23 RESUMEN N° 9

5
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ DOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO. CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C” FECHA: 09 DE NOVIEMBRE DEL 2015. TEMA: Resumen N°9 Planificación estratégica. Conservador. FF Agresivo VE -1 MEJOR FF +1 PEOR EE -7 PEOR FI +7 MEJOR Defensivo Competitivo. EE

description

RESUMEN 9

Transcript of 23 RESUMEN N° 9

Page 1: 23 RESUMEN N° 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZDOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO.CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C”FECHA: 09 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

TEMA: Resumen N°9

Planificación estratégica.

Conservador. FF Agresivo

VE -1 MEJOR FF +1 PEOR

EE -7 PEOR FI +7 MEJOR

Defensivo Competitivo.

EE

Page 2: 23 RESUMEN N° 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

POSICIÓN ESTRATÉGICA INTERNA POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNAFF. ESTEBAILIDAD DEL ENTORNO. EE.Rendimiento sobre Inversión 1 Cambios tecnológicosApalancamiento 4 tasa inflacionariaLiquidez 2 Variabilidad de la demandaCapital de trabajo 1 Rango de precios de los productos de la competenciaFlujo de Efectivo 2 Barrera de ingreso al mercado. 10/5

2.0

VENTAJA COMPETITIVA FUERZA DE LA INDUSTRIA VC. FI.Participación de mercado Potencial de crecimientoCalidad de producto Potencial de UtilidadCiclo de vida del producto Estabilidad FinancieraLealtad del cliente Grado de apalancamiento

POSICIÓN ESTRATÉGICA INTERNA POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNAFF. ESTEBAILIDAD DEL ENTORNO. EE.Rendimiento sobre Inversión 1 Cambios tecnológicos -2Apalancamiento 4 tasa inflacionaria -6Liquidez 2 Variabilidad de la demanda -3Capital de trabajo 1 precios competitiva -7Flujo de Efectivo 2 Barrera de ingreso al mercado. -4

10/5 -22/5 2.0 -4.4

VENTAJA COMPETITIVA FUERZA DE LA INDUSTRIA VC. FI.Participación de mercado -7 Potencial de crecimiento 6Calidad de producto -2 Estabilidad Financiera 2Lealtad del cliente -3 Facilidad de ingreso al mercado 4Conocimiento tecnológico -4 Utilización de recurso 1Control sobre proveedores -5 Potencial de Utilidad 2

-21/5 15/5 -4.2 3.0

Page 3: 23 RESUMEN N° 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Y

-X X

Se encuentra en la Estrategia Defensiva Eje Y: 2.0 + (-4.4)= -2.4

Eje X: 3.0 + (-4.2)= -1.2

-Y

ELABORAR IMPLEMENTAR EVALUAR

INTELIGENTE OPERATIVIDAD OBJETIVOS

POCAS PERSONAS TODOS DEBEN PARTICIPAR

Mercado.C/FINANCIERO Estado financiero, Promedio, Estados de resultados.INVESTIFGACION Y DESARROLLO Mejoras de productos, creación nuevos productos.AREAS.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA.Su estabilidad será, su condición Interna igual venderá igual, con interés o no, políticas establecidas en la empresa.

Page 4: 23 RESUMEN N° 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Lunes: Lección de la Unidad I

ORIGINALIDAD DEL TRABAJO 0.50 pts.MATERIAL DIDACTICO= 0.50 pts

DOMINIO DEL TEMA= 1.0"TENGO QUE HACER LA CONCLUSION DEL TEMA"

EXPOSICIONES:UNIDAD 2

DEBEMOS FORMAR GRUPOS DE 4 PERSONAS

GRUPO N°6:

TEMA

2:2 “DEFINICIÓN DE VALORES”