles

24 de Febrero de 2016Máspormás

relaciones familiares o personales reportó el jefe de Gobierno.

mil funcionarios entregaron declaración de intereses.

nexos reportó el titular de Protección Civil, Fausto Lugo.

titulares de dependencias y órganos incumplieron la orden.

27

30

49

9

LOS DETALLESDE LA ORDENTE PRESENTAMOS ALGUNOS PUNTOS DE LA INSTRUCCIÓN QUE DIO EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO:

●● La orden fue dada a conocer el 27 de mayo de 2015, después de dos escándalos por posibles conflictos de interés en la capital y otros más a nivel federal.

●● El jefe de Gobierno dijo entonces que la obligación de presentar y hacer pública la declaración de intereses incluiría a todos los funcionarios, desde titulares de instituciones hasta el personal de base que participara en procedimientos de toma de decisión o adquisiciones.

●● Esto último se incluyó porque se considera que estos funcionarios son los que están en mayor probabilidad de caer en un conflicto de interés y favorecer a ciertas empresas.

●● Actualmente, los funcionarios capitalinos ya están obligados a presentar una declaración patrimonial, pero hacerla pública o no es su decisión.

●● Este año, un grupo de ONG impulsa una ley para hacer obligatorio que los funcionarios del país presenten declaración patrimonial, fiscal y de intereses.

LOS CASOS QUE DETONARON ESCÁNDALOSDesde finales de 2014, dos casos derivaron en escándalos por posibles conflictos de interés en la ciudad. El primero fue en diciembre de ese año, cuando se dio a conocer que el entonces delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia, conducía una camioneta de lujo de un contratista de la demarcación. El segundo fue en marzo de 2015, cuando Mancera pidió la renuncia al entonces secretario de Obras, Alfredo Hernández, luego de que se reveló que había dado un contrato a una empresa de la que su esposa era directiva.

CONTEXTO

FOTO: CUARTOSCURO

Page 8: 24 febrero isuue df
Page 9: 24 febrero isuue df
Page 10: 24 febrero isuue df

10

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás

la guía

Priscila GonzálezIntegrante deQuiero Club.

“Es como un loop que no me deja. El video está increíble y la actuación de Adrián, el vocalista, es genial”.

LA LANZABabasónicos

#ROLA DEL DÍA

FICUNAM Del 24 de febre-ro al 1 de marzo.Consulta el programa en: ficunam.org

La UNAM fue pionera en la creación de cineclubs y la Filmoteca. El siguiente paso fue la realización de su propio festival de cine. Así nació en 2011 el Festival Internacional de Cine UNAM con el propósito de exhibir cine independiente, con lenguaje cinematográfico distinto y vanguardista, sin dejar de lado sus aportaciones académicas.

Desde su primera edición se le ha dado espacio a nuevos creadores mexicanos y extranjeros, así como a directores internacionales consagrados cuya obra es poco conocida por el público de la Ciudad de México.

Hoy inicia la sexta edición de este festival que realizará un homenaje al director portugués Miguel Gomes y tendrá un programa dedicado a Leobardo López, quien

dirigió el documental El Grito. En el programa destacan

obras como Historias de dos que soñaron, de Nicolás Pereda; Los herederos, producida por Gabriel Ripstein y Michel Franco, y Somos lengua, de Kyzza Terrazas.

El Centro Cultural Universitario, las Islas y el CUEC son las sedes en Ciudad Universitaria. Además de la Casa del Lago, la Cineteca Nacional, el Cinematógrafo del Chopo, los distintos Faros de la ciudad, el Cine Tonalá y algunas salas comerciales.

Otra de las novedades de esta edición es la alianza con Filmin Latino, la plataforma digital de cine independiente. A partir de hoy estarán en su sitio varios de los largometrajes que conformaron las ediciones pasadas de FICUNAM.

POR MELISSA AMEZCUA

LA POSIBILIDAD DE VER OTRO CINE HOY INICIA LA SEXTA EDICIÓN DEL FICUNAM, QUE APUESTA POR LA EXHIBICIÓN DE PELÍCULAS INDEPENDIENTES Y VANGUARDISTAS, Y LA CREACIÓN DE UN NUEVO PÚBLICO

FOTO

S: F

ICU

NAM

Y E

SPEC

IALE

S

Page 11: 24 febrero isuue df
Page 12: 24 febrero isuue df

Hay tantas hamburguesas por conocer, que hay que irlas organizando por segmentos. Esta semana me sugirieron una que cae dentro del mundo de las deli-cias congeladas. Todos, me temo, en algún momento hemos tenido que ir a estos restaurantes de comida americana que abundan en el mundo del centro co-mercial. Los Chili’s, Friday’s, Applebee’s... Todos bási-camente tienen el mismo menú, con algún matiz que los “distingue” de los demás. Pero todos tienen una cosa en común: es comfort food americana que viene preparada desde algún lugar lejano y en la cocina del establecimiento únicamente se calienta. Está bien, se cocina ... pero sólo tantito. Se han vuelto lugares muy socorridos por el público y hay quienes juran que las hamburguesas de estos lugares son maravillosas. Así, caí en una recomendación de un lugar que, a decir verdad, no sabía ni que existía en Estados Unidos: Boston’s (Centro Comercial Gran Patio Santa Fe). Luego supe por qué no era conocida: es canadiense.

Me pedí una Boston’s Bacon Cheeseburger que en el papel (y obvio en la foto del menú) sonaba especta-cular: 225 gr. de carne Angus sazonada con mezcla de especias, servida con una mezcla de quesos y tocino ahumado. Lechuga, tomates, cebolla roja, pepinillos y mayonesa en un bollo Kaiser tostado. 225 gramos de carne, impresionante. Dos quesos, buena idea. Tocino ahumado: no puede fallar. Llegó y, efectivamente, era monumental. Muy fiel a la foto del menú y con una pinta muy apetitosa. A la primera mordida confirmé lo que ya sabía: carne congelada y todo muy industria-lizado. No está mal, si uno sabe a lo que va. Es de las más grandes y sabrosas que he probado de este tipo. El tocino sabía, la carne estaba bien. La mezcla de quesos un poco sui géneris. Cumplió como debe cum-plir una hamburguesa de centro comercial. Del mundo de las delicias de lo congelado, es de las que mejor sabor tiene. Lo único que sí le veo como demasiado es que, en verdad, tiene mucha grasa. Comentarios son bienvenidos en el blog: burguerman.blogspot.com y en facebook: facebook.com/burgerman.mex.

Una delicia congelada

EL AUGE DE INTERNET HA HECHO QUE MUCHAS PUBLICACIONES QUE NACIERON EN ESTE FOR-MATO PASEN AL IMPRESO PARA LOS LECTORES QUE PREFIEREN EL PAPEL. ESTE ES EL CASO DEL BLOG DE ALLIE BROSH, HECHO EN PAINT Y NACIDO EN 2009POR MIRÉIA ANIEVA

NOVEDADES EDITORIALES

DE LA SEMANA

DEL PAINT A LA PÁGINA DE PAPEL

Nuestrofavorito

HIPÉRBOLE Y MEDIAALLIE BROSHEd. Principal de los Libros. $549.

Para crear un cómic que cuente historias trascendentes no es necesario ser un buen dibujante, como lo demostró Allie Brosh, una chica de California que hace siete años abrió un programa de diseño muy básico en su computadora y empezó a retratar en trazos sus experiencias como adolescente. Lo que empezó como un ejercicio para expresarse se convir-tió en un web cómic con el que muchos jóvenes alrededor del mundo se identifi-caban. El giro de su obra llegó cuando la chica fue diagnosticada con depresión, lo que la llevó a dibujar como loca y tratar de plasmar lo complicado pero también cómico de esta enfermedad.

En la novela gráfica Hipérbole y media, Allie no tiene miedo de compartirnos sus andanzas y sus miedos más profundos a través de una serie de dibujos crudos e infantiles que, al mismo tiempo que dan ternura, perturban. El tono, supuesta-mente dramático, ayuda a enfatizar lo cómico de las situaciones. Fondos mono-cromáticos, trazos gruesos y personajes silueteados ayudan a crear una atmós-fera franca y accesible para cualquier lector. Al lado de su perrita, que siempre la acompaña, Allie nos comparte su viaje de la infancia a la adultez.

FOTO

: ESP

ECIA

L

MARCELLO LARA

@burgermanmex

MÚSICO Y CRÍTICO DE

HAMBURGUESAS MÁSPORMÁS

Te recordamos echarle un ojo a las recomendaciones de la semana pasada.

Cheryl es una cuarentona perdedora, insegura, neurótica, sumergida en una soledad muy profunda y enamorada de un hombre de 60 años. A su enfermo pero estructurado orden cotidiano llega Clee, una veinteañera a la que tiene que hospedar (porque no sabe decir que no) con la que empieza una relación física, erótica y subversiva.

EL PRIMER HOMBRE MALOMIRANDA JULY

Literatura Random House.

$269.

Almadía. $269.

Contextualizada a finales del siglo XIX, esta novela sigue los pasos de Eugenio Casasola, un reportero de El Imparcial que, después de ser testigo de una serie de asesinatos extraños, sospecha que El Chalequero, un asesino que se encuentra preso en el castillo de San Juan de Ulúa por matar a prostitutas dos décadas atrás, ha regresado a las calles.

CARNE DE ATAÚDBERNARDO ESQUINCA

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

12

Page 13: 24 febrero isuue df

UN ESPEJO DE NUESTROS TIEMPOS

Martha y Ash forman una joven pareja que lleva una vida tranquila en el campo. Parecen ser felices con su rutina, que se ve interrum-pida cuando él sufre un accidente y muere. Martha se entera de que existe una tecnología que recoge la actividad de las personas en las redes para ofrecer a los vivos un bot de sus muertos con el que pueden chatear. Este es el inicio de los dilemas emocionales y morales que plantea el cuarto capítulo de la serie Black Mirror. Esta produc-ción británica, conformada por dos temporadas de tres episodios y un especial de Navidad, fue estrenada en 2011. Los capítulos no tienen relación entre sí (son como peque-ñas películas) ni cronología, pero todos se enfocan en la forma en la que la tecnología afecta nuestra vida de forma negativa. Algunos críticos dicen que Black Mirror es la mejor serie de la historia y otros piensan que es, sobre todo, un espejo de nuestra sociedad.

#SERIESENSERIO

La encuentras en: Netflix

BLACK MIRRORCreada por Charlie Brooker.Con Jon Hamm, Domhnall Gleeson y Natalia Tena.

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás13

FOTO

: ESP

ECIA

L

POR MIRÉIA ANIEVA@ciervovulnerado

Page 14: 24 febrero isuue df

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

14

En 1962 se colocó la primera piedra de la cual el presidente Adolfo López Mateos fue testigo. Este fue el principio de la construcción de lo que es hoy en día el estadio más importante que tienen los defeños. Esta monumental obra involu-cró a 800 operadores, 34 ingenieros, 15 técnicos y 10 arquitectos que trabajaron arduamente durante un periodo de cuatro años.

Después de 54 años, el Azteca, también conocido como Co-loso de Santa Úrsula, está en vías de una remodelación que lo posicione entre los estadios de primer mundo. Las pantallas han sido suplidas y se han reemplazado las butacas por unas con el escudo del Améri-ca. La remodelación del Azteca promete ser excepcional.

El Estadio Azteca fue construido gracias a que el empresario Emilio Azcárraga Milmo quería promover en México un recinto en el que el futbol fuera impulsado por los habitantes y encontrara su auge. Para su diseño se convocó a un concurso arquitectónico que buscaba un lugar con gran capacidad y óptima visibilidad y comodidad.

Museo SoumayaMuseo mexicano

EL LADO B DE...

Estadio Azteca Recinto deportivo.

EL LUGAR DONDE OCURRE LA MAGIAEste sitio es conocido por ser el lugar favorito de muchos de los aficionados al

futbol en nuestro país y reconocido por ser de los estadios más emblemáticos y grandes a nivel nacional

POR REDACCIÓN

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 15: 24 febrero isuue df
Page 16: 24 febrero isuue df

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

16

ESTA SEMANA SE ESTRENÓ EN COMEDY CENTRAL EL CAPÍTULO DE DRUNK HISTORY EN EL QUE HUMBERTO BUSTO REVIVE UNA DE LAS FACETAS SOBRE ESTE PERSONAJE MÁS DESDEÑADAS POR LOS HISTORIADORES

HUMBERTO BUSTOACTOR.

EL LADO ESPIRITISTADE MADERO

¿POR KARINA ESPINOZA FOTO: CORTESÍA COMEDY CENTRAL

“Los mexicanos tenemos una historia ancestral muy poderosa, de mucha

sangre, sacrificio y de violencia, pero también de mucha sabiduría y de un espíritu enorme”.

HumbertoBusto

@humbertobusto1

Cómo te llevas con la parte sobrenatural de Madero?Me parece muy significativo que durante la Revolu-ción hubiera alguien

que aseguraba estar en conexión con los espíritus de manera tan profunda. Creo que a Francisco I. Madero se le ha juzgado, injustamente, como una figu-ra débil en la historia, pero habría que pensarlo distinto, como alguien que no sólo seguía los ideales del pensamien-to bélico, sino que tenía grandes ideas filosóficas y espirituales.

¿Tienes algún otro personaje histórico favorito?No. Madero es a quien más le he dedicado tiempo, y creo que ésa es la coincidencia más padre con Drunk History. De hecho me encantaría hacer una película “realista” sobre él.

O sea que si tuvieras la oportunidad de regresar en el tiempo y platicar, ¿lo harías con él?Sí, me gustaría estar en una de sus sesiones espiritistas (risas). En una de esas y sí me está llamando y quiere que yo continúe su legado.

A propósito de estas historias que con-tienen mucho alcohol, leí que llevas un rato sin beber, ¿por qué?Bueno, en realidad no es nada radical, pero prefiero estar siempre en esta-dos más conscientes, para que no se me salga el demonio en una de esas.

Y hablando de la copita, ¿qué lugares te gustan de la ciudad para divertirte?Desde hace unos años soy más bien hogareño, me gusta quedarme en mi casa, beber una botella de vino o mezcal y tener una buena plática con mis invitados.

Y si fueras turista, ¿en dónde te gustaría hacer el paseo?Pues cuando vienen mis amigos extranjeros les doy su paseada por el Centro Histórico porque me parece muy estimulante. Ahí lo mismo te en-cuentras un evento de sonideros o un grupo del norte, puedes ir a un antro gay o a un concierto de rock pesado.

¿O sea que te llevas muy bien con la ciudad?Sí, la amo. Lo que no me gusta es el caos y la enorme inseguridad que vivimos por la injusticia económica y social de la que somos presas. Pero en general es una ciudad en la que todo el tiempo te logras vincular con el pasado.

¿En qué te vamos a ver próximamente?Acabé de filmar dos películas hace poquito. Una se llama Oso polar, es de Marcelo Tovar y está grabada sólo con iPhones. La otra se llama Un día salva-je, es sobre una banda de delincuentes que acaban mordiéndose su propia cola. Además estoy dirigiendo otro proyecto que se llama Hulkitas, y es la historia de una superheroína de la menstruación y que cada 30 días quiere hacer justicia.

Page 17: 24 febrero isuue df

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás17

DRUNK HISTORY: EL LADO BORROSO DE LA HISTORIA SE TRANSMITE LOS LUNES A LAS 22 H POR COMEDY CENTRAL. EL ELENCO INCLUYE A ANA DE LA REGUERA, BRUNO BICHIR, LUIS GERARDO MÉNDEZ Y ALFONSO HERRERA.

Page 18: 24 febrero isuue df

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

18

C O N V I V E C O N L A N A T U R A L E Z A

F A M I L I A R

E N T R E T E N I D O

A L G O F U E R A D E L O C O M Ú N

#SI FUÉRAMOS TURISTAS

LAGO DE CHAPULTEPECEN EL CORAZÓN DE CHAPUL-TEPEC SE ENCUENTRA UN LAGO CON UNA EXCELENTE VISTA, DONDE LA CONVIVEN-CIA CON LA NATURALEZA ES MUY CERCANAFAVORITO PARA EL DESESTRÉSA cualquier hora verás gente, desde parejitas romanceando hasta jóvenes que huyen de clases. Aunque no te metas a remar, la vista del lago pro-yecta tranquilidad.

ANÍMATE A REMARLas lanchas son para dos o cuatro personas; el chaleco salvavidas es ne-cesario. No olvides llevar tu identifica-ción para poder rentar el equipo.

LANCHACINEMAEl primer sábado de cada mes el lago de la Segunda Sección de Chapulte-pec se convierte en una sala de cine flotante. Suelen proyectar clásicos de la cinematografía, el acceso es sólo para mayores de cinco años y es completamente gratuito.AV. GRUTAS, BOSQUE DE CHAPULTEPEC I.

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

ZOOTOPÍA CÓMO SER SOLTERA

#VERSUS

POR ILSE GONZÁLEZ

UNA PELÍCULA ANIMADA QUE HUMANIZA A LOS ANIMALES CONTRA LA HISTORIA DE UNAS SOLTERAS QUE NO ESTÁN EN LA BÚSQUEDA

DEL HOMBRE IDEAL. ¿CUÁL VER? ACÁ TE AYUDAMOS.

vs

¿DE QUÉ SE TRATA?

Juddy Hopps es una coneja que vive en el campo. Su sueño es convertirse

en una exitosa polícia, por lo que viaja a la ciudad de Zootopía para

ejercer la carrera por la que luchó. Ahí conviven en total armonía animales de todo tipo, hasta que la extraña desaparición de 14 de ellos pone a

prueba su vocación.

Alice es una mujer que deja a su novio para aprender a vivir de manera independiente. Robin, su amiga y

compañera de trabajo, la enseña a llevar una vida alocada, libre y sin

compromisos formales con ninguna personas mientras recorren los

antros y bares más populares de la ciudad de Nueva York.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Pese a que es una película animada, resulta entretenida para los adultos. Es una cinta de comedia y aventura.

La mayoría de las escenas es de humor, los personajes inspiran ternura y la trama te mantiene entretenido de principio a fin.

A cualquier persona mayor de edad. Aunque la película es la etapa

de soltería de cuatro mujeres, no cae en estereotipos de género.

Además, también los hombres suelen pasar por esas etapas de apego y

dependencia emocional.

LO MEJOR

Shakira le da voz a Gazelle, la artista famosa de Zootopía; además, al

final de la película se escucha Try Everything, su nuevo tema.

La actuación de Rebel Wilson y Leslie Mann, quienes en cada película

demuestran sus dotes para las buenas películas de comedia.

LA SORPRESA

Esta es una de las pocas cintas animadas que Disney ha logrado acomodar en el gusto de la gente adulta. ¿La razón?, se aleja de sus

típicas historias de princesas y cuentos de hadas y humaniza el

mundo de los animales. Una fórmula más que probada por otros estudios

de animación.

Después de la polémica cinta de 50 sombras de Grey, Dakota Johnson

vuelve al cine con un personaje completamente distinto que la aleja

del cliché de la chica boba que se vuelve atrevida. Esta vez, cuenta la

vida de cualquier persona que un día se cansa de la rutina que lleva y hace

algo para cambiarlo.

Page 19: 24 febrero isuue df

#SÓLO EN LA WEB

Lo más común es que, cuando llega la menstruación, las mujeres salgan a com-prar toallas sanitarias o tampones, sin embargo, con el tiempo pueden provocar infecciones o reacciones alér-gicas por sus componentes químicos, además de que el gasto a largo plazo es considerable. Se calcula que una mujer usa un promedio de 25 toallas o tam-pones por cada ciclo menstrual. Desde 1930 existen las copas menstruales, creadas por L. J. Goddard y popularizadas por Leona Chalmers. En aquellos días eran fabricadas de caucho vulcanizado. No obstante, las grandes marcas de toallas y tampones crearon una campaña publicitaria para que las mujeres optaran por su produc-tos bajo la cultura de “usar y tirar”. Desde hace algunos años las copas han ganado auge pues cada una dura 10 años, lo que reduce la huella ecológica. En la actualidad son hechas de silicón o látex y ya existen varias marcas mexica-nas, como Angelcup o M Cup. En los sitios web de ambas marcas hay tutoriales para aprender a introducirlas y saber qué talla comprar de acuerdo a tu historial reproductivo y condición física. También hay versiones de la copa para vírgenes o para quienes practican demasiado deporte. Una alternativa ecológica y económica.

Adiós a las toallas y a los tamponesUN PRODUCTO PARA LA MENSTRUACIÓN QUE DURA HASTA 10 AÑOS Y POR EL QUE SÓLO TENDRÁS QUE PAGAR UNA VEZ; CONTAMINARÁS MUCHO MENOS

HIGIENE

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S.

#OBJETODELDESEO

¿Dónde y cuánto?Cada una cuesta $500 y la puedes adquirir a través de sus vendedoras en el sitio: angelcupmexico.com.

AMIGABLESEl uso de una copa reduce el daño a los mantos acuíferos, a la tala de árboles para la creación de toallas

y tampones y las sustancias tóxicas que estos productos

contienen.

CERTIFICADASEl material de Angelcup está aproba-do por la FDA (Food and Drug Admi-

nistration de EU) y el proceso de fabricación se lleva a cabo bajo

los más altos estándares de higiene y calidad.

ECONOMÍA Invertir en una copa puede resultarte

costoso, pero su precio equivale al gasto de 12 paquetes de toallas o

tampones y ésta te dura hasta 10 años.

$ 1,000 MXNhttp://amzn.com/B00IX2BXZS

¿Has notado que tu cerdo favorito tal vez ya tiene deformes los chacras?, o quizás ¿que su vivacidad y vitalidad porcina han decaído en los últimos días? ¡No temas más! Antes de convertirlo en carnitas, ayúdalo con el poder mágico de la acupuntura. Utilizando este detallado modelo de 1.5 kilogramos, observa cada uno de los puntos acupunturales a lo largo de su cuerpo (cabeza, cuello, cola, extremidades y órganos internos); ubica sus meridianos y su punto “qi”; pínchalo con las agujas especializadas y listo: prepárate para saborear el mejor tocino y las mejores carnitas que hayas probado en tu vida.

PORCINO EQUILIBRADOPOR PATRICIO LÓPEZ@p_tricio

POR SUNNY GALEANA

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás19

Page 20: 24 febrero isuue df

Algunas ideas,

como qué harás con

tu vida, necesitan

tiempo para tomar forma.

No me interesa interpretar

personajes que piensan como yo.

Me dan miedo los actores con

un esquema.

Si sabes que vas a fracasar,

fracasa gloriosamente.

No me veo como la heroína de mi propia

historia.

Cuan

do

en

veje

ces

con

al-

guie

n, p

asa

n p

or m

uch

os

roles:

am

igo

s, h

erm

an

os,

am

an

tes,

en

em

igo

s.

#ENLAMENTEDE Cate Blanchett

Protagonista en Carol, película que se encuentra actualmente en cartelera.

FOTO

: ESP

ECIA

LMiércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

20

Page 21: 24 febrero isuue df

ar•di•llaAdemás del curioso animalito que abunda en Chapultepec, alguien ‘ardilla’ es

alguien ‘ardido’, o lo que es lo mismo, ofendido y rencoroso por una situación que le afecta. Ejemplo: “Ya no estés de ‘ardilla’ con tu compa, perdónalo”.

#SEHABLACHILANGO

Vivimos rodeados de personas, pero pocas veces mantenemos cercanía con ellas. El INEGI analizó la relación que los mexicanos

mantienen con sus vecinos en las grandes ciudades

77.6%

16.9%

76% 29.5%

DE LOS VECINOS SE OFRECE ÚNICAMENTE UN

SALUDO CORDIAL.

DE LOS VECINOS SE PLATICAN SUS PROBLEMAS

PERSONALES Y COMPARTEN TEMAS ÍNTIMOS

DE LOS VECINOS SÓLO SE IDENTIFICA

FÍSICAMENTE.

DE LOS VECINOS SE DETIENE A TENER UNA

CONVERSACIÓN.

#NUMERALIA

L A C A U S A

E L F E S T I V A L

L A M Ú S I C A

REGLA DE TRES DELÍRIUM

1

2

3

ERICK FIESCOEl poeta y rapero mexicano pade-ció una enfermedad que derivó en glaucoma, lo que provocó que esté en riesgo de perder la visión. Para impedir estas secuelas es necesa-rio que se someta a una operación urgente en la que colocarán una válvula en el ojo izquierdo. Además de apoyarlo durante el trayecto de su enfermedad, sus colegas y amigos se unieron para organizar Delirio, un encuentro de música y poesía en el que se pretende reunir fondos para el tratamiento quirúr-gico y postoperatorio del artista.

DELÍRIUMCon un donativo de $50, podrás acceder al Foro Hilvana (Puente de Alvarado 17, col. Buenavista) esta tarde desde las 19 h y disfrutar de más de 15 artistas que realizarán performances, interpretaciones musicales y lectura de poesía. Algunos de los autores que se pre-sentan son Javier Moro, Sandino Bucio, Edmeé Diosaloca y más. También habrá venta de artículos y subastas. Si quieres bailar, comer, beber y escuchar literatura de la voz de sus autores, Delírium es el evento para ti. Lo recaudado se destinará a la causa de Fiesco.

SONIDO MAMALÓNUno de los estelares esta noche en la pista de baile es este productor defeño que mezcla su amor por los pueblos originarios y sus intereses antropológicos con la cumbia, el breakdance y otros sonidos latinos. El trabajo de Sonido Mamalón siempre se ha apoyado en otras disciplinas, como en la poesía, en especial, por eso es natural que se haya unido a la causa del poeta. Este sonido amenizará una noche que está pensada para ayudar, pero también para divertirse mientras esto ocurre.

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás21

Page 22: 24 febrero isuue df

Miércoles24 de Febrero de 2016Máspormás

22

PALACIO DE CORTÉS

Una imagen captada por el fotógrafo William Henry Jackson a finales del siglo XIX en las inmediaciones del

antiguo Palacio Municipal, llamado Palacio de Cortés, sede del gobierno

de Coyoacán. La construcción se remonta al siglo XVIII, por lo que

Cortés no pudo haber habitado este sitio, ya que su edificación es posterior

a la Conquista.

#MÉXICO EN EL TIEMPO

Circa 1890

2016

FOTO

: CO

LECC

IÓN

CAR

LOS

VILL

ASAN

A FO

TO: L

ULÚ

URD

APIL

LETA

/MXM

Page 23: 24 febrero isuue df

HORIZONTALES2. Bosque pequeño muy poblado de árboles y arbustos. / 4. Campo extenso y llano con vegetación relativamen-te baja y de clima templado. Es mayor que el prado. / 7. Terreno llano y húmedo donde crece la hierba que sirve de alimento para el ganado. / 8. Clase de árbol o arbus-to de los bosques; su parte superior parece cono, de ahí el nombre. / 11. Con gran concentración de arbustos pequeños. Existe en California y el norte de México y también se le llama bosque mediterráneo. / 13. Cadena de montañas unidas, una de las más importantes está en Sudamérica. / 15. Bioma inundado o saturado por agua subterránea para asegurar la permanencia de la vegetación y vida animal. / 18. Espacio geográfico de clima árido y seco con escasa vegetación. Se encuentra en diferentes partes de África. / 21. Ecosistema bajo y húmedo donde las plantas herbáceas crecen. Tiene de- sembocadura al mar o un río. / 23. Bioma con distintas especies de árboles y arbustos donde abunda la vida animal. / 24. Bosque pantanoso de las costas tropicales. / 25. Planicie extensa y elevada sobre el nivel del mar. / 26. ... de Chapala, Pátzcuaro, Zumpango y Xochimilco. / 27. “Buen calamar, en todos los... sabe nadar”.

VERTICALES1. Formado por aguas estancadas y poco profundas, tiene tierra seca cubierta por vegetación acuática. / 3. Campo donde predominan los arbustos y matas. / 4. Espacio natural llano donde no se encuentran monta-ñas, mesetas u otro tipo de elevación. / 5. Un territorio llano y extenso que es habitual en zonas de clima árido con escasas precipitaciones. / 6. Alineación de mon-tañas con pocos kilómetros de longitud. / 7. Terreno cubierto de pasto donde la hierba crece sin control. / 9. Es común en regiones de clima frío y polar, se com-pone por bosques de coníferas. / 10. De clima frío, se encuentra en lugares como Siberia, Groenlandia y Ca-nadá. / 12. Bioma denso con clima cálido y lluvioso que tiene gran diversidad biológica. / 14. Depósito natural de agua utilizado para el riego. / 16. Lugar arenoso, deshabitado y sin vegetación. / 17. Área geográfica pla-na. También se le llama planicie. / 19. Conjunto de flora y fauna marina que a la vista es una estructura llena de colores y texturas. / 20. Determinada área del planeta con su propio tipo de vegetación, fauna y clima. / 22. Terreno pantanoso lleno de cieno.

18 4 5 9 21 7 3 5

6 1 8 3 55 7 41 3 5

9 16 4 2 7 1

2 8 9 3

65 6

4 3 71 9

8 78 3 1

2 4 85 9 7 1

7 1 3

SUDOKU

Fácil

Difícil

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

CRUCIGRAMA

Miércoles24 de Febrero de 2016

Máspormás23

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora guía Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández

Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Caleb Castañeda Sillas / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a [email protected] / [email protected] / [email protected] / Tel. Redacción: 65534457máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

1

4

2 3

5

8

6

7

10

12

11

9

13

18 19

14

23

25

22

20

15 16 17

21

24

26

27

Page 24: 24 febrero isuue df