23 01 14 diario ahora amazonas

16

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 23 01 14 diario ahora amazonas

Page 1: 23 01 14 diario ahora amazonas
Page 2: 23 01 14 diario ahora amazonas

02 Diario AHORACHACHAPOYAS Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

Chachapoyas.- Pese a ha-berse demostrado que el hermano del Teniente alcalde de la muni-cipalidad distrital de Maris-cal Benavides, Provincia de Rodríguez de Mendoza, Prof. Rolando Collazos Grández, trabajó como ase-sor del municipio local y ha-bría cobrado por sus servi-cios más de 9 mil nuevos so-les.

El diario AHORA, dio cuen-ta de este hecho ilegal y hasta la fecha no se habría aperturado ningún proceso penal mucho menos el con-cejo municipal de oficio ha vacado al político señalado. El hermano del teniente al-calde es el Ing. José Juver Collazos Grández, quien según el Ministerio de Eco-nomía y Finanzas (MEF), cobró en el año 2012 la su-ma señalada.

Algo que ha puesto en evi-dencia un posible nepotis-mo, tráfico de influencias y asociación ilícita para delin-quir. Todo este hecho es avalado por el alcalde de ese distrito Nilser Tafur Pe-láez, quien habría optado por el silencio cómplice.

rales SAC y Iberico Cons-trucciones Generales SAC. Estas empresas son tam-bién cuestionadas por su-puestamente hacerse pa-sar como la reconocida em-presa Iberico Construccio-nes S.R.L.- Ibeco S.R.L. Este último hecho incluso habría sido denunciado en INDECOPI.En el caso del asesora-miento del hermano del te-niente alcalde, los regido-res que conforman el con-

Denuncian impunidad en municipio Mcal.Benavides

MAÑANA DICTAN SENTENCIA CONTRA ALCALDE COCABAMBA

Pese a haberse demostrado que hermano de tnte.

alcalde fue contratado como asesor no lo vacaron

cejo municipal tampoco han actuado, tal como se mues-tra en el JNE, tras no existir ningún trámite de vacancia contra el cuestionado políti-co. Trascendió que la gestión municipal habría tratado por todos los medios de evi-tar este escándalo e incluso señalar que estos nunca contrataron al hermano del teniente alcalde y que ha-bría sido hecho por la em-presa contratista, algo com-

pletamente falso, tal como se comprueba con el repor-te del MEF, en el cual se da cuenta que José Juver Co-llazos Grández, si cobró de las arcas municipales pese a que su hermano es el se-gundo del municipio. (R. Vi-llacrezt)

Por motivo de viaje vendo 01 tractor New Holland serie 8030 de 120 HP 4 WD año 2013;01 Tractor MF MASSEY FERGUSON ,Serie 297 de 120 HP 4 WD, Llamar al celular : 959522421 ò

RPM # 959522421,correo: [email protected]

TRACTOR NEW HOLLAND SERIE 8030

14-30 B/11266

UN SOLAR EN EL SECTOR EN MIRADOR Y UNA CASA EN LAS

BRISAS.LLAMAR AL CEL.957660189 /

RPM:#955674198 F/P: 23 ENERO

SEVENDE

En la actualidad la pobla-ción de Mendoza también cuestiona como esta muni-cipalidad distrital, bajo el ile-gal pretexto de la declarato-ria de emergencia pese a prohibiciones del OSCE, en-tregó la Buena Pro a un con-sorcio conformado por 2 em-presas de propiedad de los cuñados del ex asesor en cuestión, cuando este ejer-cía funciones. Las empresas en mención son: IBE Contratistas Gene-

Teniente alcalde cuestionado

Chachapoyas.- La Sala Pe-nal de Apelación de la Corte Superior de Justicia de Ama-zonas presidida por el Vocal Dr. Alejandro Espino Mén-dez, dictará mañana sen-tencia al procesado alcalde de Cocabamba Sr. Carlos Burga Oyarce, por el presun-to delito de perturbación del acto electoral. Burga, fue denunciado por la ONPE y JNE.Se le acusa de provocar desorden, agre-sión a los trabajadores de los entes electorales y quemar las ánforas de escrutinio después de que éste perdie-ra las elecciones en el mes de octubre del año 2010. En ese proceso electoral ga-nó con demasía el Sr. Elmer Meléndez, quien fue poste-riormente revocado por un grupo de oposición, donde presuntamente participó Bur-ga. Tras el proceso de elec-ciones el ahora procesado fue elegido alcalde del distri-

to, sin pensar que su perma-nencia en el cargo estaría en manos del poder judicial, tras un encarcelamiento o suspensión por inhabilita-ción. Burga en primera instancia fue sentenciado a 4 años de prisión suspendida, siendo apelada a otra instancia, en donde fue declarado inocen-te. Este último fallo fue ape-lado por los asesores lega-les de los entes electorales que vienen solicitando 7 años de cárcel, debido a los hechos suscitados que pu-dieron causar la muerte de varias personas. En el pro-ceso se ha dado cuenta la manifestación de los trabaja-

dores agredidos, que tuvie-ron que pasar momentos de angustia, pánico y daño psi-cológico. Este caso sería un prece-dente para posteriores inci-dentes electorales que po-drían suceder cuando una parte del electorado no com-parte los resultados.La defensa del alcalde en la actualidad estaría susten-tándose en que éste apare-ció después del escrutinio y no participó de los desma-nes, algo que la parte contra-ria refute. La lectura de sentencia se lle-vará acabo el día de mañana viernes 24 de enero, en esta ciudad. (R. Villacrezt)

Por presuntamente promover desorden y quemar ánforas en elecciones

Actual alcalde de Cocabamba.Actual alcalde de Cocabamba.

Page 3: 23 01 14 diario ahora amazonas

03 Diario AHORA JUEVES 23/01/2014Email: [email protected]

El defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, exhortó hoy a dirigentes y ciudadanos de Cajamarca a poner de la-do el uso de medios violen-tos durante sus manifesta-ciones contra los proyectos mineros, y que estos se tra-ten bajo procedimientos le-gales y mecanismos de diá-logo. Afirmó que cualquier ciu-dadano tiene el derecho a

manifestarse públicamen-te cuando consideren que sus derechos pueden ver-se afectados o amenaza-dos, aunque aclaró que es-tos reclamos no deben vio-lar los derechos del resto de personas.

"El ejercicio de este dere-cho es incompatible con todo acto de violencia, es-pecialmente con aque-

llos que ponen en riesgo la integridad y libertad de las personas, la tranquili-dad social y la propie-dad”, subrayó.

Lamentó los hechos ocurri-dos la semana pasada en las inmediaciones de la la-guna El Perol, donde un grupo de campesinos y ron-deros que protestaban con-tra el proyecto minero Con-

ga, destruyeron propiedad de la empresa Yanacocha.

De acuerdo a las investiga-ciones, un grupo de pobla-dores habrían participado en la destrucción de una an-tena de telefonía móvil, quemado una caseta de la empresa Yanacocha y pri-vado de su libertad durante más de quince horas a un trabajador de la empresa

Seguritas S.A.

Al respecto, Vega expresó su confianza en que el Mi-nisterio Público esclarezca en plazos razonables la for-ma en que ocurrieron los hechos e individualizar a sus autores.

"La impunidad, en este caso como en otros, debi-lita a la autoridad públi-ca, refuerza la idea erró-nea de que se puede recu-rrir a la violencia y deja sin sanción a los autores de los delitos", acotó.

Defensoría exhorta a antimineros de Cajamarca no generar violencia en sus manifestaciones

El Parlamento Amazónico, integrado por Bolivia, Bra-sil, Colombia, Ecuador, Gu-yana, Perú, Surinam y Ve-nezuela, realizará una se-rie de acciones con miras a proteger la Amazonía y bio-diversidad, informó hoy su presidente, Marco Falconí.Explicó que para ese fin se buscará la aprobación del Tratado de Institucionaliza-ción del Parlamento Ama-zónico (Parlamaz) , que arti-culará normas legales que sean supranacionales y re-sulten vinculantes para los países miembros de ese or-ganismo.

Recordó que el menciona-do tratado fue trabajado por el diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar y que se hará una actualiza-ción de esa propuesta en coordinación con las canci-llería de los países miem-bros. "Se busca conseguir una normatividad supranacio-nal con miras a detener, por ejemplo, la contamina-

ción del agua en zonas de la Amazonía, las cuales de-ben contar con una mayor protección a fin de preser-var los recursos naturales", afirmó. Indicó que esos temas se

analizarán durante Prime-ra Sesión Ordinaria 2014 de la Junta Directiva de esa entidad, que se realizará mañana. En dicha reunión participa-rán la diputada Tania Gó-

mez (Venezuela) en su cali-dad de secretaria ejecuti-va; los parlamentarios de Bolivia, Juan Carlos Ojopi, Efraín Banderas y Carmen Rodríguez, entre otros re-presentantes.

PARLAMENTO AMAZÓNICO IMPLEMENTARÁ ACCIONES PARA PROTEGER BIODIVERSIDAD

Perú: Tercer emisor principal de turistas para Ecuador

Otros temas de agenda de la primera sesión 2014 se-rán la modificación del Re-glamento del Parlamento Amazónico y definir activi-dades informativas y edu-cativas para promover la conservación del medio ambiente.

En tanto, diputados de Boli-via manifestaron la necesi-dad de asumir un mayor compromiso y asistencia de los representantes de los otros seis países ama-zónicos a las sesiones y reuniones convocadas por el Parlamento Amazónico. Para mejorar la asistencia de los legisladores amazó-nicos se ha propuesto la condonación de la deuda que los países tienen ante el Parlamento Amazónico, a fin de realizar reuniones rotativas en los países miembros.

Más de 150,000 peruanos viajaron a Ecuador, duran-te el 2013, de acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección de Investi-gación del Ministerio de Turismo del vecino país.

Los datos estadísticos se-ñalan que entre el 2012 y el 2013 se registró un in-cremento del 10%, con lo cual Perú se consolida co-mo el tercer país emisor de turistas más importante pa-ra Ecuador antecedido por Estados Unidos (segundo) y Colombia que por tercer año consecutivo se man- tiene en el primer lugar.

Cabe destacar que solo en el período de diciembre más de 12, 756 peruanos

ingresaron a Ecuador y 17,557 ecuatorianos ingre-saron al Perú para recibir las fiestas de fin de año.

Con el fin de seguir promo-viendo el turismo el Go-bierno de Ecuador destinó USD 660 millones, para los próximos cuatro años, los mismos que se invertirán en campañas de promo-ción a escala mundial y dentro del país, proyectos de señalización y facilida-des turísticas, con la que espera poder aumentar el número de turistas de 1,36 millones registrados en

2013 a 2 millones.

Los principales atractivos de Ecuador son: Quito, con el centro colonial más gran-de y mejor preservado de América Latina, la selva amazónica de fácil acceso, islas galápagos, playas en el Pacífico con aguas tem-pladas (con zonas idóneas para el surf y el buceo); el Tren Crucero, la Avenida de los Volcanes, fiestas tra-dicionales como el Inti Ray-mi, la Mama Negra, los Car-navales, entre otros, que convierten a Ecuador en una Potencia Turística.

Page 4: 23 01 14 diario ahora amazonas

04 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

Chachapoyas.- El alcalde provincial de Luya Prof. Gri-maldo Vásquez Tang colo-cóayer la primera piedra del proyecto de construcción “Camino vecinal Colcamar a Gashmal”, que beneficia-rá a un total de 2 mil 395 personas de esa jurisdic-ción. En esta ceremonia histórica para esas comunidades también participaron sus autoridades distritales y co-munidad en general.El Pre-sidente del Comité de Fis-calización de la Comunidad Campesina de Colcamar es-tuvo a cargo de llevar a ca-bo el brindis de honor, el cual resaltóla gestión de Vásquez Tan. La obra faci-

Inician camino vecinal Colcamar a GashmalInician camino vecinal Colcamar a Gashmal

ING ALTAMIRANO DICE NO LECITARON A JUICIO ORAL

Proyecto MPL beneficiará a más de 2 mil personasProyecto MPL beneficiará a más de 2 mil personas

Reitera que es respetuoso de la justicia Reitera que es respetuoso de la justicia

E n e n t r e v i s t a c o n AHORA, el ex presidente regional, Ing. Oscar Alta-mirano Quispe, señaló que nunca fue citado a la audiencia que la Sala Pe-nal de Bagua, había pro-gramado para el pasado 21 de enero y recién hoy (ayer) tomó conocimiento de la diligencia judicial; pe-ro que lo hará cada vez que sea citado formal-mente. Por otro lado, señaló que en ningún momento se ha rehusado a concurrir a las audiencias programadas; por lo que rechazó las ver-siones que aparecen en algunos medios de comu-nicación en el sentido de que estaría empleando ar-gucias legales para no asistir a las audiencias; puesto que, por sentido co-mún y lógico, no se puede concurrir a una diligencia de la que se desconoce, precisó.

Además, mencionó, que es absolutamente falso que esté procesado por el delito de enriquecimiento ilícito; la investigación que se encuentra en la Sala Pe-nal de Bagua es por el deli-to de malversación de fon-dos y de peculado y que data del año 1999, por

unos supuestos cobros in-debidos que luego fueron declarados administrati-vamente lícitos y, es esto, lo que se va a dilucidar en dicho proceso, mas no otro delito.

Igualmente, señaló que la Sala de Bagua debe ser coherente con el ordena-miento legal, por ello, mientras no se resuelva las recusaciones plantea-das contra los jueces que

la conforman, no se puede iniciar el nuevo juicio oral. “No tiene sentido, menos es legal, que un juez recu-sado al haber adelantado opinión, siga conociendo un proceso, no hay ningu-na garantía de transpa-rencia y, sobre todo, de im-parcialidad. Los jueces de la Sala Penal de Bagua han quebrantado su deber de actuar imparcialmente y, por tanto, al persistir en continuar conociendo el

proceso, es decir a no apartarse por decoro, lo que hacen no es sino con-firmar que tienen interés en el resultado del proce-so, con la única finalidad de que no incursione en la arena política del presente año” dijo Altamirano.

Señaló que, hay indicios de sobra de que los ma-gistrados que lo quieren juzgar no están actuando conforme a derecho y jus-ticia, sino que el poder que el pueblo les ha delegado lo han puesto a disposi-ción de intereses subalter-nos que buscan impedir su postulación a la presi-dencia regional.

Por ello dijo que en este proceso penal, no existe una limpia y equitativa con-tienda procesal, puesto que los jueces, en lugar de garantizarla, vienen exte-riorizando conductas que denotan un claro interés por favorecer a la parte agraviada y a terceros inte-

resados. “Es esta la razón por lo que he recusado a dichos jueces, para que se apar-ten del profeso y sean otros jueces, con indepen-dencia e imparcialidad los que resuelvan el caso apli-cando solamente el dere-cho y no las recomenda-ciones que vienen de arri-ba; puesto que los jueces deben realizar su trabajo de acuerdo a ley y sin otro interés que el de hacerlo conforme a derecho, de modo que los ciudadanos nos percibamos que están actuando conforme a justi-cia y esto no viene suce-diendo en mi caso, acotó.Concluyó señalando que se encuentra tranquilo pues aún sigue creyendo en la justicia, puesto que el actuar de algunos jue-ces no significa que todos los magistrados se con-viertan en instrumentos de los poderes políticos y eco-nómicos que pretender lle-gar a gobernar la Región Amazonas. Para hacerlo, no escatiman el empleo de cualquier medio vil que tenga como finalidad impe-dir su postulación; algo que no lo lograrán, porque la justicia debe imponerse y los ciudadanos debe-mos creer en ella.( José Flores)

Ex presidente regional,

Ing. Oscar Altamirano Quispe

Ex presidente regional,

Ing. Oscar Altamirano Quispe

litará el acceso y transporte de los productos agrope-cuarios de la zona a los mer-

cados locales y regionales así como incentivar el turis-mo local. (R. Villacrezt)

Trabajadores del Ministerio Público de Cajamarca aca-taron este miércoles el primer día del paro de 48 horas rechazando la Ley de Servicio Civil.Además, exigieron la nivelación de sueldos y ser inclui-dos como auxiliares judiciales para tener una mayor oportunidad de trabajo, refirió el secretario del sindicato, Rubén Castro.Indicó que el 100 % de trabajadores acatan la medida de lucha en toda la región, sin embargo evalúan realizar una huelga nacional indefinida si el Gobierno Central no cumple con su pliego de reclamos.Agregó que los trabajadores del Ministerio Público se comprometieron a devolver los días de trabajo perdidos con horas extras laborales para no perjudicar a los usua-rios.

Trabajadores del Ministerio Público acataron paro de 48 horas

Trabajadores del Ministerio Público acataron paro de 48 horas

Page 5: 23 01 14 diario ahora amazonas

05 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

la inversión foránea, que se comuniquen con él, que es-tá dispuesto a ceder esa área.

OFRECEN 5 HAS.PARALA EXPOAMAZÓNICA

Familia Izquierdo Turkosqui, en la Versalla

Luis Izquierdo Turkosquio-freció ceder 5 hectáreas de terreno debidamente sa-neadas y niveladas, con agua y servicio eléctrico, en el sector la Versalla, al bor-de de la FBT, por el tiempo q u e d u r e l a EXPOAMAZÓNICA.“Estaba escuchando las no-ticias sobre el desarrollo de la EXPOAMAZÓNICA en Bagua Grande, y que había problemas con el terreno.-Como empresario que ten-go experiencia en estas concentraciones de inver-sionistas extranjeros como la realizada en Pucallpa, no q u e r e m o s q u e l a EXPOAMAZÓNICA se vuel-va a postergar, porque per-deríamos una gran inver-sión que se realizaría en la provincia, donde de seguro faltará hoteles y hasta res-taurantes para albergar a los visitantes” dijo Luis Izquierdo. La familia Izquierdo Tur-kosqui, indicó quelas 5 hec-táreas de terreno están

“Si los empresarios priva-dos son atendidos correc-tamente en Bagua Grande, y les va bien en sus nego-cios que traigan a la EXPOAMAZÓNICA. Ellos decidirán quedarse y hacer inversión en la zona. Eso es lo que debemos buscar. No se debe perder esta gran oportunidad. La pro-puesta está hecha. Ahora depende de las autorida-des” finalizó.( José Flores)

completamente limpias y ni-veladas, y que si las autori-dades como el presidente regional José Arista o el ge-

rente sub regional de Utcu-bamba, Jhony Mera, están interesados por el desarro-llo de la provincia y se vea

Carlos Navas del Águila, ex líder político de la agru-pación política UDA (Uni-dad y Democracia Ama-zonas), anunció ayer que postulará ala vice presi-dencia regional junto al empresario Gilmer Horna Corrales, con la agrupa-ción política “Sentimiento Amazonense”.

A mediados del año 2013, Navas anunció su candi-datura a la presidencia re-gional de Amazonas, pe-ro luego fue cambiado por el empresario Emigdio Artiga.

“Muchos se preguntan qué ha pasado con Carlos Navas.Los medios de co-municación de la región,

están sorprendidos por el silencio desde el mes de agosto, luego de mi aleja-miento del UDA del cual solo tengo agradecimien-to y respeto, para dedicar-me a mis labores de profe-sor. Cuánta razón tienen hermanos, cuántos y cuánto nos han engaña-do. Hace poco nada más nos ofrecieron el cambio, la gran transformación, la defensa del agua antes que el oro y mucho más.

Sin embargo, apenas lle-garon al gobierno hicieron lo contrario”, dijo Carlos Navas.

Agregó que luego de un profundo discernimiento personal, he decidido, an-te varias propuestas polí-ticas, unirse a Sentimien-to Amazonense, que lide-ra el ciudadano, persona con una enorme sensibili-dad social, empresario de éxito, Gilmer Horna Co-

rrales, para acompañarle como Candidato a la Vice-presidencia, de la Región de Amazonas, en el pro-ceso electoral del 2 014.

“Habrá muchas opiniones a favor o en contra, a las cuales tengo un profundo respeto; por esta decisión muy difícil para mí. Pero esa es la verdadera razón de unirme a este proyecto político “Sentimiento Ama-zonense” liderado por el señor Gilmer Horna Co-rrales, quien irradia, no-bleza, sencillez y gran sen-tido de solidaridad y justi-cia, valores en común pa-ra asumir este reto; de ser-vicio a nuestro pueblo Amazonense, especial-mente a indígenas y cam-pesinos. Hermanos míos, seguiremos comunicán-donos, tenemos mucho que andar y hacer para lo-grar una gran región, con GH y Navas, sí se puede” expresó Carlos Nava.( Jo-sé Flores)

Postulará a la vice presidencia regional por “Sentimiento Amazonense”

CARLOS NAVAS IRÁ CON GILMER HORNA CARLOS NAVAS IRÁ CON GILMER HORNA

Gilmer Horna CorralesGilmer Horna CorralesCarlos Navas del ÁguilaCarlos Navas del Águila

DIARIO AHORAOficina: Av. Mariano Melgar - Bagua Grande N. 336.

RUC Nro. 20493891597

“LA verdad para el cambio”CARLOS NAVA SE PASO A SENTIMIENTO

AMAZONENSE DE GILMER HORNA

CARLOS NAVA SE PASO A SENTIMIENTO

AMAZONENSE DE GILMER HORNA

Page 6: 23 01 14 diario ahora amazonas

06 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

COORDINAN REACTIVAR AERÓDROMO EL VALOR COORDINAN REACTIVAR AERÓDROMO EL VALOR

Autoridades y CORPAC se reúnen este 26 de enero

El próximo 26 de enero, en Bagua, se reunirán las auto-ridades de la zona con re-presentantes de CORPAC( Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Co-mercial), para tratar el te-ma del aeródromo El Valor, y su pronta reactivación.Así lo confirmó el empresa-rio de la aviación, Julio Pon-ce de León Rodríguez, quien acotó que tras el ro-tundo éxito en los diferen-tes rubros del EXPO AMAZONAS 2013, cele-brado en Iquitos, es impor-tante la reactivación del El Valor, y Amazonas, tendrá la mejor forma de darse a conocer al mundo.“Ahora no estamos solo hablando de inversión local o nacio-nal.Hay muchos inversio-nistas extranjeros interesa-dos en Perú y de llegar a Bagua Grande”, señaló. Ponce de León, dijo que hay que dinamizar el trans-porte en la zona con segu-ridad para los inversionis-tas interesados y de esa for-ma darles confianza. Es por ello que reconoce que el aeródromo El Valor, es una pieza muy importante para los ejecutivos más au-daces en sus iniciativas, re-firió.

“Es una oportunidad que muchos peruanos debe-mos aprovechar. Entonces hay que dejar que la inver-sión y las empresas que tie-nen capacidad lo hagan, con la salvedad impuesta por los Gobiernos Locales, que estas empresas terce-ricenalgunos servicios con pequeños empresarios de la zona. Hay muchos peruanos ile-trados pero con un conoci-miento enorme de sus ofi-cios y ese es el mejor capi-tal de un país. Debemos reorientar la capacidad de su gente en función de arti-cularlo a un sistema pro-

ductivo creador de riqueza” indicó. Por otro lado, aseguró que, definitivamente no so-lo es cuestión de promo-ción. La seguridad Jurídica es de vital importancia, y los emprendedores locales no lo perciben, terminado en pequeñas economías tradicionales sin mayores mejoras, porque no entran a sus mercados mayores in-versionistas como referen-tes, por temor por la ines-tabilidad jurídica.Si las fallas en la ley de descentralización de ca-da Gobierno Regional, no se solucionan para atraer inversiones sólidas y se-rias que fomenten mayo-res fuentes de riqueza y ge-neren trabajo formal, siem-pre estaremos en la infor-malidad y con empleos de sobrevivencia, que mu-chas veces la creatividad de la gente se inventa para sostenerse” dijo. Rodríguez, criticó al Poder Judicial, aduciendo que es corrupto y goza de una im-punidad a prueba de argo-

llas. Por ejemplo dijo: un funcionario judicial te enma-raña un expediente y por más que le denuncies ante la ODECMA, simplemente piden su cambio, sí estuvo en Amazonas, resulta en Cajamarca, Arequipa, la Li-bertad, etc. Borrón y cuen-ta nueva, y sigue coimean-do y enlodando.

Con esa figura nadie se atreve apostar en el interior del país a no ser que uno sea de la zona, generando temor amparado en que es un poder autónomo, pero en realidad abusan de ese estatus para delinquir con la protección de los ami-gos.

Acotó que, los Gobiernos Regionales debe tener una fiscalización de quienes im-parten justicia en sus juris-dicciones, y de esa forma asegurar que realmente se imparta justicia con jue-ces probos y honestos, con ello la percepción de segu-ridad jurídica se fortalecerá poco a poco.

El aeródromo El Valor

debe funcionar a pe-

sar que el aeropuerto

de Shumba y de Cha-

chapoyas no han traí-

do beneficios de bue-

na inversión

Julio Ponce De León Ro-dríguez, señaló que el aeró-dromo el Valor goza de una equidistancia relativa a Jaén, Bagua Capital, Ba-gua Grande, Chachapo-yas, Pedro Ruiz, El Mila-gro Mismo Etc. Destacan-do que El Valor, está ubica-do en el centro de lo que se-rá la transoceánica del nor-te. La sumatoria de estas ciudades aseguran un po-tencial mercado por traba-jar expresó que el aero-puerto de Chachapoyas, siempre presentará dificul-tades porque no se plani-ficó bien desde sus inicios, más bien fue un capricho político, por ejemplo dijo: la mayoría de aviones co-merciales a mayor altura tienen que llevar menor pe-

so, eso quiere decir que el aeropuerto de Chachapo-yas se encuentra a 8,000 pies de altura, mientras que el valor a 4,500 pies de altura, eso quiere decir que un avión jamás podría lle-gar lleno a Chachapoyas, ni decolar, mientras que a El Valorsípueden aterrizar sin dificultades, y eso son utilidades que se pierden solo por diferencias de altu-ras. “Chachapoyas está ais-lado y no equidista de cen-tros poblados importantes con mercados trabajables para la aviación, sin dejar de mencionar la inestabili-dad climática. SHUMBA no tiene una masa poblacio-nal que lo sustente más que Jaén, además que es-te no se encuentra equi-distante de centros pobla-dos con capacidad de po-blación trabajable, y la tra-vesía hasta Jaén es muy in-segura.Por eso que debe tenerse en cuenta a otros consor-cios de operadores Aero-portuarios que se propone dar un servicio de excelen-cia en el funcionamiento con profesionales de expe-riencia calificados y certifi-cados con trayectoria en la F A P , C O R P A C , AEROPUETO JORCE CHAVEZ, y el apoyo de las autoridades en la zona” ex-puso.( José Flores)

Julio Ponce De León Rodríguez, representante de empresa aérea.Julio Ponce De León Rodríguez, representante de empresa aérea.

Bagua: Gran consterna-ción generó en la cuidad de Bagua, región Amazonas, la aparición del cuerpo sin vida de un hombre debajo

Moradores de la zona informaron que Flavio Llatas Mendoza (51) habría perdido el equilibrio al pasar por este puente en remodelación en estado de ebriedad.

de un puente en construc-ción en la quebrada de Co-pallin. El ciudadano fue identificado como Flavio Llatas Mendoza de 51 años y según manifestó su espo-sa, Edelmira Zulueta, éste salió el pasado lunes en es-

tado etílico.Autoridades lo-cales ya investigan los por-menores de su deceso, sin embargo moradores de la zona informaron que el hombre habría perdido el equilibrio al pasar por este puente en remodelación.

hallan cadáver de hombre debajo de puente en construcción

Page 7: 23 01 14 diario ahora amazonas

07 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

F/V 732 FP. 15 y 16*01

Semilla

Servir y esperar

Cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien

nos libra de la ira venidera.1 Tesalonicenses 1:9-10

Los cristianos de Tesalónica se habían convertido hacía poco tiempo, pero el apóstol pudo hablar con elogios de ellos. Testificó de su trabajo de

amor y de su constancia en la esperanza (1 Tesa-lonicenses 1:3). Toda la región había oído hablar de ello. Todos sabían que esos cristianos, después de haber dado la espalda a los ídolos que antes di-

rigían sus vidas, estaban ocupados en servir a Dios y esperaban el regreso de Jesucristo. ¡Éste es

el programa para cada creyente! Servir y espe-rar; lo uno no puede ir sin lo otro.

Sólo podemos servir al Señor de una manera que le agrade si esperamos realmente su regreso. Así, con el corazón lleno de gozo porque sabemos que pronto veremos a Aquel a quien amamos, y con el deseo de agradarle, haremos tranquila y esmera-

damente lo que nos pide.

No estaremos esperándole sin hacer nada, pues sabemos muy bien que nuestro espíritu y nuestro corazón no pueden permanecer vacíos. Si no esta-mos ocupados en trabajar para nuestro Maestro, automáticamente las cosas terrenales ocuparán

cada vez más lugar en nuestras vidas, nuestro amor por Jesucristo perderá su frescura y nues-

tro deseo de estar junto a él menguará.Levantémonos cada mañana pensando que quizá regresará hoy mismo; este pensamiento nos sos-tendrá y nos motivará en todas nuestras ocupa-ciones diarias. Entonces desearemos no despilfa-rrar el tiempo que nos queda, hasta que nos diga: “Has sido fiel… entra en el gozo de tu Señor” (Ma-

teo 25:21).

La buena

Bagua Grande.-El Ing. Gui-do Flores Rosillo, cesado gerente de la gerencia de desarrollo económico y lo-cal de la municipalidad pro-vincial de Utcubambadijo que fue destituido, de la for-ma que no lo esperaba.

“Existe un trasfondo políti-

co, porque soy el único fun-cionario que quedaba de la naranja y era una piedra en el zapato. El partido tenía la intención de que vayan trabajadores y funcionarios ala municipalidad para el desarrollo de la provin-cia”,agregó.

Sin embargo afirmó haber actuado con lealtad ante quien lo designó,ha traba-jado dijo transparentemen-te y sin temor a equivocar-se y con la modestia del ca-soha quedado bien, por-que dijo han sido tres años consecutivos trabajando en esta gerencia, recordó que ha desarrollado una se-rie de actividades que han hecho quedar bien al go-bierno de Milecio Vallejos Bravo en cuanto a agricul-tura se refiere.

Finalmente dijo sentirse sa-tisfecho de haber trabajado por la municipalidad, por el pueblo y le hayan dado la oportunidad de desarrollar el agro.Reconoció que fal-ta mucho aun, pero algo se ha hecho indicó, se confor-mó más de 86 asociacio-nes , se trabajó con Agroi-deas, Procompite, es una gran acción que ha desa-rrollado la municipalidad , con los programas de ovi-no, piscicultura, así mismo indicó que de los 30 conve-nios existentes solo se han aprobado 8 faltando 22 por aprobarse.

Esto por ineptitud de fun-cionarios que tienen que ver con el aspecto legal y estos convenios duermen el sueño de los jus-tos.(Ebert Bravo)

MPU cesa a gerente des. Económico y local MPU

Dirigente Movimiento Nueva Izquierda Segundo Alarcón Dirigente Movimiento Nueva Izquierda Segundo Alarcón

Segundo Alarcón, diri-gente de Movimiento Polí-tico Nueva Izquierda, que forma parte del UDA, se-ñaló que, Carlos Navas,

“Carlos Navas nos pidió presupuesto para postular”

se alejó del UDA, tras no acceder a su petición de entregarle camionetas, lo-gística y presupuesto para poder postular a la presi-

dencia de la región, “Na-va, terminó pasándose a la derecha” dijo Segundo Alarcón.

“Nava, nos dijo que fue maltratado por el UDA, y que no le fue comunica-do de su salida, luego Carlos Navas, nosindicó que quería candidatear, por Tierra y libertad, pe-ro que le financien la pro-puesta con camionetas

y logística, nos pedía que el partido le finan-cie todo, y eso no es par-te de nuestras propues-tas, el cree que su postu-lación arrastraba todos los votos, también nos propuso que postularía con toda su gente” expu-so Segundo Alarcón.

El dirigente de Nueva Izquierda, también aclaró que, CuandoCarlos Na-

vas, estaba en el UDA, la agrupación política esta-ba unida, pero luego de su alejamiento, mucha gente de UDA y MNI se sin-tieron defraudados, y aho-ra el UDA se ha convertido en un partido de derecha, o está integrada con gente que era de izquierda, pe-ro se orienta para la dere-cha, el partido ha sido cap-turado, finalizó.( José Flo-res)

Segundo Alarcón, dirigente de Movimiento Político Nueva Izquierda

Segundo Alarcón, dirigente de Movimiento Político Nueva Izquierda

DIARIO AHORAOficina: Av. Mariano Melgar - Bagua Grande N. 336.

RUC Nro. 20493891597“LA verdad para el cambio”

El Ing. Guido Flores Rosillo

Page 8: 23 01 14 diario ahora amazonas

08 Diario AHORACHACHAPOYAS Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

RE

SU

LT

AD

O D

EL

PR

OC

ES

O D

E C

ON

TR

AT

O D

E D

OC

EN

TE

S 2

014

Juri

sdic

ció

n d

e C

hach

apoyas

Page 9: 23 01 14 diario ahora amazonas

09 Diario AHORAUTCUBAMBA Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

RE

SU

LT

AD

O D

EL

PR

OC

ES

O D

E C

ON

TR

AT

O D

E D

OC

EN

TE

S 2

014

de U

tcubam

ba

Juri

sdic

ció

n

Page 10: 23 01 14 diario ahora amazonas

10 Diario AHORAENTRETENIMIENTO Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

Necesito su ayuda para completar el estudio que estoy realizando para de-tectar si el enamorado que tengo es gay. He notado algunas pistas, pero que no me convencen. La pista más seria me la dio en una repuesta que le hice

sobre el coito contra natura. Le pregunté si ese tipo de sexo era doloroso. El sinvergüenza suelto de huesos me respondió que NO y que era placentero. Le pregunté

cómo sabía eso si no lo había experimentado, y se quedó callado. Creo que lo hizo pensando que le preguntaba para experimentar ese tipo de sexo .Después de hacer mi estudio, sigo con la duda y por eso le pido me alcance algunos tips para detectar si mi novio, forma parte de ese gremio. Mis dos anteriores enamorados se “desataron las trenzas” y no quiero que esta experiencia sea la tercera o mejor dicho la vencida. Si eso sucede, pienso que no creeré más en los hombres. Su lectora LUZ CRISTINA, espera su consejo orientador.

RESPUESTA:Te alcanzo estos tips que nos ha hecho llegar uno de nuestros consultores : El primer elemento externo que nos puede ayudar a identificar una persona gay es un pendiente pequeño en la oreja izquierda, esto empezó en los años 80, ahora está un poco desvirtuado y los gays lo pueden llevar en cualquiera de las dos orejas. Además del pendiente los collares o las pulseras pueden ser algunos elementos que identifican a un gay o homosexual.Las formas amaneradas, no en todos los casos pero algunos gays tienen unas formas un poco afeminadas y es-to hace que se les pueda identificar. Además de las formas, los movimientos también el tono de voz puede ser un poco afeminado, esto no pasa en todos los gays, ni mucho menos pero si pasa en algunos.La ropa es otro ele-mento que identifica a un gay, la ropa blanca o luminosa atrae mucho a los gays, jeans blancos, camisas blan-cas, zapatillas blancas, etc. Sensibilidad, normalmente los gays son personas muy sensibles que siente mucha ternura por los niños y los animales, odian la violencia y son muy respetuosas con las otras personas. Normal-mente, los homosexuales son muy sensibles y atentos, son más delicados que las demás personas.Esto puede parecer una obviedad, pero los locales que frecuentan son una de las claves para identificar un gay, normalmen-te los gays les gusta salir en sitios donde puedan encontrar otros gays sobre todo si no tienen pareja y quieren li-gar.

¿CÓMO IDENTIFICO SI MI NOVIO ES GAY?

Page 11: 23 01 14 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVARIEDADES Email: [email protected] SÁBADO 18/01/201411 JUEVES 23/07/2013Email: [email protected] AHORAVARIEDADES

Page 12: 23 01 14 diario ahora amazonas

12 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

Bagua Grande.- En el Con-curso Público para Contrato Docente, realizado el día do-mingo 19 del presente, de acuerdo a la Resolución Jafa-tural Nº 5211-2013-ED; los egresados del IESPP “José Santos Chocano” obtuvieron los primeros puestos. A nivel regional el ex alum-no Josué Dávila Coronel de la especialidad de Idiomas-Inglés, obtuvo el más alto puntaje, 49 de un máximo de 60 puntos, equivalente a 16.30 en el sistema vigesi-mal.En la UGEL Utcubamba en las diferentes especialida-des, los egresados del IESPP “José Santos Choca-no” obtuvieron los primeros lugares, tal es el caso de: Li-nares Mallap, Wendy Nat-haly (Educación Inicial); Agurto Correa, Neiser Dani-lo (Educación Primaria); Ca-rrera Sánchez, José Rosvel (Computación e Informáti-

ca); DíazFernández, Rosa Norita (Ciencia, Tecnología y Ambiente).De igual manera Chingo Oli-vera, Videlmo (Comunica-ción) en la UGEL Luya; Cotri-na Rivera, José Abelardo en la UGEL Picota y Delgado Chávez Mayra ((Educación Inicial) en la UGEL Ferreña-fe, también obtuvieron los puntajes más altos respecti-vamente.Asimismo, se puede men-cionar que según el cómputo general alrededor del 80% de los docentes que alcan-zaron plaza para contrato son egresados del IESPP “José Santos Chocano”.Estos resultados demues-tran la sólida formación aca-démica brindada en esta ca-sa superior de estudios lo cual la compromete a se-guir trabajando con el mismo ánimo de siempre, junto a las futuras generaciones de docentes.(Ebert Bravo)

Obtienen primeros puestosen contrato docente 2014Egresadosdel ISPPJSCH

Bagua Grande.- Lorenzo Carrasco Quevedo presi-dente de la Federación Re-gional de Rondas Campe-sinas Urbanas y Nativas de Amazonas,afirmó que su organización rechaza ta-jantemente la llamada Ley 30151 Ley de Inimputabili-dad firmada por Ollanta Hu-mala Tasso Presidente Constitucional de la Repú-blica.Agregó que en forma sos-pechosa y mal intenciona-da han modificado el inciso 11 del artículo 20 del Códi-go penal que a la letra dice: Está exento de responsa-bilidad penal: El personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que, en el cumpli-miento de su deber y en uso de sus armas u otro me-dio de defensa, cause le-siones o muerte.” Precisó que con la ley Nº 30151 ley que modifica el inciso 11 del artículo 20 del código penal, se está vio-lando los derechos funda-mentales de las personas y

de los pueblos, porque su intención es criminalizar las protestas sociales, quie-ren desconocer lo mencio-nado en la Constitución Po-lítica del Perú y de los trata-dos internacionales., de

manera que los delincuen-tes de noche y los delin-cuentes y corruptos de día aumentarán.Al promulgar la fraudulenta Ley 30151- ley de inimpu-tabilidad, pretenderían so-

lucionar los conflictos so-ciales basándose en las ar-mas y utilizando el derecho penal lo que un Estado de derecho no lo puede permi-tir; y además no se está res-petando los artículos 165 y el 166 de la Constitución Política del Perú que uno de ellos a la letra dice: La Policía Nacional tiene por fi-nalidad fundamental ga-rantizar, mantener y resta-blecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comu-nidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene, investi-ga y combate la delincuen-cia. Vigila y controla las fronteras. Lo que pasa es que la poli-

cía nacional y el ejército pe-ruano no tiene la potestad que menciona tal artículo. Ellos solo cumplen órde-nes de sus superiores. Están supuestamente más al servicio de las transna-cionales, como en los ca-sos de las transnacionales Yanacocha con su mega proyecto Conga la Chadín 2, la CH Veracruz; la Empresa Minera Afrodita que había firmado un con-venio con el representante de la VI Brigada de Selva por 80,000.00 al año, y otras ¿Dónde está lo que di-ce que la PNP que : garan-tiza, mantiene, restablece, presta protección y ayuda a las personas y a la comu-nidad?, ¿Qué previene, in-vestiga y combate la delin-cuencia? ¿Qué vigila y con-trola las fronteras? (Ebert Bravo)

RECHAZAN A LA LEY 30151 “DE LA IMPUNIDAD POLICIAL Y MILITAR“Federación de rondas campesinas de Amazonas

Lorenzo Carrasco

Quevedo, presidente

regional de las

rondas campesinas

urbanas y nativas de

Amazonas.

Lorenzo Carrasco

Quevedo, presidente

regional de las

rondas campesinas

urbanas y nativas de

Amazonas.

Según las primeras investigaciones, la camioneta de placa M2N-927, empleada por los sujetos, pertenecería al Gobierno Regional de Cajamarca.Un grupo de delincuentes de una peligrosa banda fueron capturados minutos después de que asaltaran un grifo en la ciudad de Cajamarca.Durante la persecución, la policía tuvo que realizar disparos para reducirlo. Posteriormente, fueron los ocho suje-tos fueron trasladados a las oficinas de la División de Investigación Criminal.Según las primeras investigaciones, la camioneta de placa M2N-927, empleada por los delincuentes, pertenece-ría al Gobierno Regional de Cajamarca.Los efectivos continúan con las investigaciones correspondientes.

Capturan a delincuentes tras asaltar a grifo en Cajamarca

Page 13: 23 01 14 diario ahora amazonas

13 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

Bagua Grande.- Los traba-jadores administrativos del poder judicial y del ministe-rio publico de la provincia de Utcubamba acatan un paro preventivo de 48 ho-ras .La protesta fue iniciada instalando varios carteles de protesta en el frontis de su vivienda. De igual forma recorrieron en forma pacífi-ca las principales calles de la ciudad de Bagua Gran-de.Walter Flores Chávez, re-presentante del sindicato de trabajadores del minis-terio público,indicó que es-ta movilización se debe a la falta de compromiso del go-bierno central. Afirma que en diciembre con la federa-ción nacional se firmó un ac-ta con el gobierno central para un bono flash en di-ciembre 2013. Sin embar-go este nunca se concreti-zó.D igual forma dijo en el 2013 iba a cumplir los tres tramos de la escala remu-nerativa que era de mil 200 soles, es decir 400 soles en tres tramos. En el mes de enero se concretizó el pri-mer pago y en el mes de abril se ibaa concretizar el segundo pago. Sin embar-go estos dos último pagos nunca se hicieron.Sin embargo dijo se ha subi-do el sueldo a los fiscales, se ha cumplido con otras instituciones del estado pe-ro el ministerio público y el poder judicial han quedado

postergados en todos sus derechos, los beneficios por fiestas patrias y navi-dad no se está pagando de acuerdo a ley, como se esti-pula en la ley No 27735, por lo que dijo sentirse afecta-

dos en sus derechos como trabajadores del ministerio publico.Así mismo indicó que el pa-ro es de 48 horas, es decir 22 y 23 de enero, y están acatando todos los trabaja-

dores administrativos del ministerio público de Utcu-bamba en un promedio de 21 trabajadores y a nivel de Amazonas son más de 143 trabajadores afiliados.Por otro lado Víctor Vigo, re-

presentante de los trabaja-dores administrativos del poder judicial señaló que la federación nacional de tra-bajadores del poder judicial convocó a este paro pre-ventivo de 48 horas, para re-clamar justos derechos re-munerativos, y no a la inclu-sión del poder judicial a la ley de servicio civil , ley que ha sido aprobada por el con-greso.Así mismo mencionó que si el gobierno no soluciona el problema en 48 horas esta-rán tomando medidas más radicales y se tiene previsto para el mes de marzo ini-ciar una huelga indefinida, por lo que en Utcubamba estamos acatando la huel-ga el 100 % de los trabaja-dores, y solo del poder judi-cial son más de 70 trabaja-dores, y a nivel de Amazo-nas son más de 600 traba-jadores.(Ebert Bravo)

TRABAJADORES PJ PARALIZAN 48 HORASTRABAJADORES PJ PARALIZAN 48 HORASJunto a empleados MP protestan en calles de Bagua Grande

Algunos carteles que potaban

huelguistas administrativos

del poder judicial y ministerio

público de Utcubamba.

Algunos carteles que potaban

huelguistas administrativos

del poder judicial y ministerio

público de Utcubamba.

Trabajadores administrativos

del ministerio publico que

acatan paro de 48 horas.

Trabajadores administrativos

del ministerio publico que

acatan paro de 48 horas.

Trabajadores administrativos

del ministerio publico que

acatan paro de 48 horas.

Trabajadores administrativos

del ministerio publico que

acatan paro de 48 horas.

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio San-tos, confió en que la justicia terminará por absolverlo del pedido fiscal de 30 años de cárcel solicitado en su con-tra por el secuestro de Pe-tronila Vargas, hecho con el que –según refiere- buscan inhabilitarlo políticamente.

“Han pasado casi dos años en este tema de presión y no pueden encontrar las pruebas que requieren para sentenciarnos, es un caso político desde que fui candi-dato a la elecciones congre-sales y regionales”, lamen-tó.A través de La República, Santos dijo que espera que se evalúe el pedido fiscal en su verdadera dimensión y rechazó haber incitado a la población para que cometa ese secuestro. “Confío en la independencia del Poder Ju-dicial”, acotó.

Explicó que tal hecho ocu-rrió en el año 2005 y empe-zaron a involucrarlo cuando fue candidato al Congreso por el MNI, y recién lo judi-cializaron cuando fue presi-dente regional y “cayó Con-ga”.Santos, recordó parte de los hechos que lo involu-cran en el secuestro y pos-terior juicio popular a Petro-nila Vargas, cuando este era dirigente de los ronde-ros en la provincia de San Ignacio.Informó que los mismos fis-cales le han expresado sus disculpas al confesarle que no es la razón de la ley sino la presión económica políti-ca de los grupos de poder que "se han declarado ene-migos de la izquierda y de Gregorio Santos". “Confío en la conciencia de los jue-ces, el principio de neutrali-dad primará por encima de todas esas presiones”, dijo.

Santos dijo que "el principio de

neutralidad primará por

encima de las presiones políticas".

Santos dijo que "el principio de

neutralidad primará por

encima de las presiones políticas".

Gregorio Santos confía en que será absuelto del pedido fiscal de 30 años de prisión en su contra

Page 14: 23 01 14 diario ahora amazonas

El cacao peruano seguirá posicionándose en el mun-do este año y las exporta-ciones de ese producto ce-rrarían el 2014 en alrededor de 150 millones de dólares, estimó hoy la Asociación de Exportadores (Adex)

El presidente del Comité de Café y Cacao de Adex), Ri-cardo Huancaruna, mani-festó que la tendencia de las exportaciones puede mejo-rar este año, pues el precio del cacao está mejorando y eso está actuando a nuestro favor.

"El reto es mejorar la pro-ductividad y tenemos la geografía y el personal adecuado para desarro-llar más la zona sur del país y otras de difícil acce-so que sufrieron violen-cia”, comentó luego de par-ticipar en la conferencia ma-gistral Tendencias del Mer-cado Global de Cacao: Oportunidades para el Pe-rú.Mencionó que algunos mer-cados importantes del ca-cao peruano son Holanda y

Bélgica, seguidos de Ale-mania y Estados Unidos, y que se están viendo otros mercados del Asia y de la ex

Unión Soviética como Ru-sia. “El Perú puede ingresar a nichos de chocolates fi-

Adex: Exportaciones de cacao cerrarían el año en 150 millones de dólares

Fiscalía pide para Gregorio Santos 30 años de cárcel

nos y de cacaos aromáti-cos, pues tenemos poten-cial y para ello debemos concentrar todo el esfuer-

zo posible”, enfatizó.Huancaruna comentó que con efectividad y eficacia se puede ayudar a mejorar las condiciones de vida de los productores y que logren mayores ingresos.

“Es importante tomar en cuenta la biodiversidad y el medio ambiente, pues el mercado mundial soli-cita certificados de soste-nibilidad, para lo cual (las empresas de cacao) ya es-tán trabajando, y también las de café y otros produc-tos alto andinos”, dijo.

El cacao peruano es un Pro-ducto Bandera que figura en-tre los diez primeros pues-tos del ranking de la oferta agroexportable peruana, be-neficiando a más de 40 mil familias de manera directa y a 225 mil personas de mane-ra indirecta, principalmente de la selv

Cacao peruano seguirá posicionándose en el mundo este año

La Primera Fiscalía Penal Corporativa de San Ignacio pidió 30 años de cárcel para el presidente regional de Ca-jamarca, Gregorio Santos, por el secuestro de Petroni-la Vargas, además de una reparación civil de S/.10 mil.Como informó Perú21, Pe-tronila Vargas sostiene que

fue sometida a un juicio po-pular que presidió Santos, cuando este era dirigente de los ronderos en la provin-cia de San Ignacio.Gregorio Santos es acusa-do de los delitos contra la li-bertad personal en su figura de secuestro agravado y de-lito de violencia y resisten-cia a la autoridad, en agra-vio del exfiscal de San Igna-cio Miguel Briceño y del Estado.El Ministerio Público tam-bién solicitó 30 años de pri-sión para los socios del pre-sidente regional de Caja-marca, los dirigentes antimi-neros Ydelso Hernández y Elianita Zavaleta.

Presidente regional

de Cajamarca es

acusado de

secuestro agravado

por el caso Petronila

Vargas. Fijan la

reparación civil en

S/.10 mil.

Alrededor de 100 pasaje-ros, entre turistas naciona-les y extranjeros, fueron asaltados por unos delin-cuentes en la embarcación fluvial San Antonio, que par-tió de la localidad de San Lorenzo con destino a Yuri-maguas (Loreto), en pleno río Huallaga.En el atraco –ocurrido cer-

ca a la comunidad Naran-jal– resultaron heridos dos policías de la comisaría de San Lorenzo, quienes se encontraban en el navío en el momento del hecho, in-formó RPP. Los efectivos son atendidos en el servi-cio de emergencia de Hos-pital Santa Gema.Los hampones huyeron

con rumbo desconocido a bordo de unos deslizado-res auxiliares de la embar-cación asaltada, llevándo-se objetos de valor y dine-ro. Por su parte, una patrulla de la Policía Nacional se di-rige en busca del navío, que estaría cerca de la co-munidad de Santa María.

Los hampones

despojaron de sus

pertenencias a

varios turistas y

huyeron con rumbo

desconocido a bordo

de unos deslizadores

auxiliares del navío.

Delincuentes asaltan a unos 100 pasajeros en pleno río Huallaga

14 Diario AHORA JUEVES 23/01/2014Email: [email protected]

Page 15: 23 01 14 diario ahora amazonas

La bella modelo argentina Fiorella Castillo viene cau-sando sensación en internet al dominar el balón al propio estilo de Lionel Messi o Ney-mar, pero con la particulari-dad que lo realiza con zapa-tos de tacos.

"Uso tacones porque no quie-ro perder la feminidad, por-que si uso zapatillas sería una chica más que hace jue-guitos", dijo la modelo que practica Free Style y que de-jó boquiabierto a más de uno en las playas de Mar del Pla-

ta.

Cabe indicar que Fiorella Castillo, de 24 años y tam-bién productora en un pro-grama de Futsal, es hincha de Lionel Messi y Diego Ma-radona.

15 Diario AHORADEPORTES Email: [email protected] JUEVES 23/01/2014

Fiorella Castillo, de 24 años, domina el balón pero

con la particularidad que lo realiza con zapatos de tacos.

Fiorella Castillo, de 24 años, domina el balón pero

con la particularidad que lo realiza con zapatos de tacos.

FIORELLA CASTILLO, LA LIONEL MESSI FIORELLA CASTILLO, LA LIONEL MESSI

Fiorella Castillo es

modelo, productora,

actriz y fue secretaria

de Sofovich. Hoy un

video suyo recorre los

medios internacionales

por otro motivo

Fiorella Castillo es

modelo, productora,

actriz y fue secretaria

de Sofovich. Hoy un

video suyo recorre los

medios internacionales

por otro motivo

A los 79 minutos, el delantero peruano se elevó, cabeceó y se estrenó como goleador en el presente año.El delantero peruano Paolo Guerrero se reencuentró con el gol y le dio el triunfo por la mínima diferencia a su equipo, el Corinthians, sobre el Paulista FC, en su segundo encuentro en el Paulistao. El "Depredador" no pudo jugar los dos últi-mos meses del 2013 por una lesión que sufrió en el pie iz-quierdo y por ello se encontraba trabajando muy duro en la pretemporada del "Timao, siempre en busca de su mejor for-ma física y de ser el delantero que llevó al Corinthians a ga-nar el Mundial de Clubes en 2012.Pues bien, hoy ese esfuerzo tuvo sus frutos. A los 79 minu-tos, el atacante peruano aprovechó un centro de Emerson, se elevó y anotó el único tanto del partido, el mismo que le dio el segundo triunfo al Corinthians en el Paulistao. El pri-mero fue por 2-1 ante Portuguesa.

EL DATOEl Paulistao está integrado solo por equipos del Estado de Sao Paulo y el Corinthians es el equipo que ostenta más títu-los de esta competición: 27 copas.

Alineaciones:Corinthians: Walter, André, Uendel, Macedo, Gil, Danilo, Ralf, Rodriguinho, Guilherme, Guerrero y Romarinho.

Paulista: Juliano, Silva, Gian, Raul, Macedo, Dinélson, Esquerdinha, Fabricio, Mineiro, Everton y Patrick.

Con gol de GuerreroCon gol de GuerreroCorinthians venció al Paulista

Corinthians venció al Paulista

Page 16: 23 01 14 diario ahora amazonas

16 Diario AHORA JUEVES 23/01/2014Email: [email protected] Y SALUD

Es común que las perso-nas, sobre todo mujeres, jó-venes y niños, cuiden su piel en temporada de vera-no, y no solo con el blo-queador solar pueden ha-cerlo. El consumo de vita-mina C, presente en diver-sas frutas y verduras, pue-de atenuar el daño en la piel que ocasiona la exce-siva exposición al sol.

comentó que las que-maduras, manchas y sínto-mas de envejecimiento, re-sultados de una piel so-breexpuesta a los rayos so-lares, pueden atenuarse si se ingiere esta vitamina a diario; es esencial para la producción de colágeno y por su efecto antioxidante.

, dijo.

Afirmó la Jefa del Servi-cio de Dermatología del Hospital Nacional “Dos De Mayo”, Dra. Lucía Bob-bio;

“Las personas suelen ex-ponerse al brillo solar en las playas de la capital, e inclusive utilizan bron-ceadores para tener un color más oscuro rápida-mente, pero si consumie-ran vitamina C en su die-ta diaria, su piel estará más protegida y evitaría un daño mayor”

Explicó que la forma natu-ral de consumir esta vitami-na es ingiriendo frutas, al-gunas muy comunes como la naranja, papaya, toronja, el melón, la fresa o limón. “Basta un vaso o sumo de estas frutas cada día, y otras no tan comunes, co-mo el camu camu y el kiwi”, dijo

Esta ingesta puede ser acompañada con diversas verduras como el pimiento rojo, el perejil, el brócoli, el tomate, la col de bruselas, entre otros vegetales. “Está comprobado además que las verduras son un buen alimento para el orga-nismo y para la piel”, enfati-zó.

A diferencia de otras vita-minas como la D, la exper-ta recordó que el ser huma-no es una de las pocas es-pecies animales que no pro-duce la vitamina C interna-mente, por lo que sugirió su consumo.Recomendó la correcta hu-mectación y protección de la piel con el uso de cremas y sueros a base a esta vita-mina.

El ser humano no pro-

duce vitamina C inter-

namente

disminuye lesiones en la piel

disminuye lesiones en la piel

Tres JUGOS NATURALES que te ayudaran a QUEMAR GRASATres que te ayudaran a

JUGOS NATURALESQUEMAR GRASA

QU

E

Por excesiva exposición al solPor excesiva exposición al sol

Naranja, papaya, limón, brócoli, tomate, perejil, kiwi y camu

camu son las que contienen ese nutriente

Llegó el verano y todos que-remos lucir una figura envi-diable. ¿Sabes cómo lograr-lo? Según la revista Nutrition Re-search comer 100 gramos de frutas y verduras todos los días ayuda a perder has-ta 300 gramos de grasa.

¡Increíble!Existen tres poderosos ju-gos naturales que te ayuda-rán a quemar grasa.

Es ex-celente para quemar la gra-sa abdominal por su conteni-

Jugo de manzana:

do de ácido ursólico . Pue-des consumir la fruta entera, incluida la piel. Esta fruta en muy rica es fibras.

Según Ann Louise Gittleman, autor de “The Day Diet Fast Track One” señala que el jugo de limón desintoxica el cuerpo y puede ayudar a perder pe-so.Es recomendable tomarlo con un poco de agua tibia pa-ra evitar enfermedades di-gestivas.

Muy reco-mendable para personas con problemas, renales veji-ga y próstata.Según especialistas es me-jor consumir las frutas y ver-duras en forma natural.

Jugo de limón:

Jugo de piña:

La excesiva exposición a los rayos solares no sólo genera efectos negativos en la piel. Los ojos también pueden su-frir severos daños y luego de un tiempo, provocar la pérdi-da de la visión, explicó la doctora Ana Rosa Villacorta, oftalmóloga del Hospital SISOL de Camaná.Las enfermedades que gene-ralmente se presentan en ve-rano por la radiación solar son: catarata (pérdida de la transparencia del cristalino), pterigium o carnosidad (cre-cimiento del tejido conjunti-val tapando la cornea), cán-cer de piel alrededor de los parpados, y degeneración de la macula (parte central de la retina), “patologías que a futuro pueden degene-rar en ceguera”.Los síntomas que podrían in-

dicar un problema en la vista por sobreexposición al sol son: irritaciones, lagrimeo, dolor, ardor, sensación de sequedad. También puede presentarse sensación de arena en los ojos, visión bo-rrosa y pérdida temporal de la visión cuando el sol quema los ojos.Según la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), el 5 por ciento de casos de ce-guera se atribuye directa-mente a la exposición al sol, la mayoría en adultos. La especialista refirió que de todas las patologías mencio-nadas el pterigium o carnosi-dad está más vinculado a la exposición de los ojos al sol, por lo que el número de ca-sos ha ido en aumento con-forme la radiación se hace más intensa.

¡CUIDADO! ¡CUIDADO! Radiacion solar puede

provocar cegueraRadiacion solar puede

provocar ceguera

VITAMINA C VITAMINA C